• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Las 10 mejores playas de la Costa Brava

Pocos lugares se pueden comparar a la Costa Brava en cuanto a la calidad y belleza de sus playas y calas. Situada en el litoral gerundense en el norte de Cataluña, la Costa Brava se extiende desde la población de Blanes hasta Portbou, cerca de la frontera con Francia. Viajar a la Costa Brava es sinónimo de disfrutar de playas de aguas transparentes, antiguos pueblos pescadores que todavía conservan parte de su encanto y paseos relajantes por los Caminos de Ronda que te llevarán a calas escondidas entre pequeños acantilados y espesa vegetación.
Aunque hay una gran variedad de calas y playas por esta zona, nosotros hemos realizado una lista de las que creemos son algunas de las 10 mejores playas de la Costa Brava, basándonos siempre en nuestra experiencia en esta parte del litoral catalán, en el que vivimos actualmente y de la que hemos escrito esta ruta por la Costa Brava en coche en 7 días.

1. Cala Sa Boadella en Lloret de Mar

Sa Boadella, rodeada de un entorno natural de roca y vegetación frondosa, es una de las mejores playas de Lloret de Mar y de toda la Costa Brava. Esta playa de unos 200 metros de longitud en la que se practica el nudismo en su lateral derecho, es perfecta para relajarse y desconectar de la ciudad turística de Lloret de Mar. Para llegar a la cala hay que andar unos 200 metros desde la zona residencial en la que se puede aparcar fácilmente, sobre todo en los meses menos concurridos.
Te recomendamos bajar por el sendero estrecho que se encuentra a la izquierda, desde el que disfrutarás de unas vistas magníficas de la cala y su entorno, que tenemos que confesar, es una de nuestras preferidas de la Costa Brava.

Sa Boadella en Lloret de Mar
Sa Boadella en Lloret de Mar

2. Cala Pola en Tossa de Mar

Cala Pola situada a unos 6 kilómetros de Tossa de Mar, en la carretera que va a Sant Feliu de Guíxols, es una de las calas más bonitas de la Costa Brava. Con unos 80 metros de longitud se encuentra escondida en una pequeña bahía rocosa y es uno de esos rincones que estamos seguros, no podrás olvidar jamás.
Aunque no es muy visitada, sí que es conocida ya que hay un camping justo al lado, sólo hay que seguir las indicaciones de «Camping Pola«, oara llegar hasta ella, aunque debemos avisarte que únicamente se puede aparcar en la entrada del parking del camping en temporada baja y no por mucho tiempo, por lo que si vas a pasar varias horas en la playa, lo mejor es recorrer unos metros más y llegar a una zona de parking al lado de la carretera, pasado el camping, donde no tendrás problemas.
Cala Giverola, Cala Futadera y la Cala del Senyor Ramon, son otras de las playas increíbles que se encuentran en el tramo de curvas que van a Sant Feliu de Guíxols desde Tossa de Mar, una zona llena de calas escondidas y espectaculares miradores panorámicos al mar Mediterráneo desde la carretera, que convierten a esta zona en una de nuestras favoritas en el mundo.
Para más recomendaciones te aconsejamos completar esta lista de lugares que ver en Tossa de Mar imprescindibles.

Cala Pola en Tossa de Mar
Cala Pola en Tossa de Mar

3. Playa Illa Roja en Begur

Illa Roja, que debe su nombre al color rojizo de la arena y a la gran roca situada en la mitad de la cala, es una de las mejores playas de la Costa Brava y otro de los lugares que visitar en Cataluña más bonitos. Situada entre Begur y Pals, sólo se puede llegar a ella por el Camino de Ronda de la Costa Brava, que va desde playa del Racó de Pals hasta la Cala Sa Riera de Begur.
Esta playa nudista, de unos 100 metros de longitud, es perfecta para darse un baño en sus aguas cristalinas, con la tranquilidad de encontrar poca gente y poder disfrutar, además de un paisaje increíble, de un ambiente relajado.
La claridad de sus aguas la convierten en una cala perfecta para practicar snorkel o buceo, sin duda, una de las mejores cosas que hacer en la Costa Brava.

Playa Illa Roja en Begur
Playa Illa Roja en Begur

4. Cala Jugadora en el Cap de Creus

En el camino antiguo que va desde Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña para nosotros, hasta el faro de Cap de Creus encontrarás calas espectaculares como la Jugadora o Culip. Esta zona del Parque Natural de Cap de Creus se caracteriza por las formas caprichosas de las rocas como consecuencia de la increíble erosión del mar y del fuerte viento de tramontana, que han dado paso a unas formaciones muy curiosas, que han pasado a formar parte del paisaje de la zona.
La Cala Jugadora se encuentra muy cerca del faro del Cap de Creus, por lo que si no quieres realizar el camino desde Cadaqués hasta la cala, de unos 7 kilómetros, puedes aparcar cerca de la carretera y bajar andando hasta la cala.

Cala Jugadora en el Cap de Creus
Cala Jugadora en el Cap de Creus

5. Playa Es Castell en Palamós

La Playa Es Castell de Palamós, considerada la playa más virgen de la Costa Brava, gracias a la defensa en la preservación de su entorno de sus vecinos, es una de las playas que no puedes perderte si vienes por esta zona de la Costa Brava. Además de disfrutar de una jornada de sol, en su extremo izquierdo se encuentran las ruinas de un antiguo poblado ibérico desde el que se obtienen unas magníficas vistas a la playa, que también se pueden visitar y así poder disfrutar de un día de lo más completo. Esta plata dispone de un parking de tierra, muy cerca de la playa, por lo que es accesible para todos los públicos.
En el extremo izquierdo, antes de llegar al poblado ibérico, verás un Camino de Ronda, muy recomendable si tienes un par de horas extra, desde el que podrás llegar en media hora a Cala Estreta, otra de las mejores calas de la Costa Brava.

LLa playa Es Castell en Palamós
La playa Es Castell en Palamós

6. Cala Aigua Xelida en Tamariu

Con unos 20 metros de ancho y a poco más de un kilómetro de Tamariu, esta cala está situada entre las mejores playas de la Costa Brava. Únicamente por el paseo que hay desde Tamariu, tenemos que decirte que ya merece la pena y es una opción muy recomendable para llegar hasta ella.
Si no te hemos convencido, o no tienes mucho tiempo, también puedes llegar en coche para después acceder a la cala bajando unas escaleras de piedra que te llevarán directas a sus aguas heladas y cristalinas, perfectas para hacer snorkel y bucear entre peces.

Cala d'Aigüa Xelida en Tamariu
Cala d’Aigüa Xelida en Tamariu

7. Santa Cristina, una de las mejores playas de la costa Brava

La Playa de Santa Cristina en Lloret de Mar, es una de las playas más familiares y populares de la Costa Brava. De arena fina, situada a los pies la Ermita de Santa Cristina, se encuentra rodeada de un magnífico entorno natural de rocas y pinos, que la hacen además, una de las más bonitas de la zona.
Además debes tener en cuenta que es una playa grande, de unos 500 metros de longitud, ideal para pasar una mañana de playa familiar o relajarte sin la masificación que suelen tener otras plazas de la Costa Brava, sobre todo en los meses más veraniegos.
Dispone de un gran parking, a unos 300 metros de la playa y justo al lado de la playa se encuentra la bonita Cala Treumal, otra de las calas más bonitas de la Costa Brava.

Santa Cristina, una de las mejores playas de la costa Brava
Santa Cristina, una de las mejores playas de la costa Brava

Otras playas y lugares que ver en Lloret de Mar que merecen mucho la pena son la playa de Canyelles, Sa Caleta y la pequeña Cala Trons, tres lugares que te aseguramos, recordarás y a los que querrás volver una y otra vez.

Sa Caleta
Sa Caleta

8. Sa Tuna en Begur

Begur tiene algunas de las mejores calas de la Costa Brava y lugares que ver en Girona. Empezando por Cala Sa Tuna, de aguas cristalinas y tranquilas, protegidas de las olas por las rocas.
En uno de los lados de esta playa encontrarás unas preciosas casas marineras y un Camino de Ronda que te llevará hasta la bonita cala de Aiguafreda en unos 15 minutos de paseo.
El acceso a Sa Tuna es más fácil que a otras calas de la zona, ya que puedes acceder hasta la misma playa en coche y además dispone de parking y todos los servicios necesarios en temporada alta.
En Begur también se encuentra Cala de Aiguablava, con un fondo marino azulado, aguas poco profundas y de arena fina, que la convierten en otra de las mejores playas de Girona.
Después de darte un buen chapuzón en alguna de sus playas te proponemos completar esta lista de lugares que ver en Begur imprescindibles.

Cala Sa Tuna en Begur
Cala Sa Tuna en Begur

9. Port-Bo en Calella de Palafrugell

En Calella de Palafrugell, uno de los pueblos que ver en Cataluña más bonitos y otro de los pueblos de la Costa Brava imprescindibles, se encuentra la playa urbana de Port-Bo. Destaca sobre todo por su entorno, de antiguas casas blancas de pescadores, las barcas encima de la arena, las arcadas formando un porche y las terrazas de los restaurantes de pescado y marisco fresco.
Además conviene tener en cuenta que cada año en julio se celebra la tradicional y famosa cantada de habaneras, uno de los momentos mágicos de la Costa Brava, que no puedes perderte si estás en la zona.
Para no perderte nada del pueblo puedes completar esta lista de los lugares que ver en Calella de Palafrugell imprescindibles.

Port-Bo en Calella de Palafrugell
Port-Bo en Calella de Palafrugell

10. Playa Sa Conca en Platja d’Aro

Al final del Camino de Ronda entre Sant Feliu de Guíxols y S’Agaró, uno de los más bonitos de la Costa Brava, se encuentra la Playa Sa Conca, una playa familiar de unos 400 metros de arena dorada y aguas transparentes, que dispone de todos los servicios, incluyendo parking cerca, perfectos para pasar un gran día de playa.
La playa se encuentra divida en dos partes por el Illot de Sa Conca y la parte más alejada del Camino de Ronda es la Cala dels Oriços, con fondo rocoso y llena de erizos.

Playa Sa Conca en Platja d’Aro
Playa Sa Conca en Platja d’Aro

Mapa de las mejores calas de la Costa Brava

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista las 10 mejores playas de la Costa Brava, añade la tuya en los comentarios.

**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración con Lloret Turisme, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.

Cataluña Costa Brava Lloret de Mar

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

20 consejos para viajar a Lloret de Mar

Mirador de la Dona Marinera

Lloret de Mar en dos días: el mejor itinerario

Visitar Cala Sa Boadella en el Lloret de Mar en dos días

Ruta por la Costa Brava en coche en 7 días (itinerario de cada día + mapa)

Calella de Palafrugell

Comentarios

  1. Pol dice

    12 julio, 2021 en 14:13

    Fa 30 anys ja anava a la Boadella quan s’hi arribava per un camí de bosc i el xiringuito eren 4 fustes a on venien 3 refrescos i para de comptar.

    Tot i així, hi ha varies cales de la llista que no conec. Molt útil!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 julio, 2021 en 18:25

      ¡Hola Pol!
      ¡Qué época aquella! Nosotros también recordamos esos años en los que Cala Boadella era mucho menos turística y el chiringuito era casi una cabañita 😉
      Estamos seguros de que te encantarán el resto de calas que incluimos en el post. ¡La Costa Brava es una maravilla!
      ¡Un abrazo!

      Responder
  2. Bojana dice

    17 julio, 2020 en 09:12

    Os habéis dejado todas las playas y calas de Cap de Creus (menos una).
    Costa Brava es Baix y Alt Empordà conjuntamente.
    Un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 julio, 2020 en 16:01

      Hola Borjana,
      Muchas gracias por leernos y comentarnos tu opinión. Saludos

      Responder
  3. Amparo Arenas Pérez dice

    29 junio, 2020 en 12:07

    Por favor que playas cerca de Gerona.
    Son de playa fina.. de chinas no nos gusta.
    Deseo que me informéis,
    Muchas gracias.
    Y feliz lunes

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 junio, 2020 en 12:37

      Hola Amparo,
      Sentimos no poder ayudarte ya que es algo en lo que no nos fijamos demasiado. Si pones en Google el nombre de cada una de las playas de las que hablamos, podrás ver imágenes de todas ellas. Saludos

      Responder
    • Chus dice

      19 febrero, 2021 en 22:55

      Del Estartit para arriba son de arena fina.
      Ampuries.

      De hecho a mi me gustan con arena gorda. No sr pega a la piel ni el aire te la pone en todo el cuerpo.

      Saludos

      Todas las playas, calas y pueblos de la costa beaba tienen encanto.

      Responder
  4. Sofía dice

    26 diciembre, 2019 en 19:37

    Hola,

    Vuestro blog es genial y super útil, ¡enhorabuena!

    ¿Me podríais recomendar algún hotel chulo donde alojarme por la Costa Brava, cerca de alguna calita? Sobre todo para hacer snorkel.

    Muchas gracias,
    Sofía

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 diciembre, 2019 en 23:32

      Hola Sofía,
      Depende mucho del tipo de playa que quieras, ya que la Costa Brava es muy grande. En Lloret de Mar, por ejemplo, podrías alojarte y desde ahí recorrer algunas de las mejores playas de la Costa Brava.
      Otra opción sería Cadaqués, para la zona más al norte…
      Saludos

      Responder
  5. As dice

    22 julio, 2019 en 12:49

    Que gran articulo. Os voy a tener de referencia ya que dais muchas ideas para mis futuros viajes. Da gusto encontrar sitios como este.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 julio, 2019 en 16:51

      Hola As,
      Muchas gracias por leernos. Saludos

      Responder
  6. Beatriz dice

    28 abril, 2019 en 14:40

    Hola como.siempre los leo y son extraordinarios…felicitaciones..mi pregunta deseo hacer con mi esposo los dos grandes algo de costa brava ..que no conocemos llegaremos de mayorca al aeropuerto de barcelona..y de allí iremos a blanes o Lloret del mar …para luego seguir según vuestras recomendaciones y llegar cerca de ampurias tenemos 3 o 4 noches para luego regresar a Barcelona y tomar vuelo a Argentina…sera complicado salir de aeropuerto de barcelona en auto que debería alquilar con anticipación en aeropuerto mi temor es la ruta ..hay rutas internas no autopistas…o están bien señalizadas…hay bajadas a los distintos pueblos nuestro temor es ese …quisiera saber que rutas tranquilas tomar para hacer este trayecto en 3 días mil gracias espero respuesta Beatriz cuando puedan alcanzarla

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 abril, 2019 en 06:21

      Hola Beatriz,
      Las carreteras están en perfectas condiciones, por lo que no tendréis ningún problema. Incluso si en algún momento debéis dejar la autopista, las carreteras secundarias también están en perfectas condiciones.
      Lo que sí te recomendaríamos es llevar GPS para ir más seguros con las indicaciones, aunque hay cárteles a lo largo de todas las carreteras.
      Saludos

      Responder
  7. Frayris dice

    27 abril, 2019 en 16:32

    Hola chicos acabo de descubrir esta pagina y me encanto, estoy organizando un viaje en plan familiar somos 4, iremos a Barcelona España, somos de Venezuela y en principio estaremos 3 días en Barcelona mis hijos quieren conocer el Camp Nou y yo La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona. luego nos pensamos hospedar en platja de aro, estoy viendo unas casas que alquilan en temporada y el plan de estas playas me parece perfecto ya que estaremos cerca. mi pregunta es el tema trasporte para llegar a las playas sera económico? ya que somos 4 y solo estaremos en España como 19 días

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 abril, 2019 en 08:15

      Hola Frayris,
      En principio si solo queréis hacer un trayecto de Barcelona a Platja d´Aro, este no es caro. Podéis mirar en la web de Sarfa, por ejemplo, que realiza estos trayectos para ver los precios y opciones. Saludos

      Responder
  8. Lucia Weber dice

    20 marzo, 2019 en 19:14

    Hola me encanta vuestro blog de viajes. Con respecto al post lo agradezco y justo lo he descubierto porque voy de viaje por la zona este verano. Soy de Cádiz y aquí también hay muy buenas playas en toda la provincia y la capital. Os recomiendo venir por aquí y hacer un post al respecto. Cuando venga de mi viaje este verano os comentaré que tal.
    Gracias!!
    Un saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 marzo, 2019 en 06:29

      Hola Lucía,
      Muchas gracias por leernos y la recomendación. Saludos

      Responder
  9. Lucia dice

    14 enero, 2019 en 15:44

    Hola, mi nombre es Lucía y tengo pensado tomarme una semana este verano para recorrer la Costa Brava desde Barcelona. Gracias por la recomendación de la app Rome2rio, como voy a viajar sola y sin movilidad me va a ser de mucha ayuda. Quería consultarles cómo recomiendan movilizarse de los pueblos hacia las Calas y Playas ya que según he visto las distancias varían entre lo 4 y 8 km. Gracias y muy bueno el post!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 enero, 2019 en 04:33

      Hola Lucía,
      Depende mucho de las playas, pero en muchos casos, desde los propios pueblos, hay transporte hasta las diferentes playas. Lo mejor es una vez allí, mirar qué opciones tienes y horarios para poder organizar el día.
      Saludos

      Responder
  10. noemi dice

    5 enero, 2019 en 21:25

    Hola chicos: los sigo con frecuencia. Con Uds. y otro blog amigo arme mi viaje a Francia durante 1 mes!!! Precioso.Todo tal lo contais en vuestro blog. Ahora estoy aramando otro viaje donde quisiera incluir alguna de estas playitas de la Costa Brava como Calella de Palafrugell y si llegara tambien Cadaques. Viajo sola por lo tanto
    no uso auto. Me podran aconsejar como llego desde Barcelona hasta estos lugares?
    Mi idea, luego es continuar hasta Aix en provence pero tengo algunas dudas con los enlaces de transporte
    Me podrían orientar?
    Gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 enero, 2019 en 00:26

      Hola Noemi,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
      Respecto a la ruta que nos comentas, dependiendo de los pueblos que quieras visitar, puedes utilizar un transporte público u otro si no quieres utilizar coche.
      Al haber tantas opciones, te aconsejamos mirar una página/aplicación que se llama Rome2Rio en la que puedes poner dos puntos y ver las opciones de transporte entre ambos.
      Saludos

      Responder
      • noemi dice

        6 enero, 2019 en 02:55

        gracias!!! manos a la obra
        Los sigo
        Cariños

        Responder
  11. AINARA dice

    7 agosto, 2018 en 12:04

    Que descubrimiento de Post. Increíble.
    A finales de este mes iré 9 días a la Costa Brava (¿suficientes?). Mi campo base es L’Escala.
    Me gustaría saber que pueblos debería conocer ya sea de la baix Emporda y la Alt Emporda.
    Y que lugares (sean pueblos, playas y calas) debería conocer obligatoriamente sin irme de la Costa Brava. Sobre las calas, me pregunto que tal de accesibilidad tienen? Se podría ir en coche?
    Me recomiendas alguna bodega que visitar en la Alt Emporda? Había pensando Perelada.
    Y una duda.. Lloret de Mar o Tossa de Mar?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 agosto, 2018 en 18:50

      Hola Ainara,
      Con 9 días tendrás tiempo para poder conocer algunos de los lugares más importantes de la Costa Brava.
      Te dejamos un enlace de los pueblos de la Costa Brava más bonitos en los que hablamos sobre recomendaciones, lugares imprescindibles…etc
      Sobre el acceso a las playas, hay de todo tipo, pero en líneas generales, podrás acceder en coche hasta una distancia bastante cercana a la playa.
      Sobre Tossa de Mar o Lloret de Mar, depende mucho de lo que busques, ya que aunque muy cercanas, son diferentes.
      Si buscas estar cerca de calas y tener una conexión con transporte más amplia, Lloret sería mejor opción.
      Saludos

      Responder
  12. mari dice

    26 julio, 2018 en 08:39

    hola me podeis aconsejar algun hotel que este bien para personas con silla de ruedas queremos ir una semana somos una pareja y una persona mayor con movilidad reducida

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 julio, 2018 en 08:49

      Hola Mari,
      Dependiendo del lugar en el que quieras alojarte, hay muchas opciones. Te recomendamos mirar en alguna plataforma de alojamientos, tipo Booking, para ver cuál se ajusta más a tus necesidades.
      En cada uno de ellos podrás ver si están adaptados o no 😉
      Saludos

      Responder
      • mari dice

        26 julio, 2018 en 09:02

        gracias por contestar tan rapido

        Responder
  13. Ventura dice

    25 julio, 2018 en 15:29

    Hola!!! Que gran post encuentro por acá. Estoy pensando ir tres dias completos a la Costa Brava (fines de Septiembre), y la idea sería la siguiente: viajar en carro desde Barcelona hasta Port de la Selva por dentro, y desde ese punto descender hacia el sur; haciendo noches (disponemos de dos) en dos puntos distintos de la costa brava. Es decir, primer dia recorrer la parte Norte de la zona; segundo dia recorrer la parte «media», que al parecer y por lo que veo acá, es la más rica en playas y calas lindas; y el tercer día recorrer la parte sur, para tener menos distancia que recorrer de regreso a Barcelona.
    Teniendo en cuenta lo dicho, cuáles serían sus recomendaciones para pasar las dos noches que tenemos??? Estaba pensando algo así como Estartit para la primera, y Tossa de Mar para la segunda… Ya que tampoco diponemos de gran presupuesto para el viaje. Sin embargo nunca he ido a esta zona, por lo que me sería de muchisima ayuda su recomendación!

    Desde ya, muchisimas gracias!!! Saludos!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 julio, 2018 en 19:22

      Hola Ventura,
      Los lugares que has seleccionado para hacer base son perfectos, tanto por distancias como por los lugares que puedes visitar en los alrededores.
      Si ves que Tossa de Mar te resulta más inaccesible en cuestión de alojamiento por presupuesto, puedes mirar en Lloret de Mar, que está muy cerquita y tiene una infraestructura hotelera muy amplia 😉
      Saludos

      Responder
  14. Aitana dice

    17 julio, 2018 en 12:19

    Hola!
    Vamos a hacer un viaje a la costa brava del 1 al 5 de septiembre. Y queriamos visitar solamente un par de pueblos y playas, ya que carecemos de mucho de tiempo. En vuestra opinion cuales son los pueblos mas bonitos y las playas mas idilicas (algo como arena blanca y agua turquesa) y de acceso medianamente facil ya que viajamos con personas mayores?
    Espero vuestra respuesta,
    MUCHISIMAAAS GRACIAS!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 julio, 2018 en 17:28

      Hola Aitana,
      Teniendo en cuenta que no tenéis mucho tiempo y quieres lugares accesibles, una de las opciones sería Lloret de Mar y conocer algunas de las calas que hay en los alrededores y otra de las opciones, ir a la zona de Calella de Palafrugell y conocer también la zona de Begur y Sa Tuna.
      Saludos

      Responder
      • Aitana dice

        18 julio, 2018 en 17:50

        Muchísimas gracias por ofrecerme tiempo!

        Responder
      • Sandra dice

        5 agosto, 2018 en 11:24

        Hola yo te recomiendo la playa de palamos que se llama La Fosca. No cubre mucho y el agua es turquesa.

        Responder
    • Jorge dice

      21 julio, 2018 en 17:12

      Hola Aitana, para mi si tengo que elegir dos pueblos, estos serían Tossa y Cadaques, en las dos zonas tienes cerca playas impresionantes. en Tossa es muy pintoresco por su castillo y zona antigua, para cenar y darte un paseo espectacular. En Cadaques ademas de pueblo pintoresco de pescadores, tienes la opción de visitar la casa de verano de Dalí, en Portlligat.

      Buen viaje y saludos

      Responder
  15. sandra dice

    21 mayo, 2018 en 03:26

    Vane y Rogers, mi nombre es Sandra,Vivo en argentina y viajaré a barcelona 1er semana de julio. Quería conocer entre el 2 y el 6 de julio esos pueblos medievales y playas de la costa brava ( ej tossa de mar, llafranc, lloret de mar, peratallada, pals u otras pero no manejo. Como me conviene armar el circuito, puedo tomar bus de un lugar a otro y donde me conviene dormir en 2 lugares? Se consigue alojamiento en el momento o hay que reservar antes. Cuales son los pueblos mas accesibles para alojarse desde punto de vista económico?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 mayo, 2018 en 06:29

      Hola Sandra,
      Teniendo esos días, probablemente lo mejor sería hacer base en algún lugar y moverte desde ahí al resto de lugares. En Lloret de Mar encontrarás alojamientos de muchas categorías, por lo que puede ser una buena base, ya que además desde Barcelona podrás acceder fácilmente.
      Te aconsejamos utilizar la web Rome2Rio, en la que puedes poner origen y destino y verás en los resultados todas las opciones de transporte público que existen. Además de esta opción, en Google Maps también puedes hacer la ruta y ver las opciones de transporte.
      ¡Saludos!
      Estamos seguros de que te encantará esta zona, ¡es una maravilla!

      Responder
  16. Cristina dice

    30 abril, 2018 en 10:54

    Buenos dias.

    Queremos visitar esta zona a finales de Junio,estaremos unos 5-7 dias e iremos con un bebé viajero de año y medio. Nuestra intención es conocer un poco la zona y tener unos dias de descanso en familia. Queremos alojarnos en 1 o 2 sitios y desde allí desplazarnos a hacer excursiones. ¿Dónde nos aconsejas buscar el alojamiento? y de todas playas que has puesto ¿cuales son las más aconsejables para ir con bebés?

    Un saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 abril, 2018 en 14:39

      Hola Cristina,
      Comentarte que como puedes ver en el mapa, las distancias entre algunas de las playas son bastante amplias, por lo que creemos que una buena opción sería alojarte en puntos intermedios para no hacer traslados muy largos.
      Una opción sería por ejemplo en Lloret de Mar y la otra en Calella de Palafrugell, por ejemplo.
      Te aconsejamos utilizar alguna aplicación, tipo Google Maps, en la que puedes poner todos los puntos e ir viendo las distancias, para ver cuáles encajan con tus necesidades.
      Respecto a las mejores para ir con un bebé, nosotros hemos estado son niños, pero creemos que todas son aconsejables.
      Saludos

      Responder
  17. Camila dice

    11 febrero, 2018 en 20:15

    Hola Vane y Roger, dedicaremos 4 o 5 días a la Costa Brava, saliendo de Barcelona y volviendo allí en auto, ¿creen que es conveniente hospedarse en un sólo pueblo como por ej en Calella de Palafrugell o nos recomiendan ir haciendo noches en diferentes pueblos? También consultarles ¿de los lugares que recomiendan en dicho post les parece mejor irnos directamente al pueblo más lejos y desde allí comenzar a bajar y recorrerlos volviendo a Barcelona o al revés o no tiene relevancia?
    Desde ya mil gracias.
    Saludos!
    Camila.-

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 febrero, 2018 en 06:35

      Hola Camila,
      Teniendo 4-5 días, nosotros nos alojaríamos en 2-3 sitios para poder hacer una ruta más «tranquila» en cuestión de kilómetros.
      Una vez que tengáis decididos los lugares que queréis visitar, podéis utilizar por ejemplo Google Maps para trazar la ruta y en base a ellos, escoger los lugares en los que alojaros que queden en lugares intermedios y así poder abarcar la zona fácilmente en coche.
      Respecto al orden de las visitas, creemos que no tiene mucha relevancia. Nosotros escogeríamos dependiendo si preferís hacer el viaje de ida más largo o por contra el de vuelta 😉
      Saludos

      Responder
      • Camila dice

        12 febrero, 2018 en 19:21

        Genial, muchas gracias! Hemos decido dejar el trayecto más largo para la vuelta, y elegimos primer noche en Lloret del Mar y segunda en Llafranc, nos queda evaluar dos noches más, realmente nos gustaría ir a Cadaqués pero nos han comentado que el camino en auto es peligroso. ¿Ustedes como lo ven? ¿Creen que realmente es así, da vértigo o puede traer algún problema? ¿Hay otras formas de llegar, por ejemplo en barco? En el caso de ser así saben desde que ciudad.

        Nos han sido de mucha ayuda los caminos a pie que comentan en otro articulo.
        Gracias nuevamente!!!!

        Responder
        • Vane y Roger dice

          13 febrero, 2018 en 07:16

          Hola Camila,
          La carretera a Cadaqués lo único que tiene son curvas, pero para nada es peligrosa, siempre que conduzcas con cuidado, como harías en cualquier carretera y más de estas características 😉
          Nosotros la hacemos varias veces al año y jamás tuvimos ningún problema.
          Según el alojamiento, si no tiene parking, os aconsejamos dejar el coche en la entrada del pueblo, ya que en el centro es más difícil aparcar y además está todo muy cerca.
          Saludos

          Responder
  18. Raúl Gandía dice

    7 febrero, 2018 en 10:54

    Increíble, viajando siempre y no haber visitado ninguna. Gracias por el post, hará falta vacaciones en esa costa, siempre en busca de playas transparentes de arena blanca…

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 febrero, 2018 en 15:41

      Hola Raúl,
      Muchas gracias por leernos. Te esperamos por aquí…
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR