• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Cracovia en dos días: guía completa y mapa

Esta guía de Cracovia en dos días está diseñada para los viajeros que quieren conocer una de las ciudades más bonitas de Europa en un fin de semana, viendo sus lugares más imprescindibles.
Ciudad medieval amurallada, Cracovia tiene uno de los primeros cascos antiguos declarados Patrimonio de la Humanidad, que gira entorno a la magnífica Plaza del Mercado en la que además de recorrer todas las callejuelas del centro, puedes visitar el barrio judío, donde conocerás el pasado trágico de la ciudad, con la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante estos 2 días en la ciudad puedes también dedicar medio día a visitar alguno de sus imprescindibles que se encuentran cerca, como las Minas de Sal de Wieliczka o el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau.

Basándonos en nuestra experiencia durante el viaje a Cracovia en 5 días, en el que escribimos esta guía de Cracovia, hemos realizado esta guía práctica para conocer los mejor de Cracovia en 2 días. ¡Empezamos!

Como ir del aeropuerto al centro de Cracovia

Para ir del aeropuerto internacional de Cracovia, situado a 16 kilómetros al oeste la ciudad, al centro tienes estos medios de transporte:

  • Autobús: Las líneas 208, 252 y 902, esta última por la noche, conectan el aeropuerto con el centro de Cracovia por unos 2 euros. Aunque es la opción más barata, no es la más cómoda y puede tardar bastante, hasta 45 minutos.
  • Tren: El tren Balice Ekspres realiza el trayecto hasta el centro en 20 minutos por menos de 3 euros.
  • Taxi: El precio de un taxi es de poco más de 20 euros y tarda una media hora, si el hotel no está lejos del centro.
  • Transporte privado: Con el mismo precio que el taxi, es la alternativa que elegimos nosotros al ser la más cómoda. Con este servicio un conductor te esperará dentro del aeropuerto con un cartel con tu nombre y te llevará directamente a tu hotel de Cracovia. Puedes reservarlo aquí.

Puedes consultar más información del traslado en este post sobre como ir del aeropuerto de Cracovia al centro.

Alojamiento en Cracovia

Nuestro alojamiento recomendado para recorrer Cracovia en dos días es el Hotel Logos, situado a 10 minutos de la Plaza del Mercado y a 15 minutos del Castillo de Wawel. Además de su situación en una zona céntrica y muy tranquila, el hotel tiene un buen desayuno buffet, recepción 24 horas y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Cracovia.

Consejos para Cracovia

  • En Cracovia está muy extendido el pago con tarjeta y no tendrás problemas para pagar en todos los negocios. Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Una buena opción si visitas por primera vez la ciudad y quieres conocer su interesante historia es reservar este free tour por el casco antiguo y este free tour por el barrio judío, ambos gratis y con guía en español.
  • Para comprar souvenirs hay numerosas tiendas en las calles Florianska y Grodzka y puestos de artesanía dentro de la Lonja de los Paños, situada en la Plaza del Mercado.
  • Uno de los mejores consejos para viajar a Cracovia y comer barato es acercarte a las lecherías o bares de leche, restaurantes de comida rápida creados en la época comunista.

Para más recomendaciones puedes consultar el post de consejos para viajar a Cracovia imprescindibles.

Primer día del Cracovia en 2 días

La ruta del primer día del Cracovia en dos días empieza a primera hora con un pequeño paseo por la orilla del río Vístula hasta llegar al Castillo de Wawel, uno de los símbolos de la ciudad. En la misma orilla y antes de entrar en el complejo del castillo puedes ver una gran estatua del dragón de Wawel que cada cinco minutos lanza fuego por su boca. Esta estatua marca el final de una gruta de 270 metros de longitud que comunica con el castillo y sólo se puede recorrer en verano.
Si dispones de tiempo además de ver el exterior del castillo, con sus magníficas galerías porticadas, puedes visitar el interior donde se encuentran los apartamentos reales decorados con tapices flamencos, diferentes salones, el tesoro y la Sala de Armas.

Castillo de Wawel
Castillo de Wawel

En la misma colina de Wawel se encuentra la catedral, otro de los lugares que visitar en Cracovia imprescindibles. Esta catedral de estilo gótico y considerada el Panteón Nacional, tiene en su interior varios lugares interesantes como la capilla y la gran campana de Segismundo I, el mausoleo de San Estanislao y las criptas.
Hay que tener en cuenta que si es domingo el horario de visitas al interior de la catedral empieza a las 12:30h a consecuencia de las misas.
Una buena alternativa para conocer la historia de la Colina de Wawel es reservar este tour con guía en español que visita todos los puntos importantes de esta zona.
Desde la plaza del catedral, en la que se encuentra una escultura del Papa Juan Pablo II, uno de los iconos de Polonia, continuarás el Cracovia en 2 días cruzando las murallas del castillo por las puertas de Escudos y de los Vasa.
Para llegar al centro de la ciudad puedes pasear por la calle Grodzka, que formaba parte del camino real que unía la Puerta de San Florián con el Castillo de Wawel. Esta calle, junto a la de Kanonicka, destaca por sus bonitas casas renacentistas, antiguas iglesias y tiendas de artesanías y souvenirs.

Calle Grodzka
Calle Grodzka

La primera parada de la calle Grodzka será en la plaza Santa María Magdalena, donde se encuentran la iglesia de San Andrés y la iglesia de San Pedro y San Pablo, dos de las iglesias más importantes de la ciudad. Al final de la calle Grodzka verás la entrada del Passage 13, un pequeño y curioso callejón lleno de tiendas exclusivas.
Justo a la salida de esta calle se encuentra una de las plazas más bonitas que hemos visto nunca, la Plaza del Mercado, rodeada de edificios y palacios históricos de origen medieval que son el punto de reunión de turistas y locales.
Merece la pena tomar algo en alguna de sus numerosas terrazas para ver el trasiego diario, siendo al menos para nosotros, la mejor opción el Cafe Szal, desde donde tienes unas visitas increíbles.

Visita a la Plaza del Mercado en el Cracovia en dos días
Visita a la Plaza del Mercado en el Cracovia en dos días

Después de tomar algo puedes seguir con el Cracovia en dos días visitando alguno de los edificios más interesantes de la plaza como la Lonja de Paños, la Torre del Antiguo Ayuntamiento, la Iglesia de San Adalberto y la increíble Basílica de Santa María.
Esta iglesia de estilo gótico destaca por las dos torres de diferentes alturas, el pórtico de la fachada estilo barroco y el interior, en el que podrás ver el mayor retablo de madera Europa.
Además del interior, merece la pena subir a la torre más alta para tener las mejores vistas del casco antiguo de Cracovia. Como curiosidad, cada hora desde lo alto de la torre un trompetista hace sonar la melodía “Hejnał Mariacki”.
Ten en cuenta que el cupo de entradas para subir es muy limitado, por lo que merece venir a primera hora ya que las taquillas abren a las 9:15h.

Vistas desde la Basílica de Santa María
Vistas desde la Basílica de Santa María

Antes de continuar la ruta del Cracovia en un fin de semana, puedes probar la comida tradicional polaca en el Czarna Kaczka, también conocido como El Pato Negro y uno de los mejores restaurantes donde comer en Cracovia. Algunos de sus platos más recomendados son la sopa zurek, que se sirve dentro de un pan y el pato. Otra de la opciones más típicas para comer de la ciudad son las lecherías, dentro de las cuales el Pod Temida es una de los más recomendadas.

La ruta de hoy continúa cerca de la Plaza del Mercado donde se encuentra el Collegium Maius, uno de los edificios más antiguos y con más encanto de la ciudad, donde estudió el astrónomo más famoso de la historia, Nicolás Copérnico. En el interior de este recinto universitario se encuentra un museo con antiguos instrumentos de astronomía y otras ciencias aunque para nosotros la verdadera maravilla del edificio es sentarse en el precioso patio central, una de las mejores cosas que hacer en Cracovia.

Collegium Maius
Collegium Maius

Al salir del colegio, la ruta del Cracovia en dos días sigue con un agradable paseo por el parque Planty, construido en el lugar que ocupaba la muralla defensiva de la ciudad. El paseo te llevará hasta la Puerta Florián que fue la principal entrada a la ciudad amurallada en la época medieval y la única de las 8 puertas que se conservan en la actualidad. Además de la puerta puedes ver un trozo de 200 metros de la antigua muralla, donde se exponen numerosas pinturas de artistas locales y dos torres, la de los Carpinteros y la de los Ebanistas.
Si cruzas la Puerta Florián verás un original edifico circular llamado la Barbacana, que se utilizaba como fortificación para la defensa de la ciudad.

Puerta Florián
Puerta Florián

Terminadas estas dos visitas puedes volver a la Plaza del Mercado por Florianska, la principal calle comercial de Cracovia donde a mitad de recorrido se encuentra el Żarówka Cafe, un rincón precioso con un patio interior, perfecto para tomar una tarta con un café.
Para terminar el primer día del Cracovia en dos días te recomendamos acercarte a la Plaza Maly Rynek, otra de las más bonitas de la ciudad.

Plaza Maly Rynek
Plaza Maly Rynek

Durante los fines de semana en esta plaza se monta un mercado callejero con diferentes puestos en los que puedes cenar los famosos «pierogi», raviolis rellenos de vegetales.

Mapa del primer día del Cracovia en un fin de semana

Mapa del primer día del Cracovia en 2 días
Mapa del primer día del Cracovia en 2 días

Que ver en Cracovia en dos días

El segundo día del Cracovia en 2 días empieza a primera hora de la mañana con la visita al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Aunque puedes visitar Auschwitz desde Cracovia por tu cuenta, nosotros optamos por reservar esta excursión con guía en español para conocer mejor la historia y no perdernos nada importante de los campos.
Aunque se puede visitar por libre, debes tener en cuenta que la visita sin guía al campo de concentración sólo se permite antes de las 10 de la mañana y después de las 4 de la tarde. Además tendrás que coger un autobús en la estación de buses de la ciudad que puede tardar más de hora y media para recorrer los 68 kilómetros que separan el campo de concentración de Cracovia.

Entrada a Auschwitz
Entrada a Auschwitz

Si no quieres dedicar más tiempo a Cracovia este día, tienes la posibilidad de reservar esta oferta que incluye la visita a Auschwitz por la mañana y la visita a las impresionantes Minas de Sal de Wieliczka por la tarde, consideradas las dos mejores excursiones en Cracovia.
Es recomendable reservar estas excursiones con bastante antelación ya que son las más demandadas y ambas tienen un cupo de visitantes diarios limitado, sobre todo en fin de semana y fiestas.

Al visitar Cracovia en dos días nosotros recomendamos hacer sólo una excursión y en este caso nos decantaríamos claramente por la de Auschwitz. Aunque la visita al campo de concentración y exterminio es muy desoladora, creemos que es imprescindible para tomar conciencia de lo que realmente ocurrió en este periodo trágico de la historia y para que no se vuelva a repetir.

Entrada a Birkenau
Entrada a Birkenau

El punto de encuentro y salida de la excursión al campo de concentración se encuentra en la Plaza de Matejko 2, muy cerca de la Barbacana. En este punto te esperará un guía en español que te acompañará al bus y estará con el grupo durante toda la visita.

El campo de concentración de Auschwitz en realidad es un complejo de varios campos construidos por los nazis y del que formaban parte Auschwitz I, Auschwitz II-Birkenau, Auschwitz III-Monowitz y 45 campos más pequeños. Durante sus 5 años de funcionamiento fue el mayor centro de exterminio con más de un millón (el 90% judíos) de personas asesinadas.
En 1947, se creó el museo Auschwitz-Birkenau que engloba los campos Auschwitz I y Auschwitz-Birkenau, para que el mundo no se olvidará de las atrocidades que allí se cometieron por parte del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El recorrido por los dos campos puede llevarte más de 3 horas y hay buses gratuitos que comunican Auschwitz I con Auschwitz-Birkenau.

Barracones donde dormían los prisioneros de Birkenau
Barracones donde dormían los prisioneros de Birkenau

Después de la visita y ya de vuelta a la ciudad, puedes invertir lo que queda de mañana y tarde para recorrer el barrio Judío de Cracovia o Kazimierz.
De camino al barrio judío te recomendamos hacer un alto en este Cracovia en 2 días para probar los mejores pierogis dulces y salados de la ciudad en Przystanek Pierogarnia o la comida saludable del Vegab.

El barrio judío de Cracovia del siglo XIV, situado cerca del casco antiguo, es una de las zonas con más carácter y ambiente de la ciudad. Durante la ocupación nazi esta zona quedó desolada con el traslado de la comunidad judía al cercano gueto de Cracovia y no fue hasta el rodaje de la mítica película «La Lista de Schindler», que se recuperó.

Visitar el Barrio Judío en el Cracovia en un fin de seman
Visitar el Barrio Judío en el Cracovia en un fin de semana

En este punto de la ruta del Cracovia en dos días te recomendamos empezar el recorrido por el barrio con la visita a la Sinagoga Vieja, la más antigua de Polonia y la Remuh situada en la bonita a calle Szeroka y que tiene un antiguo cementerio judío.
Aunque hay hasta 6 sinagogas que se pueden visitar en esta zona creemos que con ver las otras cuatro, Tempel, Isaac, Kupa y Wysoka, por fuera es suficiente.
Al salir de la última sinagoga puedes acercarte a la Plaza Nowy, la plaza más animada del barrio con varios bares y restaurantes alrededor. En el centro hay un edificio de 1900 en forma de rotonda que se llama Okraglak, donde hay un montón de puestos que sirven todo tipo de comida y la famosa zapiekanka, un bocadillo enorme.

Plaza Nowy
Plaza Nowy

La ruta del Cracovia en dos días continua visitando uno de los escenarios famosos de la película de Steven Spielberg conocido como las «Escaleras Schindler». Para los seguidores de la Lista de Schindler puede ser muy interesante reservar este tour por los escenarios donde se filmaron algunas secuencias de la película.
Para terminar con las visitas de esta zona puedes acercarte hasta la enorme Basílica del Corpus Cristi de estilo gótico y barroco.

Lo mejor del barrio judío además de ver estos puntos turísticos, es disfrutar del gran ambiente en calles como Szeroka y cafés, en el que se mezclan turistas y locales.

Street Art en el barrio judío
Street Art en el barrio judío

Para cenar te recomendamos la comida tradicional y contundente del restaurante Starka.

Si dispones de más días, en breve publicaremos la guía de Cracovia en 3 días.

Mapa del segundo día

Mapa del segundo día de la ruta de Cracovia en un fin de semana
Mapa del segundo día de la ruta de Cracovia en un fin de semana

¿Quieres organizar un viaje a Cracovia en dos días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Cracovia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Cracovia aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Cracovia en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Cracovia aquí

icono-informacion-viajeros Cracovia en un día

icono-informacion-viajeros Cracovia en 3 días

icono-informacion-viajeros Cómo ir de Cracovia a Auschwitz (tour o por libre)

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Polonia imprescindibles

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Cracovia gratis

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Polonia Cracovia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cracovia en 3 días: el mejor itinerario

Puerta Florián

Dónde alojarse en Cracovia: mejores barrios y hoteles

Stare Miasto, el centro histórico y el mejor lugar donde alojarse en Cracovia

10 consejos para viajar a Cracovia imprescindibles

Casco Antiguo de Cracovia

Comentarios

  1. Rebeca dice

    15 mayo, 2021 en 18:30

    Muchas gracias por sus publicaciones. Una gran ayuda para organizar un viaje. Qué buena labor. ¡Saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 mayo, 2021 en 07:08

      Hola Rebeca,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra mucho saber que te han gustado y servido pass guías que publicamos. Saludos

      Responder
  2. María Fernanada Rizzo dice

    19 febrero, 2020 en 11:41

    Excelente blog! Gracias por vuestro trabajo que nos facilita el viajar !!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 febrero, 2020 en 19:48

      Hola María,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te han servido las guías para organizar tus viajes. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR