• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Ruta por la Costa Brava en coche en 7 días (itinerario de cada día + mapa)

Esta ruta por la Costa Brava en coche te ayudará a organizar un viaje por una de las zonas más bonitas del mundo disfrutando de increíbles tesoros como cala escondidas, impresionantes paisajes naturales y pueblos llenos de encanto.
Aunque podrías optar por hacer muchas combinaciones, en este caso hemos querido recomendarte este itinerario de 7 días que te llevará desde Lloret de Mar hasta el Parque Natural del Cap de Creus, un tramo de unos 150 kilómetros que discurre paralelo al escarpado litoral y concentra los pueblos de pescadores con más encanto y las playas de aguas cristalinas más famosas.

Para conocer los puntos más turísticos y bonitos de la Costa Brava deberás disponer de un mínimo de una semana, que puedes ampliar si visitas los pueblos medievales más famosos del interior como Peratallada o Besalú, la zona volcánica de la Garrotxa además de alguna ciudad como Figueres y Girona. En caso de que solo dispongas de 3 o 4 días, puedes hacer esta misma ruta pero dividida en varias escapadas y así disfrutarla con más tranquilidad.

La mejor forma de recorrer la Costa Brava es en coche, ya que esto te permitirá ir parando en los numerosos miradores situados entre los pueblos además de buscar alojamiento fuera de las zonas más turísticas, un aspecto muy importante si viajas en temporada alta y quieres ahorrar en ese punto.
Hay que tener en cuenta que en verano esta zona esta muy masificada y es casi imprescindible reservar los alojamientos con bastante tiempo de antelación además de llegar a las playas más populares a primera hora de la mañana para encontrar sitio y reservar mesa en los restaurantes más típicos si quieres asegurarte una mesa.

Basándonos en la experiencia de nuestros numerosos viajes por esta zona de Cataluña, donde además pasamos gran parte del año, hemos diseñado la que creemos, es la mejor ruta en coche por la Costa Brava en 7 días, considerada una de las mejores rutas por España en coche. ¡Empezamos!

Día 1: Lloret de Mar – Tossa de Mar

Esta guía sobre qué ver en la Costa Brava en 7 días empieza en Lloret de Mar, donde si vives lejos puedes llegar en avión o en tren de alta velocidad a Barcelona, situado a poco más de una hora, o a Girona, situado a media hora.
Lloret de Mar es la población más turística de toda esta zona y con más ambiente nocturno además de tener numerosos puntos de interés como los Jardines de Santa Clotilde, las playas de Santa Cristina, Sa Boadella y Sa Caleta, situadas todas entre las mejores del país, y alguno de los caminos de ronda de la Costa Brava más bonitos.

Lloret de Mar, inicio de la ruta por la Costa Brava en coche en 7 días
Lloret de Mar, inicio de la ruta por la Costa Brava en coche en 7 días

Para preparar tu visita a la ciudad te recomendamos leer los artículos de esta guía de viaje a Lloret de Mar que incluye una ruta por Lloret de Mar en un día y esta lista de lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles.
Después de probar las especialidades locales en alguno de los restaurantes donde comer en Lloret de Mar más recomendados como el Studio 66 (nuestro favorito), puedes acercarte en coche a Tossa de Mar, situada a tan solo 15 minutos.
Esta localidad enamora a primera vista por su Castillo, la Vila Vella (centro histórico) y los caminos de ronda que te descubrirán calas escondidas de aguas turquesas, perfectas para darte un buen chapuzón o practicar snorkel.

Tossa de Mar, una de las paradas en la ruta por la Costa Brava en coche en 7 días
Tossa de Mar, una de las paradas en la ruta por la Costa Brava en coche en 7 días

Te recomendamos completar esta lista de los lugares que ver en Tossa de Mar más bonitos, probar el Cim i Tomba en alguno de los restaurantes donde comer en Tossa de Mar y alojarte en alguno de sus mejores hoteles como el Hotel Victoria y el Hotel Windsor para pasar la primera noche de esta ruta.

Mapa del primer día del Costa Brava en 7 días
Mapa del primer día del Costa Brava en 7 días

Día 2: Tossa de Mar – Sant Feliu de Guíxols (Ruta por la Costa Brava en coche)

Después de desayunar, el segundo día de la ruta por la Costa Brava en coche empieza parando con el coche en las impresionantes Cala Pola, Cala Giverola, Cala Futadera y la Cala del Senyor Ramon, ubicadas en la serpenteante carretera que va de Tossa de Mar a Sant Feliu de Guíxols.
Nuestra favorita es Cala Pola, una pequeña playa escondida en una pequeña bahía rocosa y con una de las aguas más transparentes de toda la costa, que la han convertido en una de las mejores playas de la Costa Brava y otro de los lugares que visitar en Cataluña más imprescindibles.

Cala Pola
Cala Pola

Después de una mañana de playa e ir parando en los diferentes miradores de la carretera, llegarás en pocos minutos a Sant Feliu de Guíxols, una ciudad costera en el que destacan sus calas como Cala Jonca y caminos de ronda.
Después de comer en Els Nois o Casa Elisa, te proponemos recorrer el espectacular camino de Ronda que empieza en la Playa de Sant Pol (Sant Feliu de Guíxols) y termina con un refrescante baño en la playa de Sa Conca (S’Agaró).

Camino de Ronda S'Agaró
Camino de Ronda S’Agaró

Una vez de vuelta a Sant Feliu de Guíxols puedes hacer noche en esta ciudad o acercarte en media hora a Calella de Palafrugell, otro de los pueblos de la Costa Brava más bonitos y otro de nuestros favoritos de la zona.
Si te alojas en Sant Feliu de Guíxols te recomendamos el Ilunion Caleta Park o el Hotel Hostal del Sol mientras que si lo haces en Calella de Palafrugell tienes el Hotel Garbi y el Hotel Mediterrani, ambos con una excelente relación calidad/precio.

Mapa del día 2 del Costa Brava en coche
Mapa del día 2 del Costa Brava en coche

Día 3: Calella de Palafrugell – Llafranc – Tamariu

El tercer día de la ruta en coche por la Costa Brava en 7 días empieza con la visita a los fantásticos Jardines de Cap Roig, situados a 3 kilómetros de Calella de Palafrugell, en un precioso cabo.
Después de disfrutar de sus plantas, árboles y miradores, te puedes acercar en coche o andando por el camino de ronda a la Cala el Golfet, situada en una pequeña bahía a los pies de los jardines.
Esta cala comunica con el pueblo por un camino de ronda que puedes recorrer en unos 40 minutos, aunque también puedes acercarte en coche y tener más tiempo para completar esta lista de los lugares que ver en Calella de Palafrugell más bonitos como sus playas y el pequeño casco antiguo de pescadores.

Calella de Palafrugell, otra de las visitas en la ruta por la Costa Brava en coche en 7 días
Calella de Palafrugell, otra de las visitas en la ruta por la Costa Brava en coche en 7 días

Para recuperar fuerzas te recomendamos degustar una buena paella, un suquet de peix o un arroz caldoso en La Blava o Sol i Mar, dos de los restaurantes donde comer en Calella de Palafrugell más recomendados.
Por la tarde puedes recorrer el camino de ronda (20 minutos) que une esta población con la costera de Llafranc y después acercarte en coche a Tamariu para dar un paseo por las calles de esta antigua villa de pescadores y maravillarte con la Cala Aigua Xelida, una de nuestras favoritas.
Ten en cuenta que gracias a la claridad de las aguas y el rico fondo marino, toda esta zona es perfecta para practicar deportes acuáticos como el kayak y el snorkel.

 Cala Aigua Xelida
Cala Aigua Xelida

Al atardecer te aconsejamos subir en coche hasta el Faro de Sant Sebastià de la Guarda, situado a 2 kilómetros de Calella de Palafrugell, en un acantilado de más de 170 metros, para ver una increíble puesta de sol. Para cenar puedes volver al pueblo o quedarte en el restaurante El Far.
Como recomendación podemos decirte que nosotros este día nos quedaríamos a dormir en Calella de Palafrugell, aunque si quieres avanzar en tu ruta por la Costa Brava, puedes acercarte en coche hasta Begur, situado a 15 minutos.

Mapa del día 3 de la ruta por la Costa Brava
Mapa del día 3 de la ruta por la Costa Brava

Día 4: Begur (Costa Brava en 7 días)

El cuarto día de la ruta por la Costa Brava en una semana lo puedes concentrar en la pequeña población de Begur y sus alrededores, que estamos seguros no olvidarás.
Puedes empezar el día aparcando, a primera hora de la mañana, en la Playa de Aiguablava, que se caracteriza por sus diferentes tonalidades de azul y por ser el inicio del Camino de Ronda Sur que te llevará hasta Playa Fonda, en unas dos horas (ida y vuelta).
La siguiente parada será en el Mirador Carmen Amaya desde el que disfrutarás de la mejor vista de todo el pueblo, para después continuar completando esta lista de lugares que ver en Begur imprescindibles como su famoso castillo, las casas indianas y las torres defensivas.

Begur, uno de los imprescindibles en la ruta por la Costa Brava en coche en 7 días
Begur, uno de los imprescindibles en la ruta por la Costa Brava en coche en 7 días

Para comer en Begur tienes una gran variedad de locales tradicionales como Can Pere y Sa Rascassa, o el Turandot, que ofrece una comida más moderna y son dos de los restaurantes donde comer en Begur más recomendados.
La tarde empieza llegando en coche a la cala Sa Tuna, otro de los lugares más bonitos que ver en la provincia de Girona y que conecta por el Camino de Ronda Este con la cala Aigüafreda, perfecta para practicar buceo.
Recuerda que todas estas calas y playas se llenan en verano por lo que si no puedes aparcar en una, puedes hacerlo en la otra y hacer el camino de ronda al revés.
Para terminar las visitas de Begur nada mejor que un baño al atardecer en la espectacular Playa de Illa Roja, que recibe su nombre por la gran roca que hay en el centro y el color rojizo de su arena.

Playa de Illa Roja en la ruta por la Costa Brava en 7 días
Playa de Illa Roja

Por la noche puedes volver al pueblo para cenar y alojarte en alguno de sus mejores hoteles como Cluc Hotel Begur o el Parador de Aiguablava.

Mapa de Begur
Mapa de Begur

Día 5: Pals y Peratallada

Si estás un poco cansado de playa y costa, este quinto día de la ruta por la Costa Brava en coche lo puedes invertir en descubrir alguno de los pueblos medievales más bonitos que ver en Cataluña como Pals y Peratallada.
Pals, situado a 10 minutos en coche de Begur, maravilla por sus casas y calles de piedra que te teletransportarán a la época medieval.
Después de conocer todos sus rincones con más encanto siguiendo esta lista de lugares que ver en Pals puedes poner la guinda probando su famoso arroz a la cazuela en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Pals como El Pedró que es uno de nuestros preferidos.

Pals
Pals

A solo 10 minutos de Pals se encuentra Peratallada otro de los pueblos más bonitos de Girona y nuestro favorito sin ningún tipo de duda.
Este pueblo medieval es uno de los mejor conservados de todo el país y se caracteriza por su entramado de callejuelas empedradas y casas cubiertas de buganvillas y enredaderas, que le dan un ambiente mágico y que estamos seguros, no te dejará indiferente.
Después de seguir esta lista de lugares que ver en Peratallada imprescindibles puedes cenar en alguno de sus numerosos restaurantes como Can Nau que es uno de los restaurantes donde comer en Peratallada más recomendados.

Peratallada
Peratallada

Hay que tener en cuenta que estos dos pueblos son pequeños y se pueden visitar perfectamente en unas dos o tres horas cada uno, por lo que si te sobrará tiempo podrías incluir en la ruta Besalú que impresiona por su puente y su centro histórico, aunque debes tener en cuenta que se encuentra a casi una hora de Peratallada.
Otra opción más cercana es L´Estartit donde puedes hacer la típica excursión en barco a las Illes Medes, un archipiélago formado por 7 islotes y con un fondo marino de gran valor natural.

Para dormir en Peratallada tienes varias opciones entre las que destaca el Hostal Blau, situado en una casa del siglo XIV, y Can Barrull, una casa rural ubicada entre Peratalla y Pals.

Mapa del día 5 del Costa Brava en coche
Mapa del día 5 del Costa Brava en coche

Día 6: L’Escala y Empúries

A pocos kilómetros de L´Estartit (20 minutos en coche) se encuentra la población costera de L’Escala, la siguiente parada de la ruta por la Costa Brava en 7 días.
Famosa por sus deliciosas anchoas, L’Escala merece la pena dedicarle un tiempo en descubrir su bonito casco antiguo y visitar sus principales puntos de interés como el cementerio marino, la cala de la Platja, el edificio Alfolí de la Sal, la Casa de la Punxa y la Iglesia Parroquial de Sant Pere aunque para nosotros lo más imprescindible es hacer el sendero que discurre paralelo a la costa que te llevará hasta las Ruinas de Empúries, donde se conserva un importante yacimiento arqueológico griego y romano.

Ruines d'Empuries
Ruines d’Empuries

Después de invertir un poco más de una hora en la visita puedes continuar por el sendero de la costa que bordea fantásticas playas donde refrescarte del calor, hasta llegar al diminuto y encantador pueblo de Sant Martí d’Empúries donde puedes cargar energías comiendo un buen arroz en alguno de los restaurantes de su Plaza Mayor.
Por la tarde puedes hacer alguna de las tres rutas de senderismo por el Parque Natural Aiguamolls de l´Empordà en el que puedes ver algunas de las más de 300 especies de aves que aprovechan este paraíso natural para vivir o descansar de la migración.

Parque Natural Aiguamolls del Empordà
Parque Natural Aiguamolls del Empordà

Para cenar puedes acercarte a Empuriabrava, famosa por sus más de 20 kilómetros de canales navegables y por ser uno de los mejores lugares para practicar paracaidismo, otra de las mejores cosas que ver y hacer en la Costa Brava.
Aunque si prefieres comida más tradicional y un pueblo con más encanto te recomendamos comer en Cal Patufet y Casa Clara, de la vecina localidad de Castelló d’Empúries.
Para dormir por esta zona te proponemos los apartamentos Port 27, en Empuriabrava, o Hotel Canet, en Castelló d’Empúries.

Mapa del día 4 del Costa Brava en 7 días
Mapa del día 6 del Costa Brava en 7 días

Día 7: Cadaqués, la última parada de la ruta por la Costa Brava

Para poner la guinda a esta ruta en coche por la Costa Brava de una semana nada mejor que conocer Cadaqués, uno de los pueblos de España más bonitos.
Situado a unos 40 minutos de Castelló d’Empúries, dentro del Parque Natural del Cap de Creus, Cadaqués es un pueblo de postal que enamora por sus barcas de pescadores descansando sobre la arena de sus calas, sus casitas blancas y sus calles estrechas repletas de buenos restaurantes y tiendas originales.

Cadaqués
Cadaqués

Después de perderte por sus calles y probar el famoso plato suquet de peix o un buen pescado del día en alguno de los restaurantes recomendados donde comer en Cadaqués como Es Balconet o Talla, puedes llegar andando o en coche a Port Lligat, para visitar la casa del genial pintor Salvador Dalí.
Si dispones de más tiempo te proponemos completar el camino antiguo de Cadaqués al faro de Cap de Creus que te llevará entre 5 y 6 horas, y por el que pasarás por los increíbles paisajes erosionados del Parque Natural del Cap de Creus, además de poder disfrutar de alguna playa como Cala Jugadora.

Parque Natural del Cap de Creus
Parque Natural del Cap de Creus

Otra opción menos exigente es hacer el camino de ronda de Cadaqués al faro de Cala Nans, que te llevará unas dos horas.
Para alojarte tenemos que recomendarte el Hotel Playa Sol, situado a primera línea de mar y con unas vistas impresionantes. que es el lugar en el que nosotros nos alojamos siempre que vamos aunque si dispones de un presupuesto más ajustado puedes optar por el Hotel Tarongeta, en el que también nos hemos alojado algunas veces y es una estupenda opción con una relación calidad-precio insuperable.

ruta por la Costa Brava en una semana
Mapa de Cadaqués

Mapa de la ruta completa por la Costa Brava en coche

Como hemos comentado al principio esta ruta en coche por la Costa Brava en 7 días se puedes realizar por tramos y convertirla en ruta por la Costa Brava de dos, 3, 4, 5 o 6 días.

¿Quieres organizar una ruta por la Costa Brava en coche?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en la Costa Brava aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en la Costa Brava aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar esta ruta por la Costa Brava en coche en 7 días, añade tu lugar favorito en los comentarios.

Cataluña, Guías de Viajes Costa Brava

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Lloret de Mar en un día: la mejor ruta

Sa Caleta

10 lugares que ver en Tossa de Mar imprescindibles

Vila Vella

Lloret de Mar en dos días: el mejor itinerario

Visitar Cala Sa Boadella en el Lloret de Mar en dos días

Comentarios

  1. MARÍA JESÚS dice

    12 julio, 2021 en 09:06

    Hola chicos !!
    Me encanta vuestra opción de ruta, justo nos vamos 7 días para recorrer la Costa Brava, en nuestro caso lo hacemos en una furgo camperizada.
    Conocéis sitios donde poder parar la furgo y dormir cerquita del mar?
    De nuevo, muchas gracias por vuestras recomendaciones, lo haremos !!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 julio, 2021 en 18:22

      Hola María Jesús,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha gustado la ruta.
      Sobre lo que nos comentas, sentimos no poder ayudarte demasiado ya que no hemos recorrido la zona en furgo aunque sí que podemos confirmarte que hay campings en los que poder pernoctar y que están cerca del mar como por ejemplo el Camping Blanes. Saludos

      Responder
  2. Carolina dice

    30 junio, 2021 en 23:18

    Hola chicxs 🙂 Tenemos 5 dias para visitar la Costa Brava en coche, qué lugares de todos los recomendados dirían que son imperdibles?
    Muchas gracias por toda la información!

    Saludos,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2021 en 08:20

      Hola Carolina,
      Depende mucho de tus gustos. Al tener que quitar dos días, puedes optar por quitar algún sendero, en caso de que no quieras caminar, quitar alguna playa si es lo que menos te gusta o algún pueblo.
      Sentimos no poder ayudarte más ya que estas rutas son un poco «inspiracionales» y después depende de los gustos de cada viajero el adaptarlas.
      Saludos

      Responder
  3. maria jesus dice

    18 junio, 2021 en 16:03

    HOLA VIAJEROS!!!! estoy encantada con todas vuestras recomendaciones y guias…me he leido muchisisimas!!
    estoy preparado este viaje va a ser casi dos semanas… entre teletrabajar y vacaciones.

    empezamos en lloret de mar/ o tossa de mar las primeras noches…
    después a Gerona ya que tenemos que trabajar y es el destino que nos permite conocer la ciudad cuando termine la jornada sin meternos mas kilómetros….y y apartir del 5 de agosto hast ael 13 tengo para hacer la ruta tranquilamente disfrutando de cad apueblo y de cada cala y de las rutas de ronda…podriais recomendarme donde dividir las noches. gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 junio, 2021 en 06:54

      Hola María Jesús,
      Justo tenéis 8 días, uno más que la ruta que dejamos en este post. Te recomendamos añadir un día de playa para descansar en alguna de las calas que mencionamos o un día extra por ejemplo en Cadaqués, que es un lugar precioso.
      Saludos

      Responder
  4. Alejandra dice

    15 junio, 2021 en 18:17

    Hola!! Precisamente el mes que viene queremos hacer la ruta! Dónde recomendáis dormir si no queremos dormir cada día en un sitio distinto? Nos da igual el mismo sitio los 7 días o un par de sitios. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 junio, 2021 en 07:33

      Hola Alejandra,
      Nosotros haríamos un par de bases. Una por ejemplo en Lloret de Mar y otra en Cadaqués teniendo en cuenta que este último, dependiendo de la época del año, puede dar problemas en los accesos ya que suele haber mucho turismo.
      Saludos

      Responder
      • Alejandra dice

        17 junio, 2021 en 18:11

        Gracias por responder!! Te refieres a que hay mucho atasco?? Alternativa entonces a Cadaqués?

        Responder
        • Vane y Roger dice

          18 junio, 2021 en 07:53

          Sí, nos referimos a los atascos que suelen haber en verano. Como alternativa a Cadaqués podría ser Begur o Calella de Palafrugell que aunque también son turísticas no tienen tanto problema con el tráfico.
          Saludos

          Responder
      • Alejandra dice

        17 junio, 2021 en 18:24

        Se me ha olvidado comentar que volamos Almería- Barcelona. Por si es importamte saberlo para la elección de las dos bases.

        Gracias por todo!

        Responder
        • Vane y Roger dice

          18 junio, 2021 en 07:53

          Imaginamos que vas a alquilar coche por lo que no tendrás ningún problema. Saludos

          Responder
  5. Monica dice

    11 junio, 2021 en 04:22

    Hola chicos.. gracias por sus recomendaciones, desde ayer empecé esta ruta y a pesar q la estamos haciendo con el bebé, con sus consejos vamos muy bien..

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 junio, 2021 en 07:07

      Hola Mónica,
      ¡Qué alegría saber eso! Disfrutad mucho de la Costa Brava. Es uno de nuestros lugares preferidos del mundo. Saludos

      Responder
  6. Ivan dice

    3 junio, 2021 en 00:31

    Deseando coger vacaciones… Este año nos loerecemos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 junio, 2021 en 07:16

      Hola Iván,
      Estamos seguros de que te encantará esta ruta. Saludos

      Responder
  7. boletos de autobus dice

    21 mayo, 2021 en 20:20

    Creo que esa experiencia es la que me hace falta vivir, lo agregaré a mi lista de deseos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 mayo, 2021 en 22:41

      Estamos seguros de que te encantará. ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR