Ámsterdam
Recuerda que si vas a viajar en 2021 a Ámsterdam es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).
Esta guía para viajar a Ámsterdam, te ayudará a organizar una escapada a una de las ciudades más saludables y bonitas de Europa.
En esta multicultural ciudad disfrutarás de interesantes museos, paseos en barca por canales y a pie, por el centro histórico, relajantes parques, antiguas iglesias, bonitas casas de ladrillo del siglo XVII, mercados de flores y sobre todo, de un fantástico y tolerante ambiente.
Además, si dispones de más días en la ciudad, puedes visitar alguno de las maravillas que se encuentran cerca como Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Ámsterdam en 5 días, en el que escribimos esta guía de Ámsterdam, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 consejos para viajar a Ámsterdam imprescindibles.¡Empezamos!
Siempre es un buen momento para viajar a Ámsterdam, aunque la mejor época suele ser desde abril a octubre, cuando la temperatura es más agradable y hay menos posibilidades de lluvias.
Dentro de estos meses, la primavera es sin duda el mejor momento para visitar la ciudad y alrededores, al ser el momento de floración de los inmensos campos de tulipanes holandeses aunque hay que tener en cuenta que en esta estación y en verano, los precios en alojamiento suelen estar por las nubes y es importante reservar con bastantes meses de antelación.
En otoño los precios descienden un poco y en invierno aunque los precios están más bajos, es habitual encontrarse con días grises y lluviosos.
Para viajar a Holanda, al ser un país de la Unión Europea, solo es necesario llevar el DNI o el pasaporte, siempre que seas español o de un país de la UE. Si eres de otro país debes consultar en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda o la tu país, para ver si necesitas visado.
Uno de los mejores consejos para viajar a Ámsterdam y evitar cualquier contratiempo relacionado con la salud, es llevar siempre la Tarjeta Sanitaria Europea. Esta tarjeta cubre la mayoría de gastos médicos, aunque hay casos como el de la repatriación que solo están incluidos si cuentas con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en cada viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.
El Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, situado a 15 kilómetros de la ciudad, es uno de los más modernos y mejor comunicados de Europa.
Desde el aeropuerto, tienes estas opciones en transporte público o privado para llegar al centro:
Al viajar a Ámsterdam hay que tener en cuenta el alto precio del alojamiento, sobre todo en el centro histórico y alrededor del Canal Singel, las zonas más demandadas.
Una buena recomendación si vas a estar pocos días en la ciudad es reservar un hotel con varios meses de antelación en la zona del centro, situada entre la Plaza Dam y la Estación Central. Si dispones de un hotel en este barrio ahorrarás tiempo en trayectos al tener todos los lugares de interés cerca y estar bien conectado en tren con el aeropuerto y con los bonitos pueblos que se encuentran cerca.
Nosotros nos alojamos en el Singel Hotel, ubicado al lado del Canal Singel y a 200 metros de la estación central, que además de una magnífica ubicación, cuenta con recepción 24 horas y un desayuno muy completo.
Otras buena zona para alojarse es alrededor de los otros 3 canales que rodean la ciudad: Herengracht, Prinsengracht y Keizersgracht, donde estarás cerca de varios puntos de interés y con una gran oferta en cafeterías y restaurantes.
Otra opción, si quieres sentirte como un local, es buscar hotel en el encantador barrio de Jordaan, que se encuentra a unos 25 minutos andando del centro.
Si quieres alojarte en otra parte de la ciudad puedes buscar aquí los mejores hoteles de Ámsterdam al mejor precio.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post de donde alojarse en Ámsterdam.
Al viajar a Ámsterdam tienes que ser consciente que es una de las ciudades menos contaminadas gracias a que una gran mayoría de sus habitantes utilizan la bicicleta para desplazarse.
Para sentirte un local más puedes alquilar una bici por unos 10 euros al día y utilizar sus miles de kilómetros de carril bici para llegar a todas los puntos de interés de la ciudad. Una buena opción si es tu primera vez en la ciudad es reservar este divertido tour en bicicleta por Ámsterdam con guía en español.
Otro de los medios de transporte más utilizados y más cómodos de la ciudad es el tranvía, que tiene 16 líneas que conectan todos las atracciones de la ciudad con una alta frecuencia de paso.
Los autobuses solo son recomendables de madrugada, cuando el servicio de tranvía no está operativo o si no quieres gastarte mucho dinero en un taxi.
La opción de utilizar el metro solo es recomendable cuando vas a visitar los barrios más alejados del centro.
El precio del billete sencillo para el metro, tranvía y autobús, es de 3 euros, mientras que el abono de un día es de 7,50 euros y el de dos días de 12,50 euros.
El centro histórico de la ciudad concentra muchos de los puntos de interés de Ámsterdam como la popular Plaza Dam, la antigua iglesia Oude Kerk y el Barrio Rojo, famoso por su vida nocturna. Además de ver todos estos lugares, merece la pena pasear por las callejuelas empedradas del centro, llenas de edificios históricos y con numerosos coffee shops.
Saliendo del centro por la zona sur llegarás a Begijnhof, un beaterio del siglo XIV y uno de nuestros rincones favoritos de la ciudad. Cerca de Begijnhof, a la orilla del canal Singel, se encuentra el Mercado de Flores o Bloemenmarkt lleno de puestos en el que puedes comprar los típicos bulbos de tulipán.
La ruta continua pasando por la plaza Leidseplein con numerosos de artistas callejeros, hasta llegar a la zona Museumplein, donde se encuentran los dos museos más importantes de la ciudad: el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh.
Una interesante forma de visitar el Museo Van Gogh es reservar esta visita guiada en español con un especialista en arte o este tour con guía en español que incluye también un crucero y la visita al Rijksmuseum.
Después de visitar uno o dos museos puedes relajarte dando un paseo andando por el parque Vondelpark y terminar con este crucero en barco por los famosos canales de la ciudad, conocida como la Venecia del Norte.
Uno de los lugares que no te puedes perder en el barrio local de Jordaan es el Museo de la Casa de Ana Frank, un edificio donde vivieron escondidos la familia de Anna Frank, durante la ocupación nazi de la Segunda Guerra Mundial.
Otro de los mejores consejos para viajar a Ámsterdam es completar esta lista de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam y esta de los lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles.
Otra de las razones para viajar a Ámsterdam es probar sus deliciosos platos y quesos locales, acompañados de una buena jarra de cerveza holandesa Heineken.
Alguno de los platos más famosos de la ciudad son:
Para probar todas estas delicias gastronómicas puedes ir a los puestos callejeros o a restaurantes recomendados como el Stoop & Stoop Eetcafe, Martine’s Table, De Reiger, Moeders, La Maschera Lillotatini, Cafe Bern y el Cafe Piazza.
Puedes ampliar la información leyendo este post sobre restaurantes donde comer en Ámsterdam.
Una de las mejores cosas que hacer antes de viajar a Ámsterdam es trazar bien los itinerarios para poder ver los principales puntos de interés, aprovechando al máximo el tiempo disponible.
Para marcar bien las rutas es importante saber los días completos que tienes en la ciudad, nosotros recomendamos entre 2 y 3 días, y el lugar donde te alojarás.
Hay que pensar que la mayoría de rutas se pueden hacer a pie o en bicicleta, y solo utilizar el tranvía o el autobús para lugares más alejados, como la Heineken Experience o el Molino de Sloten.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad y no quieres perderte nada es reservar este free tour por Ámsterdam ¡Gratis! y esta visita guiada por el Barrio Rojo, ambos con guía en español.
Basándonos en la experiencia de los días que pasamos en Ámsterdam hemos publicado estas guías que te ayudarán a planificar las rutas diarias según el tiempo que tengas disponible.
Si todavía dispones de uno o más días después de completar todas las visitas de la ciudad, te recomendamos realizar alguna de las mejores excursiones desde Ámsterdam.
Estas excursiones de un día te llevarán a conocer alguna de las maravillas que se encuentran cerca de la ciudad como los pueblos de Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans, los campos de tulipanes de Keukenhof o las ciudades de Róterdam, Delft y La Haya.
La mejor opción para llegar a Zaanse Schans desde Ámsterdam es el tren, mientras que para visitar los pueblos de Voldendam, Marken y Edam, es mejor el autobús, saliendo en ambas opciones desde la Estación Central.
Rotterdam, Delft y La Haya, se encuentran cerca entre ellas y a una hora en tren desde la Estación Central de Ámsterdam. Los trenes salen cada hora y puedes moverte en tren o en bus entre las ciudades.
Antes de visitar Keukenhof, un famoso parque con más de 7 millones de tulipanes, hay que tener en cuenta que solo está abierto durante la floración de la flor, entre abril y mayo. Puedes llegar al parque desde Ámsterdam cogiendo el autobús Keukenhof Express que sale desde el aeropuerto de Schiphol y desde la estación de tren Leiden Centraal.
Otros de los mejores consejos para viajar a Ámsterdam son:
¿Quieres viajar a Ámsterdam?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Ámsterdam aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Ámsterdam aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Ámsterdam en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Ámsterdam aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Ámsterdam imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Ver comentarios
hola , fueron a Marken y volendam? lo recomiendan? graciasss
Hola Marisel,
Te dejamos la guía del viaje a Ámsterdam en la que puedes ver la ruta que hicimos, incluido Marken y Volendam. Saludos
Hola voy a ir con mi familia dentro de un mes y no hago más que leer que hay problemas para pagar con tarjeta de crédito, me podeis decir algo al respecto.Muchas gracias, sigo atenta a todos vuestros consejos.Un saludo
Hola Edurne,
La verdad es que nosotros no tuvimos ningún problema, todo lo contrario. De igual forma te dejamos un post que publicamos sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones por si quieres echarle un vistazo.
Buenas tardes. La semana que viene viajamos a Amsterdam. Llegamos al aeropuerto de Eindhoven porque era más económico. Hacemos una noche en Eindhoven (llegamos por la noche), dos noches en Amsterdam y una en Utrecht. Tenemos que coger varios trenes o autobuses. ¿Recomiendas alquilar coche? Quedo a la espera. Gracias
Hola María Cristina,
Sentimos no poder ayudarte ya que como puedes ver en esta misma guía práctica, nosotros únicamente viajamos a Ámsterdam.
Saludos
Hola,
gracias por tanta información!! estoy anotando todo lo que publican... una pregunta, esta tarjeta (I Amsterdam) es válida para una persona cierto? incluirá la movilización para los pueblos cerca como Volendam, Marken, Zaanse Schans.. o solo para movilizarse dentro de la ciudad?
Hola Elisabeth,
Sí, la I Amsterdam es válida únicamente para una persona y no incluye el traslado entre Ámsterdam y estos pueblos. Tienes todas las características generales en este mismo post, al principio de todo, en el primer punto ;)
Para estos trayectos por Volendam, Marken o Zaanse Schans desde Ámsterdam, tienes toda la información también en esta misma guía práctica, en cada uno de los días.
Saludos
En el puente de primeros de diciembre-2017, pensamos viajar a Amsterdam, mi hermana y yo. Imagino que tendremos problema con el idioma, porque hablamos ingles y un poco de alemán. Estamos muy ilusionadas, porque esperamos ver a esta preciosa ciudad, decorada por la Navidad. Nos va a ser de mucha ayuda todos los consejos, que estamos leyendo y todos los que nos podéis dar. Muchas gracias
Hola Pilar,
Con el idioma, si habláis inglés, no tendréis ningún problema.
Disfrutadlo muchísimo, Ámsterdam es una ciudad verdaderamente increíble. Saludos!!
hola, estoy preparando un viaje para este verano a amsterdam durante una semana incluyendo alguna visita a lugares tipicos de alrededor , Según he leido merece la pena visitar esta ciudad pero me echa un poco para atras el idioma, ya que tampoco tengo conocimientos de ingles, bueno al menos mi hija que nos acompaña se sabe defender. Mi duda es saber si me sera dificil la estancia por la barrera del idioma o por el contrario me encontraré algun que otro español por alli como me ocurriera el año pasado en Londres. Este es el único temor que tengo , aunque estoy muy animado para este viaje y creo que hoy en día contamos con medios para que no sea tan problemático el idioma. Me podeis comentar que os encontasteis por alli respecto a este tema, Gracias y saludos.
Buenos días Carlos,
Estamos seguros que no tendréis ningún problema con el idioma y más si tu hija se defiende un poco. Al final lo único que necesitaréis es la base para el alojamiento y los restaurantes, así que seguro, os irá genial!!
Saludos
Hola en verano viajaremos a Amsterdam he visto vuertra web y es muy interesante,dicho esto,mi duda y pregunta es que como consegisteis la city card gratuita pues me ha parecido leer en varias ocasiones que os la cedieron gratuitamente la oficina de turismo, un saludo gracias.
Hola Benjamin,
Nos la cedieron de manera gratuita por tener un blog y mantener una colaboración con ellos ;) Saludos
Hola! En breves viajamos a Amsterdam, pero nos alojamos en Alkmaar. Querríamos saber si conocéis algún tipo de tarjeta o bono transporte que nos permita ir todos los días desde Alkmaar hasta el centro turístico de Amsterdam. Por lo visto tenemos que coger el intercity, pero no sabemos si las tarjetas normales incluyen este transporte.
Buen blog por cierto!
Un saludo ;)
Hola Esther,
Pues la verdad es que no sabríamos qué decirte ya que nosotros nos alojamos en la ciudad.
Quizás si le escribes a la Oficina de Turismo ellos os podrán ayudar y dar información mucho más fiable. Saludos!!
Hola, Soy David, como puedo hacer para obtener la tarjeta I AMSTERDAM CITY CARD en forma gratuita?
A quien me dirijo? A través de que medio?
Muchas gracias
Buenos días David,
Aquí tienes todos los detalles de la Card http://www.iamsterdam.com/es/
Respecto al precio, a nosotros nos la cedieron de manera gratuita por una colaboración con ellos ;) Saludos!
Muchas gracias
Que sigan muy bien
hola, como están? Solo estaré un dia en Amsterdam, llego a las 6am en bus EUROLINE y al siguiente dia a las 7am vuelo a roma, Que me recomiendan, quedarme en un hotel cerca del aeropuerto o uno cerca de donde me deja el bus y ahi irme al centro a recorrer la ciudad o un hostal en el centro de la ciudad ya que estaré todo el dia como lo hicieron uds!!
please help! :)
Hola Ana,
La verdad es que la decisión es muy personal, pero nosotros optaríamos por quedarnos cerca del aeropuerto. Cuando llegues a las 6 de la mañana, puedes dejar el equipaje en la estación y estar todo el día recorriendo la ciudad. Después, teniendo en cuenta la última hora del transporte hacia el aeropuerto, ir al hotel (mejor con transfer gratuito a/desde aeropuerto) y así por la mañana no tendrás que madrugar demasiado.
Saludos!!