• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Como ir a Tonalá desde Guadalajara

Día 13 : Ir a Tonalá desde Guadalajara – Tlaquepaque

Ir a Tonalá desde Guadalajara

Domingo, 17 de diciembre del 2017

Este viaje a México por libre sigue regalándonos madrugones y hoy, que vamos a ir a Tonalá desde Guadalajara, no iba a ser menos, así que después de desayunar en el One Guadalajara Centro, el que es nuestro alojamiento en Guadalajara estos días, salimos a las calles de la ciudad, que a esta hora de la mañana empiezan a despertar poco a poco.
Son las 8:30 de la mañana y nada más mirar el cielo vemos que la previsión sigue siendo poco agradable, por lo que hacemos un pequeño cambio de planes, decidiendo dejar para esta tarde una de las visitas que hacer en Guadalajara que teníamos planeada y que no es otra que Tlaquepaque.
De esta forma esta mañana podremos ir a Tonalá desde Guadalajara y descubrir uno de los mercados, que nos han dicho, es de los más espectaculares del país.
Además, siendo domingo, el Mercado de Artesanías de Tonalá está todavía más animado ya que es el día de la semana, junto con el jueves, en el que se montan en las calles de prácticamente en todo el pueblo los puestos de artesanías además de cientos de artículos.

Como ir a Tonalá desde Guadalajara

Hay varias formas de ir a Tonalá desde Guadalajara:
– Taxi: Desde el centro de Guadalajara a Tonalá por un precio de aproximadamente 250 pesos. Para hacer la vuelta no tendrás problemas ya que en Tonalá es fácil encontrar taxis.
– UBER: el precio del trayecto son 170 pesos.
– Una opción perfecta con la que visitar dos de los puntos más interesantes de la ciudad es esta Visita guiada por Guadalajara y Tlaquepaque o esta Excursión a Tlaquepaque y Tonalá.
– Autobús: Puedes ir a Tonalá desde Guadalajara con el autobús 275D por 20 pesos por persona y trayecto o el autobús TUR por 30 pesos por persona. Ambos se cogen en la esquina de Madero con la Avenida 16 de septiembre.
– Tour Tapatío (bus turístico): Con este tour, que sale desde la Rotonda Jaliscenses Ilustres, en pleno centro histórico de Guadalajara puedes hacer varios trayectos por la ciudad, entre los que se incluyen Tonalá, Tlaquepaque, Zapopan y el centro histórico de la ciudad.
El precio es de 140 pesos por persona los fines de semana y 130 entre semana y puedes montarte tantas veces como quieras a lo largo del día.

Ir a Tonalá desde Guadalajara. Tour Tapatío (bus turístico)
Ir a Tonalá desde Guadalajara. Tour Tapatío (bus turístico)

Después de valorar las diferentes opciones que tenemos para ir a Tonalá desde Guadalajara, al final nos decidimos por el autobús turístico, que nos permitirá, además de llegar hasta el mercado de artesanías, a la vuelta coger la línea que nos lleve hasta Tlaquepaque y así hacer las dos visitas en el mismo día, ahorrando dinero además de pasando por las diferentes atracciones turísticas de la ciudad.

Tenemos que decir que aunque esta no es una opción que solemos tomar ni recomendar, la verdad es que después de la experiencia tenemos que decir que es una manera perfecta de conocer Guadalajara y los alrededores.

Ir a Tonalá desde Guadalajara en el autobús turístico nos lleva 1 hora de trayecto en el que vamos escuchando la historia de muchos puntos de referencia tanto de la ciudad como de Tonalá, llegando al Mercado de Tonalá cuando son las 10:30 de la mañana.
La parada del autobús es en la Hacienda del Cortijo, justo al lado de Domino´s Pizza, a solo unos metros de la calle en la que empieza el mercado de artesanía.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a México

– 10 lugares que visitar en Mexico imprescindibles
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México

Hemos leído que una de las cosas importantes aquí es tener cuidado con las pertenencias, ya que las apropiaciones de lo ajeno es algo habitual. Así que para evitar un mal rato, decidimos no sacar la cámara y optar por hacer fotos con el móvil, también teniéndolos controlado.

Tonalá
Tonalá

Después de la experiencia tenemos que decir que en el mercado de Tonalá o Tianguis de Tonalá, como también se me conoce, lo mejor es perderse por las callecitas sin seguir un plano ni rumbo, dejándote llevar por los colores y olores de los muchos puestecitos de comida que se intercalan a los de artesanías.
Y eso es lo que nosotros hacemos durante dos horas, perdiéndonos primero por las calles principales de la localidad, en las que se acumulan los puestos de artesanía y cualquier cosa que puedas imaginar, para después, lanzarnos a las calles menos transitadas donde encontramos muchísimas tiendas con encanto y artesanía menos comercial, además de algunos pequeños locales de restauración que tenemos que decir, nos roban el corazón.

Mercado de Tonalá
Mercado de Tonalá
Postales de Tonalá
Postales de Tonalá

Podríamos decir que el Mercado de Tonalá es fácilmente abarcable en un par de horas, eso siempre que no quieras comprar, ya que si tienes idea de ir parándote en cada puesto o vienes buscando alguna cosa, probablemente necesites todo el día para recorrer la mayor parte del mercado.

Mercado de Artesanías de Tonalá
Mercado de Artesanías de Tonalá

Como te comentábamos el Mercado de Artesanía de Tonalá tiene dos partes diferenciadas, que se pueden ver a la perfección los domingos. La primera es la que tiene lugar cada jueves y domingo, cuando cientos de puestos abarrotan las calles y callejones de Tonalá.

icono-bombilla-tours

Los mejores tours y excursiones en Guadalajara en español

Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los siguientes tours en ESPAÑOL
– Excursión a Tlaquepaque y Tonalá
– Visita guiada por Guadalajara y Tlaquepaque
– Excursión a Ajijic y el lago de Chapala
– Excursión a Tequila
– Excursión a Guachimontones
– Muchas más excursiones y tours en/desde Guadalajara aquí

La otra parte, es la que se puede ver durante toda la semana en las calles adyacentes a las principales en las que se monta el mercado artesanal y en la que puedes ver tiendas y talleres que exponen diariamente su artesanía hecha a mano. Es en estas últimas donde nosotros te recomendamos comprar si buscas alguna pieza más especial, ya que la mayor parte están hechas en sus propios talleres fomentando así el comercio local.

Mercado de Tonalá
Mercado de Tonalá

Como comentábamos anteriormente, en Mercado de Tonalá también es famoso por los muchos puestecitos de comida que se van intercalando a los de artesanía, así que no pasa mucho tiempo hasta que el olor de la comida nos obliga a parar en un restaurante, en este caso El Jardín, donde pedimos un guacamole, queso fundido, tacos y quesadillas más refrescos y cafés por 200 pesos.

Comiendo en Tonalá
Comiendo en Tonalá

Después de una breve sobremesa, son las 13:15 cuando volvemos a las calles de Tonalá, dispuestos a disfrutar de nuevo del mercado y su increíble ambiente al mismo tiempo que vamos retrocediendo sobre nuestros pasos para ir en busca del autobús turístico en el que volver a Guadalajara, ahora parando antes en Tlaquepaque.

Puntuales a las 14:10 sale el autobús que nos llevará a Tlaquepaque desde Tonalá, donde llegamos en más o menos media hora, encontrándonos con un barrio que directamente y nada más poner un pie en sus calles, podemos decir que nos enamora.

Tlaquepaque
Tlaquepaque

Tlaquepaque

A 8 kilómetros de Guadalajara, entrar en Tlaquepaque es como entrar en cualquier pueblecito de la época colonial en el que el color es el máximo protagonista.
Como anteriormente dijimos en Tonalá, aquí en Tlaquepaque el paseo sin rumbo fijo es una obligación que te irá descubriendo en cada esquina nuevos colores y nuevos comercios en los que el encanto y los buenos productos se vuelven una constante.

Tlaquepaque
Tlaquepaque
Tiendas de Tlaquepaque
Tiendas de Tlaquepaque

Pasear por el andador Independencia, que podríamos decir es la arteria principal de Tlaquepaque, es un regalo para los sentidos donde podrás ir encontrando talleres y bellas tiendecitas en las que, aunque no quieras comprar, seguro que se te irán los ojos al escaparate.

Tiendas de Tlaquepaque
Tlaquepaque

Después de nuestra estancia de un día y medio en Guadalajara, si tienes este tiempo, te recomendaríamos dividir las vistas de forma que uno de los días puedas hacer la visita al centro histórico y Tlaquepaque por la tarde y otro de los días hacer la visita a Tonalá y al barrio de Zacopan, otro barrio que aunque nosotros no visitaremos por falta de tiempo, dicen que es muy parecido a Tlaquepaque, con mucho encanto.
Si además tu estancia en Guadalajara coincide con jueves o domingo, la visita a Tonalá es recomendable hacerla esos días, ya que es cuando se celebra el mayor mercado de artesanía de la zona.

Otra de las zonas que te recomendamos conocer en Tlaquepaque es el Jardín Hidalgo, una plaza en la que el ambiente y los puestos de comida son habituales y donde puedes sentarte en cualquiera de sus bancos para descansar los pies después del paseo, además de las manos si las llevas cargadas de bolsas con las compras del día.

Tlaquepaque. Guadalajara
Tlaquepaque. Guadalajara

Después de un par de horas recorriendo Tlaquepaque y aunque inicialmente pensábamos coger el autobús para volver al centro de Guadalajara a las 4:30 de la tarde, sucede algo que nos hace retrasarnos prácticamente una hora y que no es otra que una tienda de antigüedades. O mejor dicho una catrina que vemos en su escaparate.
Aunque ya en un primer momento vemos que es una pieza demasiado grande, no dejamos de enamorarnos, así que después de un par de valoraciones y teniendo en cuenta que en cada viaje siempre intentamos llevarnos una pieza un poco más especial, abortamos la misión de irnos a las 4:30 de la tarde y hacemos esta compra para la que necesitamos prácticamente media hora en la que un amabilísimo propietario envuelve la catrina de la mejor forma para que llegue a casa completa.

Una de estas se vino con nosotros...
Una de estas se vino con nosotros…

Después de la compra pasamos un rato en una cafetería que hay justo al lado de la parada del autobús y a las 5:30 de la tarde volvemos a coger el bus que nos lleva al centro de Guadalajara en 45 minutos.
Siendo las 6:15 de la tarde decidimos que antes de ir al hotel, para asegurarnos mesa, iremos a cenar a La Chata de Guadalajara, donde intentamos ir el primer día y estaba lleno.

Y hoy no iba a ser distinto, aunque vemos que no es tanta la gente, por lo que decidimos quedarnos y hacer una cola de 30 minutos para entrar, para después degustar, por fin, la famosa torta ahogada por 60 pesos cada una.

Torta ahogada
Torta ahogada

Con el estómago lleno y después de comer uno de los platos típicos de Guadalajara, cuando son las 9 de la noche nos despedimos de Guadalajara y esta primera etapa del viaje a México en 45 días volviendo al One Guadalajara Centro donde caemos rendidos.

Seguro de viaje para México

Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Como ir a San Cristóbal de las Casas México Día 14 : Guadalajara – Como ir a San Cristóbal de las Casas México
Que hacer en Guadalajara Día 12 : Que hacer en Guadalajara
Viaje a México en 45 días Viaje a México en 45 días. Itinerario Completo

México Ciudad de México

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Donde dormir en México. Alojamiento.

Consejos para disfrutar de una escapada perfecta

Viaje a México en 45 días

Palenque. México por libre

Lugares que visitar en Puebla

Templo de Santo Domingo

Comentarios

  1. Judith dice

    22 abril, 2021 en 22:12

    hola entre a la pagina para ver el tapatio tour, pero no aparecen los horarios de salida, yo solo estare algunas ghoras y esta me parece un buena idea para provechar y visitar los puntos de interes y comprar algunos recuerdos…pregunta en tonala solo es adecuado ir el domingo y jueves???

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 abril, 2021 en 06:46

      Hola Judith,
      En Tonalá se monta el mercado en las calles los jueves y domingos, de ahí que ambos sean los días más recomendados para hacer esta visita. El primer autobús sale a las 9:40h y pasan cada 60 minutos en temporada baja y cada 30 minutos en temporada alta. Saludos

      Responder
  2. Daniela Escobar dice

    9 noviembre, 2019 en 19:18

    Hola, tengo una duda respecto al autobús turístico, cuando dicen que se puede subir tantas veces al día como se desee, se refieren que con los 140 pesos incluyen todos los trayectos, por ejemplo:Guadalajara – Tonala, Tonalá – Tlaquepaque y Tlaquepaqule – Guadalajara, o se pagan 140 por trayecto ¿?
    y saben a qué hora sale el primer bus y hasta qué hora van?
    Y si pasa por el centro histórico de Guadalajara o solo por los pueblitos
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 noviembre, 2019 en 08:29

      Hola Daniela,
      El precio es para todo el día y para todos los recorrido. En su página web tienes todos los detalles, incluidos los horarios que son de 09:30am a 08:00pm
      Saludos

      Responder
  3. Berenice dice

    20 abril, 2019 en 08:28

    Hola en unos días iré con mi hermana y me intereso mucho su información, algún hotel para hospedarnos que nos quede cerca de donde tomaremos el bus cara el recorrido ya que solo vamos por dos noches,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 abril, 2019 en 07:04

      Hola Berenice,
      Nosotros nos alojamos en el One Guadalajara Centro, tal y como explicamos en este mismo post, y la verdad es que genial, tanto por ubicación como por infraestructuras y personal. Saludos

      Responder
  4. Fernanda dice

    26 agosto, 2018 en 21:46

    Hola, voy con mi novio a Guadalara pasado mañana y quería saber si todos los tramos ( Guadalajara- Tonalá- Tlaquepaque- Guadalajara) los hieros con el bus de Tapatío Tour. Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 agosto, 2018 en 05:30

      Hola Fernanda,
      Sí, hicimos todo el recorrido con el bus Tapatío Tour y la verdad es que nos fue perfecto, además de que conocimos muchísimo sobre la ciudad con las explicaciones que dan.
      Saludos

      Responder
  5. Jose dice

    25 julio, 2018 en 19:40

    Buenas tardes!

    Actualmente estoy recien llegado a Mexico para vivir durante un año en este hermoso país y sus artículos me están ayudando muchisimo para planificar los viajes dentro del país.

    El proximo fin de semana visitaremos Guadalajara y alrededores y leyendo vuestro artículo me ha gustado la idea de hacerme con una de las catrinas que mostráis en la fotografía. ¿Sería posible entonces compartir el nombre o ubicación de la tienda?

    Muchas gracias y a seguir viajando!!

    Jose

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 julio, 2018 en 09:27

      Hola Jose,
      Hemos estado buscando el nombre de la tienda y es «Puerta Bonita Canela» y está en Calle Juárez 223, Centro, 45500 San Pedro Tlaquepaque, Jal., México, a pocos metros de la parada del autobús turístico Tapatio Tour, que tiene en Tlaquepaque.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR