Categorías: Italia

10 consejos para viajar a Nápoles imprescindibles


Recuerda que si vas a viajar en 2021 a Nápoles es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Con esta selección de consejos para viajar a Nápoles esperamos poder ayudarte a organizar tu viaje a una de las zonas con más historia y más bonitas de Italia. Además de conocer la bellísima y en ocasiones controvertida Nápoles, visitar esta ciudad lleva implícito hacer una escapada a Pompeya y Herculano, dos recintos arqueológicos ubicados en la región de Campania, en el sur de Italia, que quedaron enterrados bajo las cenizas después de una impresionante erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C.

Basándonos en nuestro viaje a Nápoles y Pompeya, en el que escribimos esta guía de Nápoles, te dejamos una lista de los que creemos son los 10 consejos para viajar a Nápoles y Pompeya imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Al igual que pasa en la mayoría de zonas de Italia, dependiendo de la época en la que viajes,

  • Temporada alta (julio y agosto): pese a ser temporada alta, debido a las vacaciones, según nuestra experiencia esta no es la mejor época para viajar a Nápoles y Pompeya, sobre todo esta última debido a las altas temperaturas. Además hay que recordar que en Nápoles muchos locales cierran debido a que también son las vacaciones para los locales.
  • Temporada media (abril a junio / septiembre y octubre): durante estos meses suele hacer buen tiempo pero no el calor de los meses de julio y agosto, por lo que podrás disfrutar de la visita a Nápoles y Pompeya de una forma mucho más tranquila.
  • Temporada baja (noviembre a marzo): estos son los meses menos masificados y por lo tanto, los que tienen precios más ajustados en alojamientos y vuelos. No olvides que en algunas zonas puedes encontrar tiendas y locales cerrados.

En caso de que vayas a hacer tu viaje a Nápoles en temporada alta, es importante reservar con tiempo los vuelos y el alojamiento para tener más opciones y encontrar precios más ajustados.

2. Requisitos de entrada

Si eres ciudadano español o de la Union Europea (UE) podrás viajar a Nápoles únicamente con tu DNI o pasaporte. Para el resto de nacionalidades te recomendamos revisar la página web de la embajada en la que podrás encontrar todos los requisitos de entrada.
Además de esta documentación es importante contar con la Tarjeta Sanitaria Europea para que en caso de necesidad, te atiendan en cualquier hospital público. En caso de que quieras contar con la mejor atención médica y una repatriación, nosotros siempre recomendamos contratar el mejor seguro de viaje para Europa.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

3. Seguridad

Viajar a Nápoles es totalmente seguro pese a lo que puedas imaginar o hayas leído. Debido a su mala fama no son pocos los viajeros que descartan Nápoles como destino, algo que te aseguramos es un error.
Independientemente a esto, es importante actuar con responsabilidad y sentido común y no dejar objetos de valor sin vigilancia, sobre todo en las zonas muy concurridas o aglomeraciones. Además de esto, en cafeterías o terrazas, es conveniente no dejar el bolso o móvil a la vista y en las zonas arqueológicas no contratar ningún guía sin antes comprobar que sea oficial.

Además de estas recomendaciones, es importante llevar una copia de tu documentación personal como DNI, pasaporte o póliza de seguro, en la nube para que en caso de robo o pérdida, puedas realizar cualquier trámite de una forma más rápida.

Consejos para viajar a Nápoles

4. ¿Cómo empezar el viaje a Nápoles?

Lo primero y más importante antes de viajar a Nápoles es buscar los vuelos. En este caso puedes optar por volar directamente a Nápoles o volar a Roma, normalmente más económico, y llegar a Nápoles en tren (1:15h a 2:30h según el tren) o alquilar un coche (Nápoles está a 3 horas en coche de Roma).
Te recomendamos utilizar este buscador de vuelos, este buscador de trenes y este buscador de alquiler de coches para realizar el trayecto desde tu ciudad de origen a Nápoles.
Consulta más información en el post Cómo ir de Roma a Nápoles.

El siguiente paso es buscar alojamiento en Nápoles. Aunque existen diferentes zonas en las que alojarte, nosotros te recomendamos optar por la zona de los alrededores de la Plaza del Plebiscito o en los alrededores de la Estación Central si vas a realizar desplazamientos. Nosotros nos alojamos en el UNA Hotel Napoli y fue un acierto total. El hotel tiene una relación calidad/precio perfecta, un personal y unas habitaciones excelentes y un desayuno increíble que se sirve en una terraza con unas vistas únicas de la ciudad.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Nápoles.

Una vez tengas estas reservas, te recomendamos revisar cuáles son los mejores tours y excursiones desde Nápoles para poder escoger los que más se adapten a tus necesidades y tu viaje y así no quedarte sin plazas.
Puedes consultar y reservar todas las excursiones a Nápoles aquí.

Nápoles

5. Ruta por Nápoles

Lo primero que debes tener en cuenta al viajar a Nápoles es que la ciudad se puede visitar en 2-3 días a los que nosotros te recomendamos añadir un día para hacer una escapada a Pompeya y Herculano en un día, dos recintos arqueológicos que son dos lugares únicos e imprescindibles.
Teniendo esto en cuenta, para hacer un viaje a Nápoles y Pompeya además de una visita a Herculano e incluso al Vesubio, te recomendamos contar con mínimo 3 días completos más los días de traslados.

Entre los lugares que ver en Nápoles imprescindibles no puedes perderte:

  • Spaccanapoli (casco antiguo de Nápoles)
  • Basílica y el Convento de Santa Clara
  • Catedral de Nápoles
  • Plaza del Plebiscito
  • Castel dell’Ovo
  • Nápoles Subterránea
  • Galería Umberto I
  • Barrio español

Puedes encontrar mucha más información sobre estos lugares en el post 10 lugares que ver en Nápoles imprescindibles y en caso de que quieras conocer mucho mejor la ciudad te recomendamos reservar este Free Tour por Nápoles en español o utilizar el autobús turístico para olvidarte del transporte en la ciudad.

6. Pompeya

Ubicada en el sur de Italia, a solo 25 kilómetros de Nápoles, Pompeya pasó a la historia en el año 79 d.C., después de ser sepultada junto a Herculano, por las cenizas de la erupción del volcán Vesubio.
Pese a que hasta hace relativamente poco tiempo no empezaron los trabajos de excavación, a día de hoy podemos decir que ya está desenterrado aproximadamente un 60% del total, entre los que destacan edificios y magníficos frescos, que han convertido a Pompeya en uno de los lugares increíbles que ver en Italia.
Entre los lugares más importantes de Pompeya están:

  • Casa de Fauno
  • Templo de Apolo
  • Villa de los Misterios
  • Foro
  • El Lupanar
  • Terme Sabiane
  • Teatro Grande y Pequeño
  • Anfiteatro
  • Orto dei fuggiaschi

No dejes de leer el post 10 lugares que ver en Pompeya para tener toda la información sobre los lugares que no debes perderte y el post Cómo ir de Nápoles a Pompeya para tener todos los datos para realizar este trayecto.
Para ahorrarte las largas colas que se forman en el acceso, reservar esta entrada prioritaria a Pompeya con la que ahorrarás mucho tiempo.

Pompeya

Nuestra recomendación es visitar Pompeya y Herculano en un mismo día, visitando esta última en primer lugar. Aunque ambas visitas se pueden realizar perfectamente por libre, si quieres olvidarte del transporte y sobre todo, conocer la increíble historia de estas ciudades sepultadas por la ceniza, es muy recomendable reservar esta excursión a Pompeya en autobús o esta oferta de Pompeya y Vesubio en autobús.

7. Herculano

Junto a Pompeya, Herculano fue la ciudad que se vio sepultada por la erupción del Vesubio en el el año 79 d.C. Pese a ser menos visitada que su famosa vecina, para nosotros es una visita imprescindible, que junto a Pompeya, te permite conocer mucho mejor la realidad de este dramático episodio.
Pese a recibir toda la fuerza del volcán, por estar más cerca que Pompeya, Herculano se encuentra mejor conservada y en ella podrás encontrar muchos edificios en los que aún se conservan las dos plantas e incluso, como en Pompeya, ver algunos de los frescos y mosaicos que las adornaban, además de termas y tabernas, que de una forma increíble, se mantienen prácticamente como eran.
Para ahorrarte las largas colas que se forman en el acceso, reservar esta entrada prioritaria a Herculano con la que ahorrarás mucho tiempo.

Para llegar a Herculano desde Nápoles deberás ir a la Stazione Circumvesuviana, que comunica la ciudad con Herculano y Pompeya y también con Sorrento, en la Costa Amalfitana, y coger la línea Circumvesuviana hasta la estación Ercolano scavi. El trayecto dura unos 20 minutos aproximadamente.
Otra opción, mucho más cómoda y con la que podrás conocer toda la historia de este increíble lugar es reservar esta excursión a Herculano con guía en español.

Herculano

8. Vesubio

Ubicado a menos de 10 kilómetros de Nápoles, el Monte Vesubio es otro de los grandes imprescindibles que visitar al viajar a Nápoles debido a su interés, las vistas impresionantes de la bahía de Nápoles y la costa Amalfitana, desde sus más de 1000 metros de altura, y sobre todo por su famosa erupción del año 79 d.C., que enterró bajo cenizas a Pompeya y Herculano.
Si quieres realizar esta visita puedes optar por las siguientes alternativas:

  • Coche
  • Transporte público: recuerda que el autobús te llevará hasta la base del volcán, aunque el último tramo, que además es el más duro, lo tendrás que hacer a pie. La visita se puede combinar con Pompeya, aunque en este caso es muy recomendable empezar muy temprano para tener tiempo y en verano, para evitar las horas de mayor calor.
  • Excursión: esta es la opción más cómoda, con la que te recogerán en el hotel y además tendrás un guía en español. Puedes reservar una excursión en autobús con guía en español aquí o esta o esta oferta de Pompeya y Vesubio en autobús
Vesubio

9. Costa Amalfitana

Frente al Mar Tirreno al sur de Nápoles, la Costa Amalfitana es uno de los destinos más demandados por viajeros de todo el mundo. Aunque este destino se puede visitar como una escapada única, si tienes varios días extra al viajar a Nápoles, finalizar el viaje aquí puede ser la guinda perfecta.
Con pintorescos pueblos entre acantilados, calas escondidas y paisajes de infarto, Sorrento, Positano, Amalfi, Ravello o la isla de Capri, son solo algunos de los lugares que no puedes perderte en este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Aunque el tráfico, la cantidad de curvas y la conducción de los italianos, son motivos para olvidarte del coche en la Costa Amalfitana, puedes seguir llegando a la zona en transporte público cogiendo el tren desde Nápoles hasta Sorrento y desde allí hacer excursiones en bus o ferry por los diferentes pueblos y islas.

Otra alternativa, si no quieres complicarte con el transporte, es reservar algún tour en autobús con guía en español:

  • Reservar excursión a Pompeya y Sorrento en español aquí
  • Reservar excursión a Sorrento y la Costa Amalfitana aquí
  • Reservar excursión a Capri en barco aquí
  • Reservar excursión a la Costa Amalfitana aquí
  • Reservar excursión a Amalfi aquí

Para más información puedes leer este post de como ir de Nápoles a Sorrento y este de como ir de Nápoles a Capri.

Costa Amalfitana

10. Gastronomía napolitana

Aunque sabemos que es imposible resumir en unas líneas todo lo que significa e incluye la gastronomía napolitana, queremos dejarte una selección de platos que creemos, no puedes perderte al viajar a Nápoles para que tu experiencia sea lo más completa posible.

  • Pizza Napolitana: dicen de ella que es la mejor pizza del mundo. Tienen dos especialidades: la margarita, con tomate, albahaca y aceite; y la marinera, con tomate, ajo y orégano y aceite.
  • Spaguetti Alle Vongole: pasta que se acompaña de almejas y especias.
  • Ragú: salsa de tomate y vino tinto que suele servirse con pasta.
  • Sfogliatelle napolitanas: pasta de hojaldre con diferentes rellenos.
  • Babá napolitano: dulce típico de Nápoles que no puedes perderte.

Restaurantes recomendados en Nápoles

  • Pizzería Michele: esta es la pizzería más conocida de Nápoles y posiblemente de Italia. Únicamente sirven pizzas margarita y marinara, pero te aseguramos que son una auténtica exquisitez. El precio de las pizzas es de 4 euros. Sí, sí, has leído bien, 4 euros cada pizza.
  • Pompeya: si haces esta visita después de Herculano, piensa que en Pompeya podrás encontrar, muy cerca del Foro, un restaurante/cafetería donde hay bebidas, comidas, helados…
    Pero si lo que buscáis es agua, encontrarás varia fuentes de agua potable donde puedes rellenar las botellas de agua fresquita.

Para más información puedes consultar esta lista de restaurantes donde comer en Nápoles.

Pizzería Michele

Más consejos para viajar a Nápoles

Otros de los mejores consejos para viajar a Nápoles y Pompeya son:

  • Si quieres realizar la visita a Pompeya y Herculano en un día, te recomendamos ir a Herculano a primera hora de la mañana para realizar la visita en 2-3 horas, ahorrándote las horas de mayor afluencia de gente en Pompeya. La visita a Pompeya puedes hacerla después de comer, cuando ya hay menos gente y el sol empieza a bajar. Recuerda que esta visita te llevará unas 4-5 horas y es a partir de las 5 de la tarde, cuando todos los grupos organizados empiezan a salir del recinto y Pompeya queda únicamente para los que quieren disfrutar del atardecer en las ruinas.
  • Hemos leído que si no se tiene mucho tiempo, lo mejor es optar por la visita Herculano, ya que esta está mejor conservada que no Pompeya. Pese a que en cierta manera esto es así, bajo nuestra experiencia, creemos que una visita complementa a la otra, por lo que siempre que puedas, es muy recomendable visitar ambos recintos arqueológicos.
  • Si vas a visitar Herculano y/o Pompeya en época de verano, te recomendamos llevar gorra, abanico, agua y protección solar. Piensa que hay muy pocos lugares con sombras, prácticamente ninguno, por lo que ir bien protegido es algo imprescindible.
  • Si vas a viajar a Nápoles pocos días, es más recomendable volar a la ciudad, aunque sea más caro, que no volar a Roma.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • En Italia el voltaje es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son tipo F/L.

¿Quieres organizar este viaje a Nápoles y Pompeya en 4 días por libre?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Nápoles aquí

Otra de las posibilidades en volar a Roma (más económico) y llegar a Nápoles en tren (1:15h a 2:30h según tren) o alquilar un coche (Nápoles está a 3 horas en coche de Roma)
Las mejores ofertas de Vuelos a Roma aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Nápoles aquí

Cómo ir del aeropuerto de Nápoles al centro

Alquila tu coche para viajar por Nápoles al mejor precio aquí

Los mejores free tours en Nápoles gratis en español

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Nápoles imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Ver comentarios

  • Buenos dias, tenemos pensado viajar en Abril. Cual es la forma más economica para desplazarse por la ciudad de Napoles? Y para visitar Pompeya y Vesubio?

    Muchas gracias de antemano!

  • Hola y gracias por esta guia,
    Estabamos oensando viajar en Agosto y visitar Napoles y Pompeya. Pero nos han dicho que en Agosto Pompeya es mala elección por hacer demasiado calor, y no haber ni una sombra.
    Aparte viajamos con dos niñas de 10 y 6 años, y nos han entrado las dudas.
    Qué pensai?

    • Hola Carlos,
      Nosotros no hemos viajado en esa época por lo que no podríamos hablarte por experiencia, pero sí que tenemos amigos que lo han hecho y dicen que hace mucho calor.
      En caso de que no tengas otra opción, nosotros iríamos a primera hora de la mañana, cuando abren y sobre todo llevando mucha hidratación y gorra ;)
      Saludos

  • Hola
    Gracias por la información. Me parece muy interesante y comparto la mayoria de vuestros comentarios.
    Somos unos enamorados de Italia y nos vamos con cierta frecuencia a pasar unos días allí, donde además tenemos algunos familiares viviendo desde hace bastantes años.
    Mi mujer y yo acabamos de llegar de hacer 4 dias en Roma, 4 dias en Costa Amalfitana (con B&B fantáticos en Cesara) y 4 días en Nápoles.
    Para nosotros, Nápoles es la ciudad mas prescindible de Italia que hemos visitado hasta la fecha. Estuvimos hace bastante tiempo y lo unico que ha cambiado es que cada vez está mas sucia y el tráfico es peor. La falta de esducación y de respeto que se vive en la ciudad son demasiado intensos para nuestro gusto.
    Conocemos bastantes zonas del norte y de la Toscana y nos parece excepcional en todos los aspectos, siempre teniendo en cuenta la idiosincrasia italiana con su virtudes y sus defectos (como en todas partes).

    Recomendamos a la gente a la que no le guste demasiado el caos, la suciedad, la inseguridad y el ruido, que omitan pernoctar en Nápooles o incluso visitarla si van justos de tiempo. Si nosotros fuesemos por primera vez, nos quedaríamos en la costa Amalfitana (entre Sorrento o Salerno) o en cualquier otra ciudad o pueblo de los alrededores y le dedicariamos uno o dos días a Napoles capital pero sin pernoctar allí, porque no se puede disfrutar de un paseo despues de cenar en una ciudad con ese ambiente y esa pobreza generalizada.
    Por lo demás sin incidentes gracias al "angel de la guarda" que nos ayudó a cruzar las calles y conducir en medio de esos salvajes.
    Otra cosa: El barrio español ni pisarlo. Nos han dicho varios guias que es territorio de la camorra, muy degradado y muy peligroso incluso de día. Ciudad para la ruta turística y nada mas
    Saludos / Fran

    • Hola Franco,
      Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia en estas zonas de Italia y tus sensaciones. Para nosotros fueron totalmente contrarias en Nápoles y fue una ciudad que nos enganchó desde que llegamos y en la que no nos sentimos inseguros en ningún momento.
      Pero como siempre comentamos, esto es lo increíble de viajar, que cada uno de nosotros vive y siente un mismo lugar de una manera distinta.
      Saludos

  • Hola chicos!
    antes que nada muchas gracias por el post, me ha servido de mucha ayuda! Voy a ir a final de este mes sola a Napoles y he estado escuchando de todo y pocas cosas buenas sobre la seguridad de esa ciudad, sobre todo para una mujer.
    Me alegra leer una experiencia tan positiva sobre la ciudad :)

    Un saludo desde el blog Viajera Inquieta :)

    Montse Cano

    • Acabamos de llegar de Nápoles. Nápoles es una pocilga. Hay museos interesantes. La gente simpatiquísima. En vez de la ciudad coge hotel en Sorrento.

    • Hola Montse,
      Estamos seguros de que te encantará y lo único que te robará Nápoles será el corazón ;)
      Saludos

  • Hola:
    Queremos ir a Nápoles, Pompeya, etc en el mes de agosto. Tengo varias preguntas que haceros:
    1- Por lo que he visto, parece que las excursiones desde Nápoles son un poco caras. ¿Recomendáis alguna web donde contratar estas excursiones que no sean muy caras?
    2- ¿Conocéis el Parco Nazionale del Cilento, Vallo? ¿Podríamos hacer una excursión a este parque desde Nápoles?

    • Hola María,
      Sobre las excursiones, nosotros conocemos únicamente las de Civitatis y son las que recomendamos en el blog. Respecto al Parque Nacional, no lo conocemos. Sentimos no poder ayudarte más.
      Saludos

  • Hola,

    En Octubre viajo a Nápoles y quería dedicar 3 días a la costa Amalfitana, mi pregunta es ¿alquilo coche o mejor voy en transporte público? He leído que las carreteras por allí no son las más adecuadas para conducir y que el aparcamiento es casi inexistente (gratis, claro) pero me tira para atrás perder tiempo esperando autobuses y demás, a parte de que no tengo mucho tiempo, quiero ver lo máximo posible. ¿Qué me recomiendas?

    Muchísimas gracias.

    • Hola Laura,
      Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que no hemos estado en la Costa Amalfitana, pero según lo que leímos, es mucho más práctico moverse en transporte público.
      Saludos

  • Hola Vane y Roger!!
    Soy viajera y SIEMPRE os leo para hacerme una idea de las rutas que voy a hacer. Así que MIL GRACIAS por vuestro blog de antemano!!
    En un par de semanas voy a Nápoles 4 días con mis padres y otros 3 a Salerno, para disfrutar un poco de la costa de Amalfi.
    He leído atentamente vuestro post del tercer día y me parece una PASADA el recorrido!!! Lo vistéis todo todo! Me encanta. Pero me preguntaba...¿cuántos kilómetros hicisteis aproximadamente? no lo he podido ubicar aún en el mapa y hacer ese recorrido yo sola, lo veo asequible. Pero voy con mis padres y no es que sean súper mayores pero no quiero destrozarles el segundo día de viaje, que es cuando tengo pensado recorrer más Nápoles. He pensado dejarme sábado y domingo para Nápoles y visitar Herculano y Pompeya el lunes porque supongo que habrá menos gente. ¿Qué opináis?
    Bueno que mil gracias por vuestros posts, son de gran ayuda de verdad. Este verano ya conocí Budapest, Viena y Praga haciendo uso de vuestros consejos :)

    Un saludo desde Madrid!!

    • Hola Julia,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Sobre los kilómetros, sentimos no poder ayudarte ya que es un dato que no recordamos, pero si pones los puntos que visitamos en Google Maps, podrás ver los kilómetros que hay en la ruta completa ;)
      Respecto a la repartición de días, creemos que es perfecto, ya que el lunes suele hacer menos gente en los yacimientos y con dos días para Nápoles, tendréis tiempo para conocer los lugares más turísticos sin problema.
      Saludos

  • Buenas tardes,

    Yo viajo sola en septiembre y me ha tranquilizado el tema de la seguridad. Ya han sido varias personas las que me han dicho que tuviera mucho cuidado jejejeje.

    Muchas gracias por vuestros comentarios.

    Si alguien viaja alli del 28 de septiembre al 3 de octubre y quiere contactar, os dejo mi correo gggema4@hotmail.com

    Saludos.

    • Hola Laura nosotros vamos el 29 de septiembre y la gente también nos ha dicho lo peligrosa que es,,yo soy fotógrafa y pensaba llevar mi cámara obviamente ,,pero me han quitado las ganas porque me han dicho tantas cosas que e optado por llevarme la gopro ,,pero me da rabia. Nosotros nos hospedaremos en la zona del centro ,,el otro día si que en la tele dieron ciertos sitios que no hay que ir ,,, gimaldi y santa o algo asi se llamaban,,,
      Gracias por l

      • Hola Carolina,
        Nosotros estuvimos paseando por la ciudad con cámaras y no tuvimos ningún problema. Si bien es cierto que hay que tomar ciertas precauciones, pero como harías en cualquier ciudad.
        En líneas generales, como turistas, no iremos a las localizaciones más "inseguras" de Nápoles ;)
        Saludos

    • Yo voy ahora el 4 de julio sola y estare un mes creo q voy a ir de napoles a salrno y luego al salento pero dspues de este post hago para en pompeya espero ver el atardecer alli muchas gracias y ya os contare un poco. Mucho mas tranquila con lo de la seguridad q viajar sola siempre pone un pco mas nerviosa. Un saludo

      • Hola Laura,
        ¡Estamos seguros de que no te arrepentirás! Pompeya es un lugar único.
        Saludos

    • Hola Gema,
      Estamos seguros de que te encantará Nápoles y ya verás como no tienes ningún tipo de sensación de inseguridad, tomando únicamente las precauciones básicas que tomarías en cualquier otra ciudad.
      Saludos

  • Muy buenos consejos. He ido a Nápoles pero no a Pompeya. No me olvidaré de este post si decido visitarlo. Muchas gracias por compartirlo. Saludos.

    • Hola Francesc,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegramos muchísimo que te haya servido y la guía y la encuentres interesante. Esperamos poder "acompañarte" cuando vayas a Pompeya ;)
      Saludos

  • Hola!
    Me encanta su blog!
    Tengo una duda, en agosto estare viajando a italia con mi hermana y estaremos un dia en napoles.
    si no alquilamos algun paquete, ¿como podemos hacer para llegar a pompeya?