Reino Unido

Como ir del aeropuerto Gatwick a Londres

Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Londres – Cómo ir del aeropuerto Gatwick a Londres

Miércoles, 26 de julio del 2017

Estamos a finales de julio, mes perfecto para empezar este viaje que nos llevará a disfrutar de nuevo de los lugares turísticos de Londres, ciudad a la que estábamos deseando volver y donde llegaremos después de tomar un vuelo de Easyjet a las 11:15 de la mañana que y poner en práctica los consejos y recomendaciones sobre como ir del aeropuerto Gatwick a Londres.
En esta ocasión tenemos muy en cuenta que estamos en plena temporada alta y precisamente el aeropuerto del Prat no está en su mejor momento, con una saturación en los controles de seguridad y pasaportes bastante considerable, por lo que en este caso viajamos con equipaje de mano además de contar con prioridad de embarque, algo que esperamos nos permita acelerar un poco el proceso.
Además salimos desde la T2C, mucho menos masificada que el resto de terminales, por lo que apuramos un poco el tiempo y salimos de casa cuando son las 7 de la mañana para desayunar en nuestra ya habitual cafetería de cabecera y cuando son las 7:30, salir dirección al aeropuerto del Prat.
Para llegar al aeropuerto del Prat desde Lloret de Mar siempre vamos a través de la autopista y después las rondas, ya sea la Litoral o la Ronda de Dalt, pero desde el viaje a Nueva York optamos por cambiar este itinerario y hacerlo por el interior de la ciudad, algo que aunque parezca imposible, nos permite saltarnos las enormes colas que se forman en los tramos más concurridos, sobre todo en horas punta.

Aeropuerto de Barcelona

Así que son poco más de las 9 de la mañana cuando dejamos el coche en el parking y nos vamos directos a la T2C, desde donde sale nuestro vuelo.
En estos últimos días es noticia las enormes cosas que se están sucediendo en la T1 en los controles de seguridad, por una supuesta huelga encubierta, llegando estos a ser se incluso más de tres horas. La verdad es que hemos tenido suerte que en este caso ya que nosotros salimos por la T2 y aunque tenemos que hacer una cola de casi dos horas, hay muchos menos pasajeros que en la T1, encontrándonos en la puerta de embarque con el tiempo justo para repasar el itinerario que tenemos programado para este viaje a Londres en 6 días.
Cuando ya estamos a punto de embarcar, anuncian que nuestro vuelo esta retrasado prácticamente 45 minutos, así que nos lo tomamos con calma, sacamos un libro y así se nos pasa el retraso de una manera mucho más rápida que nos hace encontrarnos, casi sin darnos cuenta, embarcando y sentándonos en el vuelo que nos llevará de nuevo a Londres.

Camino a Londres

Y es aquí cuando viene la segunda parte de este inicio de viaje, y es que cuando ya estamos en el avión, nos toca esperar una hora y media más hasta que nos dan pista, despegando al final cuando son las 13:40h, cuando nuestro vuelo debería haber despegado a las 11:15h. Toca tener paciencia y entender que cuando se viaja en esta época, lo más probable es que pasen estas cosas, por lo que nos tomamos las cosas con tranquilidad, aprovechando para leer y disfrutar de un rato de cabezadas.

Vuelo de Barcelona a Londres

Después de un vuelo de lo más tranquilo, aterrizamos en Londres Gatwick cuando son casi las 2 del mediodía, dándonos tiempo mientras abren las puertas a revisar cómo ir del aeropuerto Gatwick a Londres, que será el primer paso que debamos dar en este viaje.
Pero antes, viendo la hora que es y sabiendo que aún nos queda un rato para llegar al Garden Court Hotel, decidimos hacer un alto en el camino y comer un par de sándwich en el mismo aeropuerto para después poner en práctica los consejos que tenemos anotados sobre cómo ir del aeropuerto Gatwick a Londres.

Cómo ir del aeropuerto Gatwick a Londres

Ir del aeropuerto Gatwick a Londres es mucho más fácil de lo que pueda parecer inicialmente.
Hay varias opciones para hacerlo, te dejamos las más rápidas y comunes:
Comprar un billete para el Gatwick Express que te llevará a la Estación Victoria, en nuestro caso, que nos alojaremos en el Garden Court Hotel, en Notting Hill, para aquí coger el metro hasta Bayswater Station, a sólo 5 minutos del que será nuestro alojamiento en Londres los próximos 6 días.
El billete de ida y vuelta del Gatwick Express a London Victoria es de 35,50 libras por persona ida y vuelta.
Si lo compras por separado el precio es de 19,90 libras por persona y trayecto. Puedes hacer la ida en los 5 días siguientes y la vuelta dentro del mes siguiente.
– Easybus: Easyjet tiene un servicio para ir del aeropuerto Gatwick a Londres, que conecta la Estación de Autobuses Victoria con la terminal sur de Gatwick.
En Gatwick tienes que ir a la Terminar Sur y allí coger el autobús de National Express A3 o el 025 en la Parada 3.
Para el trayecto contrario, en la Estación de Autobuses Victoria, el autobús de National Express A3 o 025, se coge en el andén 8 o 9.
Una vez en la estación Victoria puedes enlazar con el metro o el autobús para llegar hasta tu alojamiento.
El precio del Easybus depende de las fechas, horarios y antelación de la reserva, en caso de hacerla, pero en líneas generales no supera las 9 libras.
El trayecto dura 1 hora y media, por lo que por precio/tiempo merece la pena tener en cuenta la primera opción.
– Taxi: el precio de un taxi desde Gatwick a Londres es de entre 85 a 110 libras y el trayecto es de aproximadamente 1 hora, dependiendo del tráfico.
– Traslado privado: Si quieres ir más tranquilo y no tener demasiadas complicaciones puedes reservar un servicio de transfer del aeropuerto Gatwick a Londres, con el que un chofer te esperará en el hall de llegadas del aeropuerto con un cartel con tu nombre nombre para llevarte a tu alojamiento.
Reserva aquí tu traslado del aeropuerto Gatwick a Londres.

Cómo ir del aeropuerto Gatwick a Londres

Para coger el Gatwick Express desde la Terminal Norte, en la que nos ha dejado el vuelo de Easyjet tenemos que ir a la Estación de tren que está en la Terminal Sur. Para eso hay que coger el ascensor, subir a la Terminal de Salidas y seguir las indicaciones que te llevan hasta el transfer (un tren), que en tres minutos te lleva al destino.
En la Terminar Sur también puedes coger el Gatwick Thameslink que te llevará a algunas de las estaciones más importantes como London Bridge, Blackfriars, City Thameslink, Farringdon y Saint Pancras.
Si aterrizas en otro aeropuerto de la ciudad puedes encontrar toda la información para el traslado en este post sobre como ir del aeropuerto de Luton a Londres, en este sobre como ir del aeropuerto de Heathrow a Londres o en este de como ir del aeropuerto de Stansted a Londres.

Más información práctica para preparar tu viaje a Londres

100 cosas que ver y hacer en Londres
Los 10 mejores tours y excursiones en Londres
20 lugares que visitar en Londres imprescindibles
Guía de Londres en 6 días
Los mejores free tours en Londres gratis
Los 5 mejores mercados de Londres
Los 5 mejores miradores de Londres
Los 5 mejores museos de Londres

Una vez allí debes seguir las señales dirección a «train Station» para llegar al vestíbulo donde están las máquinas para comprar los tickets.

Advertencia : Aunque habíamos leído que en los diferentes aeropuertos de Londres se podía comprar la Oyster Card, la tarjeta para pagar los trayectos de metro/autobús, después de varios intentos sin resultados, nos dicen que ahora mismo no las están vendiendo, únicamente las recargan.
Siendo así tenemos que ir hasta alguna estación de metro donde comprarlas. En este caso no hay problema ya que dejaremos el Gatwick Express en Victoria Station, donde podremos adquirirla.

Gatwick Express. Cómo ir del aeropuerto Gatwick a Londres

Y así, con el ticket del Gatwick Express, con el que iremos del aeropuerto Gatwick a Londres, cuando son las 15:30, nos ponemos en camino al centro de Londres.

Cambio de euros a libras en Londres

En nuestro caso, desde hace ya mucho tiempo, decidimos no hacer cambio de divisa en agencias o bancos en ninguno de nuestros viajes.
Después de comprobar que las comisiones de nuestro banco son bastante ajustadas, siempre sacamos dinero del cajero cuando llegamos al destino (comisiones entre 6-15 euros) y después intentamos pagar lo máximo posible con tarjeta.
En este viaje a Londres en 6 días hemos optado también por esta opción, sacando dinero directamente en el primer cajero que hemos encontrado en el aeropuerto de Gatwick y pagando el 95% de nuestras compras con tarjeta.

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Como comentábamos anteriormente ir del aeropuerto de Gatwick a Londres es mucho más fácil de lo que pueda parecer, plantándonos en la estación Victoria de Londres en menos de 30 minutos, después de un trayecto de lo más cómodo.
Una vez aquí lo primero que hacemos es ir a buscar las máquinas en las que comprar la Oyster Card, que será nuestra compañera de viaje para el metro.

Cómo funciona la Oyster Card

La tarjeta Oyster es una tarjeta magnética, que puedes recargar en las máquinas de las diferentes estaciones de metro, algo que además de ahorrar en relación a la compra de billetes sencillos, también te permite un ahorro de tiempo por la rapidez del proceso y evitar tener que comprar cada vez billetes individuales.
El funcionamiento de la Oyster Card es muy sencillo:
– Donde comprar la Oyster Card: Aunque dicen que se puede comprar en el aeropuerto y en las estaciones de metro, en nuestro caso nos fue imposible compararla en el aeropuerto, por lo que tuvimos que comprarla directamente en la Estación Victoria, donde enlazamos con el metro.
– Cómo comprar la Oyster Card: Encontrarás máquinas que aceptan tarjeta de crédito/débito o efectivo. Deberás seleccionar la opción «Oyster Card» y después «Compra». Verás que el coste de la Oyster Card es de 5 libras a las que deberás añadir el saldo que quieras.
Ten en cuenta que el máximo que pagarás por día es de 6,50 libras (zonas 1-2), siempre que el coste de los trayectos no sea menos, que en ese caso pagarás únicamente el importe gastado. Teniendo esto en cuenta y que un billete de metro cuesta alrededor de 2,50 libras, sólo con 3 trayectos al día ya te sale rentable.
– Cómo funciona la Oyster Card: Una vez la tengas deberás pasarla por la máquina de acceso, tanto a la entrada como a la salida del metro y se irá mostrando en la pantalla el saldo que tienes disponible.
– Devolución Oyster Card: Una vez que ya no necesites la Oyster Card, solo tienes que ir a una máquina en la que se indique «devolución» y solicitar el reembolso tanto del saldo que tengas como de las 5 libras de la tarjeta.

Máquinas Oyster Card

Con la tarjeta ya en la mano cogemos la Circle Line o línea amarilla del metro que nos lleva hasta el Garden Court Hotel, en Bayswater Station, en menos de 20 minutos.

Bayswater Station

Una vez allí toca hacer el check in, dejar las maletas en la habitación y después de descansar unos minutos, volver a ponernos en marcha para empezar a disfrutar de nuestro viaje a Londres en 6 días.
El hotel está muy cerca de Queensway, donde está la estación de metro Bayswater, una calle super animada y llena de restaurantes y tiendas, que nos va a venir fenomenal para cuando acabemos las jornadas recorriendo la ciudad.
La planificación del día de hoy era pasear por Notting Hill, nuestro barrio estos días y después ir al Sky Garden, pero como hemos llegado casi 3 horas más tarde de lo esperado, decidimos que lo mejor es ir hasta el Puente de Londres para recorrer esta zona hasta las 8 de la tarde que tenemos la reserva en el Sky Garden.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Londres por viajeros:

– Tour de Londres al completo con entradas
– Ruta de Jack el Destripador
– Visita guiada por el Londres imprescindible
– Tour de Harry Potter en los estudios Warner
– Excursión a Stonehenge
– Más excursiones y tours aquí

Después de dar una vuelta por la zona vamos camino al Sky Garden, encontrándonos con el famoso Leadenhall Market, un mercado cubierto, ubicado en Gracechurch Street.

Galería Leadenhall

Esta pequeña galería, fue en su momento un mercado romano, en el que los productos principales que se vendían eran la carne, tanto de caza como de granja.
Ahora podemos decir que ha cambiado bastante, dando paso a una encantadora galería, en la que podemos encontrar tiendas con encanto, diferentes restaurantes y varios pubs, que le dan un aire y un ambiente muy especial, sobre todo por la noche, cuando las luces se encienden y dan paso a una imagen única.
Esta galería también ses famosa por ser escenario de algunas escenas de la película de Harry Potter y estar incluida en este tour por los escenarios que inspiraron a J.K. Rowling en Londres.
Además de hacer este tour, si eres un seguidor de los libros o películas de Harry Potter, es casi imprescindible reservar esta visita a los estudios Warner, donde se crearon las ocho películas de la saga.
Recuerda que es muy importante reservar con bastante antelación la entrada, para evitar quedarte sin plaza, ya que esta es una de las atracciones más demandadas de Londres.

Galería Leadenhall

Siendo ya casi las 7 de la tarde aprovechamos para cenar en una pequeña pizzería que vemos en una de las esquinas y que tenemos que confesar, nos llama muchísimo la atención, no tanto por le menú que hay en su puerta, como por su ubicación y arquitectura, que debemos confesar, nos enamoran.

Después de la experiencia podemos decir que el restaurante, llamado Pizza Express, aunque es correcto, no es destacable como para recomendar a no ser que estés en la zona. Nosotros pedimos un par de pizzas más agua y refresco por 29,60 libras.

Pizza en Pizza Express. Londres

Después de comer y cuando son casi las 8 de la noche, nos ponemos camino al Sky Garden, a pocos metros de la Galería Leadenhall.

Sky Garden

Nada más llegar vemos que en la puerta ahora mismo hay una cola bastante larga, aunque a medida que nos acercamos vemos que hay varias personas del staff que van preguntando directamente si tienes reserva y en caso de ser así, como es nuestro caso, te hacen pasar directamente al control de seguridad y acceder directamente al edificio.
Una vez ya hemos pasado los controles, subimos al ascensor que nos lleva al piso 35, donde está uno de los miradores más espectaculares de Londres.

Sky Garden

No nos hace falta estar mucho más de 2 minutos para ver lo espectacular del lugar y entender el motivo por el que las reservas, que además son gratuitas, se agotan tan rápidamente.
Nuestra intención, pese a que nos cueste, es no poner demasiadas fotografías en esta guía práctica, ya que entendemos que este tipo de lugares hay que vivirlos de una forma en los que la sorpresa juegue un papel importante, así que te invitamos a que reserves en su web, de manera gratuita tu entrada. Es recomendable hacerlo en cuanto abren las reservas, que es unas 3 semanas antes aproximadamente. (Actualización julio 2018: Por lo que nos dice una lectora, esto ha cambiado y ahora únicamente se abren reservas para una semana).

Impresionante Sky Garden
Sky Garden

Si además no has cenado o no has comido, merece mucho la pena tener el Sky Garden como opción ya que no es excesivamente caro. Como ejemplo te podemos decir que una tabla de embutidos tiene un precio de unas 24 libras, los cócteles con alcohol 13,50 libras y los cócteles sin alcohol 8,50 libras.
Si a esto le simas las vistas espectaculares, sobre todo al atardecer, tenemos que decir que los precios nos parecen bastante ajustados.

Nosotros hemos optado por venir a las 8 para poder disfrutar del atardecer, que tenemos que decir es un momento mágico. En esta época del año el atardecer es sobre las nueve de la noche, por lo que entrando a las 8 tendrás tiempo de dar una vuelta, tomar algo y disfrutar de esta hora tan increíble.

Sky Garden Londres

Reserva tu entrada gratuita aquí. Es recomendable hacerlo con antelación ya que se agotan rápidamente. Se pueden reservar con 3 semanas de antelación.
– Hay que tener en cuenta que no se pueden hacer fotografías con cámara. Únicamente con móvil.
– En el Sky Garden puedes disfrutar de varios bares y un restaurante, todos ellos con unas vistas increíbles a Londres.

Atardecer Sky Garden
Cóctel al atardecer en el Sky Garden

Después de tomar un cóctel con unas vistas espectaculares a Londres y a un increíble atardecer, recorremos el Sky Garden un par de veces cuando ya el sol ha caído, salimos y nos dirigimos al Tower Bridge, donde queremos disfrutar de las vistas a estas horas del día, en la que la ciudad se muestra realmente espectacular.

Cae la noche en Londres
Londres por la noche

Ruta por Londres

El recorrido de hoy por Londres nos llevará a la Galería Leadenhal, al Sky Garden y a recorrer la orilla del Támesis hasta llegar al Puente de Londres y al Tower Bridge, zonas espectaculares cuando cae la noche en la ciudad.

Vamos recorriendo la ribera del río Támesis hasta llegar a uno de los muelles de los barcos que recorren el río desde donde tenemos unas vistas increíbles de esta zona de Londres, que nos regalan algunas de las imágenes que estamos seguros, no olvidaremos jamás.

Vistas del Tower Bridge
Londres por la noche

Desde aquí seguimos el paseo cruzando el Puente de Londres para continuar por el Támesis que a estas horas de la noche ya está iluminado, regalándonos un cielo despejado, que esperamos aguante para mañana y nos regale un día soleado en Londres, algo que por otra parte, no es realmente fácil.

Tower Bridge. Londres

La siguiente parada que hacemos es ya directamente en Tower Bridge, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y donde queremos hacer algunas fotografías un poquito más de cerca, iluminado a estas horas de la noche.
Si te apetece venir a estas horas del día, algo que encontramos muy recomendable, te aconsejamos que vengas hasta aquí o paseando por la ribera del Támesis o directamente en metro, ya que hay un par de estaciones de metro muy cercanas.

Tower Bridge

Después de un paseo y varias decenas de fotos, vamos hasta la parada Tower Hill del metro donde volvemos a coger la Circle Line haya Backwater, nuestra parada en Notting Hill, que tenemos que decir está animadísimo pese a ser casi las 12 de noche y donde esperamos poder pasar algunas horas los próximos días disfrutando del ambiente.
Volvemos al Garden Court Hotel donde toca descansar y cargar energías para disfrutar los próximos días de una ciudad que nos tiene enamorados.
Una buena opción para conocer la historia y las anécdotas de la ciudad es reservar este tour de Londres al completo con guía en español y entradas, con el que nos ahorraremos las colas de los sitios más turísiticos o este que no incluye las entradas.

Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Londres aquí

Seguro de viaje para Reino Unido

Para viajar a Reino Unido, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

**Pese a que la entrada al Sky Garden es gratuita, tal y como comentamos anteriormente, hay que reservar con antelación para asegurarte la entrada. En nuestro caso intentamos hacer la reserva 15 días antes y no encontramos disponibilidad ninguno de los días que íbamos a estar en Londres.
Por este motivo solicitamos un pase a través del Departamento de Marketing, con quien hemos realizado una colaboración que nos ha permitido el acceso al mirador al atardecer.

Ver comentarios

  • Hola buenas os felicito por todos los blocs, este año e estado en New York y me a veis sido muy útil y ahora miro para el próximo q puede ser Londres ??tengo una duda puedo ir con menores a sky garden , y estás obligado a consumir algo o puedes ir sin tomar ,nada muchas gracias x todo

    • Hola Juan,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
      Para entrar en el Sky Garden únicamente debes hacer la reserva a través de su web, que es gratuita y en ningún momento se exige que consumas nada.
      Saludos

  • Hola buenas, el próximo dia 5 de Abril vamos mi mujer y yo a pasar un fin de semana a Londres, nos alojaremos en el Kensington court hotel notting hill y volamos a Gatwick S. desde Bilbao.

    Me gustaría hacer un par de preguntas respecto a trasladarte desde gatwick a Victoia:

    1- Hay posibilidad de pagar el tren con la tarjeta contactless sin necesidad de sacar billete?

    2- Para ir a Victoria aparte del gatwick expres, hay alguna opción de tren más económica auqnue no sea un tren directo y tarde un poco más?

    gracias

    • Hola Andoni,
      El billete puedes pagarlo con tarjeta sin problemas. No hace falta pagarlo en efectivo.
      Respecto a las otras formas de ir a Victoria, justo en este mismo post hablamos de todas ellas e incluso incluimos una referencia a los precios ;)
      Saludos

  • Hola. No consigo reservar en sky garden. Si esperas colas si puedes entrar o tampoco? Y si vas al comer algo seria más fácil? .que otras opciones hay sino consigues reserva?.gracias

    • Hola Mar,
      La verdad es que no sabemos si te dejan pasar si haces cola aunque no hayan plazas, por lo que no podríamos aconsejarte que lo hagas.
      Lo que sí sabemos es que puedes reservar para alguno de sus restaurantes https://skygarden.london/fenchurch-restaurant Sólo tienes que entrar en el enlace (este es un ejemplo, hay 5 opciones diferentes) y reservar mesa.
      Saludos

  • A veces hay anulaciones y ,si miras en el momento adecuado,puedes acceder a tener entrada el Sky Garden.Yo lo hice así,no puedes elegir la hora.
    Sobre el Gatwick espress hay que decir que últimamente hay problemas de horarios.Nunca se sabe el motivo,ellos dicen que por mejoras,pero se suelen retrasar mucho en Victoria Station.
    Bayswater és un barrio muy animado y muy bueno para un turista,yo voy siempre allí porque es fàcil comer a cualquier hora y está muy bien comunicado por metro y bus.No es Notting Hill,está muy cerca y es muy cómodo para pasear.
    Ni que decir tiene que Londres es una gran ciudad y es fascinante.

    • Hola Ángeles,
      Esto de los retrasos escuchamos algo en la estación y tampoco decían el motivo. Sobre las reservas para el Sky Garden no conocíamos ese dato, seguro que le viene genial a los viajeros que no encuentren entrada ;)
      Y Bayswater, la verdad es que es una de las zonas que estamos valorando para cuando volvamos a la ciudad para estar un poco más de tiempo, ya que como dices, la encontramos super animada. Apuntado también el dato sobre Notting Hill para rectificarlo!
      Muchas gracias por todas las recomendaciones!