• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Ruta en barco por el Lago Como

Día 3 : Como – Ruta en barco por el Lago Como: Varenna, Menaggio, Nesso – Como

Ruta en barco por el Lago Como

Sábado, 25 de junio del 2016

Hoy nos suena el despertador a las 6:30 de la mañana y lo primero que hacemos, como tantas otras veces en los viajes, es mirar el tiempo ya que el plan de hoy es hacer una ruta en barco por el Lago Como. Ayer, después de pasar el día en algunos de los mejores pueblos que ver en el Lago Como, vimos que para hoy se esperaban tormentas, algo que nos dejó un poco chafados, pero nada más asomarnos a la ventana nos encontramos con que luce un cielo bastante despejado y hace bastante calor, algo que nos anima ya a primera hora de la mañana, aunque nos deja también pensando que aunque esperamos que haga buen día, los 35 grados de ayer tampoco son necesarios.
Salimos de nuestro alojamiento en el Lago Como aquí, el B&B Al Porticciolo di Sant’Agostino, cuando son prácticamente las 8:00 de la mañana, después de haber trabajado un ratito, y nos acercamos a una cafetería que tenemos justo enfrente, especialista en postres sicilianos, donde pedimos un cannoli y una pasta más un par de cafés por 7,50 euros, que nos dan energías para empezar este segundo día del viaje al Lago Como en 4 días a pleno rendimiento.

Con el estómago ya dispuesto, nos acercamos hasta el embarcadero, a menos de 5 minutos del apartamento, desde donde salen los barcos que recorren el Lago di Como y donde directamente en las taquillas compramos un par de tickets para todo el día, que incluyen la ruta en barco por el Lago Como subiéndote en todos los barcos que quieras de Como a Varenna, por 25,30 euros por persona. Después de mirar todas las opciones creemos que es una buena elección si tienes un día completo en la zona para poder ir parando en todos los pueblos del Lago Como.

Ruta en barco por el Lago Como
Ruta en barco por el Lago Como

Aunque tenemos que tener en cuenta que no existen sólo estos tickets para hacer la ruta en barco por el Lago Como. También hay una opción muy interesante que por unos 72 euros, incluye la navegación para una semana. Una alternativa que es perfecta si estás en la zona una semana y quieres ir moviéndote por el lago y por los diferentes pueblos.
Nuestro barco sale a las 9:10 de la mañana, así que contando que aún tenemos unos minutos para el embarque, aprovechamos para dar una vuelta por la zona y así hacernos una pequeña idea de Como, el lugar en el que estamos alojándonos estos días y al que mañana le dedicaremos unas horas antes de volver a casa.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje al Lago Como

– 10 consejos para viajar al Lago Como imprescindibles

Ruta en barco por el Lago Como

Antes de comprar ningún ticket para la ruta en barco por el Lago Como te recomendamos que mires bien todas las opciones que existen. Por ejemplo, para la zona de Como a Varenna, a parte del barco que cogeremos nosotros, que tarda unas dos horas y media de trayecto y cuesta 25,30 euros, existe un servicio rápido que tarda prácticamente una hora menos en hacer el mismo trayecto. Esto es algo a tener en cuenta si tienes menos tiempo o no te patece hacer un trayecto tan largo. En nuestro caso, al querer hacer fotografías de los pueblos del Lago Como, tener todo el día y querer tener la experiencia, hemos optado por el trayecto más largo.

Ruta en barco por el Lago Como
Ruta en barco por el Lago Como

Llega el momento de embarcar y nosotros directamente nos sentamos en la parte delantera del barco, momento en el que vemos que justo empieza el cielo a nublarse, por lo que únicamente tenemos la primera parte del viaje para poder disfrutar del Lago Como en todo su esplendor o mínimamente despejado.

Despidiéndonos de Como
Despidiéndonos de Como
Funicular Brunate en Como
Funicular Brunate en Como

A medida que vamos avanzando, el cielo se va poniendo cada vez más negro, algo que nos hace darnos cuenta y confirmar que esta mañana no va a ser como esperábamos y probablemente la lluvia que se esperaba, acabará apareciendo y dejándonos a nosotros sin nuestra esperada ruta en barco por el Lago Como.

Tormenta en el Lago Como
Tormenta en el Lago Como

Pese a esto, el paisaje empieza a tomar unos colores espectaculares, sobretodo el cielo y aunque la previsión es que empiece a llover en cualquier momento, nosotros seguimos en el asiento, viendo como poco a poco, segundo a segundo, el cielo se vuelve cada vez más oscuro y los relámpagos empiezan a aparecer en el horizonte.
Nada más llegar a Villa Balbianello, donde estuvimos ayer, el cielo se rompe, empezando a descargar con fuerza la tormenta que había aguantado hasta ahora, así que llega el momento de meternos dentro del barco, en la zona cubierta desde donde seguimos nuestra ruta en barco por el Lago Como a través de los cristales empapados de lluvia.

Llegamos a Varenna cuando son poco más de las 12 del mediodía y a pesar que aún está lloviendo decidimos dar por finalizada la ruta y bajarnos aquí para visitar uno de los pueblos más visitados del Lago Como y dada la hora que es, buscar un sitio donde comer. Tal y como está el día, nos resguardamos en el embarcadero hasta que vemos que amaina un poco la lluvia momento en el que decidimos que ha llegado el momento de salir a pasear por el pueblo, acompañados de un cielo, que como por arte de magia, cada vez está más despejado y azul.

Primeras vistas de Varenna desde uno de los miradores
Primeras vistas de Varenna desde uno de los miradores

Varenna, considerado como uno de los destinos más turísticos del Lago Como, no sin razón, es un pequeño pueblo de pescadores que a día de hoy aún conserva ese increíble encanto que lo hace un lugar único y perfecto para cualquiera que quiera perderse por callecitas llenas de encanto, disfrutar de unos momentos de relax, paseos románticos o tener uno de los paisajes más increíbles del Lago di Como.
A medida que nos adentramos por las callecitas interiores de Varenna, vemos que el tiempo mejora por momentos, así que encontrándonos frente Al Patro, uno de los restaurantes más recomendados de Tripadvisor, cuando son la una del mediodía, aprovechamos para sentarnos en su salón comedor, donde degustamos una lasaña y unos raviolis, que están increíbles, más dos postres y dos cafés por 43 euros. ¿Quién dijo que el Lago Como era caro?

Comiendo en Al Prato en Varenna
Comiendo en Al Prato en Varenna

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas del Lago Como por viajeros:

– Tour por el Lago de Como y Bellagio
– Tour por el Lago de Como y Brunate
– Excursión al Lago Como y Bellagio desde Milán

– Más excursiones y tours aquí

Son algo más de las 2 de la tarde cuando volvemos a las calles de Varenna, ahora con un cielo totalmente descubierto, momento que aprovechamos para hacer fotos y volver a recorrer las zonas en las que ya estuvimos antes de comer.

Varenna
Varenna
Varenna, uno de los pueblos más bonitos del Lago Como
Varenna, uno de los pueblos más bonitos del Lago Como

Tal y como llegas al embarcadero, si giras a mano derecha, llegas a una calle en la que hay varias tiendas con muchísimo encanto, una de ellas con piezas de artesanía de cerámica que realmente merecen unos minutos, para después, a unos metros, llegar a la terraza de un restaurante, desde donde se tiene una de las perspectivas más increíbles de Varenna en la que se ve el perfil del pueblo con una imagen de un pequeño embarcadero en primera línea.
Si accedes a la terraza del restaurante, esta imagen se ve incluso más bella si le añadimos la silueta de las sillas blancas y los parasoles, creando una imagen, que al menos para nosotros, es una de las más bellas del Lago Como.

Calle típica de Varenna
Calle típica de Varenna
Vistas al Lago Como desde Varenna
Vistas al Lago Como desde Varenna
Varenna
Varenna

Siguiendo esta calle, llegas a una especie de camino o sendero, perfectamente señalizado, que lleva a uno de los rincones más mágicos del pueblo y uno de esos lugares que no puedes perderte, ya que únicamente por las vistas, es una verdadera maravilla.

Paseo por uno de los senderos de Varenna
Paseo por uno de los senderos de Varenna
Varenna
Varenna

Son algo más de las tres de la tarde cuando nos vamos al embarcadero a esperar que salga un barco que es nuestro caso nos llevará justo enfrente de Varenna, a Menaggio, otro de los pueblos más visitados del Lago Como, que hacen un triángulo junto con Bellagio, que ya visitamos ayer.
En esta ocasión nos montamos en un ferry, donde también pueden ir los coches, una opción muy interesante sobre todo si te estás moviendo por el Lago Como en coche y quieres cruzar a la otra orilla del mismo sin tener que rodearlo.

Ferry de Varenna a Menaggio
Ferry de Varenna a Menaggio

No tardamos más de 15 minutos en cruzar esta zona del lago, que como decíamos anteriormente forma un triángulo entre Bellagio, Varenna y Menaggio, los que dicen son los tres pueblos más bonitos del Lago Como. Nosotros, después de visitarlos tenemos que decir que no sólo son encantadores, si no que creemos que son visitas obligadas, ya que al menos de los que nosotros hemos conocido, son sin duda los más llamativos sobretodo para una primera visita, que es el momento en el que normalmente buscar visitar los lugares más turísticos. Aunque estamos seguros que el Lago Como esconde verdaderas joyas y es algo que seguro descubriremos más adelante cuando volvamos con más tiempo a esta zona de Italia.
Una vez en Menaggio lo primero que hacemos es dirigirnos hacia el centro donde hay varios puntos de interés, sobre todo a nivel escénico, aunque tenemos que decir que de los tres que comentábamos anteriormente, Menaggio es quizás el que menos nos ha gustado.

Calles de Menaggio
Calles de Menaggio
Calle principal de Menaggio
Calle principal de Menaggio

A parte de la zona más céntrica de Menaggio, que no os podéis perder, os recomendamos que os acerquéis a los miradores que hay a lo largo del paseo, desde donde hay unas vistas únicas de Bellagio, que aunque un poco lejos, con el marco del Lago Como, creemos que es una perspectiva única.

Bellagio desde Menaggio
Bellagio desde Menaggio

A parte de tener estas increíbles vistas de otro de los pueblos más bonitos del Lago Como, acercarse hasta esta zona te permite ver otra zona del pueblo, bastante más tranquila pero igual de escénica que el centro, en la parte trasera del Grand Hotel Menaggio, donde nos encontramos con otra perspectiva del pueblo.

Menaggio. Ruta en barco por el Lago Como
Menaggio. Ruta en barco por el Lago Como
Menaggio
Menaggio

En esta zona del pueblo, como decíamos bastante más tranquila que el centro, aprovechamos para escribir cuatro postales que también aprovechamos para echar directamente en un buzón justo al lado de la Oficina de Información y después de comprar un par de refrescos y dar una segunda vuelta por lo que es la zona centro del pueblo, donde estamos más o 1 hora, decidimos que llega el momento de volver de nuevo a Como con un barco lento, por lo que aún tenemos mínimo un par de horas por delante hasta llegar a nuestro destino.

Despidiéndonos de Menaggio
Despidiéndonos de Menaggio

Ahora mismo el cielo está bastante despejado por lo que entendemos que vamos a poder disfrutar de esta última ruta en barco por el Lago Como, pudiendo hacer las fotos que anteriormente no hemos podido hacer por la lluvia cuando hacíamos el trayecto a la inversa esta mañana de Como a Varenna.
Salimos puntuales a las 5:45 de la tarde y la verdad es que poco podemos decir más que esta experiencia, si tenéis la oportunidad, no os la podéis perder, ya que es una de las mejores formas de conocer el Lago Como, a parte de tener una perspectiva única de los pueblos que lo rodean. Si a parte tenéis un día claro, os aseguramos que no os arrepentiréis, siendo a parte, una forma perfecta de transporte entre los diferentes pueblos.

Varenna desde el barco
Varenna desde el barco
Varenna
Varenna
Pueblos del Lago Como
Pueblos del Lago Como

Aunque cualquier posición en el barco es perfecta, os aconsejamos que os pongáis en la parte que va más cercana a la costa, a la ida de Como a Varenna, ésta sería en el lado izquierdo del barco y en el trayecto de Menaggio a Como, en el lado derecho del barco.

Pueblos del Lago Como
Pueblos del Lago Como
Ruta en barco por el Lago Como
Ruta en barco por el Lago Como

Sobre la altura, la verdad es que la visión es perfecta tanto en la parte delantera como la trasera, aunque si tenéis la suerte de coger las primeras posiciones, mejor que mejor, ya que la perspectiva es bastante más amplia y en algunos momentos te puedes levantar para hacer fotos, sobretodo cuando el barco se para en los diferentes pueblos del Lago Como momento en el que puedes ver desde una posición privilegiada los embarcaderos de los diferentes pueblos y el encanto que tienen todos ellos.

Embarcadero del Lago Como
Embarcadero del Lago Como
Embarcadero Careno
Embarcadero Careno
Embarcadero Lenno
Embarcadero Lenno

Aunque parezca mentira, los minutos pasan volando y es que aunque los paisajes pueden llegar a resultar bastante repetitivos, y es que todos y cada uno de los pueblos que puedes ver en la ruta en barco por el Lago Como son a cada cuál más increíbles y encantadores, no te cansas en ningún momento. Es más, nosotros después de las dos horas, incluso nos hubiésemos quedado algún rato más recorriendo otra zona del lago.

Detalles de un pueblo del Lago Como
Detalles de un pueblo del Lago Como

Otro de los momentos que no puedes perderte en la ruta en barco por el Lago Como es el momento en el que se pasa por Villa Balbianello, ya que se tienen unas perspectivas únicas de la villa desde el agua, algo que ayer cuando la visitamos no pudimos apreciar, ni esta mañana debido a las lluvias que nos sorprendieron justo cuando alcanzábamos este lugar.

Villa Balbianello
Villa Balbianello

Cuando nos damos cuenta vemos que llevamos más de dos horas y media en el barco, un tiempo que como decíamos, se nos está pasando volando y es que estamos disfrutando como no esperábamos de los paisajes del Lago Como, con un cielo muy despejado y con bastante sol algo que nos permite disfrutar de ese increíble paisaje de una forma única, y mucho más después de ver como esta mañana nuestros planes se venían abajo por el mal tiempo.

Lago Como
Lago Como
Lago Como
Lago Como

Otro de lo momentos más álgidos de la ruta en barco por el Lago Como llega cuando nos acercamos a Nesso, uno de los pueblos más bonitos del Lago Como, que en esta ocasión, por falta de tiempo, tendremos que conformarnos con verlo desde el agua, desde donde se tienen las mejores vistas, aunque esto no quita para que la próxima vez que vengamos por esta zona, hagamos una parada de unas horas para conocerlo con más tranquilidad.

Nesso en el Lago Como
Nesso en el Lago Como

Son las 8:00 de la tarde cuando llegamos de nuevo a Como, el sitio donde nos alojamos y viendo el buen tiempo que hace, nos planteamos la posibilidad de ir al funicular de Brunate, una de las cosas que queremos hacer en este viaje al Lago Como, aunque después de valorarlo, decidimos que con la previsión de buen tiempo, lo dejaremos al final para mañana que tenemos prácticamente toda la mañana y unas horas del mediodía para disfrutar de Como. Así que siendo la hora que es, no toca otra cosa que  volver a mirar TripAdvisor y decidirnos por uno de los muchos restaurantes recomendados en la zona.

Al final acabamos en Riba Café, una pizzería donde hacen unas pizzas muy muy finas de forma ovalada, donde os podemos decir que no os arrepentiréis de venir: están impresionantes!! Nosotros pedimos un par de pizzas, una de nueve euros y una de 10 euros que tiene más ingredientes, más bebidas por 31 euros, un precio que creemos es más que ajustado y más teniendo en cuenta que estamos en pleno centro de Como.

Cenando pizzas en Riba Café
Cenando pizzas en Riba Café

Son algo más de las 10 de la noche cuando salimos del restaurante y después de un día de lo más completo como el de hoy, nos dirigimos ya directamente a nuestro apartamento, dispuestos a descansar y cargar energías para mañana seguir con el que será el último día del viaje al Lago de Como.

Seguro de viaje para Italia

Para viajar a Italia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

que ver en Como en un día Día 4 : Que ver en Como: Paseo Villa Olmo, Templo Voltiano, Catedral, Iglesia San Fedele, Funicular Brunate – Aeropuerto Milán – Barcelona
que ver en el Lago de Como Día 2 : Milán – Que ver en el Lago Como: Villa Balbianello – Lenno – Bellagio – Brienno – Cernobbio – Como
Viaje al Lago Como en 4 días ITINERARIO COMPLETO

Italia Lago Como

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Que ver en el Lago Como

Las 5 mejores rutas en coche por Italia

Milán en 3 días: el mejor itinerario

Comentarios

  1. LUCIANA dice

    12 septiembre, 2019 en 21:08

    Hola! muy bueno el blog! solo tengo una duda sobre el lago, voy a tomar el tren de milano centrale a Como S. Giovani, y desde ahi tengo que tomar un bus para la estacion del ferry? o ahi mismo salen los ferrys?
    gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 septiembre, 2019 en 07:28

      Hola Luciana,
      Los barcos salen desde el lago, muy cerca de la estación. Puedes ir andando perfectamente. Saludos

      Responder
  2. silvia dice

    26 mayo, 2019 en 23:51

    Hola,voy a ir este verano al lago Como,no tengo claro lo de la ruta en barco,voy a estar varios dias así que me dejaría un día para hacer lo del barco,mi idea es coger el barco y visitar varenna bellagio y menaggio,lo puedo hacer en un día’?si cojo el barco de 2 horas, para en esos pueblos y puedo usar el barco para ir a los 3 pueblos?o es mejor el del trayecto corto? muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 mayo, 2019 en 06:31

      Hola Sílvia,
      Sí, puedes comprar los tickets para un día y subir y bajar las veces que quieras. El visitar más o menos pueblos depende de lo que dediques a cada visita, pero en principio, no hay problema en conocer los tres en un día. Saludos

      Responder
    • Silvia dice

      2 octubre, 2019 en 10:21

      Hola! Voy a ir en una escapada y me ha venido el blog de maravilla. Los billetes del barco se compran alli? Hay alguna agencia? Se pueden comprar por internet? Muchs gracias

      Responder
      • Vane y Roger dice

        2 octubre, 2019 en 13:11

        Hola Silvia,
        Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! Los billetes para el barco puedes comprarlos allí directamente. Saludos

        Responder
  3. alberto dice

    12 mayo, 2019 en 17:40

    Hola !! Muchas gracias por vuestro blog

    Entiendo que la diferencia entre el servicio de 2 hora y media Como – Varenna aparte de la duración del trayecto es que el rápido no para en ninguno de los pueblos y el otro si ¿?

    entre el mirador de brunatte y el Funivia Argegno-Pigra con cual de ellos os quedais ¿?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 mayo, 2019 en 06:55

      Hola Alberto,
      Exacto, uno para más veces y el otro no. Respecto a los miradores, sentimos no poder ayudarte ya que no estuvimos en ninguno de ellos. Saludos

      Responder
      • alberto dice

        13 mayo, 2019 en 15:53

        Hola

        Entiendo que los del servicio rápido son los que vienen marcados en rojo en esta web , con sus correspondientes horarios y paradas hasta el 25 de mayo :

        http://www.navigazionelaghi.it/doc/pdf/orari/Como/NLC_Como_Colico_P2019.pdf

        Y los marcados en negro deben ser los que llaman circular , que puedes bajar y subir en las paradas que viene ahí , sabes si puedes coger el circular y en un momento dado coger uno de los rojos o sea servicio rápido ¿?

        Responder
  4. INMACULADA dice

    17 enero, 2019 en 19:54

    Hola!!!, felicidades y gracias por vuestro blog, es de gran ayuda.
    Hemos reservado para julio dos noches en Milan y 3 en Verona, nos ayudais con los itinerarios?, nos gustaría ir al lago Como, visitar Milán, lago Garda, Verona y un día a Venecia. Tenemos pensado alquilar un coche. GRACIAS!!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 enero, 2019 en 00:30

      Hola Inmaculada,
      ¡Muchas gracias por leernos! En este mismo blog puedes encontrar las guías prácticas de Milán, Lago Como y Venecia en las que puedes ver la ruta que hicimos, los lugares que visitamos, recomendaciones, consejos..etc
      Saludos

      Responder
  5. German dice

    29 noviembre, 2018 en 18:12

    Hola!
    Estoy viendo los horarios de battello desde Bellagio a Dongo para la primavera, y según el sitio oficial de navegación del lago, el único battello diario sale a las 12:24 de Bellagio y llega a las 13:41 a Gravedona (desde donde debo caminar más de 3 km para llegar a Dongo). ¿Esto es así, o en realidad hay más servicios diarios? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 noviembre, 2018 en 07:09

      Hola Germán,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos el dato por no haber hecho este recorrido. En esta misma página puedes ver la ruta que realizamos 😉
      Saludos

      Responder
  6. Nadia dice

    18 septiembre, 2018 en 02:06

    Hola! Estoy planeando mi itinerario para viajar a Italia en Febrero, y me encantaría recorrer el Lago di Como y sus pueblos, pero se que es invierno…esta demasiado muerto en esa epoca? Me recomiendan ir en esa estacion o dedicarle dias a algun otro destino en Italia?
    GRacias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 septiembre, 2018 en 08:43

      Hola Nadia,
      Nosotros estuvimos en junio, por lo que no sabríamos decirte exactamente cómo está el ambiente en esa zona del país.
      Si vas a hacer una ruta por Italia mas amplia, podrías acercarte un par de días, ya que la zona es una maravilla. En caso de que cuentes únicamente con pocos días, quizás sería mejor optar por otra zona.
      Saludos

      Responder
  7. ana dice

    17 septiembre, 2018 en 10:51

    holaa!!! buenisimo su blog! voy a estar el 6 y 7 de octubre en como y ya que son pocos dias quiero maximizar el tiempo. el 6 iremos bien temprano en tren desde milan. mi pregunta es, ya que reservamos un hotel en varenna, me conviene ir en tren directamente a varena o a como y de ahi ya comprar el pase de barco por el dia entero e ir desde ahi a varena?? pregunto porque no encuentro la pagina web de los barcos y si llegamos directamente en tren a varena no se si desde ahi se pueden comprar los tickets y si saldran desde ahi la misma variedad de barcos que desde como.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 septiembre, 2018 en 17:58

      Hola Ana,
      Nosotros iríamos hasta Varenna y desde allí ya puedes coger el mismo barco que se coge en Como, con las mismas características.
      Saludos

      Responder
  8. Laia Salvat dice

    6 septiembre, 2018 en 15:27

    Buenas tardes, primero de todo, me encanta este blog y no es la primera vez que os leo, y hacemos caso a muchas cosas que contáis de vuestros viajes. Aunque tengo una duda, nosotros queremos ir un día entero al Lago y queríamos conocer los pueblecitos que mencionáis. Habéis podido ir a todos los pueblos cerca del Lago por solo 25€ o es solo el trayecto de Como hasta Varenna y lo demás va a parte?
    Muchas gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 septiembre, 2018 en 17:55

      Hola Laia,
      Nosotros hicimos el tramo de Como a Varenna por ese precio. En la foto, si la amplias, puedes ver el resto de opciones.
      Saludos

      Responder
  9. Mao dice

    26 julio, 2018 en 14:27

    Hola!! muy interesante vuestro blog estoy enganchado a vuestros viajes. La próxima semana hago un viaje por italia y comenzaré por Milán, le dedicare un día entero. al día siguiente pensaba alojarme en Como, visitar el pueblo y quizas hacer la parte baja del lago, la más cercana a Como. El siguiente día ir en bus o barco, (aún no sé cual es la mejor opción) a Menaggio conocer ese dia los pueblos más centrales del lago y quedarme en Menaggio una noche, al día siguiente ir a varenna directamente para coger el tren a Venecia. Qué os parece?. Merece la pena tanto jaleo para una noche en Menaggio, o me creeis que es mejor opción alojarse las dos noches en Como?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 julio, 2018 en 18:21

      Hola Mao,
      Por tiempos es totalmente factible lo que has pensado y nosotros, aunque sea más «lío», haríamos noche en Menaggio, ya que si al día siguiente tienes que ir a Varenna para coger el tren y volver a Venecia, te pilla muchísimo más cerca.
      Saludos

      Responder
  10. María Beatriz Mayan Braga dice

    18 julio, 2018 en 00:36

    Hola. Me encanta vuestro blog!!! Os leo y releo y me hacéis viajar con vosotros. Os comento. El día 3 de octubre vamos mi marido y yo a Bergamo, aterrizamos a las 12 y 40 del.mediodia. Nos vamos a alojar en un hotel cerca del aeropuerto. Estaremos hasta el domingo 7 que regresaremos a España muy temprano . Queremos ir a Milán y al lago de Como, porque ir a Venecia ya sería demasiado No? No sabemos si alquilar coche o no. Tampoco sabemos cómo organizar los días….Me podéis echar una mano con vuestra experiencia?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 julio, 2018 en 07:52

      Hola María Beatriz,
      Teniendo esos días, nosotros nos quedaríamos en Bergamo el día que llegáis, iríamos un día a Milán y otro al Lago Como.
      Los trayectos los haríamos en tren que es lo más fácil y cómodo en esa zona y el día extra que os queda, repetir el lugar que más os haya gustado, que en principio, imaginamos que sería el Lago Como, ya que es el lugar que «tiene más lugares» para ver. En este caso, si podéis hacer noche sería perfecto.
      Saludos

      Responder
  11. Concha dice

    11 julio, 2018 en 11:12

    Hola¡ perdona, no me ha quedado claro, si se opta por el trayecto en barco de dos horas y media, se puede ir bajando para visitar los pueblecitos, o se hace ida y vuelta sin bajar del barco?
    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 julio, 2018 en 07:23

      Hola Concha,
      Puedes ir bajando en las paradas que hace 😉
      Saludos

      Responder
  12. Marta (viajando entre rascacielos) dice

    16 mayo, 2018 en 17:05

    Hola!!¡ un post genial…me encanta vuestro blog! Este verano iremos 20 días a Italia con nuestra niña de 4 años (ya esta acostumbrada a viajar jjj). En Milán estaremos 3 noches y dos días y medio. Un día y medio queremos dedicarle a ver la ciudad y el otro a ver un poco del lago…Me han recomendado coger un tren hasta Varenna desde Milán y así ver Varenna y luego coger un ferry hasta Bellagio. Que os parece? Añadiríais algo? Es que hasta Como hay bastante y no queremos saturarnod.. preferimos ver poco y bien y creo que Como es menos impresionante….Quedó a la espera de vuestra recomendación!!! Mil gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 mayo, 2018 en 07:06

      Hola Marta,
      Teniendo esos días y viajando con la peque, que imaginamos el ritmo es un poco más lento, creemos que la idea es perfecta.
      Además, en caso de que veáis que os sobra algo de tiempo, siempre podéis incluir la visita de algún otro pueblo, ya que el barco va parando en diferentes lugares.
      La elección de Varenna y Bellagio, para nosotros también es idónea, son dos de los que más nos gustaron y en Como, aunque es bonito, con menos tiempo tendréis para conocer lo más turístico.
      Saludos

      Responder
  13. Laia dice

    20 diciembre, 2017 en 00:07

    Hola! Primero de todo felicidades por el blog, está más que genial, nos ha servido en varias ocasiones tanto de inspiración como para solucionar dudas! 😉
    A finales de marzo, vamos a estar 3 dias en el Lago di Como, y mi duda es logística ya que vamos a ir con una niña de poco más de 1 año y quisiera saber si los pueblos que visitasteis recordais si son factibles para visitar con un cochecito de bebé, ya que en muchas de las fotos salen muchisimas escaleras… Más que nada es por tema organización! Moltes gràcies de nou!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 diciembre, 2017 en 13:14

      Hola Laia,
      Hay pueblos que no tendréis problemas, ya que la mayoría de puntos de interés o zonas «más bonitas» no tienen escaleras, aunque hay otros, como por ejemplo Bellagio que una de las zonas tiene bastantes.
      Eso sí, aunque hayan algunas escaleras, para nada es algo habitual en todos los pueblos 😉
      Saludos

      Responder
  14. Joaquin dice

    1 noviembre, 2017 en 19:45

    Enhorabuena por el Blog.

    Muy interesante y práctico.

    Estoy organizando viaje para esta navidad al norte de italia, te indico el itinerario por si me puedes aconsejar o desaconsejar algún destino:

    30-31 Llegada a Bergamo
    31-1 Milan
    1-2 Lago de como
    2-3 Bolonia
    3-4 Verona
    4 Vuelta a España

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 noviembre, 2017 en 23:55

      Hola Joaquín,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras.
      Viendo tu planning, pese a ser factible en tiempos, creemos que no os dará tiempo a prácticamente nada y únicamente estaréis en «traslados» los 4-5 días del viaje.
      Pones, por poner un ejemplo, que el día 31 te trasladarás a Milán desde Bergamo, además entendemos que irás al alojamiento a dejar las maletas y visitarás la ciudad, para al día siguiente hacer lo mismo con el Lago Como y así sucesivamente con Bolonia y Verona.
      Con los días que tienes, nosotros haríamos únicamente uno de los lugares que mencionas, a lo sumo, Milán y el Lago Como, por ejemplo, para poder ver los lugares y no únicamente pasar en ellos unas horas.
      Saludos!

      Responder
  15. PATRICIA FERNANDEZ dice

    28 septiembre, 2017 en 15:22

    Buenas!! me encanta vuestro blog, me parece muy útil!! de hecho voy a hacer un viaje por la Alsacia en navidad porque lo vi en el blog! jejeje

    estoy pensando en ir en el puente de mayo a Milan y de paso hacer una ruta de 2 días por el lago di Como, qué me aconsejas, no quiero ir en coche, me gustaría ir en tren y visitar los pueblos por barco, cual seria la mejor opción??

    gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 septiembre, 2017 en 16:03

      Hola Patricia,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras.
      Respecto al Lago Como, te aconsejamos desde Milán ir en tren hasta Como y desde allí ya podrás coger un barco para recorrer todos los pueblecitos del lago.
      Con 2 días tienes tiempo para conocer los más turísticos 😉
      Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
      Saludos!

      Responder
  16. Mariela dice

    10 julio, 2017 en 05:42

    Muy buena informacion y fotos. Solo vamos a estaar un dia en el lago y nos gustaria saber q costo tiene hacer el recorrido por nuestra cuenta ya q solo veo excursiones guiadas.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 julio, 2017 en 19:02

      Hola Mariela,
      El presupuesto depende mucho de los lugares que queráis visitar y de dónde vengáis, ya que los precios del tren (u otro tipo de transporte) varían mucho.
      También depende del lugar que elijáis para comer…etc
      En líneas muy generales, podéis contar por persona unos 30 euros el barco, más unos 20 euros la comida más el transporte al Lago Como.
      Pero como comentamos, son datos muy generales. Saludos

      Responder
  17. Asunción dice

    29 junio, 2017 en 17:30

    El año pasado estuvimos en Bergamo y sacamos un bono para 3dias que se llamaba » Lombardia in novimento»y nos sirvió para movernos lo mismo en tren, en metro, bus urbano, tranvía y también cogimos el barco de Sarnico a Monte Isola. En el lago di Como nos tocó pagar eso si, pero el bono nos salió por 32 € .Un lugar para volver.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 junio, 2017 en 20:54

      Hola Asunción,
      Muchísimas gracias por el dato!! Seguro que a más de un viajero que vaya por la zona le va a servir muchísimo.
      Saludos!

      Responder
  18. Maria dice

    10 junio, 2017 en 14:50

    Me encantó el relato y el paseo muy explícito me dio ganas de salir hacia allí

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 junio, 2017 en 15:45

      Hola María,
      Muchísimas gracias por leernos y por dedicarnos estas palabras!! Saludos!!

      Responder
  19. daniela dice

    10 enero, 2017 en 18:31

    ay que hermoso lugar! te hago una pregunta; si uno quiere tomar el barco para ir solamente a nesso y bellagio hay que viajar muchas horas desde el punto base de lago di como. es decir, se puede hacer en un día ambos lugares? Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 enero, 2017 en 19:03

      Hola Daniela!!
      En principio si estás en Como, desde aquí puedes tomar un barco rápido o uno lento. La diferencia es bastante significativa, el primero tarda aproximadamente 1 hora en hacer el trayecto y el segundo unas 3 horas.
      Pero puedes hacer ambos destinos en un día sin problema, escojas la opción que escojas. Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR