Santa Maria delle Grazie, el lugar en el que está La última cena de Leonardo Da Vinci
Ver La última cena (Cenacolo Vinciano) en Milán es un imprescindible para cualquier viajero que llega a la ciudad de la moda y quiere ver de cerca una de las joyas artísticas más célebres del mundo.
Conocida por ser una obra maestra de la pintura y Patrimonio de la Humanidad desde 1980, este cuadro fue pintado por Leonardo Da Vinci entre 1495 y 1498 y actualmente se puede ver en su posición original, el refectorio de Santa Maria delle Grazie en Milán, un convento dominico que se ha convertido en uno de los lugares más visitados de la ciudad.
Basándonos en las veces que hemos visitado la ciudad y las veces que hemos visto el Cenacolo Vinciano, te dejamos toda la información para ver La última cena de Leonardo Da Vinci, con todos los detalles sobre cuáles son las mejores entradas, los horarios y precios. ¡Empezamos!
Ubicado en la pared original en la que Leonardo Da Vinci la pintó, en el refectorio del convento Santa Maria delle Grazie, La última cena de Leonardo Da Vinci es uno de los lugares que visitar en Milán más recomendados. La obra fue encargada al artista por el duque Ludovico Sforza de Milán, tiene 460 centímetros de alto por 880 centímetros de ancho y se realizó de forma distinta a los frescos tradicionales, algo que en conjunto con el resto de características hacen de esta obra, una de las más relevantes a nivel mundial.
Otra de las características principales de la obra la encontramos en la figura que se encuentra a la derecha de Cristo, con rasgos muy femeninos, que podría tratarse de María Magdalena y de la que algunas teorías dicen que era la esposa de Jesús. Además este aspecto fue uno de los hilos argumentales que utilizó Dan Brown en su famosa novela El código Da Vinci, otro aspecto que hizo todavía más universal este lugar de Milán.
La última cena de Leonardo Da Vinci se encuentra en el refectorio del convento de los dominicos Santa Maria delle Grazie, en Milán. Este se construyó por orden de Francisco Sforza, duque de Milán, en el punto en el que había una capilla dedicada a Santa Maria delle Grazie y de ahí el nombre con el que es conocida la iglesia-convento.
Después de varias reconstrucciones y ampliaciones, en el año 1494, Ludovico Sforza encargó a Leonardo Da Vinci una obra para adornar el refectorio o comedor de los monjes y el artista utilizó una nueva técnica, hasta ahora desconocida, huyendo del fresco tradicional, algo que contribuyó a crear una de las obras maestras más conocidas del mundo.
Posteriormente, en el año 1943, tanto la iglesia como parte del refectorio sufrieron daños por los bombardeos de las fuerzas aliadas, aunque por suerte, estos no afectaron a las paredes del Cenacolo Vinciano.
Una de las cosas más importantes antes de ir a ver el Cenacolo Vinciano es tener en cuenta que el paso del tiempo y las diferentes guerras han ido causando un deterioro importante en la pintura, que pese a una gran restauración, todavía se encuentra en un frágil estado de conservación, por lo que se limita el acceso a pocas visitas durante el día. Estas son de máximo 30 personas y únicamente se puede permanecer en el refectorio 15 minutos. Además de esto, la visita no se puede realizar por libre y siempre será guiada.
Esto, unido a que es una de las obras más importantes del mundo, hace que sea imprescindible planear la visita con mucho tiempo de antelación.
Tienes varias opciones para ver el Cenacolo Vinciano dependiendo del tipo de visita que quieras hacer:
Como comentábamos anteriormente, ver el Cenacolo Vinciano es una de las cosas que hacer en Milán más demandadas por lo que encontrar entradas en las taquillas es realmente complicado.
Por ese motivo, es muy importante reservar con tiempo la entrada a través de la página oficial o reservar alguna de las siguientes visitas guiadas, con un especialista en arte e historia, con las que además te saltarás las colas:
El precio para ver La última cena de Da Vinci es:
Recuerda que es obligatorio estar en la taquilla 15 minutos antes de la visita, de lo contrario perderás tus entradas.
Puedes entrar gratis al Cenacolo Vinciano por las siguientes condiciones:
El horario para ver La última cena de Leonardo Da Vinci es:
Recuerda que el acceso está limitado a grupos de 30 personas y únicamente podrás permanecer en el refectorio 15 minutos.
La iglesia está en Piazza Santa Maria delle Grazie, 2 a unos 20 minutos andando del centro de la ciudad y puedes llegar de las siguientes formas:
Desde la Estación Central y la Estación Garibaldi: Metro línea 2 (verde), parada Cadorna y desde allí andar unos 700 metros.
Línea ATM:
Además de toda la información que te hemos dejado para visitar el Cenacolo Vinciano, te dejamos algunos consejos y recomendaciones para que tu visita sea inolvidable:
Después de ver La última cena (Cenacolo Vinciano), te recomendamos leer la guía de Milán en la que incluimos toda la información imprescindible para visitar la ciudad:
¿Quieres organizar un viaje a Milán?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Milán aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Milán aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Milán en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Milán aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información para visitar el Cenacolo Vinciano, puedes hacerlo en los comentarios.