Restaurantes en Colmar
Recuerda que si vas a viajar en 2021 a Alsacia es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).
Con esta selección de consejos para viajar a Alsacia queremos ayudarte a preparar y organizar tu viaje a una de las regiones más increíbles de Francia, que se convierte en un cuento infantil, cuando se acercan las fechas navideñas y pueblos y ciudades se visten y lucen sus mejores galas.
Con infinidad de lugares que visitar en la zona, te recomendamos no perderte Colmar y Estrasburgo además de pueblos como Eguisheim, Turckheim, Kaysersberg, Riquewihr, Hunawihr o Ribeauvillé en los que podrás pasear y sentir que retrocedes en el tiempo.
Basándonos en nuestro viaje a Alsacia en coche te dejamos los que creemos son los 10 consejos para un viaje a Alsacia imprescindibles. ¡Empezamos!
Pese a que muchos viajeros creen que la mejor época para viajar a Alsacia es el periodo navideño, para disfrutar de los famosos mercados, que están incluidos entre los mejores mercadillos de Navidad de Europa, Alsacia es una zona que se puede visitar en cualquier época del año y disfrutar tanto o más que en navidad para conocer sus encantadores pueblos e incluso, realizar alguna de sus famosas rutas del vino.
Si eres ciudadano de la Unión Europea (UE) o español, podrás entrar a Alsacia con el DNI o el pasaporte. En caso de tener otra nacionalidad, te recomendamos revisar la normativa de entrada en la Embajada, Consulado o en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Además de estos documentos que mencionamos, es muy importante viajar a Alsacia con la Tarjeta Sanitaria Europea, que emiten en la Seguridad Social, para recibir asistencia médica en caso de ser necesaria.
A parte de esta tarjeta, si quieres contar con repatriación o asistencia gratuita en los mejores centros médicos, es muy recomendable optar por contratar el mejor seguro de viaje para Europa.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.
A día de hoy y pese a los sucesos en Estrasburgo de 2018, viajar a Alsacia es totalmente seguro. Lo único que sí te recomendamos, como en cualquier otro destino del mundo, es viajar con sentido común e intentar no perder de vista tus objetos personales y de valor, sobre todo en los lugares más concurridos y en caso de ir a alguna ciudad grande que no conozcas, si vas a salir por la noche, preguntar en el alojamiento si hay alguna zona poco recomendada.
Además de esto, te recomendamos subir a la nube, antes de viajar, una copia de tu documentación importante como DNI, pasaporte, póliza del seguro de viaje, documentación del viaje…etc para que en caso de pérdida o robo, puedas realizar cualquier trámite de una forma más rápida.
Lo primero y más importante antes de viajar a Alsacia, sobre todo si lo vas a hacer en temporada alta, es buscar los vuelos. En este caso tienes dos opciones: volar hasta Basilea, en Suiza y a solo 25 kilómetros de Mulhouse, una de las puertas de entrada de Alsacia o hasta Baden-Baden, en Alemania, a solo 45 kilómetros de Estrasburgo, desde donde también puedes recorrer Alsacia perfectamente.
Una vez tengas tus vuelos, el siguiente paso será conseguir alojamiento, teniendo muy en cuenta que en temporada alta, sobre todo en época navideña, lugares como Colmar suelen tener una ocupación del 100%, llegando incluso a tener reservas confirmadas con un año de antelación. Es por eso que es importante mirar el alojamiento con tiempo y para ello te recomendamos mirar en este buscador de hoteles en Alsacia, donde encontrarás las mejores opciones a los mejores precios.
Nosotros en nuestro viaje optamos por estos hoteles en Alsacia y la verdad es que todos tuvieron una estupenda relación calidad/precio.
El siguiente punto del viaje será reservar el coche de alquiler en Alsacia, que creemos es la mejor forma de moverse por la zona ya que el transporte público no es muy habitual, aunque en Navidad sí que ponen algunos autobuses entre los pueblos más famosos.
En este caso y si vuelas a Basilea, es importante saber que este aeropuerto lo comparten Francia y Suiza, por lo que puedes optar por alquilar el coche en la parte de Francia o en la parte de Suiza. Hasta hace un tiempo, la segunda opción era la más recomendable si viajabas en invierno, ya que aunque más caro, el alquiler incluía los neumáticos de invierno.
Actualmente esto es algo que debes valorar, ya que hay compañías de alquiler de coche que si alquilas en el lado suizo, no te permiten pasar a Francia. Tenlo muy en cuenta y pregúntalo antes de confirmar el alquiler, para no tener ningún problema.
Puedes reservar tu coche de alquiler en Francia aquí y el de Suiza aquí.
Y por último pero no por ello menos importante, es muy recomendable revisar las excursiones que quieras hacer en la zona para poder reservarlas con antelación y así asegurarte no quedarte sin plazas. Además en caso de que no quieras alquilar coche, esta puede ser una de las opciones más recomendables ya que existen excursiones de un día para conocer todos los pueblos más importantes de Alsacia.
Puedes ver todos los tours y excursiones en Alsacia aquí, con todos los detalles e incluso, hacer la reserva directamente.
Sea cuál sea la época en la que vayas a viajar a Alsacia, la ruta por esta zona de Francia debería incluir los lugares que ver en Alsacia imprescindibles para así, hacerte una idea de lo increíble que es esta zona de Francia.
La ruta que te proponemos es volando a Basilea, pero en caso de que vueles a Baden-Baden, empezando la ruta por Estrasburgo, únicamente debes darle la vuelta al recorrido, ya que serían las mismas visitas y la duración sería de mínimo 3 días completos más dos días de vuelos, para así poder conocer lo más importante.
La primera jornada del viaje a Alsacia te recomendamos visitar Eguisheim y después ir a Colmar, una de las joyas de Alsacia, donde te aconsejamos quedarte un par de noches y donde no puedes perderte seguir esta ruta por los lugares que visitar en Colmar para por la noche, disfrutar de la iluminación navideña, si vas en esta época, que estamos seguros, te dejará sin palabras y si quieres conocer más sobre esta localidad, hacer este Free tour por Colmar ¡Gratis!.
La siguiente jornada, te proponemos hacer una ruta por los pueblos de Alsacia, que incluye la visita a Turckheim, Kaysersberg, Riquewihr, Hunawihr y Ribeauvillé.
En caso de no tener coche es muy recomendable optar por reservar este Tour por Alsacia al completo o este Tour por los pueblos de Alsacia.
La tercera jornada de esta ruta por Alsacia te llevará a Obernai y por la tarde a Estrasburgo, otra de las joyas de Alsacia, donde no puedes perderte seguir esta ruta de lugares que visitar en Estrasburgo además de hacer alguno de los mejores free tours en Estrasburgo, para conocer la ciudad de la mano de un guía en español.
El último día y después de conocer los lugares que ver en Estrasburgo en Navidad, de camino al aeropuerto, te aconsejamos hacer una parada en el Castillo de Haut-Koenigsbourg, un lugar que estamos seguros, te sorprenderá.
La ruta para recorrer la zona sería la misma que si viajas en cualquier otra época del año, pero te dejamos algunos consejos para viajar a Alsacia en Navidad, que creemos, te pueden ayudar a organizar y planificar mejor el viaje.
Esta es probablemente la joya de la corona al viajar a Alsacia y el destino que todos quieren conocer, sobre todo en Navidad, momento en el que la ciudad se viste de gala y muestra una iluminación y decoración que sorprende a niños y mayores a partes iguales.
Aunque la ciudad la puedes visitar perfectamente en un día, te recomendamos optar por pasar 2-3 días aquí, para conocer la ciudad y los pueblos de los alrededores y así por la tarde-noche, poder disfrutar de la ciudad, sobre todo si vienes en Navidad y quieres disfrutar de la iluminación y decoración.
Como puntos imprescindibles en Colmar no puedes perderte Le Petite Venise, que es el punto más fotografiado, con pintorescas casas de colores y calles empedradas que son el decorado perfecto de cualquier cuento.
Además de este punto, otros lugares que ver en Colmar son el centro histórico, con La Casa Pfister, una de las más bonitas de la ciudad, Koïfhus, La Maison des Têtes y la Maison Adolph que es la casa más antigua de la ciudad y la Colegiata de San Martín, una de las iglesias que tampoco puedes perderte. Y sobre todo, callejear y perderte por su entramado de callejuelas que te regalarán momentos únicos que estamos seguros, se convertirán en inolvidables.
Una forma muy interesante de conocer la ciudad es reservando este Free tour por Colmar ¡Gratis!, con guía en español.
Otro de los lugares que no puedes perderte al viajar a Alsacia es la ciudad de Estrasburgo, ubicada en la frontera con Alemania, que además es conocida como la «Capital de la Navidad» y su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, por sus impresionantes casas de vivos colores y entramados de madera.
Entre los muchos lugares que visitar en Estrasburgo imprescindibles te recomendamos no perderte la Petite France, uno de sus lugares más famosos y pintorescos, en el que podrás perderte por calles empedradas, rodeadas de casas de colores, con entramados de madera, que hacen de este antiguo barrio de pescadores uno de los lugares más bonitos de Alsacia.
Además de este lugar, no puedes perderte la Catedral de Notre Dame, de estilo gótico que fue construida a lo largo de cuatro siglos, la casa Kammerzell, situada en una esquina de la Plaza de la Catedral, que es el edificio medieval mejor conservado, los Ponts Couverts o Puentes Cubiertos, que son un grupo de tres puentes y cuatro torres defensivas que son la entrada a la Petit France, el Barrio Alemán, la Plaza Kléber, la plaza principal de la ciudad y el Barrio Europeo, donde se concentran las sedes de varias instituciones de la Unión Europea como el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Aunque se pueden visitar todos estos lugares en un día, siempre que puedas, te recomendamos pasar mínimo una noche en la ciudad para poder verla iluminada, sobre todo en Navidad, ya que es un momento que estamos seguros, no olvidarás.
Otra de las opciones para conocer mejor la historia de la ciudad es reservar este Free tour por Estrasburgo ¡Gratis! considerado como uno de los mejores free tours en Estrasburgo.
Aunque es imposible resumir en unas líneas toda la gastronomía de esta zona de Francia, queremos dejarte una selección de los que creemos, son algunos de los platos que no puedes perderte para que viajar a Alsacia sea una experiencia completa.
Todos estos platos puedes probarlos en estos restaurantes recomendados donde comer en Alsacia.
Otros de los mejores consejos para un viaje a Alsacia son:
¿Quieres organizar este viaje a Alsacia en coche en 5 días por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Alsacia (Basilea: aquí Baden Baden aquí)
Los mejores hoteles a los mejores precios en Alsacia aquí
10 lugares que ver en Alsacia imprescindibles
10 lugares que visitar en Estrasburgo imprescindibles
Los mejores free tours en Estrasburgo gratis
10 consejos para viajar a Francia imprescindibles
Alquila tu coche en Basilea (Suiza) al mejor precio aquí
Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Alsacia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Ver comentarios
Buenas!!
Tengo reservado ya vuelos y coche (lo cojo en la parte suiza del aeropuerto de Basel) y hoteles para Alsacia del 23 al 26 de Noviembre. Acabo de leer un comentario de que igual la compañía del coche no me deja sacar el coche fuer a de Suiza.... me esta entrando el agobio!!! como lo puedo saber??? el coche es de HERTZ
Gracias
Ah!! gracias mil por tus post que son la caña!!
Hola Isabel,
La última vez que viajamos a Suiza nos dijeron que algunas compañías han dejado de permitir que se pase a Francia. Lo mejor es que escribas a la compañía o llames por teléfono para asegurarte que esta no pone ningún impedimento en cruzar a Francia con el coche.
Saludos
asi lo haré, muchas gracias!!
Ya pondré por aqui que me dicen...
hola, estamos mirando viajes desde EUA para navidad y por supuesto alsacia salto ante mis ojos, en comparacion con los preciso q pagamos por viajar dentro de USA no me parece tan extremadamente caro y lo estamos pensando seriamente, pero los mejore vuelos de precios me dan a paris, q me recomiendan? paris y despues tren a strasburgo y viceversa a la vuelta o tratar de volar directo a un aeropuerto mas temprano, nosotros hemos viajado mucho por sudamerica y dentro de estados unidos pero esta seria nuestra primera vez en europa y nos hace mucha ilusion, conatmos con alrededor de 12 dias y l afecha es bien flexible, cualquier ayuda seria increible, somos fieles seguidores de instagram y no tienen idea de cuanta ayuda son sus post a histories, mil gracias
Hola Lwena,
Dependería de los precios de los vuelos. En principio sería mejor optar por volar a algún lugar más cercano, pero tiendo 12 días, nosotros aprovecharíamos para volar a París, hacer allí algunos días y después alquilar un coche e ir a recorrer Alsacia durante 5 días más o menos.
Te dejamos la guía del viaje a Alsacia en coche que hicimos, para que puedas ver los lugares que visitamos y la ruta que hicimos.
Otra opción sería volar a Suiza y visitar el país y después pasar a la zona de Alsacia que está prácticamente al lado (2 horas).
Saludos
Mil gracias, creo q ya tengo listo el viaje con su ayuda. Besotes
Hola Lwena,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Buenas tardes,
Mi pareja y yo hemos decidido hacer un viaje a Alsacia y nos estábamos planteando donde coger el coche.
Nos inclinábamos por la opción de alquiler en la parte Suiza por los neumáticos de invierno, y he leído que vosotros también lo hicisteis así.
No me queda claro si luego es mucho lio entrar nuevamente a Francia y si la entrada de la frontera está lejos, si hay muchos km y si ponen problemas para la entrada.
Un saludo y muchas gracias
Hola Fersal,
En la guía del viaje a Alsacia tienes todos los detalles, pero es importante saber que actualmente algunas compañías de alquiler de coche no dejar circular fuera de Suiza, por lo que es imprescindible comprobar que la compañía con la que alquiles, sí que permita circular por Francia.
Saludos
Bueno dias y enhorabuena por vuestra paguna que es de gran ayuda.
Voy a Colmar 26 y 27 de diciembre y los parking Onlycolmar.fr estan completos.
¿Donde puedo buscar para reservar, en el Hotel Ibis que decis se puede sin estar alojado?
Muchas gracias
Buenos días Raquel,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos las condiciones del hotel Ibis si no estás allí alojado. Te aconsejamos mirar en su página web o escribirles un email para conocer los detalles.
Otra de las opciones es escribir a la Oficina de Turismo de Alsacia para que puedan detallarte los parkings que hay en la ciudad y si se pueden reservar.
Saludos
Hola viajamos a Alsacia el próximo 25 dic hasta el 28 dic contando con que nos alojamos en COLMAR contando con que el 26 es festivo allí y solo contamos con el 27 para hacer pueblo ya que e 28 tenemos el hotel en Estrasburgo .. que pueblos nos aconseja como mas bonitos para ver los mercadillos navideños y que medio de transporte deberíamos utilizar??? Gracias
Hola Ana,
Te dejamos la guía práctica que publicamos del viaje a Alsacia en coche en la que puedes ver los pueblos que visitamos.
Teniendo un día, nosotros lo dedicaríamos a recorrer Turckheim, Kaysersberg, Riquewihr, Hunawihr, Ribeauvillé y Eguisheim.
La mayoría son pequeños y se recorren fácilmente, aunque es recomendable madrugar para tener el máximo de horas posibles ;)
Saludos
Hola viajeros! Queríamos hacer una escapada de fin de semana a colmar en diciembre . El sábado salir desde Málaga y volver el domingo pero los vuelos que encontramos de vuelta son muy tempranos sobre las ocho o nueve de la mañana . El problema es q quisiéramos aprovechar más tiempo allí y salir por la tarde pero no encontramos vuelos. Que podemos hacer ?donde podríamos encontrar un vuelo más tardío? Gracias por tu página un abrazo
Hola Isabel,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que los vuelos son los que son ;)
¿Has probado a mirar alternativas para volar a algún aeropuerto cercano vuestro destino?
Nosotros siempre buscamos vuelos a través de Google Flights, GoEuro y Skyscanner...
Saludos
Hola!!, buscando sitios para irme en Navidades, he encontrado Alsacia y me he enamorado ya solo por las fotos. Decirles que tengo pensado ir desde el 22 de diciembre hasta el 2 de enero, ya que iré en coche desde Madrid. Ya sé que es una locura pero es que viajo con mi perro, y aquí está mi única preocupación...como es allí con el tema de los perros?? Los dejan entrar a sitios?...por el alojamiento no me preocupo porque buscaré que acepten mascotas ?. Ahhh, y otra preocupación es el idioma!!, porque a mi del castellano no me sacan!! ??
Hola Ale,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto al viaje con perro, no podemos ayudarte demasiado ya que no conocemos el tema, lo que sí podemos decirte es que es un destino que en esas fechas se pone a tope de gente, no sabemos si eso puede influir o no al perro.
Por el tema del idioma, aunque estaría genial conocer aunque sean las palabras básicas en inglés, para entenderte en los hoteles y restaurantes, a día de hoy con las aplicaciones de traducción, no tendrás mayor problema.
Saludos
Hola!! Consulta...viajaremos en invierno a Colmar... recorrer algunos de los pueblos de Alsacia en auto en invierno, no es problema? me refiero a las rutas y/o caminos!!
Gracias por la info!!
Hola Fabiana,
Nosotros fuimos en pleno diciembre y no tuvimos problemas, todo lo contrario.
Saludos
Hola, estamos planeando hacer un viaje a la Alsacia y movernos en tren a los diferentes pueblos. ¿Qué es más recomendable por comodidad y precio? ¿Alquilar un coche o tren?
Hola Ana,
Nosotros te recomendaríamos que alquiléis coche. Tanto la libertad de movimientos como horarios es un punto añadido a este lugar.
Además, teniendo en cuenta que el transporte público no tiene muchos horarios en algunos de los puntos, contar con coche es una gran ventaja.
Saludos
Hola!!! estoy pensando en viajar a Alsacia en Mayo , alquilar un coche a la llegada a Basilea e ir un poco sobre la marcha.... sin reservar nada con anterioridad. Sabeis si puedo tener algun problema?
Merci por vuestra ayuda :-)
Hola Ylenia,
Nosotros viajamos en época navideña, por lo que no sabríamos decirte cómo está la zona en mayo.
Si fuese navidad te diríamos que reservases con tiempo, pero en mayo intuimos que no deberías tener ningún problema para ir alojándote sobre la marcha.
Saludos