Esta lista de los mejores lugares que visitar en Estambul te ayudará a descubrir la ciudad de las mil y una noches, sin perderte nada importante.
Dividida en dos partes por el Estrecho del Bósforo, una en Asia y otra en Europa, la ciudad de las siete colinas enamora por la mezcla armoniosa de culturas y estilos de vida de Oriente y Occidente, que la convierten en un sueño cumplido para todos los viajeros que la visitan.
Para conocer todos sus atractivos turísticos y disfrutar de grandes experiencias, como escuchar la llamada a la oración o darte un buen masaje en un baño turco, te recomendamos invertir entre 3 y 4 días aunque es muy recomendable tener algunos días más para conocer algunas de la maravillas de Turquía como La Capadocia, Efeso o Pamukkale.
Ten en cuenta que el mejor momento para visitar Estambul es en primavera y otoño, cuando el clima es más agradable y las temperaturas no alcanzan los 40 grados de verano.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje por Turquía, del que escribimos esta guía de Estambul y este post sobre consejos para viajar a Estambul, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que ver en Estambul imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Santa Sofía
Santa Sofía, construida entre los años 532 y 537, en la ribera occidental del Bósforo, es la construcción más emblemática que visitar en Estambul.
Obra maestra del arte bizantino, impresiona por su enorme cúpula y sus 4 minaretes que se añadieron después de que la iglesia ortodoxa se transformará en Mezquita, tras la conquista de la ciudad por el Imperio Otomano. Después de unos años siendo un museo, en 2020 se convirtió de nuevo en una mezquita por lo que durante las ceremonias religiosas se tapan todas las imágenes como los mosaicos y los enormes medallones. Pese a este cambio, merece la pena entrar en su interior para ver sus enormes dimensiones y disfrutar de las vistas a la Mezquita Azul, desde la segunda planta.
Una magnífica forma de conocer la historia de Santa Sofía y la Mezquita Azul es reservar este tour en español que incluye un crucero por el Estrecho del Bósforo.
Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 17h (del 1 de octubre al 15 de abril) y de 9h a 19h, el resto de días.

2. Mezquita Azul
A pocos metros de Santa Sofía, se encuentra la Mezquita Azul, construida por el Sultán Ahmed I a principios del siglo XVII y considerada la más importante de Estambul.
Aunque desde fuera ya llamará tu atención por sus 6 minaretes y varias cúpulas pequeñas culminadas con una gran central, no será hasta que entres en su interior descalzo cuando te quedarás sin palabras al ver los 21043 azulejos de Iznik y los 260 ventanales alineados en cinco niveles, que dejan pasar la luz y crean una atmósfera única.
Hay que tener en cuenta que para entrar en esta y el resto de mezquitas de la ciudad deberás vestir ropa adecuada, en caso de las mujeres deben cubrirse el pelo y los hombros con un pañuelo, mientras que los hombres no pueden llevar ni pantalones cortos ni camiseta de tirantes.
Además de verla de día te recomendamos acercarte por la noche a una plaza que hay entre la Mezquita Azul y Santa Sofía, para ver ambas iluminadas. Otra buena opción es cenar en el Panoramic Restaurant o en el Mesopotamian Terrace Restaurant, dos de los mejores restaurantes donde comer en Estambul más recomendados, con visitas a la Mezquita Azul y Santa Sofía.
Horario de visita: todos los días de 9h a 19h (cerrada durante las horas de culto).

3. Palacio Topkapi, otro de los lugares que ver en Estambul
El Palacio Topkapi forma, junto a la Mezquita Azul y Santa Sofía, el triangulo de los tres lugares más famosos que ver en Estambul.
Desde este gran complejo de 700.000 m2, en el que vivían más de 5000 personas, los sultanes otomanos gobernaron su imperio desde 1465 hasta 1853 convirtiéndolo en su residencia habitual y dotándolo de los mayores lujos de la época.
Una de las mejores cosas que hacer en Estambul es entrar en el interior del palacio para ver el tesoro, que alberga piezas como el diamante del cucharero de 88 quilates y el puñal topkapi (el arma más cara del mundo), además de acceder al Harem con más de 400 habitaciones decoradas con azulejos en las que residía el Sultán con sus mujeres y cientos de esclavas. Después de la vista te aconsejamos pasear tranquilamente por sus inmensos jardines con vistas al estrecho del Bósforo.
Para conocer mejor la historia del palacio y no perderte ningún detalle puedes reservar este free tour gratis y si no quieres hacer ningún tour guiado puedes optar por comprar esta entrada sin colas por anticipado.
Horario de visita: de miércoles a lunes de 9h a 17h de noviembre a marzo; el resto de meses cierra a las 19h.

4. Cisterna Basílica, uno de los lugares que visitar en Estambul
Si buscas alejarte del ajetreo de la ciudad y tener un poco de tranquilidad nada mejor que bajar a la Cisterna Basílica, construida por el emperador Justiniano el Grande en el año 532 a.C., que es otro de los lugares que visitar en Estambul más bonitos.
Este palacio sumergido sostenido por 335 imponentes columnas de 9 metros de altura, se utilizaba para abastecer al palacio de Topkapi y otros edificios importantes, en caso de escasez de agua o asedio. Entre sus curiosidades destacan sus dos columnas que tienen como base una cabeza de Medusa y que sirve como escenario para conciertos de música, gracias a su fantástica acústica.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar esta visita guiada en español que pasa por los lugares más imprescindibles o este tour privado, en el que tu eliges el itinerario.
Horario de visita: todos los días de 9h a 18:30h.

5. Hipódromo de Constantinopla
Cerca de la Cisterna Basílica y la Mezquita Azul se encuentra el Hipódromo de Constantinopla, de origen romano y con varios puntos de interés a tener en cuenta.
Construido en el año 200 d.C. como centro social y de ocio, en este amplio espacio se celebraban diferentes espectáculos como las increíbles carreras de carros, aunque en la actualidad solo quedan algunos restos como la columna de Constantino de 32 metros, realizada en el año 330 para celebrar la designación de Constantinopla como capital del nuevo Imperio Romano.
Otros monumentos destacables son la columna serpentina que simboliza la victoria de las ciudades griegas en las Guerras Médicas y un Obelisco Egipcio, que es el monumento más antiguo de la ciudad, con más de 3500 años.
6. Gran Bazar, uno de los sitios que ver en Estambul
Cualquier viajero que se precie no se puede ir de Estambul sin regatear como si no hubiera un mañana por una alfombra, un farolillo, una joya, un juego de té o una cajita de madera de delicias turcas en alguna de las más de 4000 tiendas del Gran Bazar.
Considerado uno de los más grandes y antiguos del mundo, este mercado dividido por 80 calles es el sitio perfecto para comprobar tu habilidad para regatear y llevarte un montón de souvenirs para amigos y familia.
Una buena forma de sumergirte en este mercado y otros puntos de interés del centro, de la mano de un guía local, es reservando este free tour por Estambul ¡Gratis! considerado como uno de los mejores free tours en Estambul.

7. Crucero por el Bósforo
Una de las mejores experiencias que puedes vivir en Estambul es disfrutar de un romántico crucero al atardecer por el estrecho del Bósforo, que separa Europa de Asia.
Estos barcos que acostumbran a salir desde el muelle de Kabatas, situado en el puerto, te permiten disfrutar de unas privilegiadas vistas de ambas orillas del estrecho en las que se encuentran monumentos como la Torre de la Doncella, el Palacio de Dolmabahce y la mezquita de Ortaköy, mientras el cielo se tiñe de colores anaranjados.
Entre los tours más valorados por los viajeros se encuentra este crucero por el Bósforo al atardecer, este que se realiza durante el día o este nocturno que incluye cena.

8. Museo Arqueológico de Estambul
Si tuvieras que visitar en Estambul un museo te recomendaríamos el Museo Arqueológico, situado al lado del Palacio de Topkapi y con una de las colecciones más importantes del mundo.
Entre numerosas piezas del imperio otomano y reinos cercanos, destacan las de la Puerta Babilónica de Istar y sobre todo, los sarcófagos de las tumbas de los reyes de Sidan, considerado el mayor descubrimientos del siglo IXX, que tiene en el Sarcófago de Alejandro del siglo IV y el de Meleagro, sus grandes tesoros.
Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 17h.
Nuestro hotel recomendado en Estambul
Nuestro hotel recomendado en Estambul es el Adamar Hotel, situado en el centro y que dispone de una terraza en la azotea con vistas a la cercana mezquita de Santa Sofía y al Bósforo. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de recepción 24 horas, buena conexión con el aeropuerto y un personal muy amable.
Otra buena opción es The Million Stone Hotel, situado cerca del Palacio Topkapi y Santa Sofía.
Para más información de los mejores hoteles de la ciudad puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Estambul.
9. Mezquita de Solimán, otro de los lugares que visitar en Estambul
La Mezquita del poderoso sultán Solimán el Magnífico, construida entre los años 1520 y 1566, es uno de los lugares que visitar en Estambul imprescindibles.
Este enorme templo, que rivalizó en tamaño con Santa Sofía, impresiona por un exterior con una enorme cúpula central de 27 metros de diámetro rodeada por otras más pequeñas y 4 altos minaretes, mientras que en el interior brillan los azulejos de Iznik por la luz que pasa por sus amplios ventanales y sus grandes lamparas, además del espacio que ocupa el mimbar y el mihrab, realizados en mármol blanco.
Al salir merece la pena acercarte al jardín para ver la tumba de Solimán el Magnífico, la de su esposa Roxelana y Sinan, el arquitecto que realizo esta obra maestra.
Horario de visita: todos los días de 9:30h a 16:30h; excepto durante el tiempo de oración.

10. Bazar de las Especias
El Bazar de las Especias o Bazar Egipcio es otro de los mejores mercados que ver en Estambul gracias a sus numerosos y variados puestos de especias, dulces típicos y frutos secos.
Situado muy cerca del Puente de Gálata y con forma de L, este antiguo mercado cubierto es perfecto para poner a prueba tus sentidos gracias a la diversidad de colores, olores y sabores que se concentran en este reducido espacio.
Además de comprar especies de todo tipo y probar los dulces, antes de comprarlos, es un buen lugar para adquirir tés de hierbas y café turco, además de perfumes y aceites.

11. Puente de Gálata
Cruzar el Puente Gálata, situado en el Cuerno de Oro, que une la parte vieja de la moderna, es otro de los imprescindibles de Estambul.
Además de ser uno de los iconos de la ciudad, en la parte alta de este puente verás a muchos pescadores con sus largas cañas probando suerte, mientras que en el piso inferior se concentran numerosas cafeterías y restaurantes que sirven pescado fresco.

12. Mezquita Rüstem Pasha
Antes de cruzar el Puente Gálata te proponemos acercarte a la escondida Mezquita Rüstem Pasha, una de las joyas menos conocidas que visitar en Estambul.
Construida sobre los soportales del antiguo mercado de Eminönü, entre 1550 y 1561, este templo otomano enamora a primera vista por sus mosaicos de azulejos con motivos florales y geométricos que revisten paredes y columnas interiores, además de los preciosos tapices que forman el alfombrado.
Seguro de viaje para Estambul
Para viajar a Estambul y Turquia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
13. Torre Galata, uno de los imprescindibles que visitar en Estambul
Otra de las mejores cosas que hacer en Estambul es subir los 61 metros de la Torre Gálata para disfrutar de una fantástica panorámica de 360 grados de esta increíble ciudad.
Desde lo alto de esta torre, construida en 1348 por los genoveses, tendrás vistas del skyline del que sobresalen cientos de mezquitas, del estrecho del Bósforo, del Cuerno de oro y del mar de Mármara.
Aunque en el piso superior hay un restaurante, nosotros te recomendamos bajar y probar la gastronomía tradicional del Galata Kitchen o el F&B Culture.
Horario de visita: todos los días de 9h a 20h.

14. Istiklal Caddesi
Al bajar de la Torre Gálata puedes empezar una ruta por la parte más nueva de la ciudad, recorriendo la comercial calle Istiklal Caddesi hasta la popular Plaza Taksim, lugar favorito de celebraciones y manifestaciones.
Antes de llegar a la plaza te recomendamos entrar en la bonita galería Cicek Pasaji de estilo francés, que alberga varios restaurantes, cafeterías turcas y tiendas de souvenirs, así como el famoso Teatro Naum.
Para conocer esa parte más moderna y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este free tour por el barrio de Taksim ¡Gratis!.

15. Palacio Dolmabahce
A pocos metros de la Plaza Taksim, en la parte europea y a orillas del Bósforo, se encuentra el Palacio Dolmabahce, uno de los palacios más modernos que visitar en Estambul.
Construido en el siglo XIX por uno de los últimos sultanes del imperio otomano, este edificio combina de forma armoniosa estilos occidentales como el barroco, rococó y neoclásico, combinados con el más tradicional otomano. Entre sus salas divididas entre las oficiales y las privadas destacan el impresionante Salón del Trono y la zona del Harén.

16. Mezquita de Ortakoy
Siguiendo por la orilla del Bósforo desde el Palacio Dolmabahce llegarás a la Mezquita de Ortakoy, una de las más fotogénicas y bonitas de Estambul.
Esta mezquita, levantada a mediados del siglo XIX, enamora a primera vista por su fachada de piedra blanca, dos altos minaretes y una cúpula llena de detalles, mientras que en el interior se crea un ambiente mágico gracias a la luz que pasa a través de las vidrieras coloreadas y el color rosa de la cúpula.

17. Café de las Alfombras
La mejor forma de terminar un día de ruta por Estambul es tomando un delicioso té en el Café de las Alfombras mientras se pone el sol.
Para llegar en unos 20 minutos a este mirador, situado en la parte asiática, en el tradicional barrio de Üsküdar, tendrás que cruzar el estrecho del Bósforo con un ferry que puedes tomar en el puerto de Eminönü y que es otra de las experiencias que no puedes perderte en la ciudad.
Si llegas con tiempo te aconsejamos recorrer una pequeña parte de este barrio para observar los edificios de estilo otomano, los mercados de pescado y especies, la bonita mezquita Yeni Valide y sobre todo, conocer la forma de vida y costumbres de los locales para una vez se acerque el atardecer, comprar los refrescos o el té en un quiosco, y sentarte en la zona de las alfombras para ver los colores de la puesta de sol sobre el Estrecho del Bósforo.
Después de esta fantástica experiencia puedes volver en un ferry nocturno que pasará por delante de la Torre de la Doncella y que te permitirá ver la ciudad iluminada.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
18. Iglesia San Salvador de Chora
La Iglesia San Salvador de Chora, que alberga en su interior los mosaicos y frescos bizantinos mejor conservados de toda la ciudad, es otro de los lugares que visitar en Estambul más imprescindibles.
La mejor forma de llegar a este templo, alejado del centro es en taxi, aunque para tener una buena experiencia en este medio de transporte te aconsejamos fijar antes el precio y estar atento en el momento de la devolución del cambio.
Otra iglesia que merece la pena visitar es la de San Sergio y San Baco conocida como la Pequeña Santa Sofía por su transformación en mezquita y considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura bizantina.

19. Café Pierre Loti, otro de los lugares que ver en Estambul
Una de las mejores vistas de Estambul y el Cuerno de Oro se obtienen desde la terraza del Café Pierre Loti, un lugar emblemático situado en el punto más alto de la colina del cementerio de Eyüp.
Antes de subir andando o en funicular a la cima de la colina, te sugerimos visitar la Mezquita de Eyüp Sultan, una de las más veneradas de todo el país al albergar la tumba de Eyüp Sultan, adalid del profeta Mahoma. Nosotros te recomendamos subir en teleférico y bajar andando, o al revés, ya que te permitirá cruzar el frecuentado cementerio musulmán de Eyüp, uno de los lugares más sagrados de Estambul.
Una vez arriba puedes tomarte un delicioso té de manzana y disfrutar de un fantástico atardecer con unas inmejorables vistas.
Una buena forma de conocer esta zona asiática y su idiosincrasia es reservar esta visita guiada con un guía experto.

20. Baño turco
Después de completar toda la lista de lugares que visitar en Estambul puedes poner la guinda al viaje relajándote en algún baños turco.
Conocidos como hamams, en estos complejos se purifica el cuerpo y la mente, gracias a la combinación de calor seco, calor húmedo y frio, para terminar después con un estimulante masaje y una exfoliación de la piel, que te dejarán como nuevo.
Entre los más recomendados por los viajeros se encuentra el hammam Aga Hamami, en el que puedes reservar cita con antelación desde esta página. Otros de los baños más famosos son el Hamam de Cemberlitas y el de Suleymaniye, que es el único baño mixto de la ciudad.
Si después del relajante baño quieres probar otra experiencia típica de Turquía, te proponemos reservar este espectáculo de los Derviches Giróvagos.
Rutas por Estambul
Para descubrir todos estos lugares que mencionamos de una forma lógica te proponemos seguir estas guías optimizadas según los días que dispongas:
Además te recomendamos revisar este post sobre cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro para realizar este traslado de la mejor forma y más fácil.
Excursiones desde Estambul
Si dispones de más días en la ciudad te sugerimos conocer alguna de las maravillas que visitar en Turquía haciendo alguna de las excursiones mejor valoradas por los viajeros que visitan el país.
- Tour de 7 días por lo mejor de Turquía
- Excursión de 4 días a la Capadocia
- 6 días por Capadocia, Pamukkale y Éfeso
- Capadocia express ¡Tour de 1 día en avión!
Para más información puedes leer este post sobre las mejores cosas que ver y hacer en La Capadocia.
Mapa de los mejores lugares que visitar en Estambul
¿Quieres organizar un viaje a Estambul?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Estambul aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Estambul aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
El mejor seguro de viaje para Turquía
Reserva los mejores tours y excursiones en Estambul en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Estambul aquí
Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Estambul imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Perfecto
¡Muchísimas gracias por leernos!
Muy buen post. Directo a favoritos. Muchas gracias por compartirlo.
Hola Sergio,
¡Nos alegra saber que te ha gustado el post! Saludos