Categorías: Cataluña

Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña

Quizás no seamos demasiado objetivos con esta afirmación, pero tenemos que confesar algo: Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña, nos trae de cabeza. Cada año intentamos escaparnos varias veces y es que para nosotros es el pueblo perfecto para desconectar y relajarnos, sobre todo después de la temporada de verano, en la que el pueblo acoge a todo aquel que quiera venir a visitarlo, que no son pocos.
Este año hemos vuelto a cumplir la tradición y hemos pasado un fin de semana en el que hemos aprovechado, además de volver a recorrer el pueblo (por enésima vez) y comer bien, hacer alguna ruta de senderismo, que nos ha hecho, más si cabe, enamorarnos de esta increíble zona de la Costa Brava.
No seremos tan osados como Salvador Dalí, que dijo que Cadaqués es el pueblo más bonito del mundo, pero sí que diremos que es uno de los más bonitos que hemos visitado y para nosotros, el pueblo que ver en Cataluña más imprescindible, sin ninguna duda.

Podríamos estar días y días dando las razones por las que Cadaqués está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, pero como esto se alargaría demasiado, os dejamos los que son, para nosotros, motivos para volver, año tras año, a este increíble pueblo.
No podemos empezar sin destacar su situación aislada en el Parque Natural del Cap de Creus, en la bonita comarca del Alt Empordá.

Mirador de Cadaqués dirección Cala Nans

La perfecta conservación del pueblo, que no le quita el encanto de su pasado de pueblo marinero en el que destacan sus casas blancas y estrechas calles de piedra llenas de plantas y flores, por las que es una maravilla perderse entre galerías de arte y bonitas tiendas.

Calles de Cadaqués

Su deliciosa gastronomía, con restaurantes como los de esta lista de donde comer en Cadaqués que sirven pescado del día y su famoso plato suquet de peix. Tampoco nos podemos perder sus famosas calas y playas, con sus barcas de pesca balanceándose al compás de las olas u otras más escondidas en las que destacan sus aguas cristalinas, perfectas para hacer snorkel o practicar buceo.

Calas de Cadaqués

El senderismo o trekking y es que para los que nos gusta disfrutar de la naturaleza, desde Cadaqués tenemos varias rutas por antiguos caminos y Caminos de Ronda, en los que no dejaremos de tener unas vistas increíbles de paisajes espectaculares entre acantilados.

Parque Natural de Cap de Creus

Qué ver en Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña

Tenemos que tener en cuenta que Cadaqués, uno de los pueblos más bonitos de Girona y uno de pueblos de la Costa Brava imprescindibles, pese a que podemos llegar en barco o por carretera, es especialmente conocido por un cierto aislamiento geográfico. Mientras que a otros pueblos se accede fácilmente desde autovías o carreteras en los que la conducción es placentera, para llegar a Cadaqués tendremos que superar un buen número de curvas desde la población vecina de Roses, además de superar algunos kilómetros de caravana, especialmente en temporada alta.
Una buena opción si no dispones de coche es reservar este tour que incluye la visita a Port Lligat, Figueras, Cadaqués y Cap de Creus con guía en español.

En esta ocasión nos hemos alojado en el Hotel Tarongeta, una opción perfecta ya que además de estar justo en la entrada del pueblo, pero a sólo unos metros de la playa, dispone de parking gratuito, algo muy a tener en cuenta si como nosotros vienes en coche. Las habitaciones no son especialmente grandes, pero muy cómodas para pasar unos días, con una pequeña terraza con vistas a la iglesia y a parte del pueblo.
Aunque si dispones de más presupuesto o para una ocasión especial, te recomendamos el Hotel Playa Sol, situado a primera línea de mar y con unas vistas increíbles del pueblo. Además de su excelente situación, dispone de parking, piscina exterior, personal amable y un excelente desayuno.

Para empezar una ruta por Cadaqués, el pueblo más bonito que visitar en Cataluña te recomendamos subir hasta la Iglesia de Santa María, donde merece especial atención su entrada y sobre todo las vistas de Cadaqués desde la pequeña plaza en la que se encuentra desde donde tendremos unas vistas únicas del perfil del pueblo, con sus tejados rojizos con el Mediterráneo al fondo, salpicado de barquitas meciéndose en las olas.

Mirador de la Iglesia Santa María de Cadaqués

A partir de este punto sólo podemos recomendar que te pierdas y es que alrededor de la iglesia se forma el casco histórico de Cadaqués y la mejor forma de conocerlo en callejando sin rumbo, dejándote sorprender a cada paso que das, deleitándote con la mezcla de colores, que parecen sacados de un cuadro, olores y rincones con encanto que irás encontrando a cada minuto.

Calles de Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña.

Después de recorrer esta parte del pueblo y entrar en algunas de sus tiendas y galerías de arte, puedes acercarte hasta la playa y pasear por el paseo marítimo para tener otra perspectiva de Cadaqués, donde el ruido de las olas rompiendo forman parte del paisaje y se convierte en la banda sonora que seguro, te acompañará durante todo el paseo.

Paseo marítimo de Cadaqués

Antes de llegar a la parte del paseo marítimo de Riba des Poal, es una buena idea subir por la calle Puig Vidal para seguir un cartel que nos marcará el restaurante Es Balconet, nuestro favorito de Cadaqués donde puedes comer una paella (recomendable 100%) o el pescado fresco del día, además de muchísimos platos más. Si quieres asegurarte la mejor mesa, no te olvides de llamar: tienen dos encantadores pequeños balcones, con una mesa cada uno, rodeadas de unas buganvillas preciosas, que son para una comida romántica, las mesas perfectas.

Calles de Cadaqués

Después de un paseo por el pueblo y haber degustado la gastronomía, podemos ir a bañarnos a alguna de sus calas o tomar algo en alguna de las terrazas del paseo marítimo, donde encontrarás lugares encantadores en los que tendrás el mar prácticamente al lado. Esta terraza de la foto que se encuentra en la parte de Riba Pitxot y es una de nuestras favoritas.

Terraza en Cadaqués

Antes del anochecer te recomendamos dar otra vuelta por las callecitas de Cadaqués, ya que a esta hora el pueblo se transforma, regalando al visitante una cara mucho más serena, momento en el que seguir recorriendo el pueblo, mientras baja el sol se convierte en una experiencia única en la que buscar rincones con encanto o entrar en alguna tienda para comprar algún regalo de inspiración daliniana.
Y es que no podemos olvidar que grandes artistas han visitado Cadaqués a lo largo del tiempo, pero fue Dalí el que la situó en el mapa internacional, ya que vivió gran parte de su vida junto a su esposa Gala en su casa de Port Lligat, por lo que veremos muchas referencias en el pueblo al genial pintor, incluida una estatua en el paseo marítimo.
Una buena opción para conocer el vínculo de Dalí con Cadaqués es reservar este tour guiado que pasa por los rincones preferidos del genio del surrealismo.

Casas blancas de Cadaqués

Después de este relajante paseo, no puedes perderte volver al mar para recorrer de noche el pueblo iluminado y tener unas vistas únicas del perfil de Cadaqués mientras cae el sol. Esta experiencia debería ser casi una obligación, destacando la Avenida Victor Rahola, desde donde tendrás unas vistas privilegiada del pueblo y donde puedes sentarte en alguno de sus bancos para disfrutarlas y grabarlas en la retina.
Otra buena forma de conocer la historia del pueblo y no perderte nada interesante es reservar este free tour por Cadaqués ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en Cadaqués.

Cadaqués de noche

Además de la visita al pueblo, este fin de semana hemos querido hacer dos rutas que parten del pueblo más bonito de Cataluña.

Ruta a pie por el camino antiguo de Cadaqués al faro de Cap de Creus

La primera es una ruta a pie por el Camino Antiguo de Cadaqués al Faro de Cap de Creus de unos 15 km y unas 5 o 6 horas de duración, dependiendo de las paradas. Si quieres bañarte en alguna de las calas por las que pasarás y/o comer en el Faro de Cap de Creus puedes llegar a invertir todo un día aunque si únicamente tienes medio día para hacer esta ruta, te recomendamos salir pronto para tener una buena luz y llegar pronto al faro de Cap de Creus, evitando así las horas de más calor y aprovechando las primeras horas del día.

La ruta por el Parque Natural de Cap de Creus la empezarás subiendo hasta la parte alta de Cadaqués, pasando por la capilla Sant Baldiri y su cementerio para después bajar hasta Port Lligat, donde se puede visitar la casa de Salvador Dalí, que nosotros ya visitamos en otra escapada y podemos decir que merece mucho la pena. Te recomendamos reservar la entrada con antelación desde esta página para no quedarte sin plaza.

Amanecer en Port Lligat

Una vez dejes atrás Port Lligat subirás de nuevo para coger el camino antiguo y seguir la ruta. Ten en cuenta que todos los puntos se encuentras bien señalizados, pero no está de más llevar en el móvil Google Maps o algún mapa, ya que durante prácticamente el 99% del recorrido tendrás cobertura y podrá servirte como punto de apoyo a la señalización.

Camino antiguo de Cadaqués al Cap de Creus

Otra cosa a tener en cuenta es que en esta zona el efecto del viento, tramontana, ha hecho que aparezcan formas de erosión caprichosas en las rocas y ha ido transformado el paisaje, por lo que durante el recorrido merece mucho la pena estar atento para ir descubriendo calas escondidas entre la vegetación y acantilados que ya de lejos te sorprenderán. El camino no es duro, pero tampoco es llano por lo que conviene tomárselo con tranquilidad si no tienes mucha forma física y sobre todo, es recomendable llevar agua, ya que no encontrarás ningún lugar donde poder comprar hasta que llegues al Cap de Creus.

En ruta hasta el Cap de Creus

Una vez llegues al faro de Cap de Creus llega el momento idóneo para tomar algo en alguna de sus terrazas, con unas vistas espectaculares, aunque también podemos seguir unos 10 minutos más de ruta hasta llegar al final de los acantilados del Parque Natural.

Faro de Cap de Creus

Desde este punto toca hacer la vuelta a Cadaqués. Hay que tener en cuenta que si no quieres ir por el camino antiguo, por el que habrás venido, puedes optar por recorrer la carretera que es bastante más llana y tiene menos dificultad. Esta ruta a pie una de las mejores cosas que hacer en Girona.

Ruta a pie de Cadaqués al faro de Cala Nans

Otra ruta que os recomendamos es la que va desde el pueblo de Cadaqués hasta el faro de Cala Nans, en dirección opuesta a la del Cap de Creus. Esta ruta es menos exigente que la primera, pero no por ello menos espectacular, sino todo lo contrario.
El primer tramo de subida es el más duro, pero las vistas que tendrás de Cadaqués, sin lugar a dudas son de las mejores que podrás tener, por lo que merece y mucho la pena, llegar hasta aquí.

Mirador de Cadaqués dirección Cala Nans

Este Camino de Ronda, que discurre al lado del mar hasta llegar al faro de Cala Nans es espectacular y son unos 5 km que te llevarán recorrerlos unas dos horas aproximadamente con paradas.

Faro de Cala Nans

Algo que resulta encantador es ir encontrándote entre los acantilados varias calas escondidas, a las que se puede acceder, siempre con cuidado, desde el propio Camino de Ronda o en barca desde el mar.

Cala Nans

Una vez llegues al faro, solo queda disfrutar de las vistas y volver a Cadaqués con una sonrisa de oreja a oreja, volviendo a disfrutar de los increíbles paisajes. Esta parte del camino cerca del faro es la que si tenéis un poco de vértigo os puede costar un poco más, ya que discurre por un acantilado bastante pronunciado.

Camino al Faro de Cala Nans

Una vez terminadas estas dos rutas y visitado el pueblo solo queda despedirnos de Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña, y pensar en volver el año que viene. ¿Te animas?
Si dispones de más días puedes completar esta ruta por la Costa Brava en coche en 7 días.

Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña

Ver comentarios

  • muchísimas gracias por vuestro post, estaba pensando en ir a cadaqués este puente y me habéis convencido!!:)

    • Hola Anna,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado el post y te hemos convencido para visitar Cadaqués. ¡Esperamos que te guste tanto como a nosotros! Saludos

  • Hola! Tenemos pensado hacer una ruta por la costa brava, queremos parar en Cadaques una noche o dos pero vamos con un bebé que tendrá 10meses, es viable desplazarnos con el carro o mejor mochila para el bebé??
    Muchas gracias por toda la información del blog!!

    • Hola Inma,
      Dependiendo de la zona podrás ir perfectamente con un carrito pero hay calles en las que el asfalto no es liso, es del tipo que tiene piedras, además de calles con pendiente que imaginamos, será más fácil recorrer con una mochila.
      Saludos

  • Un pueblo con encantó, he estado dos veces y siento que en mi retiro estaré ahí..enamorada de Cadaques. De chile con Amor.

  • Muy bonito Cadaques, conserva un aspecto auténtico 100%, espero que siga siempre así, pues no aguanto los diseños actuales, ni todo tan tecnológico.

  • Hola, desde Buenos Aires. con mi viaje pendiente aun a barcelona y valencia, esperando q todo esto pase pronto. Pensaba visitar Cadaqués, y leia sus comentarios pero no veia forma de llegar desde BCN q no sea en auto. Puede ser q no haya bus ni tren para llegar ? Gracias y saludos !

    • Hola María Martha,
      Para llegar a Cadaqués directamente no tienes tren pero puedes hacer una combinación de tren+bus o directamente autobús que creemos es lo más cómodo. Los horarios varían dependiendo de la época del año pero la duración del trayecto es de unas 2:45h.
      Saludos

  • Yo tenía muchas ganas,de conocer Cadaqués, y es septiembre de 2019,fuimos a conocerlo. Somos,de Salamanca. Nos encantó, vimos bastante de la Costa Brava. Pero si estaba enamorada de ese pueblo antes de conocerlo,ahora es lo más. Se ríen mis hijos,porque digo que cuando nos jubilemos, nos trasladamos,a Cadaqués, ahora es una pena no tenerlo más cerca, Un encanto.

    • Hola Belli,
      Nosotros lo tenemos relativamente cerca y es nuestro lugar de desconexión cada año. Intentamos ir siempre unos días, sin portátil ni móvil y dedicarnos únicamente a disfrutar del pueblo, pasear y comer...
      Este año íbamos a ir en junio y al final tuvimos que anularlo, pero seguro que más adelante podremos ir y seguir disfrutando de uno de los pueblos más bonitos del mundo.
      Y por cierto, estamos contigo en la opción de jubilarnos allí ❤️
      Saludos

  • ¡Hola!
    La verdad siempre uso vuestro blog para organizar mis viajes, pero vuestras recomendaciones en Cadaqués son dignas de agradecer.
    Comimos en Es Balconet! Vaya pasada! Además en una mesita del balcón! Todo delicioso y un lugar muy agradable.
    El paseo hasta el faro y las calitas cercanas dignas de visitar!
    Vaya pasada de lugar!!!
    Gracias por vuestras recomendaciones!

    • Hola Judith,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! No te imaginas lo que nos alegra saber que te han servido las recomendaciones y os ha gustado Es Balconet (es uno de nuestros restaurantes preferidos).
      Y ese paseo, no te imaginas las ganas que tenemos de volver para volver a disfrutarlo.
      Muchas gracias por pasarte por aquí para dejar el comentario. Saludos

  • Es costoso cadaques? En promedio cuánto cuestan los hoteles o una cena?

    Muchas gracias Vane!

    • Hola Paola,
      Depende mucho de la época en la que viajes, pero en temporada alta, una media de 100 euros la noche y para comer, también depende del restaurante, pero lo mínimo serían unos 15 euros más o menos.
      Saludos

  • Hola!! Recientemente soy seguidora de vuestro blog y ciertamente, se me hacen cortos los artículos ¡Siempre me quedo con ganas de más! Yo vivo en Blanes y también he abierto mi propio blog de viajes sobre la zona de la Costa Brava. No puedo evitar admitirte que Cadaqués es uno de los pueblos más bonitos de la zona. Sus calles, el alma marinera, las playas... Como vivir en un sueño.

    Un saludo y a seguir viajando ¡Que da la vida!

    • Hola Raquel,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que es un pueblo realmente bonito y encantador. Saludos

  • Hola:

    Gracias por compartir vuestra experiencia, precisamente este fin de semana, haré una excursión desde Barcelona a Cadaqués, iremos en autocar hasta Roses y allí cogeremos un barco que nos llevará hasta Cadaqués por el Cap de Creus y su costa, subiremos al Faro de Cala Nans (espero que no sea muy costoso) y luego tendremos tiempo para visitar Cadaqués, tengo que decir que es una de mis ilusiones desde hace muuucho tiempo, visitar este precioso pueblo con encanto y por fin, podré hacerlo realidad. Lo único es que se que estará bastante ,masificado de gente y no podré hacer fotos tranquilamente, tendré que tener paciencia,comentáis que desde la Avenida Victor Rahola, se pueden hacer fotos del sky line de Cadaqués? se tarda mucho caminando desde el centro? muchísimas gracias

    • Hola Cristina,
      Estamos seguros de que te encantará. Aunque en esta época suele haber mucha gente, con paciencia y sobre todo, buena actitud, seguro que los disfrutarás muchísimo.
      Hasta la zona del mirador no hay mucho tramo y además es por calles llenas de encanto ;)
      Saludos