• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Úbeda imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Úbeda te ayudará a no perderte nada de una de las ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad de España, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada en el corazón de la provincia de Jaén, frente a la Sierra Mágina y rodeada de un mar de campos de olivos, Úbeda esta considerada como la ciudad más antigua de Europa occidental, con 6.000 años de antigüedad, además de una maravilla tanto por sus impresionantes edificios de estilo renacentista como por los elementos que se conservan y recuerdan su pasado romano, musulmán y barroco.
Además de perderte por las callejuelas de la parte antigua y encontrar sus rincones con más encanto, merece la pena entrar en alguno de sus antiguos palacios, iglesias, museos y sobre todo, probar el delicioso aceite de Jaén, una de las mayores fuentes de ingresos de toda la provincia, que te aseguramos, no te dejará indiferente.
Algo a tener en cuenta en tu visita es que medio día es suficiente para conocer sus puntos de interés, concentrados en el centro histórico, por lo que puede ser interesante plantear, como hacen muchos turistas, combinar la visita a esta ciudad con Baeza, situada a tan solo 10 kilómetros y también declarada Patrimonio de la Humanidad.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra última ruta por Andalucía en coche y situada entre los lugares que ver en Andalucia más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Úbeda imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Palacio de Vela de los Cobos

Una de las mejores cosas que hacer en Úbeda es llegar a primera hora de la mañana y dejar el coche en el parking gratuito de la Plaza de Santa Clara para empezar la visita por el Palacio de Vela de los Cobos, situado a pocos metros.
Esta palacio renacentista, construido en el siglo XVI por el afamado arquitecto Andrés de Vandelvira, se conserva en perfecto estado, destacando por su fachada de piedra con una puerta adintalada entre columnas corintias, mientras que en la segunda planta sobresalen una serie de balcones con columnas coronados con un frontón.
El interior, al que puedes acceder reservando esta visita guiada con antelación, alberga preciosas habitaciones como el salón francés y el comedor de gala, decoradas con muebles, esculturas y pinturas de la época, además de una interesante biblioteca y un archivo histórico.
En este edificio vivió durante muchos años la familia de Francisco Vela de los Cobos, regidor de Úbeda y secretario de Estado de Carlos V, que amasó una gran fortuna y fue uno de los hombres más poderosos del país.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte ningún detalle importante te recomendamos reservar este free tour por Úbeda ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Úbeda, o esta visita guiada con entradas.
Otra buena opción si vas a conocer también Baeza y quieres ahorrar dinero es reservar esta oferta que incluye el tour guiado a las dos ciudades con entradas.

Palacio Vela de los Cobos
Palacio Vela de los Cobos

2. Sinagoga del Agua

A pocos metros del Palacio de Vela de los Cobos se encuentra la antigua Sinagoga del Agua, construida en la Edad Media y descubierta por casualidad durante unas obras en el 2007, que fue abierta al público en el 2010 y es otro de los lugares que ver en Úbeda imprescindibles.
Durante la visita guiada de unos 30 minutos en grupos reducidos por el interior descubrirás seis estancias únicas entre las que destaca el Mikveh, que se utilizaban para realizar el baño ritual de purificación, tan habitual en la cultura judía.
Otra de las salas más interesantes es la Galería de las mujeres, un espacio reservado para que las mujeres y niños pudieran asistir a las ceremonias religiosas.
Puedes consultar los horarios y reservar la visita por teléfono desde esta página.

Sinagoga del Agua
Sinagoga del Agua

3. Museo Arqueológico de Úbeda

Saliendo de la Sinagoga por la calle Roques Rojas, puedes acercarte al Museo Arqueológico, situado en un precioso edificio mudéjar del siglo XIV y otro de los lugares que visitar en Úbeda.
Para entrar de forma gratuita en este edificio deberás cruzar un porche con una arquería que te llevará hasta un patio central desde el cual se accede a cuatro galerías donde se encuentran desde restos prehistóricos, estelas funerarias de la época romana, hasta piezas medievales y mudéjares.
Ten en cuenta que cerca de este museo se encuentran la Cantina la Estación y La Tintorera, dos de los mejores restaurantes donde comer en Úbeda, perfectos para comer o cenar mientras visitas la ciudad.

Horario de visita: martes de 14:30 a 20:30, de miércoles a sábado de 9h a 20:30h y domingos de 9h a 14:30h.

Museo Arqueológico de Úbeda
Museo Arqueológico de Úbeda

4. Iglesia de San Pablo, uno de los lugares que ver en Úbeda

Saliendo de la Sinagoga y cogiendo la calle Roques Rojas, llegarás a la Iglesia de San Pablo, situada en la bonita Plaza Primero de Mayo y otro de los lugares que ver en Úbeda más bonitos.
Construido en el siglo XIII sobre una antigua mezquita, este templo medieval es uno de los más antiguos de la ciudad e impresiona por su mezcla de estilos entre los que se encuentran una portada románica, conocida como Puerta de los Carpinteros, una fachada lateral de estilo renacentista y un interior de estilo gótico tardío con varias capillas funerarias como la del Camarero Vago.

Iglesia de San Pablo
Iglesia de San Pablo

5. Sacra Capilla del Salvador del Mundo

Al salir de la iglesia de San Pablo puedes bajar por la calle Horno del Contador pasando por delante del Palacio de los Manueles, que destaca por su frontón semicircular decorado con temas heráldicos, hasta llegar a la Sacra Capilla del Salvador del Mundo, el edificio más importante que visitar en Úbeda.
Mandado a construir en 1536, bajo patrocinio de Francisco de los Cobos, para albergar el panteón familiar, este templo funerario proyectado por Diego de Siloé y completado por Andrés de Vandelvira, es una obra maestra del arte renacentista.
Después de ver su fachada plateresca con los escudos de los Cobos, merece la pena pagar los 5 euros que cuesta la entrada para ver su altar mayor que alberga un fantástico retablo de madera representando la transfiguración, la estatua de San Juanito esculpida en mármol y atribuida a Miguel Ángel, y la Sacristía, considerada como una de las principales obras del Renacimiento español.

Sacra Capilla del Salvador del Mundo
Sacra Capilla del Salvador del Mundo

Horario de visita: de lunes a sábado de 9:30h a 14h y de 17h a 19h; domingo de 11:30h a 14h y de 17h a 20h.

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Úbeda

Nuestro hotel recomendado para alojarte en Úbeda es el Alvar Fañez, situado en un edificio histórico de estilo gótico, en el centro histórico.
Otra buena opción con una fantástica relación calidad/precio es el Hotel Don Juan Boutique y si dispones de más presupuesto el Parador de Ubeda, un antiguo palacio del siglo XVI.

6. Palacio del Deán Ortega

Al lado de la Sacra Capilla del Salvador, en la emblemática Plaza Vázquez de Molina, se encuentra el Palacio del Deán Ortega, otro de los palacios renacentistas que ver en Úbeda más imprescindibles.
Parador Nacional de Turismo desde 1930, este edificio que puedes visitarlo aunque no estés alojado en él, fue construido en el siglo XVI por Fernando Ortega, primer capellán de la Sacra Capilla del Salvador y dejando atrás su sobria fachada en la que sobresale su portada principal flanqueada por dos columnas dóricas, podrás asomarte al interior para ver un elegante patio central renacentista de dos niveles y porticado con esbeltas columnas de mármol.

Palacio del Dean Ortega
Palacio del Dean Ortega

7. Entrar en el Palacio de las Cadenas, una de las cosas que hacer en Úbeda

Otra de las mejores cosas que hacer en Úbeda y en la Plaza Vázquez de Molina, es visitar de forma gratuita el Palacio de las Cadenas, uno de los palacios renacentistas más bonitos del país y sede del Ayuntamiento desde 1850.
Construido en 1562 por Andrés de Vandelvira y financiado por Juan Vázquez de Molina, secretario de estado de Carlos V y secretario de cámara de Felipe II, este edificio impresiona por su fachada de tres pisos decorada con columnas, balcones con frontones y ojos de buey, mientras que el interior gira alrededor de un patio porticado por columnas de mármol y una preciosa fuente central, además de albergar en la planta superior el Archivo Municipal, que cuenta con un artesonado de madera de estilo mudéjar.
Otros edificios interesantes de la plaza son el Palacio del Marqués de Mancera, construido en el siglo XVI, y la Cárcel del Obispo, un edificio que se convirtió en una prisión de religiosos.

Horario de visita: de lunes a viernes de 8h a 14:30h.

Entrar en el Palacio de las Cadenas, una de las cosas que hacer en Úbeda
Entrar en el Palacio de las Cadenas, una de las cosas que hacer en Úbeda

8. Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares

Justo enfrente del Palacio de las Cadenas, en la Plaza Vázquez de Molina, encontrarás la imponente Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares, otro de los lugares que ver en Úbeda más bonitos.
Declarada Monumento Nacional y parte del conjunto Patrimonio de la Humanidad, esta colegiata se levantó sobre los restos de la Mezquita Mayor y maravilla por su superposición de estilos como el gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neogótico, que muestran como ha ido evolucionando la arquitectura.
En la fachada destaca la portada renacentista presidida por dos sobresalientes espadañas y un relieve de la Adoración de los Pastores, además de la portada lateral por la que sale la querida Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la mañana del Viernes Santo, mientras que en el interior de estilo gótico-mudéjar, encontrarás un claustro del siglo XY y varias capillas nobiliarias.
Para conocer mejor la historia de esta iglesia puedes reservar este tour teatralizado.

Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h; domingos de 11h a 14h y de 17h a 20h.

Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares
Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares

9. Puerta de Granada

Cruzar la Puerta de Granada, uno de los accesos mejor conservados a la antigua ciudad amurallada árabe, es otra de las mejores cosas que hacer en Úbeda.
Esta pequeña puerta de medio punto que forma parte de la muralla del siglo X y situada junto un pilar abrevadero, servía de salida hacia el antiguo camino real de Granada y dicen que fue cruzada por la reina Isabel la Católica, cuando partió hacia la conquista de Baeza.
Como curiosidad, cuenta una leyenda que si eres capaz de comerte una granada bajo el dintel de la puerta sin que se te caiga ningún grano, encontrará un valioso tesoro.

Puerta de Granada, uno de los lugares que visitar en Úbeda
Puerta de Granada, uno de los lugares que visitar en Úbeda

10. Hospital de Santiago

Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Úbeda imprescindibles es hacer una pequeña ruta saliendo de la Torre del Palacio de los Condes de Guadiana y recorriendo toda la Calle Real, repleta de restaurantes y tiendas de souvenirs, hasta llegar a la Plaza de Andalucía. Esta plaza rodeada de soportales con comercios y cafeterías, tiene en uno de sus laterales la Torre del Reloj, en la que puedes subir para disfrutar de un completa panorámica de la ciudad.
Si dispones de tiempo puedes seguir andando por la Calle Obispo Cobos hasta el Hospital de Santiago, monumento nacional y considerado una de las grandes obras de la arquitectura asistencial del renacimiento en España.
Este imponente edificio, construido entre 1562 y 1575, fue un hospital para pobres enfermos, así como iglesia, panteón y palacio, aunque actualmente se utiliza como centro cultural.
Al entrar de forma gratuita en su interior te sorprenderás con un patio central porticado con columnas de mármol de Carrara, una escalera de tipo imperial y una bella Capilla con frescos y un retablo de madera.

Si vas a hacer noche en la ciudad puedes reservar este tour nocturno para ver sus principales monumentos iluminados o el tour de leyendas y misterios, para conocer la cara más oculta de Úbeda.

Hospital de Santiago
Hospital de Santiago

Mapa de los lugares que visitar en Úbeda

¿Quieres organizar un viaje a Úbeda?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Granada aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Úbeda aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Úbeda en español aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Baeza imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Jaén imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Córdoba imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Granada

icono-informacion-viajeros Granada en un día

icono-informacion-viajeros Granada en dos días

icono-informacion-viajeros Granada en 3 días

coche Alquila tu coche en Úbeda al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Úbeda imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Andalucía Jaén

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en Baeza imprescindibles

Plaza de Santa María

10 lugares que ver en Jaén imprescindibles (mapa incluido)

Catedral de Jaén

Dónde comer en Baeza: restaurantes recomendados

Restaurantes donde comer en Baeza

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR