• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a Nueva Zelanda es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Esta selección de los mejores consejos para viajar a Nueva Zelanda te ayudará a preparar tu viaje y sobre todo, disfrutar de uno de los países más increíbles y completos del mundo.

Considerado por muchos como el viaje de sus sueños, debido en gran medida a la enorme distancia que lo separa de España y los altos precios de vuelos, vehículos y nivel de vida en general, te aseguramos que si al final decides hacer ese viaje, no te arrepentirás. Paisajes de infarto, una cultura con una historia fascinante, escenarios de El Señor de los Anillos y El Hobbit además de la posibilidad de vivir en una autocaravana y unas gentes maravillosas, harán que este viaje se convierta en unos días inolvidables que pasarán a formar parte de tus recuerdos más entrañables.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Nueva Zelanda en 36 días, hemos realizado una lista de los que pensamos son algunos de los 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Pese a que nos encantaría poder decir que cualquier momento es bueno para viajar a Nueva Zelanda, tenemos que decir que esto no es del todo correcto y hay unas temporadas mucho más adecuadas para viajar que otras, debido en gran medida a la meteorología del país.
Lo primero a tener en cuenta que es que debido a la situación geográfica, las estaciones no corresponden a las de España, siendo a la inversa: los meses más fríos se sitúan en nuestro verano (julio y agosto) y los meses más cálidos en nuestro invierno (diciembre y enero).
Esto, además de que el tiempo en un país como este es algo básico, ya que la gran mayoría de actividades son al aire libre, hacen que sea muy importante plantear este aspecto antes de decidir cuál es el mejor momento para viajar.

  • Temporada Alta (diciembre a febrero): Corresponden con el verano y son los que tienen las previsiones meteorológicas más benévolas. Dicho esto, también hay que tener en cuenta que este factor hace que los precios del alojamiento, vuelos y autocaravanas sean mucho más elevados y también, que los lugares más turísticos estén mucho más frecuentados.
  • Temporada media (marzo-abril y septiembre-noviembre): Los meses de primavera y otoño serían, según nuestra experiencia, los mejores para viajar a Nueva Zelanda, teniendo en cuenta que el tiempo suele ser bastante estable y los paisajes lucen espectaculares.
    En relación a los precios, aunque hace unos años eran significativamente más bajos que en temporada alta, actualmente y debido a que muchos turistas viajan en esta época, los precios se están equiparando, por lo que merece la pena tenerlo en cuenta y reservar tanto los vuelos como la autocaravana con tiempo suficiente para evitar altos precios y sorpresas.
  • Temporada baja (mayo a agosto): En esta época es cuando empieza el invierno, el mal tiempo y los precios más bajos. Pese a esto y sobre todo si quieres realizar algún deporte de invierno, esta puede ser la mejor oportunidad para viajar al País de la Nube Blanca.

No olvides que aunque hemos hecho una división por meses y temporadas, en Nueva Zelanda el tiempo es imprevisible y como se suele decir allí, es un país en el que puedes vivir las 4 estaciones del año en un solo día. Es por este motivo que recomendamos viajar en autocaravana y así poder siempre contar con un plan B alternativo, que te permita cambiar la ruta o adaptarla según sea la meteorología.

2. Requisitos de entrada al país

Para viajar a Nueva Zelanda, si eres español únicamente necesitarás un pasaporte válido hasta al menos tres meses después de la fecha de salida sin necesidad de visa y podrás estar en el país por turismo un máximo de 3 meses. Pese a esto y desde Octubre de 2019, cualquier viajero con exención de visa, como los españoles, deberán solicitar una autorización electrónica de viaje, también conocida como (NZeTA) como mínimo 72 horas antes de viajar a Nueva Zelanda. Igualmente, junto a esta solicitud, deberán pagar una tasa conocida como International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL),  que tiene un coste de 35 NZD y se paga cuando tramites el visado.
Recuerda que puedes realizar estos trámites desde la página oficial y de manera online sin tener que pagar ningún extra por cualquier tipo de gestión externa. El precio es de 12NZD  a los que tienes que sumar los 35NZD del IVL.
Si eres de otro país recuerda consultar si el visado es obligatorio en la página oficial, que adjuntamos anteriormente o en la embajada.

IMPORTANTE: Al igual que ha pasado con el ESTA en EEUU, desde que existe este trámite, han surgido empresas muy bien posicionadas en Google que no son oficiales y tramitan este documento cobrando muchísimo más por un trámite que se puede realizar online y de manera personal. Por favor, si no quieres pagar de más, comprueba siempre que estés en la página oficial y no te fíes de ninguna recomendación por internet, aunque estas sean de bloggers o páginas web.

Además de los requisitos mencionados anteriormente, otro de los consejos para viajar a Nueva Zelanda es contar siempre con una copia de la documentación importante como pasaporte, ETA, seguro de viaje…etc, en papel y otra en la nube, ya sea en una cuenta de email, en Google Drive o en Dropbox.

Pasaporte
Pasaporte

3. Vacunas y seguro de viaje

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Nueva Zelanda según la Organización Mundial de la Salud, aunque a los viajeros procedentes de zonas endémicas de fiebre amarilla, sí que se les puede llegar a pedir un certificado de vacunación.
Pese a esto, como siempre decimos e insistimos, es imprescindible para estos casos pedir cita en tu Centro de Vacunación Internacional habitual para que sea un profesional el que te aconseje y según tu historial médico, determine qué vacunas son o no necesarias.

En el caso de los seguros de viaje, en Nueva Zelanda podrás encontrar buenos hospitales y atención de calidad, aunque no debes olvidar que cualquier consulta o tratamiento, en caso de ser necesario, puede resultar muy caro si no tienes contratado el mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

4. Cómo empezar el viaje

La forma más habitual de comenzar un viaje a Nueva Zelanda es volando a Auckland, en la Isla Norte o Christchurh, en la Isla Sur, siendo la primera opción la más lógica si quieres realizar una ruta por ambas islas.
Dentro de todos los buscadores de vuelos, te recomendamos utilizar Skyscanner para cotejar todos vuelos disponibles incluidas las opciones multidestino, con las que podrás entrar por una ciudad y salir por otra, algo perfecto en Nueva Zelanda, ya que te permitirá no tener que volver al punto de inicio, ahorrando mucho tiempo.

Una vez tengas los vuelos, el siguiente paso es alquilar una autocaravana en Nueva Zelanda o alquilar un coche, dependiendo de la forma con la que quieras conocer el país. En nuestro caso y después de la experiencia, no podemos más que recomendar la autocaravana, ya que es la mejor forma de tener total libertad de horarios y movimientos, además de permitirte dormir en lugares realmente impresionantes, que estamos seguros, pasarán a formar parte de tus recuerdos del viaje.
Independientemente a esto que te comentamos, es perfectamente factible viajar a Nueva Zelanda en coche e ir alojándote en hoteles o campings que dispongan de bungalows, aunque las opciones serán menores y además, deberás intentar reservarlas con mucha antelación, sobre todo en temporada alta.

Con estos dos aspectos solucionados, únicamente te quedará pendiente organizar la ruta, de la que hablaremos más adelante y reservar algunas de las actividades más turísticas del país, como Hobbiton o Waitomo, que son dos de las más demandadas por los viajeros, para asegurar que tienes plaza.
Puedes reservar aquí el Tour guiado por el set de rodaje de Hobbiton o el Hobbiton Movie Set Visita guiada y almuerzo buffet, partiendo ambos desde Shire´s Rest Café, como hicimos nosotros.
Y puedes reservar la entrada a la Cueva Glowworm aquí y la entrada a la Cueva Ruakuri aquí.

Hobbiton en Nueva Zelanda
Hobbiton en Nueva Zelanda

5. Alquiler de autocaravana en Nueva Zelanda

Tal y como comentábamos anteriormente, según nuestra experiencia, uno de los mejores consejos para viajar a Nueva Zelanda es sin lugar a dudas, optar por alquilar una autocaravana para recorrer el país.
Aunque inicialmente puedan surgirte dudas, a nosotros al menos nos surgieron y muchas, te aseguramos que esta es la mejor forma de moverte por el país, tanto por la libertad de movimientos y horarios que ofrece, como la posibilidad de modificar la ruta según sea el tiempo y además, la oportunidad de dormir en lugares únicos, muchos de ellos considerados como los mejores lugares que ver en Nueva Zelanda.

En nuestro caso optamos por alquilar una Jucy, la famosa autocaravana verde, sobre todo por ser la que mejor se adaptada en relación calidad/precio a lo que buscábamos y además por tener unas dimensiones perfectas para movernos por el país, sin muchos problemas, ya que para nosotros era la primera vez que hacíamos este tipo de viaje.
Recuerda que si estás interesado en hacer una ruta por Nueva Zelanda en autocaravana, es recomendable mirar la página Motorhome Republic, en la que podrás ver todas las opciones de autocaravanas disponibles, los precios e incluso, hacer la reserva directamente.

Nueva Zelanda en autocaravana
Nueva Zelanda en autocaravana

6. Recomendaciones para viajar en autocaravana

Como sabemos que este es un tema por el que surgen muchas dudas y es muy habitual tener ciertos miedos, te dejamos las que han sido para nosotros las recomendaciones básicas para viajar por Nueva Zelanda con autocaravana.

  • Nueva Zelanda está perfectamente adaptado a este tipo de vehículos, por lo que no encontrarás ningún tipo de problemas para moverte por el país, incluso en los lugares más aislados y en las poblaciones más pequeñas.
  • Si nunca has conducido una te recomendamos pasar unos minutos en el parking tomándole las medidas y adaptándote, ya que además no debes olvidar que en Nueva Zelanda se conduce por la izquierda.
  • Antes de alquilar, plantéate qué tipo de viaje quieres hacer, ya que en ocasiones, por un poco de dinero más, podrás contar con ducha o un espacio un poco más amplio, que si el viaje es largo, te aseguramos agradecerás.
  • Aunque pueda parecer una tontería, te recomendamos unos días antes, revisar las cosas qué se deben hacer para tener al día una autocaravana y la puesta a punto. En el momento del alquiler te darán unas instrucciones, pero si nunca has llevado una, puede que te pierdas o sea demasiada información, por lo que es importante tener unas nociones básicas. En el post que te dejaremos al final de este punto, tienes todos los detalles más importantes.
  • Disfruta y sobre todo, aprovecha la ocasión para dormir en lugares únicos y excepcionales y adaptar tu itinerario según sean tus necesidades. No olvides que llevarás tu casa a cuestas y esa es la mayor libertad que puedes tener al viajar.

Si quieres conocer nuestra experiencia y una ampliación de todas las recomendaciones y detalles, además de consejos para conducirla y para disfrutar de uno de los mejores viajes en autocaravana del mundo, no te pierdas el post alquilar una autocaravana en Nueva Zelanda.

Te Mata Point Reserve
Te Mata Point Reserve

7. Cambio de dinero

La moneda oficial es el Dólar neozelandés y en la actualidad es la equivalencia es de 1 euro=1,68NZD.
Tal y como comentamos siempre en nuestros viajes y el que creemos es otro de los consejos básicos para viajar a Nueva Zelanda, hace referencia al cambio de divisa.
Según nuestra experiencia, para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Recuerda que aunque en Nueva Zelanda se puede pagar prácticamente todo con tarjeta, es recomendable llevar algo de efectivo, para pagar pequeñas cuentas o incluso para pagar la lavandería en el camping.

Dinero en Nueva Zelanda
Dinero en Nueva Zelanda

8. ¿Cómo tener internet en Nueva Zelanda?

Si quieres tener internet en Nueva Zelanda, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
  • Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Nueva Zelanda sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
    En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

9. Ruta por la Isla Norte

Otro de los mejores consejos para viajar a Nueva Zelanda que podemos darte, es sin lugar a dudas y pese a los cambios de planes que puedas hacer después, llevar un itinerario definido o por lo menos, tener un conocimiento de cuáles son los lugares que quieres visitar en Nueva Zelanda.
Inicialmente nosotros te recomendamos, siempre que puedas, hacer una ruta por ambas islas, de mínimo 21 días, dejando para la Isla Norte una media de 7-10 días. En este aspecto hay muchas opiniones, entre las que hay viajeros que recomiendan, si se tiene poco tiempo, centrarte en la Isla Sur. En nuestro caso, creemos que un viaje sin una visita a las dos islas, quedaría incompleto, por lo que recomendamos que intentes añadir unos días para poder tener una visión más general del país y disfrutar al máximo de sus lugares más increíbles.

Imprescindibles de la Isla Norte de Nueva Zelanda

Te dejamos una selección de los que son para nosotros, los lugares imprescindibles de la Isla Norte, que siempre que puedas, no deberías dejar de visitar:

  • Ruta por los lugares que ver en la Península de Coromandel
  • Visitar Hobbiton
  • Visitar las Cuevas de Waitomo
  • Ruta por los lugares que ver en Rotorua
  • Trekking Tongariro Alpine Crossing en Nueva Zelanda

Además de estos lugares, si cuentas con algo de tiempo extra, son muy recomendables la visita a Cabo Reinga, en el norte de la isla, hacer una ruta por los lugares que ver en Northland, entre los que destacan Te Paki Giant Dunes, la Playa de las 90 millas y la Kauri Coast y Huka Falls y los Cráteres de la Luna, dos de los lugares que ver en el Lago Taupo.

Paisajes del Tongariro Alpine Crossing
Paisajes del Tongariro Alpine Crossing

10. Ruta por la Isla Sur

Tal y como comentábamos anteriormente, para viajar a Nueva Zelanda y tener una visión completa del país, creemos que la estancia mínima debería ser de 21 días, dedicando en este caso, unos 14 días a la Isla Sur, donde se concentran algunos de los mayores atractivos y también algunos de sus lugares más turísticos. En caso de que cuentes con más días, te recomendamos dejar 4-5 días extra para poder utilizarlos en caso de mal tiempo o en caso de tener que realizar cualquier cambio de planes, algo que como decíamos al principio, es perfectamente factible si realizas este viaje en autocaravana.
De igual forma es importante recordar que en temporada media y sobre todo en temporada alta, el ferry de Wellington a Pincton, con el que cruzarás de la isla norte a la isla sur, suele tener mucha demanda, por lo que es muy recomendable tenerlo en cuenta e ir mirando de vez en cuando las plazas para intentar reservarlas lo antes posible.
Puedes reservar el ferry de Wellington a Picton aquí.

Imprescindibles de la Isla Sur de Nueva Zelanda

Te dejamos una selección de los que son para nosotros, los lugares imprescindibles de la Isla Sur, que no deberías dejar de visitar:

  • Visitar el Glaciar Franz Josef y el Lago Matheson y si tienes tiempo, hacer una visita al Glaciar Fox
  • Trekking Roy´s Peak en Wanaka
  • Ruta por los lugares que ver en Milford Sound incluido un crucero por Milford Sound, uno de los imprescindibles de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
  • Moeraki Boulders en Nueva Zelanda
  • Ruta por las cosas que ver y hacer en el Lago Pukaki
  • Ruta por las cosas que ver y hacer en el Lago Tekapo
  • Ruta por las cosas que ver y hacer en el Monte Cook

Si cuentas con tiempo extra, otros de los lugares muy recomendables de la Isla Sur serían una ruta por los lugares que ver en la Costa Oeste, Glenorchy, hacer una ruta por Queenstown en un día, disfrutar de los lugares que ver en Los Catlins y de Cathedral Caves, Purakaunui Falls, Nugget Point, que son algunos de los lugares que ver en Southland y pasar una jornada descubriendo los lugares que ver en Christchurch en un día.
Además de estos, si quieres finalizar el viaje a Nueva Zelanda en un lugar tranquilo y disfrutar de paisajes increíbles, te recomendamos optar por hacer una ruta por los lugares que ver en la Península de Banks y Akaroa o una ruta por los lugares que ver en Kaikoura.

Trekking Roys Peak en Wanaka
Trekking Roys Peak en Wanaka

Más consejos para viajar a Nueva Zelanda

Otros de los mejores consejos para viajar a Nueva Zelanda son:

  • Aunque como hemos comentado varias veces, Nueva Zelanda está increíblemente preparada para las autocaravanas, merece la pena ir mirando las plazas de los campings, sobre todo los más famosos, gratuitos y en temporada alta, ya que en ocasiones estos suelen estar llenos.
  • Para esto es muy útil utilizar la aplicación móvil Campermate, con la que además de poder controlar cualquier tipo de alojamiento en Nueva Zelanda, incluidos campings ya sean de pago o gratuitos, podrás ver en un mapa las ubicaciones de bancos, tiendas, lavanderías, gasolineras, duchas…etc. Para nosotros fue la biblia de Nueva Zelanda.
  • Igualmente es muy útil la aplicación Metservice para ir monitorizando el tiempo, sobre todo si quieres hacer el trekking al Tongariro o visitar algún lugar con sol. No suele fallar y es perfecta para estar al día con la situación meteorológica. Además de esto si en Google pones «webcam X» podrás ver las webcam que están repartidas por las diferentes zonas y ver el tiempo real del lugar que necesites.
  • Recuerda que en algunas autocaravanas los enchufes para los portátiles únicamente funcionan si estás enchufado a la electricidad, por lo que si los necesitas, deberás alojarte en un camping con este servicio.
  • En relación a esto, en Nueva Zelanda el voltaje común es 230V, la frecuencia es 50Hz y los enchufes son del tipo I. Revísalo si tienes adaptador universal, ya que muchos no lo incluyen.
  • Viajes en la época que viajes, es importante recordar que el tiempo suele ser bastante variable y cambiante, por lo que es muy recomendable llevar chubasquero, botas y vestir por capas.
  • En Nueva Zelanda hay zonas en las que no hay muchas gasolineras por lo que es bastante recomendable mirarlo antes de emprender una ruta larga o intentar llevar siempre el depósito lleno.
  • Cuando hagas tu ruta en Google Maps ten en cuenta que muchas de las carreteras en las que se permite una velocidad de 100 km/h, si vas en una autocaravana esto es inviable, por lo que deberás ajustar los tiempos.
  • Si vas a viajar a Nueva Zelanda y quieres comprar en supermercados, no te preocupes ya que hay prácticamente en todas las localidades, por pequeñas que sean. Los más importantes son Pak´n Save, Countdow y Fresh, siendo para nosotros el primero el que más opciones tiene y mejor relación calidad/precio. Además en este suelen salir cupones de descuento para sus gasolineras, con los que podrás ahorrar también unos dólares.
  • Si vas a hacer una compra grande, mejor hacerlo en poblaciones grandes, ya que los precios se llegan incluso a triplicar en los mismos supermercados, pero de localidades pequeñas.

¿Quieres organizar este viaje a Nueva Zelanda por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Nueva Zelanda aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva Zelanda: aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Nueva Zelanda en español aquí

cocheAlquila tu autocaravana en Nueva Zelanda al mejor precio aquí

cocheAlquila tu coche para viajar por Nueva Zelanda al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Nueva Zelanda Isla Norte Isla Sur

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Visitar Cabo Reinga

Visitar Cabo Reinga en Nueva Zelanda

Cómo ir a la Península de Coromandel

Te Mata Point Reserve

Visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR