Catedral de Berlín, uno de los atractivos incluidos en la Berlin WelcomeCard
Recuerda que si vas a viajar en 2021 a Berlín es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).
Esta guía de consejos para viajar a Berlín te ayudará a organizar una escapada y no perderte nada de esta multicultural capital europea que estamos seguros se convertirá en una de tus preferidas del mundo.
Con miles de cosas que hacer, destacan entre otras muchas, dar un paseo por la gran avenida Unter den Linden hasta la Puerta de Brandeburgo, visitar alguno de sus impresionantes museos, encontrar el arte callejero repartido por toda la ciudad, sentarse en alguna terraza o parque con una buena jarra de cerveza o cualquiera de las experiencias que hagan que te enamores de esta moderna ciudad llena de buen ambiente.
Basándonos en las dos veces que hemos visitado la ciudad, en la última escribimos esta guía de Berlín, hemos realizado esta selección de 10 consejos para viajar a Berlín imprescindibles.¡Empezamos!
Aunque cualquier momento es bueno para un viaje a Berlín, la mejor época del año es en primavera y verano, cuando las temperaturas son más agradables, alrededor de 20 grados, y los días más largos. Además este buen tiempo te permite disfrutar del gran ambiente en parques y plazas, uno de los grandes atractivos de la ciudad, que en otras épocas es más difícil vivir.
A partir de octubre anochece más pronto y el frío empieza a hacer mella, aunque los precios de los alojamientos se abaratan y se puede visitar los principales puntos de interés con menos gente, por lo que esta época del año puede resultar también muy atractiva.
El invierno es una época fría y seca, que solo recomendamos si quieres disfrutar de los mercadillos de Navidad y la posibilidad de ver la ciudad nevada.
Para viajar a Berlín, si eres de España o de un país de la Unión Europea, solo necesitarás llevar el DNI o el Pasaporte, sin tener que hacer visado. Si no eres ciudadano de la Unión Europea, es recomendable consultar por internet o llamar a la Embajada Alemana o al Ministerio de Exteriores de tu país, para conocer cuáles son los documentos obligatorios.
Uno de los requisitos que no es obligatorio, pero sí muy recomendable, es llevar la Tarjeta Sanitaria Europea con la que tendrás acceso a la sanidad pública alemana. Aunque pese a esto no olvides que hay situaciones como una repatriación, que solo entran si dispones también del mejor seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.
Berlín cuenta con el Aeropuerto de Brandeburgo, que tiene las terminales T1, T2 y T5, siendo esta última parte del antiguo aeropuerto de Schönefeld. Recuerda que el aeropuerto de Tegel cerró en octubre del 2020.
Para realizar el traslado del aeropuerto al centro de Berlín o a tu hotel tienes estas opciones:
En este post puedes encontrar más información sobre cómo ir del aeropuerto de Berlín al centro.
Si vas a viajar a Berlín, sobre todo en verano, es casi imprescindible reservar con el máximo de meses de antelación, para poder encontrar un alojamiento bien situado y a un buen precio.
Nuestro distrito favorito para alojarte es Mitte, situado en el centro y donde se encuentran los principales atractivos turísticos. Dentro de esta gran extensión te recomendamos buscar alojamiento en los alrededores de Potsdamer Platz, Alexanderplatz o la zona del barrio judío.
Nosotros nos alojamos en el Park Plaza Wallstreet Berlin, situado cerca de la Isla de los Museos y Alexanderplatz, con la parada de metro Spittelmarkt a 100 metros y buena comunicación con el aeropuerto además de contar con instalaciones modernas, recepción 24 horas y un desayuno buffet de calidad.
Otra zona bien comunicada en metro con el centro y más barata es Kreuzberg, el barrio turco, que tiene una gran oferta en restauración y un gran ambiente nocturno aunque si prefieres un ambiente más tranquilo y residencial te recomendamos Charlottenburg, situada a media hora del centro en metro y donde puedes encontrar buenos hoteles por 50 euros la noche.
Puedes buscar aquí los mejores hoteles de Berlín al mejor precio.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post de donde alojarse en Berlín.
La extensa red de Berlín tiene 4 tipos de transportes públicos: el autobús, el metro (U), el tren (S) y el tranvía (M).
Todos los tickets son válidos para estos 4 medios de transporte y varían de precio según la zona por la que te mueves. El más barato, de 2,80 euros, es el de la zona AB que incluye la mayoría de puntos de interés y el más caro el de ABC que sale por 3,40 euros.
Otra opción si vas a hacer más de 2 trayectos al día es comprar el abono de 24 horas que sale por 7 euros o el de 7 días con un precio de 30 euros, ambos para la zona AB.
Antes de comprar un abono o un billete sencillo es recomendable comprobar si te sale más rentable reservar la Berlín WelcomeCard, una tarjeta turística con la que tendrás descuentos de hasta el 50% en más de 200 atracciones de la ciudad y viajes ilimitados en todo el transporte público de Berlín. Más información en este post sobre la Berlin WelcomeCard.
Otra de las opciones si dispones de poco tiempo es reservar el autobús turístico que para en las principales atracciones y dispone de comentarios en español de cada una de ellas.
Antes de viajar a Berlín es aconsejable hacer una lista con todas las experiencias que quieres disfrutar y lugares que quieres conocer, para aprovechar al máximo el tiempo.
Entre algunos de los monumentos más importantes y símbolos de la ciudad destaca la Puerta de Brandeburgo, antigua puerta de entrada que luce impresionante de día y de noche.
Para llegar a esta puerta tendrás que recorrer la gran avenida Unter den Linden, la más famosa de la ciudad, con algunos lugares interesantes como el edificio de la Nueva Guardia y la Bebelplatz.
Cerca de la Puerta de Brandeburgo se encuentra el conmovedor Monumento al Holocausto, construido en recuerdo a los millones de judíos asesinados por el régimen nazi que es otro de los lugares que no puedes perderte en la ciudad.
Entre visita y visita puedes relajarte en los parques urbanos o dar un paseo en bici o andando por el enorme Tiergarten al lado del cual se encuentra el Reichstag o Parlamento, otro de los edificios más famosos de la ciudad.
Entre los mejores museos de Berlín destaca el de Pérgamo, que tiene una colección con algunas de las maravillas del mundo, como la Puerta de Istar de Babilonia, el Altar de Zeus de la ciudad de Pérgamo de más de 2.000 años y la puerta del mercado romano de Mileto.
Si no quieres perder tiempo en la cola, bastante larga sobre todo en temporada alta y festivos, puedes reservar esta entrada rápida o este pase de un día que te dará acceso a todos los museos de la isla.
Otro museo imprescindible es el Neues Museum, que tiene en el perfecto busto de la reina egipcia Nefertiti de 3300 años, su gran joya. Puedes reservar aquí la entrada sin colas.
Cerca de la isla de los museos tienes la Catedral con buenas vistas desde su cúpula, el bonito barrio Nikolaiviertel y Alexanderplatz, donde se encuentra la Torre de la Televisión de Berlín de 368 metros de altura.
Otra de las mejores cosas que hacer en la ciudad es ver arte urbano en la famosa galería al aire libre East Side Gallery, situada en un tramo del Muro de Berlín y que es otro de los lugares más importantes de la ciudad. Además de este, otros lugares con numerosos grafitis son el barrio turco y el judío, donde también puedes encontrar preciosos patios interiores.
Para terminar puedes acercarte a la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, uno de los pocos lugares que no se han reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial y a Checkpoint Charlie, el paso fronterizo más famoso del antiguo Muro de Berlín que separaba las dos Alemanias.
Otro de los consejos para viajar a Berlín es completar esta lista de las mejores cosas que hacer en Berlín y esta de los 10 lugares que visitar en Berlín imprescindibles.
Si tienes que preparar un viaje a Berlín de pocos días es importante optimizar bien los itinerarios por la ciudad para no perderte nada importante y aprovechar al máximo el tiempo.
Basándonos en el tiempo que pasamos en Berlín hemos realizado estas guías personalizas que te ayudarán a no perderte nada interesante de la ciudad si dispones de 1 a 3 días.
Si es tu primera vez en la ciudad también puede resultar muy interesante, para conocer la historia, combinar estas rutas por libre con alguno de los mejores free tours en Berlín con guía en español.
Otra de las muchas razones para viajar a Berlín es probar su copiosa comida, siempre acompañada de una buena jarra de cerveza. Alguno de los platos más típicos son:
Además de probar todos estos platos no te olvides de ir a un Biergarten, típicas terrazas alemanas en las que se reúnen los locales y algún turista para tomar sobre todo, cerveza.
Entre los restaurantes, situados en zonas turísticas más recomendados, tienes: Curry 61, Zur Gerichtslaube, Marjellchen, Mustafa’s Gemuese Kebab, Dean&David, Centolire, Tony Roma’s y Burgermeister.
Para más información puedes consultar esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Berlín.
Si dispones de tiempo extra en tu viaje a Berlín, te recomendamos hacer alguna excursión de un día a alguno de los lugares que ver en Alemania más imprescindibles.
La primera recomendación sería la visita a la preciosa ciudad de Potsdam, situada a 30 kilómetros y declarada Patrimonio de la Humanidad donde podrás visitar sus numerosos palacios y jardines antiguas residencias de reyes.
Para llegar a Potsdam tienes que coger la línea S7 del tren metropolitano Berlin S-Bah que te dejará en la estación de la ciudad en 40 minutos.
Si quieres conocer mejor la historia de la ciudad y de cada palacio puedes reservar esta excursión con guía en español.
La segunda propuesta al viajar a Berlín es la excursión al conmovedor Campo de concentración de Sachsenhausen, situado a unos 40 kilómetros y en el que se asesinaron 30.000 prisioneros.
Para llegar al campo, situado a 40 kilómetros, puedes coger el tren metropolitano S-Bahn en dirección Oranienburg y desde allí coger un bus o andar unos 20 minutos hasta la puerta de entrada aunque es muy recomendable, para tomar conciencia de lo que realmente allí ocurrió, reservar una excursión con guía en español.
La última propuesta es Dresde, una de nuestras ciudades favoritas y otra de las mejores excursiones desde Berlín.
Esta ciudad sufrió uno de los bombardeos más horribles de la Segunda Guerra Mundial que la dejó completamente destruida y después de años de reconstrucción del centro histórico, la conocida como la «Florencia del Elba», recuperó todo su máximo esplendor.
La mejor forma para llegar a Dresde en menos de 2 horas, es coger el tren que sale de la estación Hauptbahnhof. Otra opción para conocer la triste historia de la ciudad y de sus monumentos principales es reservar esta excursión con guía en español en autobús.
Otros de los mejores consejos para viajar a Berlín son:
¿Quieres organizar un viaje a Berlín?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Berlín aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Berlín aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Berlín en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Berlín aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Berlín imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.