• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Las mejores cosas que ver y hacer en Santorini

En este post sobre que ver en Santorini, igual que hicimos con los que dedicamos a que ver en Mykonos, a que ver en Naxos y que ver en Paros, queremos hacer un resumen de todos los detalles y aspectos que creemos son más importantes y se deben tener en cuenta, para viajar a Santorini, una de las mejores Islas Griegas, además de una de las más visitadas y turísticas, que pese a las primeras dudas, ha acabado siendo uno de nuestros lugares preferidos de este viaje a Grecia en 32 días.

Al haber estado 4 días completos, más los días de traslados y, tal y como hemos hecho con las anteriores islas, hemos preferido hacer un solo post, en vez de un día a día, en el que recopilar todos los datos para organizar el viaje a Santorini y sobre todo, disfrutar al máximo de uno de los lugares que ver en Grecia imprescindibles.

Que hacer en Santorini
Que hacer en Santorini

Cómo ir a Santorini

Ferry: Una de las formas más adecuadas y más utilizadas de llegar a Santorini, ya sea desde Atenas u otra isla, es sin lugar a dudas el ferry.
En nuestro caso, al hacer este traslado desde otra isla, cogimos un ferry de Paros a Santorini, con el que puedes hacer este trayecto entre 2-3 horas, dependiendo del ferry que reserves, por unos 60 euros por persona y 50 euros el coche de alquiler en Grecia, en caso de que viajes con este tipo de transporte.
Ten en cuenta que puedes reservar el ferry por las islas griegas aquí, considerando que los precios varían mucho, según la época, el tipo de ferry que escojas e incluso el horario que elijas.

Ferry a Santorini
Ferry a Santorini

– Avión: Otra de las opciones para viajar a Santorini es volando a su aeropuerto. Tal y como pasa con Mykonos, en este caso, puedes encontrar vuelos directos, por lo que esta puede ser una gran opción, considerando además que los precios suelen ser muy ajustados, no superando los 50 euros por persona en muchas de las ocasiones.
– Excursión/Tour: Aunque puedes llegar a Santorini perfectamente por libre, si quieres conocer más de la isla puedes reservar esta Escapada a Santorini de 2 o más días, esta Escapada de 4 días a Mykonos y Santorini o este Crucero por las islas del Egeo.
Si quieres hacer el traslado desde Atenas te recomendamos leer este post sobre como ir de Atenas a Santorini.

Ferry a Santorini

Tal y como comentábamos anteriormente, una de las mejores opciones para viajar a Santorini, sobre todo si estás en otra isla, según nuestra experiencia en este Grecia por libre, es sin lugar a dudas optar por el ferry por las Islas Griegas.
Puedes encontrar mucha más información sobre este traslado específico en el post que escribimos sobre el ferry de Paros a Mykonos o este de como ir de Mykonos a Santorini.

Ten en cuenta que si llegas a Santorini en ferry llegarás al puerto nuevo de Fira, una de las localizaciones más famosas de la isla, por lo que si no cuentas con coche de alquiler en Santorini para ir a tu alojamiento o trasladarte por la isla, podrás gestionarlo directamente aquí, en alguno de los locales, o coger el autobús o taxi para que te lleve hasta tu alojamiento y una vez allí, valorar las diferentes opciones que existen en las localidades.

Cómo ir a Santorini
Cómo ir a Santorini

Mejor época para viajar a Santorini

Tal y como pasa con el resto de islas que hemos visitado en este viaje, según nuestra experiencia, la mejor época para viajar a Santorini incluye la primavera y el otoño, además de los meses de junio, julio y agosto, teniendo en cuenta que estos últimos ya se incluyen en la temporada alta, por lo que además de encontrar la isla más masificada, cualquier tipo de servicio, suele ser mucho más caro.

Teniendo esto en cuenta, es interesante si vienes en verano, reservar con tiempo, tanto el alojamiento en Santorini como el coche de alquiler e incluso el ferry, ya que durante estos meses la disponibilidad suele ser más limitada.

Oía en Santorini
Oía en Santorini

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Grecia

– Ruta por las Islas Griegas en 7 días
– Guía de Santorini
– 10 lugares que ver en Grecia imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar a Grecia
– Las 10 mejores Islas Griegas
– 10 consejos para viajar a las Islas Griegas

Cuántos días son necesarios para conocer Santorini

Teniendo en cuenta todos los lugares que ver en Santorini y las cosas que hay que hacer, nosotros te recomendaríamos dedicar a la isla unos 3-4 días mínimo, para poder disfrutar de ella y sobre todo, vivirla con algo de tranquilidad, algo que creemos es muy necesario, ya que suele estar muy masificada y se agradece contar con algunas horas de tranquilidad.
Si cuentas con este tiempo, podrás además hacer el trekking de Fira a Oía y el de la Roca Skaros, en Imerogivli, dos caminatas que creemos, te muestran otra perspectiva de la isla, menos masificada pero tanto o más increíble.

Vistas de Oía
Vistas de Oía

Mejor hotel en Santorini. ¿Dónde me alojo?

Algo a tener en cuenta en el momento de organizar un viaje a la isla griega más famosa, es el lugar en el que alojarse, ya que aunque las distancias son cortas, estar en un lugar u otro, puede ser determinante a la hora de visitar y conocer los lugares que visitar en Santorini.
Dicho esto, algo importante es ser consciente que la mayoría de alojamientos en Santorini tienen precios elevados, sobre todo si buscas opciones con vistas a la caldera. Es por ese motivo que, especialmente si vas a viajar en temporada alta, reserves con tiempo, para evitar los sobre costes.

– Firostefani: Esta pequeña aldea, al lado de Fira, es una de las mejores opciones en las que alojarse en Santorini, ya que además de contar con todos muchos servicios de restauración, de diferentes precios, puedes encontrar alojamientos con muy buena relación calidad-precio.
En nuestro caso nos alojamos en Gaby Apartments, con una ubicación excelente, justo al lado de la famosa iglesia griega ortodoxa de la cúpula azul, que es uno de los grandes alicientes del alojamiento.

Alojamiento en Firostefani

Terraza de Gaby Apartments
Terraza de Gaby Apartments

– Fira: Otra de las zonas más demandadas como alojamiento en Santorini es Fira. Al lado de la anterior, esta sería otra de las opciones más ajustadas en precio, por debajo de Oía, que suele ser la más elevada en precio.
Según nuestra experiencia, si cuentas con coche, alojarte en Fira o Firostefani, es además de más ajustado en precio, más tranquilo, ya que Oía suele estar bastante masificado, ya que es parada de todos los viajeros y cruceristas que llegan a la isla.

Alojamiento en Fira

– Oía: Sin lugar a dudas, la ubicación más destacada y más cara de Santorini. En nuestro caso, creemos que a no ser que vengas a disfrutar del alojamiento, no es necesario gastar los elevados precios que suelen tener estos alojamientos, sobre todo en temporada alta.
En Fira o Firostefani puedes encontrar excelentes opciones con vistas a la Caldera, a precios más ajustados, aunque lógicamente e independientemente a esto, lo mejor es mirar las opciones, ya que siempre puede haber alguna oferta u opción que se ajuste a lo que buscas.

Alojamiento en Oía

Otra de las opciones en Santorini es optar por alojarte en algún apartamento de AirBnb, con excelentes opciones sobre todo en la zona de Oía.
Para más información sobre los mejores hoteles y zonas puedes consultar este post de donde alojarse en Santorini.

Coche de alquiler en Santorini

Aunque en Santorini, como en el resto de islas existe el transporte público y en este caso muy ajustado en precio, contar con un coche de alquiler es sin lugar a dudas un acierto, ya que de esta forma podrás disfrutar de total libertad de horarios y movimientos.
También, como en el resto de islas, podrás optar por moto o quad, opciones muy extendidas en las islas griegas que pueden ser también muy buena alternativa.

Carreteras de Santorini
Carreteras de Santorini

Autobús en Santorini

En Santorini, tuvimos la experiencia de utilizar el autobús público, haciendo el trayecto de Oía a Firostefani, después de hacer el trekking y tenemos que decir que es una opción muy válidad, tanto por precio como por la cantidad de trayectos que cubre.
Lo único malo es que en temporada alta, en lugares como Oía o Fira, puede ser que tengas que esperar mucho tiempo, ya que los autobuses suelen llenarse con mucha facilidad.

Autobús de Santorini
Autobús de Santorini
Horarios autobús de Santorini
Horarios autobús de Santorini

Que ver en Santorini en Grecia

Aunque más adelante te dejaremos varias rutas recomendadas por Santorini, según los días que tengas para conocer la isla, antes queremos dejarte una selección de cosas que ver y hacer en Santorini, para que puedas conocer esta increíble isla conociendo varios detalles, para hacerla más cómoda y sobre todo, óptima.

Oía

Punto de encuentro de todos los viajeros que llegan a Santorini, Oía, conocida como Pano Meria por los locales, se ha convertido en los últimos años en un lugar menos tranquilo de lo probablemente esperado, debido a la proliferación de alojamientos, uno de considerados como mejores atardeceres del mundo, y la actual moda de Instagram, que ha puesto en el punto de mira las cúpulas azules que salpican los acantilados, como objetivo de muchas de sus fotos.

Oía
Oía

Construida en la ladera del acantilado, con unas vistas increíbles de la Caldera, recorrer sus calles es algo obligatorio, ya que es en ellas donde se encuentra el principal atractivo de la localidad, cada vez más saturadas de restaurantes y tiendas, que conviven con muchas de sus casas, excavadas en roca, que a día de hoy se han convertido en alojamientos de lujo, en los que no puede faltar la pequeña terraza con piscina de aguas azules, que compiten en belleza con las aguas de la Caldera, en el horizonte.

Calle principal de Oía
Calle principal de Oía

Aunque como te comentamos lo mejor de Oía es perderte por sus calles, en busca de rincones y tiendecitas, estamos seguros que también querrás hacerte la típica foto en la que salen de fondo las características cúpulas azules de las iglesias ortodoxas griegas que salpican el acantilado.
Antes de pasar a los detalles, comentarte que el acceso a estas iglesias está prohibido, al igual que subir a los tejados o las cúpulas. En muchos casos, para llegar a ellas, hay que atravesar zonas privadas, saltando incluso por encima de paredes o puertas de acceso. En la mayoría de ellas verás que hay múltiples cárteles de prohibición, ya que hemos llegado a un punto en el que la foto tiene más valor que la educación o la seguridad, por lo que incluso en algunos de los puntos más famosos, ahora hay gente vigilando que no entre nadie en los accesos restringidos, ya sea por ser privados como por seguridad.
Si pese a esto quieres hacerte la foto, nosotros lo que hicimos fue ir muy pronto, a las 6 de la mañana, ya que queríamos conocer Oía sin gente y esperar en la zona de las cúpulas, en la que no se puede pasar, a que pasase algún propietario para pedir permiso para hacer una foto.
Las dos veces que lo hicimos, nos lo dieron sin problemas, pidiéndonos que cerrásemos las puertas al salir. Por lo que vimos, a partir de las 8-9 de la mañana hacer esto es imposible, ya que hay colas para hacer la foto, desde la parte exterior, por estar la zona ya vigilada.

Oía
Oía

Cúpulas azules de Oía

Lo primero que debes saber es que hay 2 cúpulas azules, que son las más famosas y la mayoría de las fotos que verás, son de las mismas, pero desde diferentes perspectivas. En la primera se ven dos cúpulas y una especie de campanario pequeño, también azul y en la otra perspectiva, se ven las cúpulas azules, con un campario rosa.
Te dejamos la ubicación de los lugares perfectos para tener ambas vistas. En caso de que no lo tengas muy claro, no te preocupes ya que la mayoría de viajeros van, por lo que acabarás encontrando el punto.

Mapa de la ubicación para ver las cúpulas azules
Mapa de la ubicación para ver las cúpulas azules
Amanecer en Oía
Amanecer en Oía
Cúpulas de Oía en Santorini
Cúpulas de Oía en Santorini

Castillo de Oía

Otro de los puntos más conocidos de Oía, sobre todo en el momento del atardecer, es el castillo, al que podrás acceder después de atravesar el entramado de callecitas que parece lo protegen de las aglomeraciones que se suelen formar cada día cuando llega el momento de la puesta de sol.
Si vienes en ese momento del día, te aconsejamos llegar aquí con unos 45 minutos de antelación, ya que se suele concentrar muchísima gente en este punto e irte unos 15-30 minutos después de que la gente empiece a abandonar el lugar.
Esto te permitirá disfrutarlo con más tranquilidad y lo más importante, no agobiarte, ya que hay días en los que parece imposible que haya tanta gente en un único punto de Santorini.

Castillo de Oía
Castillo de Oía
Atardecer desde el Castillo de Oía
Atardecer desde el Castillo de Oía

Otra de las opciones, si ves que el Castillo de Oía está muy concurrido, es quedarte en la parte baja del mismo, donde no suele haber tanta gente y hay algo más de espacio, al igual que en los senderos que hay en los alrededores.

Puerto Viejo de Oía

Además de visitar Oía, te recomendamos ir al puerto viejo de Santorini, llamado Ommoudi, donde encontrarás varias tavernas muy recomendadas, además de algunos barcos de pesqueros, que recuerdan el pasado de esta preciosa localidad, que en 1956 quedó devastada por el volcán y que poco a poco, se recuperó para mostrarse tal y como la vemos hoy.

Ommoudi
Ommoudi

Si vienes a Oía en coche de alquiler puedes llegar a Ammounia en coche, aparcando directamente en la zona de abajo o en la carretera de acceso, en el arcén, donde suelen dejar los coches ya que el parking es demasiado pequeño para la gente que visita esta zona de Oía.
Otra de las opciones es bajar (y subir) las 300 escaleras que hay desde la zona del castillo de Oía que llevan directamente al puerto. En este caso si vienes a comer aquí, uno de los lugares más recomendables para hacerlo en Oía, recuerda que después, deberás subir para llegar de nuevo a la zona de Oía.

Ommoudi
Ommoudi

En este punto nos gustaría comentar, que al igual que pasa en Fira, hay burros que hacen este trayecto subiendo y bajando las escaleras, para llevar a los turistas. Aunque entendemos que esta visión es muy personal, os recomendamos por favor no hacerlo, realizando un turismo responsable, ya que los animales no deberían realizar este tipo de actividades.

Estación de Autobuses de Oía

Aunque entendemos que este no es un punto de interés turístico, sí que creemos que es conveniente ubicarlo (os lo dejamos en el mapa más adelante), ya que es el lugar en el que te dejará el autobús y deberás volver a cogerlo.
Te recomendamos revisar los horarios y llegar 15-20 minutos antes, sobre todo en temporada alta, si no quieres tener que esperar 1 o 2 autobuses, ya que sobre todo este trayecto, suele ir completo.
El precio es de 1,80 euros por persona para ir de Oía a Firostefani y el trayecto es de aproximadamente 30 minutos.

Además ten en cuenta que justo al lado está Nikos Place Gril House, uno de los restaurantes más recomendados, tanto por calidad como por precio, ya que es increíblemente barato para estar en uno de los lugares más caros de Grecia.
En la carta tienen bastantes platos de gastronomía tradicional griega y como decimos, todos con precios muy ajustados. Nosotros pedimos un gyro de pollo y uno de kebab, cada uno por tres euro más botella de agua grande, refresco y dos cafés por 14 euros.

Nikos Place Gril House
Nikos Place Gril House

Atardecer en Oía

Uno de los momentos más increíbles que puedes vivir en Oía, es sin lugar a dudas, su atardecer. Aunque puedes verlo desde varios puntos, nosotros te recomendamos hacerlo desde la zona del Castillo de Oía, que comentamos anteriormente o desde la zona del mirador de las cúpulas azules, que aunque desde otra perspectiva, hay unas vistas increíbles.
Una buena opción para ver el atardecer si no dispones de coche es reservar esta Excursión a Oia desde Fira.

Atardecer de Oía
Atardecer de Oía

Noche en Oía

El día que vengas a ver el atardecer en Oía, te recomendamos alargar un poco el día y aprovechar para disfrutar de esta pequeña localidad cuando cae la noche, momento en el que muchos de los puntos más famosos de la ciudad quedan desiertos, para regalar su protagonismo a las zonas de ocio.
Este momento es perfecto para pasear por el entramado de callecitas, mientras la caldera empieza a salpicarse con las luces de los barcos y el acantilado se convierte en un árbol de navidad, con miles de luces de los diferentes alojamientos de la zona.

Noche en Oía
Noche en Oía
Noche en Oía
Noche en Oía

Mapa de los puntos que ver en Oía

Firostefani

Otro de los lugares más famosos de Santorini, es la pequeña aldea de Firostefani, ubicada justo al lado de Fira. Conocida por albergar alojamientos más ajustados en precio, Firostefani es también el lugar en el que puedes ver una de las imágenes más famosas de Santorini, la de la iglesia ortodoxa griega, con la caldera de fondo.
Esta iglesia está justo al lado de Gaby Apartments, donde nos quedamos en Santorini y que se ha convertido en uno de nuestros alojamientos preferidos del mundo, ya que tiene una de las mejores vistas del mundo.

Firostefani
Firostefani

Fira

Conocida por ser una de las paradas obligatorias en Santorini, Fira es además uno de los lugares preferidos por los viajeros para alojarse, ya que suele tener precios más ajustados que Oía además de contar con numerosos lugares de restauración.
Conoce más de Firostefani y Fira, además de nuestra ruta propuesta aquí.

Fira
Fira

Imerovigli

Esta pequeña aldea, ubicada al lado de Firostefani, es conocida por el famoso trekking de Skaros, después del que llegarás a Ekklisia Theoskepasti, una iglesia preciosa, en la que diríamos, es la ubicación más increíble que hemos visto nunca.
Aunque la aldea no tiene mucho que ver, únicamente por el trekking, que no te llevará más de una hora, merece la pena hacer una parada, ya que es uno de los lugares que ver en Santorini imprescindibles.
Hablaremos de esta caminada más adelante, en el apartado de cosas que hacer en Santorini.

Imerovigli
Imerovigli

Pyrgos

Este pequeño pueblo es una parada perfecta en cualquier ruta por el interior de Santorini, para conocer ese otro aspecto más local, que se ha perdido en cierta manera en lugares como Oía o Fira que se han rendido al turismo, olvidándose en cierta manera de ese aspecto más tradicional que aún conservan pueblos como Pyrgos.
Pese a que merece la pena dedicar unas horas, si has visitado Naxos o Paros, tenemos que decir que esta pequeña localidad, no tiene tanto atractivo, si bien es cierto que es bonito y merece la pena ser visitado.

Pyrgos
Pyrgos
Pyrgos
Pyrgos

Megalochori

A solo 2 kilómetros en coche de Pyrgos encontramos esta pequeña población también del interior de Santorini que es muy recomendable visitar en una ruta por todos los puntos turísticos del interior de la isla.
Como en el resto de pueblos de las islas griegas te recomendamos buscar el parking que está señalizado y suele estar en la entrada del pueblo, que es gratuito y aunque suele estar a las afueras, sigue estando muy cerca de los principales atractivos turísticos.

Megalochori
Megalochori
Megalochori
Megalochori

Akrotori

Este pequeño pueblo de Santorini es otra de las visitas recomendables si vienes a esta zona de la isla, sobre todo para combinar con la Playa Roja y con la visita a la antigua Akrotiri, el yacimiento arqueológico más importante de la isla, que salvando las distancias, es conocido como la Pompeya Griega, ya que en ella podrás ver los restos de la ciudad, que fue sepultada bajo las cenizas después de la erupción del volcán de Santorini.
El precio de la entrada son 12 euros por persona y puedes dejar el coche en el parking que hay justo enfrente, por 4 euros.
Si no dispones de coche puedes reservar esta excursión desde Fira con guía en español.

Akrotiri
Akrotiri
Detalles de Akrotiri
Detalles de Akrotiri

Vothonas

Este pequeño pueblo del interior de la isla de Santorini es conocido por sus iglesias, que parecen estar excavadas en la roca, al igual que sus casas. Aunque según nuestra experiencia no nos atreveríamos a decir que es un imprescindible, sí que creemos que si estás por la zona y tienes tiempo, merece la pena hacer una parada para descubrir estos pueblos tradicionales de la isla, que no podrás ver en la zona de Oía.

Vothonas
Vothonas

Emporio

Nos atreveríamos a decir que Emporio es el pueblo de interior menos conocido de Santorini y sin embargo, al menos a nosotros, ha sido el que más nos ha gustado.
Ten en cuenta que se puede aparcar en la zona del centro del pueblo de manera gratuita, en la plaza principal, desde la que después puedes seguir andando a través de las callecitas hasta llegar a su centro histórico, que es donde se encuentran las casas tradicionales.

Emporio
Emporio
Emporio
Emporio

Si puedes, no dejes de hacer una parada en To Kafenedaki tou Emboriou un pequeño café en en el que podrás probar los mejores baklavas del mundo.

Faro de Akrotiri en Santorini

En uno de los extremos de la isla de Santorini encontramos el faro de Akrotiri, un lugar perfecto en el que disfrutar del atardecer, aunque nosotros, debido a la falta de tiempo, preferimos hacerlo desde Fira, Firostefani y Oía.
Puede llegar en coche hasta prácticamente el final del camino, para después andar unos 100 metros hasta el faro. Aunque las vistas realmente son excelentes, creemos que merecen mucho más la pena las que hay en un mirador justo antes, a unos 500 metros aproximadamente, desde donde se tienen una perspectiva completa de la Caldera.

Faro de Akrotiri
Faro de Akrotiri
Vistas desde el Faro de Akrotiri
Vistas desde el Faro de Akrotiri

Mapa de los lugares que ver en Santorini en Grecia

Playas de Santorini

Otro de los atractivos y lugares que ver en Santorini son sus playas. Aunque sin llegar al nivel de las que vimos en Naxos, Paros o Mykonos, creemos que según los días que tengas para visitar la isla, pueden ser parte de un plan perfecto, combinando alguna de ellas con una ruta por algunos de los pueblos del interior de la isla.

Playa Roja

Podríamos decir que esta es la playa más turística y más conocida de Santorini, además de ser la más curiosa, por ser roja. Sí, has oído bien. El color de su arena es rojo, al igual que la pared que la protege, haciendo de ella una imagen realmente única que contrasta con el azul de sus aguas y que la han convertido en uno de los lugares que ver en Santorini más visitados.

Playa Roja
Playa Roja

Según nuestra experiencia, esta playa no es especialmente cómoda para pasar un día completo, ya que además suele estar muy desprotegida del viento, por lo que te recomednamos venir a verla, darte un baño y seguir con la ruta por el interior de la isla o hacia alguna otra playa.
La Playa Roja dispone de parking bastante amplio, en el que se puede aparcar de forma gratuita y en el que hay servicio de bar, unos metros antes de llegar y después al final varios chiringuitos en los que puedes comprar comida rápida y refrescos.
Ten en cuenta que aunque el acceso a la Playa Roja es bastante fácil, hay que recorrer un sendero de arena en el tramo final, por lo que si vas con chanclas, es importante ir con cuidado, para evitar resbalones.

Red Beach Santorini
Red Beach Santorini

Khataros

Esta pequeña playa ubicaba muy cerca de Oía, a aproximadamente 2 kilómetros, es una pequeña playa de arena volcánica negra, que pese a su ubicación tan cercana a la concurrida Oía, no suele recibir muchas visitas, por lo que puede resultar perfecta para pasar una tarde o unas horas de playa.
En la parte alta de la playa encontrarás un parking gratuito de tierra donde puedes dejar el coche, para después andando recorrer un corto sendero que discurre al lado de un bar, hasta bajar a la playa.

Khataros
Khataros

Perissa

Esta playa de arena negra es otro de los lugares que ver en Santorini y una de sus playas más famosas, ya que recibe un gran volumen de gente joven, que viene a disfrutar de esta zona de la isla con un ambiente más festivo que no las conocidas Oía o Fira.

Perissa
Perissa

Kamari

a 13 kilómetros en coche de Perissa, ya que no se puede rodear el acantilado, se encuentra esta playa también de arena negra, que puede resultar una opción perfecta si prefieres huir de la en ocasiones masificada Perissa.

Mapa de las mejores playas de Santorini

Que hacer en Santorini

Además de todos los lugares que ver en Santorini, de los que hemos hablado anteriormente, hay algunas actividades que hacer en Santorini que queremos resaltar y que creemos, resultan un complemento perfecto a la visita a los pueblos y playas de la isla.

Paseo de Firostefani a Fira

Este paseo, del que hablamos anteriormente cuando mencionamos estas dos pequeñas poblaciones, es in lugar a dudas, uno de los paseos o caminatas que no puedes perderte en Santorini.
Te recomendamos hacerlo tanto de día como de noche, ya que podrás disfrutar de dos lugares totalmente distintos, en los que la noche parece vestirlos de gala, al borde del acantilado y con unas vistas inolvidables de la Caldera de Santorini.

Fira
Fira

Trekking de Fira a Oía

Conocida por ser una de las caminatas más recomendadas de Santorini, si tienes una mañana, es una de las cosas que hacer en Santorini que no puedes perderte. El recorrido recomendado es de Fira a Oía, en el que se recorren aproximadamente 10 kilómetros, bordeando la caldera con unas vistas espectaculares, que de vez en cuando, se ven mermadas por las iglesias que te vas encontrando a lo largo del camino.

Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía

Ten en cuenta que el recorrido se puede hacer en aproximadamente 2:30h, aunque la media, si lo haces con tranquilidad, es de unas 4-5 horas, parándote a tomar fotos, descansar y sobre todo, disfrutar de una de las cosas que hacer en Santorini más recomendables.

Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía

Verás que el recorrido pasa por Imerogivli, donde está la roca Skaros, otra de las caminatas más famosas de Santorini, de la que hablaremos a continuación. Aunque se puede hacer perfectamente de forma conjunta con la caminata de Fira a Oía, ampliando el recorrido unos 2-3 kilómetros y una hora aproximadamente de caminata, siempre que tengas tiempo, te recomendaríamos hacerlo en dos mañanas, para poder disfrutar ambas caminatas por separado.

Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía

Si estás alojado en Fira o Firostefani, puedes volver de nuevo desde Oía en autobús por 1,80 euros por persona. Los autobuses salen desde la plaza principal de la localidad, que puedes ver en el mapa más arriba en un trayecto de aproximadamente 30 minutos, dependiendo del tráfico.

Consejos para hacer el trekking de Fira a Oía

– La mejor recomendación que podemos darte para este trekking de Fira a Oía, es salir muy pronto por la mañana. Según nuestra experiencia, lo mejor es salir al amanecer, ya que así evitarás las horas de más calor.
– Ten en cuenta que el sendero desde Fira hasta Oía es de aproximadamente 10 kilómetros y te llevará unas 4-5 horas tomándotelo con tranquilidad. Si quieres hacerlo con un ritmo alto, no te llevará más de 3 horas completar todo el recorrido.
– El camino es muy asequible para cualquier persona con una actitud física media, por lo que no debes preocuparte. Aunque es mejor llevar zapato cerrado, si vas en chanclas, no tendrás problemas, exceptuando un par de tramos en los que el camino es de arena y rocas, por lo que puede resultar algo molesto.

Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía

– Acuérdate de llevar agua y algo de comer, ya que no hay ningún sitio donde puedas comprar desde Imerogivli hasta Oía.
– Como comentábamos anteriormente, nosotros hicimos el trekking Skaros y este por separado, ya que creemos que es una forma mucho más descansada de ver los dos lugares, aunque como decíamos se pueden hacer perfectamente los dos en una misma jornada, dedicando una hora más.

Trekking de Fira a Oía
Trekking de Fira a Oía

Trekking Skaros en Imerogivli

Otra de las caminatas más famosas en Santorini es la que tiene lugar en Imerogivli y te lleva hasta la impresionante Ekklisia Theoskepasti, una iglesia que aparece por sorpresa, ya que no es visible hasta que no llegas a ella y es uno de los que ver en Santorini más increíbles.
Como en la anterior, te recomendamos empezar la caminata lo antes posible, ya que cuando el sol aprieta el recorrido se hace más complicado, sobre todo el tramo de escaleras, que deberás volver a subir para volver a Imerovigli después de bordear la roca.

Trekking Skaros en Imerogivli
Trekking Skaros en Imerogivli
Trekking Skaros en Imerogivli
Trekking Skaros en Imerogivli

A tener en cuenta que es un camino muy fácil, únicamente cansado por el tramo de escaleras, por lo que se puede hacer perfectamente en chanclas, teniendo únicamente cuidado en el último tramo, que es más resbaladizo.
Una vez llegues a la base de Skaros, ten en cuenta que hay dos formas de llegar a la iglesia; subiendo por las escaleras que van ascendiendo a la rocas y que se ven perfectamente a medida que te acercas o rodeando la roca, recorriendo un sendero, que aunque parece estrecho desde la distancia, es perfectamente factible hacerlo incluso teniendo vértigo.
En nuestro caso, hicimos la ida por las escaleras y la vuelta rodeando la roca, una opción perfecta para disfrutar de las dos perspectivas, que creemos es la más acertada.

Trekking Skaros en Imerogivli
Trekking Skaros en Imerogivli

Aunque a lo largo de todo el recorrido las vistas son impresionantes, sin duda lo más espectacular es llegar a Ekklisia Theoskepasti, una de las iglesias más increíbles de la isla, que se ha convertido al menos para nosotros, en uno de los lugares que ver en Santorini más impresionantes.

Ekklisia Theoskepasti
Ekklisia Theoskepasti
Ekklisia Theoskepasti
Ekklisia Theoskepasti

Probablemente veas gente que intenta llegar a la zona más alta de la roca, nosotros no lo intentamos, pero por lo que vimos, al tener que prácticamente escalar y no haber ningún tipo de protección, es algo que no recomendamos, a no ser que tengas experiencia y sobre todo, no tengas vértigo.
La caminata te puede llevar aproximadamente una hora y media, tomándote o con mucha tranquilidad.
Como comentábamos anteriormente, hay mucha gente que hace esta caminata unida al famoso trekking que va de Fira a Oía, aunque nosotros te recomendamos si tienes un par de días, que lo hagas por separado, ya que así podrás hacerlo con más tranquilidad.

Ekklisia Theoskepasti
Ekklisia Theoskepasti

Atardeceres en Santorini

Otra de las cosas que ver y hacer en Santorini que no puedes perderte, son los atardeceres y es que no en vano, dicen de ellos que son algunos de los mejores del mundo, sobre todo el que se vive en Oía cada día del año.
Te dejamos los que son para nosotros las tres mejores opciones, que estamos seguros, no te defraudarán. Puedes ver los datos de cada uno de ellos en la explicación que hemos dado anteriormente de la ubicación.

Atardecer en Firostefani
Atardecer en Firostefani
Atardecer sobre Fira
Atardecer sobre Fira
Atardecer en Oía
Atardecer en Oía

Mapa de las cosas que hacer en Santorini

Rutas por Santorini

Lo más importante para organizar una ruta por Santorini, es saber cuántos días son necesarios o serían los adecuados para poder disfrutar de los lugares que ver en Santorini, de una manera relajada. Tal y como comentábamos anteriormente, según nuestra experiencia, recomendaríamos 2-3 días, para poder combinar una ruta cultural y también de relax, en la que poder intercalar alguna visita a pueblos del interior, con alguna jornada de playa además de una visita relajada a la increíble Oía.
Si no es posible contar con 3 días, con dos jornadas también puedes ver lo más importante e interesante de la isla, centrándote en Fira y Oía, además de alguna de las playas más famosas.

Ruta de 1 día por Santorini

Si tu viaje a Santorini es de únicamente un día, te recomendamos centrarte en Oía, pudiendo incluir en este día una escapada a Fira o a la Playa Roja, ubicada muy cerca de la primera.

Ruta de 2 días por Santorini

Si dispones de dos días en Santorini, te aconsejamos hacer una visita a Oía y Fira para la segunda jornada, dedicarla a hacer una ruta por los pueblos del interior de Santorini, incluida alguna de sus playas más famosas.
En caso de que quieras hacer el trekking de Fira a Oía, podrías hacerlo la segunda jornada y aprovechar para conocer Oía después del trekking o ir por la tarde a visitar alguno de los pueblos del interior de la isla.

Ruta de 3 días por Santorini

Si cuentas con 3 días, dedicaríamos el primero a conocer Oía y Fira, para las mañanas del segundo y tercer día, hacer las caminatas de Fira a Oía y la de Skaros en Imerogivli y por las tardes, aprovechar para hacer alguna ruta por el interior de la isla, combinándola con alguna playa.

Oía
Oía

Mejores tours/excursiones en la isla de Santorini

Aunque se puede visitar perfectamente la isla y conocer todos los lugares que ver en Santorini por libre, si quieres conocer más de la isla y su historia, puedes optar por alguna de las siguientes excursiones:
– Tour de Santorini al completo
– Excursión a Akrotiri, Playa Roja y Oia
– Paseo en barco por la Caldera
– Paseo en barco al atardecer con barbacoa
– Paseo en velero + Ruta del vino

Mejores tours/excursiones para viajar a Santorini

Tal y como explicamos en post anteriores, es perfectamente factible visitar cualquier isla griega por libre, ya sea viajando en ferry o en avión, pero si estás en Atenas o en cualquier otra isla y quieres conocer más de Santorini y su historia, puedes optar por cualquiera de estas excursiones para viajar a Santorini:
– Escapada a Santorini de 2 o más días
– Escapada de 4 días a Mykonos y Santorini
– Crucero por las islas del Egeo
– Excursión a Santorini desde Naxos
– Excursión a Santorini desde Paros

Oía
Oía
Oía
Oía

Consejos para viajar a Santorini

– Algo importante, sobre todo en el momento de escoger alojamiento, es diferenciar entre Fira y Firostefani, ya que son lugares diferentes aunque están prácticamente conectados uno del otro, al estar pegados.
– Si quieres disfrutar de Oía sin gente, uno de los lugares que ver en Santorini imprescindibles, te recomendamos empezar a recorrerla sobre las 6-6:30 de la mañana, ya que de esta forma contarás con aproximadamente 2 horas hasta que empiecen a llegar la mayoría de turistas.
– Ten en cuenta que actualmente está prohibido subirse a los tejados y muchos de los caminos o senderos de escaleras que hay en Oía o Fira son propiedad privada. En algunos hay cárteles, pero en otros se deja a suposición. Intenta ser responsable y no acceder a los lugares en los que esté indicado que está prohibido, por mucho que veas a turistas hacerlo.

Oía
Oía

– En Santorini merece especial mención la estructura que tienen los pueblos costeros y es que la mayoría de ellos se han formado alrededor de la carretera principal, que es la que bordea la costa, encontrándote los alojamientos en la zona que da a la caldera y las tiendas en la zona interior.
– Si buscas alojamientos económicos, lo mejor es buscarlos al borde de carretera o saliendo del núcleo principal de la localidad, ya que ahí también es donde se ubican las cafeterías, restaurantes y negocios más económicos.
– Aunque inicialmente Santorini pueda parecerte una isla muy cara, ya que hay alojamientos que fácilmente rondan los 1500 euros la noche, también puedes encontrar alojamientos muy buenos por 100-150 euros la noche, como Gaby Apartments, con unas vistas espectaculares a la Caldera.
– En el caso de los restaurantes, en Santorini es más difícil encontrar restaurantes ajustados de precio, aunque si te alejas de las zonas más turísticas, puedes encontrar locales a precios ajustados. Eso sí, te recomendamos pedir la carta, ya que en muchas ocasiones, la apariencia engaña.

Desayuno en Oía
Desayuno en Oía

– Ten en cuenta que si vas a conducir en Santorini, ya sea con un coche, una moto o un quad, las carreteras son bastante estrechas y en muchos tramos llenas de curvas, por lo que incluso aunque la conozcas, es importante conducir con precaución, sobre todo por la noche, ya que suelen estar poco iluminadas.

Restaurantes recomendados en Santorini

– Taverna Romántica: Esta taverna es uno de los restaurantes más recomendados de Fira y es especialista en pescados y marisco. Nosotros pedimos un plato combinado de pescado y marisco para dos personas por 50 euros, que más agua, vino y cafés quedó por 61 euros.
El producto muy bueno, lo único malo es el personal, que aunque muy agradable es insuficiente para el tamaño del restaurante, por lo que para comer, estando solos en el restaurante, ya que fuimos a las 5 de la tarde, después de llegar en el ferry de Paros a Santorini, estuvimos casi 3 horas.

Taverna Romántica
Taverna Romántica

– Sunset Ammoudi: Este es uno de los restaurantes más recomendados del puerto viejo de Oía en el que además del producto, su máximo atractivo son las vistas espectaculares que puedes conseguir para comer o cenar, sobre todo si puedes coger alguna mesa en primera línea de mar.
Nosotros pedimos dos entrantes más dos platos principales, un pulpo secado al sol y unos calamares rellenos, más agua por 60,50 euros.

Comiendo en el Puerto Viejo
Comiendo en el Puerto Viejo

– Cacio e Pepe: Este restaurante italiano de Fira, ubicado en la carretera general, es una de las mejores opciones del lugar si quieres tomar una pasta realmente exquisita.
Nosotros pedimos una pasta al tartufo por 19,50 euros y una pasta pecorino por 14,50 euros, que están realmente espectaculares.

Cacio e Pepe
Cacio e Pepe

– Simos Taverna Firostefani: Este restaurante en Firostefani es uno de los más recomendados, tanto para comer como cenar en la zona. Aunque el local es bastante grande, suele llenarse sobre todo por la noche, por lo que es recomendable venir pronto o reservar para asegurarte poder tener una mesa disponible.
Nosotros pedimos dos entrantes, queso picante y ensalada de berenjena más un souvlaki de pollo y agua por 25 euros.

Simos Taverna Firostefani
Simos Taverna Firostefani

– Falafeland: Este pequeño restaurante en Fira es uno de los mejores del pueblo y es conocido por su excelente falafel. Aunque tiene un par de mesas en las que puedes comer, lo más habitual es coger comida para llevar y hacer un picnic disfrutando de un increíble atardecer en Fira.
Nosotros pedimos un hummus, realmente espectacular y una caja Greek, que lleva falafel, ensalada griega, más baba ghannouj por 15 euros.

– Nikos Place Gril House: Este restaurante, ubicado justo al lado de la estación de autobuses de Oía, es uno de los restaurantes más recomendados, tanto por calidad como por precio, ya que es increíblemente barato para estar en uno de los lugares más caros de Grecia.
En la carta tienen bastantes platos de gastronomía tradicional griega y como decimos, todos con precios muy ajustados. Nosotros pedimos un gyro de pollo y uno de kebab, cada uno por tres euro más botella de agua grande, refresco y dos cafés por 14 euros.

Gyro en Oía
Gyro en Oía

– Pelekanos:
Este restaurante es Oía es uno de los más recomendados de la isla, ya que tiene una terraza en la parte superior perfecta para ver en atardecer, además de un servicio excelente y un producto de calidad.
Nosotros pedimos una ensalada de berenjena, halloumi al grill, calamares y pulpo más agua y café por 52 euros.

Pelekanos
Pelekanos

– To Kafenedaki tou Emboriou: Este pequeño café en la población de Emporio es uno de los locales más recomendados de Santorini. Si haces una visita a esta localidad, no dejes de hacer una parada aquí, ya que además de una atención super familiar, tienen uno de los mejores baklavas que hemos probado nunca.

Para más recomendaciones puedes consultar este post de los mejores restaurantes donde comer en Santorini.

Seguro de viaje para Grecia

Para viajar a Grecia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Mejores fotos de Grecia Día 32: Santorini – Barcelona. Resumen del viaje: Mejores fotos de Grecia
Ferry de Paros a Santorini Día 27: Ferry de Paros a Santorini
Viaje a Grecia en 32 días Viaje a Grecia en 32 días. Itinerario Completo

Grecia Santorini

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Ruta por las Islas Griegas en 7 días (itinerario + mapa)

Santorini, uno de los imprescindibles en una ruta por las Islas Griegas en 7 días

Viaje a Grecia en 32 días

Santorini, una de las islas que debes incluir en una ruta por las Islas Griegas en 7 días

Donde dormir en Grecia. Alojamiento.

Comentarios

  1. Yolanda dice

    15 junio, 2021 en 22:28

    Hola! Voy a Santorini en Agosto. La información del post me ha encantado. Me pueden facilitar más información sobre el servicio taxis en Santorini? Cual es también la mejor opción de traslado del aeropuerto al alojamiento? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 junio, 2021 en 07:36

      Hola Yolanda,
      Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que no conocemos más información sobre el servicio de taxis ya que nosotros hicimos esta ruta en coche.
      Respecto a los traslados, nosotros siempre recomendamos Civitatis si quieres una empresa privada. Ellos tienen este servicio de traslados al aeropuerto desde el aeropuerto y está genial.
      Saludos

      Responder
  2. Jose dice

    8 junio, 2021 en 14:15

    Hola gracias por el blog. Tengo intención de ir a Santorini el 1 de septiembre, sabes que tal de masificado esta por esa fecha y que temperatura hace?
    Vamos 4 días que pueblos me recomiendas , nos gusta tranquilidad y pasear y sobre todo buenas vistas.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 junio, 2021 en 06:33

      Hola Jose,
      Los meses más concurridos son julio y agosto y aunque septiembre también recibe muchos viajeros, no es tanto e imaginamos que este año, bastantes menos.
      Sobre la temperatura, aunque esto es imprevisible, normalmente hace muy buen tiempo en estas fechas y respecto al itinerario, justo en este post tienes una ruta de 3 días que puedes ampliar a 4 pasando más tiempo en alguna playa.
      Saludos

      Responder
  3. Fernando dice

    6 junio, 2021 en 10:31

    Me ha encantado el post. En 15 días viajamos a las islas y le estoy teniendo mucho en cuenta. Tenemos algo de miedo en cuanto a cobertura móvil ya que tenemos muchos lugares (puntos de interés, restaurantes…) guardados en Maps pero tenemos miedo de no poder guiarnos con él a pesar de que en países de la UE se puedan usar los datos móviles. Comprobasteis si teníais cobertura de datos en las islas? Gracias y enhorabuena por el post!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 junio, 2021 en 08:00

      Hola Fernando,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado y servido el post para organizar vuestro viaje.
      Respecto a lo que nos comentas, no tendréis problemas ya que en la mayor parte de la isla hay cobertura. Independientemente a esto, si utilizáis la aplicación Maps.me esta también puedes utilizarla de forma offline ya que no necesita datos. Saludos

      Responder
  4. Wiss dice

    21 febrero, 2021 en 15:56

    Que buen blog, me ha encantado y súper interesante!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 febrero, 2021 en 06:40

      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado y te parece interesante. Saludos

      Responder
  5. Laura dice

    3 diciembre, 2019 en 12:46

    Buenos días! me gusta mucho vuestro blog, esta todo muy bien explicado y detallado!
    No es posible tener una buena perspectiva de las cúpulas azules sin invadir zonas privadas??no lo sabía!
    Entonces, las dos fotos que has puesto de Oía con las cúpulas son en zonas privadas, o eso sí son calles públicas?
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 diciembre, 2019 en 13:43

      Hola,
      Sí que se pueden hacer fotos de las cúpulas sin entrar en las zonas privadas, pero no podrás salir tú en la foto. Desde lejos se pueden hacer perfectamente 😉
      Saludos

      Responder
  6. Anexu dice

    19 octubre, 2019 en 15:51

    Buenas!! Me ha encantado leeros!! Estoy deseando viajar a Grecia pero estoy dudando con las fechas. Veo que vosotros fuisteis en junio y que hacía buen tiempo y no había una masificación de turistas, ¿verdad? Un saludo 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 octubre, 2019 en 04:49

      Hola Anexu,
      ¡Muchas gracias por leernos!
      La verdad es que nos sorprendió ya que esperábamos mucha más gente y para nada. En Santorini, en algunos puntos clave y cuando se reunían la gente de cruceros sí que estaba bastante masificado, pero si madrugas para visitarlos, no tendrás problemas…
      Saludos

      Responder
  7. Luis González dice

    24 septiembre, 2019 en 13:42

    Hola, buenos días. Sigo vuestras guías como clara recomendación en mis viajes y nunca me han defraudado. Ahora, visitare en los próximos días Santorini y quería preguntaros acerca del trekking de Fira a Oia. El recorrido que habeis hecho vosotros está señalizado? He intentado simular en Google la caminata y vuestro mapa tiene otro recorrido diferente. Es que habeis seguido algún camino indicado o habeis aprovechado para visitar algo, como el caso de Imerovigli?

    Muchas gracias por todos vuestros consejos. Un saludo desde Vigo. Luis.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 septiembre, 2019 en 13:58

      Hola Luís,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      El recorrido no está señalizado pero es imposible perderse ya que hay solo un camino y se ve de una manera muy fácil. En nuestro caso el trekking a la iglesia de Imerovigli lo hicimos otro día, pero se puede hacer perfectamente ya que se pasa por el pueblo.
      Nosotros utilizamos la aplicación Maps.me que funciona como GPS online y offline y la verdad es que nos va genial para orientarnos y ver la ubicación de todos los puntos de interés.
      Saludos

      Responder
  8. CARLOS dice

    10 junio, 2019 en 16:00

    Gracias por toda la informacion que de verdad ayuda.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 junio, 2019 en 20:25

      ¡Hola Carlos!
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado y servido el post. Saludos

      Responder
  9. IRIS SANTANA dice

    25 marzo, 2019 en 19:12

    Saludos. Agradecemos toda la información que nos brinda. Estamos leyendo todo. Ya que próximamente estaremos visitando Grecia. Y la información ha sido de mucha utilidad. Le pregunto. En Santorini queremos visitar a Oía ustedes recomiendan hacerla bien temprano a las 6 am para ver la iglesia sin mucha gente, como hicieron para llegar hasta alla? Hay autobuses que salen temprano?. En nuestro caso estaremos hospedados en Fira y no tenemos pensando alquilar coche hay otra manera de llegar temprano a Oía que no sea en coche? Déjame saber su opinión y sugerencia al respecto. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 marzo, 2019 en 22:40

      Hola Iris,
      Tal y como comentamos en este mismo post, en el apartado «Autobús en Santorini», existe un autobús que realiza este trayecto. Además incluimos una imagen en la que se pueden ver los horarios si la amplias 😉
      Saludos

      Responder
      • Nelly dice

        26 marzo, 2019 en 02:18

        Muchas gracias.

        Responder
  10. Nelly dice

    1 marzo, 2019 en 16:05

    Saludos me encanta su blog. La información que nos ofrece y las fotos espectaculares del vaije a Grecia. Una de las preguntas es que la tarifa del ferry que utilizaron está incluido el equipaje. Nosotros estamos planificando ir Mykonos a Santorini en ferry pero no veo nada que diga que en el precio está incluido las maletas y si algún tipo de restricción en? cuanto al equipaje? Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 marzo, 2019 en 18:59

      Hola Nelly,
      Nosotros los reservamos a través de Direct Ferries y estaba incluido el equipaje. Es más, ni siquiera nos preguntaron ni al hacer la reserva ni al entrar en el ferry. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR