QUE VER Y HACER

Ámsterdam en dos días: guía completa y mapa

Esta guía de Ámsterdam en dos días te ayudará a preparar una escapada de un fin de semana o los dos primeros días de tu visita a una de las ciudades más increíbles de Europa.
Aunque Ámsterdam tiene muchas cosas que ver y hacer, si optimizas bien las rutas durante estos 2 días, estamos seguros de que podrás recorrer la mayoría de sus lugares turísticos además de tener las mejores experiencias culturales y de ocio que ofrece la ciudad.
Nosotros recomendamos hacer los itinerarios a pie o en bicicleta, ya que Ámsterdam es una de las ciudades con más carril bici y más accesibles del mundo en este medio de transporte tan saludable.
Basándonos en nuestro viaje Ámsterdam en 5 días, en el que escribimos esta guía de Ámsterdam, hemos realizado esta guía práctica para disfrutar al máximo de Ámsterdam en 2 días.

Como ir del aeropuerto al centro o hotel de Ámsterdam

Ámsterdam tiene uno de los aeropuertos con más tráfico y más funcionales del mundo, el aeropuerto de Schiphol. Situado a 15 kilómetros de Ámsterdam en este aeropuerto aterrizan cada día todo tipo de compañías convencionales como low cost.
Hay varias formas para llegar al centro de la ciudad o a tu hotel desde el aeropuerto.
– Tren: Es la forma más rápida de llegar a la Estación Central, situada cerca del centro de Ámsterdam. Los trenes, operativos las 24 horas, salen cada pocos minutos entre las horas punta, el precio está alrededor de los 5 euros y el trayecto tiene una duración de 20 minutos.
– Autobuses 197 o N97: Tiene un precio parecido al tren, aunque tarda alrededor de media hora. Los autobuses tienen una frecuencia de unos 15 minutos en horas punta, dependiendo del tráfico. Puede ser una buena opción si te alojas cerca de la zona de museos, ya que allí tiene parada.
– Taxi: Su precio de unos 50 euros puede resultar favorable si sois varias personas y tienes el hotel lejos del centro.
– Transfer directo: Es la opción más cómoda con la que el chófer te esperará en el aeropuerto con un cartel con tu nombre para llevarte directamente al hotel. Puedes reservar el servicio de traslado aquí.

Para obtener más información del traslado puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.

Dónde dormir en Ámsterdam

Podemos confirmar que el alojamiento en Ámsterdam es de los más caros de Europa, sobre todo en la zona del centro histórico. Buscar un hotel lejos del centro para ahorrar si quieres conocer Ámsterdam en dos días, tampoco es una gran alternativa, ya que perderás mucho tiempo en desplazamientos.
Nosotros recomendamos la zona en la que nos alojamos durante nuestro viaje, cerca del canal Singel o de la Plaza Dam.
El Singel Hotel, situado a 200 metros de la Estación Central y a 10 minutos de la plaza Dam es una gran opción. Además cuenta con recepción las 24 horas, wifi gratis y desayuno continental.
Otro hotel con una excelente relación calidad/precio es el Hotel The Exchange, situado a 5 minutos a pie de la plaza Dam.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post de donde alojarse en Ámsterdam.

Antes de empezar la ruta por Ámsterdam es aconsejable valorar si nos sale rentable reservar la I amsterdam City Card. Esta tarjeta turística ofrece la entrada gratuita a las principales atracciones turísticas y museos de la ciudad como el de Van Gogh y el Rijksmuseum, además de paseos en barco por los canales, la visita a Zaanse Schans y el transporte público.

Para más recomendaciones puedes consultar este post que hablamos sobre los consejos para viajar a Ámsterdam imprescindibles.

Guía del primer día en Ámsterdam

La ruta del primer día del Ámsterdam en 2 días empieza dando un paseo por el canal Singel, uno de los más bonitos de Ámsterdam, junto al canal Herengracht. Pasear por la orilla de los 4 canales que rodean el centro histórico, cruzar sus puentes, ver las preciosas fachadas de los edificios históricos y las casas flotantes, tomar una cerveza en alguna de sus terrazas, son solo algunas de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam.
Si dispones de más tiempo te recomendamos, además de estos dos canales, pasear por el de Prinsengracht y el de Keizersgracht.

Canales de Ámsterdam

El paseo por el Canal Singel termina en Bloemenmarkt, el famoso mercado de flores flotante de Ámsterdam. En este mercado que abre a las 9 de la mañana, además de flores de todo tipo y colores puedes comprar el souvenir más típico de la ciudad, los bulbos de tulipán.

Mercado de las Flores de Ámsterdam

Si viajas en primavera, época de floración del tulipán, no puedes dejar de hacer esta excursión a Keukenhof, un lugar en el que podrás pasear entre miles de tulipanes de colores.

Terminada la visita al mercado, la ruta de Ámsterdam en dos días continúa llegando andando a la zona de museos, Museumplein. Además de las famosas letras I amsterdam (ahora son itinerantes), en este lugar se ubican dos de los mejores museos de Ámsterdam y de todo el país, el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum.

I amsterdam con el Rijksmuseum de fondo

Al disponer de 2 días, si no eres un amante del arte, nosotros recomendamos visitar sólo uno y en este caso nos decantamos por Van Gogh, ya que en el interior del museo se encuentran algunas de las mejores obras del genial pintor como Los girasoles, La recámara de Arlés o Los comedores de patatas.
Una buena opción para conocer la historia de las pinturas, la vida del pintor y evitar las colas, es reservar esta visita guiada en español con un especialista en arte o esta que incluye también un crucero y la visita al Rijksmuseum.
Si no quieres hacer una visita guiada y quieres evitar las largas colas que se forman en la entrada te recomendamos reservar este ticket de entrada rápida al museo Van Gogh o este ticket para el Rijksmuseum.
Ten en cuenta que el museo Vang Gogh abre todos los días de 9h a 18h, a excepción del viernes que cierra a las 22h.

Museo Van Gogh

Si hace buen tiempo, después de salir del museo Van Gogh, puedes comprar comida para llevar en alguna tienda y hacer un picnic en el cercano Vondelpark. Este parque, el más popular de Ámsterdam, es un buen lugar para desconectar de la ciudad, paseando entre flores, lagos y estatuas.

Vondelpark

Después del paseo, si te apetece comer en un restaurante o hace mal tiempo, puedes acercarte a Leidseplein. Esta animada plaza, llena de artistas callejeros, tiendas de moda y restaurantes con terraza es un buen lugar para comer, entre los que encontramos más recomendados para probar la comida casera holandesa son The Pantry y Stoop & Stoop Eetcafe, dos de los mejores restaurantes donde comer en Ámsterdam.
Antes de comer te recomendamos tomar una buena cerveza en uno de los cafés marrones (bruine cafes) más populares de Ámsterdam como el Reijnders, que destaca por su decoración en madera oscura, la luz tenue y los techos bajos.

Después de comer y antes de entrar en el centro histórico puedes hacer un crucero en barco de una hora, para ver algunos de los lugares más importantes de la ciudad desde otra perspectiva, considerada una de las mejores excursiones desde Ámsterdam.

Paseo por los Canales

Si prefieras algo más romántico puedes dejar el paseo por los canales para la noche y reservar este crucero con cena o este paseo a la luz de las velas en el que disfrutarás de las vistas desde los canales mientras pruebas una selección de quesos y vinos.

La tarde del Ámsterdam en dos días la pasarás recorriendo el centro histórico donde la primera parada es Begijnhof, uno de nuestros rincones favoritos de la ciudad y uno de los lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles. Este beaterio del siglo XIV, escondido cerca de la Plaza Spuiplein, es un remanso de paz en el que vivían las hermanas beatas. Además del jardín puedes ver la casa más antigua de la ciudad, la Houten Huys y la Capilla de Begijnhof, la primera iglesia clandestina de Ámsterdam. El horario de visita es de 9h a 17h.

Begijnhof

Terminada la visita te puedes acercar a la Plaza Dam por la calle más comercial de Ámsterdam, la Kalverstraat. La Plaza Dam, la más importante de la ciudad, está rodeada de edificios interesantes como la Iglesia Nueva o Nieuwe Kerk, el Museo de cera de Madame Taussauds, el Palacio Real y la tienda de lujo De Bijenkorf, lugares a los que te aconsejamos prestar atención mientras paseas. Además, en el centro se encuentra un obelisco en honor a los soldados holandeses que fallecieron en la Segunda Guerra Mundial.

Plaza Dam en la ruta de Ámsterdam en 2 díasams

Saliendo de la plaza, puedes dar un bonito paseo por las calles estrechas del casco antiguo hasta llegar a la Oude Kerk o iglesia vieja. Esta iglesia es el edificio más antiguo de la ciudad y destaca por tener en el interior la mayor bóveda medieval de madera de Europa con pinturas del siglo XV. El horario de visita es de 10h a 18h.

Oude Kerk

Oude Kerk se encuentra en el Barrio Rojo, famoso por su vida noctuna, sex shops, tiendas de tatuajes y pierciengs y los escaparates de luces rojas desde los que las prostitutas ofrecen sus servicios. En esta zona también podrás encontrar los mejores coffee shops, locales en los que se permite fumar hachís y marihuana, aunque curiosamente está prohibido el alcohol y el tabaco. Uno de los más recomendamos es Hunter´s Café, en el que si no quieres fumar, puedes tomar tranquilamente una bebida o un café y conocer de primera mano este tipo de locales.

Una buena opción para conocer la interesante historia del Barrio Rojo es reservar una visita con guía en español o aprovechar una de las ofertas que incluye la vista al barrio y un paseo en barco.

El Barrio Rojo

Esta zona del Barrio Rojo por la noche no es peligrosa, por lo que puedes pasear tranquilamente, aunque conviene evitar hacer fotos a los escaparates, ya que por educación no es algo agradable para las chicas que están trabajando.
Si no haces un crucero en barco por la noche que incluye cena puedes terminar este Ámsterdam en un día cenando en alguno de los restaurantes del barrio Rojo como el original Martine’s Table.

Mapa de la ruta del primer día en Ámsterdam

Mapa del primer día en Ámsterdam

Que ver en Ámsterdam en dos días

La ruta del segundo día del Ámsterdam en 2 días empieza con un tour en bicicleta con guía en español de 3 horas en el que irás parando en todos los puntos de interés de la ciudad. Sin duda, para sentirse como un local nada mejor que recorrer la ciudad subido en una bicicleta.
Aunque si no quieres hacer la ruta en bici, te proponemos reservar este free tour por Ámsterdam con guía en español ¡Gratis!.

En Bici por Ámsterdam

Después de terminar la ruta delante de la Estación Central de Ámsterdam, te puedes acercar hasta la fábrica de quesos Henri Willig. Teniendo en cuenta que los quesos de los Países Bajos están considerados como uno de los mejores del mundo y que en esta tienda además de probar algunas de sus especialidades con una copa de vino o cerveza, puedes comprar todo tipo de quesos hasta llenar la maleta, creemos que es una de las visitas muy recomendable en la ciudad.
Terminada la cata de quesos andarás un poco para ver el cruce de canales de Brouwerser con Prinsengracht, uno de los rincones más fotogénicos de la ciudad.

Cruce de canales de Brouwerser con Prinsengracht

Después de hacer cientos de fotos, la ruta del Ámsterdam en dos días continua con un paseo por la orilla del canal Prinsengracht hasta llegar al encantador Barrio Jordaan, nuestro barrio favorito de la ciudad. Este barrio de calles estrechas, jardines y el bonito canal Brouwergacht, es un lugar perfecto para pasear y sentarte en alguna de sus terrazas.
Además puedes aprovechar para comer aquí, en alguno de los restaurantes más recomendados de esta zona como De Reiger, de comida local o el italiano La Maschera Lillotatini.
Después de comer puedes acercarte a la zona conocida como «Nine Streets», formada por nueve calles repletas de tiendas vintage, galerías de art y cafeterías, ideales para ir de compras.
En este barrio también se encuentra el conmovedor Museo de la Casa de Ana Frank . Durante la visita se ve la zona en la que vivieron escondidos 2 años Anna Frank y su familia durante la ocupación nazi de la ciudad.

Casa de Anna Frank

Es recomendable reservar la entrada en su página web oficial, en la que podrás escoger la hora de la visita.
Ten en cuenta que de 09h a 15:30h solo pueden entrar al museo los que dispongan de la entrada online, mientras que a partir de las 15:30h pueden entrar los que compraron la entrada en la taquilla del museo. El museo está abierto todos los días de 9h a 22h, aunque en invierno cierra a las 19h.
Al lado de la Casa de Ana Frank se encuentra la iglesia Westerkerk, que destaca por tener una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad desde su torre de 85 metros de altura y que puede ser otra de las paradas del día.
Terminadas todas las visitas, puedes seguir la ruta del Ámsterdam en dos días paseando por la orilla del canal Prinsengracht, en el que irás viendo las casas flotantes, incluida la Houseboat Museum, en la que puedes entrar para conocer como es la vida dentro de una de estas casas flotantes.

Casas flotantes del Ámsterdam en dos días

La ruta del Ámsterdam en dos días sigue con un paseo por la orilla de otro de los canales que rodean el centro histórico, el canal Keizersgracht que te llevará hasta el Magere Brug o Puente Delgado, un puente basculante de madera, situado sobre el río Amstel.

Una curiosidad que nos llamó la atención paseando por las calles de Ámsterdam, es que las casas más antiguas tienen la fachada un poco inclinada hacia delante, además de contar con un gancho en la parte superior. El motivo es que al ser las casas tan estrechas, los muebles y mercancías se subían a los pisos de arriba por un sistema de poleas, algo que te invitamos a conocer y curiosear en las muchas casas de este estilo.

Casas de Ámsterdam

Si vas bien de tiempo puedes acercarte al Mercado de Waterlooplein, un mercado de pulgas con mucha historia situado en el antiguo barrio judío.
Además, otros lugares interesantes de esta zona, si dispones de más días, son la Sinagoga portuguesa israelí, el Museo Hermitage o el Museo casa de Rembrandt.
Para terminar este Ámsterdam en 2 días puedes llegar hasta la animada plaza de Nieuwmarkt, para cenar en alguno de sus restaurantes más famosos como el Cafe Bern o el Cafe Piazza.

Si dispones de más días puedes consultar la guía de Ámsterdam en 3 días.

Mapa del segundo día del Ámsterdam en 2 días

Mapa del segundo día del Ámsterdam en dos días

¿Quieres organizar un viaje a Ámsterdam?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Ámsterdam aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Ámsterdam aquí

Reserva los mejores tours y excursiones en Ámsterdam en español aquí

Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Ámsterdam aquí

Ámsterdam en un día

Ámsterdam en 3 días

Ámsterdam en 5 días

10 lugares que ver en Holanda imprescindibles

Los mejores free tours en Ámsterdam gratis

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Alquila tu coche en Ámsterdam al mejor precio aquí

Ver comentarios

  • Buenas noches. Estaré sólo dos días en Amsterdam. He tomado un tours gratis a pié por el casco antiguo. Plaza Dam, Palacio Real, Iglesia nueva, Edificio de la VOC, Zuiderkerk, Casa de Rembrand, Barrio Judío, Casa de Ana Frank, Estación Central.
    Luego tomaré un paseo de 1 hora en una barcaza que sale de la Estación Central. Al retorno iré al barrio rojo.
    En el 2do día. Museo de Van Gogh, Vondelpark, y de allí no se cómo continuar.
    Estaré alojado en un Hostel cerca de Leidseplein.
    Si eres tan amable espero sugerencias. Muchas Gracias. Ariel de Argentina

    • Buenos días Ariel,
      Justo en este mismo post en el que estás comentando tienes la ruta propuesta por nosotros para dos jornadas. Es la explicación del primer día puedes encontrar un enlace que te lleva al primer artículo en el que encontrarás la ruta del día 1 detallada.
      Saludos

  • Hola!!! en 5 días vamos a Amsterdam y queríamos ir a casa de Ana Frank, en la pagina nos sale que no quedan entradas y que solo se pueden comprar on-line, pero en vuestro post sale que también se pueden comprar en taquilla. seria mucha molestia que me resolvierais la duda??
    Por cierto, el post nos va a venir genial!!!

    • Hola Claudia,
      Nosotros las compramos en las taquillas, pero si en la web ya te pone que no quedan disponibles, entendemos que están agotadas para ese día. Quizás es mejor que les envíes un email con la duda para tener información de primera mano. Saludos

  • Hace 2 años nos alojamos en el hotel corendon. Esta fuera de la ciudad, a 15 minutos en metro del centro y con la parada a 2 minutos del hotel. El hotel tenía desayuno carisimo así que no lo cogimos pero todo lo demás genial. Hotel nuevo, cómodo, limpio y tranquilo para descansar.

    • Hola Anuska,
      Muchísimas gracias por leernos y contarnos tu experiencia. Saludos

  • Hola!! Soy una amante de Ámsterdam y no encuentro el momento de encontrar un hueco y volar hasta allí aprovechando el tiempo con vuestros consejos!

    ¿Cuál es la mejor época para viajar hasta allí? Hablando económicamente y acerca del tiempo también ajaaj

    Muchísimas gracias por vuestro trabajo!

    • Hola Sanny,
      Aunque nos atreveríamos a decir que cualquier momento es bueno para visitar Ámsterdam, nosotros optaríamos por finales de primavera, verano y principios de otoño.
      Saludos

  • Hoy vamos a Amsterdan y es justo lo que necesito, dos días. Gracias por la información tan detallada

    • Hola Tomás,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegramos muchísimo de que te sirva esta guía. Ámsterdam estamos seguros de que te encantará. Saludos

  • Muchas gracias por el reportaje, es muy interesante.

    Unos amigo y yo vamos a ir a Amsterdam 5 días, y esto nos ayudara mucho.

    He visto que tenéis previsto hacer un reportare de 3 días, si fueras tan amables de publicarlo o pasarme un borrador para poder completar nuestra excursión, estaríamos muy agradecidos, ya que iremos del 2 al 9 de abril

    • Hola Julius,
      Esta publicación está programada para el día 27 de este mes ;)
      ¡Muchas gracias por leernos!
      Saludos

  • Hola. Somos una pareja que él sabe andar en bicicleta y ella no. Hay alguna forma de llevarla. Gracias

    • Buenos días Roberto,
      No sabemos exactamente a qué te refieres, si al avión o en el transporte público de la ciudad. Sea como sea, en el avión, pagando el suplemento correspondiente, entendemos que no tendrás problemas y en la ciudad, todo está preparado para la bici.
      Saludos

  • Muy interesante el post!! Anoto todoo!!
    Sabéis si para ultimos de marzo... como mucho primeros días de abril, habrán abierto ya los bulbos de tulipanes en el Keukenhof? Muchas gracias!!!

    • Buenos días Claudia,
      Nosotros no hemos estado en esas fechas, por lo que no sabríamos decirte exactamente cuál es la mejor época, pero te recomendamos mirar en la página oficial, donde seguro, tienes datos más precisos.
      En principio tienen puesto: "El parque está abierto diariamente entre el 22 de marzo y el 13 de mayo 2018, de 08:00 a 19:30 h. Las taquillas cierran a las 18:00 h."
      Saludos