• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Cuzco en un día

Día 10 : CUZCO: PLAZA DE ARMAS, CALLE LORETO, IGLESIA DE SANTO DOMINGO Y QORIKSNCHA, BARRIO DE SAN BLAS, CONVENTO DE LA MERCED, PLAZA DE SAN FRANCISCO, MERCADO DE SAN PEDRO, TEMPLO DE SAN FRANCISCO, PLAZA REGOCIJO, AVENIDA DEL SOL…

vuelo de Girona a Pisa

Viernes, 11 de abril del 2014

04.00h: Buenos días señores, vengo a que me devuelvan las mantas… Esto ha sido lo primero que hemos escuchado después de 6 horas y pico en un autobús nocturno Cruz del Sur de Puno a Cuzco, en primera clase, con unos asientos bastante incómodos y un conductor mas peligroso al volante que una caja de bombas. Aunque hay que decir que con la ilusión que tenemos de llegar y conocer Cuzco en un día, el cansancio se nos ha pasado bastante rápido.
Llegamos puntuales a la estación, a las 5 de la mañana y nada más bajarnos cogemos un taxi que por 10 soles nos lleva a nuestro alojamiento en el centro de Cuzco los próximos 2 días.
A medida que recorremos la ciudad, aún en penumbra, vemos que las casas están elevadas sobre muros incas. Por fin estamos en «el ombligo del mundo», en Cuzco.
Y cuando llegamos a la Plaza de Armas, no podemos hacer nada más que mirarnos y exclamar un «impresionante» que nos sale de la boca sin pretenderlo.
Una interesante opción para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada es reservar este tour privado con guía en español o este free tour por Cusco ¡Gratis!.

En el hotel, como suponíamos, tenemos que esperar un rato, con un buen mate de coca que nos ofrecen gratuitamente, hasta que podemos hacer el check in, que nos han dicho que más o menos lo podrán hacer a las 6 de la mañana cuando llegue el recepcionista de día.
Para pasar este rato que queda nos conectamos a internet y después de ponernos un poco al día de los últimos acontecimientos, repasamos el planning de las cosas que tenemos que ver en Cuzco en un día.
Cuando ya tenemos nuestra habitación Roger se tumba un rato y yo aprovecho para ordenar un poco las mochilas, ya que después de estos días la ropa ha dejado de estar medio planchada para acabar echa un ovillo.
A las 8 de la mañana salimos de nuestro hotel en Cuzco, el Casa Andina Cuzco Plaza, situado en la Plaza de Armas y como hoy no teníamos desayuno en el hotel nos vamos directos a un Starbucks, en la Calle Loreto, justo al lado de la Plaza de Armas donde pedimos café, capuchino, muffin de chocolate y cinnamon rolls. No hemos podido evitar la cantidad de días que pasamos en nuestro viaje a Japón, con estos desayunos.

Desayunando en Cuzco
Desayunando en Cuzco

El local está en un sitio privilegiado, es muy turístico y aunque no tan caro como otros de la cadena, nadie nos ha quitado los 33 soles por el desayuno.
Antes de las 9 de la mañana y ya habiendo repasado todas las cosas que queremos ver en Cuzco en un día, salimos a las calles del «ombligo del mundo».
Otra buena opción para recorrer la ciudad de Cuzco y sus ruinas es reservar este tour con guía en español.
Empezamos recorriendo la Calle Loreto, donde esta ubicado el Starbucks, impresionados con los muros incas que se conservan y que son los primeros que podemos observar tan de cerca.

Calle Loreto
Calle Loreto

El muro de la derecha pertenece al Amaruqancha o patio de las serpientes. Su nombre puede que provenga de los dos ofidios labrados en el dintel de la entrada que hay cerca del final del recinto.
Amaruqancha era el lugar donde se encontrada el undécimo palacio inca, Huayna Cápac. Aquí se construyó la Iglesia de la Compañía de Jesús después de la conquista y ahora detrás hay un mercado turístico.
Al otro lado de Loreto se ve uno de los muros incas más bonitos y mejor conservados de Cuzco, perteneciente a la Acllahuasi.
Después de un rato disfrutando de una de las calles más bonitas de la ciudad, seguimos la calle en busca de la Iglesia de Santo Domingo y Qorikancha donde pagamos 10 soles por persona y ingresamos al recinto. Si se quiere guía son 30 soles más.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Perú

– 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles
– 10 lugares que visitar en Cusco imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Perú imprescindibles
– Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco
– El mejor seguro de viaje para Perú

Esta es una de las visitas más importantes, por no decir la más importante de Cusco y sin duda hay que dedicarle unas horas.
La única pega: los grupos organizados que se aglomeran delante de los lugares y hacen que la visita sea un poco molesta, pero intentamos tomárnoslo con calma.
Dicen que para quienes sólo puedan ver un lugar en Cuzco, Qorikancha debe ser el lugar elegido.

Iglesia de Santo Domingo y Qorikancha
Iglesia de Santo Domingo y Qorikancha

De hecho Qorikancha son los cimientos de la iglesia colonial y el convento de Santo Domingo que en su día fue el templo más fastuoso del Imperio Inca.
En la época de los incas, Qorikancha «patio de oro» en quechua, estaba literalmente cubierta de oro con sus muros recubiertos con unas setecientas planchas de oro macizo.
Había réplicas en oro y en plata, a tamaño real, del maíz que se plantaba ceremonialmente en los rituales agrícolas.
También se tiene constancia de que se han perdido tesoros de oro macizo tales como altares, llamas, bebés y una réplica del sol que se saquearon y se fundieron en lingotes al poco tiempo de la llegada de los primeros conquistadores.

Detalles del interior de Qoriksncha
Detalles del interior de Qoriksncha

En el interior de Qorikancha una de las estancias que más nos llaman la atención es un patio, en cuyo centro se encuentra una fuente octogonal que en su día estuvo cubierta con 55 kilos de oro macizo.

Patio de Qorikancha
Patio de Qorikancha

A cada lado del patio están las cámaras incas. A la derecha está la mayor, y al parecer, albergaba los templos de la luna y las estrellas y estaba cubierta con láminas de plata.
Los muros se van estrechando hacia arriba y con sus hornacinas y portales, son perfectos ejemplos de la arquitectura trapezoidal inca.

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Cuzco por viajeros:
– Visita guiada por Cusco y sus 4 ruinas
– Excursión al Valle Sagrado de los Incas
– Excursión al Machu Picchu
– Excursión a Moray y las salineras de Maras
– Ruta de 2 días por el Camino Inca

– Muchas más excursiones y tours aquí

La fijación de cada bloque de piedra es tan precisa que en algunos puntos, si se pasa por encima un dedo, es imposible determinar donde empieza uno y acaba el otro.

Interior de Qorikancha
Interior de Qorikancha
Detalles de los bloques de piedra, con la piedra más pequeña del recinto
Detalles de los bloques de piedra, con la piedra más pequeña del recinto

Después de una visita más que completa, pasamos a un mirador, desde donde tenemos unas increíbles vistas de Cuzco, que nos permiten hacer un pequeño kit-kat en todas las cosas que tenemos que visitar en Cuzco en un día.

Vistas de Cuzco desde Qorikancha
Vistas de Cuzco desde Qorikancha

Después de casi 2 horas de visita, nos vamos a la Iglesia de Santo Domingo, que está justo al lado y como decíamos antes, pertenece a Qorikancha.

Entrada de la Iglesia de Santo Domingo
Entrada de la Iglesia de Santo Domingo y Qorikancha

La Iglesia de Santo Domingo fue destruida por terremotos en 1650 y en 1950 y también fue dañada por otro en 1986. Las fotografías de la entrada muestran las dimensiones de la catástrofe de 1950.
En la entrada podemos ver un portal labrado de estilo árabe, en recordatorio a los siglos de dominación musulmana en España.
En el interior no se pueden hacer fotografías, algo que nos disgusta, ya que nos ha parecido impresionante y nos hubiese gustado llevarnos un recuerdo visual.
Aunque hay algo que no olvidaremos, un olor a incienso, que por unos minutos me transporta a una ciudad que hecho mucho de menos, Jerusalén.
Después de esta visita, nos vamos hacia el Barrio de San Blas, disfrutando del paseo por las calles de Cuzco.
Llegamos a la famosa cuesta de san Blas y vemos lo turístico del lugar, aunque el ambiente nos transmite muy buen rollo y para nada lo encontramos agobiante. Nos estamos enamorando de Cuzco!

Cuesta de San Blas
Cuesta de San Blas

San Blas es el barrio bohemio de Cuzco, al que para acceder a él, tendremos que subir por la empinada cuesta de San Blas, que nos van mostrando unas increíbles imágenes de la ciudad a medida que vamos ascendiendo.
Desde esta zona de Cuzco, podemos ver el Cristo Redentor que visitáremos mañana un día que se presenta más que completo.
Ahora toca subir la famosa cuesta, así que cogemos aire…y arriba!
Llegamos a la Plaza de San Blas con un sol espléndido y después de dar una vuelta por el barrio, entramos en la Iglesia de San Blas, una sencilla iglesia, con un interior impresionante.
Aprovechamos para comprar 6 postales con sus sellos y nos llevamos el susto del día, 41 soles. Está claro que estos souvenirs cada vez cuestan más caros.
Subimos al mirador de San Blas desde donde tenemos unas vistas increíbles de la ciudad y un ambiente bohemio que causa adicción.

Vistas de Cuzco desde la Plaza de San Blas
Vistas de Cuzco desde la Plaza de San Blas

Después de algunas compras, no hemos podido resistir la tentación y como excusa diremos que aún no habíamos comprado nada en el viaje, volvemos a la cuesta de San Blas, para llegar a la famosa piedra de 12 caras ubicada en la calle Hatunrumiyoc.

Piedra de las 12 caras
Piedra de las 12 caras

Esta última zona del Barrio de San Blas es la más «agobiante» en cuanto a vendedores, ya que hasta ahora entrábamos en las tiendas y a parte del «buenos días» y «muchas gracias» no recibíamos más que sonrisas aunque no comprásemos nada. Aquí ya se nos echan un poco encima, así que no le dedicamos más tiempo del imprescindible.
Cuando llegamos a la Plaza de Armas ya pasan la 1 del mediodía, así que buscamos un restaurante recomendado en la zona y encontramos el «Green Organics» donde pedimos un sándwich de ají de gallina, un filete de pollo más una cerveza y una limonada y de postre raviolis de mango más café y mate por 113 soles. Todo buenísimo!!

Comiendo en el Green Organics de Cuzco
Comiendo en el Green Organics de Cuzco

Después de una sobremesa de lo más reconfortante, pasamos por el hotel Casa Andina Cuzco Plaza para dejar las compras que hicimos esta mañana y nos ponemos camino a la Plaza San Francisco, aunque antes no podemos dejar de parar unos cuantos minutos en uno de los rincones más especiales y más bonitos de Cuzco, la Plaza de Armas.

Plaza de Armas de Cuzco
Plaza de Armas de Cuzco
Plaza de Armas
Plaza de Armas

Antes de seguir hacia la Plaza de San Francisco, pasamos por el Convento de la Merced, donde preguntamos y nos dicen que abren a las 5, así que hacemos unas fotos de la fachada y seguimos para la Plaza San Francisco donde nos encontramos con lo mismo, cerrada hasta las cinco de la tarde.

Iglesia de San Francisco
Iglesia de San Francisco

Así que seguimos la calle y llegamos al Mercado de San Pedro que aprovechamos a visitar ya que está abierto.

Mercado de San Pedro
Mercado de San Pedro

En el Mercado de San Pedro encontramos desde artesanía hasta comida, pasando por pequeños bares, en los que la gente ya está degustando la gastronomía local. Sin duda el mejor lugar para conocer el modo de vida de Cuzco y al que seguramente volveremos antes de dejar la ciudad.

Interior del Mercado de San Pedro
Interior del Mercado de San Pedro

De aquí volvemos a la Iglesia de San Francisco, donde se está celebrando un bautizo y tenemos que decir que pese a que en la Lonely Planet pone que se pueden ver dos criptas, nosotros después de varias vueltas, no las logramos encontrar. (Actualización 2017: Gracias a un comentario que nos ha dejado María, hemos sabido que estas criptas se encuentran en la Iglesia de San Francisco de Lima, no en esta de Cuzco).
Son poco más de las 4 de la tarde, así que nos vamos hacia la Plaza Regocijo dando un paseo bajo un sol que sigue en la ciudad, aunque sin calentar tanto como a mediodía.
Bajamos de nuevo hasta la Plaza de Armas donde aprovechamos a cambiar dinero en un Western Unión y después nos vamos hacia la Avenida del Sol.

Calles de Cuzco camino a la Plaza de Armas
Calles de Cuzco camino a la Plaza de Armas

Desde la Avenida del Sol volvemos hasta Qorikancha donde aprovechamos para hacer unas compras antes de volver de nuevo por la Calle Loreto, la primera que recorrimos cuando llegamos esta mañana.
Ya siendo las 5 de la tarde nos acercamos al Templo de la Merced donde están celebrando misa y no se permiten fotografías para ir después a la Catedral, en la Plaza de Armas.
Cuando llegamos a la Catedral nos dicen que cierran a las 17.30 de la tarde, así que dejamos la visita para mañana y decidimos que ha llegado el momento de hacer una de las cosas que más nos gustan en las ciudades: perdernos por las calles sin rumbo fijo.
Y así descubrimos infinidad de callecitas con muros incas que no hacen más que sorprendernos y enamorarnos más de esta ciudad.
Hoy hemos tenido un día duro recorriendo Cuzco en un día, así que a las 7 de la tarde decidimos que es el momento de irnos a cenar. Después de varias vueltas, nos decidimos por una de las mejores trattorias de Cusco, la Nonna Trattoria, donde pedimos un par de pizzas, agua y coca cola por 63 soles.

Cenando en la Nonna Trattoria en Cuzco
Cenando en la Nonna Trattoria en Cuzco

A parte de que las pizzas están buenísimas, estamos rodeados de muros incas en el interior, así que, ¿qué más podemos pedir? Energía a raudales en esta cena.
Y desde aquí y considerando que llevamos desde las 4.30 de la mañana en planta y lo poco que hemos dormido desde que salimos ayer de Puno hacia Cuzco, ha sido en el autobús, así que toca irse a dormir al Casa Andina Cuzco Plaza y soñar con una ciudad que empezamos a entender por qué la llaman «el ombligo del mundo».

Atardecer en la Plaza de Armas
Atardecer en la Plaza de Armas
Barrio de San Blas
Barrio de San Blas
Primer día del tour de 2 días por el Valle del Colca Día 11 : CUZCO: TAMBOMACHAY, PUKAPUKARA, QENQO, CRISTO BLANCO Y SACSAYHUAMAN
Primer día del tour de 2 días por el Valle del Colca Día 9 TOUR ISLAS UROS Y TAQUILE DESDE PUNO, VISITA A SILLUSTANI Y AUTOBÚS NOCTURNO A CUZCO
itinerario viaje a peru ITINERARIO COMPLETO

Perú Cusco

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

25 cosas que ver y que hacer en Perú

El mejor seguro de viaje para Perú

10 lugares que visitar en Perú imprescindibles

El mejor seguro de viaje para Perú

Preparar un viaje a Perú

Comentarios

  1. Antonio dice

    1 enero, 2018 en 20:17

    Recomendable un pequeño sitio para comer en calle Espaderos, 138, cerca de la Plaza Regocijo en Cuzco. Se llama Tikay cafe y pizzería, comimos pizza y limonada por 44 soles por cabeza. La pizza muy rica, y el ambiente muy agradable.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 enero, 2018 en 01:04

      Hola Antonio,
      Muchísimas gracias por la recomendación.
      Saludos

      Responder
  2. Oliver dice

    16 diciembre, 2017 en 00:32

    Me encanta el artículo chicos, muy buena info! Han visto lo más importante de Cusco en un día. Recomendaría visitar el Rainbow Mountain (sobre todo la ruta alternaiva donde solo caminas 1 hora en vez de 3) si es que queda un día más para visitar lugares turísticos en Cusco/alrededor de Cusco, es alucinante! Saludos de Peru 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 diciembre, 2017 en 03:43

      Hola Oliver,
      Muchas gracias por la recomendación. Lo tendremos en cuenta cuando volvamos a Perú, que esperamos, sea pronto!! Saludos

      Responder
  3. flor dice

    11 febrero, 2017 en 01:57

    Hola chicos, me encanta leer su blog y empaparme de todo lo lindo de sus viajes, en julio voy a irme sola a peru para hacer el camino del inca, estare 4 dias en cuzco tres antes del camino y uno despues de llegar a machu pichu quisiera saber que presupuesto me recomiendan, en realidad ya cuento con aereos, etc, solo quisiera saber cuanto dinero se necesita para visitar la ciudad, comer, ir a las ruinas, valle sagrado, etc. muchas gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 febrero, 2017 en 16:28

      Hol Flor,
      En todos los post del diario de viaje incluimos los precios de las comidas, entradas a lugares de interés, transporte…etc. En este en el que has comentado, por ejemplo, incluimos los precios de transporte, comidas, entradas…
      En este caso, puedes ver estos datos en todos los post de Cuzco y alrededores que están publicados.
      Saludos!

      Responder
  4. Maria dice

    18 enero, 2017 en 18:16

    Queridos amigos
    El comentario de la Iglesia de San Francisco sobre las criptas parece ser que hay un error en cuanto a la ciudad por que esas criptas estan en la Iglesia de San Francisco pero de Lima no la del Cusco.
    Todo muy bien explicado y gracias por los buenos tips

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 enero, 2017 en 19:53

      Hola María,
      Muchísimas gracias por el apunte!! Acabamos de añadir la actualización para que nadie caiga en el mismo «error» que nosotros buscando las criptas en el lugar que no es…Saludos!!

      Responder
  5. BELEN dice

    30 diciembre, 2016 en 21:41

    Hola Viajeros! Sigo empapádome con su blog, y quería preguntarles su opinión sobre la estadía en «Casa Andina Cuzco Plaza».
    Sinceramente, para mi lo fundamental para un alojamiento es que un lugar sin ruidos – tranquilo y silencioso- con una buena y cómoda cama, que tenga calefacción y refrigeración (no padecer ni frío ni calor) y una buena ducha caliente.
    Me pueden asesorar en esto? Por este lugar u otro que tengan referencias de este tipo?

    Gracias chicos de nuevo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 enero, 2017 en 14:01

      Hola Belén!!
      Para nosotros fue todo un acierto, la verdad es que volveríamos sin pensarlo. Te dejamos un post en el que hacemos un breve repaso por los hoteles en Perú Saludos!!

      Responder
  6. Helen dice

    21 noviembre, 2016 en 10:16

    Desayuno en Cuzco: Starbucks.

    Claro que sí, campeones.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 noviembre, 2016 en 12:27

      Hola Helen,
      No entendemos muy bien el sentido al comentario que nos haces 😉 Lo que sí podemos decirte es que después de pasar la noche en un autobús, llegar a Cuzco a las 5 de la mañana, esperar en el hotel hasta las 6 a que nos diesen habitación (tuvimos suerte de que nos la ofreciesen antes de la hora de entrada) y descansar una hora…de lo único que teníamos ganas era de poder tomar un café y comer algo, sin importar demasiado el nombre del lugar.
      Además, si contamos con que necesitábamos trabajar y contestar algunos emails, esta era una opción perfecta en la que tener también wifi gratuito. Saludos

      Responder
  7. Eric dice

    7 julio, 2015 en 18:53

    Hola Vane i Roger,

    Aquest estiu aniré a Perú i faré la mateixa ruta que vosaltres; tinc un dubte…veu reservar tots els Hotels abans d’anar a les ciutats? es que en el cas de Cusco, per exemple, em fa por agafar el bus que arriba a les 5 del mati i que tot estigui tancat..

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 julio, 2015 en 19:17

      Hola Eric,
      Nosotros llevábamos todos los hoteles reservados desde aquí, pero más que nada por comodidad. En el caso que comentas de Cuzco, nosotros también llegamos a esa hora de la madrugada y pese a tener la reserva ya hecha, tuvimos que esperar a que viniesen los recepcionistas «de día» para que nos diesen la habitación.
      En principio, si vas a hoteles que tengan recepción 24 horas, no deberías tener problemas por encontrar alguno en el que tengan habitación.
      Saludos!

      Responder
  8. KETA LLANAS dice

    5 octubre, 2014 en 01:09

    EXCELENTE

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 octubre, 2014 en 11:43

      Hola Keta,
      Cuzco fue todo un descubrimiento para nosotros, nos enamoramos a primera vista.
      Saludos!

      Responder
  9. Ernesto dice

    30 septiembre, 2014 en 23:21

    Hola, a mi Cusco me flipa, pero almorzar en Cusco por 113 soles, no tengo palabras , con los buenos menus que tienes por 5 soles, donde van los peruanos, pura cocina peruana, la comida peruana es buenissima, espero que las proximas comidas encontreis mejores precios, tanto en restaurantes como en el mercado de San Blas o el de San Pedro, difrutad de Peru, es un pais flipante, buen viaje.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 octubre, 2014 en 07:12

      Hola Ernesto,
      Imaginamos que al ser un sitio muy céntrico, justo al lado de Plaza de Armas y un poco «alternativo», los precios aumentan considerablemente. Saludos!

      Responder
    • Carmen dice

      1 mayo, 2019 en 04:23

      Pregunta a Ernesto
      Voy a cuzco en dos dias
      Me podrias concretar y decir un par de nombres de esos sitios tan baratos y buenos? Me encantaria probarlos. Gracias un saludo desde Puno

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR