• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Vuelo a Nueva Zelanda

Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Vuelo a Nueva Zelanda

Vuelo a Nueva Zelanda

Viernes, 1 de marzo del 2019

Con un vuelo a Nueva Zelanda empieza el día de hoy y como no podía ser de otra forma, también empiezan los nervios de un nuevo viaje y más en esta ocasión, que no es uno cualquiera. Hoy damos comienzo al viaje a Nueva Zelanda, que nos llevará a conocer uno de los países que más ganas teníamos de pisar y también un nuevo continente, que hasta el día de hoy, no habíamos tenido la suerte de conocer.

En esta ocasión, el vuelo a Nueva Zelanda lo volvemos a hacer con Singapur Airlines, un reciente conocido, ya que hace solo un mes volamos con ellos para empezar el viaje a Singapur y el viaje a Tailandia y no podemos estar más confiados, ya que después de la experiencia, podemos decir que es una de las mejores compañías aéreas en las que hemos volado.

El vuelo a Auckland sale a las 11:55 de la mañana y únicamente tendremos una escala en Singapur de poco más de una hora, por lo que esperamos que el jetlag no sea demasiado exagerado y nos permita, dentro de dos días, empezar con el Nueva Zelanda en autocaravana, recogiendo nuestra casa sobre ruedas y visitando la ciudad de Auckland que será nuestra puerta de entrada al país.

Con esta introducción ya hecha, toca desayunar en nuestra cafetería habitual y poner rumbo a Barcelona, donde dejamos el coche en nuestro ya habitual parking de Aena, para pasar después por facturación y los controles de seguridad y aprovechar la hora que nos queda hasta el vuelo a Nueva Zelanda, para releer por enésima vez la ruta que tenemos programada para este increíble viaje que empezaremos en solo unas horas.

Vuelo a Nueva Zelanda

El vuelo a Nueva Zelanda anuncia el embarque a las 11 de la mañana y no tardamos más de 15 minutos en estar sentados en nuestros asientos, con todo ya preparado para enfrentarnos en esta primera etapa al vuelo Barcelona a Singapur, que dura 12:40h y nos llevará de nuevo a recordar el Singapur en 6 días que tanto nos regaló y que con tanto cariño recordamos.
Sin entrar en muchos detalles, solo podemos decir que el vuelo pasa bastante rápido dentro de las casi 13 horas que dura, que aprovechamos para leer, ver algunas películas y descansar, para a las 7:30 de la mañana, aterrizar en Singapur.

Vuelo a Nueva Zelanda
Vuelo a Nueva Zelanda

Tránsito en Singapur

Una de las cosas que más miedo nos daban de este vuelo a Nueva Zelanda, además de las horas que comporta, era la escala en Singapur, de solo 1:10h.
Cuando viajamos a Singapur hace un mes, antes de salir del aeropuerto, miramos un poco por encima cómo funcionaba el tema del tránsito en Singapur y vimos que el aeropuerto, considerado uno de los mejores del mundo, estaba preparado para realizar este proceso en 15-20 minutos.
No se equivocan. En este caso hemos aterrizado en la Terminal 3 y hemos tenido que ir hasta la Terminal 2. Ten en cuenta que por difícil que esto pueda parecer, únicamente debes seguir los letreros para llegar hasta la nueva terminal y tomar el skytrain que te llevará hasta allí.
Incluso en las pantallas del primero vuelo, unos 30 minutos antes de aterrizar, verás los horarios de los próximos vuelos, el terminal de salida y cómo hacer el tránsito, por lo que todavía será mucho más fácil.

Tránsito en Singapur
Tránsito en Singapur

Internet en el aeropuerto de Singapur

Otra de las características del aeropuerto de Singapur es que cuenta con wifi ilimitado que puedes obtener en unas máquinas ubicadas en varias zonas de cada una de las terminales escaneando tu pasaporte o directamente a través de un mensaje a tu móvil.
Es un proceso muy fácil y te ayudará a pasar las horas que estés en el aeropuerto en caso de que tu escala sea más larga que la nuestra.

Y así, después de un tránsito de poco más de una hora, volvemos a embarcar en el segundo vuelo a Nueva Zelanda, en esta ocasión el vuelo Singapur a Auckland, que nos llevará en 10:50 horas a nuestro destino y puerta de entrada al país de la Nube Blanca.

No vamos a negar que este vuelo se hace un poco más pesado y el jet lag parece que empieza a aparecer, pero la ilusión y las cosquillas en el estómago son también las protagonistas que se presentan de una manera mucho más evidente cuando aterrizamos en Auckland a las 12 de la noche y nos encontramos, por fin, en Nueva Zelanda.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda

– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

Entrada en Nueva Zelanda

Estamos seguros que como nosotros, habrás leído muchísima información sobre el proceso de entrada a Nueva Zelanda y en muchas ocasiones, después de ello, te habrás quedado con la idea de que este trámite es mucho más difícil de lo que imaginabas.
No sabemos si fue por llegar de madrugada o por suerte, pero nuestra experiencia es todo lo contrario. Realizamos el trámite de entrada a Nueva Zelanda en menos de 30 minutos y sin ningún contratiempo.
Te dejamos algunos consejos y datos que creemos, te pueden ayudar en el proceso:

  • Lo primero a tener en cuenta es que si tienes pasaporte español, hasta el 1 de octubre del 2019, puedes estar un máximo de 90 días en Nueva Zelanda sin necesidad de visado. De todas formas, es importante que consultes el Ministerio de Exteriores y la web de Immigration New Zealand que es la responsable de estos trámites para asegurarte que cuando viajes, esta información esté vigente.
  • Desde el 1 de octubre de 2019, los visitantes de los países con exención de visa, deberán solicitar una Autorización de viaje electrónica (NZeTA) como mínimo 72 horas antes de viajar a Nueva Zelanda. También se tendrá que pagar un impuesto de conservación y turismo para visitantes internacionales (IVL), que tiene un coste de 35 NZD y que se paga cuando tramites el visado.
    Ten en cuenta que aerolínea, cuando vayas a facturar, te pedirá la NZeTA, al igual que pasa con el ESTA en EEUU, para comprobar que sea válido.
    La NZeTA tiene una validez de 2 años y tiene un coste de 12NZD, a los que hay que añadir el impuesto IVL de 35NZD.
    Puedes solicitarla desde la página web oficial o desde la aplicación móvil, desde la que el precio se reduce a 9NZD.
  • MUY IMPORTANTE: Al igual que ha pasado con el ESTA en EEUU, desde que existe este trámite, han surgido empresas muy bien posicionadas en Google que no son oficiales y tramitan este documento cobrando muchísimo más por un trámite que se puede realizar online y de manera personal. Por favor, si no quieres pagar de más, comprueba siempre que estés en la página oficial y no te fíes de ninguna recomendación por internet, aunque estas sean de bloggers o páginas web.
  • Normalmente en el último vuelo a Nueva Zelanda te darán un impreso que debes rellenar para entregar en el control de pasaportes y equipaje. En caso de que no te lo den o estés dormido cuando los entreguen, no te preocupes, antes del control de pasaportes, encontrarás más impresos.
  • En este impreso, una de las preguntas es si llevas equipo de trekking. Normalmente será así, aunque solo sean las botas, por lo que no dejes de marcar «sí» y así no tendrás ningún problema en caso de que te revisen el equipaje.
  • Lo primero será pasar el control de pasaportes. Como mucho te preguntarán si tienes billete de salida, cuál es la dirección en la que estarás en Nueva Zelanda (si es un viaje en autocaravana es lo que debes comentar) y si tienes dinero para sustento los días del viaje.
  • Una vez tengas el pasaporte sellado, deberás pasar a la sala a recoger tu equipaje y después, pasar por el control de este.
  • Volverán a pedirte el impreso que rellenaste en el avión y te preguntarán si llevas comida o artículos de trekking. Es muy importante decir la verdad y sobre todo, no llevar comida que esté prohibida como frutas, carnes…etc. En caso de que lleves algo de trekking, puede que te pidan que se lo enseñes o no. En nuestro caso, al llegar de noche, únicamente nos dijeron si las botas estaban limpias, le dijimos que sí y no nos hicieron enseñárselas.
  • Una vez hayas pasado este último control, ya podrás disfrutar de tu viaje a Nueva Zelanda.

Internet en Nueva Zelanda

Esta es otra de las cosas por las que más nos habéis preguntado. Lo primero a tener en cuenta es que existen varias compañías con las que se puede contratar Internet en Nueva Zelanda. Nosotros hemos optado por la compañía Spark, que cuenta con diferentes paquetes para viajeros, que se ajustan muchísimo a las necesidades que podemos tener todos cuando viajamos.

Planes Spark para tener internet en Nueva Zelanda
Planes Spark para tener internet en Nueva Zelanda

Algo que también ofrecen la mayoría de planes son 200 minutos de llamadas internacionales, 200 mensajes gratuitos a todos los países del mundo, llamadas ilimitadas a Nueva Zelanda y 1Gb en RRSS.
Además con Spark podrás conectarte a unas cabinas que están en prácticamente todo el país, hay una aplicación en la que puedes ver todas las localizaciones y obtener 1GB de datos de manera gratuita.

Aunque la tarjeta SIM puedes adquirirla en cualquier comercio Spark de cualquier ciudad, es recomendable adquirirla en el aeropuerto, para contar con internet nada más entrar en Nueva Zelanda. Además si lo haces antes de recoger el equipaje, en la tienda que hay Tax Free, te ahorrarás las tasas, por lo que merece la pena tenerlo en cuenta y hacerlo en este momento y no cuando ya estés en la Terminal de Salidas.

Comprar tarjeta SIM prepago de Holafly

Otra opción es optar por comprar una tarjeta SIM de Holafly estando en España, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

¿Cómo sacar dinero en Nueva Zelanda y no pagar comisiones?

Esta es otra de las preguntas que más nos hacéis, sobre todo cuando estamos de viaje, es cómo sacar dinero en el extranjero. Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Una vez tenemos los trámites hechos, nuestro equipaje, la tarjeta SIM y el dinero, salimos del aeropuerto y nos vamos al punto de encuentro que nos ha dado el Auckland Airport Lodge, que será nuestro alojamiento en Auckland esta noche y con el que tenemos transfer gratuito a/desde el aeropuerto.

La razón de escoger alojarnos esta noche en un hotel ha sido por la hora de llegada de nuestro vuelo a Nueva Zelanda. Pensando en lo cansados que estaríamos y que la oficina de la autocaravana en Nueva Zelanda estaría cerrada, hemos preferido pasar esta primera noche en un hotel, descansar y mañana, empezar a disfrutar de este increíble país.

Y así, después de 10 minutos de espera y hacer el trayecto de 5 kilómetros que separan el aeropuerto del hotel, llegamos al Auckland Airport Lodge donde pasamos la noche y empezamos a soñar con los próximos días en el País de la Nube Blanca.

*Ten en cuenta que este post, técnicamente debería ocupar dos días, el día 1 y 2 de marzo, que fue cuando aterrizamos en Auckland por la noche a las 23:35h. Al no tener demasiado contenido, decidimos escribir la parte del vuelo a Nueva Zelanda en un solo post y el próximo, que pertenecería al segundo día de vuelo, dedicarlo íntegramente al alquiler de la autocaravana en Nueva Zelanda.

Seguro de viaje para Nueva Zelanda

Para viajar a Nueva Zelanda en autocaravana, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Alquilar autocaravana Jucy en Nueva Zelanda Día 2 : Alquilar autocaravana Jucy en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda en autocaravana Día 0 : Nueva Zelanda en autocaravana
itinerario viaje a Nueva Zelanda en 36 días Itinerario completo Viaje a Nueva Zelanda

Nueva Zelanda Isla Norte Isla Sur

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Lugares que ver en Los Catlins

Ferry de Wellington a Picton en Nueva Zelanda

Lugares que ver en Northland

Te Paki Giant Dunes

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR