Jucy en Nueva Zelanda
Alquilar una autocaravana Jucy en Nueva Zelanda es sobre lo que hablaremos en este post, ya que esta es una de las preguntas que más nos habéis hecho después de hacer el viaje a Nueva Zelanda en 36 días.
Lo primero que queremos destacar después de nuestra experiencia es lo increíble que ha sido este viaje y lo necesario que ha sido disponer de una autocaravana para poder disfrutar al máximo de Nueva Zelanda. Esta forma de viaje nos ha permitido dormir en lugares únicos, pararnos a comer en enclaves de ensueño y en definitiva, movernos por uno de los países más increíbles del mundo con nuestra casa a cuestas, permitiéndonos tener libertad total de horarios y movimientos, algo que por otra parte, consideramos fundamental en este tipo de viajes.
Tal y como comentamos en los preparativos del Nueva Zelanda en autocaravana, en nuestro caso teníamos muy claro que para este viaje queríamos una autocaravana relativamente pequeña pero que tuviese todas las comodidades. Esto implicaba que queríamos que tuviese baño, algo imprescindible para nosotros y que además su alquiler fuese ajustado en una relación calidad/precio.
Después de mucho buscar y dar vueltas mirando diferentes opciones, encontramos que Jucy era la alternativa que más se ajustaba a lo que buscábamos, por lo que sabiendo que era necesario reservar pronto para conseguir buenos precios, directamente reservamos con ellos.
Otra de las cosas que creemos que es importante saber antes de empezar a hablar sobre los detalles más específicos de alquilar una autocaravana Jucy en Nueva Zelanda, es la necesidad de reservar con tiempo si quieres obtener un precio ajustado. En nuestro caso, reservamos la camper en Nueva Zelanda con 5 meses de antelación por unos 110 euros/día con seguro Stress Fee, el máximo que ofrece Jucy y al mirarlo un mes antes del viaje por curiosidad, había subido prácticamente a 150 euros/día.
El proceso de alquiler de Jucy en Nueva Zelanda es extremadamente simple. Únicamente debes entrar en su web y seguir los pasos:
Recuerda que si estás interesado en hacer una ruta por Nueva Zelanda en autocaravana, también puedes mirar la página Motorhome Republic, en la que podrás ver todas las opciones de autocaravanas disponibles, los precios e incluso, hacer la reserva directamente.
Tal y como te comentamos anteriormente, para nosotros era indispensable tener baño y ducha, aunque fuesen pequeños. Teniendo esto en cuenta, la única opción que teníamos de alquilar una autocaravana Jucy con estas especificaciones, era el modelo Jucy Chaser.
Después de la experiencia solo podemos decir que no nos equivocamos y que es un modelo muy cómodo que cubre todas las necesidades para un viaje como el nuestro.
Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda
– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda
Te dejamos el detalle de las cosas que incluye el alquiler de la Jucy en Nueva Zelanda para que veas que no no es necesario comprar ni contratar ningún extra.
Si nunca has conducido una autocaravana, este es probablemente el mayor miedo en el momento de plantearte hacer un viaje a Nueva Zelanda en camper.
En nuestro caso nunca la habíamos utilizado y tuvimos que echar mano de algún vídeo para ver cuáles eran las cosas básicas que debíamos hacer para poder viajar con nuestra Jucy en Nueva Zelanda sin sorpresas.
Después de nuestra experiencia, te dejamos una lista de cosas que deberás hacer, con mayor o menos frecuencia dependiendo del uso que le des:
2. Vaciar contenido water
Este es el aspecto más «delicado» y por el que más nos habéis preguntado. Lo primero es saber que todos los residuos del water van a parar a un tanque que está en la parte de atrás de la autocaravana Jucy, en la zona de la ducha y el water.
Para vaciarlo únicamente tienes que apretar la palanca que hay en la parte de abajo y tirar hacia afuera el depósito. Una vez lo tengas fuera únicamente debes desenroscar la tapa y tirar el contenido en la «Dump Station». Ten en cuenta que la mayoría de veces hay una Dump Station para las aguas grises y otra para el water. Si no las identificas, lo mejor es preguntar.
Una vez lo hayas vaciado, con la manguera de agua que siempre hay al lado, enjuaga el depósito, introduce el líquido azul químico para descomposición de los deshechos (siguiendo las instrucciones del envase) y ya puedes volver a colocarlo.
Jucy te proporcionará una pastilla de este químico y unos guantes. Piensa que necesitarás uno cada vez que hagas este proceso, por lo que merece la pena comprar en algún supermercado que lo vendan, el precio es de unos 15NZD el bote para 10 usos, al igual que una caja de guantes de latex.
La frecuencia del vaciado dependerá de las veces que utilices el water. Nosotros siempre intentábamos ir a los baños públicos de los campings o en los restaurantes o puntos de interés, que en el 99% de los casos están super limpios. De esta forma este es un proceso que nos hemos ahorrado hacer en muchas ocasiones.
3. Llenar depósito de agua
Esta es otra de las cosas que deberás de hacer de manera asidua en tu caravana Jucy en Nueva Zelanda. Como en los anteriores puntos, la frecuencia vendrá determinada por el uso que le des al agua de la ducha y el fregadero.
Para llenar el tanque deberás hacerlo en los puntos específicos de los campings en los que verás un grifo en los que (en algunos) hay mangueras y en otros no (en estos deberás utilizar la que te facilita Jucy y está en el baño).
En todos los casos debes fijarte siempre que sea agua apta para esto y no sea el grifo para limpiar los depósitos de las aguas grises o el water.
La frecuencia del llenado del depósito dependerá de las veces que utilices la ducha y el fregadero. Nosotros con 2 duchas diarias y 2-3 veces lavar los platos cada día, hemos tenido que llenar cada 3-4 días.
4. Enchufarte a la electricidad en un camping
Tal y como comentábamos anteriormente, conectarte a la electricidad en un camping no es algo necesario. Esto dependerá de tus necesidades y el uso que le des a los componentes que requieran de este tipo de electricidad.
En los campings verás que puedes escoger en «powered sites» o «unpowered sites». La diferencia de precio suele ser muy poca, entre 5-10NZD, por lo que si no tienes un presupuesto muy ajustado y quieres cargar portátiles o utilizar el tostador, puede ser interesante optar por la opción «powered site».
Para enchufarte únicamente deberás sacar el cable extra largo que te proporciona Jucy, está guardado en el mismo lugar que la manguera para el vaciado de las aguas grises y conectarte en el poste de la luz que estará en el lugar reservado en el camping.
Algo muy importante es acordarte de desenchufarte al día siguiente. No han sido pocas las veces que le hemos tenido que avisar a una caravana que arrancaba sin desenchufarse.
4. Gas
Sin gas no hay cocina, por lo que este es otro de los aspectos importantes a tener en cuenta en la Jucy en Nueva Zelanda.
En principio la botella de gas debería estar llena y darte servicio para todo un viaje. En nuestro caso se acabó a los 10 días y tuvimos que ir a rellenarla a una gasolinera CALPEX. Ellos manipulan la botella de gas y realizan todo el proceso, por lo que no debes preocuparte por nada. El precio fue de 7,50NZD por rellenar la botella completa.
Para utilizarla debes abrir el compartimento y desenroscar la rosca al máximo. Una vez lo hayas hecho ya puedes encender el gas y utilizarlo. No te olvides de apagarlo después de utilizarlo. Nunca.
5. Luces
La autocaravana Jucy cuenta con luces tanto en la cabina como en la parte posterior, donde están los asientos y la cama, en el baño y en la zona exterior.
Las de la cabina funcionan con la batería externa, pero las interiores funcionan con la batería extra (que se recarga cuando conduces) o si estás enchufado en un camping, con la electricidad.
6. Enchufes
Tal y como comentamos anteriormente, la Jucy Chaser cuenta con enchufes USB y adaptador de mechero, que funcionan con la batería de la autocararavana y puedes utilizar mientras estás conduciendo y dos enchufes para portátiles, tostador o calefactor, que únicamente funcionan cuando estás conectado a la electricidad.
7. Interruptores
Para que funcionen las luces, los enchufes, el frigorífico o el tanque de agua, deberás accionar los interruptores de cada uno de los servicios.
No olvides cerrarlos cuando no sean necesarios.
8. Gasolina
Este es otro de los aspectos importantes en el momento de alquilar una autocaravana Jucy en Nueva Zelanda. El precio en el 2019 de la gasolina 91 estaba entre los 199 y 225NZD el litro y nosotros hemos ido gastando una media de 50NZD al día en una ruta de unos 6000 kilómetros durante 33 días.
Esto es algo a valorar y agregar al presupuesto de tu viaje ya que como puedes ver, no es un importe especialmente bajo.
Otra de las dudas o miedos por los que más nos preguntáis es por la conducción en Nueva Zelanda. Os dejamos algunos consejos después de nuestra experiencia conduciendo una autocaravana en Nueva Zelanda durante más de un mes.
Después de nuestra experiencia durante más de un mes con la Jucy en Nueva Zelanda, te dejamos una serie de recomendaciones y consejos para disfrutar de la experiencia de viajar en autocaravana.
Esto dependerá del uso que le des y tus necesidades, pero en principio, si no utilizas los enchufes de 240 vatios y utilizas los servicios DUMP gratuitos y el agua gratuito, no deberás conectarte nunca.
Pese a esto que te comentamos, normalmente estos servicios gratuitos no están en todos sitios, por lo que utilizando el baño 2-3 veces al día dos personas, la ducha dos veces al día y lavar los platos 2-3 veces al día, será necesario que te conectes o vayas a un camping de pago, una vez cada 3-4 días.
En contra de lo que pueda parecer, no puedes quedarte a dormir con autocarava en Nueva Zelanda en cualquier lugar. Lo primero que tienes que mirar es que haya un cártel en el que se indique que puedes hacer noche, además de que en la mayoría de ocasiones únicamente podrás hacerlo si llevas un vehículo self-contained como las autocaravanas Jucy en Nueva Zelanda.
Para poder localizar campings de pago, low cost o areas gratuitas en las que poder dormir, te recomendamos utilizar la aplicación Campermate en la que podrás ver todas las existentes en Nueva Zelanda, además de otros muchos servicios como supermercados, duchas gratuitas, dump stations, lugares de interés e incluso hacer reservas directamente en muchos de los campings.
Para nosotros durante todo el viaje ha sido nuestra biblia en Nueva Zelanda.
Además con esta aplicación recibirás mensajes con descuentos a medida que te vayas acercando a algunas de las zonas del país. Estas ofertas pueden encajarte según el lugar en el que quieras dormir y ahorrarte unos buenos dólares. En nuestro caso en ocasiones llegamos a ahorrarnos 20-25NZD en según que zonas aprovechando estas ofertas.
Ten en cuenta que hay muchas areas de camping gratuito en Nueva Zelanda, estando muchas de ellas ubicadas en zonas de playa, sobre todo en la Isla Norte. Eso sí, aunque en el mapa pueden parecer muy grandes, estas únicamente tienen sitios especiales para dormir que están permitidos sin pagar y únicamente para vehículos self-contained, por lo que es recomendable ir pronto si quieres encontrar sitio.
Aunque nuestra experiencia con Jucy en Nueva Zelanda ha sido increíble y no tenemos ninguna queja, todo lo contrario, sí que creemos que hay ciertos aspectos que se podrían mejorar:
Dicho esto y a modo de resumen, únicamente podemos decir que este es uno de los mejores viajes en autocaravana y que la Jucy en Nueva Zelanda ha sido la mejor compañera de viaje.
Puedes conseguir toda la información sobre el alquiler en su página web o seguirlos en sus redes sociales @JUCYWorld.
Seguro de viaje para Nueva Zelanda
Para viajar a Nueva Zelanda en autocaravana, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Ver comentarios
Hola pareja!
Primero que nada felicitaros por vuestra pagina, muy completa y con información muy útil para planificar un viaje!
Mi pareja y yo viajaremos a Nueva Zelanda a finales de Marzo-principios de Abril, y nos surge la duda, de si contratar una campervan o una caravana (mas que nada por tema de tamaño), somos primerizos en esto de las caravanas y nos preocupa un poco el movernos y apárcala por la ciudad. Lo campings o zonas de aparcamiento suelen estar muy alejados de las ciudades? Se puede ir caminando desde los mismos?
Muchas gracias!!
Un saludo
Hola Paloma,
Nueva Zelanda está completamente adaptado para este tipo de vehículos, por lo que es muy fácil encontrar campings en las mismas ciudades o muy cerca de las zonas más céntricas y parking en las zonas más turísticas.
Respecto al tamaño, nosotros llevábamos una de tamaño medio, en la que nos podíamos poner de pie y tenía un baño (pequeño) y la verdad es que creemos que es lo más recomendable para no acabar "agobiándote" y más si es la primera vez que viajáis de esta forma.
Saludos
Hola Chicos! en primer lugar, deciros que me encantan vuestros diarios! os he leido en muchas ocasiones para organizar mis viajes y vuestros consejos son de gran ayuda!! por mi parte, muchísimas gracias!! por otro lado, tengo alguna que otra duda... viajaré a Nueva Zelanda a mediados de septiembre, hemos alquilado una camper y la idea (entre otras cosas para abaratar costes) es no dormir todos los días en camping...aunque tenemos ducha en la caravana, la idea sería no usarla más que para una urgencia y me pregunta (puede que tonta) es... ¿es posible utilizar las duchas de los camping sin estar allí alojados? he leido que algunas funcionan con monedas...
Por otro lado,,, vamos solo 15 días...creo que son 10 en la isla sur y 5 en la norte ¿podríais decirme alguna ruta que no sea extremadamente larga que no debamos perdernos? y... otra cosa... creo que no he leido nada en vuestro blog sobre abel tasman... no fuisteis por falta de tiempo o porque no vale la pena?? tengo entendido que hay que coger un "taxi acuatico" para llegar... y que los precios no son baratos precisamente! sabeis algo sobre el tema? muchas gracias de antemano!! un saludo.
¡Hola Sara!
Hay algunos campings en los que sí puedes utilizar las duchas pagando, pero son las menos y en la mayoría únicamente dejan acceder si estás allí alojado.
De todas formas, os aconsejamos que miréis en la aplicación Campermate ya que allí podéis filtrar por "duchas públicas" y ver dónde están localizadas para más o menos, poder hacer un itinerario adaptado.
Sobre el itinerario, teniendo esos días, nosotros en la Isla Norte nos centraríamos en la zona de la Península de Coromandel, Rotorua, Waitomo y Hobbiton y desde ahí bajar ya a la Isla Sur y hacer Glaciar Franz Josef, la zona de Wanaka, Milford Sound, Lago Pukaki, Lago Tekapo y Monte Cook. En este caso, dependiendo de los días que queráis hacer en cada uno de los lugares y los tiempos de conducción, podríais añadir alguna cosilla más.
Saludos
Muchas gracias! ya me he descargado la app y voy a mirar bien lo que me habeis dicho! empezamos nuestro viaje por la isla sur (volamos a Christchurch) y tenemos ya reservado el crucero por Milford Sound, lo demás un poco sobre la marcha, aunque tenemos idea de ir a Hobbiton, no hemos comprado las entradas, nos han dicho que sobre esas fechas (ya será principios de octubre) no deberiamos tener problemas porque no suele haber mucha gente,¿ creeis que merece la pena ir? y las cuevas de waitomo? se puede comprar la entrada una vez alli? saludos y gracias!
¡Hola Sara!
En principio para esa época, no creemos que tengáis problemas, ya que no es temporada alta y suelen haber entradas. De todas formas, te aconsejamos mirarlo unos días antes de viajar para ver más o menos si hay entradas.
A nosotros son dos de los lugares que más nos gustaron de Nueva Zelanda, pero entendemos que esto es algo muy personal ;)
Saludos
Muchas gracias!! saludos!