• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Baeza imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Baeza te ayudará a preparar una visita a una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, sin perderte nada importante.
Asentada sobre tres cerros y rodeada de un océano de olivos, a 46 kilómetros de Jaén, esta ciudad inmortalizada en versos de Antonio Machado fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad en 2003 por su impresionante legado renacentista concentrado en su precioso centro histórico, repleto de callejuelas empedradas en las que trasladarás varios siglos atrás.
La visita a Baeza se suele combinar con su vecina Úbeda, situada a tan solo 10 kilómetros y declarada también Patrimonio Mundial, aunque si quieres disfrutarla al máximo y dar tranquilos paseos por sus campos de olivos te recomendamos invertir todo un día.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra última ruta por Andalucía en coche y situada entre los lugares que ver en Andalucia más bonitos, hemos hecho esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que visitar en Baeza imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Paseo de las Murallas

Una vez dejes el coche en alguno de los parkings del centro histórico o si están llenos, en el de la Calle Coca de Piñera, puedes empezar tu visita a la ciudad recorriendo un tramo del Paseo de las Murallas, una de las mejores cosas que hacer en Baeza.
Hay que recordar que durante la época musulmana la ciudad estaba fortificada por un Alcázar y dos recintos amurallados, que se fueron ampliando después de la reconquista y que junto a su posición elevada, la hacían casi inexpugnable. En la actualidad se conservan varios tramos de muralla en el Paseo de las Murallas y de Antonio Machado, además de varias puertas de entrada, que te permiten hacerte una idea de como era todo el recinto amurallado en la Edad Media.
Nuestra zona favorita es el Paseo de las Murallas, donde puedes disfrutar de unas impresionantes vistas al Valle del Guadalquivir, salpicado de pequeños cerros y campos interminables de olivos.

Para conocer mejor la historia de toda la ciudad y no perderte ningún punto de interés te recomendamos reservar este free tour por Baeza ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Baeza o esta visita guiada que incluye las entradas.
Otra buena opción, si vas a visitar Úbeda, es coger esta oferta que incluye las visitas guiadas a ambas ciudades y las entradas.

Paseo de las Murallas
Paseo de las Murallas

2. Puerta de Úbeda

Después de recorrer el Paseo de las Murallas puedes acceder en el centro histórico por la Puerta de Úbeda, la que está mejor fortificada de todo el recinto amurallado y otro de los lugares que ver en Baeza imprescindibles.
Este puerta, que conducía al camino de Úbeda, contaba con 3 arcos, de los que solo se conserva uno, después de los otros dos fueran destruidos por la reina Isabel en 1476, para acabar con las disputas de la nobleza local. Junto al arco de medio punto se encuentra un magnífico Torreón, construido en mampostería y con un escudo de los Reyes Católicos en el frente exterior, que alberga en su interior el Centro de Interpretación Baeza Medieval, donde puedes conocer la historia medieval de la ciudad y todo su sistema defensivo.

Puerta de Úbeda
Puerta de Úbeda

3. Catedral de Baeza

Bajando por la Calle Compañía llegarás a la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora, construida sobre los restos de una antigua mezquita y otro de los lugares que visitar en Baeza más bonitos.
Perteneciente al conjunto histórico-monumental de la Plaza de Santa María, este templo fue construido en estilo gótico, aunque unas profundas reformas en el siglo XVI le aportaron elementos renacentistas como su fantástica fachada.
Otros puntos destacados del exterior son la Puerta de la Luna, situada en su fachada oeste y perteneciente al gótico-mudéjar del siglo XIII, la torre, que fue el antiguo alminar de la mezquita, mientras que en el interior sobresalen unas fantásticas bóvedas vaídas, un púlpito de hierro forjado, una reja obra del maestro Bartolomé, un precioso retablo mayor de estilo barroco y sobre todo, la hermosa Capilla Dorada.

Horario de visita: de lunes a viernes de 10h a 14h y de 16h a 19h, sábados de 10h a 19h y domingos de 10h a 18h.

Catedral de Baeza
Catedral de Baeza

4. Plaza de Santa María, uno de los lugares que ver en Baeza

Además de la Catedral, en la Plaza de Santa María, se encuentran varios edificios históricos como las Casas Consistoriales Altas, el Seminario de San Felipe Neri y en el centro, la Fuente de Santa María, el monumento más famoso que ver en Baeza.
Las Casas Consistoriales fueron uno de los edificios más importantes de la ciudad, ya que fue sede del Concejo de Baeza desde comienzos del siglo XVI y aunque no se puede visitar su interior, merece la pena observar su fachada gótica con varios escudos de armas como el de Juana la Loca y Felipe el Hermoso.
El Seminario de San Felipe Neri fue fundado en 1660 por el obispo Fernando de Andrade y destaca por sus dos fachadas de sillería donde hay inscritos numerosas críticas sociales de la época medieval, que serian equivalentes a los grafitis actuales.
La Fuente de Santa María, construida por el Concejo en el año 1564 para conmemorar la llegada del agua a la ciudad, destaca por su arco del triunfo y los escudos de Baeza y del rey Felipe II.
Cerca de esta plaza tienes varios de los mejores restaurantes donde comer en Baeza como la Taberna Casa Andrés y el Rincón Baezano.

Plaza de Santa María, uno de los lugares que ver en Baeza
Plaza de Santa María, uno de los lugares que ver en Baeza

5. Palacio de Jabalquinto

Otra de las mejores cosas que hacer en Baeza es dar un tranquilo paseo por la bonita callejuela Profesor Juan Cruz Cruz, que rodea la catedral, para después poner rumbo al Palacio de Jabalquinto, uno de los máximos exponentes del estilo gótico isabelino.
Este palacio, actual sede de la Universidad Internacional de Andalucía, fue construido a finales del siglo XV y enamora por su fachada decorada con puntas de diamante y preciosos ventanales, mientras que en el interior resalta el patio con dos pisos de arquerías de medio punto sobre columnas de mármol y una impresionante escalera barroca.
A pocos metros de este palacio se encuentra la Antigua Universidad, uno de los pocos edificios de estilo manierista que hay en Baeza y que gira alrededor de un patio con doble arcada.

Horario de visita: de lunes a Viernes de 9h a 14h.

Palacio Jabalquino
Palacio Jabalquino

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Baeza

Nuestro hotel recomendado para alojarte en Baeza es YIT La Casona del Arco, situada en un edificio con patio y un salón relajante, en pleno centro histórico.
Otra buena opción con una excelente relación calidad/precio es el TRH Ciudad de Baeza, ubicado en un antiguo convento de monjas carmelitas del siglo XVI.

6. Iglesia de Santa Cruz

Enfrente del Palacio de Jabalquinto se encuentra la Iglesia de Santa Cruz, uno de las pocas iglesias románicas de toda Andalucía y otro de los lugares que ver en Baeza imprescindibles.
Levantada en el siglo XIII, tras la conquista del Valle Alto del Guadalquivir por Fernando III, su fachada principal fue cubierta por estructuras neoclásicas, mientras que el interior está dividido en tres naves con artesonado de madera sostenidas por columnas de piedra y un ábside semicircular cubierto por pinturas al fresco de principios del siglo XVI.

Iglesia de Santa Cruz
Iglesia de Santa Cruz

7. Entrar en la Plaza del Pópulo, una de las cosas que hacer en Baeza

Otra de las mejores cosas que hacer en Baeza es recorrer la preciosa calle Romanones hasta cruzar el Arco de Villalar o la Puerta de Jaén para entrar en la Plaza del Pópulo, una de las plazas monumentales más bonitas de toda la provincia.
Además del Arco de Villalar y la Puerta de Jaén, esta plaza llamada también de los Leones, tiene varios edificios y monumentos con un gran valor histórico como las Antiguas Carnicerías, La Casa del Pópulo y la fantástica Fuente de los Leones.
El Arco de Villalar fue levantado en 1522 para conmemorar la victoria del ejército de Carlos I sobre los rebeldes comuneros en la Batalla de Villalar, mientras que la Puerta de Jaén, situada justo al lado, era uno de los accesos más importantes de la ciudad medieval amurallada.
Las Antiguas Carnicerías, un edificio de arquitectura civil construido en 1547 durante el reinado de Carlos V, tenía en el medievo un matadero en la planta baja y la zona de venta en el piso superior.
La Casa del Pópulo, un edificio de estilo plateresco con dos pisos, el inferior con seis puertas (una por cada Escribanía Pública) y un piso superior que estaba ocupado por la Audiencia.
Por último, la Fuente de los Leones, que llegó procedente de la ciudad iberorromana de Cástulo en el siglo XVI, cuenta con varios elementos ornamentales entre los que maravilla la Imilce, una figura femenina que se dice que fue la princesa ibera de Cástulo y esposa del general cartaginés Aníbal Barca.
En este punto de la ruta, si estás un poco cansado de andar, en esta plaza puedes coger este tren turístico que para en todas las joyas del centro histórico.

Entrar en la Plaza del Pópulo, una de las cosas que hacer en Baeza
Entrar en la Plaza del Pópulo, una de las cosas que hacer en Baeza

8. Torre de los Aliatares

Desde la Plaza del Pópulo te sugerimos dar un agradable paseo por la Plaza de la Constitución, que fue un antiguo mercado medieval y en la actualidad es una plaza porticada llena de tiendas y bares, que tiene en el edificio de la Alhóndiga, su principal punto de interés.
Este paseo te llevará hasta la Plaza de España, que alberga la Torre de los Aliatares, uno de los torreones más importantes que se conservan de la antigua muralla musulmana del siglo XII y otro de los lugares que ver en Baeza imprescindibles.
Esta torre de base cuadrada, conocida como Torre del Reloj, está realizada en sillería e impresiona por sus 25 metros de altura culminados con almenas.

Torre de los Aliatares, uno de los lugares que visitar en Baeza
Torre de los Aliatares, uno de los lugares que visitar en Baeza

9. Antonio Machado

El gran poeta sevillano Antonio Machado vivió de 1912 a 1919 en Baeza, ejerciendo de profesor de Gramática Francesa en el Instituto de Bachillerato de la ciudad y siendo una de sus etapas literarias más prolíficas.
Siguiendo la huella que dejó en la ciudad, puedes visitar la aula donde impartía clase, situada en la Antigua Universidad y en la que se conserva el mismo mobiliario de cuando impartía clases el autor de Campos de Castilla.
Otro de los puntos de la ruta y que visitar en Baeza es la calle San Pablo, que alberga una bonita estatua del poeta sentado en un banco y la casa donde Machado pasó sus primeros días en la ciudad, aunque fue en una casa situada entre las calles Gaspar Becerra y Prado de la Cárcel, en la que pasó más tiempo y en cuya fachada puedes leer «aquí vivió el poeta D. Antonio Machado».

Una buena forma de conocer algunos detalles de su vida en Baeza, como el encuentro con el genial poeta Federico García Lorca, es reservar este tour de los misterios y leyendas.

Ruta de Antonio Machado
Ruta de Antonio Machado

10. Excursiones desde Baeza

Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Baeza imprescindibles es acercarte a alguna de las maravillas de los alrededores como la ciudad de Úbeda o los campos de olivos.
Para llegar a Úbeda, considerada como la ciudad más antigua de Europa occidental, con más de 6.000 años de antigüedad, si no dispones de coche, puedes coger uno de los autobuses que realizan este trayecto en 10 minutos y salen de la estación situada en la Avenida Puche Pardo. Una vez en la ciudad, te proponemos completar esta lista de lugares que ver en Úbeda.

Otro de las excursiones más populares entre los viajeros es un paseo por los olivares y entrar en una almazara, para ver cómo se produce y catar el oro líquido jienense. Entre las más recomendadas por los viajeros se encuentran:

  • Visita a un olivar ecológico + Cata de aceite
  • Visita guiada por una almazara
  • Entrada al Museo del Olivo + Visita a la Almazara
Aceite de Jaén
Aceite de Jaén

Mapa de los lugares que visitar en Baeza

¿Quieres organizar un viaje a Baeza?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Granada aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Baeza aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Baeza en español aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Jaén imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Córdoba imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Granada

icono-informacion-viajeros Granada en un día

icono-informacion-viajeros Granada en dos días

icono-informacion-viajeros Granada en 3 días

coche Alquila tu coche en Baeza al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Baeza imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Andalucía Jaén

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en Úbeda imprescindibles

Sacra Capilla del Salvador del Mundo

Los mejores free tours en Jaén gratis

Free tours en Jaén

Dónde comer en Jaén: restaurantes recomendados

Restaurantes donde comer en Jaén

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR