Jungfraujoch en Suiza
Subir al Jungfraujoch en Suiza es una meta para muchos viajeros y no seremos nosotros los que te digamos que esta no es una experiencia única y fascinante. Eso sí, antes de subir al Techo de Europa o Top of Europe, es importante tener claros algunos detalles importantes para que la excursión al Jungfrau sea realmente inolvidable.
Ubicado en el macizo montañoso del mismo nombre, el Jungfraujoch es el pico más alto con 4158 metros y además de los paisajes y el propio lugar, llegar hasta allí es una experiencia en sí misma, ya que los paisajes que lo rodean y el trayecto en tren que te llevará hasta la estación de tren más alta de Europa a 3454 metros son realmente experiencias únicas, que estamos seguros, no olvidarás fácilmente.
Basándonos en nuestra visita a la zona durante la ruta en trenes panorámicos por Suiza, que incluimos en la guía de Suiza, te dejamos toda la información necesaria sobre cómo subir al Jungfraujoch. ¡Empezamos!
Patrimonio mundial de la UNESCO, «Alpes suizos Jungfrau-Aletsch», está formado por un conjunto de montañas, glaciares y valles, entre los que se encuentra el pico Jungfraujoch, que es en el que nos centraremos en este post y que es a día de hoy, una de las excursiones de Suiza más demandadas por los viajeros que visitan el país. Además del pico, otro de los lugares más impresionantes de la zona es el glaciar Aletsch, que es el más grande de la zona de los Alpes con casi 24 kilómetros, que se puede ver al subir al Jungfrau.
Otra de las cosas importantes a tener en cuenta es que en contra de lo que pueda parecer, la excursión al Jungfraujoch no requiere ningún tipo de condición física, más allá de contemplar que estarás a más de 3000 metros, ya que todo el trayecto se realiza primeramente en un tren normal y después, en tren cremallera que cogerás en Kleine Scheidegg para atravesar un túnel impresionante que te llevará hasta la estación Jungfraujoch.
Además de esto, otro de los grandes atractivos es que es una excursión que se puede hacer durante todo el año, ya que los trenes operan todos los días, independientemente del clima.
Además de lo comentado anteriormente también es importante valorar que subir al Jungfraujoch, además del trayecto en sí que es espectacular, te permitirá disfrutar de otras cosas una vez estés en la cima como su impresionante mirador, el Palacio de Hielo, el observatorio Sphinx o alguno de sus restaurantes más emblemáticos además de otras actividades de las que hablaremos más adelante, por lo que esta excursión es muy completa e interesante.
Te dejamos algunas características y curiosidades del Jungfraujoch, que es uno de los lugares que ver en Suiza imprescindibles:
Como comentábamos anteriormente, subir al Jungfraujoch no es únicamente eso, sino que hay muchos lugares en los que puedes disfrutar y hacer que esta, sea una experiencia de lo más completa.
Teniendo esto en cuenta te recomendamos reservar un día para realizar esta excursión si quieres visitar también Grindelwald y Lauterbrunnen, dos pueblos preciosos desde los que se accede al pico o medio día si únicamente quieres visitar el Jungfrau.
Probablemente este lugar es el más representativo y conocido del Jungfrau y es que desde esta impresionante terraza podrás ver Italia, Alemania y Francia con el increíble glaciar Aletsch a tus pies.
Pero aquí no solo destacan la ubicación y los paisajes sino también la forma en la que se llega a ellos: un ascensor que cubre 108 metros en 25 segundos. Y es que no podemos olvidar que el observatorio está ubicado a 3571 metros sobre el nivel del mar, algo que lo ha convertido en el edificio construido a mayor altura de Europa.
Algo importante a tener en cuenta antes de subir al Jungfraujoch es que el tiempo cambia constantemente e incluso hay días en los que aunque en Interlaken la previsión sea buena, aquí el cielo está tapadísimo. En caso de que tengas varios días para hacer esta excursión, una buena opción puede ser revisar las webcam para orientarte y así decidir cuál es el mejor día para subir.
Otra cosa muy importante es recordar que estarás a más de 3000 metros y aquí, la mayor parte del año hay nieve, por lo que las temperaturas son muy bajas, llegando incluso a estar bajo cero en muchos momentos. Acuérdate de llevar ropa adecuada si vas a incluir la excursión al Jungfrau al viajar a Suiza.
El Glaciar Aletsch, ubicado en la zona Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn, es el más grande de los Alpes con casi 24 kilómetros y podrás verlo y disfrutarlo desde el Jungfrau.
Con un nacimiento a más de 4000 metros, en la zona sur del Jungfrau, en su recorrido se separa en tren lenguas impresionantes (Aletschfirn, Jungfraufirn y Ewigschneefeld) que se vuelven a unir en Konkordiaplatz, el lugar que se conoce actualmente como el origen del glaciar y que tiene un grosor de hielo de más de 900 metros.
Una vez estés dentro de las instalaciones que se han creado alrededor del Top of Europe, podrás acceder al Jungfrau Panorama, una proyección en 360 grados que te muestra diferentes imágenes de la zona, independiente del tiempo que haga en el exterior.
Aunque inicialmente pueda parecer algo poco atractivo, si cuando subas el día está nublado, te aseguramos que agradecerás poder ver estas imágenes que además, te llevarán hasta algunas zonas del Jungfrau a las que no podrías acceder de otra forma.
Entre el Sphinx Observation Deck y el Palacio de Hielo, del que hablaremos después, está Alpine Sensation, un pasillo de 250 metros en el que se explica a través de 30 murales, cómo se construyó entre 1896 y 1912 el túnel de 7 kilómetros por el que sube el tren cremallera desde la estación Eigergletscher hasta el Jungfraujoch.
Te recomendamos no pasar por alto esta experiencia ya que tanto las fotos antiguas como la música y las explicaciones te permitirán conocer mucho más sobre este lugar y lo que significó y significa actualmente para Suiza.
Este es probablemente el lugar más famoso entre los más pequeños (y no tan pequeños). Ubicado en el corazón del glaciar, adentrarte en el Palacio de Hielo del Jungfrau es rodearte de pasillos de hielo, en los que no faltan las barras para sujetarte y no caerte, y salas en las que las esculturas de hielo más increíbles te esperan inamovibles.
Eso sí, no olvides tu ropa de abrigo ya que la temperatura se mantiene bajo cero para conservar las esculturas y estructuras de hielo.
En este caso nosotros no lo visitamos, pero por lo que vimos y leímos, es el lugar perfecto para los viajeros amantes de los deportes de invierno y la nieve, ya que aquí podrás disfrutar del snowboard, esquí, tirolina e incluso, deslizarte en trineo.
El precio de cada actividad tienes que pagarlo como un extra, no se incluye en el precio del tren al Jungfraujoch, y todo el espacio está abierto desde el 6 de junio hasta mediados de octubre.
En este caso tampoco la hicimos pero nos contaron verdaderas maravillas sobre esta caminata que te llevará una hora más o menos de ida y una de vuelta y te llevará hasta el refugio Mönchsjoch a 3657 metros.
Eso sí, si te animas a hacerlo, es importante tener en cuenta que solo se puede hacer desde mediados de marzo a mediados de octubre y si ya quieres tener una experiencia completa, puedes reservar allí habitación y despertarte con unas vistas increíbles del Jungfrau.
Y como no todo van a ser visitas, en el Jungfrau también puedes disfrutar de la gastronomía suiza, una de las más deliciosas del mundo, con unas vistas únicas a los paisajes que rodean este increíble lugar.
Los 4 restaurantes-café que hay en las instalaciones son:
Nosotros estuvimos en el Restaurant Crystal y comimos unos Älplermagrone con patatas, bacon y queso de Grindelwald por 28CHF y un Rösti «Crystal» por 36CHF, con unas vistas únicas al glaciar Aletsch, que aún recordamos.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Aunque pueda parecer una excursión complicada, nada más alejado de la realidad. Como buenos suizos, el transporte al Jungfraujoch, está pensado y cronometrado de tal forma que, aunque tienes que hacer un par de transbordos desde Interlaken, que es el punto más habitual de salida, todo el trayecto no te llevará más de dos horas.
Como comentábamos, Interlaken suele ser el punto de partida de la mayoría de viajeros para subir al Jungfraujoch, por lo que nos centraremos en este. En caso de que tu origen sea cualquier otra ciudad o punto de Suiza, deberás llegar a Interlaken y desde allí seguir los pasos que te detallamos a continuación:
1. Tren de Interlaken Ost hasta Lauterbrunnen o Grindelwald
Lo primero y más importante que debes saber es que desde Interlaken puedes subir al Jungfrau por la derecha o izquierda del valle, que en este caso corresponden a los pueblos de Lauterbrunnen o Grindelwald. En ambos casos, la duración del trayecto es de unas 2 horas aproximadamente.
Nosotros te recomendamos subir por uno y bajar por otro para tener ambas experiencias ya que los paisajes son distintos pero igual de impresionantes. Esto también te dará la posibilidad de visitar ambos pueblos, antes o después de subir al Jungfrau, que estamos seguros, te dejarán también sin palabras.
Si la ida la haces desde Lauterbrunnen te aconsejamos sentarte a la derecha del tren y si la vuelta la haces a Grindelwald, a la izquierda ya que de esta forma tendrás las mejores vistas.
Una vez estés en Lauterbrunnen o Grindelwald deberás coger el tren en dirección a Kleine Scheidegg, que es la estación desde donde sale el tren al Top of Europe.
En ambos casos la duración del trayecto en tren es de unos 20-30 minutos. Te aconsejamos descargarte la aplicación Swiss Travel Guide para iOS y Android, con la que puedes además de ver consejos y posibles rutas, podrás inspirarte en un mapa integrado que incluye 500 puntos destacados en el país.
Además de esto, desde la propia aplicación tienes la opción «Timetable», en la que puedes indicar origen y destino y ver toda la información de los trenes disponibles entre ambos, con todos los detalles de los mismos, incluida la plataforma desde la que salen.
2. Tren de Lauterbrunnen o Grindelwald hasta Kleine Scheidegg
Una vez estés en Lauterbrunnen o Grindelwald deberás coger otro tren hasta Kleine Scheidegg, que es la estación donde se coge el tren cremallera para subir al Jungfraujoch.
Ten en cuenta que los trenes están conectados, por lo que entre el que te lleva de Interlaken Ost a Lauterbrunnen o Grindelwald y el que te llevará desde cualquiera de estos pueblos hasta Kleine Scheidegg hay tiempo suficiente (unos 10-15 minutos) para hacer el cambio.
3. Tren desde Kleine Scheidegg hasta el Jungfraujoch
Llegamos al último tramo, la Estación Kleine Scheidegg, donde deberás coger el tren cremallera que se construyó entre 1896 y 1912, recorre 9 kilómetros con un desnivel de casi 1400 metros y atraviesa un túnel de 7 kilómetros. En este se hacen dos paradas de unos minutos, durante las que podrás ver los paisajes que rodean al túnel, con la cara norte del Eiger y el glaciar. Este último podrás verlo en la parada Eismeer, donde ya estarás a 3160 metros, rodeado de hielo.
Además de esto, las paradas sirven como aclimatación a la altura, por lo que es importante que a medida que vayas ascendiendo, no hagas esfuerzos innecesarios.
Recuerda que es importante revisar la página de horarios de los trenes que comentábamos anteriormente ya que los horarios de los trenes cambian dependiendo de la época del año.
Desde diciembre del 2020 el teleférico Eiger Express es otra forma de subir al Jungfrau. Podrás cogerlo en Interlaken y en solo 1:30h estarás en el Top of Europe (45 minutos desde Grindelwald).
Desde Grindelwald irás hasta el glaciar Eigergletscher y desde allí deberás hacer un transbordo al tren Jungfraubahn que te llevará hasta Jungfraujoch (este tramo es el tramo 3 que te explicábamos anteriormente).
Además de por libre, otra de las opciones más recomendables y aconsejadas, sino quieres preocuparte por nada y quieres ir acompañado por un guía es reservar alguna de las siguientes excursiones:
Otra cosa muy importante a tener en cuenta es que si reservas una excursión podrás cancelarla con 24 horas de antelación. En caso de que por ejemplo la previsión del tiempo no sea buena, podrás cancelar y reprogramar la excursión algo que no podrás hacer con los billetes normales, ya que estos no se pueden cancelar.
¿Cuánto cuesta subir al Jungfraujoch? Esta es probablemente la pregunta que primero te harás cuando te plantees hacer esta excursión y es que no podemos olvidar que es una de las más caras del país, sino la que más.
Eso sí, dependiendo de la temporada los precios cambian y es importante saber que si tienes el Swiss Travel Pass, podrás viajar en tren gratis desde cualquier ciudad suiza hasta Lauterbrunnen o Grindelwald y desde allí tendrás un descuento del 25% con el Swiss Travel Pass para coger el tren cremallera o el teleférico hasta el Jungfraujoch.
Precios del tren al Jungfraujoch
Tal y como comentábamos anteriormente el precio del tren al Jungfrau puede variar dependiendo de la temporada por lo que te recomendamos revisar siempre esta página en la que únicamente tienes que poner origen y destino para ver todos los detalles del trayecto, incluido el precio.
Pese a eso y para que más o menos tengas una idea, los precios rondan los 55 euros/trayecto, por lo que el transporte para subir al Top of Europe tendrá un precio aproximado de 110 euros por persona. Este importe suele ser ligeramente más alto en temporada alta.
Una vez arriba no deberás pagar nada por entrar únicamente si vas a algún restaurante y las instalaciones del Snow Fun Park.
Recuerda que con el Swiss Travel Pass, podrás viajar en tren gratis desde cualquier ciudad suiza hasta Interlaken, Lauterbrunnen o Grindelwald y desde allí tendrás un descuento del 25% para coger el tren cremallera o el teleférico hasta el Jungfraujoch.
Otra de las opciones para subir al Jungfrau es adquirir esta tarjeta con la que podrás utilizar de forma ilimitada los trenes, teleféricos y funiculares de esta zona del país durante 3, 5 o 7 días.
Además de este pase ilimitado también tienes la opción de escoger el bono con el suplemento para subir en el teleférico entre Eigergletscher y Jungfraujoch.
Entre los muchos trayectos que se incluyen en el bono están el tren cremallera a Schynige Platte, el teleférico al monte First y el funicular al mirador Harder Kulm.
Mucha más información sobre este pase en el post sobre el Jungfrau Travel Pass
Otra de las cosas importantes y que no debes tomarte a broma es el mal de altura en el Jungfraujoch. No olvides que estarás a prácticamente 3500 metros de altura, una altitud que en muchas ocasiones puede provocar algún síntoma propio del mal de altura, que es consecuencia de la falta de oxigeno. Aunque no deben ser inicialmente preocupante, merece la pena observarlos y por supuesto, si estos no remiten, informar al personal de las instalaciones.
En caso de tener algún síntoma como dolor de cabeza, cansancio o mareo es importante estar tranquilo y seguir las siguientes recomendaciones:
Por supuesto nosotros no somos médicos y estas recomendaciones son las que nos dieron a nosotros tanto al subir al Top of Europe como en otros viajes que hemos hecho por el mundo y en los que hemos estado por encima de los 3500 metros como en el viaje a Tíbet, el viaje a Perú o el viaje a Chile, entre otros.
Es por eso, entre otras muchas cosas, que siempre recomendamos viajar con seguro médico. Nosotros los hacemos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
¡Por supuesto! Sin ningún tipo de duda, subir al Jungfraujoch es una de las experiencias más brutales que podrás tener durante tu viaje a Suiza.
Además, como decíamos anteriormente, te recomendamos emplear un día completo para poder conocer también los pueblos de Grindelwald y Lauterbrunnen, que te aseguramos, son de postal.
Si lo haces de esta forma, puedes alojarte en alguno de estos pueblos o directamente en Interlaken, que es una base perfecta para conocer esta parte del país.
Además de toda la información que te hemos contado en el post, queremos dejarte algunos consejos que creemos son importantes tener en cuenta antes de visitar el Jungfraujoch.
¿Quieres organizar un viaje a Suiza?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Suiza aquí
Reserva el Swiss Travel Pass al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza en español aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información de la guía para subir al Jungfraujoch, puedes añadirla en los comentarios.