• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Alemania imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a Alemania es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Con esta selección de consejos para viajar a Alemania queremos ayudarte a preparar tu viaje a uno de los países más diversos e increíbles del mundo, por el que además es muy fácil moverse.
Conocido por muchos por sus paisajes de cuento, pueblos encantadores, románticos palacios y su multicultural Berlín, Alemania es un país que te recomendamos conocer, ya sea haciendo un roadtrip o diferentes escapadas desde tu lugar de origen.

Basándonos en los diferentes viajes que hemos hecho como en este país, del que escribimos esta guía de Alemania, queremos dejarte una selección de los que son para nosotros los 10 consejos para viajar a Alemania imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque como sucede en otros países podríamos decir que cualquier época es buena para visitar Alemania, teniendo en cuenta el clima, podemos dividir el año en tres épocas bastante diferenciadas.

  • Temporada alta (julio y agosto): estos dos meses del año son los más concurridos y además, desde los dos últimos años, los más calurosos. Aunque es una época perfecta si quieres disfrutar de festivales y actividades al aire libre, conviene tener en cuenta la masificación y las altas temperaturas en algunas zonas del país como Berlín.
  • Temporada media (de abril a junio y septiembre y octubre): según nuestra experiencia, la mejor época para hacer un viaje a Alemania sería durante estos meses en los que los lugares turísticos no están tan masificados y el clima es mucho más benigno.
  • Temporada baja (de noviembre a marzo): normalmente estos meses son los más fríos del año además de los más lluviosos. Exceptuando la opción de que quieras viajar en navidad para disfrutar de alguna zona con encanto como la Selva Negra o practicar deportes de invierno, sería la época menos recomendable.

Recuerda que en caso de viajar en temporada alta o en Navidad, es muy recomendable reservar vuelos y alojamiento con suficiente tiempo para tener el máximo de opciones y encontrar precios más asequibles.

2. Requisitos de entrada

Para viajar a Alemania siendo ciudadano español o de la Unión Europea (UE), únicamente necesitarás llevar el DNI o el pasaporte como requisito de entrada. En caso tener otro lugar de origen, te recomendamos informarte en la web del Ministerio de Exteriores de tu país o en la Embajada de Alemania, para tener claros y actualizados los trámites de entrada al país.

Además de la documentación comentada anteriormente y aunque este no es requisito indispensable, es importante llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir asistencia médica en caso de ser necesario. Independientemente a esto y si quieres tener la mejor cobertura y que se incluyan extras como una repatriación, es muy recomendable contar con el mejor seguro de viaje para Europa, con el que recibirás la mejor atención médica.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

3. Seguridad

Alemania es uno de los países más seguros de la Unión Europea, aunque como en todos los destinos, es importante tomar precauciones y viajar con sentido común. Teniendo esto en cuenta es recomendable no ir atento a los objetos de valor cuando estés en lugares turísticos en los que haya mucha gente, preguntar en el hotel si hay alguna zona poco recomendable en la ciudad si viajas sola además de ir por la noche por lugares que conozcas y sepas que no son peligrosos.

En caso de que vayas a alquilar coche en Alemania, es importante saber que la tasa máxima de alcoholemia es de 0,05% y si la sobrepasas, puedes enfrentarte además de a una multa a la pena de cárcel.

Además de lo mencionado anteriormente, otro de los consejos para viajar a Alemania, al igual que a cualquier destino, es llevar una copia de la documentación personal, como pasaporte, DNI, póliza de seguro…etc en la nube para que en caso de pérdida o robo, sea mucho más fácil realizar cualquier tipo de trámite.

Dresde
Dresde

4. ¿Cómo empezar el viaje a Alemania?

Lo primero y más importante a tener en cuenta es determinar si quieres hacer un viaje por Alemania o quieres hacer una visita a alguna de sus ciudades o zonas más conocidas, algo que dependerá en gran medida de los días que tengas.
Sea cuál sea la opción, el medio de transporte más habitual es el avión, teniendo decenas de opciones entre las que se incluyen según el destino, aerolíneas low cost como Ryanair y EasyJet. Para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades, te recomendamos utilizar algún buscador como Skyscanner.

En caso de que hayas optado por hacer un roadtrip, es muy aconsejable optar por alquilar coche, ya que aunque el transporte público en Alemania es muy efectivo, contar con un coche que te dé libertad de horarios y movimientos, es un verdadero lujo.
En caso de que no quieras utilizar el coche y quieras moverte por algunas de las principales ciudades de Alemania, otra opción es el tren, una opción muy cómoda y rápida.

Una vez solucionado el tema del transporte y sobre todo si viajas en temporada media o alta, es muy recomendable mirar las diferentes opciones de alojamiento. Nosotros siempre utilizamos este buscador de hoteles con el que conseguimos siempre las mejores opciones a los mejores precios.

Y por último pero no menos importante, es muy recomendable revisar las diferentes excursiones que se pueden hacer por el país, para poder reservarlas, sobre todo si viajas en temporada alta, para asegurarte la plaza. Puedes ver todas las excursiones y tours en Alemania aquí.

Alemania
Alemania

5. Rutas por Alemania

Un viaje a Alemania en coche o en tren, te permitirá conocer algunos de los lugares que ver en Alemania imprescindibles, a través de los que podrás disfrutar de paisajes increíbles, pueblos encantadores anclados en el tiempo, ciudades con un gran peso en la historia del país y el mundo además de una gastronomía, que estamos seguros, será otro de los placeres del viaje.

Aunque como puedes imaginar hay cientos de opciones al viajar a Alemania, nosotros te proponemos empezar el viaje en Berlín, su ciudad más cosmopolita, donde te recomendamos quedarte unos 3-4 días para conocer sus lugares más turísticos.
Desde aquí la ruta seguiría hacia el sur, haciendo una parada de uno o dos días en Dresde, capital de Sajonia, que durante la Segunda Guerra Mundial sufrió uno de los peores bombardeos, que se llevó la mayor parte de su centro histórico, pero que a día de hoy luce maravillosa después de la reconstrucción.
Después de esta parada, la ruta por Alemania continúa llegando a Wurzburgo donde empezarás la Ruta Romántica, una ruta de 400 kilómetros a través de castillos, palacios, ciudades históricas, pueblos de cuento y paisajes increíbles, donde conocerás los encantadores Rothenburg ob der Tauber, uno de los pueblos que visitar en Europa más bonitos, los castillos de Dinkelsbühl y Colmberg, la zona de Pfaffenwinkel, famosa por sus iglesias, y Augsburgo para después finalizar la ruta en Füssen, donde te espera el famoso Castillo de Neuschwanstein.

El pueblo de Oberammergau
El pueblo de Oberammergau

Llegados a este punto te adentrarás en Baviera, otra de las zonas más increíbles del Alemania, donde además del castillo, no puedes perderte la visita a su capital Múnich, con un centro histórico impresionantes, el pueblo de Oberammergau, una encantadora localidad, situada en el sur de Baviera y conocida por las fachadas de sus casas pintadas con escenas de cuentos infantiles.
Puedes ampliar la información de esta zona leyendo este post de consejos para viajar a Baviera imprescindibles.
Desde aquí la siguiente parada será en Quedlinburg, una de las ciudades más bonitas de Alemania, que destaca por sus más de 1200 casas de vigas entramadas, construidas a partir del siglo XV para después acercarte hasta el Lago Constanza, ubicado entre tres países: Suiza, Austria y Alemania en el que podrás pasar unos días de relax bordeándolo mientras disfrutas de pueblos medievales y paisajes de excepción.

La última propuesta para este viaje por Alemania es hacer una ruta por la Selva Negra, una región de paisajes de ensueño y casas y granjas de madera, en la que no puedes dejar de visitar Gengenbach, Sasbachwalden, Seebach, Durbach y Triberg, con sus famosas cascadas.

6. Berlín

Otra manera muy recomendable de conocer Alemania, tal y como comentábamos anteriormente, es realizando diferentes escapadas a distintas zonas del país.
En primer lugar y como objetivo de muchos viajeros, creemos que sin lugar a dudas, Berlín es uno de los imprescindibles al viajar en Alemania, por ser la capital del país además de una ciudad con carácter y con una historia difícil de digerir, que fue reconstruida completamente después de la Segunda Guerra Mundial.
Teniendo en cuenta la cantidad de visitas que se pueden y deben hacer en la ciudad, te recomendamos dedicar mínimo 3-4 días para conocer los lugares que visitar en Berlín imprescindibles, entre los que destacan la Puerta de Brandeburgo y la Unter den Linden, la East Side Gallery, Alexanderplatz, la Isla de los Museos, la Catedral de Berlín, el Monumento al Holocausto y el Reichstag, entre otros muchos.
Recuerda que puedes reservar el Berlín Pass para entrar en la mayoría de lugares turísticos de la ciudad y ahorrar así tiempo y dinero.

Basándonos en la experiencia de nuestras dos visitas a la ciudad, al viajar a Alemania, hemos realizado estas cuatro guías que te servirán como referencia para no perderte nada importante de Berlín.

  • Guía de Berlín en un día
  • Guía de Berlín en dos días
  • Guía de Berlín en 3 días
  • Guía de Berlín en 4 días

Además de seguir estas guías te recomendamos conocer la dolorosa historia de la ciudad reservando esta visita guiada por Berlín o este Free tour por Berlín ¡Gratis!, ambos con guía en español y este último considerado como uno de los mejores free tours en Berlín gratis en español.

Berlín
Berlín

Después de hacer todas las visitas propuestas por la ciudad y si tienes algún día extra, te aconsejamos hacer alguna de las mejores tours y excursiones desde Berlín como el Campo de concentración de Sachsenhausen, Postdam o Dresde, donde no puedes perderte una ruta por los 10 lugares que ver en Dresde imprescindibles.
Todas estas excursiones las puedes hacer por libre, alquilando coche o utilizando el transporte público aunque otra opción más cómoda es reservar alguna de estas excursiones con guía en español:

  • Campo de concentración de Sachsenhausen
  • Excursión a Potsdam

Para más información sobre esta ciudad puedes consultar este post de consejos para viajar a Berlín imprescindibles.

7. Múnich en Baviera

Conocida por ser la región más grande de Alemania y con infinitos lugares que visitar, si tu escapada es de 4-5 días, como la que hicimos nosotros, te recomendamos empezar por Múnich, su capital en la que no puedes perderte lugares como Marienplatz y Nuevo Ayuntamiento, Viktualienmarkt, una parada en la Cervecería Hofbräuhaus, que es una de las cosas que hacer en Múnich, un paseo en Englischer Garten o la visita a Residenz, entre otros muchos lugares que visitar en Múnich imprescindibles.

Basándonos en la experiencia de nuestra visita a la ciudad, hemos realizado estas tres guías que te servirán como referencia para no perderte nada importante de Múnich.

  • Guía de Múnich en un día
  • Guía de Múnich en dos días
  • Guía de Múnich en 3 días

Además de seguir estas guías para viajar a Alemania, te recomendamos conocer la historia de la ciudad reservando esta visita guiada por Múnich o este Free tour por Múnich ¡Gratis!, ambos con guía en español y este último considerado como uno de los mejores free tours en Múnich gratis en español.

En caso de contar con algún día extra, es muy recomendable realizar una escapada al Castillo de Neuschwanstein, al campo de concentración Dachau o a Salzburgo, consideradas como algunos de los mejores tours y excursiones en Múnich.

Múnich
Múnich

8. Selva Negra

Destino de muchos viajeros, esta zona de Alemania es conocida por ser uno de los paisajes más bellos de la zona sur del país, en la que podrás disfrutar de ríos, cascadas, lagos y bosques interminables, salpicados de casas de madera que te harán retroceder en el tiempo.
Además de las poblaciones encantadoras de Gengenbach, Sasbachwalden, Seebach, Durbach o Triberg, con sus famosas cascadas, en tu ruta por la Selva Negra en el viaje a Alemania no puedes dejar de visitar las ciudades de Friburgo o Baden Baden.
Como otro de los consejos para viajar a Alemania te diríamos que es muy aconsejable realizar esta ruta en coche de alquiler para tener total libertad de movimientos y horarios y contar con 5-7 días para conocer y disfrutar de sus lugares más famosos y turísticos.

La Selva Negra
La Selva Negra

9. Gastronomía alemana

Otro de los consejos más recomendables es que no dejes de probar y degustar la fabulosa (y en ocasiones) contundente, gastronomía alemana. Aunque sabemos que es imposible citar todos los platos, queremos dejarte una selección de algunos de los más famosos y deliciosos, que no puedes perderte en tu viaje.

  • Codillo de cerdo: carne de cerdo cocinada al horno a la que normalmente se le añade puré de guisantes.
  • Kartoffelsalat: ensalada de patatas.
  • Kartoffelsuppe: sopa de patatas a la que se le añade cebolla, zanahoria y diferentes especias.
  • Pretzel: pan salado que suele comerse como snack y tiene forma redonda o de lazo.
  • Chucrut: col fermentada que suele servirse como guarnición de muchos platos de la gastronomía alemana, incluidas sus famosas salchichas.
  • Currywurst: sin lugar a dudas, uno de los platos estrella de Alemania. Aunque existen decenas de opciones, una de las más famosas es el currywurst, una salchicha aderezada con curry, que no puedes dejar de probar.
  • Apfelstrudel: pastel de manzana. ¡Delicioso!
Currywurst
Currywurst

10. Más consejos para viajar a Alemania

Otros de los mejores consejos para viajar a Alemania son:

  • Aunque la mayoría de alemanes hablan inglés, si quieres entrar con buen pie es muy recomendable aprender algunas palabras en alemán como hallo (hola), buenos días (guten morgen), buenas tardes (guten abend), buenas noches (guten nacht), hasta luego/hasta pronto (auf wiedersehen), si (ja), no (nein), gracias (danke) y de nada (bitte).
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Recuerda que en Alemania, en algunos tramos, no hay límite de velocidad en las autopistas. Pese a eso, conduce siempre con precaución y respetando la señalización y normas.
  • En Alemania los horarios del desayuno suelen ser de 6:30h a 9h, la comida de 12h a 14h y la cena de 19h a 20h. Aunque en las ciudades grandes hay restaurantes que suelen tener horario continúo, en muchas poblaciones pequeñas cierran entre servicios. Tenlo en cuenta para no quedarte sin comer.
  • En Alemania el voltaje es 230V, la frecuencia 50 Hz y los enchufes son del tipo F.

¿Quieres organizar este viaje a Alemania por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Alemania aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Alemania aquí

coche Alquila tu coche en Alemania al mejor precio aquí

icono-informacion-viajeros Las 10 ciudades de Alemania más bonitas

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Colonia imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Frankfurt imprescindibles

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Alemania imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Alemania Baviera Berlín

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo llegar al castillo de Neuschwanstein (tour o por libre)

Castillo de Neuschwanstein

Cómo visitar el Castillo de Neuschwanstein: precios y entradas

Entradas al Castillo de Neuschwanstein

Los 10 mejores mercadillos de Navidad

Colmar en Navidad

Comentarios

  1. Braulio Ortiz dice

    21 julio, 2021 en 15:13

    Gracias por compartir estos consejos para viajar a Alemania, me ha venido genial y sin duda los tomaré en cuenta

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 julio, 2021 en 19:23

      Hola Braulio,
      Muchísimas gracias a ti por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha gustado el post. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR