No es difícil enamorarse de este país nada más llegar. La cantidad de lugares que visitar en México imprescindibles, son uno de los muchos alicientes, además de ser un país lleno de color, historia, deliciosa gastronomía, tradiciones, paisajes naturales y gente amable, que te recibe con los brazos abiertos.
Durante nuestro viaje a México en 45 días por libre hemos podido descubrir muchas de sus maravillas, que nos han demostrado que México es mucho más que la famosísima Riviera Maya y que además, este país no es únicamente lo que vemos en los medios de comunicación.
Lamentablemente, la fama de país peligroso, hace que reciba mucho menos turismo del que debería, además de alejar a muchos viajeros de zonas menos turísticas, pero que resultan realmente increíbles.
Nosotros hemos recorrido diferentes ciudades del centro y sur del país, tanto en transporte público como en coche de alquiler y podemos asegurarte que en ningún momento hemos tenido la sensación de inseguridad, todo lo contrario. Obviamente no podemos negar que pasan cosas, pero no es algo generalizado y menos en los lugares en los que se mueve de manera habitual el turismo. Es por eso que te recomendamos visitar este increíble país y dejar aparcados algunos tópicos, centrándote únicamente en lo verdaderamente importante: disfrutarlo.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje hemos realizado una lista de los 10 lugares para visitar en México imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Teotihuacán
Teotihuacán, el lugar donde los hombres se vuelven dioses, es uno de los imprescindibles que ver en México. Situado a menos de 50 kilómetros de la Ciudad de México, la zona arqueológica de Teotihuacán todavía presenta muchos enigmas alrededor del pueblo que lo construyó y habitó durante siglos.
De todo el recinto destaca la enorme Pirámide del Sol, una de las pirámides más grandes del mundo, que da la bienvenida a los miles de turistas que la visitan cada día. La Calzada de los Muertos y la Pirámide de la Luna completan uno de los lugares de México que superaron todas nuestras expectativas.
Te recomendamos visitar las pirámides de Teotihuacán a primera hora, abren a las 8 de la mañana, para evitar las horas en que los que se concentran la mayoría de grupos organizados. Si quieres hacer esta visita por libre, puedes llegar en autobús desde la estación Central del Norte de Ciudad de México, después de un trayecto de una hora, con una frecuencia de salida de una media hora.
Para llegar a la estación de autobús, puedes hacerlo en metro, aunque por precios, te recomendamos utilizar Uber, una de las formas más seguras de desplazarse por Ciudad de México.
Otra opción más cómoda es reservar esta excursión en bus al amanecer con guía en español o este paseo en globo sobre el impresionante Valle de Teotihuacán. Amabas situadas entre las mejores excursiones en Ciudad de México.

2. San Miguel de Allende
San Miguel de Allende fue la primera ciudad que nos enamoró en nuestro viaje a México por libre. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la ciudad es como un lienzo de colores vivos en la que es obligado perderse por su centro histórico. Sus calles empedradas rodeadas de color, la arquitectura colonial de sus casas, los mercados de artesanías, sus plazas e iglesias antiguas forman un conjunto difícil de superar.
Nosotros llegamos a San Miguel de Allende desde la Estación Central de Ciudad de México en autobús con la compañía ETN, con asientos muy confortables, incluso mejores que primera clase de muchas aerolíneas, en un trayecto de unas 4 horas y media.
Si dispones de sólo un día, una buena opción es reservar esta excursión a San Miguel de Allende desde Ciudad de México con guía en español.

3. Chichén Itzá
Chichén Itzá es una de las siete maravillas del mundo moderno y uno de los lugares que visitar en México más imprescindibles. Considerada la ruina maya más famosa del mundo, Chichén Itzá se encuentra en la zona turística de la península del Yucatán y recibe más de un millón de turistas cada año.
Es por este motivo que es recomendable llegar un poco antes de las 8 a las taquillas para evitar encontrar el recinto lleno de gente o grupos organizados, que suelen empezar a llegar alrededor de las 10-11 de la mañana.
Durante la visita, que suele durar entre 3 y 5 horas dependiendo de las zonas que visites y lo que te entretengas en cada una de ellas, podrás recorrer la zona central del yacimiento, donde se sitúan las estructuras más importantes como la Pirámide de Kukulkán o el increíble Juego de Pelota. Más alejados a éstos se encuentran varios edificios espectaculares que podrás disfrutar con más tranquilidad, ya que hay viajeros que no llegan a ellos, pero que son realmente interesantes.
Si no dispones de coche para llegar, una buena opción para conocer además, la historia de esta antigua ciudad maya es reservar este tour con guía en español en el que te recogerán en tu hotel de Riviera Maya (Puerto Morelos, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum) o este en el que te recogen en Cancún. Ambas opciones incluyen la visita al espectacular cenote Ik Kil, que se encuentra muy cerca.

4. San Cristóbal de Las Casas
San Cristóbal de Las Casas, situada en el bonito estado de Chiapas, es una ciudad fotogénica y nuestra favorita de México. Reconocido como Pueblo Mágico, destaca por sus edificios coloniales y su ambiente bohemio, lleno de lugares para relajarse mientras disfrutas de la vida.
Pasear por sus calles empedradas, rodearte de color, tomar cafe o chocolate en algún local con encanto, probar su rica gastronomía, buscar una ganga en sus mercadillos, escuchar música en la calle o ver una increíble puesta de sol desde algún mirador, son sólo algunas de las muchas cosas que, estamos seguros, te enamorarán de San Cristóbal de Las Casas.
Desde esta ciudad te recomendamos hacer varias excursiones por los alrededores, como recorrer en barca el increíble Cañón del Sumidero o visitar la sorprende iglesia de San Juan Chamula.

5. Palenque, uno de los mejores lugares que visitar en México
Después de llegar a Palenque desde San Cristóbal de Las Casas en autobús, tenemos que confesar que la que fue nuestra primera visita a una ciudad maya en México, nos maravilló y superó todas las expectativas que teníamos.
Palenque es un yacimiento arqueológico maya, de menor tamaño que Chichén Itzá o Calakmul, que se encuentra en medio de una selva tropical y destaca por el buen estado de conservación de sus edificios y esculturas.
Para llegar a las ruinas mayas desde la ciudad de Palenque, a 9 kilómetros, puedes hacerlo en taxi o en una furgoneta compartida desde la estación de autobús de la ciudad. Ten en cuenta que hay dos entradas, la superior y la inferior, aunque nosotros te recomendamos entrar por la segunda, ya que al ser ésta la que está en la parte alta harás todo el recorrido en llano y bajada.
La visita a Palenque suele durar entre 3 y 4 horas, dependiendo de las zonas que visites y lo que te entretengas y en la entrada puedes contratar un guía para conocer mejor la historia y los lugares que visitarás.
Aunque no sea muy popular, al final de la visita te recomendamos entrar en el Museo «Alberto Ruz Lhuillier«, uno de los museos mayas más importantes, en el que podrás ver piezas realmente increíbles.
No queremos dejar de comentar algo que nos han sorprendido muchísimo en los yacimientos mayas y es la gran cantidad de niños que se ofrecen como guías para las visitas y lamentablemente, la cantidad de gente que los contrata. Te recomendamos no hacerlo para que sus familias no los tengan siempre allí y vayan a la escuela.

Seguro de viaje para México
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Holbox
Hay algo incuestionable en México: La isla de Holbox, es un paraíso y uno de los lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles. Sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas de un verde turquesa intenso, sus restaurantes de deliciosa comida local e internacional, sus murales y sus preciosas puestas de sol, lo convierten en uno de los lugares que visitar en México imprescindibles.
Además la isla todavía no se encuentra muy masificada, lo que permite relajarte y disfrutar al máximo de sus playas, si te alejas de la zona más céntrica, prácticamente en soledad.
Para desplazarte por la isla te recomendamos andar bordeando la playa hasta llegar a Punta Cocos o Punta Mosquitos, dos de los puntos más increíbles, aunque tienes también la posibilidad de alquilar un carrito de golf, ya que en Holbox los vehículos a motor no están permitidos.
Una de las actividades más famosas de la isla es nadar con el tiburón ballena, que puede alcanzar los 20 metros de longitud, entre junio y septiembre. También puedes asistir al desove de las tortugas en sus playas o hacer el tour de la bioluminiscencia, el llamado plancton luminoso, que es el alimento favorito del tiburón ballena, aunque también es recomendable consultar la mejor época, ya que no se puede ver durante todo el año.
Para llegar a Holbox tienes que hacerlo en ferry desde Chiquilá. Si llegas en coche hasta allí, no te preocupes, hay varios parkings al lado de la zona del ferry, donde puedes dejarlo los días que estés en la isla por 100 pesos al día.
Si sólo dispones de un día para conocer Holbox, una buena opción es reservar un tour desde Riviera Maya o este desde Cancún.

7. Calakmul
Situada al sur de México, cerca de la frontera con Guatemala, Calakmul fue una de las ciudades más importantes de la civilización maya. Este yacimiento arqueológico se expande a lo largo de 70 km² con más de 6000 estructuras y se encuentra oculto en medio de una inmensa selva. Sus estructuras llenas de musgo y vegetación le dan un aspecto de escenario de película de aventuras, que hacen las delicias de todos aquellos que la visitan.
En el yacimiento destacan tres grandes pirámides a las que puedes subir y contemplar desde ellas unas increíbles vistas panorámicas de la selva.
Su gran inconveniente es el aislamiento respecto al resto de sitios que visitar en México, por lo que además dispone de muy poca infraestructura hotelera. Aunque no podemos negar que esto también supone una gran ventaja y es que si vas a primera hora de la mañana, podrás pasear por las ruinas prácticamente en soledad.
Nosotros llegamos en coche de alquiler desde Campeche y nos alojamos en el precioso Hotel Puerta Calakmul, el más cercano a la entrada de Calakmul.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
8. Izamal
Izamal, fue una de las grandes sorpresas de nuestro viaje. Este precioso Pueblo Mágico de Yucatán, conocido con el sobrenombre de la ciudad de las tres culturas, es otro de los lugares que visitar en México imprescindibles, en el que pasear por sus calles se convierte en un espectáculo en el que podrás ver desde pirámides mayas a preciosas casas coloniales e iglesias, todas pintadas de amarillo.
Destaca el impresionante conjunto que forman el templo de la Purísima Concepción y el Convento de San Antonio de Padua, construido sobre una plataforma prehispánica y que son uno de los iconos de Izamal.
Aunque no podemos olvidarnos de la comida típica yucateca, otro de los reclamos para visitar la ciudad, dentro de la que te recomendamos probar el queso relleno, la chaya con huevo, los panuchos o la cochinita pibil, sobre todo en el Restaurante Kinich, toda una institución del lugar.

9. Tulum
Tulum es una de las mejores excursiones en Riviera Maya y uno de los lugares para visitar en México imprescindibles. La zona arqueológica de su antigua ciudad maya con el icónico castillo, situado en un acantilado sobre las aguas de color verde turquesa del mar caribe, forman una de las imágenes más bonitas del país.
La visita a las ruinas de Tulum puede durar unas 2 o 3 horas, dependiendo de las paradas que hagas y uno de sus grandes alicientes es bajar a la playa de las ruinas, una de las más impresionantes del mundo, una vez acabada la visita. Aunque si está muy llena no te preocupes, otra opción es andar hasta Playa Paraíso, una de las mejores playas de Tulum, en el que encontrarás 2 kilómetros de playa de arena blanca, con locales y restaurantes para tomar algo o comer.
Si no estás alojado en Tulum puedes llegar en autobús hasta la ciudad y desde allí coger una van hasta las ruinas. Otra opción más cómoda es reservar una excursión con guía español al amanecer o esta que incluye también la visita a las ruinas mayas de Cobá. En ambos tours te pasarán a recoger en el hotel.

10. Cenotes de Valladolid
Hay cientos de cenotes que ver en una ruta por la Península de Yucatán en coche, aunque según nuestra opinión personal, los cenotes de Valladolid y alrededores, son los más interesantes. Estos cenotes tipo caverna, llenos de increíbles formaciones kársticas, en los que te puedes bañar solo en sus aguas cristalinas o con muy poca gente, son una auténtica maravilla.
Después de recorrer varios cenotes durante nuestro viaje a México, nuestros favoritos son: Ik Kil, Samulá, X’kekén, Palomitas, Agua Dulce, Xcanahaltun, Hubiku y Suytun.
Lo que no podemos negar es que no es fácil visitar los cenotes en transporte público, sobre todo los menos conocidos, ya que están alejados unos de otros y al no tener muchas visitas, no hay transporte.
Si quieres visitarlos con tranquilidad, te recomendamos alquilar coche en México, no sólo para ver los cenotes, ya que los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo son muy seguros para recorrerlos, con la libertad que da disponer de tu propio auto.

No podemos negar que hemos dejado otros muchos lugares que visitar en México que merecen la pena como Uxmal, Oaxaca, Río Lagartos, Laguna Bacalar, Guanajuato, Campeche, entre otros muchos, pero era imposible incluirlos todos. Algunos los visitamos durante nuestro viaje y otros, como estamos seguros que volveremos más veces, los visitaremos. ¡Viva México!
Para conocer todas estas maravillas puedes seguir esta ruta por México en 14 dias y 21 días.
¿Cómo tener internet en México?Si quieres tener internet en México una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Mapa de los lugares que ver en México imprescindibles
¿Quieres organizar este viaje a México por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en México: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en México en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Ciudad de Méxicoaquí
10 consejos para viajar a México imprescindibles
10 cosas que hacer en Cancún imprescindibles
Los 5 mejores tours y excursiones en Cancún
Mejor seguro de viaje para México
Donde comer en México: Restaurantes recomendados
Alquila tu coche para viajar por México al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares que visitar en México imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Es muy cierto que México esta lleno de lugares maravillosos, su gastronomía es considerada patrimonio cultural y también es muy conocido por su cultura y tradiciones.
hasta grandiosa lista pudiéramos añadir la Huasteca Potosina que se caracteriza por sus verdes paisajes e increíbles cascadas o Visitar el grandioso Cañón del Sumidero en Chiapas y así podemos ir mencionando muchos lugares más.
Una buena opción para conocer todos estos lugares es adquiriendo un paquete o tour pidiendo asesoría en una agencia de viajes donde pueden darles la información necesaria y opciones que se puedan adaptar a su presupuesto.
Hola Marcos,
Muchas gracias por las recomendaciones. Saludos
buenas tardes, quiero visitar México con mi esposa que lugares me recomendarían para este nuevo año 2021 muchas gracias.
Hola carlos,
Es complicado saber qué aconsejarte sin saber los días que vas a visitar el país pero justo es este post hablamos sobre los 10 lugares que creemos que son imprescindibles en México. Además te dejamos la guía del viaje a México que publicamos en la que puedes ver la ruta que hicimos, los lugares que visitamos, recomendaciones, consejos…etc
Saludos
miren esto…..es de ustedes o de esta señora que escribe en este blog….? deberian denunciar plagio
Hola Joan,
¡Muchísimas gracias por avisarnos!
Efectivamente, había copiado el artículo pero lo peor es que hacía pasar este viaje como uno que había hecho ella con su familia, algo que sinceramente nos molesta mucho más ya que está mintiendo a sus lectores.
Le enviamos un email pidiéndole que borrase el artículo y ya lo ha borrado y además de regalo, nos ha bloqueado en sus redes sociales. Saludos
Quiero conocer México, viajo con niños. Que me recomiendan?
Hola Lorena,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que no viajamos con niños pero te dejamos la guía del viaje a México que hicimos en la que puedes encontrar la ruta, consejos, recomendaciones…etc
Saludos
En Cozumel, que es una isla hermosa en la Riviera Maya (especial para practicar ????), hay un hotel que tiene una alberca especial con juegos acústicos para niños.
Hola Patricia,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos
Hola. Estoy por ir 15 dias en Febrero 2021. Empiezo en CDMX y quería saber cuántos días dedicarle a cada lugar? gracias
Hola Gustavo,
Te dejamos la guía del viaje a México en la que puedes ver la ruta que nosotros hicimos, incluida la de CDMX y el post 10 lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles, que creemos también te puede ayudar a organizar ese itinerario.
Saludos
Hola
Estoy pensando viajar a México en los próximos meses pero me encantaría conocer centro, sur y norte un poco de todo.
Que lugares me recomendarían, planeo quedarme de 15 a 20 días.
Muy buena toda la info y comentarios
Muchas gracias
Hola Milly,
Justo en este post hablamos sobre los que son para nosotros los mejores lugares que ver en México. Con 15-20 días te recomendaríamos CDMX, San Miguel de Allende y desde allí volar a la Península de Yucatán, alquilar coche y recorrer los lugares más turísticos.
Saludos
En el Norte, Chihuahua sería una buena opción, allí se encuentra Barrancas del Cobre (que es un cañón más grande que el Gran Cañón de Colorado en EEUU), allí se encuentra la tirolesa más larga del mundo 2.5 km y otras actividades, hay un restaurante en la orilla de un voladero que tiene el piso de cristal… es una excelente opción (muy caluroso en verano y extremadamente fio en invierno
Hola Patricia,
Lo tendremos en cuenta para la próxima vez que vayamos a México. ¡Muchas gracias pos las recomendaciones! Saludos
Amigos he viajado mucho alrededor del mundo y su blog me a ayudado en muchísimas ocasiones. Son los mejores para dar recomendaciones, les doy mis mas sinceras felicitaciones y que sigan adelante, que los viajes no paren nunca!!
Saludos desde Ecuador!!
Hola Edgar,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Nos alegra muchísimo saber que te gustan las guías y te han servido para tus viajes. Saludos
Buenas tardes el 2020 estoy pensando viajar a mexico estaare 5 dias que lugares mas turisticos me recimienda conocer en esos 5 dias gracias y llegando a mexico organizan tours
Hola Leidy,
Depende mucho del aeropuerto al que llegues. Te dejamos varias opciones:
– Mejores tours y excursiones en Ciudad de México
– Mejores tours y excursiones en Cancún
– Mejores tours y excursiones en Riviera Maya
Saludos
Hola mi nombre es Andrea Fernanda,soy colombiana estamos pensando viajar a medico Ciudad de México y tratar de sacar el mejor provecho a las ciudades más representativas de México,como Oaxaca,Jalisco,Querétaro,Guadalajara,puebla,se q se quedan muchas hermosas por fuera pero solo serían 10dias…..viajo sola con mi madre……que me recomiendas,ahhh y quiero estar en ciudad dé México para Día de muertos o cual es el mejor sitio para esta celebracion
Hola Fernanda,
Te dejamos la guía práctica del viaje a México en la que puedes ver el recorrido que hicimos, lugares qué visitamos, cómo nos movimos, consejos, recomendaciones…etc además de enlaces a los servicios que utilizamos, por si quieres reservarlos directamente a través del blog.
Saludos
Andrea si piensas venir a la Ciudad de México para las fechas de día de muertos, te recomiendo entonces ir a Patzcuáro Michoacán, es el lugar donde por mayor tradición festejan el día de muertos. Ya de allí te vienes a GDL y te invitamos unas tortas ahogadas 😉
Muchas gracias por hacer esta excelente publicación sobre el sureste de mi país y mencionar que no es tan peligroso como se piensa.
Soy de la Ciudad de México y además de recomendarles volver a mi ciudad que tiene mucho que ofrecer, también les aconsejo ir al centro y al norte del país donde hay muchos bellos lugares, pero lamentablemente no son conocidos por el turismo extranjero. Solamente por mencionar algunos: Barrancas del Cobre, Dunas de Samalayuca, Huasteca Potosina, Cuatro Ciénagas, El Pinacate, Mar de Cortés (no me gusta decir Golfo de California), al que Jacques Cousteau llamó “el acuario del mundo”; recorrer por carretera toda la península de Baja California, desde Mexicali hasta Los Cabos, en invierno para poder ver a las ballenas con sus ballenatos en el santuario de Bahía Vizcaíno, y hacer escalas en Ensenada, Valle de Guadalupe, Guerrero Negro, pinturas rupestres de San Francisco, Santa Rosalía, Mulegé, Loreto, La Paz y Todos Santos. Este recorrido lo hice con mi familia en 15 días, fue maravilloso y, aunque parezca increíble, muy pocas personas lo han realizado.
Mi país es muy grande y muy diverso, tiene una inmensa variedad de atractivos turísticos, ecosistemas, gastronomía, cultura, historia, etc., por algo será que Taleb Rifái, ex Secretario General de la Organización Mundial de Turismo dijo: “México es un mundo en sí mismo”, pero desafortunadamente en el extranjero solamente se difunde la Riviera Maya y algunas otras playas.
Ojalá puedan regresar y conocer algunos de los lugares que les he mencionado.
Les deseo un feliz 2019 con muchos viajes y maravillosas experiencias para compartirnos.
Reciban un fuerte abrazo.
Hola Patricia,
Muchísimas gracias por leernos y dejarnos todas estas recomendaciones. Estamos seguros de que nos vendrán genial para cuando volvamos a México y para todos los viajeros que estén organizando el viaje.
Saludos
Dos cosas: 1. Tenéis instagram?
2. Puede ser que por ser un hombre que viaja con una mujer no sea tan peligroso o no se preste a peligro como si viaja una mujer sola o dos mujeres (que sería mi caso) tengo pensado viajar el próximo año a la península de Yucatán y la verdad nos da un poco de miedo, nos gustaría poder ir algunos días sueltos por libre, visitar pueblos, movernos por la cultura sin tener que ir solamente con un guia, pero es algo que nos para mucho.
Hola Rocio,
Puedes encontrarnos en Instagram aquí
Sobre la seguridad, te dejamos la guía práctica que publicamos del viaje a México en 45 días en la que hablamos sobre este tema y este post más específico sobre la Seguridad en México
Entendemos que en principio la seguridad debería ser igual, aunque lamentablemente al ser mujeres solas, puede que tengáis que tomar las precauciones que toméis en cualquier otro país, como intentar no is solas por la noche…etc
Saludos
Es muy fácil viajar a la península mexicana yo te recomendaría que contrates un coche de alquiler los días que estés allá. Es fácil moverse en coche y las carreteras son muy buenas hay algunas de pago y otras libres. Así tienes la libertad de poder ir a donde gustes. Tienes que llevar licencia internacional. En el alquiler no te la piden pero si te para algún oficial de tránsito es mejor que la tengas. Te puedo recomendar que vayan a Chichén Itzá y de ahí cenen y duerman en Mérida que esta como a 2 horas manejando y si vas en diciembre la plaza de Merida la decoran preciosa. Los tours te los pueden vender directo en los hoteles y otros los puedes hacer por tu cuenta.
Pienso que debería llamarse “10 lugares DEL SURESTE DE MÉXICO” porque son pocos para todo lo que hay que ver. No dejen de ir a Celestún y Las Coloradas.
Hola Vero,
En este tipo de listas siempre, desgraciadamente, quedan lugares increíbles fuera. Imposible incluirlos todos…
Saludos
ooh! Me encanta! Me esta ayudando mucho a preparar mi viaje a Mexico de este año! Aunque todo el mundo esta preocupado por el tema de la seguridad al hacerlo por libre…Habéis visto algo de peligro? O os habéis sentido seguros en todo momento? Me ayudaría mucho saber algo de este tema, gracias!
Hola Lidia,
Esto es algo de lo que queremos hablar con detenimiento en un post, pero a modo de resumen podemos asegurarte que en el mes y medio que hemos estado recorriendo el país por libre, no nos hemos sentido inseguros en ningún lugar, es más, incluso podemos decir que es uno de los países en los que como viajeros, nos hemos sentido más cómodos y sin ningún momento que hayamos podido considerar «peligroso».
Con esto no queremos negar ni muchísimo menos las cosas que pasan en México y que son muy graves, pero también debemos decir que después de este tiempo y hablar con mucha gente del país, hemos entendido que en el 99% de las ocasiones, estas acciones que hacen tener a México como un país inseguro, poco o nada tienen que ver con nuestro papel como viajeros y que son situaciones en las que es muy improbables que nos encontremos.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
Saludos
Todo tranquilo y se viaja perfectamente bien.
¡Me encanta su lista! Como ustedes ya lo han dicho, imposible nombrar a todos, y es que cada lugar tiene su encanto. En lo personal, Palenque me ha encantado y coincido con ustedes, San Cristobal también me enamoró. Yo le sumaría, la ciudad de Oaxaca y Patzcuaro.
Hola Rosi,
Oaxaca quedó ahí pendiente y no te puedes imaginar la lástima que nos dio no poder conocer esta zona del país. Aunque seguro que volveremos y por supuesto, no nos lo perderemos.
Muchísimas gracias por leernos y por tus recomendaciones.
Saludos
Casi dos años en México y aún no conozco algunos de los lugares que nombráis, pero es que un país de este tamaño no se descubre ni en toda una vida. Yo añadiría las dunas de yeso de Cuatrocienegas y Guanajuato 🙂
Un abrazo desde San Cristóbal de las Casas!
Hola Irene!!
Vimos fotos en tu perfil de Instagram https://www.instagram.com/cronicasdeunargonauta/ de las dunas de yeso y alucinamos. La próxima vez, está clarísimo que no nos las perdemos.
Un abrazote enorme!! Sigue disfrutando muchísimo de San Cristóbal de las Casas y México ❤️❤️
Para mi un imprescindible sería Bacalar, una laguna sin igual.
Hola Iris,
La verdad es que México necesitaría una lista interminable para incluir todos los lugares imprescindibles. Muchísimas gracias por la recomendación.
Saludos