• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Que ver en Chiloé

Día 12 : Castro – Que ver en Chiloé: Iglesia de Vilupulli, Iglesia de Chonchi, Isla Lemuy: Iglesia de Ichuac, Iglesia de Aldachildo e Iglesia Detif

Que ver en Chiloé

Martes, 27 de diciembre del 2016

Hoy, igual que hicimos ayer en la ruta de las Iglesias de Chiloé nos levantamos un poquito más tarde y salimos de las Cabañas Alcamar cuando son aproximadamente las 9 de la mañana, esta vez sin hacer una primera parada en Castro, ya que aún tenemos muchos lugares que ver en Chiloé y preferimos aprovechar la mañana desde primera hora.

Después del recorrido que hicimos ayer, el planteamiento de la ruta de hoy es bastante más corto, centrándonos en la parte sur de la isla, esperando volver a mediodía a Castro, donde queremos comer y disfrutar durante un rato de la ciudad.

Que ver en Chiloé

Si tenéis dos días en Chiloé y te apetece conocer algunas de las iglesias Patrimonio de la Humanidad te recomendamos que sigas la Ruta de las Iglesias de Chiloé que hicimos ayer, además del recorrido que haremos hoy. Este itinerario te llevará por 14 de las 16 iglesias Patrimonio y además te permitirá conocer la Isla de Chiloé, ya que en los trayectos que hagas en el coche de alquiler pasarás por muchos paisajes y pueblecitos encantadores que de otra forma, probablemente no podrías.

Como comentamos también ayer, esta ruta es idónea para incluir la Iglesia de Nercón y/o la Iglesia de Chonchi, que nosotros ya visitamos el día que llegamos a Chiloé y dedicamos la tarde a todos los lugares que teníamos que ver en Castro, añadiendo estos dos lugares.

La primera parada del día lo hacemos en Vilupulli donde encontramos una de las Iglesias Patrimonio de la Humanidad de Chiloé más bellas y ubicadas en un entorno más idílico.

Iglesia de Vilupulli
Iglesia de Vilupulli

Iglesia San Antonio de Vilupulli>/h3>
Ubicada en el pueblo del mismo nombre, al norte de Chonchi encontramos la Iglesia San Antonio de Vilupulli, una iglesia preciosa que está emplazada en la zona alta de una cerro, mirando al canal de Yal.
Además de la visita a la iglesia se recomienda dar un paseo por la zona, una de las más excénicas de Chiloé.

Iglesia San Antonio de Vilupulli
Iglesia San Antonio de Vilupulli

Tal y como habíamos leído, después de la visita a la iglesia y los alrededores, bajamos por una suave pendiente hasta llegar a una playa de piedrecitas donde como curiosidad, te diremos que puedes ver muy de cerca una familia de lobos marinos que disfrutan de este increíble entorno desde hace ya un tiempo.
Siendo la hora que es y considerando que aún no hemos desayunado y tenemos que pasar por Chonchi decidimos volver a entrar en el pueblo y además de dar una vuelta por su paseo, que el otro día nos enamoró, aprovechar para comprar algo con lo que llenar el estómago.

La sorpresa nos la llevamos cuando las pocas cafeterías que encontramos, aún siendo las 10 de la mañana están cerradas y en una que preguntamos nos comentan que aún tienen que limpiar, por lo que tardarán un buen rato en poder servirnos. Esto nos recuerda el cambio de ritmo que se vive en lugares como estos y que tanto ansiamos, pero a los que nos cuenta tanto adaptarnos…

Volvemos al coche y nos vamos directamente en la zona del puerto, donde aparcamos el coche y donde volvemos a encontrarnos con la misma situación, por lo que decidimos entrar en un supermercado que hay justo en la calle principal, donde venden café y también alguna cosa para comer. Así que sin planearlo nos vemos sentados frente al mar, en Chonchi, con un par de bollitos con embutido y dos cafés que nos sirven de compañía en este improvisado picnic en el que sin buscarlo, tenemos las mejores vistas que hubiésemos podido imaginar.

Paseo de Chonchi
Paseo de Chonchi
Chonchi
Chonchi

Al pasar anteriormente por el centro del pueblo hemos visto que la Iglesia de Chonchi estaba abierta, así que antes de continuar nuestro camino y visitar los lugares que nos quedan que ver en Chiloé, hacemos una breve parada en esta peculiar iglesia, que te aseguramos, no te dejará indiferente.

Iglesia de Chonchi
Iglesia de Chonchi

Iglesia Nuestra Señora del Rosario

Ubicada justo en el lugar en el que la Isla Grande de Chiloé se hace más estrecha, encontramos la Iglesia de Chonchi, en medio de la ciudad, en la Plaza de Armas. Una de las características más conocidas es la gran bóveda azul que la cubre, en la que están pintadas multitud de estrellas blancas, algo que le da un ambiente realmente espectacular a su interior.

Interior Iglesia de Chonchi
Interior Iglesia de Chonchi

Después de esta visita, un tanto improvisada, ponemos camino a la Isla de Lemuy, donde visitaremos 3 iglesias Patrimonio de la Humanidad en Chiloé y que por lo que hemos leído, es muy recomendable visitar.
Desde Chonchi llegamos a Chulchuy, el lugar donde tenemos que coger el ferry en apenas 5 minutos, ya que estamos a sólo 4,4 kilómetros, encontrándonos ya el que será nuestro transporte cruzando el mar dispuesto a partir, por lo que sin pensarlo, conducimos el coche por donde nos indican y después de pagar 2000CLP, salimos del coche para disfrutar durante los 5 minutos del trayecto de las vistas que nos llevan a la Isla de Lemuy, la que dicen es una de las islas más bonitas de Chiloé.

Ferry a la Isla de Lemuy
Ferry a la Isla de Lemuy

Ya desde la Isla de Lemuy conducimos unos minutos hasta llegar a la Iglesia de Ichuac, la primera de las iglesias que encontramos en esta isla.

Camino a la Iglesia de Ichuac
Camino a la Iglesia de Ichuac
glesia de Ichuac
Iglesia de Ichuac

icono-informacion-articulos
Más información práctica para preparar tu viaje a Chile

– 10 consejos para viajar a Chile imprescindibles
– 10 lugares increíbles que ver en Chile
– Mejor seguro de viaje para Chile

Iglesia Natividad de María de Ichuac

Construida en el año 1880, con madera de ciprés y alerce, esta iglesia es la primera que encontramos en la Isla de Lemuy cuando llegas desde la Isla Grande de Chiloé. En su inicio esta iglesia tenía dos cuerpos en la torre, que se derrumbaron en el terremoto de 1960, momento en el que quitaron una de ellas para dejar el aspecto que podemos ver en la actualidad.

Iglesia Natividad de María de Ichuac
Iglesia Natividad de María de Ichuac

Al encontrarnos la iglesia cerrada como también el recinto en el que se encuentra, dedicamos los minutos justos a hacer algunas fotos para seguir la ruta de los lugares que ver en Chiloé hacia Aldachildo, donde se encuentra la siguiente iglesia que visitaremos en la Isla de Lemuy , a sólo 10 kilómetros de distancia de Ichuac.

Carreteras Isla de Lemuy
Carreteras Isla de Lemuy

Aquí nos encontramos con un minúsculo pueblecito encantador, donde únicamente podemos ver la iglesia desde afuera, ya que está también cerrada y en la playa, tener esa visión de los barcos varados con la marea baja que tanto nos llaman la atención y que no nos importaría disfrutar durante horas.

Aldachildo
Aldachildo

Iglesia Jesús Nazareno de Aldachildo

En la localidad de Aldachildo encontramos esta iglesia que fue construida en 1910 con alerce, ciprés y coigüe que destaca por tener en su interior una bóveda azul, con cientos de estrellas amarillas, parecida a la que vimos esta mañana en Chonchi y que lamentablemente, al estar cerrada, no podemos visitar.

Iglesia Jesús Nazareno de Aldachildo
Iglesia Jesús Nazareno de Aldachildo

Después de esta breve parada, son las 12:30 de la mañana cuando seguimos la ruta poniendo camino a cuando a Detif, la que será nuestra última parada del día y donde en el camino tenemos unas espectaculares vistas de los dos océanos a ambos lados de la carretera, que cómo habíamos leído, resultan motivo suficiente para venir hasta aquí.

Camino a Detif
Camino a Detif

Y es que como hemos dicho en varias ocasiones, además de la Ruta de las Iglesias en Chiloé, la visita a la maravillosa Castro y los paisajes que mañana disfrutaremos en el Parque Nacional, en Chiloé, una de las cosas más agradables y satisfactorias es recorrer en coche sus carreteras, desde las que puedes disfrutar de un entorno y unos paisajes únicos, que ya por si solos justifican la visita.
Llegamos a Detif cuando son la 1 del mediodía, encontrándonos con otro pequeño pueblecito, de apenas dos calles, encantador, donde destaca en buena medida su iglesia, ese lugar que veníamos buscando y con el que finalizamos la ruta que iniciamos ayer y nos ha llevado a conocer 14 de las 16 iglesias Patrimonio de la Humanidad de Chiloé.

Iglesia Santiago Apóstol de Detif
Iglesia Santiago Apóstol de Detif

Iglesia Santiago Apóstol de Detif

Construida sobre una base de piedra, para preservarla de la humedad del lugar, la iglesia que hoy podemos ver en Detif es la segunda que construyeron y como el resto está construida con madera, en este caso de alerce y coigüe.
Su interior tiene tres naves en las que se pueden ver varios barcos colgando del techo, que en su momento fueron ofrendas que donaron marineros de la zona.

Iglesia Santiago Apóstol de Detif
Iglesia Santiago Apóstol de Detif

Después de disfrutar de esta zona durante unos minutos, cuando son casi la 1:30 del mediodía, emprendemos el camino de regreso a casa, pasando por la misma carretera por la que llegamos y llegando al ferry cuando pasan unos minutos de las 2 de la tarde.

Vistas desde el ferry de la Isla de Lemuy a Castro
Vistas desde el ferry de la Isla de Lemuy a Castro

Una vez estamos de nuevo en la Isla Grande de Chiloé y ya con el estómago demandando algo que comer, ponemos camino a Castro, donde llegamos en menos de 30 minutos, haciendo antes una parada en el Mirador Palafitos Barrio Gamboa, donde ya estuvimos el día que llegamos a Chiloé, pero donde no podemos resistirnos a parar de nuevo y más con la tarde tan soleada que nos está regalando este día del viaje a Chile y la Isla de Pascua.

Palafitos. Que ver en Chiloé
Palafitos. Que ver en Chiloé
Palafitos Castro
Palafitos Castro

Después de dar una vuelta por la zona y cansarnos de hacer fotos desde todos los ángulos, toca buscar un restaurante en el que poder comer, decidiéndonos después de consultar Tripadvisor por el Restaurante Nueva Galicia, uno de los más recomendados de Castro donde pedimos un congrio con patatas al vapor, unas ostras y pulpo al pil pil con un par de refrescos, dos postres y dos cafés por 52000CLP.

Comiendo en Nueva Galicia Restaurante
Comiendo en Nueva Galicia Restaurante

Después de comer decidimos acercarnos hasta la Plaza de Armas, donde aprovechamos a sacar dinero en el Banco Estatal, con la tarjeta N26, donde como en el resto de ciudades en las que lo hemos utilizado no tenemos límite y también comprar algunos recuerdos en el Centro de Mujeres Artesanas, donde encontramos unos detalles realizados a mano que no nos resistimos a llevarnos.
Son poco más de las 5 de la tarde cuando decidimos volver a Cabañas Alcamar para pasar un par de horas descansando, no sin antes hacer otra breve parada en otro mirador, muy recomendable, desde donde se tienen unas vistas únicas a otro punto en el que se ubican los famosos palafitos de Castro.

Palafitos. Que ver en Chiloé
Palafitos. Que ver en Chiloé

Este punto lo encontramos en la Ruta 5, dirección norte, a un kilómetro más o menos de Castro. Se ven desde la carretera y puedes aparcar en la zona del mar, justo en un lateral, por lo que puedes llegar hasta el punto exacto en coche.

Palafitos. Que ver en Chiloé
Palafitos. Que ver en Chiloé
Palafitos. Que ver en Chiloé
Palafitos. Que ver en Chiloé

Y en Cabañas Alcamar pasamos un par de horas, relajados frente a la chimenea, disfrutando de unas vistas únicas hasta que cuando son las 8 de la tarde, volvemos a coger el coche para ir a Castro, en busca de un restaurante en el que cenar y acabar así un día de lo más completo en Chiloé.

Cabañas Alcamar
Cabañas Alcamar

Desde que llegamos teníamos ganas de ir a Mar&Canela, un restaurante también muy recomendado en Castro, que está ubicado en un palafito, donde tenemos la suerte de encontrar mesa, ya que no hemos reservado y donde pedimos un plato de machas, un plato de carne y uno de una butifarra de la casa, más una copa de vino y agua por 46000CLP que tenemos que decir, están buenísimos.

Machas en Mar&Canela
Machas en Mar&Canela

La verdad es que no es especialmente barato pero teniendo en cuenta todo lo que hemos comido, que estaba buenísimo y los precios que se barajan en Castro, realmente podemos decir que merece mucho la pena comer aquí al menos un día.
Despues de la sobremesa y dar un paseo por la zona de los palafitos, cuando son casi las 11 de la noche volvemos a Cabañas Alcamar, con una sonrisa de oreja a oreja, dispuestos a relajarnos, descansar y empezar mañana un nuevo día en Chiloé.

Salón de la Cabaña La Vega
Salón de la Cabaña La Vega
Tour Lagunas Altiplánicas, Piedras Rojas y Salar de Atacama Día 13 : Castro – Parque Nacional de Chiloé – Muelle de las Almas
Tour Lagunas Altiplánicas, Piedras Rojas y Salar de Atacama Día 11 : Castro – Ruta de las Iglesias de Chiloé: Iglesia de Rilán, Iglesia de Dalcahue, Iglesia de San Juan, Iglesia de Tenaún, Iglesia de Colo, Iglesia de Quinchao e Iglesia de Achao
Viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días ITINERARIO COMPLETO

Chile Chiloé

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días

Base Torres del Paine

Ruta de las Iglesias de Chiloé

Iglesia de Nuestra Señora de Nercón

Preparativos viaje a Chile por libre en 31 días

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR