Japón es uno de los países más fascinantes del mundo. De eso no hay duda aunque también sabemos que no siempre es fácil decidir qué lugares visitar, sobre todo cuando es tu primer viaje al país nipón.
Para que eso sea más fácil en este post queremos dejarte una serie de rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días que incluyen algunos de los lugares que ver en Japón más impresionantes.
Basándonos en las veces que hemos estado en el país, que puedes ver en la guía de Japón por libre, te dejamos un itinerario por Japón en 10 días y una ruta por Japón en 15 días. ¡Empezamos!
Ruta por Japón en 10 días
Esta es nuestra recomendación para un itinerario por Japón en 10 días incluyendo las principales ciudades como Tokio, Kioto y Osaka además de escapadas de un día a Nikko y Nara.
- Día 1: vuelo a Tokio. Primera toma de contacto con la ciudad. Tarde-noche en Shibuya
- Día 2: Tokio: Asakusa – Ueno – Ginza – Akihabara y tarde-noche Odaiba
- Día 3: Tokio: Harajuku – parque Yoyogi – Omotesando – Shinjuku. Tarde-noche en Higashi-Shinjuku
- Día 4: Tokio – Kamakura
- Día 5: Tokio – Nikko
- Día 6: Tokio – Kioto: Kinkaku-ji – Castillo de Nijo – Higashiyama. Tarde-noche en Gion
- Día 7: Kioto: Camino de la Filosofía y Arashiyama
- Día 8: Kioto – Inari y Nara
- Día 9: Kioto – Osaka: Umeda – Shin-sekai – Nipponbashi – Dotombori
- Día 10: Osaka – vuelo de vuelta

En esta ruta por Japón de 10 días puedes volar indistintamente a Tokio u Osaka (desde donde irás del aeropuerto a Kioto, ya que esta ciudad no tiene aeropuerto) porque la ruta se puede hacer en sentido inverso al que nosotros proponemos.
Lo que sí te recomendamos en entrar por una ciudad y salir por la otra para así evitar hacer un último traslado de vuelta y hacer un itinerario lineal.
Otra de las cosas importantes es saber que en este itinerario podrás utilizar el JRP de 7 días activándolo el día 4 y acabando el día 10.
Mapa del itinerario por Japón en 10 días
Japón en una semana
Aunque una semana es poco tiempo para conocer el país nipón, si únicamente tienes estos días, te dejamos una posible ruta por Japón en 7 días que incluye algunos de los lugares más importantes. En este caso lo mejor es centrarse en Tokio y Kioto y hacer únicamente la escapada a Nikko desde Tokio.
- Día 1: vuelo a Tokio. Primera toma de contacto con la ciudad. Tarde-noche en Shibuya
- Día 2: Tokio: Asakusa – Ueno – Ginza – Akihabara y tarde-noche Odaiba
- Día 3: Tokio: Harajuku – parque Yoyogi – Omotesando – Shinjuku. Tarde-noche en Higashi-Shinjuku
- Día 4: Tokio – Nikko
- Día 5: Tokio – Kioto: Kinkaku-ji – Castillo de Nijo – Higashiyama. Tarde-noche en Gion
- Día 6: Kioto: Camino de la Filosofía y Arashiyama
- Día 7: Kioto – Osaka – vuelo de vuelta
En este itinerario por Japón en una semana también es recomendable entrar por Tokio u Osaka y salir por la otra para hacer una ruta lineal. En caso de que el último día tu vuelo salga a primera hora, puedes coger el último tren desde Kioto a Osaka y así pasar la última noche en la ciudad.
Otra opción, siempre que te dé tiempo, es coger el primer tren de Kioto a Osaka e ir directamente al aeropuerto ya que el trayecto es de unos 90 minutos más o menos.

Itinerario por Japón en 15 días
Según nuestra experiencia estos serían los días mínimos recomendables para viajar a Japón y hacer una ruta que incluyese la mayor parte de atractivos turísticos del país como las ciudades de Tokio, Kioto y Osaka además de lugares como Hiroshima y Miyajima.
- Día 1: vuelo a Tokio. Primera toma de contacto con la ciudad. Tarde-noche en Shibuya
- Día 2: Tokio: Asakusa – Ueno – Ginza – Akihabara y tarde-noche Odaiba
- Día 3: Tokio: Harajuku – parque Yoyogi – Omotesando – Shinjuku. Tarde-noche en Higashi-Shinjuku
- Día 4: Tokio – Kamakura
- Día 5: Tokio – Nikko
- Día 6: Tokio – Hiroshima – Miyajima
- Día 7: Miyajima – Takayama
- Día 8: Takayama – Shirakawago – Takayama
- Día 9: Takayama – Kioto
- Día 10: Kioto: Kinkaku-ji – Castillo de Nijo – Higashiyama. Tarde-noche en Gion
- Día 11: Kioto: Camino de la Filosofía y Arashiyama
- Día 12: Kioto – Inari y Nara
- Día 13: Kioto: día libre para visitas extra
- Día 14: Kioto – Osaka: Umeda – Shin-sekai – Nipponbashi – Dotombori
- Dia 15: Osaka – vuelo de vuelta
Esta ruta por Japón en 15 días puedes empezarla también por Tokio u Osaka, de manera indistinta. En caso de que entres por Osaka, desde el aeropuerto irás directamente a Kioto (esta ciudad no tiene aeropuerto) y el vuelo de vuelta lo harás desde la otra ciudad para hacer un itinerario lineal.
En este caso es recomendable reservar el Japan Rail Pass de 14 días para tener más flexibilidad aunque si quieres ahorrar puedes comprar el de 7 días y el día 12 intercambiarlo por el 10 y así cubrir los trayectos más «largos».
Si quieres hacer una ruta por Japón en 14 días te recomendamos eliminar el día extra que hemos añadido en Kioto. Aunque para nosotros esta es una de las ciudades más increíbles del mundo, si tienes que concentrar las visitas, esta opción sería la más adecuada para este itinerario por Japón en dos semanas.

Mapa de la ruta por Japón en 15 días
Lugares que ver en las rutas por Japón en 10 y 15 días
Te dejamos una breve explicación de cada uno de los lugares que hemos incluido en las rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días con enlaces a todos los artículos que hemos escrito sobre ellos para que tengas toda la información necesaria para organizar tu viaje.
Tokio
Ciudad frenética y cosmopolita, Tokio es una ciudad única en la que puedes pasar varios días perdiéndote entre templos y mercados además de paseando por algunos de sus barrios más emblemáticos como Akihabara, Shinjuku o Shibuya.
- 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
- Las 50 mejores cosas que hacer en Tokio
- Dónde alojarse en Tokio: mejores barrios y hoteles
- Donde comer en Tokio: Restaurantes recomendados
- Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio
- Guía de Tokio: toda la información para tu viaje

Kioto, una de las ciudades que no pueden faltar en las rutas por Japón en 10 y 15 días
Si buscas una ciudad que represente lo que siempre has soñado de Japón, sin duda Kioto debería ser la escogida. Con una increíble facilidad para mezclar la más absoluta tradición con la modernidad más sorprendente, en Kioto podrás disfrutar de los templos y santuarios más bellos además de jardines imposibles y una gastronomía que estamos seguros, no te dejará indiferente.
- 10 lugares que visitar en Kioto imprescindibles
- Las 50 mejores cosas que hacer en Kioto
- Dónde alojarse en Kioto: mejores barrios y hoteles
- Donde comer en Kioto: Restaurantes recomendados
- Los 5 mejores tours y excursiones en Kioto
- Guía de Kioto: toda la información para tu viaje

Nara
Al sur de Kioto, Nara se caracteriza por ser una de las excursiones de un día más habituales desde Kioto donde podrás ver el increíble templo Todaiji además del encantador parque de Nara, donde los ciervos son los auténticos protagonistas.
Hiroshima
Marcada por la explosión de la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial, la visita a Hiroshima no podemos considerarla agradable aunque sí que necesaria en cualquier itinerario por Japón para entender la historia de este país y el mundo.
Miyajima
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO este de uno de los lugares de la ruta por Japón que estamos seguros, no te dejarán indiferente. Con la puerta Ootorii como símbolo, un torii de madera construido en el mar, al que puede acercarte cuando la marea baja, este es el lugar perfecto para alojarte en un ryokan, el alojamiento tradicional japonés.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Takayama
Ubicada en los Alpes japoneses, este es uno de los destinos más solicitados por los viajeros ya que además de tener un centro histórico precioso, en el que podrás retroceder en el tiempo, es el lugar perfecto para ir a Shirakaga-wo, una increíble aldea japonesa que te dejará sin palabras.
Shirakaga-wo
Aunque cualquier momento es perfecto para visitar esta pequeña aldea japonesa, si tu recorrido por Japón es en invierno, te aseguramos que la visión de este pueblo nevado, en el que destaca la arquitectura de sus casas construidas al estilo Gassho-zukuri, con sus tejados de paja que parecen dos manos colocadas en posición de oración, no te dejará indiferente.

Osaka
Conocida por ser la tercera ciudad más grande de Japón, Osaka es el lugar perfecto en el que vivir la mezcla de la cultura milenaria con la modernidad más absoluta.
Además la ciudad cuenta con el aeropuerto internacional de Kansai por lo que muchos viajeros optan por entrar o salir del país por esta cosmopolita ciudad.

Datos útiles para tu viaje por Japón
Además de toda la información que hemos incluido en el post para que puedas organizar tus rutas por Japón de la forma más fácil queremos dejarte algunos artículos en los que hablamos sobre el transporte y la gastronomía, dos aspectos que creemos son muy importantes además de uno sobre consejos, perfecto para leer antes de organizar el viaje.
- Consejos para viajar a Japón
- Cómo utilizar el Japan Rail Pass
- Como utilizar el transporte en Japón
- Cómo utilizar HyperDia
- Comida japonesa. Platos típicos de Japón
- Guía de precios en Japón
- ¿Cuál es el mejor seguro para Japón?

¿Quieres organizar este viaje a Japón por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Japón aquí
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Tokio en español aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Kioto en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Tokio aquí
Alquila tu coche en Japón al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar estas rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días puedes hacerlo en los comentarios.
¿Recomiendan conocer Okinawa para una primer visita a Japón? Estamos pensando un itinerario de 15 a 16 días dónde se incluya Tokio, Kioto, Osaka y Okinawa. Felicidades por su blog e Instagram. Saludos desde México
Hola Juan,
Depende mucho de tus gustos o los lugares que quieras visitar. Nosotros con esos días no lo incluiríamos, pero como te comentamos, depende únicamente de tus gustos. Saludos