Cudillero, uno de los lugares que no puedes perderte en un viaje a Asturias
Con esta guía de consejos para viajar a Asturias queremos ayudarte a preparar tu viaje a esta región ubicada en el norte de España, famosa por sus impresionantes paisajes, pueblos en los que parece haberse detenido el tiempo y playas de postal además de una gastronomía que estamos seguros, será otro de los muchos motivos por los que querrás volver lo antes posible.
Basándonos en la ruta por Asturias en coche que hicimos y en el que escribimos esta guía de Asturias, te dejamos los que son para nosotros los 10 consejos para viajar a Asturias imprescindibles. ¡Empezamos!
Aunque se podría decir que cualquier época es buena para viajar a Asturias, sin lugar a dudas hay unos meses que son más recomendables que otros si tenemos en cuenta el clima.
Recuerda que si vas a viajar en temporada alta es muy recomendable reservar los vuelos, coche de alquiler y alojamiento con tiempo para tener más opciones y poder optar a conseguir precios más ajustados.
Lo primero y más importante antes de viajar a Asturias es buscar un vuelo, en caso de que en tu planificación este sea el medio de transporte que hayas escogido para llegar al destino. Te recomendamos utilizar este buscador de vuelos para encontrar las mejores opciones a los mejores precios.
Una vez tengas el vuelo, el siguiente punto sería alquilar el coche si vas a hacer una ruta que incluya lugares menos accesibles con transporte público, ya que el coche te dará la libertad de horarios y movimientos necesaria para poder visitar muchos de los pueblos de Asturias más bonitos intercalándolos con ratos de descanso en algunas de las mejores playas de Asturias.
Para esto te recomendamos utilizar este buscador de alquiler de coches, en el que podrás encontrar los mejores precios y las mejores opciones.
Cuando ya tengas el vuelo y el coche de alquiler, el siguiente paso es reservar el alojamiento. Para este punto te recomendamos revisar este buscador de hoteles en Asturias, donde podrás ver todas las opciones disponibles a los mejores precios.
Recuerda que como comentamos anteriormente, si tu viaje a Asturias es en temporada alta, es muy recomendable reservar con la máxima antelación para tener buenos precios y más opciones entre las que escoger.
Y por último, otro de los aspectos a tener en cuenta son las excursiones en Asturias que quieras realizar, ya que para algunas de ellas, como los Lagos de Covadonga, es importante tener en cuenta los detalles y para otras, es importante hacer la reserva con tiempo, sobre todo en temporada alta, para no quedarte sin plaza. Para esto te recomendamos revisar este buscador de excursiones en Asturias, en el que puedes encontrar las mejores a los mejores precios.
Pese a que entendemos que cada viajero tiene unos días disponibles para viajar a Asturias, después de nuestra experiencia, te recomendamos contar con 7 días mínimo si quieres realizar una ruta que incluya los lugares que ver en Asturias imprescindibles.
Esta sería nuestra propuesta:
Te recomendamos leer el post ruta por Asturias en coche en el que encontrarás todos los detalles de la ruta que te proponemos para este viaje a Asturias.
Uno de los grandes motivos para viajar a Asturias es sin lugar a dudas perderse por sus pueblos, muchos de ellos historia viva que tienen un impresionante patrimonio histórico-artístico, estar en un entorno único y además, conservar una arquitectura típica, que en muchas ocasiones, te hará incluso, retroceder en el tiempo.
Aunque lógicamente hay muchísimos ejemplos y muchísimas opciones de pueblos bellísimos en Asturias, en los que poder desconectar de la ciudad y disfrutar del entorno natural, queremos dejarte una selección de los que son para nosotros algunos de los imprescindibles que además, creemos que son perfectos para incluir en un viaje a Asturias.
Además de estos pueblos, por supuesto te recomendamos visitar las tres ciudades más importantes de Asturias:
Te recomendamos leer el post pueblos de Asturias más bonitos en el que encontrarás toda la información sobre estos pueblos que estamos seguros, te dejarán sin palabras.
Además de los pueblos de los que hemos hablado anteriormente, en un viaje a Asturias es muy recomendable visitar algunas de sus playas más emblemáticas, ubicadas en sus más de 345 kilómetros de costa.
Al igual que pasa con los pueblos, en este caso es imposible mencionarlas todas, por lo que hemos hecho una selección de las que creemos son más bonitas, accesibles y también más conocidas.
Te recomendamos leer el post mejores playas de Asturias en el que encontrarás información detallada de todas las playas que hemos incluido en esta selección.
Después de nuestro viaje a Asturias sabemos perfectamente cuánto tiempo y muchas veces esfuerzo, significa buscar alojamiento en los diferentes pueblos o ciudades en los que quieras hacer base durante uno o varios días.
Para que este proceso de búsqueda de alojamiento sea un poco más fácil y rápido, en este post de consejos para viajar a Asturias hemos querido incluir una lista de opciones de alojamiento en los lugares que hemos incluido en la ruta recomendada anteriormente.
Recuerda que tal y como comentamos en varias ocasiones, si vas a viajar a Asturias en temporada alta, es muy recomendable reservar el alojamiento con tiempo para tener más opciones entre las que escoger y además, encontrar precios más ajustados.
Para este viaje a Asturias nosotros decidimos realizar la ruta en coche y en este caso, utilizamos el nuestro para poder hacer algunas paradas intermedias antes de llegar al primer destino.
Esto nos permitió tener total libertad de horarios y movimientos, algo para nosotros imprescindible y que creemos, le aporta un gran valor al viaje.
En caso de que no tengas coche propio, otra opción es utilizar este buscador de coches de alquiler para encontrar las mejores opciones a los mejores precios.
Después de la experiencia te dejamos algunos consejos, recomendaciones e información que creemos, es importante tener en cuenta al conducir por Asturias:
Otra de las cosas de la que no podemos olvidarnos en un viaje a Asturias es su gastronomía, considerada por muchos como una de las más exquisitas del país.
Aunque hay cientos de platos y aquí no podemos incluirlos todos, queremos dejarte una pequeña selección de algunos de los platos que creemos, debes probar al visitar Asturias.
Ahora que ya conoces algunos de los platos típicos de la gastronomía asturiana, queremos dejarte varios artículos en los que recomendamos algunos de los mejores restaurantes de cada uno de los pueblos y ciudades que incluimos en el viaje a Asturias.
Otra de las cosas importantes antes de viajar a Asturias es tener claras qué excursiones se pueden y quieres realizar.
Entre las más famosas, nosotros destacaríamos la de los Lagos de Covadonga que creemos, es imprescindible y es el complemento perfecto a todas las visitas a pueblos, ciudades y playas que harás en tu recorrido por la región.
Puedes encontrar mucha más información sobre este impresionante lugar en la guía para visitar los Lagos de Covadonga.
Además de esta excursión, otra de las actividades más demandadas en Asturias y todo el país son los free tours, unas excursiones que actualmente están muy de moda, ya que estas no tienen un precio fijado en su inicio y es el viajero el que decide qué importe dejarle al guía, a modo de propina, dependiendo de cuál es su valoración final.
Te dejamos un par de posts en los que hablamos sobre algunos de los mejores free tours en Asturias para que puedas conocer lo mejor de dos ciudades, de las manos de un guía en español además de un enlace a todas las excursiones que puedes hacer en la región.
Otros de los mejores consejos para viajar a Asturias son:
¿Quieres organizar una ruta por Asturias?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Asturias aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Asturias aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Asturias en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Avilés aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Gijón aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Oviedo aquí
Alquila tu coche en Asturias al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Asturias, añade el tuyo en los comentarios.
Ver comentarios
Hola,
Quiero hacer una ruta por Asturias de entre 10-14 días y quería preguntaros si aconsejais reservar por ejemplo tres alojamientos en tres zonas y hacer las correspondientes excursiones de cada una de ellas o cambiar de alojamiento para cada población que vas visitando.
Muchas gracias,
Hola Esther,
Nosotros fuimos cambiando prácticamente cada día de alojamiento y si volviésemos a repetir probablemente cogeríamos 2-3 bases para no estar cargando siempre con maletas. Está todo muy cerca así que es una opción super cómoda y válida.
Te recomendamos plasmar en Google Maps (o cualquier aplicación de este tipo) la ruta y así podrás ver qué ciudades/pueblos te quedan en buena ubicación para tomarlos como base. Saludos