• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que visitar en Guatemala imprescindibles

Hay muchos lugares que visitar en Guatemala imprescindibles, un pequeño país, situado en el corazón del mundo Maya, perfecto para cualquier tipo de viajero, debido a su gran diversidad, en el que podrás disfrutar desde la aventura de subir a un volcán activo hasta bañarte en una piscina natural en medio de la selva.
Aunque hay que tener en cuenta que las maravillas naturales no son el único atractivo de este país, ya que estas, junto a las antiguas ruinas mayas, las bonitas ciudades coloniales, los lagos rodeados de volcanes o los mercados interminables junto a una rica gastronomía, han convertido en Guatemala en uno de los destinos de moda estos últimos años.
Durante nuestro viaje a Guatemala y Honduras por libre visitamos muchas de sus maravillas y basándonos en nuestra experiencia, hemos realizado una selección de los que creemos, son los 10 lugares que ver en Guatemala más imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Tikal

El Parque Nacional Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad, es uno de los mejores yacimientos arqueológicos del mundo y uno de los lugares que visitar en Guatemala imprescindibles. Situada en medio de la selva, permaneció oculta por la selva y abandonada por los mayas durante más de 1000 años, hasta que fue descubierta en 1848 y a poco más de una hora de Flores, esta importante ciudad de la antigua civilización maya está formada por multitud de templos, estelas y pirámides, que estamos seguros, cautivarán a cualquier viajero.
Hay varios lugares destacados que visitar en Tikal como la monumental Gran Plaza que se encuentra rodeada de altas pirámides y de grandes edificios, la Acrópolis, el Templo V de 57 metros de altura, el Templo del Jaguar y el Templo IV, el lugar perfecto para ver una magnífica puesta de sol sobre la selva.

Aunque la visita puedes hacerla en varias horas, te recomendamos llegar a primera hora de la tarde para ver el atardecer en el parque y dormir cerca de la entrada, para después poder visitar el recinto a primera hora del día siguiente, con poca gente.
Nuestro alojamiento en el parque fue el Tikal Inn, situado a pocos metros de la entrada de Tikal, una ubicación perfecta, tanto para ver el atardecer como al día siguiente, poder hacer la visita.
Para llegar a Tikal, la mejor opción es coger un transporte en Flores, hay numerosas minivans privadas que puedes reservar en el pueblo y que te vienen a buscar al hotel aunque si solo dispones de un día o quieres conocer mejor la historia de Tikal con un guía experto en la cultura maya es muy recomendable reservar con antelación esta excursión desde Flores.

Tikal, que ver en Guatemala
Tikal

2. Antigua

La ciudad de Antigua, Patrimonio de la Humanidad, es una de nuestras ciudades favoritas del mundo y otro de los lugares que ver en Guatemala más bonitos.
Esta antigua capital de Guatemala destaca por sus calles de piedra, las bonitas fachadas de color pastel de las casas coloniales, las antiguas iglesias y conventos, y por estar rodeada de tres impresionantes volcanes, que le regalan unas perspectivas únicas e inolvidables. Además, la ciudad tiene un ambiente mochilero y viajero muy acogedor, en el que se mezclan las cafeterías con encanto, las tiendas artesanales, los mercados locales y una magnífica gastronomía, perfecta para saciar los estómagos más exigentes.
Además de callejear, algo imprescindible, algunos de los lugares que no te puedes perder de La Antigua son la Plaza Central, la Catedral de Santiago, el Convento de Santa Clara, el Convento de Santo Domingo, la Iglesia del Carme, el Convento de las Capuchinas, la Iglesia y Convento de la Merced, el Arco de Catalina y el Mirador del Cerro de la Cruz con unas impresionantes vistas de la ciudad y sus volcanes.

Una buena opción para conocer mejor la historia de la ciudad es reservar esta visita con guía en español por sus lugares más interesantes.
Para los más aventureros y con buena condición física, tienes la posibilidad de reservar esta excursión a uno de los volcanes activos de Guatemala, el Pacaya.

En Antigua nosotros nos alojamos en el bonito Hotel Mesón del Valle, un alojamiento muy recomendado, tanto por su céntrica situación, como por sus instalaciones, además del trato amable del personal.

Antigua, que visitar en Guatemala
Antigua

3. Lago Atitlán

El lago Atitlán, situado a más de 1500 metros sobre el nivel del mar y rodeado por los volcanes de Atitlán, Tolimán y volcán San Pedro, es otro de los lugares que visitar en Guatemala más impresionantes.
En la orilla del lago, situado entre los más bonitos del mundo, encontrarás varios pueblos que mantienen la cultura y tradición maya, que son también un lugar muy recomendado para relajarse y descansar gracias a sus numerosos centros de meditación, yoga y masajes. Otra de las cosas destacable en ellos es su buena oferta gastronómica, con varios restaurantes de comida saludable y vegetariana, que harán los días que pases aquí, se vuelvan inolvidables para ti y tu estómago.
Una de las mejores cosas que hacer en esta zona es visitar los pueblos del Lago Atitlán, la mayoría con nombres de santos y entre los que sorprende Santiago Atitlán, donde si sabes buscar, conocerás a Maximón, también llamado el dios fumador.
Otros lugares destacados del lago son el pueblo mochilero de San Pedro la Laguna, los tranquilos pueblos de San Marcos la Laguna y San Juan La Laguna, los pueblos mayas de Santa Catarina de Palopó y San Antonio de Palopó, y el magnífico mirador que se encuentra antes de llegar al turístico Panajachel, la puerta de entrada al lago.
La forma más habitual de llegar al lago Atitlán es en furgoneta compartida desde Antigua hasta Panajachel, aunque si dispones de poco tiempo es recomendable alojarse en esta ciudad, como hicimos nosotros al hospedarnos en el Regis Hotel Spa con una excelente ubicación y hacer excursiones en lancha compartida o privada a los diferentes pueblos.
Si solo dispones de un día también puedes reservar esta excursión desde Antigua con guía en español que incluye un paseo en barco por el lago y la visita a Santiago Atitlán, otro de los lugares que visitar en Guatemala.

Lago Atitlán, que ver en Guatemala
Lago Atitlán

4. Semuc Champey, uno de los lugares que visitar en Guatemala

El parque natural Semuc Champey, alejado de la civilización y situado entre espesos bosques, es uno de los lugares que ver en Guatemala más auténticos. Su lugar más famoso son las pozas naturales de aguas verdes turquesas producidas por las caídas de agua del río que lo cruza y que han hecho que Semuc Champey esté considerado por muchos como el lugar más bonito de Guatemala. Y sinceramente tenemos que decir que no les falta razón si lo observamos desde su espectacular mirador, desde donde antes de darte un relajante baño en las pozas, podrás disfrutar de unas vistas realmente increíbles.
En esta zona del país es muy recomendable reservar con tiempo el alojamiento al no haber mucha oferta hotelera. Nosotros escogimos El Portal de Semuc Champey, en el que tienen cabañas privadas y un buen restaurante, siendo un alojamiento perfecto para conocer este impresionante lugar.
La mejor forma de llegar a Semuc Champey es en furgoneta compartida desde Flores, en un trayecto de alrededor de 7 horas.

Semuc Champey, uno de los lugares que visitar en Guatemala
Semuc Champey, uno de los lugares que visitar en Guatemala

5. Mercado de Chichicastenango

En Chichicastenango, cada jueves y domingo, se celebra el mercado indígena más importante de Centroamérica y otro de los lugares que ver en Guatemala que no puedes perderte. Situado frente a la Iglesia de Santo Tomás, el mercado de Chichicastenango, se expande por toda su plaza principal hasta las callejuelas del alrededor formando ríos de turistas y locales que desde primera hora de la mañana hasta el atardecer se mezclan con todo tipo de productos que van desde preciosas artesanías a souvenirs pasando por verduras, incienso, frutas, mariscos y hasta telas tradicionales que dan color al mercado.
Te recomendamos llegar a primera hora para no encontrar demasiada gente y sobre todo ir con cuidado con tus pertenencias en las aglomeraciones, ya que aunque nosotros no tuvimos ningún percance, sí que nos dijeron que no es raro que alguien amigo de lo ajeno, haga de las suyas en el mercado.
La forma más habitual de visitar el mercado es haciendo una parada en el trayecto que te llevará desde Antigua hasta el Lago Atitlán, aunque si te alojas en Antigua puedes reservar un shuttle, que salen a las 7 de la mañana, o un transporte privado, que te llevará en unas 3 horas al mercado.
Si dispones de poco tiempo puedes reservar esta excursión con guía en español desde Antigua, que incluye el mercado y el Lago Atitlán.

Mercado de Chichicastenango
Mercado de Chichicastenango

Seguro de viaje para Guatemala

Para viajar a Guatemala, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

6. Yaxhá, uno de los lugares que ver en Guatemala

Yaxhá, situada al norte de Petén, es una de las joyas mayas menos conocidas y otro de los lugares que visitar en Guatemala imprescindibles. Este yacimiento arqueológico con grandes edificios y pirámides situado en medio de la selva y a orillas de la laguna Yaxhá, al no tener la fama de Tikal, te permite disfrutar de sus ruinas casi en soledad, algo que te aseguramos, no olvidarás jamás.
Algunos de sus lugares más interesantes son el Juego de Pelota, la Calzada de las Canteras, el Gran Complejo Astronómico o Plaza F, la espectacular plaza de la Acrópolis Norte, y la estructura más importante de Yaxhá, el Templo de las Manos Rojas o estructura 216, desde la que se tienen unas vistas únicas de Yaxhá de 360 grados.
Las ruinas de Yaxhá se encuentran en un desvió a medio camino de Flores y Tikal, a unas dos horas de Flores. La mejor opción es coger un transporte privado que te lleve a Tikal parando antes en Yaxhá o reservar esta excursión de un día con vuelta a Flores.

Yaxhá, que ver en Guatemala
Yaxhá

7. Livingston

Cuando llegas en barca a Livingston, el caribe de Guatemala y cuna de la cultura garífuna, náufragos de los barcos de esclavos africanos que acabaron mezclándose con los indígenas de la zona, especialmente dotados para la música y la danza, que se establecieron en esta zona en el siglo XVIII, parece que ya no estás en Guatemala.
Al pasear por las calles de Livingston te sentirás un poco en África, donde podrás compartir su tradición, cultura y gastronomía, de la que te recomendamos comer en el Buba Mama, un restaurante que ha ido pasando de generación en generación hasta el día de hoy.
Para llegar a Livingston, uno de los lugares que ver en Guatemala, la única opción es coger una lancha compartida o una privada desde Río Dulce u otras poblaciones cercanas, ya que no es accesible por carretera.

Livingston, uno de los lugares que ver en Guatemala
Livingston, uno de los lugares que ver en Guatemala

8. Quiriguá

Quiriguá, un yacimiento arqueológico maya, forma junto a Antigua y Tikal, los tres Patrimonios de la Humanidad que tiene Guatemala, siendo también otro de los mejores lugares que visitar en Guatemala, sobre todo por sus increíbles estelas talladas en piedra llenas de inscripciones y símbolos antiguos. La mayoría de estelas que pueden llegar hasta los 10 metros de altura se concentran en la Gran Plaza, aunque también merece la pena acercarse a la Acrópolis para ver varias figuras zoomorfas, que representan diferentes animales, tanto míticos como reales, tallados en bloques de piedra, con una gran precisión.
Quiriguá está a poco más de una hora en coche de Río Dulce y habitualmente los viajeros paran en este yacimiento de camino a las ruinas mayas de Copán, situadas en Honduras, que puedes conocer con esta excursión de un día a Copán desde Ciudad de Guatemala o esta que sale desde Antigua.

Quiriguá, que visitar en Guatemala
Quiriguá

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Río Dulce

Río Dulce, una área protegida de Guatemala, uné el Lago de Izabal con el Mar Caribe formando un gran ecosistema acuático, que se ha convertido en otro de los lugares que visitar en Guatemala más imprescindibles. Una ruta en lancha por el río te llevará a lo largo de un cañón con paredes de roca caliza de hasta 150 metros y llenas de vegetación tropical, que te dejarán sin palabras, además de probar suerte, ya que Río Dulce también es famoso por ser el lugar donde vive el manatí, un mamífero en peligro de extinción, y cocodrilos.
En la desembocadura del río Dulce con el Lago de Izabal se encuentra el Castillo de San Felipe, una fortaleza española que se construyó para protegerse del pillaje de bucaneros y piratas y que es otro de los lugares que no puedes perderte en esta zona de Guatemala.
Nosotros llegamos a Río Dulce en furgoneta compartida desde Semuc Champey y nos alojamos en el Mar Marine Yacht Club, situado en el embarcadero, que cuenta con unas instalaciones muy adecuadas y con un buen restaurante.

Castillo de San Felipe en Río Dulce
Castillo de San Felipe en Río Dulce

10. Iglesia de San Andrés Xecul

La pintoresca iglesia de San Andrés Xecul con una fachada llena de color, es la última recomendación de la lista de lugares que visitar en Guatemala. Esta iglesia de origen católico se dice que quedó sin párroco durante años y los locales terminaron la obra en base a su cultura y tradición maya, haciendo que su color predominante de la fachada, el amarillo mostaza que representa el color del maíz y es el alimento más importante de los mayas, se convirtiese en el auténtico protagonista.
Además, su cúpula llena de colores o las figuras de los ángeles con botas y calcetines, convierten la iglesia en única y un gran reclamo turístico para este pequeño pueblo.

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Guatemala?

Si quieres tener internet en Guatemala una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Mapa de las cosas que ver y hacer en Guatemala

¿Quieres organizar un viaje a Guatemala?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Guatemala aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Guatemala aquí

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Guatemala imprescindibles

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Guatemala en español aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Guatemala, añade el tuyo en los comentarios.

Guatemala Antigua

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Hoteles en Guatemala y Honduras

10 consejos para viajar a Guatemala imprescindibles

Guatemala

Mejores fotografías Guatemala y Honduras – Vuelo Frankfurt-Barcelona

Comentarios

  1. Lourdes dice

    16 junio, 2021 en 01:27

    Hola me gustaría saber donde o como conseguir transportación segura de un lugar a otro. Me gustaría hacer la ruta que recomiendan pero necesito saber acerca de la transportación. Puedes ayudarme. Gracias de antemano.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 junio, 2021 en 07:38

      Hola Lourdes,
      Nosotros los hicimos con la empresa Guatemala Destinations y ellos nos gestionaron todo el transporte interno pero también tienes empresas como Civitatis, que es la que recomendamos en el blog, que tienen tours como este Circuito de 5 o 6 días por Guatemala.
      Saludos

      Responder
  2. Marvin dice

    14 junio, 2021 en 21:35

    Hola, soy de Costa Rica, en Julio tengo planeado visitar Guatemala, específicamente por la zona de Retalhuleu, quisiera saber las restricciones para ingresar, que lugares turísticos hay en Reu y la mejor forma de viajar desde el aeropuerto La Aurora hacia Retalhuleu

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 junio, 2021 en 07:28

      Hola Marvin,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos la zona. Saludos

      Responder
  3. Filiberto dice

    4 junio, 2021 en 22:46

    Buenas tardes, que presupuesto debo contemplar para visitar todos estos lugares en 11 días? en moneda Mexicana

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 junio, 2021 en 07:02

      Hola Filberto,
      Depende mucho de los alojamientos y restaurantes que escojas además de cómo te traslades de un lugar a otro. Nosotros gastamos unos 75 euros/día por persona, pero incluyendo el vuelo internacional que fueron 650 euros. Saludos

      Responder
  4. Delvin Aguilar dice

    9 febrero, 2021 en 18:06

    Visite RESERVA EL PATROCINIO EN RETALHULEU GUATEMALA. Es un lugar muy hermoso con vegetación y cafetal, hay canopy, se puede acampar, se come muy rico, se camina y conoce más de su producción de café, el clima es delicioso. Lo recomiendo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 febrero, 2021 en 18:44

      Hola Delvin,
      Muchas gracias por leernos y por la recomendación. Saludos

      Responder
  5. Monica dice

    8 noviembre, 2019 en 11:09

    Buenos dias
    Viajaremos a Guatemala a final de diciembre durante 11 dias.
    Vuestro articulo me ha resultado muy útil para programar las visitas.
    Me sorprende leer lo del tramsporte, Somos 4, etiendo entonces que desaconsejas viajar en coche? pensaba alquilar un vehiculo en el aeropueto y recorrer a nuestro rollo.
    No te parece una buena opción?
    Gracias
    Mónica

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 noviembre, 2019 en 12:40

      Hola Mónica,
      Cuando nosotros estuvimos nos recomendaron utilizar transporte concertado «turístico» ya que esta era la opción más segura siendo la única zona segura para llevar coche de alquiler El Petén.
      Teniendo esto en cuenta, nosotros recomendaríamos la opción del transporte más que el coche de alquiler. Saludos

      Responder
  6. Ana dice

    2 agosto, 2019 en 02:36

    hola, vamos a ir a Guatemala en unos días, me gustaría saber si se seguro alquilar coche y viajar por libre por el país o mejor hacer los circuitos con tours contratados por agencias. Muchas gracias por la información

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 agosto, 2019 en 06:57

      Hola Ana,
      Según nuestra experiencia y por lo que allí nos dijeron, es un país totalmente seguro para el turista, sin embargo, el alquiler de coche únicamente está recomendado en la zona de Flores.
      Creemos que lo mejor es optar con una agencia que te gestione los traslados en transporte público y después añadir tú si quieres un guía en caso de que creas que es necesario.
      Te dejamos la guía del viaje a Guatemala que hicimos nosotros en la que puedes ver cómo lo gestionamos, lugares que visitamos, recomendaciones…etc
      Saludos

      Responder
  7. Kat dice

    16 julio, 2019 en 15:08

    Hola.
    Para excursiones a Guatemala cual es más seguro civitatis o guatemaladestinations ??? Ya que mencionan los dos!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 julio, 2019 en 18:01

      Hola Kat,
      Ambas opciones son totalmente seguras. Con Guatemala Destinations puedes contratar los traslados en caso de querer hacer el viaje por libre y si quieres hacer algún circuito organizado o excursiones desde una base, una opción perfecta es Civitatis.
      Saludos

      Responder
  8. Miguel dice

    14 enero, 2019 en 22:16

    Este año hemos pensado en ir a Guatemala y vuestro artículo nos viene como anillo al dedo. Muchas gracias por la aportación que dais, información clara y concisa, y compartiendo gustos!

    Felicidades por vuestro trabajo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 enero, 2019 en 04:42

      Hola Miguel,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Estamos seguros de que Guatemala te encantará. Es uno de los países más increíbles del mundo. Saludos

      Responder
  9. Gabriela dice

    14 enero, 2019 en 06:44

    ¡Me he quedado con una gran sonrisa al leermos! Soy guatemalteca, lo que dicen es totalmente cierto. Gracias por el artículo, gracias por hablar en positivo. Guatemala es un país hermoso, somos más de lo que se escucha negativo. Y ustedes lo han descrito hermosamente. Bienvenidos siempre viajeros ✨??

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 enero, 2019 en 04:22

      Hola Gabriela,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que Guatemala fue para nosotros un gran descubrimiento y uno de los países más increíbles que hemos tenido la suerte de conocer y en gran parte, esto es debido a sus gentes. Saludos

      Responder
  10. Cristina dice

    13 enero, 2019 en 15:29

    Soy de Guate ❤️ Gracias por su artículo, me encantó, si bien es cierto, acá mencionaron los lugares más visitados de mi país, existen otros muchos que son menos turísticos pero igualmente bellos como por ejemplo los Cenotes, el Cimarrón, los Cuchumatanes, Todos Santos, Zaculeu (todo esto en Huehuetenango), cascadas de la Igualdad, Iximché, y un largo etcétera.
    Gracias por visitar y hablar bien de mi país. Mucha suerte en sus viajes ?❤️

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 enero, 2019 en 01:56

      Hola Cristina,
      Muchísimas gracias por leernos y por las recomendaciones. Estamos deseando volver a Guatemala y estamos seguros de que nos servirán todas y cada una de ellas. Saludos

      Responder
  11. leona.empedernida dice

    13 enero, 2019 en 15:10

    Hola!!!! 12 días está bien para visitar los lugares que nombras en Guatemala?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 enero, 2019 en 01:55

      Hola,
      Justo esos fueron los días que nosotros estuvimos en Guatemala haciendo un recorrido por esos lugares. Te dejamos la guía práctica del viaje a Guatemala para que puedas ver cómo lo gestionamos. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR