• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Córdoba en dos días: guía para un fin de semana

Esta guía de Córdoba en dos días te ayudará a no perderte nada de la conocida como ciudad de las tres culturas, aprovechando al máximo el tiempo.
Además de disfrutar de la ciudad, en estos 2 días te dará tiempo a visitar sus principales monumentos como la Mezquita y el Álcazar, a perderte por sus barrios con más encanto como el Judío y Santa Marina, a disfrutar del buen ambiente en plazas como la de la Corredera y del Potro, callejear hasta encontrar los patios cordobeses más bonitos y sobre todo, a enamorarte de la simpatía de su gente y su buena gastronomía.

Basándonos en la vez que estuvimos en esta ciudad, de la que hemos escrito esta lista de lugares que ver en Córdoba imprescindibles, hemos elaborado esta guía para conocer lo mejor de Córdoba en un fin de semana. ¡Empezamos!

Dónde alojarte en Córdoba

Aunque Córdoba no tiene tanta afluencia de turistas como sus vecinas Granada y Sevilla, es importante reservar un hotel con tiempo para encontrar buenos precios y una buena localización.
Entre las mejores zonas destaca el barrio judío, situado cerca de la mayoría de atractivos turísticos y con buenos restaurantes y dentro de este barrio te recomendamos la Hospederia Baños Arabes De Cordoba, que dispone de acceso gratuito a sus baños árabes que incluyen 4 piscinas y un hammam tradicional y el NH Collection Amistad Córdoba, situado en una mansión reformada del siglo XVIII.

Recomendaciones para Córdoba

Esta lista de consejos te ayudará a mejorar tu experiencia en este Córdoba en 2 días:

  • La mejor época para visitar Córdoba es en primavera y otoño, cuando las temperaturas son agradables y evitarás el sofocante calor de verano.
  • Si viajes en primavera, entre mediados de marzo y mayo, puedes ver los patios cordobeses llenos de flores, aunque si los quieres ver todos te aconsejamos hacer coincidir tu visita con la Fiesta de los Patios de Córdoba, que se celebra durante la primera quincena de mayo.
  • Si vives lejos, la mejor forma de llegar a Córdoba es aterrizando en los aeropuertos de Málaga, Sevilla o Madrid y desplazarte hasta la ciudad en tren de alta velocidad.
  • Ten en cuenta que el centro de la ciudad solo se encuentra a 15 minutos andando de la estación de tren, por lo que si llegas en tren, la conexión es muy rápida.
  • Seguir esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Córdoba.
  • Una de las mejores y más amenas formas de conocer la historia de la ciudad y no perderte nada interesante es reservar este free tour por Córdoba ¡Gratis! o este tour de Córdoba al completo con entradas.

Primer día en Córdoba

El primer día del que ver en Córdoba en dos días empieza desayunando en Don Pepe o en Churros Bar Marta los típicos churros con chocolate, para después visitar la Mezquita de Córdoba que abre a las 10h de lunes a sábado y a las 8:30h los domingos y tiene en su interior joyas como la sala de oración, la Catedral, el Patio de los Naranjos, la Torre Campanario, el Maqsura y el Mihrab.
Recuerda que una opción muy aconsejable para conocer mejor su historia y evitar las colas es reservar esta visita guiada o coger esta oferta que incluye la visita guiada al Alcázar, otra de las maravillas de la ciudad.
Si prefieres visitar la mezquita por tu cuenta puedes reservar las entradas desde esta página o visitarla de forma gratuita y rápida, de lunes a sábado de 8:30h a 9:30h.
Terminada la visita te recomendamos acercarte al Alcázar de los Reyes Cristianos, situado a 500 metros, para visitar sus grandes tesoros como el Salón de los Mosaicos, el Patio Morisco, los Baños Reales Mudéjares y los Jardines del Alcázar.

Alcázar de los Reyes Cristianos
Alcázar de los Reyes Cristianos

Al salir del palacio puedes pasar por las Caballerizas Reales para ver los carruajes antiguos y acercarte al Barrio Judío por la Calleja del salmorejo, para comer en alguno de sus mejores locales como la Taberna El Nº10 o la Casa Pepe de la Judería.

Recuperadas las energías, la tarde de la primera jornada del Córdoba en un fin de semana empieza con una ruta que pasará por sus principales puntos de interés como el Monumento a Maimónides, la Capilla de San Bartolomé, la Sinagoga, el Museo de la Casa de Sefarad, la calle Cairuán, la Puerta de Almodóvar, la Casa del Indiano, la Calleja de las Flores, la Calleja del Pañuelo y la Casa de las Cabezas.
La siguiente experiencia de este día será reservar un relajante baño y masaje en el Hammam Al Ándalus y después cruzar el antiguo Puente Romano al atardecer, flanqueado por la Puerta del Puente y la Torre de la Calahorra, en la que merece la pena subir para disfrutar de unas excelentes vistas del centro histórico.
Para cenar te proponemos la famosa tortilla de patatas en la Taberna Bar Santos o probar diferentes tipos de comida en los puestos de Los Patios de La Marquesa.

(Información ampliada de la ruta del primer día aquí)

Mapa del primer día del Córdoba en 2 días

Mapa del primer día del Córdoba en 2 días
Mapa del primer día del Córdoba en 2 días

Que ver en Córdoba en dos días

El segundo día del que ver en Córdoba en dos días empieza a primera hora llegando al barrio de San Basilio, para visitar alguno de los patios cordobeses más auténticos de la ciudad, teniendo en cuenta que algunos de ellos están abiertos todo el año aunque pierden un poco de su encanto si no están las plantas florecidas.
Una magnífica opción para conocer su historia y recorrer seis de lo más bonitos es reservar esta visita guiada o este free tour, aunque puedes ir por tu cuenta comprando la entrada a 5 patios privados en el número 14 de la calle San Basilio.

Patios de Córdoba
Patios de Córdoba

Después de los patios puedes callejear cruzar todo el centro histórico hasta llegar al magnífico Palacio de los Marqueses de Viana, que abre de martes a domingo a las 10h o a las 9h, en los meses de julio y agosto.
Este imponente palacio maravilla por sus doce patios cordobeses, unidos entre sí por galerías, en el que se mezclan el estilo árabe y romano con la frescura de las plantas y las fuentes. Para conocer mejor la interesante historia de este palacio y sus patios te recomendamos reservar esta visita guiada.
Al salir del palacio puedes acercarte al barrio de San Lorenzo, pasando por la plaza de San Agustín, para visitar la Iglesia de San Lorenzo, una de las denominadas iglesias fernandinas de la ciudad, y el gratuito Patio del Trueque, abierto todo el año y convertido en centro de interpretación de la fiesta de los patios.

Palacio de Viana
Palacio de Viana

Terminadas estas visitas, puedes continuar el Córdoba en 2 días volviendo al encantador barrio de la Marina, uno de los más emblemáticos de la ciudad y en el que aconsejamos dedicar un tiempo a visitar lugares como la Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas, que tiene al lado la popular Plaza del Conde de Priego, presidida por la famosa estatua del torero Manolete.
Otros puntos interesantes de este barrio son la Calle Horno del Veinticuatro, la Calle Vera, la Calle Cepas, la Plaza de la Lagunilla, la Torre de la Malmuerta y el Palacio y Jardines de la Merced.
Después de estas visitas y para recuperar fuerzas te recomendamos probar el salmorejo, el pescado o el rabo de toro en la Taberna Los Berengueles o en la Taberna Góngora, dos clásicos de Córdoba, que estamos seguros, te encantarán.

La ruta de la tarde empieza subiendo la bonita Cuesta del Balío para llegar a la Plaza de Capuchinos, en la que se encuentra la famosa escultura del Cristo de los Faroles, una de las más veneradas de la ciudad y fuente de inspiración de numerosos artistas.

Plaza de los Capuchinos
Plaza de los Capuchinos

Al salir de la plaza puedes bajar hasta la Plaza de las Tendillas, que destaca por un reloj que marca las horas con el sonido de una guitarra y continuar por la Calle Claudio Marcelo hasta el Templo Romano, del que se conservaron varias columnas.
A pocos metros de este templo se encuentra la Cuesta de Lujan, una de las calles más bonitas de la ciudad y la Plaza de la Corredera, nuestra favorita de Córdoba.

Plaza de la Corredera, en el Córdoba en dos días
Plaza de la Corredera, en el Córdoba en dos días

Llegado a este punto, te recomendamos hacer una parada para disfrutar de esta plaza en la que imprescindible tomarte una caña en alguna de sus terrazas observando el ajetreo diario y las increíbles fachadas de sus edificios de diferentes colores.
Después de recorrer sus pórticos arqueados, puedes continuar el Córdoba en un fin de semana con una pequeña ruta que pasará por las plazas de las Tazas, Regina y San Pedro, hasta llegar a la Plaza del Potro.
En esta icónica plaza se ubica la Posada del Potro, un popular corral de vecinos que fue citado por Cervantes en El Quijote y en la actualidad es el Centro Flamenco Fosforito, además del importante Museo de Julio Romero de Torres, casa natal del pintor, que además conserva alguna de sus obras más importantes.
A pocos metros de esta plaza se encuentra otro rincón mágico de Córdoba situado delante de la iglesia de San Francisco y San Eulogio, fundada por el rey castellano Fernando III en el siglo XIII.

Plaza del Potro
Plaza del Potro

Antes o después de cenar te aconsejamos reservar este free tour nocturno por Córdoba que pasa por los monumentos mejor iluminados o este tour de misterios y leyendas, que te permitirá conocer la cara menos conocida de la ciudad.
Una buena opción para cerrar la noche es reservar esta entrada para ver un espectáculo flamenco en el tablao flamenco Arte y Sabores de Córdoba, uno de los más reconocidos de la ciudad.

Y para poner la guinda al Cordoba en dos días nada mejor que cenar comida fusión en el Garum 2.1 o la comida casera de las Bodegas Mezquita Corregidor.

Si dispones de más días pronto publicaremos la guía de Córdoba en 3 días.

Mapa del último día del Córdoba en un fin de semana

Mapa del último día del Córdoba en un fin de semana
Mapa del último día del Córdoba en un fin de semana

¿Quieres organizar un viaje a Córdoba en dos días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Sevilla aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Córdoba aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Córdoba en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Córdoba aquí

icono-informacion-viajeros Córdoba en un día

icono-informacion-viajeros Córdoba en 3 días

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Córdoba gratis

icono-informacion-viajeros Guía para visitar Medina Azahara en Córdoba

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Andalucía imprescindibles

coche Alquila tu coche en Córdoba al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Andalucía Córdoba

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Ruta por Andalucía en coche en 15 o 21 días (itinerario + mapa)

Arcos de la Frontera

Córdoba en un día: la mejor ruta

Córdoba, el mejor lugar donde alojarse para visitar Medina Azahara

Guía para visitar la Mezquita de Córdoba

Guía para visitar la Mezquita de Córdoba

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR