• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Berna en un día

Día 3 : BERNA – THUN – OBERHOFEN – SPIEZ – INTERLAKEN

dormir cerca del aeropuerto de Ámsterdam

Viernes, 25 de julio del 2014

Después de pasar una noche de lo más agradable, en la que no hemos abierto un ojo después del día tan completo que tuvimos ayer recorriendo el Castillo de Chillon, Gruyères y Friburgo, nos hemos despertado a las 6 de la mañana con las energías totalmente renovadas y deseando empezar a conocer todos los lugares que tenemos en mente para ver Berna en un día.
Después de desayunar, hoy lo tenemos incluido en el precio de la habitación del Ibis Budget Bern Expo, recogemos las maletas y nos vamos a buscar el coche, que como ayer comentamos, tenemos aparcado en zona azul, bastante cerca del hotel, que es gratis hasta las 9 de la mañana.

Pocos minutos después de las 8 de la mañana empezamos con la ruta de Berna en un día y nos vamos directos a Rosengarten aparcando también en una calle justo al lado, en zona azul.

Rosengarten en Berna
Rosengarten en Berna

Este es uno de los parques de Berna, ubicado en la zona alta de la ciudad, desde donde tenemos unas vistas increíbles de Berna. Seguramente las mejores de la ciudad.

En el mirador del Rosengarten en Berna
En el mirador del Rosengarten en Berna

Dicen que a Rosengarten en Berna se va más por las vistas que hay en la ciudad que no por sus flores y después de nuestra experiencia, podemos confirmarlo. Desde aquí podréis ver la ciudad desde una perspectiva diferente y excepcional.

Vistas de Berna desde Rosengarten
Vistas de Berna desde Rosengarten

En Rosengarten tienen un jardín increíble con unas mesitas al sol que parece nos llaman a gritos. Lástima no tener más días para disfrutar de Berna, porque seguro que este sería uno de nuestros sitios preferidos.
Después de esta breve parada, volvemos a por el coche y bajamos hasta la zona baja de la ciudad, donde se encuentra el «controvertido» foso de los osos, donde volvemos a aparcar nuestro coche de alquiler en Suiza.
Aparcamos un poco antes del foso, en la calle de bajada, de nuevo en zona azul (menudo ahorro de parking nos estamos dando) y aprovechamos para bajar paseando, con unas vistas increíbles de la ciudad, esta vez más cerca del río y desde donde se aprecian muchísimo mejor los meandros que la van rodeando.

Vistas de Berna y sus meandros
Vistas de Berna y sus meandros

Llegando a la zona del foso de los osos, tenemos que plantearnos que la verdad es que no es algo que nos guste mucho esto de ver animales que no están en su hábitat natural, pero no podemos negar que es otra de las atracciones de Berna y queremos verla para después poder opinar con conocimiento.

Foso de los osos en Berna
Foso de los osos en Berna

En un primer momento y después de analizar un poco la situación, tenemos que decir que decididamente, no nos ha gustado nada esta atracción de Berna, aunque sí que hemos podido comprobar algo y es que es Suiza, por mucha gente que haya en un lugar, no verás a nadie gritando, ni intentando colarse, ni empujando.
Todo un ejemplo a tener en cuenta y por supuesto seguir.

No tardamos ni 5 minutos en volver al coche, donde Roger decide poner nuestro reloj que cartón a las 11.30 aún siendo las 10 de la mañana, para tener tiempo hasta las 14.30 de la tarde que intuimos será más o menos la hora en la que acabaremos de visitar y disfrutar de Berna.
Yo no estoy muy de acuerdo con esta mentirijilla y ya os contaremos después si ha dado resultado o nos hemos llevado una buena multa.
En este caso no se trata de pagar más o menos, es simplemente que no te dejan estar más del tiempo establecido y para evitar tener que volver, hemos «cambiado» la hora de llegada.
Cruzamos el puente que nos lleva a la zona histórica de Berna, pasando primero por la calle principal Gerechtigkeits, donde nos vamos encontrando con las famosas fuentes de Berna y su Torre del Reloj.

Zona histórica de Berna
Zona histórica de Berna

El centro medieval de Berna es un destino muy pintoresco que tiene unos 6 kilómetros de soportales, tiendas y bares en bodegas subterráneas.
Después del incendio devastador del 1405, la ciudad fue reconstruida y la madera se sustituyó por la piedra arenisca de color verde grisáceo tan característica.

Calles de Berna
Calles de Berna

Uno de los puntos de referencia es la Zytglogge o Torre del Reloj, que formaba parte de la puerta occidental de la ciudad.

Torre del Reloj. Berna en un día
Torre del Reloj. Berna en un día

Otro de los puntos emblemáticos de Berna son sus fuentes decorativas, que representan personajes históricos. La mayoría se concentran en los tramos de la Marktgasse, pero la más famosa está en la Kornhausplatz, la Kindlifresserbrunnen o Fuente del Ogro, que representa a un gigante deborando niños.

Fuente de Berna
Fuente Kindlifresserbrunnen o Fuente del Ogro
Calles de Berna
Calles de Berna

Después de este paseo matutino por Berna, nos vamos hacia el edificio Kornhaus, convertido ahora en cafetería, en la que después de pensarlo dos veces, acabamos por no parar para seguir conociendo Berna.
Seguimos nuestra ruta dirigiéndonos de nuevo a la Torre del Reloj y al Palacio Federal.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Suiza

– Dónde comer en Berna: restaurantes recomendados
– Dónde alojarse en Berna: mejores barrios y hoteles
– Ruta por Suiza en tren
– 10 consejos para viajar a Suiza imprescindibles
– 10 lugares increíbles que ver en Suiza
– 10 lugares que ver en Berna imprescindibles

Todas las calles están animadas a estas horas de la mañana con gente tomando algo en las terrazas, aprovechando estos momentos al sol que seguramente no durarán mucho por esta zona del mundo.
Desde aquí seguimos camino a Berner Münster o Catedral de Berna donde entramos y después de visitar su interior, Roger paga los 5 francos que le dan acceso a la torre desde la que puede contemplar algunas de las vistas más increíbles de la ciudad.

Catedral de Berna
Catedral de Berna

La aguja de esta catedral gótica tiene 100 metros y es la más alta de Suiza. Puedes acceder a través de unas escaleras de caracol, después de pagar 5 francos y así tener unas vistas increíbles de los Alpes berneses y en la bajada, observar las campanas superiores e inferiores que tocan cada día.

Vistas de Berna desde la Catedral
Vistas de Berna desde la Catedral

En la entrada de la Catedral de Berna se puede ver el portal principal, dedicado al Juicio Final.El alcalde de Berna aparece de camino al cielo, mientras que su homólogo zuriqués va de cabeza al infierno.

Detalles del portal principal de la Catedral. Berna en un día
Detalles del portal principal de la Catedral. Berna en un día

Después de esta visita y estas increíbles vistas, volvemos a la calle principal para hacer unas fotos de la casa de Einstein y decidimos que en vez de comer aquí, como teníamos planeado, nos iremos hacia Thun, que será nuestra siguiente parada y así aprovecharemos más la tarde.

Casa de Einstein en Berna
Casa de Einstein en Berna

Cuando estamos llegando de nuevo al foso de los osos, vemos que tienen habilitada, en una zona paralela al río y que conecta con el foso, una especie de parque algo más grande de tamaño que el foso, que por unos minutos nos deja más convencidos de esta atracción.

Parque que han habilitado para los osos al lado del foso
Parque que han habilitado para los osos al lado del foso

Son las 12 de la mañana cuando cogemos el coche y marcamos en nuestro GPS la ciudad de Thun, donde llegaremos después de 20 minutos atravesando unas carreteras rodeados de verde y más verde.
Llegamos a Thun a las 12.30 y después de ver que los parkings en zona azul son de 1 hora por 2 francos, nos vamos directos a uno cubierto donde la tarifa es la misma y no tenemos límite horario.
Antes de empezar con la visita de la ciudad, aprovechamos para parar y comer en un restaurante de comida rápida, habitual un día en nuestros viajes como es el McDonals.
Como era de esperar a pesar de ser un lugar de comida rápida, es bastante más caro a lo que estamos acostumbrados en otros países: 26 francos dos menús grandes!!
Después de una sobremesa de lo más animada, salimos de nuevo a la calle con un sol de justicia cuando son poco más de las 2 de la tarde.
Empezamos dando un breve paseo, sin rumbo por las calles de la ciudad, para ir bajando la comida y aprovechar este sol.

Rincones de la ciudad de Thun
Rincones de la ciudad de Thun

Después de este paseo, nos metemos por las callecitas que nos llevarán al Schloss Thun o Castillo de Thun, situado en lo alto de un monte y con 900 siglos de historia a sus espaldas.

Thun
Vistas del Castillo de Thun

Este Castillo perteneció al duque Bertoldo V, de la poderosa familia Zahringer. Ahora alberga un museo, donde se exponen reliquias prehistóricas y romanas, tapices y montones de armaduras.

Castillo de Thun
Castillo de Thun

Una vez en la zona alta, justo en la base del Castillo, desde donde habíamos leído que tendríamos las mejores vistas de Thun, decidimos que lo mejor es volver al casco antiguo ya que no somos capaces de ver ni siquiera la ciudad desde aquí.

Puente que nos conduce desde el Castillo a Altstadt
Puente que nos conduce desde el Castillo a Altstadt

Llegamos a Altstadt, el bonito casco antiguo de Thun, cuyas plazas y calles están bordeadas de casas de los siglos XV y XVI.

Preciosas calles de la ciudad de Thun
Preciosas calles de la ciudad de Thun

Aquí también destaca el Untere Schleusenbrücke, un puente de madera cubierto de 300 años, forrado de flores rosas y moradas en los meses de verano.

Puente en la ciudad de Thun
Untere Schleusenbrücke, el puente de la ciudad de Thun

Pasamos por el puente de madera y la noria, una zona de lo más ambientada y volvemos por otra de las calles principales donde paramos a tomar un café y una pasta que nos despejé un poco de la morriña que nos está entrando a estas horas de la tarde después de comer.

Merendando en la ciudad de Thun
Merendando en la ciudad de Thun

A las 15.30 de la tarde volvemos al parking donde hemos dejado el coche y después de pagar 8 coronas por casi 4 horas, ponemos dirección al Castillo de Oberfraun a medio camino a Spiez, donde sólo queremos parar unos minutos para tener unas vistas del exterior y sacar unas fotos del enclave.
El GPS nos marca 8 minutos y si no nos equivocamos, diríamos que hemos tardamos incluso un poco menos en llegar.
Llegamos al Castillo de Oberfraun, aparcamos justo al lado y nos encontramos en medio de una boda sin darnos cuenta!
Haciéndonos un poco los despistados, pasamos por medio de las mesas, siguiendo nuestro camino para hacer unas fotos de este castillo a orillas de un lago que nos regala unas de las escenas más bonitas que hemos visto hasta ahora, recordándonos en cierta manera al Castillo de Chillon que vimos ayer.

Boda en el Castillo de Oberfraun
Boda en el Castillo de Oberfraun
Castillo de Oberfraun
Castillo de Oberfraun

Después de unos minutos dando un paseo por los alrededores, volvemos al coche y ahora ya sí que nos vamos hacia Spiez, a menos de 5 kilómetros, donde llegamos en menos de 10 minutos a su famoso castillo.
Aparcamos de nuevo en zona azul, donde pagamos 1.50 francos por 1 hora y nos vamos hacia la zona del Schloss Spiez o Castillo de Spiez, un castillo medieval que emerge entre viñedos de color esmeralda.

Viñedos en los alrededores del Castillo de Spiez
Viñedos en los alrededores del Castillo de Spiez
Castillo de Spiez
Castillo de Spiez

Después de un rato en el castillo, seguimos un camino lateral de bajada, que nos lleva hasta una zona de césped-playa que tanto estamos viendo en este viaje a Suiza desde las que tenemos unas vistas que quitan el hipo.

Lago de Spiez
Lago de Spiez

La verdad es que sabemos que algún día volveremos, como a tantos otros sitios, sólo para disfrutar de estos sitios sin tener que mirar el reloj.
Poco antes de las 6 de la tarde volvemos al coche y nos dirigimos hacia Interlaken, la ciudad en la que nos alojaremos esta noche.
Tardamos 15 minutos en llegar a Interlaken desde Spiez y tenemos la suerte de poder aparcar muy cerca del hotel Swisslodge Falken, en la misma calle, donde vemos que de 7 de la tarde a 7 de la mañana es gratuito. Así que ya tenemos parking gratis para hoy 😉
Interlaken esta animadísimo a estas horas de la tarde así que vamos rápidamente hotel, hacemos el check in y después de unos minutos de descanso nos vamos a dar una vuelta por las calles de la ciudad antes de ir a cenar a una pizzería del centro un plato de pasta, cerveza y coca cola por 45.20 francos.

Cenando en Interlaken
Cenando en Interlaken

Acabamos de cenar pasadas las 9 de la noche y después del día de hoy no podemos hacer otra cosa que irnos a descansar.
Mañana tenemos un día de lo más completo en nuestro recorrido por Suiza.

Ciudad de Berna
Ciudad de Berna
Thun
Thun

Seguro de viaje para Suiza

Para viajar a Suiza, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

El Valle de Lauterbrunnen y Lucerna Día 3 : INTERLAKEN – LAUTERBRUNNEN – CASCADA TRÜMMELBACHFÄLLE – LUCERNA
Castillo de Chillon, Gruyères y Friburgo en un día Día 2 : GINEBRA – CASTILLO CHILLON – GRUYÈRES – FRIBURGO – BERNA
itinerario viaje a suiza ITINERARIO COMPLETO

Suiza Berna Interlaken

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Preparar un viaje a Suiza en 5 días

Lauterbrunnen

Dónde alojarse en Berna: mejores barrios y hoteles

Centro Histórico, la mejor donde dormir en Berna

Dónde comer en Berna: restaurantes recomendados

Disfruta de la gastronomía en alguno de los restaurantes en Berna más recomendados

Comentarios

  1. Sergio Coca Herrero dice

    31 marzo, 2019 en 19:34

    Hola Pareja!
    Estos días estoy siguiendo vuestra aventura por New Zeland, menuda envidia sana! Yo estoy preparando un viaje por Europa en coche y he mirado vuestros días por Suiza para para organizar esa zona. No logro localizar en el mapa el castillo de Oberfraun (decís que esta entre Thun y Spiez). A ver si podéis darme alguna pista más, por ese nombre no lo encuentro.
    Un abrazo muy fuerte y a seguir viajando!
    Sergio.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 abril, 2019 en 06:53

      Hola Sergio,
      Es el Castillo Oberhofen y esta es su ubicación. Ahora corregimos el nombre ya que está mal indicado 🙁

      Responder
  2. Hooked Traveller dice

    24 agosto, 2018 en 09:27

    Espectacular post nuevamente!!! Cuando visité Berna y Thun tomé como referencia vuestro artículo y la verdad que me fue de mucha ayuda.
    Os dejo el link para aquellos viajeros que queráis conocer mi experiencia por Berna y Thun, por si todavía no os habéis decidido a visitar este maravilloso país llamado Suiza.
    https://hookedtraveller.org/2018/08/23/berna-y-thun/
    Saludos viajeros callejerosss!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 agosto, 2018 en 08:07

      Buenos días,
      Muchas gracias por leernos y por dejarnos tu experiencia viajando por Suiza.
      Saludos

      Responder
  3. jose antonio dice

    12 junio, 2018 en 21:49

    hola hago un viaje a suiza recorriendo casi toda suiza conoces como puedo constastar con oficinas de turismo y guias oficiales asi mism como puedo sacar tiker para subir al monte pilatus espero tu respuesta gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 junio, 2018 en 15:38

      Hola Jose Antonio,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos los datos que nos preguntas.
      La OT es esta https://www.myswitzerland.com/es/inicio.html
      Saludos.

      Responder
  4. Nelida Beatriz Sasso dice

    30 abril, 2016 en 23:49

    HOLA

    Vengo leyendolos desde el año pasado y me encanta todo lo que escriben. En junio de este año voy a ir a Suiza
    con mi marido y todavia no tengo muy claro que voy a hacer, estoy casi convencida que voy a elegir Berna, Lucerna y Zurich para luego pasar a la Selva Negra.
    Somos un matrimonio bastante mayor y no sabemos si hacer todo en tren o alquilar un auto., En estos dias ya lo tenemos que tener decidido. Por lo tanto los seguiremos leyendo para tener todo listo para junio.
    Muchas gracias por compartir todas sus experiencias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 mayo, 2016 en 21:20

      Buenas tardes Nelida,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y por estas palabras que nos dedicas, no te imaginas lo que nos animan a seguir escribiendo. Respecto al transporte en Suiza, nosotros os recomendaríamos coche de alquiler, más que nada por la libertad, tanto de horarios como movimientos que da. Las carreteras son muy buenas, por lo que en ese aspecto no tendréis ningún problema y más si estáis acostumbrados a conducir.
      Seguimos en contacto para cualquier cosa que os podamos ayudar. Saludos!!

      Responder
  5. Vic dice

    19 abril, 2016 en 20:15

    Buenas tardes/noches!
    Es la primera vez que escribo en un blog! Pero recién llegada de Suiza y con más de 1.300 fotos entre la cámara y el móvil sólo os puedo dar las gracias porque a todos los sitios que hemos ido siguiendo vuestros consejos no han dejado de sorprendernos y maravillarnos!!
    Muchísimas gracias por contarnos vuestra experiencia y guiarnos en este maravilloso viaje!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 abril, 2016 en 20:17

      Hola Vic,
      No te imaginas la ilusión que nos hace recibir este tipo de mensajes y los ánimos que nos dan para seguir escribiendo.
      Suiza es una verdadera gozada, nosotros estamos deseando volver y hacer alguna ruta un poco más completa.
      Esperamos seguir viéndote por aquí 😉
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR