Categorías: China

Cómo ir de Guilin a Hong Kong

Día 21 : Yangshuo – Guilin – Shenzhen – Hong Kong

Jueves, 23 de abril del 2015

Son las 5:45 de la mañana cuando suena el despertador. Es bien cierto lo que decíamos ayer cuando pasamos el día en Yangshuo y es que las noches ya no nos cunden y nos levantamos prácticamente igual de cansados que cuando nos acostamos y es que este viaje a China por libre está siendo de lo más completo y hoy no lo será menos, ya que haremos en traslado de Guilin a Hong Kong.
Desde Yangshuo no se puede ir directamente a Hong Kong, primero tenemos que coger un autobús que nos lleve a Guilin en una hora más o menos y desde allí tenemos que ir a la estación de tren, desde donde cogeremos un tren de Guilin a Shenzen a las 11:16, desde donde cruzaremos la frontera para llegar a Hong Kong, el último destino de nuestro viaje a China por libre.

Ayer preguntamos en la recepción de nuestro hotel en Yangshuo, el Yangshuo Magnolia Hotel y nos dijeron que el primer autobús de Yangshuo a Guilin sale a las 7 de la mañana y tiene frecuencia cada veinte minutos, hasta las 10 de la noche. Tarda más o menos 1 hora y media en llegar a la estación de autobuses de Guilin, y cuesta 20RMB por persona.
Estos datos son para el autobús express que nos dicen que no para, si coges el local para en muchísimas paradas por lo que tarda bastante más en hacer el recorrido.
Así que como os podéis imaginar hoy nos toca volver a madrugar y a las 6.30 de la mañana ya estamos haciendo nuestro check out y recogiendo nuestro depósito de 200RMB, algo habitual aquí en China que iréis encontrando en todos los hoteles. Deberéis dejar un tanto, normalmente 100 o 200RMB de depósito que se devuelven a la hora de hacer el check out. Con todo ya cerrado y viendo que las calles a estas horas de la mañana están desiertas, pedimos que nos llamen un taxi para ir a la estación norte de Yangshuo, que está a 2 kilómetros del hotel y del centro.
Pagamos 25RMB (algo caro para lo que es el trayecto, pero al ser un taxi llamado desde el hotel, que tenemos que decir es un coche privado) y justo cuando llegamos vemos que está a punto de salir el autobús de Yangshuo a Guilin, así que cargamos nuestras maletas y allá que nos vamos.
Hoy el día vuelve a estar gris, y nos vuelve a recordar la suerte que tuvimos el día del crucero por el río Li hasta Yangshuo, pudiendo disfrutar de un día de lo más soleado.
Llegamos a Guilin a las 8:40, eso sí, haciendo varias paradas intermedias, por lo que al final nos queda la duda de si hemos cogido el autobús express o el normal.
Nada más bajarnos del autobús nos encontramos con varios taxis a los que enseñamos nuestra nota con el texto «por favor queremos ir a la estación norte de tren de Guilin«, hecha por ChinaDIYTravel, que nos han ayudado muchísimo y sin las que seguramente hubiésemos tenido más de un problema viendo que aquí, aunque lleves mapa y señales, no te entienden.
Nos piden 60RMB y como lo vemos bastante caro, aún sabiendo que está a unos 30 minutos de la estación de autobús, decidimos probar suerte y salimos a la carretera general, que está justo al lado, y paramos al primero que pasa.
Enseñamos el papel escrito en chino, nos confirma que podemos subir con un asentimiento de cabeza, y enchufa el meter sin pedírselo. Resultado: 22RMB. Imaginad la diferencia de precios!!
Entramos en la estación de tren de Guilin enseñando nuestros billetes de tren y nos vamos directamente a la sala de espera donde hacemos un desayuno picnic con unos bollos que compramos en una de las tiendecitas que encontramos.

Estación de tren. Cómo ir de Guilin a Hong Kong

Por cierto aquí no hay nada de café o cafeterías, aunque sea una estación enorme y moderna, así que toca conformarse con el producto local que encontramos en una de las pocas tiendas que hay en el interior.
Y así pasamos el resto de tiempo, aprovechando que hay wifi gratuito, releyendo el planning de Hong Kong, hasta que llega la hora de embarcar en nuestro tren de Guilin a Shenzen.
Volvemos a viajar en primera clase, como hicimos el día del traslado de Fenghuang a Guilin y como nos pasó el otro día, podemos decir que no vale la pena pagar la diferencia de precio en comparación con las diferencias con la segunda clase. Los asientos de segunda están perfectos para 3 horas de viaje o más, ya que son mucho mejor que los de los aviones.

Vagón de primera clase de Guilin a Shenzhen. Cómo ir de Guilin a Hong Kong

Y como a estas alturas damos nuestra vida por un café, cuando descubrimos que estamos justo al lado del vagón restaurante, no podemos hacer otra cosa que disfrutar de un par de cafes por 40RMB. Parece mentira como echamos de menos algo tan simple como el café. Cuando lleguemos a casa vamos a estar todo el día con las cápsulas arriba y abajo.

Dejando Guilin en el tren que nos llevará a Shenzhen

Llegamos a Shenzen Norte a las 14:29 del mediodía, puntuales como siempre, y nada más salir del tren nos encontramos con la línea 4 del metro (línea roja), justo la que tenemos que coger para llegar a Futian Checkpoint, que es uno de los puntos por donde cruzar de China a Hong Kong.

Metro de Shenzhen y localización de las paradas de metro

Pagamos 4RMB por persona y en esta ocasión no tenemos billetes de metro, si no unas fichas que guardamos para después y es que ahora ya sabiendo los yuanes exactos que nos quedan, vamos a comer algo antes de ponernos en camino para llegar a Hong Kong.
Después de llenar el estómago, cogemos el metro en North Railway Station y vamos hasta Futian Checkpoint en Shenzen, donde esta estación de metro se convierte en Lok Ma Chau en Hong Kong y aquí empezamos a recorrer un pasillo, que en todo momento está indicado con «Hong Kong Exit«.

Cruzando de China a Hong Kong

Cuando llegas a la bifurcación tienes que seguir el pasillo que pone «passport» y aquí ya toca hacer cola para poder pasar por inmigración. Acordaos de llevar rellena la tarjeta de Departure Card que rellenasteis cuando entrasteis en China.
Después de una cola de no más de 10 minutos y una vez sellados nuestros pasaportes con la salida de China, seguimos de nuevo el pasillo y llegamos a inmigración en Hong Kong, donde volvemos a pasar el control, rellenando de nuevo la carta de entrada y después de entregarla, ya estamos en Hong Kong.

Mapa de Hong Kong en el CityMaps2Go

Antes de entrar en el metro de Hong Kong pasamos por el banco para cambiar dinero para estos días que pasaremos en la ciudad y una vez con la nueva moneda en la mano, dólares de Hong Kong, nos vamos directos a las taquillas del metro donde compramos un par de billetes. El funcionamiento de las máquinas expendedoras de acceso es igual al de China continental. Hasta Tsim Sha Tsui desde Lok Ma Chau (incluidos un par de transbordos que tendremos que hacer) nos cuesta 79 dólares. Orientarse no es nada difícil, pero os dejamos un plano del metro por si acaso 😉

Plano del Metro de Hong Kong

Al final entre una cosa y otra llegamos a nuestro hotel en Hong Kong, el Innsight, en la zona del famoso Paseo de la Fama de Hong Kong, a las 6:30 de la tarde, y en cuanto salimos del metro: woooowwwwww impresionante!!

Más información práctica para preparar tu viaje a Hong Kong

50 cosas que ver y hacer en Hong Kong
10 lugares que visitar en China imprescindibles
10 consejos para viajar a China imprescindibles

Estamos en otro mundo!! A primera vista nos ha parecido cualquier ciudad que disfrutamos en nuestro viaje a Japón por libre.

Primera escena que vemos al llegar a Hong Kong

Hacemos el check in y nos amoldamos a la que será nuestra «caja de cerillas de lujo» en Hong Kong y es que aquí los precios no es que se dupliquen, es que se triplican respecto a China continental y aunque estamos pagando 100 euros la noche, la habitación es mini.
Aunque en honor a la verdad tenemos que decir que el hotel está genial y la ubicación es excepcional, a sólo 200 metros del Paseo de la Fama.
Pocos minutos pasan de las 7 de la tarde cuando salimos del hotel y nos vamos hacia esa zona, para disfrutar del espectáculo de luz y sonido de Hong Kong, que tiene lugar cada día a las 8 de la tarde, aunque antes, como no podía ser de otra forma, nos perdemos un rato por el Paseo de la Fama, alucinando con el cambio tan impresionante que hemos tenido en unas horas.

Paseo de la Fama en Hong Kong
Bruce Lee en Hong Kong

Reserva los tours y las excursiones mejor valoradas de Hong Kong por viajeros:

– Paseo en barco y cena en Jumbo Kingdom
– Excursión a Macao
– Crucero Symphony of Lights
– Excursión a la isla de Lantau
– Tour privado en español por Hong Kong

– Más excursiones y tours aquí

No nos hace falta mucho tiempo para ver como ha cambiado todo, incluso el trato de la gente. Aquí son mucho más tranquilos y pausados y es que esto no tiene nada que ver con la China Continental de donde venimos.
No os vamos a mentir, esperábamos algo más de éste y es que nos habían dicho y habíamos leído que era impresionante.
Una buena opción sería reservar el crucero en el barco Aqua Luna, un junco chino tradicional, para ver el espectáculo de luces y del Skyline desde el río.

Espectáculo de luz y sonido en Hong Kong

Sin duda creemos que hay que verlo, pero hemos encontrado que ha sido muy light, tanto en sonido, casi imperceptible, como en luces, algo débiles. Y así nos dan casi las 9 de la noche momento en el que volvemos a adentrarnos en las coloridas calles de Hong Kong para buscar un lugar donde cenar.


¿Cómo tener internet en Hong Kong?

Si quieres tener internet en Hong Kong una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Y de pronto aparece un restaurante japonés, el Manya, justo enfrente de nuestro hotel y como no podía ser de otra forma, allá que nos vamos.
Pedimos un par de platos de sushi, mas ensalada, sopa y udon y coca colas por 326 dólares que nos devuelven a la vida después de todos estos días comiendo comida china.

Cenando sushi en Hong Kong

Son casi las 11 de la noche cuando volvemos a nuestra cajita de cerillas para descansar. Mañana nos espera Hong Kong y estamos deseando conocerla.

Día 22 : Hong Kong: Kowloon Park – Tsim Sha Tsui: Avenida de las Estrellas, Star Ferry, Clock Tower, Ladies Market – Central Plaza – Victoria Peak
Día 20 : Yangshuo – Ruta en bicicleta por los alrededores de Yangshuo: Big Banyan tree, Moon Hill, Yulong Bridge – Yangshuo

Ver comentarios

    • Hola Ferni,
      No es una errata. Son 326 dólares de Hong Kong, que equivaldrían a unos 38 euros más o menos.
      Saludos

  • Hola Vanesa, y hola Roger. Una duda, ¿por qué no hicieron Guilin -Hong kong directo en tren?, Gracias.

  • Buenas tardes,

    De vuestra publicación parece resultar que compraron los billetes del metro que cruza la frontera en la estación. Si así fue, cómo hicieron para comprobar vuestra salida del territorio chino para efectos de obtener el visado?

    Muchas gracias!

    Saludos desde Portugal,

    Mariana

    • Hola Mariana,
      Justo en este mismo post hablamos sobre este tema:
      "Cuando llegas a la bifurcación tienes que seguir el pasillo que pone “passport” y aquí ya toca hacer cola para poder pasar por inmigración. Acordaos de llevar rellena la tarjeta de Departure Card que rellenasteis cuando entrasteis en China.
      Después de una cola de no más de 10 minutos y una vez sellados nuestros pasaportes con la salida de China, seguimos de nuevo el pasillo y llegamos a inmigración en Hong Kong, donde volvemos a pasar el control, rellenando de nuevo la carta de entrada y después de entregarla, ya estamos en Hong Kong."
      Saludos

  • Hola!
    Lo primero de todo, daros la enhorabuena por la web. La verdad que hay muchísima información, y muy buena...Me gustan mucho los diarios vuestros. Son muy muy completos.

    Estamos preparando nuestro viaje por China, y justo coincidimos en el punto de Yangshuo – Guilin – Shenzhen – Hong Kong, bueno y gran parte del viaje...

    1. Queremos coger el tren de Guilin – Shenzhen a las 10:53 am (el siguiente es a las 15:23pm). Por lo que:
    2. Tenemos que coger un autobus de Yangshuo – Guilin.
    A. ¿Empieza a las 07:00 el primero? ¿No hay antes?
    B. ¿Se puede sacar el billete con antelación al llegar al yangshuo?
    C. ¿A que lugar llegáis? porque no encuentro el nombre de la estación de bus de Guilin.
    D. ¿Podéis enviarme escrito la nota que os hicieron para llegar a la estación de tren del norte?
    E. ¿Cuanto tiempo tardasteis en ir desde la estación de bus a la norte tren? ¿Os dio tiempo suficiente?
    F. ¿Con cuanto tiempo aconsejais llegar a la estación de tren norte de Guilin?

    Siento tantas preguntas, pero estamos un poco agobiados, si nos dará tiempo en ir desde Yanshuo a Guilin saliendo a las 07.00. queremos salir a las 10:53, para así llegar pronto a H.K y aprovechar, si no, en el tren de las 15:23 se hace demasiado tarde.

    Vamos solo dos noches a Yansghuo, otra opción que se me ocurre es dormir solamente la primera noche y la segunda noche es ir a Guilin y así ya estar allí... ¿Qué os parece esa opción?
    La idea era alquilar una bici por la mañana y por la tarde dar un paseo en barca, volver al hotel y recoger las maletas y para Guilin... igual es ir muy apurado durante el día.

    Muchas gracias por todo.
    Un saludo,
    Mario.

  • Hola!!! Hemos estado leyendo el blog y me parece buenisimo el relato de ustedes, sobretodo en la parte dedicada al sur de China. Aprovecho de hacerles una pregunta ¿donde compraron los pasajes de tren en China y con cuanta antelación?

    Un abrazo

    Pato

    • Hola,
      Tal y como comentamos en los preparativos de un viaje a China por libre, los billetes los reservamos a través de ChinaDYTravel, ya que es imposible hacerlo por tu cuenta desde fuera de China.
      Ellos los reservaron con 2 meses de antelación, que es el tiempo con el que se abren las reservas, para así asegurarnos las plazas.
      ¡Muchas gracias por leernos!
      Saludos

  • Hola! Gracias por la información, sobre muy útil, estoy planeando un viaje a china pero estoy escaso de tiempo, que consideran darle más días de importancia? A Hong Kong o a Yangshuo? Estoy contemplando darle día y medio a Yangshuo y Guilin y casi 3 días completos a Hong Kong, o mejor casi 2 días completos a Hong Kong y 2 días y medio a Guilin? Gracias y suerte en los viajes!

    • Hola Pablo,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Sobre lo que nos comentas, depende mucho de cómo quieras llegar a Yangshuo, si en autobús o crucero, además del tiempo que quieras estar allí.
      Nosotros te recomendaríamos llegar a Guilin un día a mediodía-tarde y visitar lo más "turístico de la ciudad", al día siguiente hacer el crucero a Yangshuo (llegarás a mediodía) y pasar la tarde y el día siguiente en Yangshuo.
      De esta forma tendrías 2 días y medio en esta zona.
      Saludos

  • Buenas tardes, enhorabuena por el blog, me voy dentro de unos meses a China y no hago mas que leerlo.
    Tengo una duda, he visto que hay tren de Guilin - Yangshuo y es bastante barato, por lo que lo estamos replanteando como opcion, sabéis donde queda mas o menos del centro de Yangshuo? Gracias y un saludo:)

    • Hola Luis Fernando,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
      Si pones en Google Maps "Diecui Road, Yangshuo" toda el área que rodea esta carretera, es el "centro" de la localidad.
      Ya verás que es donde se concentran la mayoría de alojamientos y restaurantes.
      Saludos

  • Hola, lo primero felicitaros por el blog. Es super interesante y muy práctico. Muchas gracias!
    Quería haceros una consulta: en 3 semana marchamos para China y no se si recomendáis llevar dinero cambiado o es fácil hacerlo allí en cualquier lugar.
    Hay inconveniente en pagar con tarjeta o prefieren efectivo??
    Haremos también de Zhenzhen a Hong Kong, esto es por metro, verdad? Se compran los billetes sobre la marcha,no?

    Muchas gracias!!!

    • Hola Mari Carmen,
      Nosotros te recomendaríamos pagar directamente con tarjeta, ya que tendrás el cambio actual en todo momento y sacar del cajero (para tener siempre algo de efectivo), aunque antes conviene saber qué precios tiene tu banco por operación, que no deberían superar los 5-7 euros.
      De Zhenchen a Hong Kong llegarás en metro. En este mismo post tienes todos los pasos a seguir, con fotos de las señales y mapa ;)
      Saludos

  • Hola amigos!, tengo pensado pasar 4 dias en Guilin. Qué recomiendan?. tomar el barco a yangshuo y volver en el colectivo o quedarme allí uno o dos días?

    • Hola Ignacio,
      Nosotros volveríamos a hacer el recorrido tal y como lo hicimos. La ida en barco y estar allí un par de días para poder disfrutar tanto de Yangshuo como los alrededores.
      La vuelta nosotros la hicimos en autobús por comodidad y tiempo, pero puedes hacerla de las dos formas ;)
      Saludos

  • Hola chicos!

    Me encanta vuestro blog.:)

    He llegado a él justamente buscando como ir de Hong Kong a Guilin, la inversa a vosotros. ¿Dónde comprasteis el billete desde Guilin a Shenzhen? Me refiero si los comprasteis a través de alguna web en España o una vez estuvisteis en China.

    Mil gracias,
    Esther

    • Hola Esther,
      Te dejamos el artículo que publicamos sobre los consejos para viajar a China en el que hablamos de la empresa a través de la que reservamos todos los tickets de tren, ya que desde España no se pueden comprar directamente, al ser necesaria una tarjeta china para hacer el pago.
      Saludos