• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Visitar la Isla de Roosevelt en Nueva York

Día 10 : Nueva York: Brunch en 230 Fifth, Isla de Roosevelt – Obra de teatro en Broadway: Aladdin

Museos de Nueva York: Metropolitan y MOMA

Sábado, 2 de abril del 2016

Hoy es el último día completo del viaje a Nueva York en 11 días y como ya viene siendo habitual, empezamos el día temprano cuando son más o menos las 6:30 de la mañana, momento en el que lo primero que hacemos es volver a consultar el tiempo, tal y como estamos haciendo todos estos días anteriores, confirmando lo que vimos ayer: hoy será un día bastante nublado con previsión de lluvias durante toda la mañana que se hacen visibles desde nuestra ventana a los pocos minutos de despertarnos. Con ellas viene otro cambio de planes, visitar la Isla de Roosevelt en Nueva York por la tarde y no por la mañana como teníamos previsto.

Hoy era el día en el que pensábamos ir hasta la Isla de Roosevelt, para subir al teleférico y ver de cerca el famoso puente de Queensboro, a parte de conocer un poco más esta zona de la ciudad acompañados por una amiga que vive en Nueva York, con la que después queríamos acabar la mañana de la mejor forma, con un brunch en 230 Fifth, uno de los lugares con más solera de la ciudad. Pero como siempre podemos darle la vuelta a cualquier situación, decidimos cambiar un poco el orden de las visitas del día y quedamos con Ingrid directamente en el 230 Fifth para el bruch y decidimos que la tarde la dedicaremos a visitar la Isla de Roosevelt en Nueva York, ya que las previsiones del tiempo son mucho mejores a partir de media mañana.
Y con el planning de hoy ya concretado nos acercamos al Starbucks que tenemos frente al Holiday Inn Times Square donde desayunamos por 15 dólares y donde volvemos a hacer otro pequeño cambio de planes y es que habíamos pensado dedicar estas horas de la mañana a descansar, pero viendo que la lluvia tampoco es demasiado intensa, decidimos dedicar la mañana al noble arte de visitar algunas de «las tiendas más de moda» de la ciudad.
No son aún las 10 de la mañana cuando cogemos el metro que nos lleva hasta 23St donde está Fishs Eddy una tienda que hemos leído está muy bien y es muy curiosa por tener artículos del hogar algo más alternativos a los que vemos habitualmente.
Tenemos que decir que pese a que no somos demasiado dado a las tiendas cuando estamos de viaje, en este caso debemos reconocer que esta merece mucho la pena. Con una decoración muy cuidada, con encanto, tienen diferentes zonas diferenciadas, con una toda dedicada a utensilios de cocina y de casa, teniendo incluso piezas más enfocadas al souvenir, bastante diferente a lo que solemos encontrar. Incluso vemos un par de colecciones de Nueva York que creemos merecen la pena si buscas un regalo original.
Después de esta visita continuamos paseando por la misma calle hasta llegar a Paragon Sports, una tienda bastante famosa de deportes, donde aprovechamos también para entrar y echar un vistazo, ya que la teníamos apuntada como una de las tiendas curiosas de la ciudad. En este caso tenemos que decir que no nos ha llamado mucho la atención, más bien nada y es que al no estar buscando nada de deporte, no le hemos encontrado el aliciente a la visita.
Son casi las 11 de la mañana cuando damos por acabada la ruta de las tiendas, algo pobre, somos conscientes, pero es que como hemos comentado alguna vez, este no es precisamente el tema que más nos gusta en un viaje, aunque tenemos que reconocer que en Nueva York, si te gusta ir de tiendas, podrías pasarte días haciéndolo sin aburrirte.
Pero como aún nos queda prácticamente una hora hasta la hora del brunch en 230 Fifth, nos acercamos de nuevo al metro para coger la línea R para acercarnos de nuevo y darle otra oportunidad a Century 21, uno de los mejores outlets en Nueva York, y es que cuando llueve en Nueva York y ya has visto todos los museos, probablemente el mejor plan pase por ir de tiendas o cafeterías, adentrándote en la parte más «materialista» de la ciudad.
Estamos aquí unos 45 minutos en los que subimos hasta la quinta planta, perdiéndonos entre pantalones, camisas, zapatos y demás, que nos muestran ese lado más consumista de la ciudad y sobretodo de los turistas y es que es tenemos que decir qué impresionante nos resulta ver como la gente va con cestas llenas de bolsos o cualquier otro artículo para llevar a casa. No tardamos mucho en este recorrido y cuando son las 12 volvemos al metro para coger la línea R, parando en la 28St, donde hemos quedado con Ingrid para ese brunch en el 230 Fifth que esperamos sea memorable y más después de ver que ha dejado de llover y parece que el sol quiere salir a darnos la bienvenida.

La entrada al 230 Fifth es gratuita y lo primero que hacemos en cuanto llegamos al local es pedir una mesa para tres que os dan en uno de los mejores lugares, justo en una de las ventanas que tiene vistas al Empire State, así que de momento la comida no sabemos cómo estará, pero las vistas desde aquí, sí que podemos confirmar que son únicas.

vistas-230

Brunch en el 230 Fifth

Una buena manera de disfrutar de este famoso local en Nueva York es optar por degustar un brunch en el 230 Fifth. El brunch es sábados y domingos de 10 de la mañana a 4 de la tarde e incluye una amplia variedad de platos, todos servidos en buffet, pero no la bebida (café 4 dólares). El precio es de 29 dólares para adultos y 15 dólares para los niños.
El buffet incluye: huevos benedict, huevos revueltos, french toast, bacon, pancakes, waffles, variedad de tortillas, pollo frito, patatas asadas, sandwich, bagels con jamón y galletas surtidas de postre.
A parte hay una gran variedad de ensaladas y una zona de grill que únicamente abre en verano.

emire-desde-230
Como podéis imaginar las más de dos horas que pasamos disfrutando de este brunch en el 230 Fifth, las pasamos entre charlas interminables, poniéndonos al día, mezcladas con un par de ocasiones en las que nos levantamos al buffet a rellenar nuestros platos.
En líneas generales tenemos que decir que el buffet es bastante completo y que por el precio de 29 dólares, creemos que es más que justo, añadiendo sobretodo las vistas que tienes. En nuestro caso, al hacer bastante fresco y justo acabar de llover no hemos aprovechado la zona de terraza en la comida, aunque tenemos que decir que la parte interior, sobretodo donde hemos estado nosotros, es perfecta.
Después de pagar, 29 dólares por persona más bebidas y cafés (4 dólares cada uno), nos acercamos a la zona de la terraza, que es la zona más famosa del 230 Fifth y nos encontramos con unas vistas muy interesantes del Empire State, pero que no acaban de engancharnos y es que quizás, tal y como se ve en la anterior imagen, al no tener una perspectiva completa, eso hace que, al menos para nosotros, las vistas queden un poco deslucidas.
Lo que sí encontramos como un gran acierto son los iglús que tienen en la terraza, que te previenen del frío y la lluvia y le dan un doble uso a esta zona del local.

Iglús en la terraza del 230 Fifth
Iglús en la terraza del 230 Fifth

Pasan las dos de la tarde cuando cogemos el metro y nos vamos directamente al teleférico Roosevelt, que será el que nos lleve a la Isla de Roosevelt en Nueva York, la última visita de este viaje a Nueva York en Semana Santa que no podríamos haber hecho en mejor compañía.

Teleférico Roosevelt
Teleférico Roosevelt

Precio y horarios teleférico Isla de Roosevelt en Nueva York

El precio del teleférico de la Isla de Roosevelt es el mismo que el del metro, por lo que está incluido en la Metrocard.
La frecuencia es aproximadamente cada 15 minutos, desde ambos lados, o incluso más continuos en las horas punta. Hay que tener en cuenta que el teleférico de Roosevelt está activo desde las 05:45 hasta las 02:30 de la madrugada, aunque los viernes y sábados amplían el horario hasta las 03:30 de la madrugada.
Los trayectos son de unos 5 minutos aproximadamente.

La subida al teleférico la encontrarás entre la 60St y la 61St, junto al East River, no tiene pérdida.
teleferico-roosevelt
La Isla de Roosevelt es alargada y pequeña isla residencial ubicada en la zona este de Nueva York, a la que muchos turistas llegar cada día no sólo por conocer esta zona de la ciudad, si no por utilizar el teleférico que une ambas islas y desde el que se tienen unas vistas increíbles de Manhattan.

Camino a la Isla de Roosevelt en Nueva York
Camino a la Isla de Roosevelt en Nueva York

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Nueva York por viajeros

– Contrastes de Nueva York
– Oferta Tour Contrastes + Misa Góspel
– Tour Helicóptero Nueva York
– Tour nocturno Nueva York
– Excursión a Washington DC

– Muchas más excursiones y tours en/desde Nueva York aquí

Hay que tener en cuenta que la isla de Roosevelt no tiene más de 3 kilómetros de largo, por lo que es abarcable en relativamente poco tiempo, resultando un lugar perfecto en el que desconectar del trasiego de Manhattan.
Destacables son los bancos que hay junto al río, muy cerca del puente de Queensboro donde puedes sentarse a descansar, disfrutando de unas vistas de Manhattan que te darán una perspectiva diferente a la que hayas podido ver hasta ahora.

Isla de Roosevelt en Nueva York
Isla de Roosevelt en Nueva York

Desde aquí tenemos vistas de los principales rascacielos y edificios de Manhattan, dándonos vistas increíbles de la ciudad, a la vez que una perspectiva totalmente nueva para nosotros, tal y como comentábamos anteriormente, que nos recuerda la cantidad de lugares increíbles que hay en Nueva York y la necesidad casi «obligada» que nos hemos puesto de volver, esperamos que pronto.

Vistas de Manhattan desde la Isla de Roosevelt
Vistas de Manhattan desde la Isla de Roosevelt
Paseo Roosevelt Island
Paseo Roosevelt Island

No sabríamos explicar muy bien el motivo, pero creemos que la visita a la Isla de Roosevelt en Nueva York debería hacerse al final de la estancia en Nueva York, ya que sirve como una especie de «desintoxicación» de Manhattan y a la vez una especie de reconciliación con la ciudad, si en algún momento llegaste a abrumarte con el ajetreo diario de la Gran Manzana. Creemos que es una buena idea reservar esta visita para el final del viaje y dedicar unas 3 horas más o menos a recorrer este pequeño rincón, que te aseguramos no dejará de sorprenderte.

Naciones Unidas
Naciones Unidas
Visita a la Isla de Roosevelt en Nueva York
Visita a la Isla de Roosevelt en Nueva York

Son las 5 de la tarde cuando decidimos que ha llegado el momento de abandonar Roosevelt Island y volver a Manhattan, donde dentro de unas horas nos espera un musical de Broadway: Aladdin, otro de esos imprescindibles en Nueva York que no podíamos dejar de conocer.

Teleférico Isla de Roosevelt
Teleférico Isla de Roosevelt

Viendo que aún nos queda un rato, aprovechamos estos últimos minutos para tomar un café en la zona de Times Square, donde disfrutamos de estas, casi, últimas horas en la ciudad en la mejor compañía, teniendo una tarde relajada en la que hemos olvidado por unas horas las visitas y nos hemos dedicado únicamente a disfrutar de la ciudad y todo lo que nos puede ofrecer.

Son las 7 de la tarde cuando nos despedimos de Ingrid, con el firme propósito de volver a vernos pronto (quizás en Sa Lola ;)), y nos ponemos directamente en la cola del Teatro Amsterdam, para pasar la última tarde en Nueva York de la mejor manera posible. Hemos reservado las entradas online para ver Aladdin y conseguir buenos asientos, uno los mejores espectaculos de broadway, esperemos que cumpla las expectativas.

Aladdin en Nueva York
Aladdin en Nueva York

No os explicaremos mucho (o nada) del espectáculo, más que nada para que este no pierda el interés o la gracia, dentro de las muchas sorpresas que tiene, ya que creemos que es uno de los mayores alicientes de la obra. Lo que sí os podemos decir es que merece, y mucho la pena disfrutar de un musical como este en una ciudad como Nueva York. Nosotros sin dudarlo volveríamos!
Otros de los espectáculos que merecen la pena y es recomendable reservarlos por internet para conseguir buenos asientos son: El Rey León, El Fantasma de la Ópera, Cats, Charlie y la fábrica de chocolate o Chicago, Anastasia o School of Rock.

Son las 10:30 de la noche cuando acaba la obra Aladdin, momento en el que decidimos ir a cenar a acercarnos hasta Ellen’s Stardust Diner, uno de los locales de la zona más recomendados. Cuando nos acercamos y vemos que no hay demasiada cola, decidimos quedarnos y así acabar el último día completo en Nueva York de la mejor manera posible (o eso es lo que esperábamos). Nada más entrar ya tenemos la primera sorpresa y es que el sonido es realmente estresante, ya que el volumen está tan alto que es imposible poder hablar sin literalmente chillar. A parte tenemos que decir que las mesas están tan pegadas, que es prácticamente imposible comer sin estar casi tocando al vecino, algo que unido al ruido, a los a veces «chillidos» de los cantantes, nos hace confirmar que nos hemos equivocado por completo de lugar. Sin mirar demasiado la carta, ya que estamos deseando salir pronto, pedimos una ensalada césar más una hamburguesa, que tenemos que decir en honor a la verdad que son muy justas, que comemos en el mínimo tiempo, haciendo que esta haya sido la cena más breve de la historia de Nueva York y es que no pasan más de 20 minutos cuando ya hemos cenado, pagado y salido por la puerta. Probablemente muchísima gente encuentre este local agradable, nosotros tenemos que decir que únicamente esperábamos de él comida mínimamente decente y disfrutar de un espectáculo que pensábamos no era continuo ni que se limitase únicamente a poner el volumen a máximo nivel en los micros.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva York

– 10 cosas que hay que reservar antes de viajar a Nueva York
– Los 10 mejores tours y excursiones en Nueva York
– 100 cosas que ver y hacer en Nueva York
– Guía de Nueva York paso a paso
– El mejor seguro de viajes para Nueva York
– 10 restaurantes donde comer en Nueva York barato
– Los mejores miradores en Nueva York
– Qué ver en Nueva York por barrios
– Las 10 mejores cosas gratis en Nueva York
– 20 lugares que visitar en Nueva York imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Nueva York imprescindibles

Y así, con este desengaño, acabamos la que es la última noche en Nueva York disfrutando por última vez del Empire State desde nuestra habitación del Holiday Inn Times Square.

Vistas desde nuestra cama en el Holiday Inn Times Square
Vistas desde nuestra cama en el Holiday Inn Times Square
Tour Contrastes y tarde en Brooklyn Día 9 : Nueva York: Museos de Nueva York: Metropolitan y MOMA, Lincon Center
Domingo en Central Park Día 11 : Nueva York: Domingo en Central Park – Aeropuerto JFK – Barcelona
Viaje a Nueva York en 11 días ITINERARIO COMPLETO

Estados Unidos Nueva York

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

New York Pass: cómo funciona, qué incluye y precios

Lower Manhattan

Guía de Nueva York paso a paso

Times Square

Que ver en Nueva York en 5 días

Central Park en la ruta de Nueva York en 5 días

Comentarios

  1. Eva dice

    26 junio, 2019 en 23:56

    Que bien explicado todo.
    Una pregunta, el musical entiendo que es en inglés. ¿se hace muy pesado si no entiendes nada? Lo digo porqué voy con un niño de 10 años….

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 junio, 2019 en 07:01

      ¡Hola Eva!
      La verdad es que depende del que escojas, pero en principio, se puede hacer un «poco largo» si no habláis nada de inglés. En caso de que os haga especial ilusión, nosotros optaríamos por alguno tipo el Rey León, más que nada por conocer la historia y así no perderte tanto…
      Saludos

      Responder
  2. Juan dice

    16 julio, 2018 en 13:32

    Hola buenas , os felicito por explicar todo tan bien , estoy mirando todo para mi viaje del verano q viene , tengo una pequeña duda el precio brunch 230 es de 29 dólares x persona más y son 4 dólares x la bebida y el café ? Y faltaría sumará las propinas o n se deja ya q te sirves tú mismo ?Gracias y un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 julio, 2018 en 17:09

      Hola Juan,
      El precio de los 4 euros son por cada café. Las propinas no están incluidas y nosotros las dejamos como extra al precio que indicamos en esta guía.
      Saludos

      Responder
      • Juan dice

        16 julio, 2018 en 17:17

        Ok gracias!!!

        Responder
  3. Vicky dice

    3 julio, 2017 en 00:03

    Hola, hola
    Estoy siguiendo todas vuestras vivencias por Nueva York que me van a servir mucho de ayuda para preparar mi viaje.
    Nosotros vamos en Navidad y nos gustaría ir a ver Aladdin, ¿os acordáis en que posición estabais? Por la foto parece que estáis arriba, ¿se ve bien? Nos gustaría estar abajo pero son muy caras y tampoco queremos no verlo bien por gastar menos.
    Gracias por todo!
    Saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 julio, 2017 en 02:09

      Hola Vicky,
      Acabamos de mirar las entradas y reservamos estos asientos Section MEZZ, Row EE y Seat 25
      Section MEZZ, Row EE, Seat 27 y la verdad es que lo vimos muy bien, aunque estábamos en un lateral más que en la parte media.
      Saludos!

      Responder
      • Vicky dice

        9 julio, 2017 en 23:34

        ¿Y las reservasteis con civitatis?

        Responder
        • Vane y Roger dice

          10 julio, 2017 en 00:47

          Hola Vicky!
          Las puedes reservar a través de hellotickets https://www.hellotickets.es/estados-unidos/nueva-york/teatro/musicales-nueva-york?tap_a=28809-094dc1&tap_s=1268023-6ac869 o a través de Civitatis https://www.civitatis.com/nueva-york/entradas-aladin-broadway?aid=1051 que es mucho más «fácil».
          Saludos!

          Responder
  4. laura dice

    2 mayo, 2017 en 21:33

    hola! ¿Cuanto tardan en llegar las entradas del musical por ticketnetwork?
    Muchas gracias!
    Un Saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 mayo, 2017 en 09:50

      Hola Laura,
      Depende del tipo de entradas que sean, pero en todas las opciones en hellotickets que indican las diferentes posibilidades de recepción de las entradas, ya sea envío o recogida allí y el tiempo que tarda cada una de ellas. Saludos!!

      Responder
  5. María dice

    4 julio, 2016 en 00:08

    Bravo, bravísimo!! Muchísimas gracias por contar vuestras vivencias a diario. Ya he recopilado toda la información para mi próximo viaje a NY.
    Seguid así. Gracias por todo.
    Lo que sí tengo una pregunta: ¿Qué medio de transporte creéis que es más económico/efectivo para viajar del aeropuerto JFK al hotel (me quedaré justo al lado de Inn Holidays que ustedes se han quedado)?
    He visto de todo pero no sé cuál es el más factible. ¿Ustedes como fueron?
    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo desde Badajoz.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 julio, 2016 en 11:46

      Buenos días María,
      Te dejamos el post donde explicamos cómo lo hicimos nosotros (Air Train + Metro) y algunas otras opciones http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/partido-nba-nueva-york/ Saludos!

      Responder
      • María dice

        4 julio, 2016 en 23:15

        Hola! En su día lo leería pero como he leído tantísima cosa no me acordé que lo teníais ahí.
        Mil gracias por la información.

        ¡Un saludo!

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR