• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Islandia imprescindibles

Esta lista de los mejores consejos para viajar a Islandia te ayudará a organizar un viaje a un país lleno de paisajes espectaculares que te dejarán sin palabras.
Conocido como la tierra del hielo y el fuego, en el que se mezclan maravillas naturales como volcanes, glaciares, cascadas y géiseres, Islandia es el país perfecto para hacer una ruta circular en coche o autocaravana, dependiendo de tus preferencias.
Para nosotros, junto a Nueva Zelanda, es el mejor lugar en el mundo para disfrutar de la naturaleza más salvaje en estado puro y aunque en los últimos años ha aumentado mucho el turismo, lo consideramos un imprescindible para cualquier viajero.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Islandia en 14 días por libre, en el que escribimos esta guía de Islandia, hemos hecho esta selección de los que creemos son los 10 consejos para viajar a Islandia imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque todo depende de los que busques, en líneas generales, podríamos decir que la mejor época para hacer un viaje a Islandia son los meses de verano, cuando la temperatura es agradable y hay menos posibilidad de lluvia y nieve. Además durante esta época todas la carreteras están abiertas y según el mes, puedes disfrutar de 24 horas de luz gracias al fenómeno natural del sol de medianoche.
Otoño y primavera también son buenas épocas, cuando las temperaturas son todavía soportables, hay menos turismo que en verano y los precios en alojamiento y alquiler de coche son más bajos.
En invierno la temperatura se sitúa bajo cero, numerosas carreteras de montaña y secundarias están cerradas por la nieve y hay muy pocas horas de luz. Está estación solo es recomendable si quieres hacer actividades invernales como esquí de fondo, ver las cascadas heladas o visitar las increíbles cuevas de hielo.

Es importante recordar que si viajas entre mediados de septiembre y mediados de abril, tienes la posibilidad de ver auroras boreales en Islandia, uno de los mejores lugares del mundo para observar este fenómeno que ilumina el cielo de verde.

Aurora boreal en Islandia
Aurora boreal en Islandia

2. Requisitos de entrada

Para viajar a Islandia, si eres español o de un país de la Unión Europea únicamente necesitas presentar el DNI o el Pasaporte, con una validez mínima de 6 meses, ya que es un país del territorio Schengen.
Para los ciudadanos que no pertenecen a la UE deberán presentar un visado si tu país esta incluido en esta lista. De todas maneras siempre recomendamos consultar la página del Ministerio de Exteriores o de la Embajada de Islandia, para asegurarte de los documentos requeridos y si es necesario el visado.

3. Seguridad

Islandia es uno de los países más seguros del mundo, aunque como en todos los viajes y lugares del mundo, hay que utilizar el sentido común.
Uno de los momentos en los que hay que ser más cuidadoso es al alquilar el coche y elegir entre turismo, autocaravana o 4×4.
Si alquilas los dos primeros tienes que tener en cuenta que cualquier daño que le ocurra al vehículo circulando por carreteras no asfaltadas marcadas con una F (muy habituales en Islandia) no entrará en el seguro. También recomendamos estar atento y no dejar cosas de valor visibles dentro del coche cuando lo dejamos estacionado para hacer una excursión, no por el peligro de los islandeses, sino por otros turistas.
Otro de los momentos en los que hay que ser muy precavido es al darse un baño en un pozo termal no turístico si antes no ves la señal de permitido. Si quieres darte un baño, antes de hacerlo, pregunta a algún local, para asegurarte.
La misma precaución hay que tener al acercarse a un géiser o a las fumarolas, ya que son impredecibles y pueden salpicar agua hirviendo.
En el caso de las vacunas, no hay ninguna obligatoria para viajar a Islandia, pero si que es muy recomendable contar con un buen seguro de viaje

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

4. Cambio de dinero

La moneda oficial del país es el corona islandesa y actualmente 1 euro equivale a unas 140 coronas.
Islandia es uno de los pocos países del mundo que apostaríamos que no necesitas llevar efectivo, ya se puede pagar completamente todo con tarjeta. Como ejemplo nosotros hemos pagado menos de 50 céntimos de euro con tarjeta para entrar en un lavabo.
Para esto sí que es muy aconsejable llevar una tarjeta como la tarjeta N26 para pagar y sacar dinero del cajero sin que te cobren comisiones y con el cambio actual.
Puedes encontrar mucha más información sobre este tema en el post de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

5. Cómo empezar el viaje

El medio de transporte más habitual para viajar a Islandia es el avión, si no quieres tirarte largas horas de navegación en alguno de los pocos cruceros que llegan este país.
Desde España hay varias compañías que ofrecen vuelos directos a Islandia a buen precio como Vueling o Norwegian .Te aconsejamos utilizar este buscador con el máximo de meses de antelación para encontrar tu vuelo al mejor precio.
Una vez comprado el vuelo lo más recomendable es alquilar el vehículo, para disponer de la libertad de parar dónde y cuándo quieras, algo fundamental en un país de grandes paisajes como Islandia que además no cuenta con una infraestructura amplia de transporte público.

Al alquilar el coche, hay que tener en cuenta que decidir entre un turismo, un 4×4 o una autocaravana para realizar tu viaje a Islandia es una decisión trascendente que puede afectar a tu ruta y al presupuesto.
Si alquilas un 4×4, aunque es bastante más caro que un turismo, podrás llegar a atractivos turísticos que con los otros dos tipos de vehículos solo podrás alcanzar si contratas una excursión.
Mientras que si optas por la opción más cara y alquilar una autocaravana o camper en Islandia, te ahorrarás el alojamiento y el tiempo de traslado a los hoteles.
Si haces una tabla comparativa de precios entre los 3 vehículos, seguramente te saldrá mejor de precio la camper, ya que no hay mucho alojamiento en Islandia y el precio por noche es muy elevado, aunque no podrás acceder a las zonas de las Tierras Altas ni circular por carreteras no asfaltadas.

En nuestro caso, para nuestro viaje a Islandia optamos por la comodidad de alquilar un turismo y hacer puntualmente algún tour organizado para llegar a los lugares más inaccesibles como Landmannalaugar y el volcán Askja.

Reikiavik
Reikiavik

6. Ruta por Islandia

Una vez hayas recogido el vehículo en el Aeropuerto Internacional de Keflavik, también puedes alquilarlo en la ciudad de Reikiavik, empieza el viaje a Islandia por libre.
Uno de los mejores consejos para viajar a Islandia es hacer una ruta circular por la carretera 1, que da la vuelta completa a la isla y pasa por sus lugares más bonitos.
La ruta completa a la isla la puedes realizar en unas dos semanas dependiendo del número y el tipo de excursiones que hagas por el interior de la isla y aunque el sentido de la ruta podríamos decir que es bastante indiferente, si prefieres ver los lugares más famosos al principio te recomendamos empezar por el sur del país.
A lo largo de la carretera 1 o Ring Road se encuentran varias gasolineras y siempre es preferible parar aunque lleves lleno medio depósito, ya que éstas no son muy numerosas o utilizar un GPS para saber donde está la próxima. Estas gasolineras suelen ser autoservicio, tienes que poner la tarjeta de crédito, marcar el importe en coronas y llenar el depósito. Recuerda que solo te cobrarán la cantidad que hayas gastado.
Hay que estar atento también a los límites de velocidad (máximas de 90 km/h en la carretera 1) para no evitar situaciones de peligro, sobre todo si hay nieve, y no llevarte de recuerdo una cuantiosa multa.
Si dispones de 7 a 10 días puedes hacer esta ruta por Islandia en coche.

Recorrer la Carretera 1 en un viaje a Islandia
Recorrer la Carretera 1 en un viaje a Islandia

7. Viajar a Islandia organizado

Otra forma más cómoda de hacer un viaje a Islandia, si no quieres conducir, es quedarte en Reikivik todos los días y hacer pequeñas excursiones de un día.
Para llegar desde el Aeropuerto Internacional de Keflavik a la capital puedes coger el autobús Flybus que te deja en la terminal de autobuses BSI o reservar el Airport Express, que incluye el traslado a la mayoría de los hoteles de la ciudad.
Una vez alojado en la capital, nosotros estuvimos en la Guesthouse Aurora, puedes dedicar un día a completar esta lista de lugares que visitar en Reikiavik.
A partir del segundo día puedes reservar alguna de las mejores excursiones desde Reikiavik.

Si prefieres hacer una ruta completa por el país puedes reservar este tour de 8 días por lo mejor de Islandia con guía en español.

Ver la Cascada Seldjalanfoss, uno de los mejores consejos al viajar a Islandia
Ver la Cascada Seldjalanfoss, uno de los mejores consejos al viajar a Islandia

8. ¿Donde dormir?

Es muy importante una vez tengas comprado el vuelo y reservado el coche, trazar cuanto antes la ruta por el país y reservar los hoteles.
Hay que tener en cuenta que el hospedaje es bastante limitado y es imprescindible, sobre todo si vas a viajar a Islandia en verano, reservar los hoteles con el máximo de meses de antelación para no quedarte sin plaza o pagar precios astronómicos.
Los hoteles son casi prohibitivos al superar muchos los 200 euros por noche en temporada alta y únicamente Reykjavik dispone de una oferta hotelera más variada, que te permite encontrar alguno más económico. Para recomendaciones de alojamiento en la capital puedes consultar este post sobre donde alojarse en Reikiavik.
La mayoría de alojamientos, situados fuera de las ciudades, son guesthouse o bed & breakfast donde los propietarios han adaptado una o varias habitaciones de su casa para alquilar a viajeros. Aunque muchos no ofrecen los servicios de un hotel, la mayoría tienen precios de más de 100 euros la noche en temporada alta, incluso reservando con bastante antelación.
Si buscas algo más económico puedes alojarte en granjas u hostales con baño compartido, campings o cabañas de madera, un nuevo tipo de alojamiento que te puede resultar rentable si sois varias personas.
La mayoría de alojamientos se encuentran cerca de la carretera 1 por lo que no perderás mucho tiempo en desplazamientos.
Puedes utilizar este popular buscador para encontrar los mejores hoteles al mejor precio.

Islandia
Islandia

9. Lugares más interesantes

Otro de los mejores consejos para viajar a Islandia es completar esta lista de 50 cosas que ver y que hacer en Islandia y esta de lugares que visitar en Islandia, que se encuentran la mayoría cerca de la carretera 1.
Si quieres hacer una buena ruta por el país saliendo desde Reikiavik, puedes empezar por la parte sur de la isla visitando el cercano Circulo de Oro. En esta turística zona destacan tres joyas: el Parque Nacional Thingvellir, la cascada Gullfoss y los géiseres de Geysir, y otra menor como es el Cráter Kerio.
La siguiente parada será Landmannalaugar, uno de los paisajes naturales más impresionantes y en el que se realiza uno de los mejores trekkings del mundo de varios días. Para llegar a este lugar situado en el interior, si no tienes un 4×4, necesitas coger un bus de Reykjavik Excursions o contratar una excursión.
Siguiendo por la Ring Road llegarás a las cascadas Seldjalanfoss, Gljúfurárfoss y Skogafoss, tres de las más espectaculares de Islandia.
A pocos kilómetros de Skogafoss se encuentra el glaciar Mýrdalsjökul, perfecto para hacer una excursión con crampones por encima del hielo.
La ruta por Islandia continua buscando un avión americano estrellado en la playa de Solheimasadur y parando en el Acantilado de Dyrhólaey, uno de los mejores lugares para avistar frailecillos.
Muy cerca del acantilado se encuentra el pueblo de Vik que tiene una famosa iglesia y una playa de arena negra con varias formaciones rocosas interesantes.
Desde aquí tendrás que conducir más de 100 kilómetros para llegar al Parque Nacional Skaftafell que tiene en la cascada de basalto Svartifoss, su lugar más destacado
La siguiente visita es a uno de los iconos del país, la laguna Glaciar de Jökulsárlón, un lago lleno de pequeños icebergs, que es nuestro lugar preferido del país.
Antes de llegar a este punto puedes pasar por Fjallsárlón, otro lago glaciar con icebergs, que aunque es menos fotogénico que Jökulsárlón, resulta igual de atractivo.

Laguna glaciar Jokulsarlon
Laguna glaciar Jokulsarlon

Si dispones de más tiempo puedes visitar los fiordos del este hasta el pueblo de pescadores de Seyoisfjorour y hacer una excursión al interior de la isla para ver la Caldera del Askja y el Cráter Viti.
Ya en el norte de la isla, te recomendamos parar en la zona geotermal de Hverir y las espectaculares cascadas de Dettifoss, Selfoss y Hafragilfoss.
Más al norte de esta zona se encuentra el pueblo de pescadores de Husavik, el mejor lugar del país para hacer una excursión para avistar ballenas.
La siguiente parada será en Godafoss, la cascada de los dioses y otra de las más famosas de la isla, que estamos seguros, te dejará sin palabras.
Para terminar la ruta, si te sobran días, puedes recorrer las penínsulas menos turísticas de Vatnsnes y Snaefellsness, y darte un baño relajante en la Laguna Azul antes de coger el avión de vuelta.

10. Más consejos para viajar a Islandia

Otros de los mejores consejos para viajar a Islandia son:

– Comprar comida en los supermercados Bonus, ofrecen buenos productos a un precio razonable. No hace falta llevarse la comida desde España, la poca diferencia de precio no compensa el riesgo de que te la requisen en el control de fronteras.
– La mayoría de gasolineras ofrecen productos básicos, comida rápida y sopas a buen precio, además te puedes llevar un buen vaso de café.
– Consultar cada día esta página del tiempo islandesa para ver las condiciones meteorológicas y el estado de la carretera.
– Si vas en tiempo de auroras boreales consultar esta página web para saber las predicciones y la visibilidad.
– Si tienes algún problema en la carretera llama al 112, el teléfono islandés de emergencias o pide ayuda a un local, son muy agradables.
– No te asustes si pasas en un instante de un precioso cielo despejado con sol a un cielo oscuro con lluvias intensas, en 5 minutos puede volver el buen tiempo. Recuerda el dicho: en Islandia se pueden vivir las 4 estaciones del año en un solo día.
– Aunque vayas en verano es aconsejable llevar cortavientos, guantes, calzado impermeable y vestirse por capas, ya que el tiempo, como decíamos antes, es bastante imprevisible.
– Si no tienes móvil con la compañía Vodafone, con la que tienes roaming incluido, te recomendamos comprar una tarjeta SIM prepago en el aeropuerto o en la ciudad, aunque la gran mayoría de hoteles y locales tienen wifi gratis.
– Los enchufes son los mismos que en España, así que no deberás cargar con adaptadores.

Cráter Viti
Cráter Viti

¿Quieres organizar viajar a Islandia?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Islandia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Islandia aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Islandia en español e inglés aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Reikiavik aquí

coche Alquila tu coche en Islandia al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Islandia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Islandia Reikiavik

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Guía de Reikiavik: toda la información para tu viaje

Reikiavik

Hoteles en Islandia

Godafoss y la Península de Vatness

Comentarios

  1. Mikaela dice

    10 julio, 2019 en 17:00

    «no por el peligro de los islandeses, si no por otros turistas»

    Se escribe : SINO (Todo junto )

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 julio, 2019 en 17:12

      Hola Mikaela,
      Antes de darte las gracias preferimos saludarte. Es únicamente cuestión de educación 😉
      Muchas gracias por la corrección, ya lo hemos modificado en el post.
      Saludos

      Responder
      • Mai dice

        12 junio, 2020 en 21:29

        Hola!¿Crees que se podría visitar los puntos más interesantes de Islandia incluyendo el Círculo Dorado en 7 días?

        Responder
        • Vane y Roger dice

          13 junio, 2020 en 06:33

          Hola Mai,
          Es un poco justo, pero se puede hacer sobre todo si viajas los meses en los que hay más horas de luz. Te dejamos la guía del viaje a Islandia en 14 días que hicimos nosotros para que puedas ver los lugares que visitamos y cuáles se pueden eliminar de la lista para ajustarlos a un viaje de una semana.
          Saludos

          Responder
  2. Cristina dice

    20 junio, 2019 en 23:11

    Hola Vane y Roger!! Los sigo y los leo para todos los itinerarios de viajes!!! Recién llegada de Japón!!, pero ya preparado mi destino a Islandia 12 a 14 días!! . Recorridos por libre en coche , sugieres coche normal equipado o 4×4? La pregunta es:
    las carreteras en marzo- Abril-septiembre u octubre ( en q mes sería conveniente viajar para no tener inconvenientes de nieve ) ???gracias por la excelente ayuda , e información que brindáis !!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 junio, 2019 en 07:33

      Hola Cristina,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Nosotros siempre recomendamos un turismo, ya que es totalmente factible hacer una ruta como la nuestra con este tipo de vehículo, exceptuando las zona interior, para la que debes hacer alguna excursión, como hicimos nosotros.
      Teniendo en cuenta la época, quizás sería mejor optar por un 4×4 más que nada por la nieve, pero esto es algo que no sabemos con seguridad ya que nosotros viajamos en agosto y además, no entendemos de coches 😉
      Saludos

      Responder
  3. Andrea dice

    22 octubre, 2018 en 13:55

    Hola, me ha encantado vuestro blog, estoy organizando para ir este verano mas o menos 15 días en agosto, y no se muy bien con que compañía alquilar el coche para no tener ningún problema y que tenga un precio razonable. si me podéis ayudar, lo agradecería mucho.
    Muchísimas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 octubre, 2018 en 19:17

      Hola Andrea,
      Nosotros siempre reservamos a través de Auto Europe y hasta el momento nos ha ido genial. Además cogemos el seguro que ofrecen ellos directamente y que es como un «todo riesgo», pero bastante más ajustado en precio.
      Saludos

      Responder
  4. Paula dice

    30 julio, 2018 en 11:40

    Hola Vane y Roger,

    Estamos a puntito de salir para Islandia en nuestra ruta de 15 días …
    Leyendo el blog nos da la sensación de que utilizais la aplicación Citymaps2go como si fuese un google maps, indicándole el lugar a donde vais… Sin embargo, nosotros la hemos descargado y solo nos baja mapas de islandia, pero sin indicaciones de como ir de un sitio a otro (más allá de mirar el propio mapa como si fuese un mapa de carreteras). No sé si es que la versión de pago es más completa y permite una navegación de punto a punto. Nos podríais aclarar esto?
    Muchísimas gracias por todos vuestros consejos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 julio, 2018 en 22:01

      Hola Paula,
      Funciona como GPS, pero no puedes utilizarla con recorridos de un punto a otro.
      Si quieres, otra opción para esto es Maps.me, que nosotros utilizamos ahora y que va genial 😉
      Saludos

      Responder
      • Paula dice

        1 agosto, 2018 en 11:15

        Muchas gracias… la miraré a ver que tal
        Saludos

        Responder
  5. Cómete el Mundo dice

    1 mayo, 2017 en 20:07

    Muy buena recopilación de consejos. Después de 2 viajes a Islandia, una de nuestras recomendaciones principales sería llevar ropa cortavientos. El viento en Islandia sopla sin piedad e invertir un poco en ropa técnica hace que después no se sufra.

    Y otro consejo que siempre damos es bañarse en las piscinas de los pueblos. El precio ronda los 4€ por persona y el agua calentita sienta tan bien… Muy gracioso cuando vas a parar a algún pueblo perdido sin turismo y las abuelitas te miran como diciendo «¿qué haces tú en mi piscina?» 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 mayo, 2017 en 17:39

      Hola!!
      Totalmente de acuerdo con el tema de la ropa 😉 En ocasiones vale la pena tenerlo en cuenta y así no pasar malos ratos en el destino.
      Sobre las piscinas de los pueblos, habíamos leído sobre ellas, pero al final por falta de tiempo no fuimos a ninguna. Lo tendremos en cuenta para cuando volvamos!!
      Saludos!

      Responder
  6. Sandra dice

    17 marzo, 2017 en 15:36

    Buenos días,
    Muchas gracias por vuestro blog, viajaré con mi pareja en agosto a Islandia y me está viniendo de perlas :). Vamos a alquilar coche como vosotros y estamos barajando el acceder al interior con alguna excursión.
    La que más nos llama la atención es la de Askja, pero la verdad es que los precios dan un poco de miedo…¿merece mucho la pena? Sabemos que hasta crater Viti de Kafla se puede acceder con coche y luego a pie y la pregunta es si Askja es tan tan diferente y espectacular para los 200€ que vale por persona la excurisón.
    Muchísimas gracias por la ayuda 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 marzo, 2017 en 21:23

      Hola Sandra,
      La verdad es que no podemos negar que es una excursión cara y que estás poco tiempo en Askja, pero te aseguramos que merece muchísimo la pena.
      Podrás disfrutar de unos paisajes realmente espectaculares. Además en el trayecto se hacen varias paradas que también resultan muy interesantes.
      Saludos!!

      Responder
  7. Paula Vázquez dice

    9 febrero, 2017 en 13:17

    Hola Vane y Roger,

    Estamos mirando de irnos a Islandia 4 personas la primera quincena de julio. Hemos leído íntegramente la entrada de Islandia en vuestro blog y hemos visitado también la página de islandia tours. A través de Islandia tours, aunque sea a nuestro aire, nos salen muy caros los 15 días pues nos cobran por persona (sin contar que las excursiones son aparte).

    Vosotros que contratasteis con ellos? Según entiendo en el blog, solo el coche y las dos excursiones a Askja y Landmmanalaugar? Los vuelos, hoteles, avistamiento de ballenas y trekking por glaciar lo reservasteis por vuestra cuenta?

    Es que estamos valorando todas las posibilidades y no sabemos si lanzarnos a organizarlo todo nosotros, aunque suponga un poco más de estrés.

    Os agradezco un montón vuestra ayuda, ya solo con el blog nos aclaráis un montón de dudas.

    Muchas gracias de antemano
    Paula

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 febrero, 2017 en 16:53

      Hola Paula,
      Si ves que se escapa de precio puedes organizarlo todo por libre sin problemas. Puede parecer inicialmente difícil, pero te aseguramos que es mucho más fácil de lo que parece.
      Lo primero es mirar los vuelos y tener claros los días para marcar un itinerario. Lo que no tardaríamos mucho es en reservar alojamiento, ya que julio-agosto es temporada alta y puede que algunos lugares, al no haber demasiadas alternativas, se llenen muy rápido.
      El coche puedes mirarlo con algún buscador para tener una idea delos precios que se barajan para esa época y los días que lo necesites y en caso de que sea un turismo, si quieres hacer algunas de las excursiones/tours que hicimos nosotros, puedes preguntar por email o reservar directamente a través de esas empresas.
      Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte!
      Saludos

      Responder
  8. Maricielo pizarro huaman dice

    23 octubre, 2016 en 10:32

    Hola, me encantaria viajar a islandia, pero mi unico problema es que de inglés nada, mi pareja lo entiende, lo escribe pero de pronunciacion nada, que nos recomiendas, algun consejo?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 octubre, 2016 en 08:51

      Hola Maricielo,
      Si tenéis los conocimientos básicos como números, preguntar precios…etc, no tendréis ningún problema. Además de que si lleváis algún traductor offline (o online, en Islandia hay wifi en muchos lugares), estamos seguros que podéis viajar sin mayor problema. Saludos!!

      Responder
  9. Espe dice

    14 junio, 2016 en 17:47

    Enorhabuena chicos! Las verdad es que esta siendo de gran ayuda toda la información que nos estáis dando.
    Nosotros estamos mirando para ir este verano aunque solo disponemos de 10 días. Creemos que podría ser suficiente aunque me gustaría que nos diérais vuestra opinión.
    Por otro lado, si no es pregunta indiscreta, o bien si nos podéis orientar un poco, nos gustaría saber aproximadamente a cuánto os salieron las dos semanas que estuvistéis vosotros. Más que nada para saber si ya directamente descartamos la opción de Islandia oara este año o por otro lado si puede ser factible y se ajusta a nuestro prespuesto.
    Muchas gracias y saludos desde Menorca! Pequeño paraíso aquí en casa mismo. Si no la conocéis, os lo recomiendo sin ninguna duda ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 junio, 2016 en 21:55

      Hola Espe,
      Con 10 días ya podéis hacer una buena ruta por la isla, incluso rodearla si prescindís de algunas de las excursiones de un día completo, como Askja y Landmmanalaugar, por ejemplo. El presupuesto de los 15 días fue de más o menos 125 euros por día/persona, pero hay que contar que si dejas de hacer algunos tours, que son bastante caros, el presupuesto puede disminuir.
      También depende del precio del vuelo, ya que si queréis ir en verano, en las fechas en las que estamos, los precios son bastante altos, algo que os pasará también con el alojamiento.
      Para hacerte una idea del presupuesto «real», te aconsejamos que mires algunos alojamientos, por ejemplo en los que nosotros estuvimos que son de categoría media http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/hoteles-en-islandia/ poniendo las fechas reales y así poder ver precios mucho más concretos. Saludos

      Responder
  10. Paula dice

    23 febrero, 2016 en 23:01

    Holaa, antes que nada enhorabuena por el blog, viene muy bien para preparar los viajes! Este verano vamos a Islandia y tenemos una duda con los coches de alquiler, los precios estan por las nubes y te ofrecen un moton de seguros complementarios que hacen que aumenten mucho más, no se que tipo de seguro recomendais vosotros y si los cogisteis todos, la verdad que tenemos un dilema.
    Graciass, un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 febrero, 2016 en 11:17

      Buenos días Paula,
      Nosotros siempre viajamos con seguro a terceros, pero sí que es cierto que si reservas a través de Auto Europe, lo mejor es contratar un «seguro adicional» que te cubre la franquicia en caso de que pase alguna cosa. En Islandia, como en muchos otros lugares, una simple rascada ya puede suponer un importe elevado, por lo que este «seguro adicional» creemos que es una buena opción para asegurarse el tanto. Si no nos equivocamos el precio suele ser de unos 40-50 euros según el coche y días de alquiler. Saludos!

      Responder
      • Paula dice

        1 marzo, 2016 en 19:47

        gracias! si, esa opción estamos mirando, con el carné de conducir expedido en España sería suficiente no? gracias de nuevooo

        Responder
        • Vane y Roger dice

          3 marzo, 2016 en 12:00

          Buenos días Paula,
          En principio es mejor llevar el Carnet Internacional. Nosotros creemos que es mejor llevarlo y así evitar cualquier contratiempo. Saludos!

          Responder
  11. Estem de Vacances dice

    12 junio, 2015 en 13:49

    Hola chicos! Ahora remirando vuestro blog os confirmamos que sí, que en algunas gasolineras y en muchos supermercados los cafés son gratis! Con lo que te ahorras… vale mucho la pena!
    Buen post informativo!

    Recuerdos viajeros from Iceland!
    Txell y Xavi- Estem de Vacances

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 junio, 2015 en 10:03

      Hola Txell/Xavi!!
      Sabéis la envidia que nos estáis dando ahora mismo, verdad? ¿Qué tal Islandia?
      Muchísimas gracias por la confirmación, porqué nosotros, pese a que lo habíamos leído, pagamos en todas ellas y es que cuando preguntábamos siempre nos cobraban 🙂 El rellenarlo sí que nos decían que se podía hacer, pero nunca nos dijeron que el café lo podíamos coger gratis!! Un abrazo!!!!

      Responder
  12. Òscar dice

    19 marzo, 2015 en 13:12

    Hola Vane y Roger!

    Nosotros el año pasado también visitamos Islandia para Semana Santa (hacia más frio pero era algo más barato, y apenas nos cruzamos con ningún viajero más) y también tengo un post en mi blog con la ruta que hicimos detallada, todos los alojamientos y precios de todo el viaje, por si os interesa a vosotros o a algún seguidor vuestro echarle un vistazo. El link es http://persiguetusuenos.blogspot.com.es/search/label/Islandia.

    Un país totalmente recomendable, con unos paisajes y naturaleza brutales, aunque también es cierto que es mucho más caro que visitar otra ciudad europea, pero es un viaje muy recomendable que animo a toda la gente que visite sin estar condicionado al presupuesto, ya que se puede visitar de muchas maneras y de todos los bolsillos posibles.

    Saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 marzo, 2015 en 10:11

      Hola Oscar!!
      Muchas gracias por escribirnos y adjuntar tu blog, seguro que es útil para muchos viajeros que estén planteando un viaje a la isla.
      Para nosotros, pese a que no es un destino precisamente barato, como comentas, ha sido uno de los viajes más especiales que hemos hecho nunca.
      Vinimos encantadísimos!!
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR