• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Ruta por Cantabria en coche en 6 días (itinerario de cada día + mapa)

Esta ruta por Cantabria en coche te ayudará a preparar una escapada por esta región del norte de España repleta de fantásticos paisajes naturales y pueblos de cuento, aprovechando al máximo el tiempo.
La mejor forma de realizar esta ruta es en coche particular o alquilado, ya que te permite disponer de la libertad de parar dónde y cuándo quieras, algo que pensamos que es indispensable en una zona con tantos miradores naturales y tantos puntos de interés, en los que no para el transporte público; además de contar con la ventaja de poder alojarte fuera de las ciudades más turísticas evitando su altos precios, sobre todo en temporada alta.
Para optimizar al máximo el tiempo te recomendamos hacer una ruta circular, de entre 5 y 7 días, tiempo suficiente para conocer todas sus principales maravillas naturales, pueblos con encanto además de poder visitar su capital, Santander.
Respecto a la mejor época para viajar a Cantabria, al igual que pasa con todas las comunidades del norte de España, nosotros optaríamos por viajar entre abril y octubre, cuando el tiempo es más favorable y si no dispones de un amplio presupuesto en alojamiento, evitar los meses de julio y agosto.

Basándonos en la experiencia del viaje que hicimos por esta zona, durante el que escribimos esta guía de lugares que ver en Cantabria imprescindibles y esta guía de Cantabria, hemos diseñado la que creemos, es la mejor ruta en coche por Cantabria en 6 días. ¡Empezamos!

Día 1: Castro Urdiales – Liérganes

Esta guía de que ver en Cantabria en 6 días empieza a primera hora de la mañana con la visita a Castro Urdiales, una bonita villa marinera fronteriza con el País Vasco.
Una vez completa esta lista de lugares que ver en Castro Urdiales imprescindibles entre los que se incluyen las playas urbanas de Ostende y Brazomar, el Paseo Marítimo, el Puerto y la zona más antigua de Puebla Vieja, puedes comer buenos pinchos y anchoas en La Fuente o pescado y marisco de calidad en La Arboleda, dos de sus restaurantes más recomendados donde comer en Castro Urdiales.

Castro Urdiales
Castro Urdiales

Después de comer y de camino a Liérganes, puedes parar en alguna de las playas más bonitas de Cantabria como la de Berria, Trengadín, Langre o Somo, todas situadas en un fantástico entorno natural y perfectas para practicar surf, gracias al fuerte oleaje del mar Cantábrico.
Una vez llegues al precioso pueblo de Liérganes puedes dejar el coche en el centro o en el hotel y empezar tu visita por el Barrio del Mercadillo lleno de preciosas casonas y casas blasonados hasta llegar al Puente Mayor, uno de los rincones más mágicos de esta región.
Después de conocer la leyenda del leyenda del Hombre-Pez y recorrer todos los puntos de esta lista de lugares que ver en Liérganes, te aconsejamos hacer noche en la Posada La Giraldilla o el Hotel Miera, ambos bien situados y con una magnífica relación calidad/precio.

Ruta por Cantabria en coche
Ruta por Cantabria en coche

Día 2: Líerganes – Santander

Después de desayunar pronto y dar un agradable paseo por la orilla del río Miera, puedes continuar la ruta por Cantabria en coche, considerada una de las mejores rutas por España en coche, llegando en media hora a Santander.
La señorial capital de Cantabria, situada en una amplia bahía bañada por las aguas del mar Cantábrico, es perfecta para pasar un día recorriendo su largo paseo marítimo, darte un refrescante chapuzón en las playas del Sardinero y de los Peligros, visitar alguno de sus museos, descubrir el parque de la Península de la Magdalena y perderte por el reconstruido centro histórico.
Por la tarde puedes acercarte en coche o andando a los fantásticos paisajes de Cabo Menor y Cabo Mayor, para terminar con un baño en la increíble Playa de Mataleñas, enclavada entre dos acantilados. Mientras que al atardecer nada mejor que ver la puesta de sol desde La Duna de Zaera y terminar el día disfrutando de la animada vida nocturna de la ciudad en la Plaza de Cañadío y sus calles adyacentes.

Playa de Mataleñas
Playa de Mataleñas

Esta ciudad también es perfecta para probar algunos de los mejores platos de la gastronomía cántabra como sus deliciosas anchoas, las rabas y los pescados y mariscos frescos, en algunos de los restaurantes más recomendados donde comer en Santander como Casa Lita, La Prensa y la Bodega Fuente De.
Dos buenas opciones para alojarte en Santander son el Hospedaje Magallanes, a 10 minutos andando del centro, y Le Petit Boutique Hotel, situado cerca de la Playa del Sardinero.

Para no perderte nada de la ciudad y conocer su historia te recomendamos reservar este free tour ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Santander y completar esta lista de lugares que ver en Santander imprescindibles.

Ruta en coche por Cantabria
Ruta en coche por Cantabria

Día 3 de la ruta por Cantabria: Santander – Santillana del Mar

Después de desayunar en Santander puedes seguir con la ruta por Cantabria en 6 días dejando el coche en el parking gratuito de la playa de La Arnía y bajar andando hasta la arena para ver sus increíbles acantilados de roca caliza y una plataforma de abrasión. Después de darte un refrescante baño puedes bordear la bonita Costa Quebrada hasta llegar andando a la Playa de Covachos, que tiene la particularidad de poder cruzar por un camino de arena fina hasta el islote de Castro, cuando la marea está baja.
La siguiente parada de la ruta es en Valdearenas, otra de las mejores playas de Cantabria, que destaca por estar situada en el parque natural de las dunas de Liencres y tener tres kilómetros de arena fina.
Después de una mañana de playas puedes poner rumbo a Santillana del Mar para comer en alguno de sus restaurantes más recomendados como el Bisonte Rojo o el Pasaje de los Nobles.

La Colegiata de Santa Juliana
La Colegiata de Santa Juliana

Ten en cuenta que para encontrar sitio en algunos de los mejores restaurantes donde comer en Santillana del Mar es casi imprescindible reservar mesa por teléfono.
Por la tarde te aconsejamos visitar la Cueva de Altamira, conocida como la Capilla Sixtina del arte rupestre y declarada Patrimonio de la Humanidad. Hay que tener en cuenta que la única forma de visitar la cueva original es que te toque una de las cinco entradas que se sortean los viernes entre todos los visitantes que entren entre las 9:30 y las 10:30, por lo que seguramente visitarás la neocueva que ofrece una reproducción exacta de la cueva y que tienes reservar las entradas desde esta página.

Una vez vistas las fantásticas pinturas de bisontes y otros animales de más de 15.000 años de antigüedad, la ruta por Cantabria continua con la visita a Santillana del Mar, uno de los pueblos más bonitos de España.
Entre los lugares que ver en Santillana del Mar más bonitos se encuentra la Colegiata de Santa Juliana, construida a principios del siglo XII y una de las joyas del románico de España. Si quieres conocer más sobre este precioso pueblo, puedes realizar este free tour, ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Santillana del Mar.
Terminadas todas las visitas de este turístico pueblo puedes pasar la noche en el Hotel Colonial de Santillana o el Parador de Santillana del Mar, ambos situados en pleno centro histórico.

Cantabria en coche en 6 días
Cantabria en coche en 6 días

Día 4: Santillana del Mar – San Vicente de la Barquera

El cuarto día de la ruta por Cantabria en coche empieza desayunando bien temprano en Santillana del Mar y dando una última vuelta por este precioso pueblo, sin gente.
El primer tramo del día será de 6 kilómetros que te llevarán hasta la Playa de Santa Justa, un lugar mágico con un bonita ermita situada debajo de un acantilado. Después de hacer varias fotos a esta playa puedes continuar bordeando la costa hasta llegar a Comillas, que maravilla por su casco histórico y los edificios construidos por los principales arquitectos del Modernismo Catalán como El Capricho de Gaudí.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Comillas imprescindibles y hacer este free tour, ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Comillas, no puedes dejar de disfrutar de unas zamburiñas, unos dados de atún rojo y pulpo en el recomendado restaurante La Aldea, que es uno de los restaurantes donde comer en Comillas más recomendados, pondrás rumbo a San Vicente de la Barquera, pasando antes por las Playas de Oyambre y Merón.

Comillas
Comillas

Una vez en dejes el coche en este importante pueblo pesquero, situado en pleno Parque Natural de Oyambre, puedes disfrutar de las vistas a la ría y a las marismas desde varios puntos como los puentes de la Maza y de la Barquera, para después subir a la Puebla Vieja donde se concentran muchos de los edificios que ver en San Vicente de la Barquera más antiguos e imprescindibles.
Al atardecer puedes dar un tranquilo paseo por la orilla de la ría y cenar buenos platos de pescado y marisco en algunos de los restaurantes donde comer en San Vicente de la Barquera más recomendados como Sotavento y el Bodegón, y de postre un helado en el Regma.
Para alojarte en este pueblo te aconsejamos reservar con tiempo en el Hotel Luzon, situado en pleno centro y con vistas al mar desde algunas de sus habitaciones.

Mapa del cuarto día de la ruta por Cantabria
Mapa del cuarto día de la ruta por Cantabria

Día 5 del Cantabria en coche: San Vicente de la Barquera – Potes

El quinto día de la ruta por Cantabria en 6 días empieza saliendo bien pronto de San Vicente de la Barquera y llegando en 10 minutos a las Secuoyas de Cabezón, donde podrás ver árboles gigantes de más de 40 metros de altura.
Después de esta increíble experiencia te quedarán otros 40 minutos más de coche para llegar a Bárcena Mayor, situado en el corazón del Parque Natural Saja Besaya y uno de los pueblos de Cantabria más bonitos.
La siguiente parada es otro de los pueblos imprescindibles para ver la arquitectura típica montañesa, en la que predominan las casas de piedra con balcones de madera repletos de flores de todos los colores, como es Carmona.
Pero antes de llegar al pueblo es casi una obligación pararte en el mirador de la Collada de Carmona para hacer una foto de postal del pueblo situado en medio de un verde valle.

La Collada de Carmona
La Collada de Carmona

Después de comer un buen cocido montañes y una increíble tarta de queso en el restaurante El Puente, la ruta por Cantabria continua subiendo en coche por una estrecha carretera hasta la Cueva el Soplao, una de las maravillas naturales de España y una de las visitas que más nos encantaron. Te aconsejamos reservar esta visita guiada de una hora con un experto en espeleología que te mostrará las formaciones de estalactitas y estalagmitas más curiosas.
Te dejamos esta guía para visitar la Cueva de El Soplao para que tengas toda la información necesaria para su visita.

La siguiente experiencia del viaje será cruzar el impresionante Desfiladero La Hermida, el más grande de España, para llegar al pueblo de Potes. Si vas bien de tiempo puedes desviarte para conocer el pequeño pueblo de montaña de Bejes, famoso por la fabricación del famoso queso picón Bejes-Tresviso.

Una vez en Potes, te recomendamos dar una vuelta por las calles empedradas y las casonas tradicionales del barrio de la Solana y otro tranquilo paseo por la orilla del río Deva, cruzando sus fantásticos puentes de piedra.
Y por supuesto, después de completar esta lista de lugares que ver en Potes imprescindibles, te aconsejamos cenar un exquisito cachopo en la Taberna La Barrica o un cocido lebaniego en el Restaurante Martín, ambos dos de los restaurantes donde comer en Potes más recomendados.
Para dormir dispones del Hotel Valdecoro y el Hotel Toscana, ambos bien situados y con una excelente relación calidad/precio.

Mapa del quinto día del Cantabria en coche
Mapa del quinto día del Cantabria en coche

Día 6: Potes – Fuente Dé – Potes

El último día de la ruta por Cantabria en coche empieza subiendo en coche al Monasterio de Santo Toribio de Liébana, situado a poco más de 2 kilómetros y que alberga el trozo más grande de la cruz donde murió Jesucristo, además de ser el punto final del Camino Lebaniego, un ramal del Camino de Santiago.
Al salir de la iglesia puedes subir andando o en coche hasta el Mirador de San Miguel para ver Potes rodeado del precioso Valle de Liébana, desde las alturas.
Una vez hayas disfrutado de la vistas puedes poner rumbo a Fuente Dé, parando antes en Mogrovejo, una aldea situada a pies del macizo de Ándara y que sorprende por sus casonas de arquitectura popular típicas.
Después de otros 20 minutos en coche llegarás a Fuente Dé, punto de acceso a los imponentes Picos de Europa gracias a su escénico teleférico que te llevará hasta la parte alta del macizo, a 1823 metros de altura. Es aconsejable reservar la entrada con antelación aquí para no quedarte sin plazas o tener que hacer cola de varias horas, sobre todo en verano.

Picos de Europa
Picos de Europa

Cuando llegues arriba del macizo puedes acercarte a varios miradores y hacer alguna de las rutas de senderismo más famosas como la de los Puertos de Avila, con la que recorrerás en unas 4 horas el camino de descenso hasta el parking, o la menos asequible, travesía de Horcados Rojos con la que subirás un pico de más de 2.500 metros, en unas 6 horas.
Después del esfuerzo puedes volver a Potes en coche o dormir en alguno de los hoteles cerca de Fuente Dé como el Parador Fuente Dé o el Hostal Remoña, y cenar un buen cocido lebaniego en el restaurante Vicente Campo, que a nosotros nos encantó.
Para más información puedes consultar esta guía para subir en el Teleférico de Fuente Dé en los Picos de Europa.

Mapa del último día del Cantabria en coche
Mapa del último día del Cantabria en coche

¿Quieres organizar un viaje a Cantabria en 6 días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Cantabria aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Cantabria en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santander aquí

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Cantabria imprescindibles

icono-informacion-viajeros Ruta por Asturias en coche en 7 días

coche Alquila tu coche en Santander al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar esta ruta por Cantabria en coche en 6 días, añade tu lugar favorito en los comentarios.

Cantabria, Guías de Viajes Santander Santillana del Mar

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en San Vicente de la Barquera imprescindibles

San Vicente de la Barquera, otro de los lugares que no puedes dejar de incluir en la guía de Cantabria

Los 10 pueblos de Cantabria más bonitos

Bárcena Mayor, uno de los pueblos que no puedes perderte al viajar a Cantabria

Los mejores free tours en Comillas gratis

Tour gratis en Comillas

Comentarios

  1. abraham dice

    18 julio, 2021 en 19:23

    muchas gracias por la publicación de esta guía, pero tengo una duda, quiero conocer barcenas mayor, que dia de la ruta me lo recomiendas y en que momento

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 julio, 2021 en 06:38

      Hola Abraham,
      El día 5 de la ruta ya está incluida esta visita. Saludos

      Responder
  2. Rocío Troya dice

    2 julio, 2021 en 07:25

    Buenos días Vane y Roger!!! Me acabais de alegrar el día!! Nos vamos a Cantabria dentro de 5 días y habíamos hecho una ruta pero la veíamos un poco descompensada. Acabo de leer la vuestra y me ha encantado porque la veo equilibrada de visitas a pueblos, Santander, playas y paisajes naturales, y excursiones. También agradezco mucho las recomendaciones de restaurantes. Gracias y buen trabajo!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 julio, 2021 en 07:46

      Hola Rocío,
      ¡Qué alegría saber eso! Con estas rutas intentamos optimizar al máximo las visitas y que como dices, estén compensadas en el tipo de lugares que incluimos.
      Disfruta muchísimo de las vacaciones. Estamos seguros de que te encantará Cantabria: es un paraíso. Saludos

      Responder
      • Rocío Troya dice

        20 julio, 2021 en 15:21

        Hola de nuevo Vane y Roger!! Sólo deciros que ya hemos vuelto de Cantabria, hemos seguido vuestra ruta y ha sido fantástica la ruta!! Gracias por la inspiración. Consultaremos vuestro blog cada vez que vayamos de viaje. Preciosa la tierruca!!! Un abrazo!!

        Responder
        • Vane y Roger dice

          20 julio, 2021 en 16:23

          Hola Rocío,
          ¡Qué alegría saber eso! Nos alegramos muchísimo de que hayáis disfrutado mucho del viaje y esperamos poder seguir ayudando en futuros destinos. Saludos

          Responder
  3. Maria dice

    1 julio, 2021 en 17:32

    Me quiero ir con 3 amigos, alguna agencia que me lo organice todo? Coche, hospedaje, reservas restaurantes, viaje desde Tenerife. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2021 en 18:16

      Hola María,
      Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que no conocemos ninguna empresa que organice este destino pero si sirve de algo, es muy fácil organizarlo por libre.
      Con este artículo puedes ver una ruta que si se ajusta a tus gustos, puedes utilizar. Además incluimos enlaces a los alojamientos recomendados y a la empresa de alquiler de coches, desde los que puedes hacer directamente la reserva.
      Y los restaurantes, puedes reservarlos directamente llamando por teléfono 😉
      Saludos

      Responder
  4. Ana dice

    16 mayo, 2021 en 19:27

    Todas las localidades que has «visitado» son realmente dignas de mención, pero olvidas señalar que eso no es ni la mitad de la pequeña Cantabria, sólo por dar algún apunte: ni mención de lugares como la zona pasiega, el valle de Soba, Valderredible, tesoros como la gran representación del románico. Demasiado tópico y manido para mí gusto

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 mayo, 2021 en 06:47

      Hola Ana,
      ¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Al ser una ruta de 6 días hemos tenido que limitar las visitas y esta guía está enfocada, como prácticamente la mayoría de las que publicamos, a viajeros que van a los destinos una primera vez y quieres conocer los lugares más «importantes». Saludos

      Responder
  5. Mar dice

    8 octubre, 2020 en 00:22

    Qué buena guía y qué completa. Me voy de puente a Cantabria y me ha sido muy útil para decidir el recorrido. Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 octubre, 2020 en 07:34

      Hola Mar,
      Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado y que te ha servido para organizar el viaje. ¡Disfruta muchísimo de Cantabria!
      Saludos

      Responder
  6. Gustavo Woltmann dice

    1 octubre, 2020 en 19:38

    Wow, que precioso viaje que seguro que disfrutasteis. Me llama mucho la atención Cantabria por sus playas y la gastronomía. Me vuelve loco el marisco y estoy deseoso de poder viajar siguiendo vuestra ruta y recomendaciones. Muchas gracias por la información.

    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 octubre, 2020 en 06:56

      Hola Gustavo,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros que cuando hagas esta ruta te encantará y además podrás disfrutar como nunca de la gastronomía. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR