Esta lista de los mejores lugares que visitar en Roma te ayudará a no perderte nada de una de las ciudades más increíbles del mundo, aprovechando al máximo el tiempo y no perdiéndote nada importante.
Conocida como la Ciudad Eterna, Roma es como un museo al aire libre con monumentos de más de 2.000 años, fuentes barrocas de increíble belleza, cientos de antiguas iglesias, barrios llenos de encanto, museos con colecciones únicas y sobre todo, restaurantes tradicionales en los que probar una de las mejores gastronomías del mundo.
Aunque siempre es un buen momento para viajar a Roma, nosotros evitaríamos los meses de verano cuando el calor extremo y las largas colas en los principales atractivos turísticos, no te dejarán disfrutar de la ciudad como se merece.
Basándonos en la experiencia de las numerosas veces que hemos viajado a esta ciudad, en la primera en un viaje a Roma en 5 días y en la última viviendo más de un mes en el barrio del Trastevere, durante la que escribimos esta guía de consejos para viajar Roma, hemos hecho esta lista de los que pensamos son los 20 lugares que ver en Roma imprescindibles. ¡Empezamos!
1. La Fontana di Trevi
Después de unos cuantos años en los que únicamente se podía ver entre andamios por las obras de restauración, a día de hoy podemos decir que la Fontana di Trevi luce en su máximo esplendor.
Esta fuente que ocupa todo un lateral de una pequeña plaza fue finalizada en 1762 e impresiona por la gran escultura de Neptuno guiando su carro tirado por caballos marinos y tritones.
Dicen de ella que es la fuente más bonita del mundo y aunque nosotros no lo confirmamos ni lo negamos, lo que sí tenemos claro es que es uno de los lugares que visitar en Roma imprescindibles.
A pesar de que normalmente está siempre a rebosar de turistas, si vas a primera hora de la mañana o a altas horas de la noche, un momento perfecto para verla iluminada, podrás sacar buenas fotos y disfrutarla con más tranquilidad. Por cierto, no olvides de tirar una moneda si quieres volver a Roma o dos si quieres encontrar el amor.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y todas sus curiosidades te recomendamos reservar este entretenido free tour por Roma ¡Gratis! con guía en español.

2. El Coliseo
Una de las mejores cosas que hacer en Roma es retroceder más de 2.000 años entrando en el Coliseo, el monumento más espectacular de la ciudad y una de las siete maravillas del mundo.
Conocido como el Anfiteatro Flavio en la antigüedad, en este gran estadio con capacidad para 60.000 espectadores los emperadores distraían al pueblo con espectáculos de todo tipo como peleas de gladiadores, recreaciones de batalles o ejecuciones de prisiones.
Aunque muchos de sus elementos arquitectónicos se han perdido con el paso del tiempo, todavía luce imponente y es la atracción más visitada de Roma con más 6 millones de turistas al año.
Esta gran afluencia forma largas colas, sobre todo los fines de semana y en temporada alta, que pueden llegar a ser de más de dos horas. Para evitarlas puedes reservar este tour por el Coliseo, Foro y Palatino o este que incluye la vista a la arena donde peleaban los gladiadores. Ambos se realizan con un guía en español, algo que es de gran ayuda para conocer toda su historia e imaginártelo como era en la época del Imperio Romano.
Después de salir del Coliseo no te pierdas el Arco de Constantino, situado entre los mejor conservados del mundo.
Antes de comprar las entradas a cualquier monumento, te recomendamos comprobar si te sale rentable reservar la OMMIA Vatican y la Roma Card, que te permite el acceso gratuito y sin colas a las principales atracciones de Roma y el Vaticano.
Para más información sobre horarios y precios puedes consultar este post del Coliseo Romano: entradas sin colas y visita guiada.

3. Piazza Navona
La Piazza Navona es la plaza más bonita de la ciudad y otro de los lugares que visitar en Roma más imprescindibles.
En esta gran plaza alargada destacan sus tres fuentes barrocas: la del Moro, la del Nettuno y sobre todo, la de los 4 ríos, la más espectacular que representa los 4 ríos más importantes de aquella época: el Danubio, el Nilo, el Ganges y el Río de la Plata.
Para disfrutarla al máximo te recomendamos comprar uno de los mejores tiramisú de Roma en el cercano Two Sizes y comértelo en esta animada plaza mientras disfrutas del ajetreo de turistas y la música de algún artista callejero.

4. El Panteón de Agripa
La visita al Panteón de Agripa, finalizado en el 125 DC y considerado el edificio mejor conservado del Imperio Romano, es una de las mejores cosas que ver y hacer en Roma gratis.
Esta increíble obra maestra de la arquitectura, destaca por su impresionante cúpula en la que se abre en el centro una pequeño óculo que ilumina todo el interior con luz natural. En la fachada principal además de 16 columnas de granito se encuentra un friso con la inscripción «Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo» mientras que en el interior se encuentra la tumba del célebre artista renacentista Rafael y de varios reyes de Italia.
Horario de visita: todos los días de 8:30h a 19:30h, menos los domingos que cierra a las 18h.

5. El Trastevere
El Trastevere es uno de los barrios más famosos de la ciudad, repleto de rincones llenos de encanto, tiendas artesanales y tabernas con aire bohemio, que lo convierten en otro de los lugares que ver en Roma más bonitos.
Un paseo al atardecer por sus callejuelas adoquinadas hasta llegar a la bonita Basílica de Santa María y acabar la jornada cenando pasta o pizza en alguno de los mejores restaurantes donde comer en el Trastevere como la Prosciutteria, Da Enzo, Dar Poeta o Tonnarello, es uno de los mejores recuerdos que te llevarás del viaje. Otra buena opción para probar la deliciosa comida italiana es reservar este divertido tour gastronómico por el barrio con guía en español.
Una buena forma de no perderte ningún punto interesante de este barrio situado a la ribera oeste del río Tíber, es seguir esta lista de lugares que ver en El Trastevere.

6. Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro, otro de los principales lugares que visitar en el Vaticano, es el templo más grande e importante del catolicismo.
Solo por ver la Piedad de Miguel Ángel, la estatua de San Pedro o el Baldaquino de Bernini, ya merece la pena la entrada y si además le añades la subida a la impresionante cúpula, que te permitirá tener una de las mejores vistas de la Plaza de San Pedro y de Roma, ya no tienes ninguna excusa.
Puedes completar la experiencia bajando a la Necrópolis Vaticana, situada bajo la Basílica y lugar en el que según la tradición, San Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús fue enterrado. Recuerda que para hacer esta visita debes completar el formulario de su página web o enviar un fax con antelación, ya que el acceso es limitado.
Aunque la entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita, si quieres evitar las largas colas que ser forman en el acceso y conocer su interesante historia, te recomendamos reservar esta visita guiada en español o esta que incluye la visita a la necrópolis.
Si tu visita coincide con miércoles, puedes acercarte a la Plaza San Marcos para seguir la homilía que realiza el Papa desde una ventana a las 10:30h. Otra opción para escucharlo y verlo más de cerca es reservar esta audiencia con el Papa.
Horario de visita: todos los días de 7h a 18:30h de octubre a marzo, el resto de meses cierra una hora después (último acceso una hora antes).

7. El Foro, uno de los lugares que visitar en Roma
El Foro es junto al Coliseo Romano, el lugar que más te trasladará a la época del Imperio Romano y otro de los lugares que visitar en Roma más importantes.
En este gran espacio lleno de ruinas de templos y edificios se desarrollaba hace más de 2000 años la vida social, cultural, política y económica de la ciudad.
Nosotros recomendamos empezar la visita por el Palatino, donde se encuentran las ruinas de los palacios de los emperadores y se obtienen las mejores vistas del Foro. Desde esta colina puedes bajar por unas escaleras al foro y recorrer la Vía Sacra en la que se concentran la mayoría de edificios importantes.
Si quieres conocer bien el lugar y sobre todo entenderlo, es casi imprescindible, por el deteriorado estado de muchos templos y monumentos, reservar esta visita guiada en español o coger esta oferta que incluye el Vaticano.
Una vez terminada la visita te aconsejamos salir del Foro y subir a la Plaza del Campidoglio, para disfrutar de unas perspectivas únicas.
Para tener más información sobre los horarios y los precios puedes leer este post sobre como visitar el Foro Romano.

8. Museos Vaticanos
La visita a los Museos Vaticanos, que reúne una de las colecciones de arte más importantes del mundo, es otra de las mejores cosas que hacer en Roma y en El Vaticano.
En el interior de este museo, propiedad de la iglesia católica y con más de 6 millones de turistas al año, podrás descubrir grandes maravillas como las galerías de los tapices y mapas cartográficos, las estancias de Rafael, la Escalera de Bramante o la gran joya del museo, la Capilla Sixtina de Miguel Ángel con su famosos frescos de La Creación de Adán y El Juicio Final.
Para conocer mejor todos los detalles de las principales obras y evitar las largas colas, que pueden superar fácilmente las dos horas, puedes reservar esta visita guiada en español o este tour guiado con primer acceso, que te permite entrar 30 minutos antes del comienzo de los tours en grupo y una hora y media antes de la apertura al público.
Si prefieres hacer la visita por tu cuenta y entrar antes que el público general, te aconsejamos reservar estas entradas con antelación.
Para más información sobre los horarios y precios puedes leer este post de como visitar los Museos Vaticanos.

9. Mercado de Trajano
El Mercado de Trajano fue construido entre los años 100 y 110 d.C. por Apolodoro de Damasco, uno de los más grandes arquitectos de la historia, por orden del gran Emperador Trajano.
Este complejo fue el primer centro comercial cubierto de la historia y pese que han pasado casi 2000 años de su construcción, se conserva bastante bien y es una de las cosas que visitar en Roma más interesantes.
Cerca del mercado se encuentra el foro de Trajano en el que destaca la Columna de Trajano, un monumento conmemorativo de 38 metros de altura con unos espectaculares relieves que narran dos victoriosas campañas del emperador.
Horario de visita: de martes a domingo 9h a 19h.

10. Domus Aurea
En nuestro último viaje a Roma nos acercamos a conocer el Domus Aurea, el enorme palacio del emperador Nerón y otro de los lugares que ver en Roma más bonitos.
Situado bajo la colina del monte Opio, cerca del Coliseo, esta fantástica mansión que tenía más de 300 habitaciones y un enorme lago artificial, fue enterrada durante siglos bajo 8 metros de tierra por orden del Emperador Trajano para evitar el pillaje.
Reabierto en 2017, después de un periodo de derrumbes, la visita guiada por el interior te permitirá descubrir pinturas de la época, enormes galerías y sobre todo, una sala octogonal con un óculo que deja pasar la luz.
La Domus Aurea solo está abierta los sábados y domingos y es imprescindible reservar la visita guiada desde esta página.

Nuestro hotel recomendado en Roma
Nuestro hotel recomendado para Roma es la Residenza San Calisto, situada en un edifico histórico a pocos metros de la Piazza Santa Maria in Trastevere. Además de estar alojado en el barrio más bonito y con la mejor oferta gastronómica de Roma, el hotel cuenta con un excelente desayuno, personal amable y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Si vas a estar pocos días y quieres alojarte cerca de la estación de tren de Termini, que tiene buena comunicación con los aeropuertos de la ciudad, te aconsejamos el UNA Hotel Roma.
Para más información sobre los mejores barrios y hoteles puedes consultar este post sobre los mejores lugares donde alojarse en roma.
11. Castillo Sant’Angelo
El Castillo de Sant’Angelo, situado en la orilla del río Tíber y construido como mausoleo para el emperador Adriano, es otro de los lugares que visitar en Roma que no te puedes perder.
Finalizado en el 139 y coronado por una estatua del Arcángel San Miguel, merece la pena subir las 5 plantas por una rampa en espiral para ver las estancias Papales y para disfrutar de las vistas de la ciudad y el Tíber, desde la terraza superior.
Como curiosidad te diremos que hay un corredor secreto que conecta el castillo con la Ciudad del Vaticano, para que en caso de peligro, el Papa pudiese escapar.
Aunque las colas no son muy largas, si quieres conocer mejor la interesante historia del castillo puedes reservar esta visita con guía en español.
Además de la visita de día, te recomendamos acercarte de noche o reservar este tour nocturno con guía en español que pasa por los edificios y plazas mejor iluminadas, como este castillo.

12. Circo Máximo, otro de los lugares que ver en Roma
Imaginar las carreras de cuadrigas de la Antigua Roma en el Circo Máximo como en la película Ben-Hur, es otra de las cosas que hacer en Roma.
De este enorme estadio de 600 metros de largo por 140 de ancho y con capacidad para 250.000 personas, se conservan muy pocos restos y necesitarás mucha imaginación para recrear su historia. Pero te aseguramos que ver la enorme explanada que se puede contemplar a día de hoy es una experiencia única si te gusta la historia.

13. Termas de Caracalla
Las Termas de Caracalla fueron unos baños públicos de la Antigua Roma construidos entre los años 212 y 216 por orden del emperador Caracalla y hoy en día, se han convertido en otro de los lugares que visitar en Roma más imprescindibles.
Estas enormes termas que eran una obra maestra de la ingeniera, se utilizaban no solo para lavarse y relajarse pasando del baño caliente, al templado y terminar en el frío, si no también para socializar.
En la actualidad se conservan importantes restos de las bóvedas y bonitos fragmentos de mosaicos, mientras que muchas de las esculturas que se encontraron están distribuidas por los museos de Italia y las grandes bañeras de mármol se usaron para construir algunas de las fuentes de Roma.
Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 18:30h, menos los lunes que cierra a las 14h.

14. Llegar a la Plaza de España, una de las cosas que hacer en Roma
La Plaza de España es una de las plazas más populares que ver en Roma y se encuentra rodeada por algunas de las calles más famosas de la ciudad como la Via dei Condotti, llenas de tiendas y restaurantes.
En esta animada plaza llena de turistas no puedes dejar de subir los 135 peldaños de la escalinata que te llevarán hasta la iglesia de Trinità dei Monti, donde puedes disfrutar de un magnífico atardecer y unas excelentes vistas.
A pocos metros de la plaza se encuentra el local Grano Frutta e Farina en el que sirven una deliciosa pizza al taglio, y Pompi, en el que venden uno de los mejores tiramisú de Roma. Es habitual entre los turistas llevarse la comida de ambos para sentarse en algún banco de la Plaza España, teniendo en cuenta que está prohibido hacerlo en las escalinatas.
Para terminar la visita de esta zona te recomendamos llegar hasta la Piazza del Popolo, donde se encuentran las dos iglesias gemelas, por la bonita Via del Babuino, para después volver al centro por la Vía del Corso, la calle más comercial de Roma.
Para conocer sitios menos conocidos y misteriosos te recomendamos reservar este free tour de misterios y leyendas por Roma ¡Gratis! con guía en español y que empieza en la Piazza del Popolo.

15. Catacumbas de San Calixto y Vía Appia
Bajar a alguna de las mejores catacumbas romanas como la de San Calixto, es otra de las cosas que hacer en Roma imprescindibles.
Las catacumbas son unas galerías subterráneas que se utilizaron como lugar de enterramiento desde principios del cristianismo hasta el siglo V y aunque se encuentran en otras ciudades del mundo, las de Roma son las más antiguas y extensas.
La mayoría de ellas se sitúan cerca de la Vía Appia, una de las calzadas más importantes que se conservan de la antigüedad y otro de los lugares que visitar en Roma.
Las visitas al interior se realizan siempre con guía, ya que perderse en alguna de ellas podría ser bastante peligroso, y es poco recomendable para las personas que sufren claustrofobia aguda.
Para llegar a las Catacumbas de San Calixto puedes coger los autobuses 118 y 228, ambos con parada delante de la puerta de acceso, o reservar tour a las Catacumbas y la Via Appia o este tour por la Roma cristiana y las catacumbas, ambos situados entre los mejores tours y excursiones en Roma con guía en español.
Horario de visita: de jueves a martes de 9h a 12h y de 14h a 17h.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
16. Basílica de San Pietro in Vincoli
La Basílica de San Pietro in Vincoli es una de nuestras favoritas entre las cientos de iglesias que ver en Roma.
Esta basílica que se encuentra un poco escondida, fue construida en el siglo V para guardar una reliquia, las cadenas de San Pedro. Aunque no está muy decorada, solo por ver el espectacular mausoleo del Papa Julio II, un monumento hecho por el genio Miguel Ángel, en el que sobresale una gran estatua de Moisés, ya merece la pena.
Otras basílicas importantes que puedes visitar en Roma son la de San Pablo Extramuros, la de San Juan de Letráno, la de Santa María la Mayor y la de Santa María in Cosmedin, que tiene en su pórtico la famosa Boca de la Verdad.
Horario de visita: todos los días de 8h a 12:30h y de 15:30h a 18h.

17. Los Museos Capitolinos
Visitar los Museos Capitolinos, formados por el Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo, unidos por una galería subterránea Lapidaria, es otra de las cosas que hacer en Roma más interesantes.
Considerado el museo público más antiguo del mundo, tiene una gran colección de esculturas y pinturas entre las que destacan la Venus Capitolina, la Cabeza de Medusa y la Loba Capitolina, la loba que amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, de la que podrás encontrar una copia a un lado de la Plaza del Campidoglio. Puedes reservar aquí la entrada con antelación.
Horarios de visita: de martes a domingo de 9:30h a 19:30h.

18. Campo dei Fiori
Campo dei Fiori es otra bonita plaza que visitar en Roma, en la siempre que hay mucho ambiente tanto de día como de noche, por sus numerosas terrazas y bares.
Esta plaza es una de las más populares de Roma sobre todo por el mercado que se celebra cada día por la mañana, menos el domingo, donde podrás ver como los romanos van a comprar productos frescos o flores y también, al ser muy céntrica, multitud de turistas buscando algún souvenir.
A pocos metros de la plaza tienes la Osteria Da Fotunata, uno de nuestros restaurantes favoritos y donde te recomendamos probar los strozzapreti carbonara y tagliolini Cacio Pepe.
Si quieres otras recomendaciones de restaurantes puedes leer este post de Dónde comer en Roma.

19. Monumento a Vittorio Emanuele II
No todos los lugares que visitar en Roma son antiguos y como ejemplo solo tienes que ir a uno de los más famosos: el Monumento a Vittorio Emanuele II, que se terminó en 1911 y del que tenemos que decir, es muy difícil irse de Roma sin verlo, debido a su enorme tamaño.
Situado en la gran Piazza Venezia se construyó en honor a Víctor Manuel II, el primer rey de Italia y se ha convertido con el paso del tiempo, en otro de los lugares que ver en Roma.
En su momento entre los ciudadanos de Roma no fue muy bien vista su construcción ya que destruyeron una parte histórica de la ciudad y debido a esto le dedicaron algunos apodos como el de «la máquina de escribir» por su peculiar forma.
Además de subir las escaleras para acercarte a la tumba del soldado desconocido, mere la pena subir con el ascensor a la terraza superior para disfrutar de unas fantásticas vistas panorámicas.
Horario del ascensor: de lunes a domingo de 9:30h a 19:30h.

20. Villa Borghese
Cerca de la Plaza de España encontramos el último sitio que visitar en Roma que os recomendamos: Villa Borghese.
Este parque es uno de los pocos espacios verdes de la ciudad y es perfecto para desconectar del caótico tráfico y disfrutar de tranquilos paseos rodeado de naturaleza.
Además del conjunto artístico del parque en forma de fuentes, monumentos y esculturas, las verdaderas obras maestras se encuentran en la cercana Galería Borguese, con piezas de pintores como Rafael, Tiziano Caravaggio o Rubens, que la convierten en uno de los museos más importantes del mundo.
Solo es posible visitar este museo haciendo una reserva desde esta página o reservar esta visita guiada acompañado de un guía experto en arte e historia.
Para terminar la visita a este parque puedes acercarte Mirador de Pincio, uno de los mejores lugares para ver el atardecer sobre Roma.
Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 19h.

Itinerarios por Roma
Para no perderte nada importante y seguir una ruta lógica por la ciudad te proponemos leer estas guías personalizas por días:
Mapa de los mejores lugares que visitar en Roma
¿Quieres organizar un viaje a Roma?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Roma aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Roma aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Roma en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Roma aquí
Guía de viaje a Roma paso a paso
Cómo ir del Aeropuerto Fiumicino a Roma
Cómo ir del Aeropuerto Ciampino a Roma
Roma Pass: cómo funciona, qué incluye y precios
Tarjeta OMNIA: cómo funciona, qué incluye y precios
Cuál es mejor, ¿OMNIA o Roma Pass?
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 20 lugares que visitar en Roma imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Quizá un estimado de cuantos euros se necesitarían para hospedaje y comida también sea útil ya que quedarse corto de dinero lejos de casa es terrible. Además sirve para saber en cuanto tiempo más o menos juntaríamos la cantidad necesaria para viajar
Hola Lizbeth,
Te dejamos esta guía de Roma en la que hay artículos con recomendaciones sobre dónde alojarse, en el que puedes ver precios de diferentes alojamientos; otro sobre restaurantes, para ver precios de comidas y también de las atracciones mas importantes, donde podrás ver los precios de las entradas.
Al ser conceptos de los que pueden variar mucho los precios, es complicado dar un presupuesto aunque en principio deberías contar unos 50-70 euros por noche en habitación doble, unos 15 euros por comida más los precios de las entradas a los lugares que quieras visitar.
Saludos
Guardadísimo el post!
Hace años que fui a Roma por primera vez pero solo un fin de semana, y desde entonces estoy deseando volver! Me pareció una ciudad espectacular y en la que podría vivir perfectamente unos meses que nunca me aburriría.
Puesto que parece que este año no podremos viajar muy lejos, quizás puede caer un viajecito a Italia con parada técnica en Roma 🙂
Un abrazo viajeros!
Hola Laura,
La verdad es que Roma es una de las ciudades más completas del mundo y visitarla siempre es sinónimo de conocer nuevos lugares, sorprenderse y por supuesto, comer genial.
¡Ojalá podamos volver este año! Saludos
Sou português e vou estar na Roma em Novembro deste ano gostaria ter as regras que o governo italiano tem para os turistas pelo covid
Hola Manu,
Dependiendo de cada lugar de origen, la normativa y recomendaciones son diferentes. Te recomendamos revisar siempre fuentes oficiales como la del Ministerio del Exterior o la embajada, para poder tener la información más detallada y real.
Saludos
Tengo claro que cuando pase toda lo que estamos viviendo, Roma será uno de los sitios que visitaré (y me guardo esta guía para cuando suceda). Italia, junto a España y Francia, vamos a necesitar mucho apoyo.
¡Hola!
Roma es una ciudad fascinante que estamos seguros te encantará cuando vayas. Totalmente de acuerdo contigo, cuando todo esto acabe y podamos viajar, es importante que lo hagamos también fuera de España y ayudemos contribuyendo con el turismo exterior, igual que esperamos que el resto de países lo hagan con el nuestro. Saludos
Saliendo a roma hoy, desde Venezuela, gracias por la guía, me la iré leyendo en el vuelo (post data) ya puse todos los lugares de esta guía en el «POR VISITAR» de GOOGLE MAPS jaja. Saludos
Hola Giovanni,
¡Muchísimas gracias por leernos! Disfruta muchísimo de Roma, es una ciudad realmente impresionante. Saludos
¡Muy bien posteo chicos!, tuve la suerte de conocer muchos de estos lugares en mi primer viaje a Roma.
Lamentablemente el primer día allí tuve una “mala” experiencia que no dejó que disfrutáramos plenamente la ciudad.
¡Saludos viajeros!
Hola Lucas,
Muchas gracias por leernos. Hemos eliminado uno de los enlaces a tu blog que incluyes ya que quedaban duplicados. Saludos
Hola, es buenisimo, solo el mal rato de o saber donde dejar el auto parquimetro,sin que pasen una multa,
Hola Carlos,
Muchas gracias por leernos. Saludos
Buenas tardes,
Si descartamos museos, basílicas y colisea ( ya fui) que recomendas visitar en Roma?
Gracias!!!!
Hola Natalia,
El resto de lugares que no incluyen estos que mencionas serían los que recomendamos 😉
Te dejamos la guía del viaje a Roma en la que puedes encontrar rutas propuestas, lugares que visitar, recomendaciones, consejos…etc
Saludos
Gracias lo explicáis todo muy bien
Hola María José,
¡Muchas gracias por leernos!
Saludos
Muchas gracias, está todo muy bien explicado y simplificado. Se lee de forma muy fácil y sin resultar pesado. Se agradece artículos turísticos así. Nos ha ayudado a organizarnos una ruta para nuestra primera vez en Roma la semana que viene.
Saludos
¡Hola!
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Disfruta muchísimo de Roma, es una ciudad increíble.
Saludos
Efectivamente, 20 es solo el inicio. Para ver algo un poco distinto, la Basílica San Clemente, junto al coliseo. Tiene unas catacumbas con un Mitreo, lugar de reunión para los adoradores de Mitra, siglo I, religión pre-cristiana, casi paleo
Hola Antonio,
Muchísimas gracias por las recomendaciones, nos van a venir genial para la próxima vez que vayamos a la ciudad. Saludos!!
Basilica di San Giovanni in Laterano, La Scala Santa, Santa Maria Maggiore
Hola LCE,
Muchísimas gracias por las recomendaciones. Saludos!!
Yo metería la Piazza del Popolo, la Piazza Delle Quattro Fontane y Santa María Maggiore. Pero es que hay tantos y tantos que sólo 20 se queda muy escaso.
Hola Abel,
Como bien dices, con sólo 20, es imposible nombrarlos todos y más teniendo en cuenta que hablamos de Roma, que al menos para nosotros, todo es imprescindible en la ciudad 😉
Saludos!!