• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Guía de precios en Japón

Los precios en Japón sabemos que es una de las mayores preocupaciones en el momento de preparar un viaje al país nipón. En muchas ocasiones y de manera errónea, se tiene a Japón por un país muy caro, algo que en parte no podemos negar, pero en lo que tampoco debemos generalizar, ya que hay muchísimas cosas que incluso, son más económicas que en cualquier país europeo.

Es por eso que después de nuestro primer viaje a Japón por libre en 18 días, en el que tuvimos la suerte de conocer la mayoría lugares que ver en Japón imprescindibles y nuestra segunda visita al país nipón, de la que hemos escrito la guía de Japón, queremos dejarte esta Guía de precios en Japón, para que puedas hacerte una idea de los precios y poder así, realizar un presupuesto de viaje mucho más fiel a la realidad.

Precios del transporte en Japón

– JRP 7,14,21 días: 29110, 46390 y 59390 yenes respectivamente.
Puedes reservar el JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido aquí.
Cómo utilizar el Japan Rail Pass (JRP)
– Ticket autobús Kyoto: 230 yenes adulto/180 niños
– Kyoto City Bus One-Day Pass (bono de un día): 600 yenes adultos/300 niños
– Ticket metro Kyoto: entre 210 yenes para el trayecto más barato y 350 el más caro y largo (110-180 yenes niños).
– Kyoto City Subway One-Day Pass (bono de un día): 600 yenes para adultos/ 300 yenes niños
– Tarjeta monedero ICOCA: 500 yenes depósito (se devuelven cuando la quieras devolver)
– Taxi desde la Estación de Kyoto a Gion: 1500 yenes
– Alquiler bicicleta en Kyoto: Entre 800-1000 yenes el día.
– Ticket metro de Tokio: de 170 a 310 yenes
– Abono diario metro de Tokio: 600 yenes

Japan Rail Pass. Guía de precios en Japón
Japan Rail Pass. Guía de precios en Japón

Precios en Japón de la comida y bebida

– Café en cafetería: 300-500 yenes
– Café en McDonalds: 200 yenes
– Tarta en cafetería: 450 yenes
– Agua máquina expendedora: 100 yenes
– Cerveza en restaurante: 500-600 yenes
– Refresco en restaurante: 200-300 yenes
– Helado en puesto de la calle: 350-450 yenes
– Helado en máquina expendedora: 160 yenes marca japonesa
– Mitarashi-dango (bolitas de arroz): 100 yenes puesto local / 300 yenes puesto turístico
– Bebidas máquina expendedora: 100-160 yenes, dependiendo de la clase y el lugar.

Onigiri. Guía de precios en Japón
Onigiri. Guía de precios en Japón

Precios en Japón en el supermercado

– Agua grande 7/11: 100 yenes
– Mochis pequeños: 150 yenes
– Pack 5 gyozas: 260 yenes
– Pan bimbo paquete de 6 rodajas: 150 yenes
– Pan bimbo paquete de 3 rodajas: 90-100 yenes
– Café soluble Nescafé Gold: 350-500 yenes
– Pieza de tempura: 100 yenes
– Leche: 150-200 yenes
– Paquetes de galletas: 100-150 yenes
– Onigiri: 100-150 yenes
– Sandwich: 250 yenes
– Bolsas de Kit Kat: 150-300 yenes, dependiendo del sabor
– Bandeja de sushi: 500-1000 yenes
– Bandeja de sashimi: 500-700 yenes

A tener en cuenta que a partir de las 10 de la noche, la mayoría de supermercados bajan hasta un 50% los productos del día, siendo esta una de las formas de ajustar precios en Japón.

Supermercado Family Mart. Guía de precios en Japón
Supermercado Family Mart. Guía de precios en Japón

Precios en Japón en los restaurantes

– Café y pasta en una cafetería: 600-800 yenes
– Plato en un restaurante: Entre 500 y 1000 yenes
– Restaurante de sushi cinta giratoria: Entre 160 y 700 yenes por plato, dependiendo del pescado. Con 5-7 platos puedes comer perfectamente.
– Cena en un restaurante a carta: Desde 2000-3000 yenes.
– Bento (cajita para llevar): Desde 500 a 2000 yenes, dependiendo de cómo sea.
– Menú en restaurante de carne de Kobe: desde 8500 yenes el menú de mediodía.
– Menú en McDonald´s: 700 yenes

Restaurante. Precios en Japón
Restaurante. Precios en Japón

Precios de souvenirs en Japón

– Postales: 80-100 yenes
– Sellos (oficina de correos): 70 yenes
– Geisha de madera «Kokeshi»: 2500-4000 yenes
– Llaveros: 150 yenes
– Imanes: 150-200 yenes
– Neceser: 500 yenes
– Dedal: 500 yenes

Tiendas en Japón
Tiendas en Japón

Precios del alojamiento en Japón

Dependiendo de la localización, el precio del alojamiento en Japón suele variar bastante.
En líneas generales, reservando con tiempo:
– Alojamiento en Tokio: 10000 yenes (zona céntrica)
– Alojamiento en Kyoto: 10000 yenes (zona céntrica)
– Ryokan: 130000 yenes
– No olvides que puedes conseguir 35 euros de descuento con AirBnb haciendo tu reserva aquí.
– Y 15 euros de reembolso reservando en Booking desde aquí.

Ryokan. Guía de precios en Japón
Ryokan. Guía de precios en Japón

Precios en Japón de productos varios

– Consignas en aeropuertos/estaciones de tren: Precios desde 500 yenes dependiendo del lugar. Comprobar las condiciones de recogida.
– Taquillas: 300 yenes al día (pequeña), 500 yenes al día (mediana). 800 yenes al día (grande). Los precios puedes variar dependiendo de la ciudad y el lugar.

Precios en Japón
Precios en Japón

Consejos para ahorrar en Japón

Sabemos que los milagros no existen, pero hay ocasiones en las que se pueden ahorrar unos yenes conociendo algunos trucos y precios en Japón.
– Como comentábamos anteriormente, en los supermercado, a partir de ciertas horas, suelen rebajar algunos productos, es algo a tener en cuenta si cocinas en el apartamento.
– Hay ciertos productos, como los donuts de Mr. Donuts o los mochis de algunos locales, que algunos supermercados venden a precios mucho más económicos. No son exactamente los mismos, pero se parecen muchísimo.
– Tomar un café en una cafetería tiene un coste mínimo de 300 yenes. En las máquinas expendedoras los encontrarás, fríos o calientes, por 100 yenes.
– No olvides los bonos existentes para el transporte en Japón, ya sea el JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido, como algunos bonos de transporte en ciudades, que resultan muy interesantes.
– Puedes ahorrar mucho dinero organizando una buena ruta para viajar a Japón por libre. Seleccionando bien los lugares que ver en Japón imprescindibles podrás hacer una ruta que te permita aprovechar al máximo el JRP y así, ahorrar unos buenos yenes.
– Contrata una tarjeta SIM o un router para estar conectado. Es la manera más barata de tener conexión a internet, además de utilizar el wifi existente en muchos de los puntos de los lugares más turísticos.
– Aunque esto no es para ahorrar en dinero, sí que es para ahorrar en comodidad. Para moverte en metro por Japón, lo mejor es comprar alguna tarjeta monedero como Suica, Icoca o Pasmo, con las que podrás pagar en transportes, máquinas expendedoras e incluso en muchos supermercados. Cuestan 500 yenes, que te devuelven cuando la devuelves y la puedes ir recargando en cualquier estación.
– Otra forma de ahorrar en Japón es comer en alguna cadena de comida rápida, como Yoshinoya o Matsuya, que nada tienen que ver con la comida rápida tal y como nosotros la entendemos. Podrás comer platos muy saludables, a precios muy ajustados.
– En cuestión de alojamiento puedes plantear dormir en un hotel cápsula o un hotel del amor, si están bien situados, es una opción a valorar.
– Refiriéndonos a la ubicación, es importante tenerla en cuenta en el momento de reservar tu alojamiento. Tener que coger mucho transporte para llegar, hará que gastes un dinero extra y un tiempo muy necesario en Japón.
– Hay tiendas como Don Quijote o Daiso que tienen precios muy asequibles tanto en souvenirs como productos típicos de la gastronomía japonesa. Eso sí, ten en cuenta que encontrarás cientos de cosas que estamos seguros, querrás comprar, por lo que si quieres ahorrar, mejor ir con esa idea si no quieres acabar también con una maleta para llevarte todo lo que hayas comprado.
– Muchas de las cosas que hacer en Kioto y muchas de las cosas que hacer en Tokio, son gratuitas, incluidos muchos de los lugares que visitar en Kioto imprescindibles o los lugares que visitar en Tokio imprescindibles. Esto te permitirá disfrutar de los lugares más interesantes de manera gratuita o por un precio bastante ajustado.

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Japón?

Si quieres tener internet en Japón una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Japón Kioto Osaka Tokio

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Camino de la Filosofía en Kyoto

Las 50 mejores cosas que hacer en Kioto

Santuario Fushimi Inari-Taisha

Preparar un viaje a Japón

Comentarios

  1. NEUS dice

    1 octubre, 2019 en 13:12

    Hola Buenos dias!

    Disponemos de unos diecisiete días aproximadamente incluyendo viajes, cuantos días se necesitan para visitar Tokio, Kioto y Osaka?

    También queremos visitar alrededores de Tokio (Niko i Fuji) y alrededores de Kyoto

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 octubre, 2019 en 06:39

      Hola Neus,
      Te dejamos la guía para viajar a Japón en la que puedes ver diferentes post en los que hablamos sobre los lugares que creemos, son imprescindibles visitar en estas ciudades y la guía del viaje a Japón por libre en 18 días, en el que visitamos todos los lugares que comentas y que creemos, puedes tomar como base.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR