• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Ruta por la Vall de Boí en un fin de semana (itinerario + mapa)

Esta ruta por la Vall de Boí en un fin de semana te ayudará a organizar tu viaje a una de las zonas de la comarca catalana de l´Alta Ribagorça, en la provincia de Lleida, más famosas y visitadas.
Formada por 8 pequeños pueblos de piedra, en los que parece que se ha detenido el tiempo, la Vall de Boí es conocida por ser el lugar en el que se ubican 8 iglesias románicas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por ser un ejemplo de este estilo arquitectónico, conservado en el tiempo gracias al aislamiento de la zona.

Basándonos en las varias veces que hemos visitado esta zona y los alrededores, que puedes ver en la guía de Cataluña, te dejamos el que creemos es el mejor viaje por la Vall de Boí en un fin de semana. ¡Empezamos!

Ruta por la Vall de Boí en un fin de semana

Esta es nuestra recomendación para un itinerario por la Vall de Boí en un fin de semana, incluyendo la ruta por las iglesias románicas además de una visita al Parc Nacional d´Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

  • Día 1: ruta por los pueblos y las iglesias románicas de la Vall de Boí (Sant Climent de Taüll, Sant Joan de Boí, Santa Eulàlia d’Erill la Vall, Sant Feliu de Barruera, la Nativitat de Durro, Santa Maria de Cardet, la Assumpció de Cóll y la ermita de Sant Quirc de Durro)
  • Día 2: Parque Nacional de Aigüestortes: Ruta de la Nutria: Palanca de la Molina – Planell d’Aigüestortes + Estany Llong

En caso de que tengas más días te recomendamos hacer uno de los días otra ruta en Aigüestortes y otro día acercarte a la Vall d´Aran, otra comarca catalana también ubicada en la provincia de Lérida, en la que puedes pasar uno o varios días recorriendo algunos de sus famosos pueblos de montaña como Vielha.

Pueblos e iglesias románicas de la Vall de Boí

La Vall de Boí, que es uno de los lugares que visitar en Cataluña imprescindibles, está formada por 8 pequeños pueblos, con características casas de piedra y madera y tejados de pizarra, que te recomendamos visitar en 1-2 días a lo largo de tu ruta por la Vall de Boí.
Ten en cuenta que todos los pueblos son muy pequeños por lo que se visitan relativamente rápido y es factible conocerlos en un día siempre que madrugues y alargues el día.
En caso de que quieras visitar el interior de las iglesias románicas sí que sería necesario contar con mínimo 2 días además de coordinar bien los horarios ya que debes reservar las entradas a través de su página oficial, teniendo en cuenta que si viajas en temporada alta las entradas suelen agotarse bastante rápido.

  • Coll (iglesia Assumpció de Cóll)
  • Cardet (iglesia Santa Maria de Cardet)
  • Barruera (iglesia Sant Feliu de Barruera)
  • Durro (iglesia Nativitat de Durro)
  • Erill la Vall (iglesia Santa Eulàlia d’Erill la Vall)
  • Boí (iglesia Sant Joan de Boí)
  • Taüll (iglesia Sant Climent i Santa Maria de Taüll)
  • Durro (ermita de Sant Quirc de Durro)

En caso de que únicamente quieras visitar una iglesia románica sin duda nuestra recomendación es que visites Sant Climent de Taüll, ya que esta es la más importante y además el pueblo es uno de los más bonitos y representativo de la ruta por la Vall de Boí.

No dejes de leer el post iglesias románicas de la Vall de Boí para tener toda la información necesaria para realizar esta ruta.

Ruta por la Vall de Boí en un fin de semana
Ruta por la Vall de Boí en un fin de semana

Ruta por el Parque Nacional de Aigüestortes

Conocido por ser el único parque nacional de Cataluña, Aigüestortes es uno de los lugares que ver en Lleida más impresionantes y un paraíso natural perfecto para incluir en la ruta de un fin de semana por la Vall de Boí.

Hay que tener en cuenta que el parque cuenta con varias entradas y varias rutas de diferente dificultad. Nosotros hemos realizado varias y según nuestra experiencia, para este viaje por la Vall de Boí te recomendamos optar por la ruta de la Nutria que va desde Palanca de la Molina al Planell d’Aigüestortes. Esta excursión es de 6,3 kilómetros y unas 6 horas más o menos que se hacen a través de paisajes increíbles pasando por la ribera de Sant Nicolau, el Estany de Llebreta, el Mirador de la Cascada y el Planell de Sant Esperit.
No es nada difícil técnicamente pero sí que es cansado ya que hay un desnivel de unos 400 metros más o menos a lo largo de todo el recorrido.

Parque Nacional Parque de Aigüestortes en la ruta por la Vall de Boí en un fin de semana
Parque Nacional Parque de Aigüestortes en la ruta por la Vall de Boí en un fin de semana

En caso de que quieras ampliar esta ruta te recomendamos continuar hasta el Estany Llong. Este recorrido son 4,20 kilómetros que se recorren en una media de 1:30h, con un desnivel de 160 metros y a lo largo del camino pasarás por el río Sant Nicolau, el Planell Gran y Prats d’Aiguadassi antes de llegar al Estany Llong.

Estany Llong en el Parque Nacional d´Aigüestortes
Estany Llong en el Parque Nacional d´Aigüestortes

Es importante saber que en el Parque Nacional de Aigüestortes existe un servicio de transporte en algunas zonas del parque. En el caso de esta ruta puedes ir en coche hasta el aparcamiento de La Molina, desde donde empieza la ruta de la nutria y allí tomar el servicio de transporte público hasta el Planell d’Aigüestortes, donde puedes hacer un recorrido por unas plataformas adaptadas o continuar andando hasta el Estany Llong.

Este servicio de transporte recorre una pista interior en el parque, que no está habilitada para coches particulares y que no es el trazado que seguirás si haces la ruta de la nutria ya que esta última pasa por el interior y pasa por algunos de los mejores paisajes del parque.
Otra cosa importante es saber que el transporte público está disponible también desde Boí y la mayoría de pueblos del Valle.

Para más información sobre esta ruta y otras, te recomendamos leer este post sobre el Parque Nacional de Aigüestortes (próximamente)

Cuándo visitar la Vall de Boí

Aunque cualquier momento es perfecto para visitar la Vall de Boí hay que tener en cuenta que dependiendo de la época, podrás realizar unas actividades u otras.

  • Temporada alta: esta temporada engloba los meses de verano (junio a septiembre) y los meses de invierno (diciembre-enero a marzo-abril). Aunque la ruta por las iglesias románicas la podrás hacer durante todo el año, ya que siempre están abiertas, es importante saber que los meses de invierno el valle se cubre de nieve y algunas (la mayoría) de las rutas en el Parque Nacional de Aigüestortes están cerradas o únicamente son accesibles con raquetas de nieve.
  • Temporada media-baja: esta temporada va desde el mes de abril hasta el mes de junio y aunque hay algunas infraestructuras que están cerradas, como algunos hoteles y restaurantes, si tienes suerte y hace buen tiempo, es una época perfecta para hacer una ruta por la Vall de Boí.

Teniendo esto en cuenta y siempre según nuestra experiencia de haber visitado la zona en diferentes épocas del año, creemos que la mejor opción es viajar a la Vall de Boí entre los meses de junio y agosto, ya que aunque hay más gente, el tiempo es mucho mejor, podrás hacer cualquier ruta que quieras en el parque y encontrarás todos los hoteles y restaurantes de la zona abiertos.

Cuándo visitar la Vall de Boí
Cuándo visitar la Vall de Boí

Cómo ir a la Vall de Boí

Aunque según nuestra experiencia la mejor forma de llegar a la Vall de Boí es en coche, tienes varias opciones para llegar a la zona:

  • Coche: como comentamos esta es la opción más rápida, cómoda y fácil. El trayecto desde Barcelona es de unas 3 horas y deberás coger primero la autopista y después la carretera L500 hasta la Vall de Boí. Puedes alquilar coche aquí.
  • Tren: el trayecto es de unas 3:30h y desde Barcelona (Sants) deberás coger un tren a Lleida, desde allí otro a Pont de Suert y una vez allí un autobús hasta Boí.
  • Autobús: en este caso el trayecto es de unas 5 horas y desde Barcelona debes coger un autobús hasta Pont de Suert (desde la Estación del Norte de Barcelona) y desde allí enlazar con otro autobús hasta Boí.

Recuerda que una vez estés en la Vall de Boí deberás tener transporte para moverte por los pueblos, iglesias y el Parque Nacional o contratar el servicio público de transporte.

Alojamiento en el Valle de Bohí

Aunque en todos los pueblos tienes opciones para alojarte, nuestro hotel de cabecera en la zona siempre ha sido El Rantiner en Taüll, uno de los pueblos que ver en Cataluña más bonitos y con más infraestructuras en el Valle. Este tiene una estupenda relación calidad-precio, unas vistas únicas a la iglesia y un desayuno que te aseguramos, no olvidarás.
En caso de que este no encaje con lo que buscas, otra opción puede ser el Hostal la Plaça, en Erill la Vall, que también tiene una excelente relación calidad-precio.

Dónde comer

Al igual que pasa con el alojamiento, en el Valle de Boí tienes muchas opciones de restauración, la gran mayoría de ellas excelentes y con cartas que incluyen muchos de los platos más tradicionales de la comarca que incluyen ingredientes como la ternera ecológica, el cordero, las legumbres, las setas, patatas o trucha de río, entre otros muchos.

  • Ca la Pepa: ubicado en Boí este restaurante está especializado en crepes que según dicen, son unos de los mejores que probarás.
  • Llesquería l’Empriu: en Taüll este restaurante tiene una carta con recetas tradicionales además de una amplia selección de tostas, elaboradas con productos de la zona.
  • El Fai: también ubicado en Taüll, este restaurante tiene un menú de 18 euros (de 3 platos), que es un placer para los sentidos. Si tienen trinxat te recomendamos no dejar de probarlo.
  • La Granja: en Erill la Vall este es otro de los restaurantes más recomendados de la Vall de Boí. Si hay sitio en la terraza no dejes de disfrutarla, con buenas vistas a la iglesia, y preguntar por las recomendaciones de platos tradicionales.

Si quieres ver más opciones de restauración te recomendamos leer este post sobre restaurantes donde comer en la Vall de Boí.

Trinxat en el Restaurante El Fai
Trinxat en el Restaurante El Fai

Mapa de la ruta por la Vall de Boí

¿Quieres organizar este viaje a la Vall de Boí por libre?
Consíguelo aquí:

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en la Vall de Boí aquí

coche Alquila tu coche en España al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si quieres añadir alguna recomendación para esta ruta por la Vall de Boí en un fin de semana, puedes hacerlo en los comentarios.

Cataluña Lleida

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que visitar en Cataluña imprescindibles (con mapa)

Siurana

Iglesias románicas de la Vall de Boí: ruta, información y consejos

Santa Eulàlia d'Erill la Vall, una de las iglesias románicas de la Vall de Boí

10 pueblos que tienes que ver en Cataluña

Cadaqués

Comentarios

  1. Maria dice

    2 junio, 2021 en 10:56

    Gracias por los post, la información siempre es muy útil!
    Tenemos pensado ir dentro de un par de semanas. Vamos con un bebé de 4 meses, y queríamos hacer un par de rutas llevándola en la mochila, pero no sabemos muy bien cual. Buscamos alguna ruta de 2-3h, que no sea muy complicada. También visitar algunas iglesias y pueblos. Alguna recomendación?
    Muchíssimas gracias 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 junio, 2021 en 07:16

      Hola María,
      Justo en este post enlazamos los artículos que publicamos sobre las rutas en Aigüestortes y la de las iglesias. Te los dejamos por aquí por si quieres echarle un vistazo:
      Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: rutas e información
      Iglesias románicas de la Vall de Boí: ruta, información y consejos
      Saludos

      Responder
  2. Girona VB dice

    21 noviembre, 2015 en 11:53

    De pequeño estuve en Aiguestortes, aunque los pirineos aragoneses son más espectaculares, es un rincón donde merece la pena ir al menos una vez. Vivir en España es un lujo para los que nos gusta viajar, por la gran cantidad de sitios especiales que tenemos al alcance «sin salir de casa».

    Cataluña, la verdad es que me sorprendió hace un par de años cuando me vine a vivir por su gran diversidad de paisajes naturales que tiene. Más alla de Barcelona y Salou hay un montón de lugares interesantes para los que nos gusta dar un paseo por la naturaleza o descubrir pequeños pueblos con encanto. La Garrotxa, la zona de Vic, el interior de Tarragona.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 noviembre, 2015 en 21:32

      Hola Girona VB, la verdad es que somos muy afortunados de vivir en esta zona del país, rodeados de lugares tan impresionantes. Saludos!

      Responder
  3. Vane y Roger dice

    12 septiembre, 2013 en 15:12

    Hola Javier!
    Muchísimas gracias por estas palabras que nos dedicas. Te lo agradecemos muchísimo.
    La estructura del blog la decidimos, en gran parte, pensando en lo que a nosotros nos hubiese gustado encontrar en el resto de webs, para darnos una idea, al menos inicial, de cómo organizar un viaje, desde el itinerario hasta consejos, hoteles…
    Otra vez, muchísimas gracias!

    Responder
  4. javier dice

    12 septiembre, 2013 en 14:12

    muy interesante vuestro blog, me gusta sobre todo como esta organizado … las pestañas de arriba, y que ponéis también el hotel donde os alojasteis, ya que a algunos se le olvida y parece que han dormido en la calle. continuad asi.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR