Campo de Concentración Dachau
Es importante saber que visitar el Campo de Concentración Dachau no es algo agradable, todo lo contrario. Pese a eso creemos que esta experiencia es algo que deberían vivir todos los viajeros para entender la historia de esta país y el mundo, y sobre todo, ser conscientes de lo que aquí pasó para que nunca más vuelva a repetirse.
Ubicado a 13 kilómetros de Múnich, este fue construido por los nazis en 1933 con el propósito de albergar a decenas de miles de opositores del régimen aunque poco después el lugar pasó a ser un campo de concentración y exterminio por el que según las estadísticas pasaron, hasta su liberación en 1945, más de 200000 prisioneros de los que más de 50000 perdieron la vida asesinados.
Basándonos en nuestra visita a Múnich, que puedes ver en la guía de Múnich, y a este conmovedor lugar, te dejamos toda la información sobre cómo visitar el Campo de Concentración de Dachau, con detalles sobre las entradas, horarios y precios. ¡Empezamos!
El Campo de Concentración Dachau se creó en 1933 con la idea principal de que este sirviese como modelo de referencia para otros campos de concentración.
Pese a ser en sus inicios un centro de trabajo, este no tardó mucho en convertirse en un campo de prisioneros para posteriormente pasar a ser un campo de exterminio en el que murieron según se cree, decenas de miles de opositores del régimen, judíos y homosexuales.
Este lugar, junto a Auschwitz y Sachsenhausen son los campos de concentración más visitados y representativos de esta oscura época de la historia alemana.
Existen diferentes tipos de entradas al Campo de Concentración de Dachau dependiendo del tipo de visita que quieras hacer:
Ten en cuenta que los menores de 14 años no pueden entrar en el Campo de Concentración Dachau debido a la crudeza de la visita.
El horario del Campo de Concentración de Dachau es de 09h a 17h todos los días del año excepto el 24 de diciembre que está cerrado.
Puedes llegar al Campo de Concentración Dachau de las siguientes formas desde Múnich:
Tienes más información en el post cómo ir al Campo de Concentración Dachau desde Múnich.
Tal y como comentábamos al principio del post, visitar el Campo de Concentración de Dachau es una de las experiencias más duras y una de las excursiones en Múnich más conmovedoras. Pese a eso creemos que es una experiencia imprescindible para cualquier viajero que quiera conocer más a fondo la realidad e historia de este país además de uno de los episodios más oscuros de la historia mundial.
Entre los lugares que podrás ver están Appellplatz, que es la plaza en la que se hacía el recuento de los reclusos, los barracones y el crematorio, que es sin lugar a dudas, uno de los lugares más conmovedores de toda la visita.
Además de estos podrás ver diferentes exposiciones y monumentos conmemorativos en recuerdo a los sucesos espeluznantes e inhumanos que acontecieron detrás de esos muros.
Además de la información que hemos incluido en el post sobre la visita al campo de concentración en Múnich queremos dejarte algunos consejos y recomendaciones:
Antes de la visita a Dachau te recomendamos leer la guía de Múnich y los siguientes posts en la que incluimos toda la información imprescindible para visitar esta zona y el país.
¿Quieres organizar un viaje a Múnich?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Múnich aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Múnich aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Múnich en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Múnich aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Múnich al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información para visitar el Campo de Concentración de Dachau, puedes hacerlo en los comentarios.