• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Las 50 mejores cosas que hacer en Kioto

Kioto, la perfecta combinación de tradición y modernidad. Si hay una ciudad que no podemos dejar de visitar en Japón esta es Kioto. Sus más de mil templos budistas, palacios, preciosos jardines, museos, barrios tradicionales en los que podemos encontrarnos con una geisha o maiko, una gastronomía deliciosa o la educación de sus gentes hacen de Kioto nuestra ciudad favorita de Japón.
Hay muchas cosas que ver y que hacer en Kioto, nosotros hemos hecho una lista de 50 mejores cosas que hacer en Kioto después de la experiencia de pasar 6 días en la ciudad durante el viaje a Japón en 21 días por libre, en el que escribimos esta guía de Kioto.
¡Empezamos!

1. Pasear por la ribera del río Kamo al atardecer mientras ves las casas tradicionales con su farolillos rojos es una de las imágenes de Kioto que guardarás para siempre en la memoria.
2. Contar las 1001 impresionantes estatuas de Kannon, la diosa budista de la misericordia o la de los mil brazos, en el Templo de Sanjusangendo.
3. Pasear tranquilamente por el Camino de la Filosofía, un camino de unos 2 kilómetros que bordea un canal, especialmente bonito en primavera con los cerezos en flor.
4. Visitar el bonito templo Ginkakuji o pabellón de plata, un templo budista zen con un espectacular jardín, cerca del Camino de la Filosofía.
5. Encontrar mientras paseas al atardecer el bonito santuario sintoísta Yasaka Jinja en el Barrio de Gion.
6. Coger el tren para visitar el Santuario Fushimi Inari-Taisha, con sus miles de toriis que lo convierten en uno de los lugares que visitar en Kioto.

Santuario Fushimi Inari-Taisha
Santuario Fushimi Inari-Taisha

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

7. Comer un delicioso sushi y sashimi, dos de los platos de Japón más típicos, en el restaurante tradicional Kikyo Sushi.
8. Recorrer el mercado Nishiki, el más famoso de Kyoto, con muchos puestos con comida y artículos tradicionales.
9. Subir las famosas escaleras que salen en la película El Último Samurái para visitar el Templo Chion-in.
10. Visitar el santuario Kamigamo Jinga, uno de los más antiguos de Japón, anterior a la fundación de Kioto.

11. Reservar un día para visitar la ciudad de Nara, con un parque lleno de ciervos en el que no te puedes perder el increíble templo Todaiji, uno de los mejores templos de Japón.
12. Entrar en el Castillo Nijo por la puerta Karamon, un complejo con unos bonitos jardines junto al palacio Ninomaru.
13. No finalizar el Camino de la Filosofía sin visitar el Templo Nanzen-ji, un templo budista zen.
14. Si no quieres perderte nada, es recomendable reservar una visita con guía español para conocer mejor la historia y las curiosidades de los lugares que visitas en la ciudad.

Más cosas que hacer en Kioto

15. Pasear de noche por la calle tradicional y estrecha de Pontocho, la calle más famosa de Kioto repleta de tiendas, restaurantes, casas de té y farolillos rojos en la que podemos ver, si tenemos suerte, una geisha.
16. Visitar el Pabellón Dorado o Kinkaku-ji, el templo más bonito de Kioto.

Pabellón Dorado o Kinkaku-ji
Pabellón Dorado o Kinkaku-ji

17. Subir a la Torre de Kioto con unas vistas panorámicas de toda la ciudad que está situada frente de la estación de tren y con una gran iluminación.
18. Relajarse en el famoso jardín zen del Templo Ryoan-ji, dispuesto según el estilo kare-sansui o paisaje seco, y pasear por su precioso estanque Kyoyo-chi. Una de las mejores cosas que hacer en Kioto.
19. Comer el mejor okonomiyaki, una especie de tortilla con muchos ingredientes, también conocida como la pizza japonesa, en el restaurante Okonomiyaki Katsu.
20. Cruzar el torii gigante para visitar el Templo Heian Gunju, formado por un conjunto de santuarios construidos en 1895 y un precioso jardín escenario de la película Lost in Translation.
21. Encontrar un hotel con una buena ubicación y una buena relación calidad/precio. Nosotros os recomendamos el Citadines Kyoto Karasuma-Gojo, en el que estuvimos alojados y que tiene una buena ubicación y una habitación bastante grande, considerando el tamaño de media en Japón.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Kioto.
22. Bajar al anochecer por la calle Ninenzaka, una de las calles tradicionales y más bonitas de Kioto.

Seguro de viaje para Japón

Si vas a viajar a Japón nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

23. Coger el tren bala para visitar el Castillo de Himeji o reservar una excursión que incluye la ciudad de Kobe, considerada una de las mejores excursiones en Kioto. Himeji, conocido como «la garza blanca», es el castillo feudal japones más espectacular y mejor conservado.
24. Pasear y encontrarse con alguna geisha en el barrio de Miyagawacho, menos conocido que Gion, pero con el mismo encanto, con sus casas tradicionales de té y de geishas.
25. Devorar las mejores gyozas de Kioto en el Chao Chao Sanjo Kiyamachi.
26. Pasear por el Bosque de Bambú de Arashiyama, una de las mejores cosas que hacer en Kyoto.

Pasear por el Bosque de Bambú de Arashiyama, una de las mejores cosas que hacer en Kioto.
Pasear por el Bosque de Bambú de Arashiyama, una de las mejores cosas que hacer en Kioto.

27. Aprovechar que estamos en Arashiyama para visitar el Templo Tenryū-ji con un bonito jardín zen, uno de los templos más importantes de la escuela zen Rinzai y una de las mejores cosas que hacer en Kioto.
28. Beberte desde un café caliente hasta comer en Kioto un plato de ramen de una jidohanbaiki o máquina expendedora,  ¡que tienen cualquier cosa que puedas imaginar!
29. Reservar un día para visitar Osaka, una ciudad futurista con un bonito castillo y la preciosa zona de Dotonbori, con una gran ambiente nocturno lleno de pantallas de anuncios. Si no quieres ir en tren puedes reservar una excursión a Osaka y olvidarte de los preparativos.

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Japón?

Si quieres tener internet en Japón una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

30. Perderte por la elegante y futurista estación de trenes de Kioto, un lugar con mucho movimiento a todas horas.
31. Coger el autobus para llegar al santuario Shimogamo Jinja, declarado Patrimonio de la Humanidad, con muy pocos turistas y un bonito jardín.

Más cosas que hacer en Kyoto

32. Hacer una excursión de un día a Hiroshima y Miyajima, donde podrás completar esta lista de lugares que ver en Hiroshima y visitar esta preciosa isla. Ambos están situados entre los lugares que ver en Japón más bonitos.
33. Probar los deliciosos mochis de matcha, pastelito de arroz con té verde, en el Demachi Futaba.
34. Coger un omikuji o papelito de la suerte en uno de los templos, y ver tu futuro. Si te toca uno con malas predicciones puedes atarlo en uno de los pinos del templo y coger otro.
35. Ver una geisha o una maiko mientras recorres el bonito barrio de Gion. Puedes reservar un espectáculo tradicional Maiko y aprender un poco más de la cultura japonesa.

Barrio de Gion en Kioto
Barrio de Gion en Kioto

36. Cenar una sabrosa tempura en el restaurante Tempura Endo Yasaka.
37. Desconectar de Kioto con la visita al Monte Hiei o Hieizan, un monte sagrado en el que se sitúa el templo Enryaku-ji rodeado de naturaleza.
38. Pasear por el Templo Ninna-ji con una pagoda de 5 pisos del siglo XVII, cerca del Templo Ryoan-ji, uno de los lugares que ver en Kioto.
39. Disfrutar de los cuatro principios: armonía, respeto, pureza y serenidad, mientras ves una ceremonia tradicional del té en la escuela Urasenke. Otra opción es reservar por anticipado este tour que incluye la ceremonia del té.
40. Comprar algún recuerdo en la calle Chawan-zaka o Calle de la Tetera, llena de tiendas de recuerdos, cerca del Templo de Kiyomizudera.
41. Aprender algunas palabras en japonés como Konnichiwa (hola, buenas tardes), Sayounara (adiós), Hai (sí), Iie (no), Arigatou (gracias), Sumimasen (disculpe, perdone). Este es uno de los mejores consejos para viajar a Japón.
42. Coger el tren para ir a Kobe, con un bonito barrio chino y unas vistas increíbles del puerto desde la Torre de Kobe. No te puedes ir sin saborear la famosa carne de Kobe en alguno de sus restaurantes, nosotros estuvimos en Ishida y repetiríamos sin dudarlo.
43. Comer deliciosa comida japonesa en un jardín de bambú en el Fortune Garden Kyoto, una de las cosas que hacer en Kioto.
44. Visitar el Templo Kiyomizudera, uno de los templos más bonitos de Kioto situado en una de la colinas de la ciudad.

Templo Kiyomizudera
Templo Kiyomizudera

45. Aprovechar que cierra una hora más tarde que la mayoría de templos para visitar el gran templo Nishi Honganji. Al lado también tenemos el templo Higashi Honganji, que también merece la pena visitar.
46. Probar un buen ramen, sopa de fideos, en el Ramen Sen No Kaze.
47. Ver las flores del templo budista Daikaku-ji, situado en la zona de Arashiyama.
48. Aunque queda un poco lejos no nos podemos ir de Japón sin visitar la Isla de Miyajima, con su famoso torii sobre el mar. Te recomendamos hacerlo en dos días y hacer noche en la isla.
49. Aunque hayas visitado Kioto en otros momentos del año, vuelve para verlo en primavera, con los preciosos cerezos en flor.
50. No te preocupes por el idioma o por perderte, siempre encontrarás algún japonés que te ayudará. Su extremada educación y sencillez, son una de las muchas cosas que te harán volver a Kioto y a Japón.

* Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido

¿Quieres organizar un viaje a Kioto?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Kioto aquí

icono-tours-excursiones Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Kioto en español aquí

icono-informacion-viajeros El mejor seguro de viaje para Japón

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de 50 cosas que ver y que hacer en Kioto, añade la tuya en los comentarios.

Japón Kioto

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Kinkakuji el Pabellón Dorado

Donde comer en Kioto: Restaurantes recomendados

Agatatei. Donde comer en Kioto

Hoteles en Japón

Comentarios

  1. marisol dice

    3 septiembre, 2017 en 18:06

    me encata tu blog , creo que ayudara mucho pues viajo en unos dias para japon

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 septiembre, 2017 en 18:57

      Hola Marisol,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Te dejamos la guía práctica que publicamos sobre el viaje a Japón, por si te apetece echarle un vistazo
      Saludos!!

      Responder

Retroenlaces

  1. PRIMAVERA – EL TROTACAMPOS dice:
    30 enero, 2018 a las 11:01

    […] 50 cosas que ver y hacer en Kioto […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR