• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Que ver en el Lago Como

Día 2 : Milán – Que ver en el Lago Como: Villa Balbianello – Lenno – Bellagio – Brienno – Cernobbio – Como

Cómo ir al Lago Como

Viernes, 24 de junio del 2016

Despertarse a las 6:30 de la mañana y no saber donde estamos. Eso es lo que nos ha pasado esta mañana después de acostarnos ayer a las 2 de la mañana después del retraso del vuelo y haber tenido que ir al Lago Como si todo hubiese salido como esperábamos. Pero no hay mal que por bien no venga, como dicen, así que hoy nos levantamos frescos, dispuestos a empezar con todo lo que tenemos que ver en el Lago Como cuanto antes.
Son las 7:30 cuando vamos a desayunar al salón del Best Western Cavalieri Della Corona, donde nos encontramos con el peor servicio de desayunos del mundo. No por lo justo que puede llegar a ser, sino por encontrar todas las mesas llenas de restos de los anteriores huéspedes y las bandejas vacías…algo que ya nos hace pensar en que este hotel ha sido todo un acierto por la cercanía con el aeropuerto, pero no como lugar para desayunar, al menos a horas un poco tardías como las 7:30 de la mañana. Y es que hay que pensar que este tipo de hoteles dan servicio desde las 4:30 de la mañana, por lo que esta hora es prácticamente «última hora» de desayunos y ya poco se fijan en tener todo limpio o bandejas con comida.

Después de un desayuno más bien escaso, recogemos nuestras maletas, hacemos el checkout y nos vamos directos a esperar el shuttle gratuito que ofrece el hotel y con el que llegamos ayer, pero directamente nos dicen que están todos llenos, ya que sólo sale uno cada media hora, que tienen capacidad para 8 personas y que lamentablemente anoche no nos avisaron. La única opción que nos queda es esperar hasta las 10:30 que pueden hacernos un hueco o ir en taxi al aeropuerto, algo que amablemente se ofrecen a gestionarnos. Lógicamente no estamos como para quedarnos aquí 3 horas más, así que le decimos que llame a un taxi para llevarnos al aeropuerto, que está a sólo 5 minutos, algo por lo que nos cobrará 25 euros según la simpática chica de recepción. Está claro que el servicio de este hotel de 4 estrellas, ubicado al lado del aeropuerto y que supuestamente ofrece todas las comodidades en base a eso, no es tanto como lo pintan, ¿verdad?

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje al Lago Como

– 10 consejos para viajar al Lago Como imprescindibles

La sorpresa nos la llevamos cuando a los 10 minutos aparece un coche normal, no un taxi como habíamos pedido y le habíamos recalcado, servicio privado del hotel. Dada la hora que es y con las pocas ganas que tenemos de discutir, nos montamos en el taxi comentando la jugada y llegando a la T2 del aeropuerto de Milán en 5 minutos y cobrándonos al final 20 euros en lugar de los 25 que nos había dicho la chica. La verdad es que el hotel en sí es una buena opción si te tienes que quedar una noche cerca del aeropuerto y más considerando los precios del resto de hoteles de la zona, aunque los servicios no podemos decir que estén a la altura de lo que se puede esperar de una cadena como esta.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Una vez dentro de la terminal nos llevamos una nueva sorpresa. Nuestro vuelo llegó a la T2 y resulta que Hertz, la compañía de alquiler de coches en Milán, está en la T1, por lo que nos toca coger un autobús gratuito que nos haga el transfer entre terminales y por fin poder recoger el coche que nos llevará en unos 45 minutos hasta Como, donde empezará nuestro viaje al Lago Como en 4 días.
Al final llegamos a la oficina de alquiler de coches cuando son son casi las 9 de la mañana, y después de hacer una cola de más de 30 minutos, que la verdad es provocada por la mala organización, y hacer todos los trámites y las fotos al coche para no tener después ninguna sorpresa a la hora de la devolución, por fin nos ponemos en marcha hacia el Lago Como, el que es nuestro destino de los próximos días.

Conectamos nuestro nuevo GPS, que tuvimos que comprar ya que el nuestro murió tras el último viaje que hicimos y que llevaba con nosotros desde el viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos, con destino a Villa Balbianello, la que será nuestra primera visita del día y es que las villas de esta zona de Italia forman parte del paisaje del Lago Como, así que hemos decidido visitar una de las más turísticas para hacernos una idea de cómo son.

Algo que nos tiene un poco preocupados es el mal tiempo que se espera a partir de mañana, así que decidimos en el trayecto que haremos un pequeño cambio de planes y hoy intentaremos aprovechar al máximo el día, disfrutando de todo lo que ver en el Lago Como y así si mañana o pasado llueve, al menos haber conocido los lugares más importantes. Cogemos la autopista donde pagamos 2.20 euros en el peaje que nos marca la salida de Como, desde donde nos adentramos en pleno lago, empezando a ver lo que realmente es este lugar. Hoy nos alojaremos en Como, pero como tenemos el día bastante apretado, ya hemos hablado con la dueña del apartamento para quedar directamente por la tarde-noche y así hacer el checkin sin perder tiempo ahora que acabamos de llegar.

Carreteras del Lago Como
Carreteras del Lago Como

Llegamos a Villa Balbianello cuando son las 11 de la mañana. Justo antes de la entrada encontramos un pequeño parking gratuito, donde dejamos el coche para dirigirnos directamente a la visita que queremos hacer esta mañana.

Entrada a Villa Balbianello. Que ver en el Lago Como
Entrada a Villa Balbianello. Que ver en el Lago Como

La entrada a Villa Balbianello la encontramos nada más recorrer unos metros, a mano derecha, donde justo salen los dos caminos que llevan a la villa. El primero es de 1 kilómetro y es panorámico. El segundo es de 2 kilómetros y medio, que son 45 minutos más o menos andando que te lleva por la zona, dando un rodeo. Nosotros escogemos el primero, que nos lleva en unos 10 minutos directamente a las taquillas de Villa Balbianello donde tenemos dos opciones: pagar por ver la villa por dentro y los jardines que son 18 euros por persona o directamente pagar 7 euros, que te dan acceso únicamente a los jardines
Nosotros nos decidimos por esta última opción, tanto por las opiniones que hemos leído, como por el tiempo que tenemos y accedemos a los jardines de una de las villas más conocidas del Lago de Como, aparte de ser uno de los jardines más importantes de Italia.

Villa Balbianello
Villa Balbianello
Vistas del Lago Como desde los jardines de Villa Balbianello
Vistas del Lago Como desde los jardines de Villa Balbianello

Esta villa se construyó en el año 1787 por el cardenal Angelo Maria Durini. A su muerte, Giuseppe Arconati Visconti adquirió la villa, mejorando con ello el jardín, por el que hoy se conoce.
Años más tarde Villa Balbianello fue abandonada hasta que Butler Ames se hizo con ella y renovó de nuevo el jardín.
Pero Villa Balbianello aún pasó por más propietarios, siendo comprada después por Guido Monzino, que en 1988 tras su muerte, dejó la donó al Fondo per l’Ambiente Italiano, actual propietario de Villa Balbianello.

Detalles de una de las terrazas de Villa Balbianello
Detalles de una de las terrazas de Villa Balbianello

A parte de los jardines y el significado de este lugar para la zona, Villa Balbianello también es famosa por haber sido escenario de películas como Star Wars: El ataque de los Clones o Casino Royale de James Bond.

Villa Balbianello
Villa Balbianello
Jardines de Villa Balbianello
Jardines de Villa Balbianello

La visita a los jardines de Villa Balbianello nos lleva aproximadamente una hora, que nos tomamos de manera relajada, disfrutando de todos sus rincones, sobretodo desde los que tenemos unas vistas impresionantes al Lago de Como.
Una vez que finalizamos la visita nos acercamos hasta el pueblo Lenno, la localidad donde se encuentra la villa, y donde dejamos el coche aparcado donde lo dejamos esta mañana, para coger un barco y acercarnos a a los pueblos que ver en el Lago Como que teníamos planeados para mañana, pero que decidimos y aprovechamos para visitar hoy que hace buen tiempo y no arriesgarnos a que mañana llueva como dice la previsión.
Cogemos el barco que sale a las 12:30 que nos llevará directamente a Bellagio, que es el primer pueblo que ver en el Lago Como que queremos visitar y donde aprovecharemos también para comer. El ticket del barco nos cuesta 18,40 euros para dos personas, ida y vuelta de Lenno a Bellagio, parando antes en Tremezzo y Cadenabbia, donde está también Villa Carlota, otra de las villas famosas del Lago Como.

Barco Lago Como
Barco Lago Como
Pueblos del Lago Como
Pueblos del Lago Como

Sin lugar a dudas, el barco en el Lago Como es uno de las mejores formas de conocer la zona y alternándolo con el coche, creemos que es la forma ideal de conocer esta increíble zona de Italia.

Tremezzo en el Lago Como
Tremezzo en el Lago Como
Villa Carlota en Tremezzo. Que ver en el Lago Como
Villa Carlota en Tremezzo. Que ver en el Lago Como

El barco tarda unos 20 minutos desde Lenno a Bellagio y como decíamos, es más que recomendable ya que nos da una perspectiva única del Lago Como, dejándonos unas vistas impresionantes. Y es que no hay nada como ver las poblaciones encantadoras a orillas del lago desde el agua.

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas del Lago Como por viajeros:

– Tour por el Lago de Como y Bellagio
– Tour por el Lago de Como y Brunate
– Excursión al Lago Como y Bellagio desde Milán

– Más excursiones y tours aquí

Colorido en el Lago Como
Colorido en el Lago Como
Pueblos. Que ver en el Lago Como
Pueblos. Que ver en el Lago Como

Nada más llegar a Bellagio nos encontramos con un pueblo encantador, con unas callecitas increíbles, que nos recuerdan en cierta manera a los pueblos de Cinque Terre. Lo primero que hacemos es buscar un restaurante donde comer, eligiendo la Fontana Bellagio, el sexto recomendado en Tripadvisor, donde pedimos como entrante un tartar de bacalao con olivada y de segundo dos platos de pasta más refresco, cerveza y dos expresos por 53 euros, un precio que encontramos más que ajustado, contando el lugar en el que estamos y los precios que se barajan.

Comiendo en Bellagio
Comiendo en Bellagio

Después de la experiencia tenemos que decir que lo hemos encontrado buenísimo y súper recomendable. Está claro que si volvemos por la zona, sin duda, volveremos a comer aquí.
Son las 3 menos cuarto cuando salimos del restaurante dispuestos a recorrer Bellagio y perdernos por sus preciosas calles, que aunque aún no las hemos conocido a fondo, ya vemos que están llenas de encanto.

Calle de Bellagio
Calle de Bellagio
Bellagio. Que ver en el Lago Como
Bellagio. Que ver en el Lago Como

Bellagio está considerado como el pueblo principal del Lago Como, ese lugar que no te puedes perder por nada del mundo. Con un ambiente único, que casi podríamos decir que roza el lujo de otras zonas del mundo, que se caracterizan por eso, Bellagio es un pueblo al que dedicar mínimo dos o tres horas para poder disfrutarlo y recorrer sus rincones más bellos.

Calles típicas de Bellagio
Calles típicas de Bellagio

El venir en esta época del año también nos ha dado un ambiente especial y es que el Lago Como en verano es un lugar totalmente distinto al que puedes encontrar en invierno, momento del año en el que muchos comercios y establecimientos cierran, dejándole a los pueblos un ambiente mucho menos amigable, por decirlo de alguna forma. Aunque si buscamos la parte positiva la tiene y es que podremos disfrutar de la zona prácticamente en soledad.

Calles de Bellagio
Calles de Bellagio

En Bellagio, a parte de pasear, lo más recomendable para conocer la población, os recomendamos que os acerquéis hasta la Piazza della Chiesa, donde encontramos la Basilica di San Giacomo, uno de los lugares más visitados.
Justo al lado hay una placita encantadora, que lamentablemente a estas horas del día está llenísima de coches, algo que le resta bastante encanto a esta zona de Bellagio.

Bellagio
Bellagio
Una de las calles con más encanto de Bellagio
Una de las calles con más encanto de Bellagio

Al final, cuando nos damos cuenta vemos que llevamos paseamos por el pueblo más de una hora, momento en el que decidimos que siendo ya algo más de las cuatro de la tarde, ha llegado el momento de volver a coger el barco para que nos lleve de nuevo a Lenno, donde tenemos el coche aparcado desde esta mañana que fuimos a visitar Villa Balbianello.

Bellagio. Que ver en el Lago Como
Bellagio. Que ver en el Lago Como
Puerto de Bellagio
Puerto de Bellagio
Bellagio
Bellagio

Volvemos a montarnos en el barco del Lago Como, que en estos momentos nos deja una de las perspectivas más bellas de Bellagio, en esta ocasión desde el agua, una visión que os aseguramos se graba en nuestras retinas y es que por mucho que habíamos leído sobre este lugar, no deja de sorprendernos a cada paso que damos.

Como comentábamos anteriormente, hacer un recorrido por los pueblos del Lago Como en barco, es sin duda una de las mejores opciones y es que la perspectiva de los pueblecitos y las villas es tan distinta desde el agua, que bien merece disfrutar de ellas.

Lago de Como
Lago de Como
Barco por el Lago Como
Barco por el Lago Como

Sin duda, estos minutos que pasamos en el barco por el Lago Como nos dejan unas imágenes inolvidables y nos confirman que la idea de hacer mañana el resto de pueblos que ver en el Lago Como en barco es todo un acierto, con el que podremos volver a disfrutar de estas postales que nos dejan minuto tras minuto con la boca abierta.

Lago Como
Lago Como

Llegamos a Lenno cuando pasan algunos minutos de las 5:00 de la tarde y mientras recorremos la zona del puerto camino al coche, aprovechamos para tomar un par de lados artesanales por cinco euros, que nos dan las energías suficientes para seguir con este primer día del viaje al Lago de Como. Una vez en el coche y ya camino de Como, decidimos que antes haremos alguna parada en el camino, primero en Brienno otro de los pueblos del Lago de Como que queríamos visitar y que aprovecharemos a hacer ahora que vamos en esa dirección.

Carretera que bordea el Lago Como
Carretera que bordea el Lago Como

Conducir en el Lago Como

Cuando nos planteamos este viaje leímos bastantes opiniones negativas sobre conducir en el Lago Como. Después de nuestra experiencia, tenemos que decir que a nosotros nos ha ido genial contar con un coche de alquiler en el Lago Como, aunque también tenemos que decir que el disfrutar de los pueblos del Lago Como en barco es una delicia, por lo que entendemos que una combinación de ambos, puede resultar perfecta.
Hay que tener en cuenta que entre los pueblos también existen ferries para cruzar con los coches, algo que facilita mucho la conducción entre los diferentes puntos de interés si quieres desplazarte en coche.
Sobre la conducción en Italia, al igual que nos ha pasado en otros viajes, hay que tener especial cuidado, ya que efectivamente los italianos son bastante especiales en la conducción, pero nada que resulte peligroso o poco recomendable. Con precaución y sentido común es totalmente factible conducir por la zona.
Seguramente leeréis que las carreteras aquí son malas. Nosotros las hemos encontrado muy bien, o al menos correctas para la conducción, por lo que si os apetece alquilar coche, que esto no sea un impedimento.
El tema del parking es quizás un poco más complicado. En nuestro caso, el primer día que es el que utilizamos el coche, no pagamos en ninguna de las ocasiones, ya que siempre encontramos sitio en parking gratuito, pero sí que vimos poblaciones como Bellagio, en los que el tema parking es más complicado que en el resto.

Aparcamos el coche unos metros a las afueras de Brienno, donde hay unos parkings que son gratuitos y de no residentes, hay que tener especial cuidado ya que los parkings de residentes son de color amarillo y paseamos por este pubelo encantador durante unos 30 minutos en los que a parte de dar una vuelta por el centro, bajamos a la zona del puerto, donde está el embarcadero y desde donde las perspectivas del pueblo son encantadoras.

Brienno. Que ver en el Lago Como
Brienno. Que ver en el Lago Como

Desde aquí y cuando son algo más de las seis de la tarde nos vamos ya dirección a Como, donde nos alojaremos los próximos días en el apartamento que nos ha cedido Only-apartments estos días, aunque antes no podemos evitar hacer una breve parada en Cernobbio, otro de los pueblos que queríamos visitar y al que no podemos resistirnos estando tan cerca.
Aparcamos directamente en zona azul, en el centro del pueblo, donde pagamos únicamente 0,20 euros por media hora, algo que realmente nos sorprende ya que pensábamos que está zona del Lago Como sería muchísimo más cara, sobre todo en el tema de la aparcamiento, algo que por lo que estamos pudiendo comprobar era totalmente erróneo por nuestra parte.
Aunque Cernobbio daría para un buen rato más, nosotros nos centramos en la parte del embarcadero, muy animada a estas horas de la tarde, desde donde se tiene una perspectiva preciosa, tanto del pueblo como de los alrededores, con el embarcadero en primera línea.

Cernobbio. Que ver en el Lago Como
Cernobbio. Que ver en el Lago Como

Desde aquí y estando ya la tarde bien entrada, sí que nos dirigimos a Como, nuestro último destino del día, donde llegamos en 10 minutos más o menos, entrando directamente al parking del que será nuestro alojamiento en el Lago Como aquí, el B&B Al Porticciolo di Sant’Agostino.
Después de acomodarnos y darnos una ducha, hay que tener en cuenta que en contra de lo que pueda parecer, hemos estado prácticamente todo el día pasando los 30 grados, toca salir a cenar. Miramos como siempre Tripadvisor y vemos que justo enfrente de nuestro alojamiento tenemos un restaurante japonés, el Kazan Sushi, también muy recomendado, así que sin pensarlo demasiado, allá que nos vamos, deseando cenar y descansar después de haber tenido un día de lo más completo. Pedimos un variado, que incluye tartar de atún más varios platos de rolls, más agua y refresco por 41 euros, un precio más que ajustado, teniendo en cuenta el lugar en el que estamos.

Cenando en Como
Cenando en Como

Son casi las 11 de la noche cuando volvemos al apartamento totalmente agotados. Tenemos que decir que estamos reventados y es que después de haber dormido hoy muy pocas horas por el retraso del vuelo ayer y el día tan completo de hoy, no vemos el momento de coger la cama y sobretodo, coger fuerzas para mañana seguir descubriendo el impresionante Lago di Como.

Seguro de viaje para Italia

Para viajar a Italia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

preparar un viaje al Lago de Como Día 3 : Como – Ruta en barco por el Lago Como: Varenna, Menaggio, Nesso – Como
preparar un viaje al Lago de Como Día 1 : Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Milán – Cómo ir a al Lago Como
Viaje al Lago Como en 4 días ITINERARIO COMPLETO

Italia Lago Como Milán

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 consejos para viajar al Lago Como imprescindibles

Lago Como, uno de los destinos que no podían faltar en la guía de Italia

Las 5 mejores rutas en coche por Italia

Preparativos viaje al Lago de Como

Comentarios

  1. Olivia dice

    7 agosto, 2020 en 12:38

    Buenas, muchas gracias por la guia y tus consejos, han sido de gran ayuda para planear nuestro viaje.
    Tengo una pregunta, en principio no queremos alquilar coche ya que nos resulta incomodo conducir en el extranjero. Es factible quedarse los 4 dias en Como y desde ahi descubrir los pueblos del Lago en Barco? o crees que seria mejor opcion ir cambiando de hotel y quedarse dos dias en Como y dos dias en el Norte para ver los pueblos de arriba?
    Muchas Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 agosto, 2020 en 06:12

      Hola Olivia,
      Nosotros lo hicimos así un día y es totalmente factible. Puedes optar por alojarte en Como, por ejemplo y desde allí coger el barco todos los días para ir conociendo los pueblos de los alrededores. Saludos

      Responder
  2. mari dice

    26 mayo, 2019 en 00:56

    Hola! Me encantó tu blog. Voy a estar en Como dos dias, llegando a las dos de la tarde. Pienso ir de Como a Bellaggio en barco o ferry, a las dos o tres de la tarde. Mi pregunta es: Hasta que hora me puedo regresar a Como en Barco? Si ya no hubiera barco, me puedo regresar en taxi??? O me conviene ir en ferry y regresarme en mi auto de alquiler?? El problema de esto último es el parking. Es difícil estacionar en Bellaggio?

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 mayo, 2019 en 08:34

      Hola Mari,
      Te dejamos la página de Navigazione en la que puedes ver los horarios, precios…etc
      Saludos

      Responder
      • mari dice

        26 mayo, 2019 en 23:24

        Mil gracias. Y saben si es muy dificil estacionar en Bellaggio , en verano???

        Responder
        • Vane y Roger dice

          27 mayo, 2019 en 06:30

          Hola Mari,
          Si vas a viajar en esa época del año lo mejor es dar una vuelta y si no encuentras, optar por parking privado y así no perder tiempo. Saludos

          Responder
  3. Ana C dice

    24 octubre, 2018 en 12:36

    Hola Viajeros, gracias por contar tan bien los viajes. Nos ha servido mucho en nuestro viaje a Milán y el lago di Como. Tanto un sitio como el otro son muy recomedables. El lago di Como precioso, sus pueblo, la excursión en barco muy buena, totalmente recomendable. nosotros nos quedamos en Como pero se puede ir por el día también desde Milán.Saludos y hasta la próxima aventura

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 octubre, 2018 en 19:07

      Hola Ana,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por contarnos tu experiencia! Nos alegramos muchísimo de que te haya servido la guía y hayas disfrutado del Lago Como. Saludos

      Responder
  4. Jorge dice

    26 septiembre, 2018 en 10:50

    Buenos días,

    Queremos visitar Bellagio desde el aeropuerto de Bérgamo, para ello hemos alquilado un coche. El tema de los peajes como funciona? Vas pagando en cada peaje o necesitas algún aparato?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 septiembre, 2018 en 08:49

      Hola Jorge,
      Los peajes se pagan directamente en cada uno de ellos.
      Saludos

      Responder
  5. Cristian dice

    10 agosto, 2018 en 13:17

    Hola chicos, tengo una consulta acerca de los parkings. Voy a ir el próximo domingo en coche y quisiera entender el tema del parking ya que leí que tienen varios colores (amarillo, verde, azul) quisiera saber que significa cada uno y cuál es el color para parking gratuito o cómo se identifican. Gracias, muy bueno el post y muy útil!
    Saludos,
    Cristian

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 agosto, 2018 en 08:41

      Hola Cristian,
      Nosotros por lo que vimos los parking amarillos son de residentes y los azules y verdes de pago.
      Saludos

      Responder
  6. Lorena dice

    27 mayo, 2018 en 15:34

    Hola buenas tardes, queremos ir 3 días en octubre y había pensado alquilar un coche desde el aeropuerto de Milán y hospedarnos en Varenna, no tengo muy claro si tenemos que dejar el coche y coger un barco o directamente puedo llegar hasta Varenna.
    Graciasss

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2018 en 07:06

      Buenos días Lorena,
      Puedes llegar hasta Varenna directamente en coche desde Milán en más o menos 2 horas de trayecto.
      Te recomendamos utilizar Google Maps para mirar la ruta más idónea para llegar y ver las diferentes opciones de carreteras que puedes tomar.
      Por aquí estamos para cualquier otra cosilla que podamos ayudarte.
      Saludos

      Responder
  7. Rocio Corral Penalver dice

    8 mayo, 2018 en 02:03

    Hola! Vosotros que alquilasteis un coche y visteis como son las carreteras y si hay muchas cuestas por alla me podríais decir si se podria ir de un pueblo a otro caminando??

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 mayo, 2018 en 07:31

      Hola Rocio,
      Depende mucho de al pueblo que quieras ir, pero como poder ir andando se puede. Eso sí, hay algunos tramos en los que la carretera es estrecha y los arcenes también. No hay senderos «especiales» para ir andando…
      Saludos

      Responder
  8. Marina Cañete Munar dice

    22 abril, 2018 en 12:13

    Hola, en Agosto nos alojamos una noche en Lenno, y me gustaría saber si el barco que cogisteis sobre las 12:30 de la mañana para ir a Bellagio también tiene horario de tarde?, ya que llegamos a Lenno sobre la 13:30 y nos gustaría ir. ¿Los tickets del barco se compran allí directamente?¿Hay alguna pagina web con los horarios de los barcos?

    Muchísimas gracias de antemano!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 abril, 2018 en 15:00

      Hola Marina,
      Los barcos vas saliendo a lo largo de todo el día, pero no sabríamos decirte el horario exacto, lo sentimos.
      Saludos

      Responder
  9. Vanessa Duran dice

    9 marzo, 2018 en 14:55

    Hola, quisiera saber si para recorrer el lago Como en un dia, recomiendas comprar el billete de ida y vuelta del tren? desde Milan a Lago Como, o la vuelta se puede comprar al momento que se quiera regresar a Milan? Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 marzo, 2018 en 08:07

      Hola Vanessa,
      Depende mucho de la temporada, pero en principio creemos que no debe haber ningún problema ya que aunque recibe muchísimo turismo, imaginamos que habrán plazas.
      Lo que tendrías que mirar es los horarios, para asegurarte que hay suficientes e intentar con coger el último 😉
      Saludos

      Responder
  10. Como dice

    15 febrero, 2018 en 01:01

    Para mi un lago realmente precioso con unos pueblos de ensueño que merece la pena visitar en un día

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 febrero, 2018 en 06:49

      Hola,
      Muchísimas gracias por dejarnos tu opinión. Sin duda es un lugar precioso. Saludos

      Responder
  11. Salvador dice

    4 julio, 2017 en 22:29

    Hola de nuevo.
    Pensandolo mejor, creo que prefiero ir de Milan a Varenna, que aprox es 1 hora.
    De Varenna ir a Lenno a la Villa Balbianello, me podriais informar sobre esta Villa, veo que habéis puesto los precios, pero hay que reservar? o directamente se va y listo?
    Seria de gran ayuda que me informáseis, un saludo y me encanta vuestra web, un gran hallazgo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 julio, 2017 en 00:00

      Hola Salvador,
      Nosotros no reservamos y no tuvimos ningún problema con la entrada 😉
      Muchísimas gracias por leernos. Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte. Saludos

      Responder
  12. Salvador dice

    4 julio, 2017 en 20:34

    Hola, queria saber la duracion del trayeco en barco desde Como a Bellagio o Varenna.
    Solo estaremos un dia y me gustaria saber el tiempo del recorrido para ver mas o menos pueblos.
    Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 julio, 2017 en 23:58

      Hola Salvador,
      En este artículo tienes los tiempos que tardamos en el trayecto http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/ruta-barco-lago-como
      Por ejemplo, saliendo de Como a las 9:10h, llegamos a las 12 a Varenna. Pero en este caso optamos por el barco lento, ya que queríamos ir haciendo fotos e ir tranquilos. También tienes la opción de coger el barco rápido, que como su nombre indica, tarda mucho menos en hacer el mismo recorrido.
      Saludos

      Responder
  13. Ana dice

    15 junio, 2017 en 02:54

    Hola Vane y Roger!. Quisiéramos ir desde Milán a Lago di Como en tren. Sólo tenemos un dia para esa visita. Una vez llegados a Como está cerca la costa del lago como para recorrer algo ahi nomas , hay bares o restaurantes?. Queriamos conocer Bellagio, será sencillo conseguir alguna excursión o barco desde la zona donde llegamos con el tren?. Gracias por vuestra ayuda una vez mas!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 junio, 2017 en 12:53

      Hola Ana,
      Desde Como puedes coger directamente un barco que te lleve a recorrer los diferentes pueblecitos del lago. El barco está a pocos metros de la estación de tren, por lo que no tendréis problemas en cogerlo en unos minutos.
      Además, tanto en Como como en Bellagio hay muchísimos locales de restauración 😉
      Saludos

      Responder
  14. Pilar dice

    9 mayo, 2017 en 11:20

    Hola, buenos dias, una preguntita!! queremos ir al lago 2dias, me recomiendas que alquilemos un coche? ,, estoy dudando si merece la pena alquilar o es sencillo coger los barquitos para hacer las visitas??.
    Muchas gracias siempre por vuestra informacion.
    Un saludo desde Alicante.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 mayo, 2017 en 08:45

      Hola Pilar,
      Si vais a estar dos días y tenéis buena combinación hasta allí, nosotros no alquilaríamos coche ya que se puede recorrer perfectamente la zona en barco.
      Saludos!!

      Responder
      • Pilar dice

        11 mayo, 2017 en 13:58

        Muchas gracias, un saludo.

        Responder
  15. agus dice

    26 agosto, 2016 en 05:00

    Hola , sigo atte vuestros comentarios ( muy interesantes ) muy interesantes ya que dentro de un mes pienso estar por ahí .- saludos .

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 agosto, 2016 en 09:21

      Buenos días Agus,
      Muchísimas gracias por leernos!! Si podemos ayudarte con cualquier detalle del viaje, no dudes en escribirnos. Saludos!!

      Responder

Retroenlaces

  1. Lago Como – Título del sitio dice:
    30 noviembre, 2017 a las 19:07

    […] LAGO COMO […]

    Responder
  2. Tabletas de chocolate GO*DO, placeres italianos sin azucar – BOMBONES Y CHOCOLATE BELGA dice:
    2 octubre, 2017 a las 13:54

    […] marca familiar de tercera generación, con su fábrica de vanguardia situada cerca del lago Como, es totalmente sostenible y establece un control total en la producción de sus chocolates, desde […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR