Cómo visitar las Islas Cíes
Siguiendo esta guía práctica sobre cómo llegar a las Islas Cíes en barco descubrirás este tesoro natural de Galicia de la forma más rápida y cómoda.
Algo muy importante es recordar que además de reservar el barco, para acceder a este archipiélago formado por las islas Monteagudo, do Faro y San Martín y declarado parque natural protegido, deberás solicitar un permiso, ya que sus increíbles playas y paisajes se masificaron en exceso y se estableció hace unos años un cupo limitado de visitantes diario.
Basándonos en la experiencia de nuestra visita a estas islas, durante nuestra ruta por Galicia en coche y consideradas uno de los lugares que ver en Galicia más bonitos, te contamos todos los pasos y opciones para ir a las Islas Cíes en barco, el único medio de transporte que realiza este trayecto, desde las diferentes poblaciones costeras de las Rías Baixas. ¡Empezamos!
Antes de coger los billetes del barco en alguno de los ferrys que realizan el trayecto, deberás solicitar el permiso a las Islas Cíes, gratuito y vía online, desde esta esta página oficial de la Xunta de Galicia hasta con 90 días de antelación al día del viaje. En temporada alta (julio y agosto) es recomendable solicitar el permiso con el mayor tiempo de antelación posible ya que las plazas se agotan rápidamente.
Además del código que se te llegará vía email una vez solicitado el permiso, y que deberás utilizar para hacer la reserva del barco a las Islas Cíes en las páginas de las navieras oficiales como Mar de Ons, Piratas de Nabia y Cruceros Rías Baixas, se te enviará también un código QR de autorización de la Xunta que deberás presentar en el momento de recoger los billetes y al llegar a las islas Cíes. Recuerda descargártelo en el móvil para poder mostrarlo.
Una vez reservado el billete deberás presentarte media hora antes del embarque en las taquillas de la naviera que hayas elegido para recoger los billetes (ten en cuenta que en verano hay cola), y así tener tiempo de llegar alcanzar el punto de salida del barco, que en algunas poblaciones se encuentra un poco alejado, por lo que es importante ir con algo de tiempo extra para no llegar tarde.
Un opción más cómoda para ir a las Islas Cíes en barco, al mismo precio que la línea regular y sin tener que tramitar el permiso, es reservar estas excursiones desde Sanxenxo, Vigo, Cangas, Portonovo o Baiona.
De esta forma una empresa intermediaria, en este caso Civitatis, se ocupará del trámite de reservar los billetes del barco y enviarte el código QR de autorización la Xunta. De este modo tú solo tienes que elegir el día y las horas de salida y llegada del barco.
Nosotros utilizamos esta opción ya que íbamos a estar solo un día en la isla y nos pareció la forma más fácil y rápida. En caso de estar más de un día en las Islas Cíes, haciendo noche en su camping, deberás indicarlo en la reserva.
Esta lista de consejos para ir a las Islas Cíes te pueden ayudar en tu visita:
¿Quieres organizar un viaje a las Islas Cíes?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Galicia aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar esta guía sobre cómo llegar a las Islas Cíes, añade tu consejo en los comentarios.