• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Que ver en Isimangaliso

Día 11 : Ballito – Santa Lucía – Que ver en Isimangaliso

Que ver en Isimangaliso

Sábado, 27 de octubre del 2018

Los lugares que ver en Isimangalio serán los protagonistas de la jornada de hoy en el día en el que llegaremos a Santa Lucía, uno de los lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles, en el que los hipopótamos son los verdaderos protagonistas de la localidad.

Después de pasar la noche en el Hampshire Hotel, nuestro alojamiento en Ballito cuando son las 7 de la mañana decidimos que ha llegado el momento de ponernos en marcha cargando el equipaje en el coche de alquiler en Sudáfrica y poniendo camino a Santa Lucía, nuestro nuevo destino del que nos separan 190 kilómetros y 2 horas que realizamos en esta ocasión con un tiempo más nublado de lo que esperábamos.

Carreteras de Sudáfrica
Carreteras de Sudáfrica

Es en el primer tramo de recorrido, saliendo de Ballito, cuando nos fijamos y somos conscientes del cambio de paisaje que estamos viviendo. No podemos confirmar que no sea una percepción personal, pero es en este momento cuando empezamos a ver que la desigualdad social es mucho más evidente de lo que hemos visto hasta el momento y que esta es incluso visible a través de los cristales de nuestro coche, algo que no vamos a negar, nos hace empezar a entender muchas cosas de las que hasta ahora habíamos leído.
En este tramo de la N2 entre Ballito y Santa Lucía pasamos por dos peajes en los que pagamos R50 y R44,50 respectivamente, que podemos pagar con tarjeta, pero que aprovechamos para comentar (adelantándonos en el tiempo), que no siempre es posible hacerlo así, por lo que es recomendable llevar efectivo en moneda local, por si como a nosotros, no nos dejan pagar con tarjeta.

Además de este cambio que comentamos, a medida que nos vamos acercando a Santa Lucía empezamos a ver como el paisaje cada vez es mucho más frondoso y mucho más verde regalándonos unos paisajes increíbles que nos avisan de que estamos acercándonos al estuario, uno de los lugares que no podíamos perdernos en este Sudáfrica por libre.

Pasan unos minutos de las 9 de la mañana cuando llegamos a Santa Lucía así que antes de ir al hotel y sin haber desayunado aún, decidimos acercarnos hasta la calle principal de la localidad, donde se concentran muchos de los restaurantes más recomendamos, entre los que se encuentra la cafetería Kauai, un local con muchísimo encanto en el que pedimos un par de bowls de desayuno, capuchino grande y americano grande por R137 que nos dan vida para empezar el día de hoy con una ruta por los lugares que ver en Isimangaliso.

Desayuno en Santa Lucía
Desayuno en Santa Lucía

Con las energías ya renovadas nos acercamos hasta el Lake St Lucia Lodge, nuestro alojamiento en Santa Lucía esta noche, donde después de hacer el check in, nos sentamos con el dueño para comentar nuestros planes estos próximos días, que pasar por conocer hoy Santa Lucía, incluyendo un tour para ver hipopótamos en el estuario y mañana hacer una ruta por los lugares que ver en Isimangaliso para después empezar el trayecto hasta Suatzilandia.

Nada más comentar los planes, nos dice que justo hoy están todos los tours completos para ir a ver hipopótamos, por lo que tenemos que hacer un cambio rápido de planes, decidiendo que la mejor opción es ir mañana a ver los hipopótamos a las 7:30 de la mañana y hoy, en vez dee quedarnos en Santa Lucía ir a conocer el Parque de Isimangaliso.

Con estos planes cambiados, que tenemos que confesar al final resultan mucho más adecuados, cuando son las 11 de la mañana llegamos al Parque de Isimangaliso, a 3 kilómetros de Santa Lucía donde pagamos R191 por dos personas y un coche.

Que ver en Isimangaliso

«El parque del humedal de St. Lucía debe ser el único lugar del mundo en el que los mamíferos terrestres más viejos, los rinocerontes, y los mamíferos terrestres más grandes, lo elefantes, conviven en el mismo ecosistema con los peces más viajos de la creación, los celacantos y los mamíferos marinos más grandes, las ballenas». Esta frase de Nelson Mandela debería ser suficiente motivo para que St. Lucía e Isimangaliso pasen a formar parte del viaje a Sudáfrica en 25 días aunque nosotros, después de la experiencia, queremos añadir algunos extras, que creemos pueden ser todavía mayores atractivos para no perderte esta zona del país.
La posibilidad de ver a pocos metros hipopótamos y rinocerontes, hacen de Isimangaliso y el estuario una parada perfecta para un par de días en Sudáfrica.

Para entrar un poco en contexto, debes tener en cuenta que el Parque de Isimangaliso es un parque ubicado en la zona noreste de Kwazulu-Natal, territorio zulú que cubre una zona de costa de 280 kilómetros.
Con 5 ecosistemas diferenciados, la parte que los viajeros suelen visitar comprende unas zonas bastante limitadas en las que se pueden ver diferentes animales salvajes como elefantes, hipopótamos, antílopes, cebras o rinocerontes además de increíbles paisajes en un recorrido de unos 30 kilómetros que llevan por carretera desde la entrada al parque hasta Cape Vidal.

Que ver en Isimangaliso
Que ver en Isimangaliso

Teniendo esto en cuenta, te dejamos los que son para nosotros los lugares que ver en Isimangaliso:

  • Sección Este de Isimangaliso: En importante saber que el parque se divide en dos secciones, la este y la oeste, siendo la primera la más visitada por los turistas ya que es en la que se encuentran más lugares de interés, además de ser la mejor acondicionada.
    Para llegar a ella debes salir de St. Lucía y en el cruce, tomar la carretera de la izquierda en dirección a Crocodile Centre. Una vez allí, debes pasar la entrada de este centro para unos metros más adelante encontrar las instalaciones de entrada donde deberás pagar tu entrada y rellenar los formularios de entrada.
    Desde aquí puedes tomar diferentes carreteras para recorrer diferentes zonas de Isimangaliso o la carretera principal que lleva hasta Cape Vidal.
  • Sección Oeste: Esta es la sección menos visitada del parque por estar menos acondicionada que la anterior.
    Es muy importante saber que las dos secciones no están comunicadas, por lo que para ir de una a otra deberás ir a St. Lucía.
Isimangaliso
Isimangaliso
  • Mission Rocks: Por la carretera principal a 10 kilómetros de la entrada a mano derecha se encuentra Mission Rocks una zona de costa con unos paisajes preciosos.
  • Lago Banghazi: Entre el lago St. Lucía, más grande que este y Cape Vidal encontramos este pequeño lago en el que es muy aconsejable hacer una parada ya que suele ser uno de los lugares favoritos de los animales de la zona.
  • Cape Vidal: Conocida por ser una de las playas más famosas de la zona, esta es la playa más adecuada si quieres darte un baño. Hay zona de parking, vesturarios, baños y una oficina de información.
Cape Vidal en Isimangaliso
Cape Vidal en Isimangaliso
  • Miradores: A lo largo de la carretera principal y en algunas carreteras secundarias encontrarás diferentes miradores en los que puedes bajar del coche para disfrutar del paisaje. En todos ellos existen cárteles con las normas de seguridad, que debes seguir en todo momento.
Mirador en Isimangaliso
Mirador en Isimangaliso
  • Carretera principal y carreteras secundarias: Para nosotros el principal motivo de hacer una ruta por los lugares que ver en Isimangaliso es recorrer la carretera principal y las secundarias en busca de algunos de los animales más que habitan en estas tierras.
    Aunque se pueden ver elefantes, rinocerontes o cebras, además de otros pequeños mamíferos, hemos leído que incluso, con muchísima suerte pueden llegarse a ver leopardos.
    En nuestro caso, como comentamos más adelante, no llegamos a ver ni elefantes ni rinocerontes este primer día, por lo que decidimos volver un par de horas al día siguiente.
    Creemos, aunque no lo sabemos a ciencia cierta, que el motivo de no ver muchos animales fue por empezar el recorrido ya a media mañana cuando el sol estaba bastante alto y hacía calor.
Cebras en Isimangaliso
Cebras en Isimangaliso
Isimangaliso
Isimangaliso
Senderos sin asfaltar en Isimangaliso
Senderos sin asfaltar en Isimangaliso
  • Maps.me: Aunque la carretera y los senderos secundarios están muy bien indicados, te aconsejamos llevar alguna aplicación tipo Maps.me en la que poder ir viento los caminos que puedes tomar, los miradores e incluso los parkings o servicios de la ruta por los lugares que ver en Isimangaliso.
Isimangaliso
Isimangaliso

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Sudáfrica

– 10 lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar a Sudáfrica

Consejos para visitar Isimangaliso en Sudáfrica

  • El precio dee la entrada a Isimangaliso es de R191 para dos personas y un coche turismo. Se puede pagar con tarjeta y no es válida la Wild Card.
  • Aquí deberás hacer un registro de los pasajeros y el coche que deberás entregar después a la hora de la salida para que el parque pueda llevar un control de seguridad.
  • El horario es de 5h a 19h en verano y de 6 a 18h de abril a finales de octubre. Ten en cuenta que se deben respetar los horarios y en caso de salir más tarde deberás pagar una multa de R500.
  • Está totalmente prohibido conducir de noche.
  • La velocidad máxima en Isimangaliso es de 50 kilómetros/hora. Tenlo en cuenta para los horarios de salida, sobre todo si te encuentras con alguna escena que quieras disfrutar.
  • Ten en cuenta que algunas de las carreteras secundarias son de único sentido y tienen velocidad reducida. Esto está debidamente señalizado, por lo que antes de entrar en este tipo de vías, es necesario conocer las normas.
  • Es muy importante seguir la normativa. Verás que en cada uno de los miradores o en los folletos del parque están indicadas, pero es importante leerlas las veces que haga falta para hacer las visitas con seguridad y sobre todo, para que nuestra presencia provoque el mínimo impacto en la vida de los animales.
Normativa en Isimangaliso
Normativa en Isimangaliso
  • En zonas como Cape Vidal puedes encontrar servicio de baño, una pequeña tienda e incluso vestuarios. En el resto de miradores o zonas de picnic no suele haber ningún tipo de servicios, exceptuando un par de miradores, a los que hay que viajar siempre manteniendo las reglas, en los que hay baños.
  • Si quieres comer dentro de Isimangaliso, te recomendamos llevar lo necesario desde St. Lucía, ya que las opciones dentro del parque son muy limitadas.
  • Queremos destacar que además de recorrer la carretera principal, que está asfaltada desde el inicio del parque hasta que Cape Vidal, te recomendamos hacer algunas de las pistas de tierra en coche además de alguno de los pequeños senderos que se pueden realizar a pie para tener una experiencia más completa.
Sendero a pie en Isimangaliso
Sendero a pie en Isimangaliso
Ruta por los lugares que ver en Isimangaliso
Ruta por los lugares que ver en Isimangaliso
  • Tal y como comentábamos antes, es muy recomendable llevar alguna aplicación como Maps.me, que funciona offline, para poder orientarte en el parque.
  • Antes de finalizar esta serie de consejos para visitar Isimangaliso, haciendo referencia al avistamiento de animales, queremos comentar algunos datos, para poder disfrutar de los safaris con total seguridad:
    Mantén siempre la distancia de seguridad
    En caso de que sean animales con crías, obsérvalos y evita acercarte o ponerlos nerviosos. Un animal con crías siempre querrá protegerla, por lo que puede ser más agresivo.
    Si en alguno de los senderos te encuentras con elefantes, no los persigas ni les cortes el paso. En caso de que no haya espacio suficiente, intenta retroceder. Este caso nos pasó en una carretera secundaria y siendo una manada muy amplia de elefantes que iban por el camino, decidimos dar la vuelta y alejarnos. Perdimos la oportunidad de ver elefantes en Isimangaliso, pero la seguridad y la protección de los animales es lo primero.
    Nunca les des de comer. Está estrictamente prohibido.
Kudu en Isimangaliso
Kudu en Isimangaliso
  • Teniendo en cuenta nuestra experiencia, te dejamos una selección de las que creemos, son las cosas que hacer en Isimangaliso que no debes perderte.

Mapa de la ruta de hoy por los lugares que ver en Isimangaliso

Te dejamos un mapa de la ruta de hoy por los lugares que ver Isimangaliso, uno de los parques más conocidos de esta zona de Sudáfrica.

No te pierdas en el próximo día de la guía práctica nuestra experiencia volviendo a Isimangaliso después del tour hipopótamos en Santa Lucía.

Pasan unos minutos de las 5 de la tarde cuando abandonamos Isimangaliso, después de un día de lo más completo, pese a no haber visto al final elefantes ni rinocerontes, acercándonos directamente al restaurante Ocean Basket en Santa Lucía y a solo 4 kilómetros de la entrada del parque donde pedimos un plato surtido de gambas y calamares para dos personas más cerveza y agua por R361 que nos renuevan energías para seguir con este increíble viaje.

Comiendo en Ocean Basket
Comiendo en Ocean Basket

Después de la cena y dar una vuelta por esta zona de la localidad, decidimos que hay llegado el momento de volver con el coche de alquiler en Sudáfrica al Lake St Lucia Lodge donde caemos como niños, esperando que pasen las horas y mañana, tener nuestro primer encuentro con hipopótamos.

Mapa de la ruta de hoy en Sudáfrica

Te dejamos un mapa de la ruta de hoy desde Ballito a St. Lucía y el Parque de Isimangaliso.

Seguro de viaje para Sudáfrica

Para viajar a Sudáfrica, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Excursión hipopótamos en Santa Lucía Día 12 : Excursión hipopótamos en Santa Lucía – Frontera con Suazilandia
Vuelo de Port Elizabeth a Durban Día 10 : Storms River – Jeffreys Bay – Vuelo de Port Elizabeth a Durban – Ballito
Sudáfrica en 25 días Sudáfrica en 25 días. Itinerario Completo

Sudáfrica Suazilandia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Sudáfrica por libre: Preparativos del viaje

Mejores fotos de Sudáfrica

León en el Kruger

Hlane Park, uno de los lugares que ver en Suazilandia

Game Drive Hlane Park

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR