• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Estambul en dos días: guía completa y mapa

Esta guía de Estambul en dos días te permitirá recorrer los principales atractivos turísticos de una impresionante ciudad, puente entre Asia y Europa, que estamos seguros, te enamorará nada más llegar.
Aunque entendemos que 2 días es poco tiempo para conocer bien esta ciudad, te aseguramos que si optimizas las rutas a pie y en transporte público, puedes tener una visión muy completa de Estambul, donde además de visitar los puntos de interés más emblemáticos como las mezquitas y el Palacio Topkapi, podrás probar la deliciosa gastronomía turca, más allá del kebab, y disfrutar del gran ambiente que se forma en mercados y plazas.

Basándonos en los cuatro días que pasamos en la ciudad, después de los que escribimos esta guía de Estambul, hemos hecho este itinerario de Estambul en 2 días, aprovechando al máximo el tiempo. ¡Empezamos!

Consejos prácticos para Estambul

Esta lista de recomendaciones prácticas te puede servir para conocer y entender más rápido a la ciudad:

  • Para conocer mejor la historia y tener un buen primer contacto con la ciudad, es aconsejable reservar este free tour por Estambul ¡Gratis! o si sois más gente, reservar este tour privado, ambos con guía en español.
  • Comprar la tarjeta recargable Istanbulkart para utilizar en todo el transporte público de la ciudad.
  • Seguir esta lista de los lugares que visitar en Estambul más imprescindibles.
  • Evitar los taxis en la medida de lo posible y en caso de usarlo, mejor que te lo pidan desde el hotel o restaurante, conociendo de antemano el precio del trayecto.
  • Si además de conocer Estambul vas a hacer una ruta por el país, te recomendamos seguir esta lista de lugares que visitar en Turquía imprescindibles
  • El viernes es día de rezo y hay restricciones para acceder al interior de las mezquitas, tenlo en cuenta si tu visita coincide con este día.
  • Para entrar en las mezquitas están prohibidos los pantalones cortos, camisetas de tirantes y las mujeres se tienen que cubrir el pelo con un pañuelo.
  • No olvides contratar un buen seguro de viaje para tener la mejor atención médica en los mejores hospitales de la ciudad sin tener que pagar nada. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo y siempre ha sido el mejor compañero de viaje. Para más información puedes leer este post sobre el mejor seguro de viaje para Turquía.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.

Puedes buscar más recomendaciones en este post de consejos para viajar a Estambul imprescindibles.

Dónde dormir

Como alojamiento para este Estambul en dos días te recomendamos el Adamar Hotel, con unas vistas fantásticas de la ciudad desde su terraza y The Million Stone Hotel, ambos situados en pleno centro, a pocos metros de los lugares más simbólicos de la ciudad como el Palacio Topkapi y Santa Sofía. Además de su excelente situación y buena comunicación con los aeropuertos de la ciudad, ambos hoteles tienen recepción 24 horas y una de las mejores relaciones calidad/precio de Estambul.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Estambul.

Cómo ir del aeropuerto a Estambul

Las mejores opciones para realizar el traslado al hotel desde los dos aeropuertos de Estambul (Aeropuerto Nuevo y Sabiha Gökçen), son:

  • Metro: a principios del 2020 estará activa en el Aeropuerto Nuevo, la línea de metro M11 que te permitirá llegar al centro en poco tiempo.
  • Autobús: el Havabüs te dejará a la plaza de Taksim desde el aeropuerto Sabiha Gökçen en 90 minutos por 2,5 euros. En el Aeropuerto Nuevo tienes las líneas de bus IST-19 y IST-20 que te dejarán en las paradas de Taksim y Sultanahmet en 80 minutos por 3 euros.
  • Transporte privado: al reservar aquí este cómodo transfer un conductor te esperará en la terminal de llegadas levantando un cartel con tu nombre y te llevará a tu hotel en una hora, dependiendo del tráfico.
  • Taxi: el precio de un taxi al centro desde el Sabiha Gökçen es de 25 euros y desde el Aeropuerto Nuevo de 30 euros.

Para más información del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro.

Primer día en Estambul

La ruta del primer día del Estambul en dos días empieza llegando antes de las 9 de la mañana a la entrada del Palacio Topkapi, centro de poder del antiguo Imperio Otomano, donde cuando abran las puertas podrás ver increíbles salas como la del Tesoro y el Harén, además de unas fantásticas vistas del estrecho del Bósforo, que separa Asia de Europa.
Para no perderte ningún detalle del palacio te proponemos reservar este free tour gratis y si no quieres hacer una visita guiada puedes optar por comprar esta entrada sin colas.
Al salir del palacio pasarás por delante de la Basílica de Santa Sofía, que visitarás mañana junto a la Mezquita Azul, para llegar a la Cisterna Basílica,  que sí visitarás hoy y donde verás un depósito que podía almacenar unos 100.000 m3 de agua y donde puedes buscar la famosa cabeza de medusa escondida en la base de una de las 336 columnas del edificio.

Cisterna Basílica
Cisterna Basílica

La siguiente visita del Estambul en 2 días es el Hipódromo de Constantinopla que tiene un obelisco egipcio de 3500 años de antigüedad y dos columnas conmemoratorias. A menos de 10 minutos andando de esta plaza se encuentra la Iglesia de San Sergio y San Baco conocida como la Pequeña Santa Sofía, donde podrás ver una preciosa iglesia ortodoxa que se transformó en mezquita durante el Imperio Otomono y es una de las cosas que hacer en Estambul menos conocidas.
Puedes aprovechar que estás en esta zona para comer un buen pescado o comida turca en La Romantica Turkish Kitchen, el Istanbul Anatolian Cuisine o el Three Partners, tres de los mejores restaurantes donde comer en Estambul.

La ruta del Estambul en dos días continua por la tarde subiendo en dirección al Puente Gálata hasta llegar al Gran Bazar, el mercado más famoso de la ciudad con más de 4000 tiendas. Después de comprar algún recuerdo como el famoso ojo turco, llegarás andando a Süleymaniye, la mezquita más grande de la ciudad, un edificio imperial otomano que se encuentra situado en una colina y tiene en el jardín, los mausoleos de Suleiman I el magnífico y su esposa y un interior decorado con preciosos azulejos se ilumina por la luz que pasa a través de sus numerosas vidrieras.

Visitar la Mezquita de Suleymaniye en el Estambul en 2 días
Visitar la Mezquita de Suleymaniye en el Estambul en 2 días

Al bajar de la colina te encontrarás cerca del emblemático Puente Gálata, que tiene un fantástico ambiente en sus terrazas y bares del piso inferior y donde además verás numerosos pescadores con grandes cañas y tendrás vistas de la Mezquita de Süleymaniye. Al final del puente puedes subir andando o en el funicular de Tünel a la Torre Gálata, que tiene unas excelentes vistas panorámicas de toda la ciudad y es uno de los imprescindibles que no debes perderte.
Para terminar este primer día puedes dar un agradable paseo hasta el muelle de Kabatas, donde puedes reservar este crucero por el Bósforo al atardecer con guía en español o este crucero nocturno con espectáculo y cena, ya que ambos ofrecen una de las mejores experiencias de Estambul
Para cenar te aconsejamos la comida casera turca del Galata Kitchen o el F&B Culture, situados cerca de la Torre Galata.

Si prefieres visitar la ciudad con un guía en español para conocer mejor la historia de cada lugar, te recomendamos reservar este tour por Estambul al completo en 2 días o este de 7 horas que incluye el crucero por el Bósforo.

(Información ampliada del primer día aquí)

Mapa del primer día del Estambul

Mapa del primer día del Estambul en 2 días
Mapa del primer día del Estambul en 2 días

Que ver en Estambul en dos días

La ruta del segundo día del que ver en Estambul en dos días empieza con la visita a primera hora de la Basílica de Santa Sofía, que abre a las 9 de la mañana, donde podrás disfrutar de una basílica ortodoxa convertida en mezquita y actualmente museo, que impresiona por la enorme cúpula y por los mosaicos bizantinos de su interior.
A pocos metros de Santa Sofía, cruzando un jardín, se encuentra otro de los edificios más emblemáticos de la ciudad, la Mezquita Azul, con 6 minaretes que tiene su interior decorado de mosaicos azules de Iznik que te transmiten un ambiente mágico.

Mezquita Azul
Mezquita Azul

Terminadas estas dos visitas puedes dar un tranquilo paseo por el parque Gülhane, que tiene unas estupendas visitas de la parte asiática de la ciudad. Al salir del parque puedes aprovechar para comer los deliciosos platos turcos del Bitlisli o del Seher Kebab Meat House.

Por la tarde, el Estambul en 2 días sigue con la visita al popular Bazar de las Especias o Bazar Egipcio, un mercado cubierto en el que sus puestos venden todo tipo de especies, dulces turcos y frutos secos.
Al salir del mercado puedes andar media hora o coger un taxi hasta Istiklal Caddesi, una calle comercial peatonal llena de tiendas que te termina en la Plaza Taksim para durante el paseo a pie entrar en el Cicek Pasaji, una galería de estilo francés con varios restaurantes y un precioso techo, que es muy recomendable.

Calle Istiklal caddesi
Calle Istiklal caddesi

La Plaza Taksim es el centro neurálgico de la parte más moderna de la ciudad y el lugar donde se han realizado las manifestaciones más importantes de los últimos tiempos además de uno de los lugares que no puedes perderte.
Después de ver el ambiente de la plaza y ser consciente que llevas horas andando por la ciudad, te recomendamos probar uno de los mejores baños turcos de la ciudad, el hammam Aga Hamami, un baño de vapor que incluye un periodo de relajación en el que pasas de un cuarto calentado con aire tibio a uno de más caliente, para terminar con un lavado completo y un masaje. Puedes reservar este baño con antelación aquí.
Si te encuentras en la parte más turística de la ciudad puedes probar la experiencia del baño turco en el Hamam de Cemberlitas o en el de Suleymaniye, el único mixto de Estambul.

Después de rejuvenecer unos cuantos años, la ruta del Estambul en dos días sigue cruzando en ferry el estrecho del Bósforo para llegar al barrio de Üsküdar, situado en la parte asiática de la ciudad.
En este barrio podrás encontrar la auténtica Estambul mientras paseas por las calles y plazas rodeadas de antiguo edificios otomanos, entrar en mezquitas como la de Yeni Valide o recorrer mercados de especies y pescado.
Antes del atardecer es obligado comprar un refresco o un té turco en alguno de los quioscos del Café de las Alfombras y buscar sitio en una de las alfombras del suelo para ver el mejor atardecer de Estambul.

Torre de la Doncella
Torre de la Doncella

Para volver al hotel puedes coger un ferry que pasará por delante de la bonita Torre de la Doncella y te dejará en el puerto de Eminönü, situado cerca del Puente Gálata y desde allí andar hasta la zona de la Mezquita Azul y Santa Sofía para verlas iluminadas y cenar en el Panoramic Restaurant o en el Mesopotamian Terrace Restaurant, ambos con espectaculares vistas de esta zona.

Si dispones de más tiempo puedes seguir esta guía de Estambul en 3 días.

Mapa de la ruta por Estambul en 2 días

Mapa de la ruta del segundo día en Estambul
Mapa de la ruta del segundo día en Estambul

¿Quieres organizar un viaje a Estambul en dos días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Estambul aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Estambul aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Estambul en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Estambul aquí

icono-informacion-viajeros Estambul en un día

icono-informacion-viajeros Estambul en 3 días

icono-informacion-viajeros Estambul en 4 días

icono-informacion-viajeros Los 5 mejores tours y excursiones en Estambul

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Estambul gratis

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Turquía

coche Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí

Turquía Estambul

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde alojarse en Estambul: mejores barrios y hoteles

Guía de Estambul

Estambul en 3 días: el mejor itinerario

Mezquita Ortakoy

Los mejores free tours en Estambul gratis en español

Guía de Estambul

Comentarios

  1. Alfonso dice

    18 abril, 2020 en 09:19

    Muy interesante y muy bien documentado. Fui a Estambul en el 2012 gracias a vuestra información, he podido recordar cosas que tenía un tanto olvidadas.
    Me estoy editando mi propio blog de viajes. Un saludo y a seguir asíA

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 abril, 2020 en 09:34

      Hola Alfonso,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Estambul es una ciudad increíble que realmente merece conocerla al menos una vez en la vida. Muchísima suerte con este blog de viajes. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR