QUE VER Y HACER

Bilbao en dos días: guía para un fin de semana

Esta guía de que ver en Bilbao en dos días es perfecta para todos los viajeros que quieran disfrutar el máximo de esta ciudad durante un fin de semana.
Además de probar sus famosos pinchos y los platos más típicos de la deliciosa gastronomía vasca, en estos 2 días te dará tiempo a visitar sus principales atractivos turísticos como el Museo Guggenheim, el Casco Antiguo, la Plaza Nueva, el Mercado de La Ribera o La Alhóndiga, además de dar tranquilos paseos por la orilla de la Ría o subir al mirador de Artxanda.

Basándonos en las veces que hemos visitado esta ciudad, de la que escribimos esta lista de lugares que visitar en Bilbao imprescindibles, hemos realizado esta guía para conocer lo mejor de Bilbao en un fin de semana. ¡Empezamos!

Donde alojarte en Bilbao

Para conocer Bilbao en 2 días te aconsejamos buscar un hotel en el Casco Viejo o alrededores, ya que así tendrás cerca los principales atractivos turísticos y los mejores bares de pintxos, algo imprescindible en una ciudad como esta en la que la gastronomía forma parte de su patrimonio.
Una buena opción es el Hotel Abando, situado a 300 metros del casco antiguo y a 500 metros del Guggenheim, que además de su fantástica situación, cuenta con habitaciones amplias, un buen desayuno, personal amable y una de las mejores relaciones calidad precio de la ciudad.
Si este no te convence, otra opción es el recomendado Hotel Bilbao Plaza, situado a 10 minutos del casco antiguo.

Ten en cuenta que tanto en Bilbao como en todo el País Vasco, el precio en alojamiento es bastante elevado por lo que es imprescindible reservar con meses de antelación para encontrar buenos precios.

Cómo ir del aeropuerto de Bilbao al hotel

Para ir del aeropuerto de Bilbao a tu hotel, dispones de estos medios de transporte:

  • Autobús: la línea A3247 te llevará al centro (paradas de Alameda Recalde 14, Plaza Moyúa y Gran Vía 74), en 25 minutos por 3 euros.
  • Transporte privado: al reservar este traslado privado un conductor te estará esperando en la salida de la terminal de llegadas, levantando un cartel con tu nombre, y te llevará hasta tu hotel.
  • Taxi: el taxi tiene un precio de unos 25 euros y tarda unos 15 minutos, dependiendo del tráfico.

Para más información del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto de Bilbao al centro.

Consejos prácticos para Bilbao

Seguir esta lista de recomendaciones te servirá para empezar con buen pie tu visita a la ciudad:

  • Los mejores meses para viajar a Bilbao van de Mayo a Octubre, cuando el clima es más agradable y hay menos días de lluvia.
  • Aprender algunas palabras en euskera como egun on (buenos días), gabon (buenas noches), eskerrik asko (gracias), agur (adiós), mesedez (por favor), kaixo y aupa (hola).
  • Para conocer mejor la historia de la ciudad y sus principales monumentos te recomendamos reservar este free tour por el casco antiguo ¡Gratis! y este free tour por el Bilbao moderno, ambos situados entre los mejores free tours en Bilbao.
  • Alguno de sus platos más famosos de la gastronomía vasca son el bacalao al pil pil, los chipirones en su tinta, el marmitako, la merluza a la vasca, el pisto a la bilbaína o las kokotxas en salsa verde, que puedes probar en alguno de estos restaurantes donde comer en Bilbao más recomendados.
  • Si haces una ruta de tapas o pintxos por el Casco Viejo no te olvides de pedir txakoli, un vino blanco típico de la región que es el mejor acompañante.
  • Si dispones de 3 o más días puedes conocer alguna de las maravillas que ver en el País Vasco como Hondarribia, San Sebastián o la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, alquilando un coche, en autobús o reservando alguna de estas excursiones de un día.

Primer día en Bilbao

La ruta del primer día del que ver en Bilbao en dos días empieza con un buen desayuno en los locales de Basquery, Don Manuel o en El Tilo de Mami Lou, para después visitar el enorme Mercado de La Ribera.
A pocos metros de este mercado se encuentra la Iglesia de San Antón, una de las más emblemáticas de la ciudad y que forma, junto al Puente de San Antón, una de las postales de Bilbao y por supuesto, es uno de los lugares que no puedes perderte en la ciudad.
Después de recorrer sus puestos del interior, nada mejor que dar un tranquilo paseo por el entramado de calles del Casto Viejo o Siete Calles que forman Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle, Barrencalle Barrena y Somera, para después visitar la Catedral de Santiago.

Al salir de la iglesia puedes acercarte a la calle Ronda, para ver los restos de la antigua muralla medieval y la Plaza de Unamuno, donde puedes subir por la Calzada de Mallona que te llevará a la Basílica de Begoña, del siglo XVI y que alberga una preciosa talla de madera de la virgen.
Una vez hayas hecho esta visita puedes bajar por la avenida de Zumalacárregui desde la que llegarás al Parque Etxebarría, perfecto para dar un tranquilo paseo y disfrutar de las vistas de Bilbao y su ría.
La ruta de la mañana del Bilbao en 2 días termina comiendo unos buenos pinchos en el Cafe Bar Bilbao, Charly, Sorginzulo y Gure Toki, situados en la Plaza Nueva, la más bonita de Bilbao.

Plaza Nueva

Por la tarde puedes dar un paseo por la orilla del ría empezando por la imponente fachada del Teatro Arriaga y la Estación de Tren de La Concordia, para después continuar con la visita al Ayuntamiento.
Después de ver entrar en su interior y ver su bonito Salón Árabe, puedes continuar por la orilla de la ría observando el controvertido Puente Zubizuri y cruzar el Puente de la Salve, desde donde obtendrás unas fantásticas vistas del Museo Guggenheim.
Antes de entrar en sus salas llenas de arte moderno, te recomendamos acercarte a las famosas esculturas de Puppy y la de Mamá que estamos seguros, no te dejarán indiferente. Ten en cuenta que aunque puedes hacer la visita por tu cuenta te aconsejamos reservar esta visita guiada con un experto en arte.

Visitar el Museo Guggenheim, en el Bilbao en dos días

Si vas bien de tiempo puedes volver hasta el Teatro Arriaga, para empezar este free tour de misterios y leyendas en el que conocerás la cara más oculta de la ciudad y terminar el Bilbao en un fin de semana haciendo una típica ruta de pintxos por los bares de la Plaza Nueva y alrededores como el Baste, el Bacaicoa y el Motrikes.

(Información ampliada de la ruta del primer día aquí)

Mapa del primer día del Bilbao en un fin de semana

Mapa del primer día del Bilbao en un fin de semana

Que ver Bilbao en dos días

El segundo día del que ver en Bilbao en dos días empieza con un ruta a pie por el barrio del Ensanche empezando por la Plaza Circular y pasando por los jardines Alvia, hasta llegar a la Plaza Moyúa, por la Gran Vía.
Después de ver la fachada del Palacio Chávarri que preside esta plaza, puedes acercarte a La Alhóndiga, un antiguo almacén de vino de estilo modernista que se convirtió en un espacio para la cultura y el ocio.

Azkuna Zentroa

Recuerda que además de ver su exterior merece la pena visitar el interior para ver la gran plaza y sus 43 columnas de diferentes estilos, antes de continuar la ruta por las calles Licenciado Poza, Rodríguez Arias o Alameda Urquijo, que te llevarán hasta el Museo de Bellas Artes que abre a las 10h. Este museo está entre los mejores de España gracias a su más de 10.000 obras de arte de grandes maestros como Picasso, Goya, Ribera o el Greco.
Junto a este museo se encuentra el Parque de Doña Casilda, un jardín de estilo inglés en el que puedes desconectar del ajetreo de la ciudad dando agradables paseos por sus senderos y cargar energía para seguir la ruta.
Después del paseo, el Bilbao en un fin de semana continua con la visita al mítico estadio de San Mamés, donde juega los partidos el Athletic Club de Bilbao un lugar famosos además de por su larga historia y el fantástico ambiente que se crea durante sus partidos, por diferencia del resto de clubs ya que solo pueden jugar jugadores vascos en su equipo.

Estadio de San Mamés

Si no tienes oportunidad de asistir a un partido, la mejor forma de conocer su interior es reservar este tour por el estadio en el que podrás pisar el césped, visitar la sala de prensa, entrar en el vestuario o visitar el museo, repleto de trofeos.
Al salir del estadio puedes acercarte a los restaurantes ad hoc Cascanueces, La Gavilla o La Viña del Ensanche, para probar tapas o platos típicos vascos y disfrutar de la gastronomía vasca, considerada como una de las mejores del mundo.

Por la tarde, el Bilbao en dos días empieza pasando por delante del Palacio Euskalduna y el Itsasmuseum, un museo marítimo en el que destaca la grúa Carola de 60 metros de altura, situada en los diques, para después cruzar el Puente Euskalduna.

Grúa Karola

Desde este puente puedes continuar con un recorrido por la orilla de la ría en el que verás el edificio del Tigre, el Puente de Deusto, la Torre Iberdrola y la Universidad de Deusto, la universidad privada más antigua de la península.
Después de volver a ver el Guggenheim puedes dirigirte a la Plaza del Funicular, para coger el funicular que te dejará en lo alto del monte Artxanda, el mejor mirador de la ciudad.

Mirador de Artxanda

Al bajar del monte nada mejor que cenar un buen chuletón en el NIDOBILBAO o seguir devorando pinchos en el Pitxintxu, dos de los restaurantes más recomendados de Bilbao.
Para finalizar la formada y poner la guinda a este Bilbao en 2 días puedes acercarte al Muelle de Marzana para tomar una última copa y disfrutar del buen ambiente.

Mapa del Bilbao en 2 días

Mapa del Bilbao en 2 días

¿Quieres organizar un viaje a Bilbao en dos días?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí

Las mejores ofertas de trenes a Bilbao aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Bilbao aquí

Reserva los mejores tours y excursiones en Bilbao en español aquí

Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí

Bilbao en un día

Alquila tu coche en Bilbao al mejor precio aquí

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí