• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Guía para visitar la Mezquita de Córdoba

Con esta guía para visitar la Mezquita de Córdoba esperamos ayudarte a organizar la visita a uno de los lugares más bellos de la ciudad, Andalucía y nos atrevíamos a decir, del mundo.
Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984, el recorrido por este fascinante monumento te permitirá recorrer parte de la historia y el arte del estilo omeya en España a través de las paredes y muros de una basílica cristiana dedicada a San Vicente que después, en el año 784, se convirtió en Mezquita bajo el mandato de Abd al-Rahman I.

Después de las varias visitas que hemos hecho a este impresionante lugar, considerado como uno de los lugares que ver en Córdoba imprescindibles, te dejamos toda la información para que puedas visitar la Mezquita de Córdoba. ¡Empezamos!

Mezquita de Córdoba

Conocida con los nombres de Mezquita-catedral de Córdoba, Santa María Madre de Dios o Gran Mezquita de Córdoba y actualmente como Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, este fascinante monumento es sin lugar a dudas uno de los lugares que ver en Andalucía imprescindibles para cualquier viajero.

Tiene unas dimensiones de 23400 m2 y en su momento fue la segunda mezquita más grande del mundo, solo superada por La Meca y la Mezquita Azul posteriormente y como curiosidad, el muro de la qibla no se orientó hacia La Meca, como es habitual, sino hacía el sur, como solían hacer las mezquitas de al-Ándalus.

Para entender la importancia y el valor histórico de la Mezquita de Córdoba debemos remontarnos a mediados del s.VI y trasladarnos al subsuelo del monumento, donde se encuentran los restos arqueológicos de la Basílica visigoda de San Vicente.
Este hallazgo fue posible gracias a Félix Hernández, el arquitecto encargado del proyecto de conservación, que en uno de sus estudios encontró diferentes muros, pavimentos e impresionantes mosaicos, que en su conjunto evidenciaban la existencia de una basílica, además de una sala rectangular y un depósito de agua, que se cree, pudo ser una piscina bautismal.
Además de esto, en uno de los muros se encontró la inscripción «EX OFF [ICINA] LEONTI» y un crismón, anagrama en griego del nombre de Cristo, que confirmaron el hallazgo.
Una vez estés visitando la Mezquita de Córdoba podrás ver parte de las piezas que se encontraron en la zona de exposiciones.

Guía para visitar la Mezquita de Córdoba
Guía para visitar la Mezquita de Córdoba

Posteriormente y a partir del año 786-788, durante el Emirato de Córdoba y el Califato de Córdoba, se necesita un nuevo espacio de culto, al que suceden diferentes ampliaciones, construyendo en este espacio inicialmente un oratorio musulmán, que sigue el esquema basilical, para después y por motivos varios, sucederse diferentes ampliaciones, como la primera que ordena Abderramán II, con la que se le añaden 8 naves a la Mezquita original; la de Abderramán III, con la que se construye un nuevo alminar de 47 metros, del que aún se conservan unos restos en la Torre actual; la segunda ampliación por orden de Alhakén II, con la que se amplía la sala de oración y se construyen la quibla y la maqsura y la tercera ampliación por Almanzor, que amplía el oratorio, el patio y el pabellón de abluciones.

Mezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba

Después de estos prácticamente dos siglos de ampliaciones y ya en el s.XII y tras la Reconquista cristiana de la ciudad, el monumento se consagra como catedral de la diócesis y en 1523 se construye una basílica renacentista de estilo plateresco y en el gran lucernario de Alhakén II se construye la primitiva Capilla Mayor.

A día de hoy y después de ampliaciones y cambios, la Mezquita de Córdoba es sin lugar a dudas el monumento más conocido e importante de la ciudad y junto a la Alhambra de Granada, la máxima exposición del arte omeya hispanomusulmán.

Exterior de la Mezquita de Córdoba
Exterior de la Mezquita de Córdoba

Algo importante a tener en cuenta es que la Mezquita de Córdoba es uno de los lugares que ver en España más visitados por lo que te aconsejamos reservar las entradas con antelación en la página oficial y así asegurarte la entrada para el día que quieras visitar la Mezquita de Córdoba.

Otra opción perfecta si no quieres preocuparte por nada y sobre todo, vivir y disfrutar de la visita de la mano de un guía experto, es reservar alguna de las siguientes excursiones:

  • Visita guiada por la Mezquita de Córdoba
  • Tour de Córdoba al completo con entradas
  • Visita guiada por la Mezquita y la Judería
  • Visita guiada por la Mezquita y el Alcázar

Qué ver en la Mezquita de Córdoba

Antes de empezar a detallar los lugares que ver en la Mezquita de Córdoba creemos que es importante tener en cuenta que esta es una visita bastante completa, por lo que queremos recomendarte contar con un mínimo de 2 para hacer la visita, un tiempo que te aseguramos, se te hará corto cuando veas las increíbles maravillas que tiene este impresionante lugar.

Exterior del monumento

Antes de visitar el interior de la Mezquita de Córdoba te aconsejamos rodearla y descubrir sus 4 fachadas en las que destacan las diferentes puertas además de algunos elementos como la Virgen de los Faroles en la fachada norte o los balcones de la fachada sur.

  • Fachada norte: discurre por la calle Cardenal Herrero y en ella se pueden ver el Arco del Agua, dos puertas, la Fuente del Caño Gordo y el altar de la Virgen de los Faroles.
  • Fachada sur: esta fachada está en la calle del Corregidor Luis de la Cerda y corresponde con la quibla de la antigua Mezquita. En ella se encuentran el Balcón de San Clemente y dos filas de balcones que se construyeron para mejorar la iluminación de las salas ubicadas entre ambos.
  • Fachada este: en la calle del Magistrado González Francés encontramos esta fachada en la que pueden verse 9 puertas y la Fuente de Santa Catalina del s.XVIII.
  • Fachada oeste: esta fachada está en la calle Torrijos y en ella pueden verse seis puertas y los postigos de la Leche y del Palacio.
Puerta de la Exterior de la Mezquita de Córdoba
Puerta de la Exterior de la Mezquita de Córdoba

Patio de los Naranjos

Ubicado en la zona norte de la Mezquita de Córdoba y con 130 metros de largo por 50 de ancho, este lugar fue en la época de Abderramán I el patio de abluciones, para después sufrir diferentes reformas y ampliaciones hasta lo que podemos ver a día de hoy.
Debe su nombre a los 98 naranjos que están plantados desde el s.XVIII y comunica con el exterior a través de 6 puertas.

Patio de los Naranjos
Patio de los Naranjos

Además, en la zona del muro sur encontramos la zona de acceso al interior de la Mezquita, que antaño estaba compuesta por 17 arcos abiertos, creando una sala de oración abierta, no como la actual, que únicamente comunica a través de uno de los arcos ya que el resto se tapiaron para construir algunas de las capillas que se fueron añadiendo al monumento.

Patio de los Naranjos
Patio de los Naranjos

Otros de los elementos que se pueden ver en el Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba son la fuente de Santa María, construida en la segunda mitad del siglo XVII, y la fuente del Cinamomo de 1752 que debe su nombre a un árbol que estaba plantado justo al lado.

Sala Hipóstila, uno de los lugares que ver en la Mezquita de Córdoba

Este es sin lugar a dudas uno de los lugares que ver en la Mezquita de Cordoba más espectaculares y una de las imágenes más representativas del monumento.
Utilizada antaño como sala de oración y compuesta por 11 naves perpendiculares al muro de quibla, articuladas a través de un módulo de arquerías superpuestas, actualmente parte de esta ha desaparecido tras utilizarse en parte para construir las capillas que se anexionaron posteriormente a los muros debido a las ampliaciones y reformas que sufrió la antigua Mezquita.

Sala Hipóstila, uno de los lugares que ver en la Mezquita de Córdoba
Sala Hipóstila, uno de los lugares que ver en la Mezquita de Córdoba

Maqsura y mihrab

Construidas por Alhakén II durante una de las ampliaciones de la Mezquita, la maqsura es una zona reservada para el califa y en la zona oeste es donde se encuentra la puerta de acceso a la Sala del Tesoro, a día de hoy desaparecida.
En el muro de la quibla encontramos la sala del mihrab, con una bella cúpula de forma oval.

Maqsura y mihrab
Maqsura y mihrab

Capillas

Tal y como hemos comentado en varias ocasiones, la Mezquita de Córdoba sufrió diferentes reformas y ampliaciones, entre ellas la construcción de capillas.
Entre las más importantes están la capilla de Villaviciosa, la capilla Real, que no se puede visitar y está al ldo de la anterior, y la capilla de San Pablo, que está en la zona trasera de la Capilla Real.

Capilla en la Mezquita-catedral de Córdoba
Capilla en la Mezquita-catedral de Córdoba

Además de estas en la Mezquita de Córdoba hay 9 capillas adosadas al muro oeste, 6 capillas al muro sur, 12 capillas y la Sacristía en el muro este y 10 en el muro oeste.

Visitar los Museos, una de las cosas que hacer en la Mezquita de Cordoba

Otra de las cosas que hacer en la Mezquita de Córdoba es visitar sus museos o exposiciones.

  • Museo de San Vicente: aquí se pueden ver algunos de los restos que se encontraron después de las excavaciones y estudios que se hicieron en la Basílica de San Vicente.
  • Museo de San Clemente: lugar en el que se encuentran expuestos diferentes objetos relacionados con la Mezquita de Córdoba.
  • Tesoro de la catedral: ubicado en la Capilla de Santa Teresa guarda algunos de los objetos principales de la Catedral como la Custodia de Arfe.
Coro de la Capilla en la Mezquita-catedral de Córdoba
Coro de la Capilla en la Mezquita-catedral de Córdoba

Cómo llegar

La Mezquita de Córdoba está ubicada en la calle Cardenal Herrero, 1, en pleno centro de la ciudad y puedes llegar andando o en las líneas de autobús 3 y 12 bajándote en la parada «Puerta del Puente».
Recuerda que la entrada se hace por la Puerta de Deanes, en la fachada oeste, en la calle Torrijos

Otra opción, en caso de que quieras hacer una visita a la ciudad y la Mezquita de Córdoba desde otra ciudad, es optar por hacer alguna de las siguientes excursiones:

  • Excursión a Córdoba desde Sevilla
  • Excursión a Córdoba desde Marbella
  • Excursión a Córdoba desde Granada
  • Excursión a Córdoba desde Fuengirola
  • Excursión a Córdoba desde Estepona
  • Córdoba por libre en tren de alta velocidad desde Madrid
Mezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba

Precios y horarios

Te dejamos los detalles importantes para visitar la Mezquita de Córdoba como horarios, tarifas y forma de comprar las entradas.

El horario de la Mezquita de Córdoba es:

  • De marzo a octubre: lunes a sábado de 10am a 19pm / domingos y festivos de 8:30am a 11:30am y de 15pm a 19pm.
  • De noviembre a febrero es el mismo horario pero se cierra a las 18pm.

El precio de la Mezquita de Córdoba es:

  • Entrada General: 11 euros
  • Entrada Reducida: 9 euros (Personas mayores de 65 años, estudiantes de 15 a 26 años y titulares del Carnet Joven)
  • Entrada Reducida: 6 euros (Niños de 10 a 14 años, discapacitados hasta el 64% y miembros de familia numerosa)
  • Entrada Reducida: 4 euros (Miembros de familia numerosa (niños de 10 a 14 años))
  • Gratuita: Nacidos y/o residentes en la diócesis de Córdoba, menores de 10 años, titulares de la tarjeta «Andalucía Junta 65» y discapacitados de más del 64% con un acompañante.
Detalles de la Mezquita de Córdoba
Detalles de la Mezquita de Córdoba

Cómo comprar las entradas de la Mezquita

Tal y como comentábamos anteriormente, las entradas de la Mezquita de Córdoba se pueden comprar en la página oficial.

Otra opción, que nosotros recomendamos muchísimo para poder entender y conocer todo lo que podrás ver, es reservar alguna de las siguientes excursiones con guía experto:

  • Visita guiada por la Mezquita de Córdoba
  • Tour de Córdoba al completo con entradas
  • Visita guiada por la Mezquita y la Judería
  • Visita guiada por la Mezquita y el Alcázar

Lo que sí es importante, escojas la opción que escojas, es reservar con la máxima antelación ya que la Mezquita de Córdoba es uno de los monumentos más visitados del país, por lo que en ocasiones, las entradas se agotan.

Mezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba

Entrada gratis a la Mezquita de Córdoba

Existe la posibilidad de entrar gratis a la Mezquita de Córdoba si entras de lunes a sábado de 8:30am a 9:30am (desalojo a las 9:20am). Como puedes ver el horario es muy reducido y además, dependiendo de la época del año, prácticamente no hay luz, por lo que esta opción únicamente la recomendamos si ya has estado en el lugar con anterioridad o quieres hacer una segunda visita.

Consejos para visitar la Mezquita de Córdoba

Además de la información que hemos incluido en el post, te dejamos una serie de consejos para visitar la Mezquita de Córdoba que creemos, son importantes.

  • Como hemos comentado en varias ocasiones, la Mezquita de Córdoba es uno de los lugares más visitados de Andalucía, por lo que es importante reservar los tickets con la máxima antelación.
  • Siempre que puedas, te recomendamos sacar los tickets para primera hora del día, ya que así probablemente te encontrarás con menos gente y pocos grupos organizados.
  • Cuenta con un mínimo de 2 horas para hacer la visita, ya que hay mucho que ver en el monumento.
  • Ten en cuenta que los datos y la historia del lugar es muy interesante, por lo que es super recomendable hacer la visita guiada por la Mezquita de Córdoba para no perderte nada.
  • La entrada se hace por la Puerta de Deanes, en la fachada oeste, en la calle Torrijos.
  • Está prohibida la utilización de trípode y grabar o hacer fotografías durante la misa. También está prohibido acceder al monumento con maletas o mochilas de grandes dimensiones.
  • No está permitida la entrada con animales de compañía excepto perros-guía.
Sala Hipóstila
Sala Hipóstila

¿Es accesible para todo el mundo?

Parte de la Mezquita de Córdoba es accesible aunque hay que tener en cuenta ciertas limitaciones:

Para entrar por el Arco de las Bendiciones hay que sobrepasar 2 escalones de unos 15 centímetros de altura aunque existe una rampa alternativa por la que se puede acceder con silla de ruedas.
Una vez en el interior prácticamente toda la visita se realiza por salas sin escalones aunque con pequeños cambios de altura con rampas excepto el acceso al Coro, en el que hay un escalón de 12 centímetros sin rampa alternativa.

Dónde alojarse

La Mezquita de Córdoba se encuentra en pleno centro de la ciudad, por lo que alojarte en Córdoba es la mejor opción para hacer la visita, aunque como comentamos en la sección anterior de entradas, se puede realizar la visita desde otras ciudades por libre o con excursiones organizadas.
Te dejamos una selección de alojamientos en la ciudad, con una excelente relación calidad-precio y algunos posts para que puedas tomarlos de guía para visitar todos los lugares importantes.

Córdoba:
Nuestro alojamiento recomendado para visitar Córdoba es la Hospederia Baños Arabes De Córdoba, situada en el barrio judío y a 5 minutos andando de la mezquita. Además de su excelente ubicación, todos los huéspedes tienen acceso gratuito a los baños árabes del hotel que incluyen 4 piscinas y un hammam tradicional.
Si dispones de un presupuesto más elevado puedes optar por el NH Collection Amistad Córdoba, situado en una mansión reformada del siglo XVIII, a 200 metros de la mezquita y si t tu hotel no dispone de baños árabes te recomendamos reservar este baño que incluye masaje en un hammam tradicional, que te dejará como nuevo después de visitar la ciudad.

Te recomendamos leer estos posts para conocer la localidad:

  • 10 lugares que ver en Córdoba imprescindibles
  • Córdoba en un día: la mejor ruta
  • Córdoba en dos días: guía para un fin de semana
  • Córdoba en 3 días: el mejor itinerario
  • 10 restaurantes donde comer en Córdoba muy bien
  • Los mejores free tours en Córdoba gratis
Córdoba, el mejor lugar donde alojarse para visitar la Mezquita de Córdoba
Córdoba, el mejor lugar donde alojarse para visitar la Mezquita de Córdoba

Mapa de la visita a la Mezquita

¿Quieres organizar un viaje a Córdoba?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Sevilla aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Córdoba aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Córdoba en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Córdoba aquí

coche Alquila tu coche en Córdoba al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la información de la guía para visitar la Mezquita de Córdoba, puedes añadirla en los comentarios.

Andalucía Córdoba

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Córdoba en dos días: guía para un fin de semana

Tour gratuito por los patios de Córdoba

Guía para visitar Medina Azahara en Córdoba

Casa de Yafar

Los 10 pueblos de Andalucía más bonitos (mapa incluido)

Pampaneira

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR