• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles

Hay muchos lugares que ver en Lloret de Mar, una población turística situada en la emblemática Costa Brava, a 75 kilómetros de Barcelona. Esta localidad, con una ubicación privilegiada, te permite disfrutar de playas de arena gruesa de más de un kilómetro de longitud hasta preciosas calas escondidas de aguas cristalinas. El pasado indiano de la ciudad que contribuyó a la construcción de edificios de gran belleza y su patrimonio modernista completan esa la parte cultural para disfrutar de unas vacaciones perfectas.
Lloret de Mar se transforma según la época del año, sobre todo en verano, en el que recibe miles de turistas que llenan sus playas, realizan actividades de ocio y deporte y además disfrutan de la animada vida nocturna en bares, terrazas y discotecas. Pero si prefieres un poco más de tranquilidad, en otras estaciones del año la población se reduce a sus habitantes y es el momento perfecto para disfrutar de las playas y calas tranquilamente, ir de compras por el casco antiguo o recorrer algunos de los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava.

Basándonos en la experiencia de vivir una gran parte del año en esta ciudad, durante el cual hemos escrito esta guía de Lloret de Mar, hemos realizado una selección de los 10 lugares que visitar en Lloret de Mar imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Jardines de Santa Clotilde

Visitar los Jardines de Santa Clotilde, situados sobre un acantilado y con unas vistas espectaculares del mar y la Costa Brava, es una de las mejores cosas que hacer en Lloret de mar. Este jardín romántico, de estilo antiguo con inspiración italiana, está reconocido entre los mejores jardines históricos de tipo mediterráneo de Europa y uno de los lugares que ver en Girona más imprescindibles.
Durante el tranquilo paseo por los jardines, llenos de vegetación que realzan el paisaje, encontrarás terrazas, escalinatas, un estanque, bustos, esculturas de estilo clásico y sobre todo unos espectaculares miradores al mar y a la preciosa Cala Sa Boadella.
La visita a los jardines tiene un precio de 5 euros y son perfectamente accesibles andando desde la Playa de Fenals o la Cala Sa Boadella.
Puedes consultar los horarios de visita en la página oficial de turismo de Lloret de Mar.

Jardines de Santa Clotilde
Jardines de Santa Clotilde

2. Sa Caleta

Sa Caleta, una bonita cala llena de barcas de pescadores en la arena y a pies del fotogénico Castillo d´en Plaja, forma una de las postales más bonitas de Lloret de Mar. La cala, situada al final del paseo marítimo de la localidad, en el extremo norte, es una de las mejores playas de Lloret de Mar y como no podía ser de otra forma, uno de los mejores lugares en los que relajarse después de una jornada visitando los lugares que ver en Lloret de Mar más imprescindibles.
Sus aguas de un color verde turquesa y transparentes, con un fondo marino rico en fauna, son perfectas para practicar snorkel o dar tus primeros pasos en el submarinismo.
Además en la Caleta empieza uno de los Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos, que te llevará hasta la pequeña y preciosa Cala Trons.
Otra buena experiencia es reservar este paseo en catamarán o este tour en moto de agua, ambos salen desde la playa grande de Lloret de Mar, situada justo al lado de Sa Caleta.

Sa Caleta
Sa Caleta

3. Museo del Mar

En la casa indiana de Can Garriga, de gran valor histórico y en pleno paseo marítimo, se encuentra el Museo del Mar, otro de los lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles. Este edificio de tres plantas te mostrará de una manera increíblemente especial, la estrecha relación que ha tenido a lo largo de la historia la localidad, con el mar y la navegación.
Durante la dinámica visita conocerás la historia de fantásticos navegantes y marineros de la época dorada del pueblo marinero de Lloret de Mar, durante la primera mitad del sigle XIX, además de poder ver una fantástica colección de maquetas navales.
La visita, gracias a su contenido multimedia, artículos bien conservados de la época y textos explicativos, se hace muy agradable y recomendable.
Puedes consultar los horarios de visita en la página oficial de turismo de Lloret de Mar.

Museu del Mar
Museu del Mar

4. Ermita y playa de Santa Cristina

Santa Cristina, patrona de Lloret de Mar y protectora de la gente de mar, tiene dos lugares con su nombre en esta localidad, que merece la pena visitar: la ermita y la playa de Santa Cristina. La ermita de Santa Cristina de finales del siglo XVIII, situada a 3 kilómetros de Lloret de Mar, destaca por su altar mayor de mármol, algunas reliquias de la santa y una magnifica colección de barcos en miniatura. En el exterior de la ermita además podrás disfrutar de las vistas al mar desde su magnífica terraza, desde la que se puede bajar por un empinado camino hasta Cala Treumal, vecina de la playa de Santa Cristina.
La playa de Santa Cristina de Lloret de mar es de carácter familiar, rodeada por un entorno de rocas y vegetación de pinos, perfecta para desconectar del ajetreo de la ciudad en temporada alta.
Puedes llegar tanto a la playa como a la ermita en coche desde la carretera que va a Blanes y dispone de un parking muy cerca. Otra opción de transporte, solo disponible en temporada alta, es el barco que te lleva desde la playa de Lloret de Mar.
Horario de visita de la Ermita: de lunes a viernes de 5 a 7 de la tarde (julio y agosto).

Ermita de Santa Cristina, uno de los lugares que ver en Lloret de Mar
Ermita de Santa Cristina, uno de los lugares que ver en Lloret de Mar

5. Cementerio modernista, uno de los lugares que ver en Lloret de Mar

El cementerio modernista de Lloret de Mar, se vio influenciado por el pasado indiano de la localidad, en el que muchas familias que hicieron fortuna en el continente americano contaron con arquitectos reconocidos para la construcción de sus panteones y hipogeos. El modernismo tuvo una gran influencia en la arquitectura y escultura en la Cataluña de finales del siglo XIX, en la que su mayor exponente fue el genio Antoni Gaudí y algunos de sus discípulos, que contribuyeron a crear este museo al aire libre en el que se ha convertido este lugar de reposo eterno.
En la parte central del cementerio encontrarás los mausoleos más importantes, mientras que en la zona de la izquierda se encuentran los hipogeos y mausoleos más pequeños y en la derecha, los nichos.
Horario de visita: todos los días de abril a octubre de 8 a 20. Resto de meses cierra a las 18h.

Cementerio Modernista de Lloret de Mar
Cementerio Modernista de Lloret de Mar

icono-informacion-articulos
Nuestro hotel recomendado en Lloret de mar

Nuestros alojamientos recomendados para conocer la ciudad son el Hotel Rosamar Maxim con vistas al mar o el Hotel Caleta, situado a segunda línea. Además de tener una fantástica situación, alejados del ruido de las zonas de ocio, disponen de cuidadas habitaciones, personal amable y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.

6. Caminos de Ronda

Una de las mejores cosas que hacer en la Costa Brava es pasear por alguno de sus Caminos de Ronda para terminar con un baño refrescante en alguna pequeña cala de aguas cristalinas. Lloret de Mar tiene dos tramos preciosos del Camino de Ronda que recorre todo el litoral gerundense.
Nuestro sendero favorito de LLoret es el que parte desde Sa Caleta, bordea el Castillo d´en Plaja hasta la rocosa Cala dels Frares, para después continuar por una empinada subida de escaleras que te permite disfrutar de una paseo con unas magnificas vistas del mar y acantilados, hasta llegar a la preciosa Cala Trons.
El segundo Camino de Ronda sale desde el extremo sur de la playa de Lloret de Mar, en el que después de andar un pequeño tramo de escaleras llegarás a uno de los mejores miradores de la ciudad que cuenta con una escultura de la Dona Marinera. El recorrido lo puedes terminar en la rocosa Cala Banys, tomando algo en la magnífica terraza del Bar Cala Banys, una de las mejores cosas que hacer en Lloret de Mar, o subir hasta el Castillo de Sant Joan para terminar en la playa de Fenals.
Si dispones de tiempo, en la playa de Fenals, puedes reservar este divertido tour en kayak hasta Cala s’Agulla o este hasta Sa Forcanera que incluye un tiempo para practicar snorkel.

Camino de Ronda en Lloret de Mar
Camino de Ronda en Lloret de Mar

7. Iglesia de Sant Romà

La Iglesia de Sant Romà del siglo XVI, situada en pleno centro, es otro de los lugares que tienes que ver en Lloret de Mar. Su llamativo exterior con mosaicos de colores en sus tejados y torretas de estilo modernista, es una de las imágenes más representativas de la localidad, que contrasta con un interior más austero y sencillo. La iglesia construida en estilo gótico catalán tiene otros elementos destacables como el retablo del altar mayor, la capilla del Santísimo Sacramento y la torre campanario.
Horario de visita: todos los días de 9:30h a 12 y de 16 a 19:30.

Iglesia de Sant Romà
Iglesia de Sant Romà

8. Cala Sa Boadella

La Cala Sa Boadella, situada en la lista de las mejores playas de la Costa Brava, es una playa mixta de 250 metros de longitud en la que puedes disfrutar de un día de sol y playa rodeado de un magnífico entorno natural de pinos y rocas.
Tenemos que confesar que Sa Boadella es una de nuestras playas favoritas de Lloret de Mar, ya que al estar alejada del centro no hay tantos turistas y dispone de todos los servicios necesarios para pasar un día de relax en la playa, incluido un chiringuito en el que saborear ricos helados o una terraza para tomarte un refresco.
En la zona derecha de la cala, tienes la parte nudista, que se encuentra limitada por varias rocas encima de la playa y en el extremo izquierdo, subiendo las rocas, encontrarás una cala muy pequeña y estrecha, de postal, además de un gran mirador con vistas a toda la playa.
Se puede llegar en coche aparcando en una zona residencial o andando desde el centro de Lloret de Mar en menos de media hora.

Sa Boadella
Sa Boadella

9. Santuario Sant Pere del Bosc

Situado a unos 6 kilómetros del centro Lloret de Mar, rodeado de un entorno boscoso, se encuentra el Santuario Sant Pere del Bosc, otro de los lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles. Los orígenes de la ermita se remontan al siglo X, cuando los monjes benedictinos vivieron en el monasterio hasta finales del siglo XVII con la llegada de los franceses.
En 1860 paso a manos del rico indiano, Nicolau Font, que encargó al afamado arquitecto modernista Puig i Cadafalch la reforma del monasterio y la construcción de la capilla de la Mare de Déu de Gràcia y la Cruz de Sant Pere del Bosc.
De camino al santuario se encuentra el Monumento del Ángel, en recuerdo a Jacint Verdaguer, que pasó un tiempo en Sant Pere del Bosc.
Hoy en día, el santuario es un complejo hotelero privado que sólo se puede visitar por dentro si estás alojado en el hotel o reservas en su recomendado restaurante.

Monasterio de Sant Pere del Bosc
Monasterio de Sant Pere del Bosc

10. El Lloret de los Indianos

Cada mes de junio en Lloret de Mar se celebra la Feria de los Americanos, en recuerdo a muchos vecinos de la ciudad, la mayoría pobres, que se fueron a hacer fortuna a las Ámericas, durante la primera mitad del siglo XIX.
De todos los que se marcharon, algunos tuvieron suerte, sobre todo en Cuba y volvieron o contribuyeron desde la distancia, en la transformación urbanística de Lloret, construyendo grandes mansiones y otros edificios para la ciudad a cargo de algunos de los mejores arquitectos de la época.
El legado indiano se ha conservado hasta nuestros tiempos y puedes hacer un interesante recorrido para ver muchas de sus aportaciones a la ciudad que incluyen lugares como la Casa Garriga, el Paseo de Jacint Verdaguer, el Ayuntamiento, la iglesia de Sant Romà, la casa de Nicolau Font i Maig, el cementerio modernista, la cruz de Sant Pere del Bosc, la capilla de la Mare
de Déu de Gràcia, el monasterio de Sant Pere del Bosc, desde donde puedes volver a Lloret de Mar, para terminar el recorrido en Sa Caleta leyendo la placa en recuerdo a los indianos que no tuvieron tanta suerte.

Ayuntamiento de Lloret de Mar
Ayuntamiento de Lloret de Mar

Mapa de las cosas que hacer en Lloret de Mar

¿Quieres organizar un viaje a Lloret de Mar?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Lloret de Mar aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lloret de Mar en español aquí

icono-informacion-viajeros Guía de Lloret de Mar en un día

icono-informacion-viajeros Guía de Lloret de Mar en dos días

icono-informacion-viajeros 20 consejos para viajar a Lloret de Mar

icono-informacion-viajeros Dónde comer en Lloret de Mar: Restaurantes recomendados

icono-informacion-viajeros 5 playas de Lloret de Mar imprescindibles

icono-informacion-viajeros Las 10 mejores excursiones desde Lloret de Mar

icono-informacion-viajeros Cómo llegar a Lloret de Mar

icono-informacion-viajeros Los 5 Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos

icono-informacion-viajeros Santa Cristina en Lloret de Mar

icono-informacion-viajeros Dónde hacer deporte en Lloret de Mar

icono-informacion-viajeros Las mejores fiestas en Lloret de Mar

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Lloret de Mar al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 10 lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración con Lloret Turisme, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.

Cataluña Lloret de Mar

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

5 playas de Lloret de Mar imprescindibles

Sa Caleta

De Lloret de Mar a Passanant

50 cosas que ver y que hacer en Girona (provincia)

Cala Sa Boadella en Lloret de Mar

Comentarios

  1. Lisa dice

    24 marzo, 2019 en 17:46

    Hola,
    estamos de viaje aquí y antes de venir a Lloret de mar he leido vuestro blog y después decidímos ir a Sa Boadella y aparcar el van en la zona residencial que está cerca, como ya habéis escrito en el blog. Depués de las 4 horas que estuvimos en la playa (que de verdad es una playa maravillosa) nos han robado todo que tiene valor de nuestro van. Incluso las mochilas de ropa! En la policía nos dijeron que hay muchos Ladrones y que la gente que roba también vive en esta zona. Entonces para todos que viajen en van u otro tipo de campingcar…no os recomendamos aparcar cerca de la cala Sa Boadella.

    Saludos y que pasen un tiempo más bonito en Lloret como nosotros!
    Lisa

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 marzo, 2019 en 02:17

      Hola Lisa,
      No te imaginas lo mal que nos sabe leer lo que te ha pasado. Es más, si tuviésemos que hablar de una zona «segura» probablemente te hubiésemos dicho esta, ya que es una zona residencial y es la primera noticia que tenemos de este tipo.
      Esperamos que si es algo que está sucediendo, pongan remedio las autoridades lo antes posible para evitar que cosas tan desagradables puedan hacer daño al pueblo y a una de sus zonas más bonitas.
      Saludos

      Responder

Retroenlaces

  1. Lloret de Mar, Mar y Montaña. – tommyondarun's Life-Blog dice:
    2 mayo, 2018 a las 05:37

    Que ver en Lloret de Mar

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR