• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Diez palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario

Palabras como «Albericoque», «chapuzar», «palabro», «almóndiga», «otubre», «descambiar», «güisqui» o «bluyín», que viene del inglés blue jeans, fueron algunas de las palabras que de manera sorprendente, consiguieron desatar infinidad de reacciones en las redes sociales tras su aprobación por parte de la RAE.

Y es que cada intento de la Real Academia Española por acercarse al uso común de la lengua consigue, como poco, huir de la indiferencia y esto es algo que siempre provoca comentarios y reacciones encontradas.
Pese a estas tormentas, hay una pregunta que deberíamos hacernos y ser conscientes de que la evolución, en cualquier campo es necesaria. Por lo tanto, ¿qué hay de aquellas palabras que son habituales en nuestras conversaciones y describen la realidad tangible de tantos hispanohablantes? Ya que se han incluido términos que hasta hace un par de años ni siquiera existían y que tanto la fama como el uso cotidiano las han hecho merecedoras de una nueva entrada en la RAE. Es por ello que creemos, hay algunas palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario.

Según un estudio de la agencia Evercom Life, algunas de estas palabras están cobrando una especial importancia en las conversaciones que mantenemos de manera habitual, por lo que creemos que se debería empezar a valorar su inclusión en un futuro próximo y más teniendo en cuenta que muchas de ellas, tienen mucho que ver con lo que más nos gusta: ¡viajar! Así que ¡Comenzamos!

Instagramear: Este término que parece sencillo, se refiere a la acción de “postear”, palabra que existe pero que no se refiere a subir contenido a la red, al menos de momento, en la red social Instagram.
A todos nos gusta instagramear, ¿verdad?

palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario
Palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario

Ambientazo: hace referencia a las características de un lugar que, por su decoración, el contexto y las personas que lo frecuentan, se convierte en imprescindible.
Y últimamente, con la moda de Instagram, no son pocos los que buscas esos lugares con ambientazo para subir la mejor foto.

Pelazo: ya que hablamos de palabras con sufijos aumentativos, no podemos olvidar esta palabra, que nos atrevemos a decir, ha llegado a prácticamente todo el mundo.
Es más, incluso La Vecina Rubia ya ha recogido firmas para que la RAE pueda incluirlo, ya que es un elemento más de estilo personal y un término que usan desde anuncios de champú hasta artículos periodísticos y por supuesto, influencers.

¿Pero “influencer” no aparece? No, la RAE tampoco contempla esta palabra que pretende definir a aquellas personas con una gran masa de seguidores y una credibilidad especial sobre un tema concreto ¿Quizás también podríamos proponerle a la RAE añadir un término “españolizado«? ¿Qué te parece “influenser”?

Fit: estar en forma o en la justa medida de algo.

WowTrip: este anglicismo que nace de la unión del término Wow y de la palabra viaje en inglés se ha popularizado como sinónimo de viaje sorpresa. Una nueva dinámica en la que el viajero no sabe cuál será su destino hasta que está en el aeropuerto, que cada vez se practica de forma más habitual y que en Viajeros Callejeros ya estamos dándole algunas vueltas.
Además, tenemos que confesar que ¡nos encanta!

palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario
Palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario

Poliamor: llevada a cabo o no, esta práctica enemiga de la monogamia, implica mantener relaciones íntimas o amorosas con más de una persona de manera simultánea y todavía no aparece en la RAE.

Flexivegano: teniendo en cuenta que hay personas que llevan una dieta vegetariana, otras vegana, orgánica, mediterránea… y todas, están incorporadas a la RAE, flexivegano, también debería estarlo.
Esta es la variación en la vegana con un espectro más amplio, que orienta la alimentación a vegetales y frutas, limitando el consumo de proteínas animales.

Sororidad: esta bonita palabra, por lo menos en cuanto a su sonoridad, hace referencia a la solidaridad y concordia entre mujeres. Un movimiento cada vez más conocido y reconocido en una sociedad que lucha por la igualdad y que debería estar dentro de las palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario.

Casoplón: actualmente existen palabras como mansión, caserón o casona, pero casoplón, es este término que se materializa cuando hablamos de inmuebles lujosos, grandes y en zonas privilegiadas de ciudades.

Sin duda, toda esta lista de palabras las utilizamos a menudo y representan la realidad que estamos viviendo actualmente y que pensamos, son palabras molonas que la RAE tendría que incluir en su diccionario.
¿Llegará a valorar la inclusión de estos términos la RAE en su próxima actualización? ¿Habrá suerte en 2018?

**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración con Evercom Life, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.

QUE VER Y HACER

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR