Cartagena de Indias, uno de los lugares que no puedes perderte en una ruta por Colombia
Cómo ir a Cartagena de Indias es algo de lo que queremos hablarte en este post de hoy, ya que es el trayecto que realizaremos a lo largo del día, después de ayer hacer una ruta por las cosas que ver y hacer en Barichara, uno de los lugares más increíbles que hemos tenido la suerte de conocer en este viaje a Colombia en 46 días.
Tal y como te explicamos, ayer acabamos el día en Bucaramanga, que es la ciudad en la que se encuentra el aeropuerto Palonegro, que es el que queda más cerca de Barichara y el que nos permitía ir a Cartagena de Indias, que es el próximo destino de la ruta por Colombia por libre.
Así que hoy toca madrugar y a las 7:30 de la mañana, después de un café rápido en el Hotel Internacional la Triada, nuestro alojamiento en Bucaramanga, pedimos un taxi en el mismo hotel, que por 35000COP nos lleva al aeropuerto Palonegro en 30 minutos.
Pasamos los controles de seguridad y puntuales cuando son las 9:10 de la mañana embarcanos en nuestro vuelo a Cartagena de Indias.
El vuelo lo hacemos con EasyFly y es de poco más de una hora, llegando a Cartagena de Indias a las 11 de la mañana, después de un vuelo de lo más agradable, que hacemos en un avión pequeño, que tenemos que decir es una gozada, ya que tanto el embarque como la salida se hacen mucho más rápido, al igual que la recogida de equipaje.
Conocida también como la ciudad heroica, Cartagena de Indias es uno de los lugares que ver en Colombia en el que destaca su impresionante arquitectura colonial, su ambiente y como no, su excelente oferta gastronómica y sus excelentes playas.
Para poder viajar a Cartagena de Indias desde la mayoría de puntos del país, tienes diferentes opciones:
Ya con nuestras maletas en la mano nos vamos directamente a la salida del aeropuerto acercándonos directamente a la taquilla, que es el lugar al que tienes que si quieres coger un taxi.
Para llegar aquí únicamente debes seguir las líneas amarillas y directamente después pasas por la taquilla y decir tu destino, pagar y recoger el ticket que le darás al taxista. El precio al centro histórico es de 13900COP y el trayecto son unos 15 minutos.
Al igual que para ir a Cartagena de Indias existen diferentes formas de ir del aeropuerto a Cartagena de Indias.
Te dejamos una relación de todas las opciones para que puedas valorar la que más encaja con tus necesidades y tu tipo de viaje.
Recién llegados al barrio de Getsemaní, al Casa Venita Hostal Boutique, nuestro alojamiento en Cartagena de Indias las próximas cuatro noches, hacemos el check in y después de descansar un rato, salimos a las calles de Cartagena de Indias para empezar a disfrutar de una de las ciudades más increíbles del mundo.
En este punto queremos comentar que al igual que pasará en otras ciudades que visitaremos a lo largo del viaje, nosotros estaremos en Cartagena de Indias 4 días, un tiempo que entendemos no pasan la mayoría de viajeros que cuentan con menos días que nosotros.
Es por este motivo que en este caso reduciremos los diarios de viaje de la ciudad a dos post (que serán los próximos), en los que haremos una guía optimizada para visitar Cartagena de Indias en uno y dos días, que creemos, son los días que se suelen pasar en la ciudad y que según nuestra experiencia, te permiten conocer todos los lugares que visitar en Cartagena de Indias.
Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Después de dar una vuelta por el centro histórico, que nos tomamos como una primera toma de contacto con la ciudad, por recomendación de nuestra amiga Conchi, decidimos que el primer día en Cartagena de Indias vamos en Mar y Zielo, uno de los restaurantes más recomendados de la ciudad, en el que además encontrarnos con un local increíble, con una decoración exquisita, probamos algunos platos que realmente son excepcionales.
Pedimos como entrantes unas croquetas de jaiba y como segundos un ceviche viajero y un arroz de chupe, más el postre cacao amazónico, copa de vino, agua y cafés por 228000COP, con propina incluida.
¡Impresionante! De lo mejor que hemos probado en Colombia, por lo que queda recomendadísimo.
Después de comer volvemos a dar una vuelta por el centro histórico, como hemos dicho antes en plan muy tranquilo hasta 16h, que nos acercamos a Casa Venita Hostal Boutique para descansar durante un rato y cuando son las 17h de la tarde, volver a salir para dar una vuelta por el barrio y después acercarnos de nuevo al centro histórico, hasta el Café del Mar, toda una institución en Cartagena de Indias, desde donde disfrutamos del atardecer.
Después del atardecer, que en este caso no ha sido memorable ya que el cielo estaba bastante cubierto, nos acercamos hasta La Cevichería, donde pedimos un ceviche caliente y un ceviche de camarones mediano más limonada de coco y cerveza por 100000COP con propina e impuestos.
Aunque sabemos que es uno de los restaurantes más recomendados de la ciudad nuestra experiencia no ha sido mala aunque nos parece que tiene un servicio bastante justo y además de la carta faltaban prácticamente la mitad de los platos, algo que ha hecho que al final la valoración no sea tan positiva como esperábamos.
Y así, después de la cena y un paseo por Cartagena de Indias iluminada por La Luz de la luna, volvemos a Casa Venita Hostal Boutique donde descansamos como niños para mañana, empezar a recorrer Cartagena de Indias.
Te dejamos los puntos importantes para conocer cómo ir a Cartagena de Indias además de los lugares que visitamos el primer día que estuvimos en la ciudad.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.