• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Campo de concentración de Mauthausen y Salzburgo

Día 2 : MELK – CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE MAUTHAUSEN – SALZBURBO

Del aeropuerto de Yakarta al hotel

  Jueves, 24 de junio del 2010

7 de la mañana, suena el despertador. Hay que ponerse en marcha, que hoy tenemos un día completito de visitas. Entre ellas el Campo de concentración de Mauthausen y Salzburgo.
Ducha y desayuno en el Hotel Wachauerhof con poca variedad, pero abundante, así que no podemos quejarnos demasiado.
Sobre las 8.30 de la mañana cogemos el coche de alquiler en Austria y nos vamos hacía el parking de la Abadía de Melk.

Llegamos antes de las 9, por lo que tenemos tiempo de ir viendo los alrededores con toda tranquilidad.
La visita a la Abadía de Melk nos lleva unas 2 horas y después de ver que tenemos un par de grupos delante, los adelantamos y conseguimos ver la Biblioteca y la Catedral solos.

La Biblioteca de la Abadía de Melk es impresionante, nos quedamos allí, con la boca abierta, intentando que cada detalle permanezca en nuestro recuerdo.

Biblioteca de la abadía de Melk
Biblioteca de la abadía de Melk
Biblioteca de la abadía de Melk
Biblioteca de la abadía de Melk

La Catedral de la Abadía de Melk, necesita para definirla la misma palabra que la Biblioteca: impresionante.

Catedral de la abadía de Melk
Catedral de la abadía de Melk

Disfrutamos de estas estancias y de las vistas que nos ofrece la Abadía de Melk desde sus balcones, prácticamente solos. Es un lujo.

Biblioteca de la abadía de Melk
Biblioteca de la abadía de Melk

Después de esta visita, nos vamos a ver los jardines, pero viendo que el tiempo se nos empieza a echar encima, no los recorremos enteros y nos conformamos con ver sólo una parte.
Sobre las 11 de la mañana cogemos el coche para dirigirnos al Campo de concentración de Mauthausen. Tardamos 1 hora y poco en llegar y ya desde el parking, nos hacemos una idea de lo que vamos a ver y sobretodo de lo que eso significa.
Recorremos todo el recinto poco a poco, casi sin hablar, ya que cada vez que vamos viendo otro barracón, se nos encoge un poco más el alma.

Campo de concentración de Mauthausen
Campo de concentración de Mauthausen

Hemos comprado una pequeña guía del Campo de concentración de Mauthausen, que al final he dejado de leer, pues tenía bastante con lo que estaba viendo.

Campo de concentración de Mauthausen
Campo de concentración de Mauthausen

El final he dejado que Roger fuese solo hasta las Escaleras de la Muerte y la cantera y yo he decidido esperarlo en los jardines de las esculturas conmemorativas.
La verdad es que la visita merece la pena, pero también tengo que decir, que verlo en directo deja un sabor de boca “amargo”, de aquellos que cuesta trabajo olvidar.
Después de esta visita, nos toca poner rumbo a Salzsburgo, a donde llegamos desde Mauthausen en 1 hora y media, parando en un restaurante de la autopista para comer.
Llegamos a nuestro hotel en Salzsburgo, el Best Western Hotel Stieglbräu sobre las 4.30 de la tarde y decidimos que no descansaremos y nos iremos directamente a visitar lo que podamos de la ciudad.
Una buena opción para conocer mejor la historia de esta preciosa ciudad es reservar una visita guiada en español o este free tour por Salzburgo ¡Gratis!.
Así para mañana tendremos eso adelantado y tendremos más tiempo para las siguientes visitas que tenemos programadas. Ya desde el día de ayer en el que llegamos a Austria tenemos el ritmo cogido, así que estamos a pleno rendimiento.
Si vas a visitar la mayoría de puntos de interés de la ciudad puede ser interesante reservar la Salzburg Card que incluye el transporte público y la entrada a todas las atracciones de Salzburgo, incluido el funicular de la fortaleza, el barco panorámico y el teleférico de Untersberg.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Salzburgo

– Cómo ir de Viena a Salzburgo
– 10 lugares que visitar en Salzburgo imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Austria imprescindibles

Empezamos pasando delante de los Jardines de Mirabell (esta visita la dejaremos para mañana por la mañana, antes de salir hacía Wattens).
Seguimos hasta llegar a Markarplatz de Salzsburgo y vemos que hay mucho ambiente, están tocando y cantando, en escenarios en las calles y casi no se cabe en la zona.
Directamente cruzamos el puente y nos vamos en busca de la famosa calle Getreidegasse. No podemos parar de mirar hacía arriba, para ir viendo cada cartel de cada tienda. Así seguimos un rato, hasta que llegamos a la Casa Natal de Mozart.
Una buena opción es reservar el tour de Mozart con guía español que recorre el centro histórico de Salzburgo siguiendo los pasos de este genio de la música.

Salzburgo
Salzburgo

Vemos que estamos a tiempo, antes de que cierren y nos vamos directamente a visitarla. Pasamos un buen rato dentro, viendo curiosidades de la vida de Mozart.
Después de casi 1 hora de visita, salimos y vamos directamente a una terraza a tomar algo y descansar un rato.
Allí vemos el ambiente de la calle y dejamos reposar un poco nuestros pies, antes de ponernos otra vez en marcha, a recorrer el resto de la calle que nos queda.
Llegamos hasta la Catedral de Salzsburgo y entramos a visitarla. Es espectacular, vale la pena la visita si tenéis tiempo.

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Salzburgo por viajeros:

– Tour de Sonrisas y lágrimas por Salzburgo
– Tour de Mozart por Salzburgo
– Visita guiada por Salzburgo
– Excursión a Salzburgo desde Viena
– Autobús turístico de Salzburgo
– Más excursiones y tours aquí

Después, casi sin quererlo, nos encontramos de frente con la Iglesia de San Pedro y su cementerio.
Lo recorremos despacio, ya que merece verdaderamente la pena dedicarle unos cuantos minutos a la visita.
Dejamos las catacumbas, ya que vemos que estamos muy cerca del funicular, que sube a la fortaleza y queremos ver los horarios.
Llegamos a la entrada y vemos que se puede subir y visitar, aunque la fortaleza (por dentro) no se pueda visitar.

Salzburgo
Salzburgo

Aunque se puede rodear y estar en todos los “miradores”, que es realmente lo que queremos.
Estamos en el recinto unas 2 horas, dándole la vuelta entera y parando en muchísimas ocasiones a hacer fotos.

Salzburgo
Salzburgo

Después de esto, nuestro cuerpo nos pide un descanso y decidimos que ya es hora de coger el funicular, bajar y buscar un sitio para cenar.
Pero no, cuando bajamos, decidimos hacer la parte del recorrido que tenemos en la guía y que aún no habíamos hecho.

Salzburgo
Salzburgo

Si no disponéis de coche una buena opción desde Viena para visitar Salzburgo es con una excursión en bus con guía en español.
Seguimos callejeando por la zona de Alstatd, hasta que vemos un restaurante italiano y no podemos dejarlo pasar.
Cenamos muy bien y a buen precio y directamente decidimos que nos vamos al hotel a descansar.
Volvemos a “deshacer” todo el camino andado y cuando cruzamos el puente, vemos que lo que antes parecía mucha gente escuchando música en la calle, ahora es todo un gentío, que vamos atravesando con problemas.
Si no fuese porqué nuestros cuerpos nos dicen “no, no, no”, sería una ocasión fantástica, para poder disfrutar de la noche de Salzsburgo.
Llegamos al hotel, con ganas de tumbarnos y descansar y sobretodo, con ganas de que llegue mañana y seguir con nuestro viaje a Austria.

Seguro de viaje para Austria

Para viajar a Austria, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Museo Swarovski de Wattens y Innsbruck Día 3
SALZBURGO – WATTENS – HALL IN TIROL- INSBRUCK
el valle del danubio Día 1
BARCELONA – VIENA – KREMS – VALLE DEL DANUBIO – MELK
Viaje a Austria ITINERARIO COMPLETO

Austria Salzburgo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo ir de Viena a Salzburgo (tren o autobús)

Salzburgo

Hoteles en Austria

Hallstatt en Austria

Guía de Austria: toda la información para tu viaje

Información sobre Viena en la Guía de Austria

Comentarios

  1. Ainoa dice

    26 julio, 2021 en 14:15

    Hola para ir desde viena a mathaussen en tren es mucho lio??

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 julio, 2021 en 06:32

      Hola Ainoa,
      Desde Viena debes coger un tren en la Estación Central hasta Linz y allí hacer un cambio hasta la estación de Mauthausen. Son unas dos horas de trayecto.
      Saludos

      Responder
  2. Gerard dice

    5 julio, 2020 en 20:20

    Hola!
    En primer lugar felidicades por el blog, es un referente para los que nos gusta viajar. Gracias!
    Cuanto tiempo se necesita para visitar Mauthausen? Un par de horas?

    Muchas gracias!!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 julio, 2020 en 22:04

      Hola Gerard,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La visita dura más o menos 3 horas si quieres verlo todo con cierta tranquilidad. Saludos

      Responder
  3. Carlos Rivas dice

    15 junio, 2019 en 18:28

    ¡Muchas gracias por la información! En septiembre vamos para Mauthausen y esta información nos será muy útil.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 junio, 2019 en 07:22

      ¡Hola Carlos!
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha servido el post que publicamos. Saludos

      Responder
  4. Merche Puig dice

    21 abril, 2019 en 20:36

    Hola Vanessa y Roger
    vamos este verano a Salzburgo y estoy leyendo vuestro blog (me encantais)
    tengo una duda, para subir a la fortaleza con el funicular he visto que hay unas tarifas de solo el funicular i/v por unos 5 euros, nosotros solo queremos pasear por las calles de la fortaleza y sus miradores con ese ticket sabeis si es suficiente o hay que pagar un ticket que he visto que sale por unos 12 euros?
    gracias por la atención
    seguir asi chicos, feu molt bona feina
    @siviajasvente
    besos Merche

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 abril, 2019 en 07:51

      Hola Merche,
      Debes comprar la entrada combinada para poder pasear por la fortaleza. La que incluye el funicular, si no quieres subir andando y la visita. Saludos

      Responder
  5. Miriam dice

    9 febrero, 2019 en 18:23

    Hola, estamos mirando para ir a Austria, y entre sitios a visitar queremos ir al campo de concentración de Mauthaussen, hemos estado leyendo en blogs que es un poco Odisea para llegar. Dos preguntas: Una alternativa que teníamos era alquilar un coche, ya que vosotros ibais con esa opción hay aparcamiento/parking en el propio campo de concentración? y la segunda alternativa era ir en transporte público por nuestra cuenta sin excursión, la cuestión es que hemos visto en varios blogs que nadie lo recomienda dadas las dificultades para llegar, sabéis como funciona?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 febrero, 2019 en 08:19

      Hola Miriam,
      Nosotros, como comentas, fuimos en coche de alquiler y sin problemas, ya que puedes aparcar en el parking de la entrada. Respecto a la opción de hacerlo por libre, sentimos no poder ayudarte ya que no la conocemos. Saludos

      Responder
  6. Marcela dice

    25 noviembre, 2018 en 15:42

    Hola! Que hermoso blog! Tengo pensado ir en Febrero para esos lados, pero ya que iré sola me moveré en transporte publico. Hay alguna manera de llegar al campo de concentración por medio de una excursión o viajando?
    Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 noviembre, 2018 en 09:54

      Buenos días Marcela,
      Te dejamos el enlace a la excursión que recomendamos en el blog https://www.getyourguide.es/viena-l7/viena-tour-de-1-dia-al-campo-de-concentracion-de-mauthausen-t48098/?partner_id=U80UMK5
      Saludos

      Responder
  7. juani dice

    30 julio, 2018 en 12:51

    Hola de nuevo! Nosotros hemos contratado coche, lo recogemos en el centro de Salzburgo a las 10 h de la mañana, pero mi duda es ¿donde lo aparcamos ? creo que se puede recorrer todo andando ¿no?
    quizás sea mejor recoger el coche más tarde. ¿Qué opinas?
    ¿Vosotros donde lo aparcasteis?
    Gracias!
    Juani

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 julio, 2018 en 21:56

      Hola Juani,
      En principio en Salzburgo no tendréis problemas ya que hay parkings públicos 😉 Respecto al recorrido por la ciudad, se puede hacer andando ya que no hay mucha distancia entre los lugares de interés.
      Saludos

      Responder
  8. Alex dice

    15 julio, 2018 en 21:39

    Hola, somos Natalia y Alex,
    Estamos barajando hacer cicloturismo en Austria inspirado en vuestro viaje. ¿habéis visto gente en bici con alforjas y carriles bici? Nuestra idea es recorrer la mayor parte pero sin cuestas. Hemos andado en Suiza y la red de carriles bici e indicaciones era increíble. ¿Sabéis si en Austria también es así? ¿Tenéis alguna información sobre carriles bici? ¿Sabéis si en los transportes públicos se pueden montar las bicis si tuviéramos que pasar algún puerto de montaña?
    Un saludo,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 julio, 2018 en 07:05

      Hola Alex,
      Sabemos que hay varias rutas «especiales» para bici, pero sentimos no poder ayudarte ya que no disponemos de más información. Te aconsejamos mirar la web y escribir a la Oficina de Turismo, ya que allí disponen de mucha más info y más explícita sobre este tema https://www.austria.info/es
      Saludos

      Responder
  9. juani dice

    28 junio, 2018 en 11:45

    Hola! Felicidades por el blog.
    Queremos visitar la abadía de Melk, y tengo algunas dudas
    ¿Se pueden sacar antes las entradas por internet? si no…¿ hay mucha cola o puede que lleguemos y no podamos visitarla?
    otra cosa, estaremos 2 días después en Viena y no sé si me compensa comprar el viena pass, queremos visitar todo lo que nos de tiempo en esos 2 días ¿con la tarjeta viena pass, se entra directo a los lugares, sin esperar ?

    El traslado al aeropuerto está incluido en esta tarjeta?

    Muchas gracias!!
    Un abrazo
    Juani

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 junio, 2018 en 00:03

      Hola Juani,
      Nosotros compramos las entradas para la Abadía de Melk el mismo día y no tuvimos ningún problema.
      Respecto a Viena, si vais a visitar todo lo que os dé tiempo, en principio os compensa comprar la Viena Pass, ya que incluye más de 60 atracciones y de esta forma os saldrá más económica que no comprar las entradas por separado.
      El acceso directo está incluido en muchas de ellas, pero no en todas. Conviene que lo mires antes para asegurarte.
      El transporte que está incluido son los autobuses turísticos durante toda la validez de la tarjeta.
      Saludos

      Responder
  10. Belén dice

    22 junio, 2018 en 22:29

    Buenas noches chicos,

    Vamos em viernes a Viena, y aprovecharemos desde allí para visitar en tren Salzburgo en un día.

    Me encuentro con dificultades para encontrar un paseo guiado por Salzburgo en español. En el enlace que ponéis, de Civitatis, pone que es en autobús. Nos lo aconsejáis?

    Muchas gracias. Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 junio, 2018 en 06:28

      Hola Belén,
      Nosotros, tal y como comentamos en el post, lo hicimos con coche propio, pero al final en cuestión de tiempos, es más o menos lo mismo, por lo que si queréis una visita guiada, nosotros no lo dudaríamos.
      Piensa que Salzburgo es una ciudad pequeña, que se visita fácilmente, por lo que tendréis tiempo suficiente para conocerla el tiempo que estéis allí.
      Otra opción sería ir en tren por vuestra cuenta y una vez en Salzburgo, contratar la visita guiada https://www.civitatis.com/es/salzburgo/visita-guiada-salzburgo?aid=1051
      Te dejamos todas las opciones de tours y excursiones que tienes directamente en Salzburgo https://www.civitatis.com/es/salzburgo/?aid=1051
      Saludos

      Responder
  11. MARIA dice

    16 octubre, 2016 en 01:03

    Hola me llamo María, antes de hacer un viaje busco vuestros diarios para guiarme, son de muchisima ayuda, pero mi pregunta es como es posible que estando en Salzburgo no pasaseis para ver Hallstatt que está al ladito, os seguiré alla donde vayais,bss

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 octubre, 2016 en 19:26

      Hola María,
      Hicimos una ruta circular, ese fue el motivo por el que fuimos a Hallstatt el sexto día del viaje http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/hallstatt-el-pueblo-mas-bonito-de-austria (https://goo.gl/maps/rvmeuMTobto) 😉 Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR