• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Las mejores cosas ver y hacer en Holbox

En este post queremos hacer un amplio resumen sobre qué ver y hacer en Holbox, además de darte recomendaciones y consejos para disfrutar al máximo de este increíble paraíso que hemos tenido la suerte de vivir en el viaje a México en 45 días y que se ha convertido para nosotros en uno de los lugares que visitar en México imprescindibles.
Al haber estado varios días en la isla y encontrando que no es demasiado interesante hacer un resumen día a día de nuestra estancia, ya que en muchos momentos del día únicamente nos dedicamos a relajarnos, hemos pensado que lo mejor es optar por hacer un resumen de los días de nuestra estancia, explicando las cosas que hacer en Holbox que más nos han gustado y que creemos, son más interesantes.

Como ir a Holbox

Ir a Holbox es mucho más fácil de lo que pueda parecer inicialmente, pese a que no se puede acceder a la isla en coche, ya que no están permitidos los vehículos a motor.
Para llegar a Holbox es necesario llegar a Chiquilá, desde donde debes coger un ferry que en 30 minutos te dejará en la increíble isla de Holbox.

El total de tiempos empleados por tramos en el trayecto son: Tulum-Playa del Carmen (1h) – Playa del Carmen-Chiquilá (1:15h) – Chiquilá-Holbox (ferry 30 minutos)

Información ampliada en el post Como ir a Holbox desde Tulum

Mapa de la ruta a seguir para saber cómo llegar a Holbox desde Tulum

Mejor época para viajar a Holbox

Podríamos decir sin temor a equivocarnos que cualquier época es buena para ir a Holbox, aunque dependiendo de las cosas que quieras hacer, es más conveniente plantear el viaje en un mes u otro.
Nosotros hicimos el viaje a México por libre en el mes de enero y nos encontramos con días con temperaturas medias de 20-25 grados, aunque por las mañanas y las noches, el tiempo refrescaba bajando las temperaturas hasta los 13 grados.

El tiempo, aunque impredecible, nos respetó bastante, teniendo los 6 días que estuvimos intervalos de sol y nubes, incluidos un par de días de lluvias.

Holbox
Holbox

Hay que tener en cuenta que dos de las actividades más demandadas en Holbox, el tour para nadar con el tiburón ballena y el tour de la bioluminiscencia, únicamente se pueden hacer en una época del año, que incluye los meses de junio, julio y agosto.
Aunque el último probablemente te lo ofrezcan en cualquier época, por lo que nos dijeron, no merece la pena, ya que la experiencia es únicamente completa en esos meses, ya que el resto del año prácticamente no se ve nada.

**Actualización 2019: Aunque en el momento en el que viajamos a Holbox teníamos entendido que todas las empresas que realizaban el tour para nadar con el tiburón ballena fomentaban el turismo responsable, a día de hoy, por lo que hemos podido leer, lamentablemente esto no es así, y solo algunas la realizan de una manera ética y responsable.
Teniendo esto en cuenta, creemos que si quieres realizar sí o sí este tour, merece la pena pensárselo mucho y escoger una empresa con la que te asegures, no estar contribuyendo al estrés o malestar del animal.
Ten en cuenta que es imposible controlar los hábitos de un animal salvaje, por lo que no se sabe cuántos se van a acabar acercando. Esto lo que provoca es que todas las barcas se concentren, estresando al animal e incluso en algunos casos, lastimándolo.

Otros tours divertidos por Holbox son este con kayak y este de paddle surf.

Qué ver y hacer en Holbox

Aunque muchos pensaréis que Holbox es sinónimo de descanso y tranquilidad, tenemos que decir que además de eso hay muchas actividades que puedes hacerse y que además, estas no están reñidas con lo primero, que es probablemente la máxima de tu estancia en esta isla paradisiaca.
Después de nuestra experiencia en la isla, te dejamos las que son para nosotros las mejores cosas que ver y hacer en Holbox.

Qué ver y hacer en Holbox
Qué ver y hacer en Holbox

Punta Cocos

Punta Cocos es uno de los lugares más visitados de la isla y también uno de los más bonitos. Se encuentra a solo 2.5 kilómetros del pueblo y es fácilmente abarcable a pie, aunque si quieres también puedes alquilar un carrito de golf o una bicicleta y llegar allí así o incluso en taxi (que también es un carrito de golf, pero con conductor).

Taxi en Holbox
Taxi en Holbox

Puedes llegar a Punta Cocos desde el pueblo de Holbox de dos formas, por el interior o recorriendo la playa que llega hasta allí. Después de nuestra experiencia te recomendamos hacer la ida de una forma y la vuelta de otra, para tener ambas perspectivas.
Para esto es conveniente tener en cuenta las mareas, ya que el paseo por la zona costera es mucho más fácil hacerlo con marea baja, momento en el que además de ser mucho más adecuado, también te dará la oportunidad de acceder a los columpios o hamacas que hay en la orilla y que se han puesto tan de moda en los últimos tiempos.

Paseo a Punta Cocos
Paseo a Punta Cocos
Camino a Punta Cocos
Camino a Punta Cocos

El paseo a Punta Cocos es una experiencia en si mismo, por lo que te aconsejamos tomártelo con tranquilidad y disfrutar del mismo, ya que a lo largo de esos kilómetros podrás encontrar además de mucha fauna, rincones llenos de encanto e incluso una zona de la playa en la que según la temporada, anidan las tortugas.
Hay que tener también en cuenta que siendo un lugar tan especial, hay que cuidar la naturaleza como si fuésemos nosotros mismos, respetándola y siguiendo las advertencias y recomendaciones para no maltratarla.

Zona de anidación de tortugas en Punta Cocos
Zona de anidación de tortugas en Punta Cocos
Aves en Punta Cocos
Aves en Punta Cocos

Una vez hayas llegado a la zona final de Punta Cocos, te encontrarás primero con un embarcadero, increíblemente fotogénico y uno de los puntos más visitados para disfrutar del atardecer en la isla.

Punta Cocos
Punta Cocos

Pasado este embarcadero estarás en nuestra zona preferida de Punta Cocos, en la que hay unas hamacas y unas vistas únicas de la zona. Aunque la playa no es muy amplia, hay espacio suficiente para poder poner una toalla, además de unas palapas de un local en las que puedes tomar algo.

Punta Cocos un lugar que ver y hacer en Holbox
Punta Cocos un lugar que ver y hacer en Holbox
Punta Cocos
Punta Cocos
Punta Cocos. Qué ver y hacer en Holbox
Punta Cocos. Qué ver y hacer en Holbox

Después de esta zona en la que además de descansar, seguro que no paras de disparar la cámara, puedes seguir unos metros más hasta llegar a una especie de lengua de arena, en la que prácticamente nunca hay nadie, que aunque no tiene tan buenas vistas, puede resultar un lugar perfecto y tranquilo en el que hacer un picnic. Eso sí, ten en cuenta que en esta zona de Holbox no hay ningún tipo de servicios, por lo que deberás traer todo y sobre todo, llevarte contigo lo que no pertenezca a la naturaleza.

Punta Cocos
Punta Cocos

Como te comentábamos anteriormente es muy interesante hacer uno de los trayectos también por el interior de la isla, ya que además de ser en cierta manera más cómodo al andar por tierra firme, te permitirá tener otra perspectiva, en este caso interior, de Holbox.

Caminos para llegar a Punta Cocos
Caminos para llegar a Punta Cocos
Camino a Punta Cocos
Camino a Punta Cocos

Estrellas de mar en Punta Cocos

Si coincide tu paseo con marea baja y lo haces por la zona de la playa, es muy probable que te encuentres, sobre todo en la zona de anidación de tortugas, con estrellas de mar prácticamente en la misma orilla. Pese a ser muy llamativas, por favor, no las toques ni las saques del agua.

Estrellas de Mar en Punta Cocos
Estrellas de Mar en Punta Cocos

Como siempre decimos, no hay nada mejor que disfrutar de la naturaleza y únicamente dejar nuestro recuerdo en ella.

Punta Mosquitos

Otra de las cosas que ver y hacer en Holbox que no puedes perderte es ir hasta Punta Mosquitos. Aunque algo más alejado que Punta Cocos del pueblo de Holbox, también es fácilmente abarcable a pie, aunque mucha gente alquila un carrito de golf o una bicicleta para llegar.
En caso de valorar esta opción hay que tener en cuenta que el último tramo del camino deberás hacerlo andando y en caso de que lo hagas por la playa, si hay marea alta, deberás meterte en el agua hasta la rodilla.

Camino de Punta Mosquitos
Camino de Punta Mosquitos
Camino de Punta Mosquitos
Camino de Punta Mosquitos

Tal y como hicimos nosotros te recomendamos hacer la ida o la vuelta por la zona de la playa, ya que según cómo esté la marea tendrás la posibilidad de ir recorriendo el camino a través de una lengua de arena, con unas vistas increíbles a la costa y a la propia zona de Punta Mosquitos.

Camino de Punta Mosquitos. Qué ver y hacer en Holbox
Camino de Punta Mosquitos. Qué ver y hacer en Holbox
Camino de Punta Mosquitos
Camino de Punta Mosquitos

Al no haber ninguna sombra si haces el camino por la playa, te recomendamos llevar agua y protector, ya que si el sol está alto, es mejor tomar precauciones.

Punta Mosquitos
Punta Mosquitos

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a México

– Ruta por la Riviera Maya en 7 días
– Los mejores consejos para viajar a México
– 10 lugares que visitar en Mexico imprescindibles
– Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya
– Los 10 lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles
– Los 5 mejores tours y excursiones en Cancún

Mapa de la localización de Punta Cocos y Punta Mosquitos

Como puedes ver las distancias entre los puntos de interés y cosas que ver y hacer en Holbox no es demasiado y son fácilmente abarcables a pie. En caso de no querer hacerlo de esta forma, siempre es posible alquilar un carrito de golf por horas o días o una bicicleta, aunque hay que tener en cuenta que hay lugares, como Punta Mosquitos, a los que no se puede acceder, por lo que deberás hacer un tramo a pie.

Ruta por los murales de Holbox

Otra de las cosas que ver y hacer en Holbox es la ruta por los murales. Este recorrido por las calles de Holbox te permitirá, además de conocer los más de 50 murales que se encuentran en el pueblo, dar un paseo por las zonas menos turísticas del pueblo, que te regalar una visión del día a día de Holbox, que en muchas ocasiones nos perdemos al centrarnos en las zonas más turísticas.

Qué ver y hacer en Holbox
Qué ver y hacer en Holbox
Qué ver y hacer en Holbox
Qué ver y hacer en Holbox
Qué ver y hacer en Holbox
Qué ver y hacer en Holbox

Aunque podrás ver la mayoría de ellos o una gran parte en las calles principales de Holbox, en los hoteles tienes a tu disposición mapas en los que se incluye la localización de los murales. Te recomendamos dedicar una mañana a recorrerlos, ya que como te comentábamos anteriormente, es una oportunidad única para disfrutar de esa otra cara de la isla.

"La niña de las Estrellas". Ruta de los murales en Holbox
«La niña de las Estrellas». Ruta de los murales en Holbox
Ruta de los murales en Holbox
Ruta de los murales en Holbox

Atardecer en Holbox

Los atardeceres en Holbox son uno de los momentos más especiales del día. Te recomendamos tres localizaciones para disfrutarlos al máximo: Punta Cocos, al lado del muelle, el club de playa del Holbox Dream Beachfront by Xperience Hotels, el que fue nuestro alojamiento en Holbox durante una semana y la zona del espigón que hay un poco más adelante del club de playa.

Atardecer en Holbox
Atardecer en Holbox
Atardecer en Holbox
Atardecer en Holbox

Tour Tiburón Ballena

Aunque nosotros no tuvimos la suerte de poder disfrutarlo, el Tour Tiburón Ballena es uno de los más demandados en Holbox. Con este tour podrás nadar al lado del tiburón ballena, considerado el pez más grande del planeta, superando en algunos casos los 15 metros de largo y las 13 toneladas.
Hay que tener en cuenta que únicamente se realiza esta actividad los meses de junio, julio y agosto.

**Actualización 2019: Aunque en el momento en el que viajamos a Holbox teníamos entendido que todas las empresas que realizaban el tour para nadar con el tiburón ballena fomentaban el turismo responsable, a día de hoy, por lo que hemos podido leer, lamentablemente esto no es así, y solo algunas la realizan de una manera ética y responsable.
Teniendo esto en cuenta, creemos que si quieres realizar sí o sí este tour, merece la pena pensárselo mucho y escoger una empresa con la que te asegures, no estar contribuyendo al estrés o malestar del animal.
Ten en cuenta que es imposible controlar los hábitos de un animal salvaje, por lo que no se sabe cuántos se van a acabar acercando. Esto lo que provoca es que todas las barcas se concentren, estresando al animal e incluso en algunos casos, lastimándolo.

Holbox
Holbox

Bioluminiscencia

El tour de la bioluminiscencia es otro de los tours más demandados y una de las cosas que ver y hacer en Holbox que no puedes perderte si estás en la temporada idónea en la isla. Este fenómeno, en el que las aguas de la orilla del mar se iluminan increíblemente por cuando algunos microornanismos chocan con las olas, tiene lugar en las playas del sur de la isla y únicamente es visible cuando es de noche y no hay luz ni luna llena.
Según nos dicen este fenómeno se puede observar entre los meses de junio a enero, aunque únicamente se puede ver de manera fiable entre los meses de junio y agosto.

Consejos para viajar a Holbox

Te dejamos una serie de consejos para viajar a Holbox, esperando que te ayuden a hacer tu viaje mucho más fácil.

– Es probable que leas que en Holbox no hay cajeros automáticos y que en muchos lugares no se puede pagar con tarjeta. Ten en cuenta que esto es una media verdad, ya que no es algo generalizado.
A día de hoy hay varios cajeros en la isla y en muchos restaurantes se puede pagar con tarjeta. El único problema es que habitualmente se va la luz y los cajeros dejan de funcionar, por lo que es muy recomendable que lleves efectivo si no quieres volver a Chiquilá, el lugar más próximo en el que hay banco y cajero automático.

Holbox
Holbox

– Algo interesante a tener también en cuenta es que si vienes de la zona de Playa del Carmen, sacar dinero en según qué bancos tendrá una comisión algo más elevada, al igual que un cambio de divisa bastante peor que en otras zonas del país.
Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
– En Holbox no están permitidos los vehículos a motor, así que si llegas hasta Chiquilá en coche tendrás que dejarlo en este punto antes de coger el ferry a Holbox.
– En Chiquilá encontrarás muchos parkings con un coste aproximado de unos 50 pesos por día.

Parquing en Chiquilá
Parquing en Chiquilá

– El coste del ferry para ir desde Chiquilá a la isla de Holbox es de 140 pesos por persona/trayecto y el tiempo es de 30 minutos. Los ferries salen cada 30 minutos y hay dos compañías que hacen el trayecto en horarios escalados.
– Si quieres ir o salir de Holbox en unos horarios que no sean los que tienen los ferries, hay muchos horarios desde primera hora de la mañana a última de la tarde, puedes coger una barca de pescadores con el mismo coste. Eso sí, te advertimos que si el mar está un poco picado el movimiento no será el mismo que el del ferry y además no cuentas con ningún tipo de seguro, algo que merece la pena tener en cuenta.

Puerto de Chiquilá
Puerto de Chiquilá

– Al llegar a Holbox, para ir a tu hotel, si este está alejado del embarcadero, puedes coger un carrito de golf que por 50 pesos te lleve a ti y tu equipaje hasta el lugar en el que te hospedes
– Como comentábamos antes, en Holbox no están permitidos los vehículos a motor, por lo que para desplazarte puedes alquilar una bicicleta o un carrito de golf por horas o días.
Probablemente los lugares más lejanos al pueblo que visites sean Punta Cocos y Punta Mosquitos y aunque estos pueda parecer que están muy lejos, son fácilmente abarcables a pie, además de ser un paseo muy recomendado.

Punta Cocos
Punta Cocos
Punta Mosquitos
Punta Mosquitos

Restaurantes y cafeterías recomendadas en Holbox

Después de una semana en Holbox, te dejamos una selección de los que son para nosotros los mejores restaurantes de Holbox.
– EL Chapulín
Uno de los restaurantes más recomendados de la Isla de Holbox. Con un concepto un tanto especial, en el que únicamente se sirven 28 mesas cada noche, y el servicio acaba, sea la hora que sea cuando estas se han servido, este restaurante es una de las opciones más recomendables de la isla.
Además de este curioso sistema, El Chapulín no tiene carta como tal, sino que el chef cada noche se va acercando a las diferentes mesas, ofrece un menú de cuatro platos, entre los que tú puedes elegir elegir, además de varias bebidas recomendadas.
El precio de dos platos principales, 2 bebidas, postre y cafés es aproximadamente de unos 1000 pesos. A tener en cuenta que no aceptan tarjeta de crédito.
Ubicación: Main Street, 123
Nuestra clasificación: 5 estrellas

– Pizzería Edelyn
Está pizzería ubicada en la plaza central de Holbox es la más conocida por una razón muy especial: es el lugar en el que se inventó la famosísima pizza de langosta.
Después de nuestra experiencia tenemos que decir que la pizza está buena, aunque la masa no se ajusta a nuestro gusto, ya que es como «pan» y no acabamos de encontrarle el punto. A tener en cuenta que con una pizza grande pueden comer dos perfectamente y más si añades un entrante.
El precio de la pizza de langosta es de 400 pesos la mediana y 500 pesos la grande y se puede pagar con tarjeta de crédito.
El trato al cliente en la Pizzería Edelyn es un tanto seco y en un mes y pico de viaje es el único lugar que se niegan a darnos un ticket de lo que hemos consumido.
Ubicación: Town Square
Nuestra clasificación: 2 estrellas

– Barba Negra
Esta taquería, abierta hace unos pocos meses es sin lugar a dudas uno de nuestros lugares preferidos de Holbox para comer o cenar.
A lo largo de nuestra estancia en la isla hemos ido varias veces, en las que hemos disfrutado de unos tacos de marisco y pescado exquisitos, de los que nos atrevemos a decir, son los mejores que hemos probado en este viaje a Mexico en 45 días.
El precio de los tacos es de 35-45 pesos según la opción que escojas y el precio medio de una cena/comida con 6 variedades de tacos y dos bebidas es de unos 350 pesos.
A tener en cuenta que en Barba Negra no tienen ni postres ni cafés.
Ubicación: Av. Damero S\N
Nuestra clasificación: 5 estrellas

Tacos en Barba Negra
Tacos en Barba Negra

– Las Panchas
Las Panchas es otro de los restaurantes más recomendados en la isla de Holbox para comer marisco y pescado.
El ceviche mediano tiene un precio de 180 pesos y la langosta unos 400 pesos por 400 gramos, aunque depende del día.
Nosotros pedimos un ceviche mixto, tacos de langosta (250 pesos) más cerveza y agua de melón por 510 pesos
Los tacos de langosta están buenos, pero la langosta lleva ponen demasiado empanizado, que no lo pone en la carta, para rellenar y al final el sabor se pierde bastante.
A tener en cuenta que no se puede pagar con tarjeta.
Ubicación: Calle Morelos con Avenida Pedro Joaquin Codwell
Nuestra clasificación: 4 estrellas

Las Panchas
Las Panchas

– Milpa
Ubicado muy cerca de la plaza principal de Holbox, este pequeño restaurante es el más recomendados de la isla. Disponen de una carta bastante amplia y para dos personas aconsejan un entrante y dos principales.
Nosotros pedimos esfera de camarones, camarones y pulpo, más postre de chocolate, copa de vino, zumo y cafés por 1100 pesos. Aunque con un precio algo más elevado que el resto de restaurantes, Milpa es todo un referente, además de tener un trato y una comida exquisita.
A tener en cuenta que se puede pagar con tarjeta de crédito.
Ubicación: Calle Palomino S/N
Nuestra clasificación: 5 estrellas

Restaurante Milpa en Holbox
Restaurante Milpa en Holbox
Restaurante Milpa en Holbox
Restaurante Milpa en Holbox

– Casa Nostra
Considerado el mejor restaurante italiano de la isla, nosotros fuimos a la 1:30 del mediodía, cuando en todos sitios anuncian que lo horario de apertura es a la 1, inclusive en la zona de la recepción, ya que está adentro de un hotel.
Cuando llegamos a la puerta nos dicen, prácticamente sin mirarnos que no está abierto y que si queremos comer tenemos que esperar mínimo hasta las 2:30 del mediodía. Lógicamente después del trato no volvimos.
Ubicación: Av. Pedro Joaquin Coldwell | Av.Pedro Joaquin Coldwell
Nuestra clasificación: 0 estrellas

– Viva Zapata
Otro de los restaurantes más recomendado de la isla de Holbox. Nosotros pedimos unos camarones al ajo y mantequilla y unos medallones de langosta, más cerveza, agua y cafés por 840 pesos. La langosta buenísima y a un precio ajustado.
A tener en cuenta que en Viva Zapata se puede pagar con tarjeta de crédito.
Ubicación: Calle Damero 67 Solar 14 | 1/2 Block From Main Square
Nuestra clasificación: 5 estrellas

Viva Zapata
Viva Zapata

– El Hornito Argentino
Si quieres cambiar un poco de comida, en El Hornito Argentino, puedes comer unas pizzas muy buenas por 170 pesos de media.
A tener en cuenta que se puede pagar con tarjeta de crédito.
Ubicación: Calle Tiburon Ballena 10 | Zocalo principal
Nuestra clasificación: 4 estrellas

El Hornito Argentino
El Hornito Argentino

– Capriccio
Si buscas un buen sitio en la isla donde tomar un buen café y una cheesecake de oreo de vicio, este es tu sitio. Además Capriccio tiene una atención con el cliente exquisita, un precio ajustado y wifi gratuito, mucho mejor que muchos hoteles de la zona.
Ubicación: Calle tiburon ballena | Plaza el pueblito
Nuestra clasificación: 5 estrellas

Capriccio
Capriccio

– Rosa Mexicano
Otro de los mejores restaurantes de Holbox y para nosotros un imprescindible en la isla. Además en Rosa Mexicano cuentan con una atención personalizada y exquisita y una calidad única. Nosotros pedimos guacamole, pulpo y queso fundido, más helado de cheesecake (impresionante) y dos cafés por 700 pesos.
Ubicación: Calle Tiburon Ballena s/n Plaza en Pueblito Local 1
Nuestra clasificación: 5 estrellas

Rosa Mexicano
Rosa Mexicano

Tours a Holbox

Aunque nosotros hicimos este viaje por libre, otra de las opciones es reservar esta Excursión a la isla Holbox desde Riviera Maya o esta Excursión a la isla Holbox desde Cancún.

Isla de Holbox
Isla de Holbox

Seguro de viaje para México

Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Como ir de Holbox a Cancún Día 44 : Como ir de Holbox a Cancún – Barcelona
Como ir a Holbox, un paraíso en México Día 38 : Tulum – Como ir a Holbox, un paraíso en México
Viaje a México en 45 días Viaje a México en 45 días. Itinerario Completo

México Holbox

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que visitar en México imprescindibles

Chichén Itzá

Mejor hotel en Holbox. Dream Beach Hotel

Una de las piscinas del Holbox Dream Beachfront Hotel

México por libre. Preparativos del viaje

México por libre. Crédito Guy Le Page

Comentarios

  1. Diego dice

    30 enero, 2021 en 14:03

    Hola gracias por todo… nuestra idea es coger el ferry hasta holbox me gustaría saber si a pie es una paliza ver los murales e ir por la playa hasta punta mosquito o punta cocos…. lo del carrito de golf no nos hace mucha gracia pero queremos saber si a pie se puede ver somos de andar pero que sea transitable y seguro… mil gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 enero, 2021 en 06:26

      Hola Diego,
      Se puede hacer perfectamente en un día, aunque si tenéis un par de días mejor dividir la visita para que sea menos cansado y podáis disfrutar más de cada lugar.
      Saludos

      Responder
  2. Nichupté dice

    15 enero, 2021 en 00:01

    definitivamente Holbox ha sido uno de mis sitios favoritos, ojala tengan la oportunidad de viajar cuando es la temporada de bioluminisencia

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 enero, 2021 en 07:31

      Hola,
      ¡Muchísimas gracias por la recomendación! Seguro que volveremos a esta increíble isla. Saludos

      Responder
  3. Angie dice

    21 noviembre, 2020 en 19:37

    Ame lo práctico de tu post y lo útil. Gracias por tomarte el tiempo.
    Excelente en verdad

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 noviembre, 2020 en 07:12

      Hola Angie,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Holbox es un paraíso. Saludos

      Responder
  4. Elisabet dice

    13 julio, 2020 en 00:08

    Hola.
    Lo primero muhas gracias por compartir vuestra experiencia, ya que es de gran ayuda para aquellos que estamos organizando viajes a estos destinos. Me gustaria preguntaros si creeis que es posible recorrer desde punta cocos a punta mosquitos en un día, y tambien ver los murales, caminando creo que seria un poco justo de tiempo para la vuelta a playa del carmen, no se si es posible alquilar una bicicleta para llegar a todos los puntos porque decis que hay una zona por la que no se puede pasar en bici, ¿se puede dejar la bici amarrada en punta cocos para luego ir a a punta mosquitos?
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 julio, 2020 en 07:13

      Hola Elisabeth,
      Se podría hacer, pero depende mucho de los horarios de llegada y salida de la isla. En principio podrías recorrer el pueblo el bici o andando, alquilar una bici o carrito de golf e ir a Punta Cocos y de vuelta, dejar este en el pueblo e ir a Punta Mosquitos. Según como esté la marea, para ir a esta última tienes que ir por una lengua de arena por en medio del mar, por lo que no se puede ir con bici o tendrás que cargarla en los hombros…
      Saludos

      Responder
  5. bea dice

    24 febrero, 2020 en 17:56

    Buenas tardes!
    primero de todo, enhorabuena por este maravilloso blog, el cual sigo desde hace mucho tiempo y que me ha ayudado muy positivamente en cada uno de mis viajes.
    Me ha encantado el post de Holbox y tengo en mente este viaje para hacerlo en Junio. Quería aprovechar y preguntaros por la seguridad y el ambiente del país, y más concretamente de la zona de Cancún, Holbox, Isla mujeres, y Riviera Maya. Y además, si sabéis cómo está el tema del sargazo.
    Muchas gracias por todo!
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 febrero, 2020 en 18:45

      Hola Bea,
      Te dejamos la guía del viaje a México que publicamos en la que puedes ver la ruta que hicimos, lugares que visitamos y un post en el que hablamos sobre la seguridad en el país, tal y como lo vivimos nosotros.
      Respecto al sargazo, sentimos no poder ayudarte de primera mano, ya que actualmente no sabemos cómo está el tema. Aunque es algo cambiante, te recomendamos revisar alguna pagina web como esta, en la que puedes ver el nivel de sargazo de las diferentes zonas del país.
      Saludos

      Responder
  6. Rafael Pavón Rodriguez dice

    29 octubre, 2019 en 09:06

    Gracias otra vez por vuestro blog. Siguiendo vuestro esquema tenemos diseñado el viaje a Yucatán para el próximo Enero. Tenemos previstas 5 noches en Tulum y dos en Holbox. Estamos pensando quitar una noche de Tulum para estar otro día más en Holbox. ¿Que os parece?. Gracias por vuestra colaboración.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 octubre, 2019 en 09:56

      Hola Rafael,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      Respecto a la distribución de noches, nosotros sin lugar a dudas sumaríamos un día más a Holbox. Además es importante que mires cómo está el tema del sargazo, para poder determinar si incluso es mejor hacer menos noches en Tulum, en caso de que quieras aprovechar la playa y en esta zona haya mucho…
      Saludos

      Responder
  7. Gabriela Arce dice

    8 septiembre, 2019 en 02:43

    Buenas noches!

    Me encantó todos los comentarios y consejos al detalle. Iré a México en unos meses y tengo en mis planes llegar hasta la isla de Holbox, desde Playa del Carmen o Cancún.
    Los saludo cordialmente desde Buenos Aires, Argentina.

    Gabriela

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 septiembre, 2019 en 08:00

      Hola Gabriela,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el post y que te ha servido para organizar esta visita. Holbox es un auténtico paraíso que estamos seguros, ¡te enamorará!
      Saludos

      Responder
  8. Inma dice

    29 mayo, 2019 en 12:18

    Bravo por el blog!. Voy a ir a Yucatan únicamente ( no tengo días para visitar más) en Julio 2019 y me han parecido muy interesantes los comentarios. Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 mayo, 2019 en 13:29

      Hola Inma,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros que te encantará esta zona de México. Saludos

      Responder
  9. Nata dice

    8 noviembre, 2018 en 22:13

    Hola! Amé tu post. Estoy interesada en ir a Holbox desde Cancún en enero pero no se si vale la pena pagar un Tour. Tú que me recomiendas? Y donde podría rentar un carrito de golf. Por favor y Gracias 😀

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 noviembre, 2018 en 07:20

      Hola Nata,
      Según para los días que vayas, puede ser más recomendable un tour o ir por libre. Si son varios días, puedes ir por libre perfectamente y en la isla encontrarás diferentes empresas para alquilar el carrito de golf, aunque se puede hacer todo andando sin problemas 😉
      Saludos

      Responder
  10. Rodrigo dice

    24 septiembre, 2018 en 14:22

    Hola!!! muy bueno el post y muy detallado, vamos con mi familia a fines de octubre a pasar unos días y me gusto lo que leí y creo que me va a ser de gran ayuda para cuando este allá.
    Saludos desde Cordoba, Argentina y muchas gracias por la info!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 septiembre, 2018 en 15:41

      Hola Rodrigo,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Nos alegramos muchísimo de saber que te ha servido de ayuda esta guía.
      Saludos

      Responder
  11. XOUXOU dice

    25 agosto, 2018 en 11:48

    Buenos días! Me ha encantado el post. Es muy detallado y con muchas opciones de excursiones, ocio y restauración…

    Estábamos pensando ir en enero a México y dudamos entre Holbox y Tulum. Qué nos recomendaríais? Cuál de los dos sitios tiene más encanto y mejores playas?
    Muchas gracias

    Pd. Si me permitís una sugerencia, sería interesante hacer una valoración final, aunque sea escueta, de cada uno de los destinos. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 agosto, 2018 en 19:57

      Hola Xouxou,
      La verdad es que es difícil elegir entre ambas opciones, y que depende mucho de tus preferencias. Si buscas algo más «animado», pero vas a contar con coche, Tulum es buena opción, ya que puedes ir a playas más alejadas, en las que no hay prácticamente infraestructuras y tener en el mismo Tulum pueblo o en Playa Paraíso, zonas más turísticas.
      Si quieres algo relajado, sin lugar a dudas Holbox es una maravilla.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR